SlideShare una empresa de Scribd logo
AGOSTO 2012 – PRIMERA EDICIÓN
1
Estudio de usos y hábitos de
dispositivos móviles
6%
31%
29%
34%
Metodología
Base:2,037 entrevistas Datos de carátula sin ponderar Datos del estudio ponderados.2
Levantamiento de 2,037 entrevistas durante Febrero y Marzo de 2012 a través de
un panel de internautas y cibercafés.
R A N G O S D E E D A D
20
34
20
14
11
13 a 19 años
20 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 años o más
%
%
C U O TA S D E L E S T U D I O
N S E
ABC+
C
D/E
G E N E R O
50%
50%
Hombres
Mujeres
Á R E A S N I E L S E N
Área 1: 7%
Área 2: 16%
Área 3: 15%
%
%
%Área 4: 14%
Área 5: 29%
Área 6: 18%
C-/D+
Metodología
3
ÁREA I:
Baja California Norte
Baja California Sur
Sonora
Sinaloa
Nayarit
ÁREA III:
Aguascalientes
Jalisco
Guanajuato
Colima
Michoacán
ÁREA IV:
Hidalgo
Querétaro
Morelos
Edo. México
ÁREA VI:
Chiapas
Campeche
Yucatán
ÁREA V:
Valle de México
ÁREA II:
Chihuahua
Coahuila
Durango
Nuevo León
San Luis Potosí
Tamaulipas
Zacatecas
Quintana Roo
Veracruz
Oaxaca
Tabasco
Área 1: 7%
Área 2: 16%
Área 3: 15%
Área 4: 14%
Área 5: 29%
Área 6: 18%
Tlaxcala
Puebla*
Guerrero
Muestra del estudio:
2,037 casos
921 se conectan a internet a través
de sus dispositivos móviles
1,116 no se conectan a internet a
través de sus dispositivos móviles.
La base cuenta con un error estándar máximo de 8%
Teléfonos
celulares
Smartphones Tablets
¿Qué dispositivos móviles poseen?
Información de l número de casos en el estudio sin ponderar.
Objetivo del estudio
4
Explorar y conocer los usos y hábitos
de las personas que poseen dispositivos
móviles en México.
Entender la experiencia y percepción de
los consumidores hacia la publicidad en sus
dispositivos móviles.
Agenda
5
¿Por qué los mexicanos utilizan los dispositivos móviles?
¿ Cuáles son las principales actividades que se realizan en los
dispositivos móviles?
¿Cómo es la interacción entre las marcas y los usuarios de
dispositivos móviles?
Aprendizajes
6
En México existen 95,566,057
suscripciones de teléfonos celulares.
Tipos de planes de
pago en México
Planes de prepago85%
Planes tarifarios15%
Suscripciones de
teléfonos celulares.
83% 17%
SmartphonesCelulares
Fuente: COFETEL (Primer trimestre 2012)
Porcentajes redondeados.
¾ partes de los mexicanos cuentan con un dispositivo móvil.
Población 112, 336, 538 habitantes.
INEGI 2010
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
TENER UN DISPOSITIVO MÓVIL.
7
Los dispositivos móviles cuentan con una alta
penetración en el país ¿Qué esta motivando el
uso de los dispositivos móviles?
8
77
40
26
23
23
21
14
12
9
9
9
8
¿Cuáles son las principales ventajas de tener un
dispositivo móvil? Tengo un dispositivo móvil porque…
V E N T A J A S - D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S %
Estar en contacto con amigos/familiares
Necesario para actividades laborales
Estar localizable con clientes/jefes
Entretenimiento
Organizar mis actividades (agenda)
Hacer la vida más práctica
Conectarme a internet
Buscar información
Herramienta escolar
Estar actualizado/informado
Conexión con el mundo
Está de moda
13 a19 años
20 a 29 años
30 a 39 años
Escuela y está de
moda
Entretenimiento
Laboral
A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N
Principales ventajas: el contacto (con amigos, familiares, clientes o
jefes), las actividades laborales y el entretenimiento.
Base: 2,037
La mitad opina que siempre estar localizable es una desventaja de
utilizar dispositivos móviles.
9
Siempre estoy localizable, aún cuando
me quiero desconectar del mundo
Me distrae de mis actividades cotidianas
(conducir, trabajar, escuela, cocinar)
Hacen que la interacción con las
personas en reuniones sea menor
No puedo descansar los fines de semana
Trabajo más de la cuenta
Me molesta
50%
31%
25%
3%
7%
9%
% D E S V E N T A J A S D E L O S
D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S
40 a 49 años No descansar y
trabajar más de la
cuenta
A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N
30 a 39 años
Estar localizable
13 a 19 años Distracción
Base: 2,037
Los mexicanos encuentran más beneficios que desventajas en los
dispositivos móviles, siendo uno de los detonadores de uso más
importantes la cercanía con amigos y familia.
PROMEDIO DE VENTAJAS
10
PROMEDIO DE DESVENTAJAS
3 2
Base: 2,037
11
USOS Y HÁBITOS DE LOS
DISPOSITIVOS MÓVILES.
¿Qué actividades realizan a través de los
dispositivos móviles?
Las actividades realizadas con los dispositivos móviles definen el
nivel de relación y especialización que los usuarios tienen.
12
¿ C U Á L E S S O N L A S A C T I V I D A D E S Q U E M Á S S E
R E A L I Z A N E N L O S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S ?
Actividades
elementales
91% Actividades de
entretenimiento
70%
Actividades
relacionadas con
internet
38%
Actividades
especializadas
21%
Promedio de actividades
realizadas en un
dispositivo móvil.
Evolución de la relación
Dispositivo móvil - Usuario
De la siguiente lista de actividades, pensando en un día normal, ¿Para qué usas los dispositivos móviles?
Base: 2,037
13
Aunque hablar por teléfono es para lo que más se utilizan los
dispositivos móviles, existe una variedad de actividades realizadas.
A C T I V I D A D E S Q U E R E A L I Z A N A T R A V É S D E S U D I S P O S I T I V O M Ó V I L
De la siguiente lista de actividades, pensando en un día normal, ¿Para qué usas los dispositivos móviles?
*Chats que utilizan internet
Hablar por teléfono
Madar mensajes de texto
Despertador
Agenda
Estar en redes sociales
Búsqueda de información
Enviar o recibir correos electrónicos
Navegar en internet
Descargar música
Verpelículas en línea
Crear o publicar contenidos
Ver mapas con GPS
Descargar aplicaciones
Descargar videos
Realizarcompras en
línea
Leerrevistas
electrónicas /e-books
Sacar fotos
Escucharmúsica MP3
Jugar
Escuchar radio
Ver videos/fotografías
Leer noticias
Ver archivos
de Office
Realizartransacciones bancariasRealizar transacciones bancarias
Ver archivos de
Office
Leer noticias
Mandar mensajes de texto
Actividades
elementales
91%
Actividades
especializadas
Actividades
relacionadas con
internet
Actividades de
entretenimiento
70% 38% 21% Base: 2,037
14
0 – 15 minutos 16 - 30 minutos 31 – 60 minutos + de 61 minutos
T I E M P O Q U E L E D E D I C A N A L A S P R I N C I P A L E S A C T I V I D A D E S .
Actividades
elementales
Actividades de
entretenimiento
Actividades relacionadas con
internet
Entre más evolucionada la relación con el dispositivo móvil , mayor el
tiempo de convivencia. Se realizan más actividades funcionales, pero se
invierte más tiempo en las relacionadas con internet.
*Chats que utilizan internet
Actividades especializadas
Hablar por teléfono
Mensajes de texto
Despertador
Escribir notas
Agenda
Actividades
elementales
Actividades de
entretenimiento
Escuchar el radio
Jugar
Sacar fotos
Escuchar música
Ver fotografías/videos
Enviar o recibir mails
Chatear
Redes sociales
Navegar en internet
Buscar información-buscadores
Actividades de
relacionadas con internet
Actividades
especializadas
Leer noticias
Ver archivos de Office
Transacciones bancarias
Base: 2,037
En general, se invierten pocos minutos en actividades elementales (no más
de 15). Hablar por teléfono y enviar mensajes de texto son las que más
tiempo consumen.
15
41
31
15
14
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Hablar por teléfono
54
25
12
9
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Enviar mensajes de texto
67
21
6
6
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Como agenda
73
19
5
3
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Para escribir notas
84
7
3
5
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Como despertador
¿Cuánto tiempo le dedicas a cada una de estas actividades a través de algún dispositivo móvil?
Actividades elementales
% R A N G O S D E D U R A C I Ó N
Base: 2,037
Las actividades de entretenimiento presentan en general una duración media
(entre 16 y 30 minutos), a excepción de escuchar música, que se incrementa
