SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller:
Identidad Digital
Instructor: Lcdo. Vicente Garcés
Descripción del Curso
• El presente taller se enfoca en el reconocimiento de la
Identidad Digital, e Informar a la comunidad el impacto de
uso adecuado de nuestros datos en medios digitales, y como
inciden en el ámbito familiar, laboral y social.
Objetivo General
• Determina el impacto social de los medios actuales en
relación a nuestra identidad digital, además de conocer los
diferentes mecanismo para protegerla y mantenerla
adecuadamente.
Objetivos Específicos
• Conocer lo que es la identidad digital y cómo se construye
• Analizar la identidad digital actual del participante
• Revisar las ventajas que supone para el individuo la
identidad digital
• Conocer los peligros también que pueden aparecer al estar
en la red
• Aprender a gestionar la identidad digital
Contenido
• Conceptos claves.
• Tipos de Identidad.
• Características de la Identidad Digital
• Como cuidar la identidad digital
Metodología
• El presente taller tratará de explicarte, todo acerca de la
Identidad digital. A través de actividades planteadas y
vídeos, cada participante podrá analizar su presencia en la
red y ver los peligros y fortalezas que le puede suponer.
Finalmente se ofrecerán unas pautas para una correcta
gestión de la identidad digital. El valor añadido que ofrece
este taller es que una vez superado, el participante podrá
trasladar a sus aulas con sus alumnos este taller, disponiendo
de las presentaciones y actividades para hacer con sus
alumnos en clase.
Hechos
Reales
Cada individuo
vive rodeado de
redes sociales
La información
de cada persona
se encuentra
registrada en la
web
La humanidad ha
evolucionado de
ser social a la red
social
En este contexto
es primordial
saber cómo
gestionar la
identidad.
Introducción a la Identidad Digital
¿Que es Identidad?
RASGOS
DISTINTIVOS
CONJUNTO
COMPORTAMIENTO
USUAL
INTERACCION CON EL
MEDIO
Identidad Analógica Vs. Identidad Digital
ANALOGICA
• Cédula de identidad
DIGITAL
• Perfil de Facebook
¿Qué es Identidad Digital?
•Somos nosotros
lo que hacemos
en la Red
Definición:
Características de la Identidad Digital
Conjunto de
Rasgos
diferenciadores
(Valiosa)
Evoluciona con
el tiempo
(compuesta)
Identidad
híbrida ¿Única?
Fragmentada,
indestructible y
viral
¿Que
forman la
Identidad
Digital?
Tres Posturas ante la Identidad Digital
No quiero saber
nada de redes
sociales
No me gustan,
pero estoy en ellas
Estar en redes es
positivo, pero
teniendo cuidando
que publico.
¿Todos tenemos una Identidad Digital?
¿Sale mi
nombre?
¿Que
actividad
aparece?
¿En primeras
paginas?
¿Existe
alguien con
mi mismo
nombre?
Busca tu nombre en Google
Poder comunicarnos con otras personas
Es un espacio perfecto para darnos a conocer
Podemos obtener recursos variados
Espacio adecuado para investigación
Ventajas de la Identidad Digital
Privacidad
Cyber acoso
Navegación en espacios peligrosos
Peligros de la Identidad Digital
Características de la Identidad DigitalEsSocial
• Se construye navegando por
las redes sociales a partir del
reconocimiento de los
demás
• No se necesita llegar a
comprobar si esa identidad
es real o no.
EsSubjetiva
• Depende de cómo
los demás perciban a
esa persona a través
de las informaciones
que genera.
Características de la Identidad Digital
• A veces personas y
empresas navegan por las
redes sociales para
investigar la identidad
digital de un candidato y
tomar decisiones sobre
él/ella
Es valiosa.
• La identidad digital se
construye por las
aportaciones de la misma
persona y también por
otras personas sin la
participación o
consentimiento del mismo.
Es
Compuesta.
Características de la Identidad DigitalEsreal.
• La información
de la identidad
digital puede
producir efectos
positivos y
negativos en el
mundo real. Esdinámica.
• La identidad
digital no es una
foto instantánea
sino que está en
constante
cambio o
modificación.
EsIndirecta
• No permite
conocer a la
persona
directamente
sino las
referencias
publicadas de
esa persona.
Elementos de la identidad digital
• La identidad en internet se construye con muchísimos elementos. Por
eso nos conviene fijarnos en elementos como:
Nick
¿Usas tu
nombre legal o
uno ficticio?
¿Qué tipo de
nombre es?
¿Qué dice sobre
ti?
Avatar
¿Usas una foto
que te
representa o
una ficticia con
la que te
identificas?
¿Qué dice esa
imagen sobre
ti?
Loquepublicas
¿Qué tipo de
cosas dices?
¿Cuándo las
dices?
¿Cómo las
dices?
Losserviciosqueusas
Son como las
marcas de ropa,
los alimentos
que consumes,
los deportes
que practicas o
los sitios donde
te diviertes.
¿Cómo tener una buena identidad digital?
Creación
responsable de
perfiles en las
redes sociales. Configuración
adecuada de la
seguridad y
privacidad.
Participación
agradable en la
red.
Medidas de
seguridad en la
navegación.
Mantener actualizado el
sistema operativo y el
antivirus.
Revisión
periódica de
la identidad.
Problemas.
Creación responsable de perfiles en las
redes sociales.
Pensar qué datos se van
a publicar en ese perfil
En lo posible diferenciar
entre perfil personal y
perfil laboral/académico.
Configuración adecuada de la seguridad y
privacidad.
Definir las opciones de privacidad del
perfil en las redes sociales.
Pensar si el contenido a subir es
apropiado para difundir en público o
sólo en el círculo de amistades.
Cuando se manejan PC’s públicos cerrar
sesión al terminar para evitar accesos
de otras personas a mi cuenta.
Participación agradable en la red.
No utilizar un
tono
maleducado o
vejatorio.
Mostrar
tolerancia y
empatía hacia
los demás.
No publicar
información
falsa o advertir
del tono de la
misma.
Pedir permiso a
las personas
que aparecen
en fotos o
vídeos antes de
subirlas.
Ser respetuoso
en el empleo de
etiquetas en
fotos y vídeos.
Navegación y Antivirus
• Medidas de seguridad en la
navegación.
• Mantener actualizado el sistema
operativo y el antivirus.
Revisión periódica de la identidad.
Utilizar los buscadores
para controlar cada cierto
tiempo la información
disponible sobre sí mismo
en Internet y en especial
en las redes sociales.
Problemas.
Acude a tus padres o
profesores cuando sospeches
que alguien está dañando tu
identidad y reputación online
Algunas de las técnicas que
utilizan para este delito son:
suplantación de la identidad,
sextorsión, ciberacoso, etc.
AGRADECE SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Identidad digital