considerablemente.
16
21
30
24
25
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Escuchar radio
32
40
16
13
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Jugar
60
26
10
3
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Sacar fotos
12
23
32
32
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Escuchar música MP3
44
38
12
6
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Ver fotos/video
¿Cuánto tiempo le dedicas a cada una de estas actividades a través de algún dispositivo móvil?
Actividades de entretenimiento
% R A N G O S D E D U R A C I Ó N
Base: 2,037
Las actividades relacionadas con internet suelen tener una mayor duración.
Destacan en esto estar en las redes sociales, chatear y navegar en internet.
17
20
22
23
34
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
% R A N G O S D E D U R A C I Ó N
Navegar en internet
25
20
27
28
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Redes sociales
34
16
23
27
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Chatear
31
28
27
15
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Buscar información
37
29
15
18
0 a 15 minutos
16 a 30 minutos
31 a 60 minutos
61 minutos o más
Enviar o recibir mails
¿Cuánto tiempo le dedicas a cada una de estas actividades a través de algún dispositivo móvil?
Actividades relacionadas con internet
*Chats que utilizan internet
Base: 2,037
…Los usuarios con internet utilizan más
tiempo sus dispositivos móviles...
18
¿El uso de internet influye en la relación entre
usuarios y dispositivos móviles?
C O N E X I Ó N A I N T E R N E T
S I N C O N E X I Ó N A I N T E R N E T
Existe una mayor interacción en actividades elementales y de entretenimiento
entre los usuarios que se conecta a internet a través de su dispositivo móvil.
19
Hablar por teléfono 83
Mandar mensajes de
texto (SMS) 70
Sacar fotos 67
Escuchar música mp3 61
Como despertador 60
Jugar 52
Estar en redes sociales 52
Navegar en internet 50
Ver videos / fotografías 45
Utilizo chats * 42
Hablar por teléfono 80
Mandar mensajes de
texto (SMS)
63
Como despertador 51
Sacar fotos 44
Escuchar música mp3 41
Jugar 32
Como agenda 31
Escuchar radio 28
Ver videos / fotografías 22
Escribir notas 21
Actividades
relacionadas
con Internet
T O P 1 0 – A C T I V I D A D E S R E A L I Z A D A S A T R A V É S D E U N D I S P O S I T I V O M Ó V I L
De la siguiente lista de actividades, pensando en un día normal, ¿Para qué usas los dispositivos móviles?
Si se conectan a internet No se conectan a internet
Usuarios que realizan
más esta actividad.
Promedio de
actividades realizadas
en un dispositivo móvil
Base: 278 Base: 1759
20
¿Cómo es la relación de los
usuarios que no se conectan a
internet con su dispositivo móvil?
No internet
La mayoría de quienes no se conectan a internet, utilizan su dispositivo
móvil con fines de comunicación y es indispensable en su vida.
21
¿Cuáles son los principales usos que les das a tus dispositivos móviles?
% U S O S D E L O S D I S P O S I T I V O S
M Ó V I L E S (SIN CONEXIÓN A INTERNET)
85
Para entretenerme y divertirme
Es una herramienta útil
en mi trabajo
Mantenerme informado de lo
que pasa en el mundo
Para actividades relacionadas
con la escuela
No lo uso frecuentemente
¿Qué tan indispensables son tus dispositivos móviles?
% ¿ Q U É T A N I N D I S P E N S A B L E S S O N T U S
D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S
(SIN CONEXIÓN A INTERNET)
% Total
No puedo salir de mi casa sin mis dispositivos
móviles porque no me gusta estar incomunicado.
36
Siempre llevo mis dispositivos móviles conmigo,
pero si los olvido en casa no pasa nada.
48
No siempre salgo con mis dispositivos móviles. 11
Casi nunca llevo mis dispositivos móviles
conmigo.
5
A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N
20 a 29 años
13 a 19 años
Entretenimiento
Entretenimiento
Sólo para comunicarme, hablar por
teléfono y mandar mensajes
El otro 15% además hace
Base: 358
Base 356
22
80% de los usuarios que no
cuentan con internet en su
dispositivo móvil no lo apagan.
41
39
9
7
6
Nunca lo apago
No lo apago, pero lo pongo en
modo vibrar o silencioso
Mientras duermo
En alguna junta o clase
Cuando necesito poner atención
en algo importante
% ¿ E N A L G Ú N M O M E N T O A P A G A S T U S
D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S ?
(SIN CONEXIÓN A INTERNET)
Base: 356
23
Aunque los usuarios no se
conecten a internet el 61% de
ellos lo utilizan durante los
tiempos muertos.
% D E A C T I V I D A D E S R E A L I Z A D A S C O N
L O S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S
D U R A N T E L O S T I E M P O S M U E R T O S (SIN
CONEXIÓN A INTERNET)
Uso los juegos de mis
dispositivos móviles.
30
Escucho música/radio a través de
mis dispositivos móviles.
29
Mando mensajes por mis
dispositivos móviles.
20
Hago llamadas por mis
dispositivos móviles.
9
Otros comentarios 5
NOTA:SOLO MENCIONES RELACIONADAS CON EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES.
Base 356
La mayor parte de quienes toman fotografías o videos y no cuentan con
internet, suelen bajarlas a su computadora.
24
U S O D E L A S F O T O G R A F Í A S E N
D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S
(SIN CONEXIÓN A INTERNET)
U S O D E V I D E O S E N
D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S
(SIN CONEXIÓN A INTERNET)
58%
26%
9%
6%
44%
22%
7%
3%
Las bajo a mi computadora.
Las dejo en mis dispositivos móviles.
Las comparto con amigos/familiares
por Bluetooth.
Las imprimo en un kiosko.
Las comparto con amigos/familiares
por mensaje.6%
No tomo fotos.
Los bajo a mi computadora.
Los dejo en mis dispositivos móviles.
Los comparto con amigos/
familiares por Bluetooth.
Los comparto con amigos/
familiares por mensaje.
No tomo videos
Base: 356
25
62% de los usuarios de 50 años o más
que no se conectan a internet con sus
dispositivos móviles declaran nunca
haber realizado una llamada perdida
para hablar con alguien.
76% de los jóvenes realizan
llamadas perdidas para
comunicarse con alguien más.
Base: 356
26
Relación entre los usuarios que se
conectan a internet y su
dispositivo móvil
Internet
27
Una gran parte del tiempo de navegación en
internet se está realizando a través de los
dispositivos móviles.
Promedio de tiempo de
navegación a través de
dispositivos móviles
Promedio de tiempo de
navegación de un internauta
mexicano
Fuente: Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos 2011.
20 a 29 años
Declaran navegar más de 3 horas a través de sus dispositivos móviles.
En un día regular ¿Cuánto tiempo sueles navegar de forma activa ( páginas, aplicaciones, mensajería instantánea etc..)
en internet a través de algún dispositivo móvil?
Base: 278
Base: 278
28
A C T I V I D A D E S R E L A C I O N A D A S C O N
I N T E R N E T – D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S
Promedio de
actividades realizadas
a través de internet
5
Actividades relacionadas con la comunicación e información son
las más realizadas por los usuarios de dispositivos móviles.
A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N
30 a 39 años
50 a 59 años
60 años
o más
Mujeres
Redes sociales
Diccionarios /
enciclopedias
Noticias
Chats o mensajes
Base: 278
Base: 278
29
44% de los usuarios que se
conectan a internet a través de
sus dispositivos móviles han
utilizado un GPS.
80
19
18
15
14
7
1
Google maps
Nokia maps
Guía roji
Blackberry maps
Google places
Facebook places
Foursquare
% D E S E R V I C I O S D E G E O L O C A L I Z A C I Ó N
Q U E H A N U T I L I Z A D O
Promedio de sistemas de
geolocalización utilizados2
Base: 122
Base: 278
30
66% de los usuarios que se
conectan a internet a través de
sus dispositivos móviles han
descargado aplicaciones en el
último año.
T I P O D E A P L I C A C I O N E S
D E S C A R G A D A S E N E L Ú L T I M O A Ñ O
30 a 39 años
Tienden a descargar más aplicaciones
para sus dispositivos móviles.
Base: 184
Redes sociales
JuegosClima
Navegación
Educación
Herramientas laborales
Viajes
Deportes
Adultos
Mapas
Entretenimiento
Fotos
Compras
Base: 278
Existen miles de aplicaciones disponibles en el mercado, pero es
importante generar estrategias para llegar a ser una de las tres aplicaciones
más bajadas y utilizadas.
31
Promedio de aplicaciones
descargadas en los
últimos 6 meses.
Y de estas aplicaciones
que descargaste ¿cuáles
utilizas?
Facebook 41
Juegos 20
Messenger 15
Twitter 15
Angry Birds
Game 13
Whats App 11
Música 10
Google Maps 6
Periódicos 6
Mapas 5
Noticias 5
YouTube 5
Ebuddy 4
% A P L I C A C I O N E S D E S C A R G A D A S E N L O S
Ú L T I M O S 6 M E S E S - D E C L A R A D O
Menciones relacionadas
con redes sociales.
Menciones relacionadas
con juegos.
Base: 184
¿Qué papel juegan las
marcas en la relación entre
los usuarios y sus
dispositivos móviles?
32
Comprar a través de un dispositivo móvil no es aún una práctica
común para los mexicanos. Los artículos que más se suelen comprar
son tiempo aire, juegos, música y aplicaciones.
33
93 7
% Q U E H A H E C H O C O M P R A S D E S D E
S U D I S P O S I T I V O M Ó V I L
Base: 2,037
% D E A R T Í C U L O S C O M P R A D O S E N
E L Ú L T I M O A Ñ O
62
30
25
24
12
11
10
9
8
8
6
6
6
3
2
Tiempo aire
Juegos
Música
Aplicaciones
Boletos de
entretenimiento
Artículos
Videos /
películas
Boletos de
avión
Ropa
Spa
Reservación de
hoteles
Temas para
dispositivos móviles
Revistas electrónicas o
e-books
Créditos para cash
de juegos
Promedio de artículos
comprados
Base: 142
Accesorios
Con conexión
a internet
Realizan más compras
desde sus dispositivos
móviles.
16%
34
La modalidad de carga a saldo / tiempo aire es la más utilizada cuando se
hacen compras a través de dispositivos móviles.
Quienes compran a través de su dispositivo móvil utilizan diversas
formas de pago.
8
222323
37
Cargo a tu
saldo / tiempo
aire
Tarjeta
prepagada
Tarjeta de
crédito
Tarjeta de
débito
En efectivo
% P A G O S D E L A S C O M P R A S R E A L I Z A D A S
A T R A V É S D E D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S
Base: 142
35
49% de los usuarios
recibe publicidad en su
dispositivo móvil.
% T I P O D E P U B L I C I D A D E N
L O S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S
73% Por mensaje SMS
16% Por mail
13% Por redes sociales
12% En portales de internet móvil
6% Por mensajes MMS
7% Por aplicaciones/juegos
2% Bluetooth
Los mensajes SMS es el tipo de publicidad más recordado por los
usuarios en dispositivos móviles.
¿A través de que medio se anunciaba la publicidad que viste en tu dispositivo móvil?
Base: 2,037
Base: 996
Los esfuerzos publicitarios de servicios de contenidos y
telecomunicaciones son los más mencionados por los usuarios.
36
Servicios de Contenidos (ej.
Ringtones, juegos)
43
Telecomunicaciones 27
Viajes / turismo 19
Salud / belleza 18
Servicios Financieros 14
Aviso de equipos nuevos 14
Automóviles 11
CDs/ Música 10
Películas 10
Ropa 8
Libros/ Revistas 8
Comida 7
Artículos para el hogar 7
Colegios/ Universidades 7
Artículos deportivos 6
Juguetes 5
% T I P O D E P R O D U C T O S / S E R V I C I O S Q U E
H A N V I S T O A N U N C I A D O S
Promedio de menciones 2.17
Base: 996
37
3458
88
La he visto He hecho click Me he
registrado
Me he acercado a
algún producto o
servicio
He comprado el
producto o servicio
% T I P O S D E I N T E R A C C I O N E S C O N
L A P U B L I C I D A D V I S T A E N
D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S .
Promedio 1.09
Nueve de cada diez usuarios de dispositivos móviles declaran ver la
publicidad recibida. Resultan menos comunes las actividades que
requieren un involucramiento más activo.
13 a 19 años
Ver
publicidad
A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N
40 49 años
Se han
registrado
49% de los usuarios recibe
publicidad en su dispositivo
móvil.
Base: 996
Base: 2,037
El 65% declara que le gustaría
recibir publicidad en su
dispositivo móvil a cambio de
algún beneficio.
38
% D E P E R S O N A S Q U E T I E N E N
I N T E R É S D E R E C I B I R P U B L I C I D A D
E N S U D I S P O S I T I V O M Ó V I L .
C-/D+
40 a 49 años
Les interesa más que a
los demás segmentos
recibir publicidad a
cambio de un beneficio.
Base: 2,037
39
Los usuarios de dispositivos
móviles estarían dispuestos a
recibir publicidad si les regalan
tiempo aire.
Tiempo aire 83%
Incentivos o regalos
(plumas, tazas, gorras, boletos del cine, viajes, suscripciones)
44%
Mensajes de texto gratis 43%
Descuentos exclusivos 25%
Promociones personalizadas 21%
Información exclusiva 11%
% B E N E F I C I O S Q U E L O S U S U A R I O S D E
D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S D E S E A N R E C I B I R .
96%
35%
Base: 1,325
40
14% de los usuarios ha
participado en una promoción a
través de sus dispositivos
móviles.
30
28
19
8
7
2
% T I P O D E P R O M O C I O N E S E N
L A S Q U E H A N P A R T I C I P A D O
Contestar una trivia
Mandar un cierto número
de mensajes para ganar
Canje de puntos
acumulados
Transferencia de datos
Suscribirme a una página para
participar en la promoción.
Doble tiempo aire
Base:282
Base: 2,037
41
Cuestan 34
No me interesa 30
Piden registro de datos personales 17
La página que me manda no la puedo
ver en mi celular/ dispositivo móvil
11
Tengo que meter a otra página 9
No es para mí 9
Tarda mucho en cargar el contenido de
la página
6
No se puede leer bien en el celular 5
El link no me lleva a ningún lado 5
No aplica para mi región 3
Base: 1,755
% R A Z O N E S P O R L A S Q U E N O H A N
P A R T I C I P A D O E N U N A P R O M O C I Ó N .
13
15
21
28
16
7
Excelente Muy
buena
Buena Regular Mala Muy
mala
% E X P E R I E N C I A S C O N L A S P R O M O C I O N E S
R E A L I Z A D A S E N D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S .
Buena experiencia
51%
Mala experiencia
28%
Los usuarios que participan en promociones suelen tener una buena
experiencia aunque hay áreas de oportunidad para mejorar la
percepción de las mismas.
Base: 282
Aprendizajes
L O S DISPOSITIVOS M Ó V I L E S EN M É X I C O
42
43
La cercanía con amigos y familiares y utilizarlo para
actividades laborales son las principales ventajas que los
mexicanos encuentran en el uso de dispositivos móviles.
44
Entre más cercana sea la relación del usuario con su
dispositivo móvil, mayor será el tiempo que lo utilice.
La mayoría de las personas realizan actividades elementales, como hablar por
teléfono y enviar mensajes de texto, pero no les dedican mucho tiempo;
mientras que las actividades relacionadas con internet suelen tener una mayor
duración, sobre todo al usar redes sociales, chatear y navegar en internet.
Los usuarios que se conectan a internet a través de su
dispositivo móvil incrementan su interacción con el
mismo, aún en actividades no relacionadas con la web
como mandar mensajes de texto, sacar fotos y escuchar
mp3, volviéndolo parte de su vida cotidiana.
45
Es esencial el desarrollo de plataformas adecuadas para navegar
a través de los dispositivos móviles. Quienes poseen internet en
su dispositivo móvil invierten una gran cantidad de su tiempo
navegando desde el mismo.
46
Los dispositivos móviles son un excelente
medio para comunicarse con los
consumidores mexicanos. La publicidad en
dispositivos móviles tiene un alto nivel de
notoriedad y la interacción del usuario con la
publicidad es mayor que en otros medios.
El Mobile Marketing es un excelente aliado de las promociones, ya que
brinda la oportunidad de personalizar los mensajes que los usuarios
recibirán en la palma de la mano. La mitad de los usuarios declaran recibir
publicidad en su dispositivo móvil, principal mente a través de mensajes
SMS y correo electrónico.
47
La penetración de los dispositivos móviles en nuestro país, su
multifuncionalidad y su portabilidad hacen del Mobile
Marketing una herramienta poderosa que conecta de
forma única a las marcas con las personas.
a g o s t o 2012 – p r i m e r a e d i c i ó n
48
Estudio de usos y hábitos de
dispositivos móviles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Porter Novelli Iberia
 