Charla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
Charla Identidad Digital Edublogs2010 DefinitivaCharla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
Charla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
antonio Omatos Soria
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Alejazhola
 
Charla identidad-digital-cpr-sevilla
Charla identidad-digital-cpr-sevillaCharla identidad-digital-cpr-sevilla
Charla identidad-digital-cpr-sevilla
antonio Omatos Soria
 
Internet segura y responsable ciberbullying y grooming
Internet segura y responsable ciberbullying y groomingInternet segura y responsable ciberbullying y grooming
Internet segura y responsable ciberbullying y grooming
vzacconi
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
danielareyes158
 
Gestion Identidad Digital
Gestion Identidad DigitalGestion Identidad Digital
Gestion Identidad Digital
Base
 
Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera
CarolinaCruzAmador
 
IDENTIDAD DIGITAL ada5
IDENTIDAD DIGITAL ada5IDENTIDAD DIGITAL ada5
IDENTIDAD DIGITAL ada5
LupitaHefesto
 
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Esteban Romero Frías
 
Ada 5
Ada 5Ada 5
Cibercorresponsales - Charla sobre la identidad digital
Cibercorresponsales - Charla sobre la identidad digitalCibercorresponsales - Charla sobre la identidad digital
Cibercorresponsales - Charla sobre la identidad digital
Cibercorresponsales
 
Informática
Informática Informática
Informática
OlihaydeUtrera
 
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdfIsabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
OlihaydeUtrera
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
KarenVarguez
 
Ciudadanía digital 10a
Ciudadanía digital 10aCiudadanía digital 10a
Ciudadanía digital 10aRealidad_12
 
Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0
carlosrodriguezduart1
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
gabrielabarroso14
 
Indentidad Digital
Indentidad DigitalIndentidad Digital
Indentidad Digital
PedroCampos221
 
Ada 5 identidad digital
Ada 5 identidad digitalAda 5 identidad digital
Ada 5 identidad digital
LuisMay11
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
JulioSanabria14
 

Similar a Identidad digital (20)

Charla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
Charla Identidad Digital Edublogs2010 DefinitivaCharla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
Charla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Charla identidad-digital-cpr-sevilla
Charla identidad-digital-cpr-sevillaCharla identidad-digital-cpr-sevilla
Charla identidad-digital-cpr-sevilla
 
Internet segura y responsable ciberbullying y grooming
Internet segura y responsable ciberbullying y groomingInternet segura y responsable ciberbullying y grooming
Internet segura y responsable ciberbullying y grooming
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Gestion Identidad Digital
Gestion Identidad DigitalGestion Identidad Digital
Gestion Identidad Digital
 
Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera Presentación proyecto tessera
Presentación proyecto tessera
 
IDENTIDAD DIGITAL ada5
IDENTIDAD DIGITAL ada5IDENTIDAD DIGITAL ada5
IDENTIDAD DIGITAL ada5
 
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
Redes sociales y reputación digital (Facultad de Ciencias del Trabajo, septie...
 