MMA Forum Mexico 2017 -MMA Mobile Report Mexico 2017
MMA Forum Mexico 2017 -MMA Mobile Report Mexico 2017MMA Forum Mexico 2017 -MMA Mobile Report Mexico 2017
MMA Forum Mexico 2017 -MMA Mobile Report Mexico 2017
Mobile Marketing Association
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosSegmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
IAB México
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internet
WondersDays
 
Observatorio Mamá Digital 2015
Observatorio Mamá Digital 2015Observatorio Mamá Digital 2015
Observatorio Mamá Digital 2015
Sfera MediaGroup México
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
Silvia Ginés Morales
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas MexicanosEstudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
central.zone
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Engel Fonseca
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Gem
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
IAB México
 
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Mujeres Construyendo
 
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Elogia
 
Adolescentes y redes sociales perú
Adolescentes y redes sociales perú Adolescentes y redes sociales perú
Adolescentes y redes sociales perú
Glenny Gabriela
 

La actualidad más candente (13)

Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
 
MMA Forum Mexico 2017 -MMA Mobile Report Mexico 2017
MMA Forum Mexico 2017 -MMA Mobile Report Mexico 2017MMA Forum Mexico 2017 -MMA Mobile Report Mexico 2017
MMA Forum Mexico 2017 -MMA Mobile Report Mexico 2017
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosSegmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Segmento Teens: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internet
 
Observatorio Mamá Digital 2015
Observatorio Mamá Digital 2015Observatorio Mamá Digital 2015
Observatorio Mamá Digital 2015
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas MexicanosEstudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
 
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
 
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
 
Adolescentes y redes sociales perú
Adolescentes y redes sociales perú Adolescentes y redes sociales perú
Adolescentes y redes sociales perú
 

Destacado

prueba de presentacion
prueba de presentacionprueba de presentacion
prueba de presentacion
Francisco Bruzos
 
Bab i budaya hidup sehat
Bab i budaya hidup sehatBab i budaya hidup sehat
Bab i budaya hidup sehat
agus
 
Pendidikan kewarganegaraan
Pendidikan kewarganegaraanPendidikan kewarganegaraan
Pendidikan kewarganegaraan
lombkTBK
 
Presentación bis
Presentación bisPresentación bis
Presentación bis
rmtico1cjorgedemiguel
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Javier Andres Andrada
 
BrioAcademy - 1x08 - Storytelling
BrioAcademy - 1x08 - StorytellingBrioAcademy - 1x08 - Storytelling
BrioAcademy - 1x08 - Storytelling
BrioWeb
 
Serviciostics 131001211453-phpapp02
Serviciostics 131001211453-phpapp02Serviciostics 131001211453-phpapp02
Serviciostics 131001211453-phpapp02
Thaiis Michell
 
Deepak Gupta 3
Deepak Gupta 3Deepak Gupta 3
Deepak Gupta 3
Deepak Gupta
 
Beyond borders
Beyond bordersBeyond borders
Beyond borders
thegoodlife10025
 
The Seventh Annual BEACON Symposium and Technology fair bionanotechology
The Seventh Annual BEACON Symposium and Technology fair bionanotechologyThe Seventh Annual BEACON Symposium and Technology fair bionanotechology
The Seventh Annual BEACON Symposium and Technology fair bionanotechology
Bokani Mtengi
 
SASMA CONFERENCE 2015
SASMA CONFERENCE 2015SASMA CONFERENCE 2015
SASMA CONFERENCE 2015
Sebastian Blazkiewicz
 
U.S. Dept. of Justice 2014 Testimony_Defending Childhood Initiative_M_Taylor
U.S. Dept. of Justice 2014 Testimony_Defending Childhood Initiative_M_TaylorU.S. Dept. of Justice 2014 Testimony_Defending Childhood Initiative_M_Taylor
U.S. Dept. of Justice 2014 Testimony_Defending Childhood Initiative_M_Taylor
Matthew Taylor
 
5 top strengths
5 top strengths5 top strengths
5 top strengths
Dalia Ismail
 
6-3-2016 Regulatory Affairs entry level resume_Bum Kim
6-3-2016 Regulatory Affairs entry level resume_Bum Kim6-3-2016 Regulatory Affairs entry level resume_Bum Kim
6-3-2016 Regulatory Affairs entry level resume_Bum Kim
Bum Kim
 
passwords
passwordspasswords
passwords
Jesse Bettis
 
The Wheel: Bringing US Together
The Wheel: Bringing US TogetherThe Wheel: Bringing US Together
The Wheel: Bringing US Together
David All
 
New employees2015
New employees2015New employees2015
New employees2015
broemep
 
My daily routine
My daily routine My daily routine
My daily routine
adriaangelgomez
 
The ONE Story _FINAL JUNE 2014
The ONE Story _FINAL JUNE 2014The ONE Story _FINAL JUNE 2014
The ONE Story _FINAL JUNE 2014
Khaled Ghozlan
 
UNDP Sri Lanka Study on Stigma, KAPs and HIV
UNDP Sri Lanka Study on Stigma, KAPs and HIVUNDP Sri Lanka Study on Stigma, KAPs and HIV
UNDP Sri Lanka Study on Stigma, KAPs and HIV
Nirupama Sarma
 

Destacado (20)

prueba de presentacion
prueba de presentacionprueba de presentacion
prueba de presentacion
 
Bab i budaya hidup sehat
Bab i budaya hidup sehatBab i budaya hidup sehat
Bab i budaya hidup sehat
 