Ada 5
Ada 5Ada 5
Ada 5
 
Cibercorresponsales - Charla sobre la identidad digital
Cibercorresponsales - Charla sobre la identidad digitalCibercorresponsales - Charla sobre la identidad digital
Cibercorresponsales - Charla sobre la identidad digital
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdfIsabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ciudadanía digital 10a
Ciudadanía digital 10aCiudadanía digital 10a
Ciudadanía digital 10a
 
Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0Ada 5 competencias 2.0
Ada 5 competencias 2.0
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Indentidad Digital
Indentidad DigitalIndentidad Digital
Indentidad Digital
 
Ada 5 identidad digital
Ada 5 identidad digitalAda 5 identidad digital
Ada 5 identidad digital
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
 

Más de mnunezg

E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
mnunezg
 
Comunidad Microsoft
Comunidad MicrosoftComunidad Microsoft
Comunidad Microsoft
mnunezg
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
mnunezg
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
mnunezg
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
mnunezg
 
Manual de Digital
Manual de DigitalManual de Digital
Manual de Digital
mnunezg
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadoresmnunezg
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialmnunezg
 
Ejercicio Facso
Ejercicio FacsoEjercicio Facso
Ejercicio Facso
mnunezg
 
Conceptos básicos de Computadoras
Conceptos básicos de ComputadorasConceptos básicos de Computadoras
Conceptos básicos de Computadoras
mnunezg
 
Conceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos ComputadorasConceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos Computadoras
mnunezg
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
mnunezg
 
Presentación de Internet
Presentación de InternetPresentación de Internet
Presentación de Internet
mnunezg
 
Taller Internet
Taller InternetTaller Internet
Taller Internet
mnunezg
 
Reunión familiar
Reunión familiarReunión familiar
Reunión familiarmnunezg
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpointmnunezg
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
mnunezg
 

Más de mnunezg (17)

E-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas VirtualesE-learning y Aulas Virtuales
E-learning y Aulas Virtuales
 
Comunidad Microsoft
Comunidad MicrosoftComunidad Microsoft
Comunidad Microsoft
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Manual de Digital
Manual de DigitalManual de Digital
Manual de Digital
 
Facebook para educadores
Facebook para educadoresFacebook para educadores
Facebook para educadores
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Ejercicio Facso
Ejercicio FacsoEjercicio Facso
Ejercicio Facso
 
Conceptos básicos de Computadoras
Conceptos básicos de ComputadorasConceptos básicos de Computadoras
Conceptos básicos de Computadoras
 
Conceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos ComputadorasConceptos básicos Computadoras
Conceptos básicos Computadoras
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Presentación de Internet
Presentación de InternetPresentación de Internet
Presentación de Internet
 
Taller Internet
Taller InternetTaller Internet
Taller Internet
 
Reunión familiar
Reunión familiarReunión familiar
Reunión familiar
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Identidad digital