Pendidikan kewarganegaraan
Pendidikan kewarganegaraanPendidikan kewarganegaraan
Pendidikan kewarganegaraan
 
Presentación bis
Presentación bisPresentación bis
Presentación bis
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
BrioAcademy - 1x08 - Storytelling
BrioAcademy - 1x08 - StorytellingBrioAcademy - 1x08 - Storytelling
BrioAcademy - 1x08 - Storytelling
 
Serviciostics 131001211453-phpapp02
Serviciostics 131001211453-phpapp02Serviciostics 131001211453-phpapp02
Serviciostics 131001211453-phpapp02
 
Deepak Gupta 3
Deepak Gupta 3Deepak Gupta 3
Deepak Gupta 3
 
Beyond borders
Beyond bordersBeyond borders
Beyond borders
 
The Seventh Annual BEACON Symposium and Technology fair bionanotechology
The Seventh Annual BEACON Symposium and Technology fair bionanotechologyThe Seventh Annual BEACON Symposium and Technology fair bionanotechology
The Seventh Annual BEACON Symposium and Technology fair bionanotechology
 
SASMA CONFERENCE 2015
SASMA CONFERENCE 2015SASMA CONFERENCE 2015
SASMA CONFERENCE 2015
 
U.S. Dept. of Justice 2014 Testimony_Defending Childhood Initiative_M_Taylor
U.S. Dept. of Justice 2014 Testimony_Defending Childhood Initiative_M_TaylorU.S. Dept. of Justice 2014 Testimony_Defending Childhood Initiative_M_Taylor
U.S. Dept. of Justice 2014 Testimony_Defending Childhood Initiative_M_Taylor
 
5 top strengths
5 top strengths5 top strengths
5 top strengths
 
6-3-2016 Regulatory Affairs entry level resume_Bum Kim
6-3-2016 Regulatory Affairs entry level resume_Bum Kim6-3-2016 Regulatory Affairs entry level resume_Bum Kim
6-3-2016 Regulatory Affairs entry level resume_Bum Kim
 
passwords
passwordspasswords
passwords
 
The Wheel: Bringing US Together
The Wheel: Bringing US TogetherThe Wheel: Bringing US Together
The Wheel: Bringing US Together
 
New employees2015
New employees2015New employees2015
New employees2015
 
My daily routine
My daily routine My daily routine
My daily routine
 
The ONE Story _FINAL JUNE 2014
The ONE Story _FINAL JUNE 2014The ONE Story _FINAL JUNE 2014
The ONE Story _FINAL JUNE 2014
 
UNDP Sri Lanka Study on Stigma, KAPs and HIV
UNDP Sri Lanka Study on Stigma, KAPs and HIVUNDP Sri Lanka Study on Stigma, KAPs and HIV
UNDP Sri Lanka Study on Stigma, KAPs and HIV
 

Similar a Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Brenda Treviño
 
Reporte Tipos de usuario - Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Tipos de usuario - Estudio de usos y hábitos de dispositivos móvilesReporte Tipos de usuario - Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Tipos de usuario - Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
IAB México
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Brenda Treviño
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
IAB México
 
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversionMMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
Mobile Marketing Association
 
Tipos de usuario: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
Tipos de usuario: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013Tipos de usuario: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
Tipos de usuario: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
IAB México
 
Estudio de TIPOS DE USUARIOS MOBILE 2014 by IAB MÉXICO
Estudio de TIPOS DE USUARIOS MOBILE 2014 by IAB MÉXICOEstudio de TIPOS DE USUARIOS MOBILE 2014 by IAB MÉXICO
Estudio de TIPOS DE USUARIOS MOBILE 2014 by IAB MÉXICO
Ariadna
 
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en MéxicoEstudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Allan V. Braverman
 
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
IAB México
 
Usos y Habitos de los dispositivos moviles
Usos y Habitos de los dispositivos movilesUsos y Habitos de los dispositivos moviles
Usos y Habitos de los dispositivos moviles
Habacuc Guzman
 
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móvilesEstudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Wilfrido Trujillo
 
MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017
Mobile Marketing Association
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Brenda Treviño
 
Estudio consumo-medios-dispositivos-mexico-150311121152-conversion-gate01
Estudio consumo-medios-dispositivos-mexico-150311121152-conversion-gate01Estudio consumo-medios-dispositivos-mexico-150311121152-conversion-gate01
Estudio consumo-medios-dispositivos-mexico-150311121152-conversion-gate01
Kena Cuellar
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanosEstudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos
IAB México
 
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
Nicola Origgi
 
1 a
1 a1 a
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Allan V. Braverman
 
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
IAB México
 
Uso problemático tic
Uso problemático ticUso problemático tic
Uso problemático tic
Concha Bueno
 

Similar a Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01 (20)

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Ago 2012
 
Reporte Tipos de usuario - Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Tipos de usuario - Estudio de usos y hábitos de dispositivos móvilesReporte Tipos de usuario - Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Tipos de usuario - Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
 
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
Segmento Teens: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre internautas...
 
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversionMMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
 
Tipos de usuario: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
Tipos de usuario: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013Tipos de usuario: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
Tipos de usuario: Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles 2013
 
Estudio de TIPOS DE USUARIOS MOBILE 2014 by IAB MÉXICO
Estudio de TIPOS DE USUARIOS MOBILE 2014 by IAB MÉXICOEstudio de TIPOS DE USUARIOS MOBILE 2014 by IAB MÉXICO
Estudio de TIPOS DE USUARIOS MOBILE 2014 by IAB MÉXICO
 
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en MéxicoEstudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles 2013 en México
 
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
Estudio de usos y habitos de dispositivos moviles 2013
 
Usos y Habitos de los dispositivos moviles
Usos y Habitos de los dispositivos movilesUsos y Habitos de los dispositivos moviles
Usos y Habitos de los dispositivos moviles
 
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móvilesEstudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
 
MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos.
 
Estudio consumo-medios-dispositivos-mexico-150311121152-conversion-gate01
Estudio consumo-medios-dispositivos-mexico-150311121152-conversion-gate01Estudio consumo-medios-dispositivos-mexico-150311121152-conversion-gate01
Estudio consumo-medios-dispositivos-mexico-150311121152-conversion-gate01
 
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanosEstudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos
Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos
 
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
 
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
 
Uso problemático tic
Uso problemático ticUso problemático tic
Uso problemático tic
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01

  • 1. AGOSTO 2012 – PRIMERA EDICIÓN 1 Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
  • 2. 6% 31% 29% 34% Metodología Base:2,037 entrevistas Datos de carátula sin ponderar Datos del estudio ponderados.2 Levantamiento de 2,037 entrevistas durante Febrero y Marzo de 2012 a través de un panel de internautas y cibercafés. R A N G O S D E E D A D 20 34 20 14 11 13 a 19 años 20 a 29 años 30 a 39 años 40 a 49 años 50 años o más % % C U O TA S D E L E S T U D I O N S E ABC+ C D/E G E N E R O 50% 50% Hombres Mujeres Á R E A S N I E L S E N Área 1: 7% Área 2: 16% Área 3: 15% % % %Área 4: 14% Área 5: 29% Área 6: 18% C-/D+
  • 3. Metodología 3 ÁREA I: Baja California Norte Baja California Sur Sonora Sinaloa Nayarit ÁREA III: Aguascalientes Jalisco Guanajuato Colima Michoacán ÁREA IV: Hidalgo Querétaro Morelos Edo. México ÁREA VI: Chiapas Campeche Yucatán ÁREA V: Valle de México ÁREA II: Chihuahua Coahuila Durango Nuevo León San Luis Potosí Tamaulipas Zacatecas Quintana Roo Veracruz Oaxaca Tabasco Área 1: 7% Área 2: 16% Área 3: 15% Área 4: 14% Área 5: 29% Área 6: 18% Tlaxcala Puebla* Guerrero Muestra del estudio: 2,037 casos 921 se conectan a internet a través de sus dispositivos móviles 1,116 no se conectan a internet a través de sus dispositivos móviles. La base cuenta con un error estándar máximo de 8% Teléfonos celulares Smartphones Tablets ¿Qué dispositivos móviles poseen? Información de l número de casos en el estudio sin ponderar.
  • 4. Objetivo del estudio 4 Explorar y conocer los usos y hábitos de las personas que poseen dispositivos móviles en México. Entender la experiencia y percepción de los consumidores hacia la publicidad en sus dispositivos móviles.
  • 5. Agenda 5 ¿Por qué los mexicanos utilizan los dispositivos móviles? ¿ Cuáles son las principales actividades que se realizan en los dispositivos móviles? ¿Cómo es la interacción entre las marcas y los usuarios de dispositivos móviles? Aprendizajes
  • 6. 6 En México existen 95,566,057 suscripciones de teléfonos celulares. Tipos de planes de pago en México Planes de prepago85% Planes tarifarios15% Suscripciones de teléfonos celulares. 83% 17% SmartphonesCelulares Fuente: COFETEL (Primer trimestre 2012) Porcentajes redondeados. ¾ partes de los mexicanos cuentan con un dispositivo móvil. Población 112, 336, 538 habitantes. INEGI 2010
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER UN DISPOSITIVO MÓVIL. 7 Los dispositivos móviles cuentan con una alta penetración en el país ¿Qué esta motivando el uso de los dispositivos móviles?
  • 8. 8 77 40 26 23 23 21 14 12 9 9 9 8 ¿Cuáles son las principales ventajas de tener un dispositivo móvil? Tengo un dispositivo móvil porque… V E N T A J A S - D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S % Estar en contacto con amigos/familiares Necesario para actividades laborales Estar localizable con clientes/jefes Entretenimiento Organizar mis actividades (agenda) Hacer la vida más práctica Conectarme a internet Buscar información Herramienta escolar Estar actualizado/informado Conexión con el mundo Está de moda 13 a19 años 20 a 29 años 30 a 39 años Escuela y está de moda Entretenimiento Laboral A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N Principales ventajas: el contacto (con amigos, familiares, clientes o jefes), las actividades laborales y el entretenimiento. Base: 2,037
  • 9. La mitad opina que siempre estar localizable es una desventaja de utilizar dispositivos móviles. 9 Siempre estoy localizable, aún cuando me quiero desconectar del mundo Me distrae de mis actividades cotidianas (conducir, trabajar, escuela, cocinar) Hacen que la interacción con las personas en reuniones sea menor No puedo descansar los fines de semana Trabajo más de la cuenta Me molesta 50% 31% 25% 3% 7% 9% % D E S V E N T A J A S D E L O S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S 40 a 49 años No descansar y trabajar más de la cuenta A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N 30 a 39 años Estar localizable 13 a 19 años Distracción Base: 2,037
  • 10. Los mexicanos encuentran más beneficios que desventajas en los dispositivos móviles, siendo uno de los detonadores de uso más importantes la cercanía con amigos y familia. PROMEDIO DE VENTAJAS 10 PROMEDIO DE DESVENTAJAS 3 2 Base: 2,037
  • 11. 11 USOS Y HÁBITOS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES. ¿Qué actividades realizan a través de los dispositivos móviles?
  • 12. Las actividades realizadas con los dispositivos móviles definen el nivel de relación y especialización que los usuarios tienen. 12 ¿ C U Á L E S S O N L A S A C T I V I D A D E S Q U E M Á S S E R E A L I Z A N E N L O S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S ? Actividades elementales 91% Actividades de entretenimiento 70% Actividades relacionadas con internet 38% Actividades especializadas 21% Promedio de actividades realizadas en un dispositivo móvil. Evolución de la relación Dispositivo móvil - Usuario De la siguiente lista de actividades, pensando en un día normal, ¿Para qué usas los dispositivos móviles? Base: 2,037
  • 13. 13 Aunque hablar por teléfono es para lo que más se utilizan los dispositivos móviles, existe una variedad de actividades realizadas. A C T I V I D A D E S Q U E R E A L I Z A N A T R A V É S D E S U D I S P O S I T I V O M Ó V I L De la siguiente lista de actividades, pensando en un día normal, ¿Para qué usas los dispositivos móviles? *Chats que utilizan internet Hablar por teléfono Madar mensajes de texto Despertador Agenda Estar en redes sociales Búsqueda de información Enviar o recibir correos electrónicos Navegar en internet Descargar música Verpelículas en línea Crear o publicar contenidos Ver mapas con GPS Descargar aplicaciones Descargar videos Realizarcompras en línea Leerrevistas electrónicas /e-books Sacar fotos Escucharmúsica MP3 Jugar Escuchar radio Ver videos/fotografías Leer noticias Ver archivos de Office Realizartransacciones bancariasRealizar transacciones bancarias Ver archivos de Office Leer noticias Mandar mensajes de texto Actividades elementales 91% Actividades especializadas Actividades relacionadas con internet Actividades de entretenimiento 70% 38% 21% Base: 2,037
  • 14. 14 0 – 15 minutos 16 - 30 minutos 31 – 60 minutos + de 61 minutos T I E M P O Q U E L E D E D I C A N A L A S P R I N C I P A L E S A C T I V I D A D E S . Actividades elementales Actividades de entretenimiento Actividades relacionadas con internet Entre más evolucionada la relación con el dispositivo móvil , mayor el tiempo de convivencia. Se realizan más actividades funcionales, pero se invierte más tiempo en las relacionadas con internet. *Chats que utilizan internet Actividades especializadas Hablar por teléfono Mensajes de texto Despertador Escribir notas Agenda Actividades elementales Actividades de entretenimiento Escuchar el radio Jugar Sacar fotos Escuchar música Ver fotografías/videos Enviar o recibir mails Chatear Redes sociales Navegar en internet Buscar información-buscadores Actividades de relacionadas con internet Actividades especializadas Leer noticias Ver archivos de Office Transacciones bancarias Base: 2,037
  • 15. En general, se invierten pocos minutos en actividades elementales (no más de 15). Hablar por teléfono y enviar mensajes de texto son las que más tiempo consumen. 15 41 31 15 14 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Hablar por teléfono 54 25 12 9 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Enviar mensajes de texto 67 21 6 6 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Como agenda 73 19 5 3 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Para escribir notas 84 7 3 5 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Como despertador ¿Cuánto tiempo le dedicas a cada una de estas actividades a través de algún dispositivo móvil? Actividades elementales % R A N G O S D E D U R A C I Ó N Base: 2,037