  • 2. Descripción del Curso • El presente taller se enfoca en el reconocimiento de la Identidad Digital, e Informar a la comunidad el impacto de uso adecuado de nuestros datos en medios digitales, y como inciden en el ámbito familiar, laboral y social.
  • 3. Objetivo General • Determina el impacto social de los medios actuales en relación a nuestra identidad digital, además de conocer los diferentes mecanismo para protegerla y mantenerla adecuadamente.
  • 4. Objetivos Específicos • Conocer lo que es la identidad digital y cómo se construye • Analizar la identidad digital actual del participante • Revisar las ventajas que supone para el individuo la identidad digital • Conocer los peligros también que pueden aparecer al estar en la red • Aprender a gestionar la identidad digital
  • 5. Contenido • Conceptos claves. • Tipos de Identidad. • Características de la Identidad Digital • Como cuidar la identidad digital
  • 6. Metodología • El presente taller tratará de explicarte, todo acerca de la Identidad digital. A través de actividades planteadas y vídeos, cada participante podrá analizar su presencia en la red y ver los peligros y fortalezas que le puede suponer. Finalmente se ofrecerán unas pautas para una correcta gestión de la identidad digital. El valor añadido que ofrece este taller es que una vez superado, el participante podrá trasladar a sus aulas con sus alumnos este taller, disponiendo de las presentaciones y actividades para hacer con sus alumnos en clase.
  • 7. Hechos Reales Cada individuo vive rodeado de redes sociales La información de cada persona se encuentra registrada en la web La humanidad ha evolucionado de ser social a la red social En este contexto es primordial saber cómo gestionar la identidad. Introducción a la Identidad Digital
  • 9. Identidad Analógica Vs. Identidad Digital ANALOGICA • Cédula de identidad DIGITAL • Perfil de Facebook
  • 10. ¿Qué es Identidad Digital? •Somos nosotros lo que hacemos en la Red Definición:
  • 11. Características de la Identidad Digital Conjunto de Rasgos diferenciadores (Valiosa) Evoluciona con el tiempo (compuesta) Identidad híbrida ¿Única? Fragmentada, indestructible y viral
  • 13. Tres Posturas ante la Identidad Digital No quiero saber nada de redes sociales No me gustan, pero estoy en ellas Estar en redes es positivo, pero teniendo cuidando que publico.
  • 14. ¿Todos tenemos una Identidad Digital? ¿Sale mi nombre? ¿Que actividad aparece? ¿En primeras paginas? ¿Existe alguien con mi mismo nombre?
  • 15. Busca tu nombre en Google
  • 16. Poder comunicarnos con otras personas Es un espacio perfecto para darnos a conocer Podemos obtener recursos variados Espacio adecuado para investigación Ventajas de la Identidad Digital
  • 17. Privacidad Cyber acoso Navegación en espacios peligrosos Peligros de la Identidad Digital
  • 18. Características de la Identidad DigitalEsSocial • Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás • No se necesita llegar a comprobar si esa identidad es real o no. EsSubjetiva • Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que genera.
  • 19. Características de la Identidad Digital • A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para investigar la identidad digital de un candidato y tomar decisiones sobre él/ella Es valiosa. • La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del mismo. Es Compuesta.
  • 20. Características de la Identidad DigitalEsreal. • La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real. Esdinámica. • La identidad digital no es una foto instantánea sino que está en constante cambio o modificación. EsIndirecta • No permite conocer a la persona directamente sino las referencias publicadas de esa persona.
  • 21. Elementos de la identidad digital • La identidad en internet se construye con muchísimos elementos. Por eso nos conviene fijarnos en elementos como: Nick ¿Usas tu nombre legal o uno ficticio? ¿Qué tipo de nombre es? ¿Qué dice sobre ti? Avatar ¿Usas una foto que te representa o una ficticia con la que te identificas? ¿Qué dice esa imagen sobre ti? Loquepublicas ¿Qué tipo de cosas dices? ¿Cuándo las dices? ¿Cómo las dices? Losserviciosqueusas Son como las marcas de ropa, los alimentos que consumes, los deportes que practicas o los sitios donde te diviertes.
  • 22. ¿Cómo tener una buena identidad digital? Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. Participación agradable en la red. Medidas de seguridad en la navegación. Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus. Revisión periódica de la identidad. Problemas.
  • 23. Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué datos se van a publicar en ese perfil En lo posible diferenciar entre perfil personal y perfil laboral/académico.
  • 24.
  • 25. Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. Definir las opciones de privacidad del perfil en las redes sociales. Pensar si el contenido a subir es apropiado para difundir en público o sólo en el círculo de amistades. Cuando se manejan PC’s públicos cerrar sesión al terminar para evitar accesos de otras personas a mi cuenta.
  • 26. Participación agradable en la red. No utilizar un tono maleducado o vejatorio. Mostrar tolerancia y empatía hacia los demás. No publicar información falsa o advertir del tono de la misma. Pedir permiso a las personas que aparecen en fotos o vídeos antes de subirlas. Ser respetuoso en el empleo de etiquetas en fotos y vídeos.
  • 27.
  • 28. Navegación y Antivirus • Medidas de seguridad en la navegación. • Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus.
  • 29. Revisión periódica de la identidad. Utilizar los buscadores para controlar cada cierto tiempo la información disponible sobre sí mismo en Internet y en especial en las redes sociales.
  • 30.
  • 31. Problemas. Acude a tus padres o profesores cuando sospeches que alguien está dañando tu identidad y reputación online Algunas de las técnicas que utilizan para este delito son: suplantación de la identidad, sextorsión, ciberacoso, etc.
  • 32.

Notas del editor

  1. Es el conjunto de rasgos y características que distinguen a una persona del resto de personas Rasgos Formas especificas de comportamientos. Implica una disposición estable a comportarse de manera parecida en varias circunstancias. Distintivos Tiene sentido cuando se produce la interacción con el medio externo. Nos ayuda a diferenciar las características individuales únicas con el resto de personas.