  • 16. Las actividades de entretenimiento presentan en general una duración media (entre 16 y 30 minutos), a excepción de escuchar música, que se incrementa considerablemente. 16 21 30 24 25 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Escuchar radio 32 40 16 13 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Jugar 60 26 10 3 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Sacar fotos 12 23 32 32 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Escuchar música MP3 44 38 12 6 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Ver fotos/video ¿Cuánto tiempo le dedicas a cada una de estas actividades a través de algún dispositivo móvil? Actividades de entretenimiento % R A N G O S D E D U R A C I Ó N Base: 2,037
  • 17. Las actividades relacionadas con internet suelen tener una mayor duración. Destacan en esto estar en las redes sociales, chatear y navegar en internet. 17 20 22 23 34 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más % R A N G O S D E D U R A C I Ó N Navegar en internet 25 20 27 28 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Redes sociales 34 16 23 27 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Chatear 31 28 27 15 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Buscar información 37 29 15 18 0 a 15 minutos 16 a 30 minutos 31 a 60 minutos 61 minutos o más Enviar o recibir mails ¿Cuánto tiempo le dedicas a cada una de estas actividades a través de algún dispositivo móvil? Actividades relacionadas con internet *Chats que utilizan internet Base: 2,037
  • 18. …Los usuarios con internet utilizan más tiempo sus dispositivos móviles... 18 ¿El uso de internet influye en la relación entre usuarios y dispositivos móviles? C O N E X I Ó N A I N T E R N E T S I N C O N E X I Ó N A I N T E R N E T
  • 19. Existe una mayor interacción en actividades elementales y de entretenimiento entre los usuarios que se conecta a internet a través de su dispositivo móvil. 19 Hablar por teléfono 83 Mandar mensajes de texto (SMS) 70 Sacar fotos 67 Escuchar música mp3 61 Como despertador 60 Jugar 52 Estar en redes sociales 52 Navegar en internet 50 Ver videos / fotografías 45 Utilizo chats * 42 Hablar por teléfono 80 Mandar mensajes de texto (SMS) 63 Como despertador 51 Sacar fotos 44 Escuchar música mp3 41 Jugar 32 Como agenda 31 Escuchar radio 28 Ver videos / fotografías 22 Escribir notas 21 Actividades relacionadas con Internet T O P 1 0 – A C T I V I D A D E S R E A L I Z A D A S A T R A V É S D E U N D I S P O S I T I V O M Ó V I L De la siguiente lista de actividades, pensando en un día normal, ¿Para qué usas los dispositivos móviles? Si se conectan a internet No se conectan a internet Usuarios que realizan más esta actividad. Promedio de actividades realizadas en un dispositivo móvil Base: 278 Base: 1759
  • 20. 20 ¿Cómo es la relación de los usuarios que no se conectan a internet con su dispositivo móvil? No internet
  • 21. La mayoría de quienes no se conectan a internet, utilizan su dispositivo móvil con fines de comunicación y es indispensable en su vida. 21 ¿Cuáles son los principales usos que les das a tus dispositivos móviles? % U S O S D E L O S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S (SIN CONEXIÓN A INTERNET) 85 Para entretenerme y divertirme Es una herramienta útil en mi trabajo Mantenerme informado de lo que pasa en el mundo Para actividades relacionadas con la escuela No lo uso frecuentemente ¿Qué tan indispensables son tus dispositivos móviles? % ¿ Q U É T A N I N D I S P E N S A B L E S S O N T U S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S (SIN CONEXIÓN A INTERNET) % Total No puedo salir de mi casa sin mis dispositivos móviles porque no me gusta estar incomunicado. 36 Siempre llevo mis dispositivos móviles conmigo, pero si los olvido en casa no pasa nada. 48 No siempre salgo con mis dispositivos móviles. 11 Casi nunca llevo mis dispositivos móviles conmigo. 5 A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N 20 a 29 años 13 a 19 años Entretenimiento Entretenimiento Sólo para comunicarme, hablar por teléfono y mandar mensajes El otro 15% además hace Base: 358 Base 356
  • 22. 22 80% de los usuarios que no cuentan con internet en su dispositivo móvil no lo apagan. 41 39 9 7 6 Nunca lo apago No lo apago, pero lo pongo en modo vibrar o silencioso Mientras duermo En alguna junta o clase Cuando necesito poner atención en algo importante % ¿ E N A L G Ú N M O M E N T O A P A G A S T U S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S ? (SIN CONEXIÓN A INTERNET) Base: 356
  • 23. 23 Aunque los usuarios no se conecten a internet el 61% de ellos lo utilizan durante los tiempos muertos. % D E A C T I V I D A D E S R E A L I Z A D A S C O N L O S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S D U R A N T E L O S T I E M P O S M U E R T O S (SIN CONEXIÓN A INTERNET) Uso los juegos de mis dispositivos móviles. 30 Escucho música/radio a través de mis dispositivos móviles. 29 Mando mensajes por mis dispositivos móviles. 20 Hago llamadas por mis dispositivos móviles. 9 Otros comentarios 5 NOTA:SOLO MENCIONES RELACIONADAS CON EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES. Base 356
  • 24. La mayor parte de quienes toman fotografías o videos y no cuentan con internet, suelen bajarlas a su computadora. 24 U S O D E L A S F O T O G R A F Í A S E N D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S (SIN CONEXIÓN A INTERNET) U S O D E V I D E O S E N D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S (SIN CONEXIÓN A INTERNET) 58% 26% 9% 6% 44% 22% 7% 3% Las bajo a mi computadora. Las dejo en mis dispositivos móviles. Las comparto con amigos/familiares por Bluetooth. Las imprimo en un kiosko. Las comparto con amigos/familiares por mensaje.6% No tomo fotos. Los bajo a mi computadora. Los dejo en mis dispositivos móviles. Los comparto con amigos/ familiares por Bluetooth. Los comparto con amigos/ familiares por mensaje. No tomo videos Base: 356
  • 25. 25 62% de los usuarios de 50 años o más que no se conectan a internet con sus dispositivos móviles declaran nunca haber realizado una llamada perdida para hablar con alguien. 76% de los jóvenes realizan llamadas perdidas para comunicarse con alguien más. Base: 356
  • 26. 26 Relación entre los usuarios que se conectan a internet y su dispositivo móvil Internet
  • 27. 27 Una gran parte del tiempo de navegación en internet se está realizando a través de los dispositivos móviles. Promedio de tiempo de navegación a través de dispositivos móviles Promedio de tiempo de navegación de un internauta mexicano Fuente: Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos 2011. 20 a 29 años Declaran navegar más de 3 horas a través de sus dispositivos móviles. En un día regular ¿Cuánto tiempo sueles navegar de forma activa ( páginas, aplicaciones, mensajería instantánea etc..) en internet a través de algún dispositivo móvil? Base: 278 Base: 278
  • 28. 28 A C T I V I D A D E S R E L A C I O N A D A S C O N I N T E R N E T – D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S Promedio de actividades realizadas a través de internet 5 Actividades relacionadas con la comunicación e información son las más realizadas por los usuarios de dispositivos móviles. A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N 30 a 39 años 50 a 59 años 60 años o más Mujeres Redes sociales Diccionarios / enciclopedias Noticias Chats o mensajes Base: 278 Base: 278
  • 29. 29 44% de los usuarios que se conectan a internet a través de sus dispositivos móviles han utilizado un GPS. 80 19 18 15 14 7 1 Google maps Nokia maps Guía roji Blackberry maps Google places Facebook places Foursquare % D E S E R V I C I O S D E G E O L O C A L I Z A C I Ó N Q U E H A N U T I L I Z A D O Promedio de sistemas de geolocalización utilizados2 Base: 122 Base: 278
  • 30. 30 66% de los usuarios que se conectan a internet a través de sus dispositivos móviles han descargado aplicaciones en el último año. T I P O D E A P L I C A C I O N E S D E S C A R G A D A S E N E L Ú L T I M O A Ñ O 30 a 39 años Tienden a descargar más aplicaciones para sus dispositivos móviles. Base: 184 Redes sociales JuegosClima Navegación Educación Herramientas laborales Viajes Deportes Adultos Mapas Entretenimiento Fotos Compras Base: 278
  • 31. Existen miles de aplicaciones disponibles en el mercado, pero es importante generar estrategias para llegar a ser una de las tres aplicaciones más bajadas y utilizadas. 31 Promedio de aplicaciones descargadas en los últimos 6 meses. Y de estas aplicaciones que descargaste ¿cuáles utilizas? Facebook 41 Juegos 20 Messenger 15 Twitter 15 Angry Birds Game 13 Whats App 11 Música 10 Google Maps 6 Periódicos 6 Mapas 5 Noticias 5 YouTube 5 Ebuddy 4 % A P L I C A C I O N E S D E S C A R G A D A S E N L O S Ú L T I M O S 6 M E S E S - D E C L A R A D O Menciones relacionadas con redes sociales. Menciones relacionadas con juegos. Base: 184
  • 32. ¿Qué papel juegan las marcas en la relación entre los usuarios y sus dispositivos móviles? 32
  • 33. Comprar a través de un dispositivo móvil no es aún una práctica común para los mexicanos. Los artículos que más se suelen comprar son tiempo aire, juegos, música y aplicaciones. 33 93 7 % Q U E H A H E C H O C O M P R A S D E S D E S U D I S P O S I T I V O M Ó V I L Base: 2,037 % D E A R T Í C U L O S C O M P R A D O S E N E L Ú L T I M O A Ñ O 62 30 25 24 12 11 10 9 8 8 6 6 6 3 2 Tiempo aire Juegos Música Aplicaciones Boletos de entretenimiento Artículos Videos / películas Boletos de avión Ropa Spa Reservación de hoteles Temas para dispositivos móviles Revistas electrónicas o e-books Créditos para cash de juegos Promedio de artículos comprados Base: 142 Accesorios Con conexión a internet Realizan más compras desde sus dispositivos móviles. 16%
  • 34. 34 La modalidad de carga a saldo / tiempo aire es la más utilizada cuando se hacen compras a través de dispositivos móviles. Quienes compran a través de su dispositivo móvil utilizan diversas formas de pago. 8 222323 37 Cargo a tu saldo / tiempo aire Tarjeta prepagada Tarjeta de crédito Tarjeta de débito En efectivo % P A G O S D E L A S C O M P R A S R E A L I Z A D A S A T R A V É S D E D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S Base: 142
  • 35. 35 49% de los usuarios recibe publicidad en su dispositivo móvil. % T I P O D E P U B L I C I D A D E N L O S D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S 73% Por mensaje SMS 16% Por mail 13% Por redes sociales 12% En portales de internet móvil 6% Por mensajes MMS 7% Por aplicaciones/juegos 2% Bluetooth Los mensajes SMS es el tipo de publicidad más recordado por los usuarios en dispositivos móviles. ¿A través de que medio se anunciaba la publicidad que viste en tu dispositivo móvil? Base: 2,037 Base: 996
  • 36. Los esfuerzos publicitarios de servicios de contenidos y telecomunicaciones son los más mencionados por los usuarios. 36 Servicios de Contenidos (ej. Ringtones, juegos) 43 Telecomunicaciones 27 Viajes / turismo 19 Salud / belleza 18 Servicios Financieros 14 Aviso de equipos nuevos 14 Automóviles 11 CDs/ Música 10 Películas 10 Ropa 8 Libros/ Revistas 8 Comida 7 Artículos para el hogar 7 Colegios/ Universidades 7 Artículos deportivos 6 Juguetes 5 % T I P O D E P R O D U C T O S / S E R V I C I O S Q U E H A N V I S T O A N U N C I A D O S Promedio de menciones 2.17 Base: 996
  • 37. 37 3458 88 La he visto He hecho click Me he registrado Me he acercado a algún producto o servicio He comprado el producto o servicio % T I P O S D E I N T E R A C C I O N E S C O N L A P U B L I C I D A D V I S T A E N D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S . Promedio 1.09 Nueve de cada diez usuarios de dispositivos móviles declaran ver la publicidad recibida. Resultan menos comunes las actividades que requieren un involucramiento más activo. 13 a 19 años Ver publicidad A S P E C T O S Q U E D E S T A C A N 40 49 años Se han registrado 49% de los usuarios recibe publicidad en su dispositivo móvil. Base: 996 Base: 2,037
  • 38. El 65% declara que le gustaría recibir publicidad en su dispositivo móvil a cambio de algún beneficio. 38 % D E P E R S O N A S Q U E T I E N E N I N T E R É S D E R E C I B I R P U B L I C I D A D E N S U D I S P O S I T I V O M Ó V I L . C-/D+ 40 a 49 años Les interesa más que a los demás segmentos recibir publicidad a cambio de un beneficio. Base: 2,037
  • 39. 39 Los usuarios de dispositivos móviles estarían dispuestos a recibir publicidad si les regalan tiempo aire. Tiempo aire 83% Incentivos o regalos (plumas, tazas, gorras, boletos del cine, viajes, suscripciones) 44% Mensajes de texto gratis 43% Descuentos exclusivos 25% Promociones personalizadas 21% Información exclusiva 11% % B E N E F I C I O S Q U E L O S U S U A R I O S D E D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S D E S E A N R E C I B I R . 96% 35% Base: 1,325
  • 40. 40 14% de los usuarios ha participado en una promoción a través de sus dispositivos móviles. 30 28 19 8 7 2 % T I P O D E P R O M O C I O N E S E N L A S Q U E H A N P A R T I C I P A D O Contestar una trivia Mandar un cierto número de mensajes para ganar Canje de puntos acumulados Transferencia de datos Suscribirme a una página para participar en la promoción. Doble tiempo aire Base:282 Base: 2,037
  • 41. 41 Cuestan 34 No me interesa 30 Piden registro de datos personales 17 La página que me manda no la puedo ver en mi celular/ dispositivo móvil 11 Tengo que meter a otra página 9 No es para mí 9 Tarda mucho en cargar el contenido de la página 6 No se puede leer bien en el celular 5 El link no me lleva a ningún lado 5 No aplica para mi región 3 Base: 1,755 % R A Z O N E S P O R L A S Q U E N O H A N P A R T I C I P A D O E N U N A P R O M O C I Ó N . 13 15 21 28 16 7 Excelente Muy buena Buena Regular Mala Muy mala % E X P E R I E N C I A S C O N L A S P R O M O C I O N E S R E A L I Z A D A S E N D I S P O S I T I V O S M Ó V I L E S . Buena experiencia 51% Mala experiencia 28% Los usuarios que participan en promociones suelen tener una buena experiencia aunque hay áreas de oportunidad para mejorar la percepción de las mismas. Base: 282
  • 42. Aprendizajes L O S DISPOSITIVOS M Ó V I L E S EN M É X I C O 42
  • 43. 43 La cercanía con amigos y familiares y utilizarlo para actividades laborales son las principales ventajas que los mexicanos encuentran en el uso de dispositivos móviles.
  • 44. 44 Entre más cercana sea la relación del usuario con su dispositivo móvil, mayor será el tiempo que lo utilice. La mayoría de las personas realizan actividades elementales, como hablar por teléfono y enviar mensajes de texto, pero no les dedican mucho tiempo; mientras que las actividades relacionadas con internet suelen tener una mayor duración, sobre todo al usar redes sociales, chatear y navegar en internet. Los usuarios que se conectan a internet a través de su dispositivo móvil incrementan su interacción con el mismo, aún en actividades no relacionadas con la web como mandar mensajes de texto, sacar fotos y escuchar mp3, volviéndolo parte de su vida cotidiana.
  • 45. 45 Es esencial el desarrollo de plataformas adecuadas para navegar a través de los dispositivos móviles. Quienes poseen internet en su dispositivo móvil invierten una gran cantidad de su tiempo navegando desde el mismo.
  • 46. 46 Los dispositivos móviles son un excelente medio para comunicarse con los consumidores mexicanos. La publicidad en dispositivos móviles tiene un alto nivel de notoriedad y la interacción del usuario con la publicidad es mayor que en otros medios. El Mobile Marketing es un excelente aliado de las promociones, ya que brinda la oportunidad de personalizar los mensajes que los usuarios recibirán en la palma de la mano. La mitad de los usuarios declaran recibir publicidad en su dispositivo móvil, principal mente a través de mensajes SMS y correo electrónico.
  • 47. 47 La penetración de los dispositivos móviles en nuestro país, su multifuncionalidad y su portabilidad hacen del Mobile Marketing una herramienta poderosa que conecta de forma única a las marcas con las personas.
  • 48. a g o s t o 2012 – p r i m e r a e d i c i ó n 48 Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles