SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS
DIGITALES
IINTEGRANTES.
AGUILAR RIVERO FABIÁN
CAN YAM LUIS JESÚS
CORTÉZ WADE DANA KARYME
GÓMEZ BUENDÍA MANUEL
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MELISSA
3°B
PROF. JAVIER GONZÁLEZ
La gestión de la identidad digital es una habilidad que hay que trabajar a partir de un método y de una voluntad
positiva de participar de la cultura digital. El método debe tener en cuenta una reflexión sobre las actividades a
desarrollar y los objetivos a alcanzar en la actividad en el ciberespacio.
Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué datos se van a publicar en ese perfil y en
ocasiones diferenciar entre perfil personal y perfil laboral/académico.
Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. Definir de forma correcta las opciones de privacidad
del perfil en las redes sociales. Pensar si el contenido a subir es apropiado para difundir en público o sólo en el
círculo de amistades. Cuando se manejan ordenadores públicos cerrar sesión al terminar para evitar accesos de
otras personas a tu cuenta.
Participación agradable en la red. No utilizar un tono maleducado o vejatorio. Mostrar tolerancia y empatía
hacia los demás. No publicar información falsa o advertir del tono de la misma. Pedir permiso a las personas
que aparecen en fotos o vídeos antes de subirlas. Ser respetuoso en el empleo de etiquetas en fotos y vídeos.
Medidas de seguridad en la navegación. Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus.
Revisión periódica de la identidad. Utilizar los buscadores para controlar cada cierto tiempo la información
disponible sobre sí mismo en Internet y en especial en las redes sociales.
Ayuda. Es fundamental que acudas a tus nu padres o profesorado cuando sospechemos que alguien está
dañando nuestra identidad y reputación online utilizando algunas de las técnicas conocidas: suplantación de la
identidad, sextorsión, ciberacoso, etc.
GESTIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
3
¿qué es la Huella digital?
La huella digital es el rastro que dejamos con nuestra actividad en
Internet, tanto de forma voluntaria como involuntaria, que perdura en
el tiempo y que, además, es accesible a terceros. Debemos ser por tanto
conscientes de este rastro de datos, y tratar de alguna forma de
controlar la información que ofrece de nosotros.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
4
¿Qué es la reputación digital?
La reputación digital (también conocida como reputación online) es la
fama o prestigio que una persona o una empresa tienen en el mundo
digital. En el fondo la reputación digital no se separa mucho de la
reputación tradicional, ya que ambas están conectadas, pero su variante
digital ha tomado una gran importancia, dado que cuando la gente
desconoce una persona o marca lo primero que suele hacer es buscar
sobre ella en Internet.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
5
Regulación del tiempo de navegación
El uso de Internet ha traído inmensas ventajas a la sociedad, empezando
por el intercambio de bienes y servicios y terminando con las posibilidades
de llevar educación y cultura hasta los lugares más alejados de la
civilización. Esto no significa que Internet no pueda ser utilizado para fines
nocivos o la comisión de delitos. Las libertades de expresión e información
existentes en Internet requieren de una protección jurídica: La dignidad
humana frente al peligro que representan las páginas web que incitan a la
discriminación racial, cultural o social.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
6
CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD DIGITAL RESPONSABLE
Cada uno genera en la red conforma una identidad, estrechamente ligada al propio
aprendizaje y a la voluntad de profundizar en la cultura digital. De forma activa, se
realiza aportando textos, imágenes y vídeos a Internet, participando, en definitiva,
del mundo web. En los sitios de redes sociales1, se construye a partir de un perfil de
usuario, que a menudo se enlaza a perfiles de otros usuarios o contactos.
La construcción de la identidad digital está ineludiblemente ligada al desarrollo de
habilidades tecnológicas, informacionales y una actitud activa en la red,
participativa, abierta y colaborativa.
Se presentan una serie de herramientas gratuitas y accesibles en la red, a través de
las cuales cualquier persona puede vertebrar una identidad digital: blogs,portales de
noticias, sitios web,sitios de redes sociales, correo electrónico, etc
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
7
PARTICIPACIÓN Y SOBREEXPOSICIÓN en las redes
Demonizar a la tecnología es un gran error, sin lugar a dudas. Porque a
lo largo de la historia de la Humanidad los avances han permitido el
progreso de las sociedades. Aún así, muchos inventos se han empleado
para fines negativos y crear daño.
El término “Oversharing” responde a un comportamiento que la AEPD
describe como “la sobreexposición de información personal en internet.
En particular en las redes sociales a través de los perfiles de los
usuarios”. En el contexto de las redes sociales como Facebook y Twitter,
se utiliza para denominar a la práctica de compartir demasiado.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
8
conclusión
En conclusión, es importante tener en cuenta la huella digital es
importante para uno mismo, es algo esencial de nosotros siendo positivos.
Mas que nada en las redes, sin embargo hay muchas consecuencias por lo
tanto hay que tener en cuenta todo lo que pueda pasar a nuestro alrededor.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
9
NOMBRE APELLIDO ¿CUÁNTO TIEMPO LE DEDICA A FACEBOOK?
JAIR SOSA 3 HRS
JUAN VÁZQUEZ 1 HR
CARMEN BUENDÍA 4 HRS
CARLOS GÓMEZ 5 HRS
ENRIQUE GÓMEZ 30 MIN
ELISA KU 1 HR
PAULINA ZAVALA 1 HR
GUADALUPE FLORES 1 HR
CRISTIAN CASTRO 4 HRS
ALMA GÓMEZ 3 HRS
MARCOS SABIDO 5 HRS
MANUEL CANCHÉ 1 HR
MARCO ESCAMILLA 2 HRS
ALVIERI PÉREZ 2 HRS
JUAN LÓPEZ 20 MIN
HUGO VÁZQUEZ 4 HRS
YANELI MAY 3 HRS
EMILIO FERNÁNDEZ 2 HRS
FRANCISCO FLORES 1 HR
JESÚS GONZÁLEZ 1 HR
 30 MIN: 2 PERSONAS
 1 HR: 7 PERSONAS
 2 HRS: 3 PERSONAS
 3 HRS: 3 PERSONAS
 4 HRS: 3 PERSONAS
 5 HRS: 2 PERSONAS
ANEXOS
Dada la tabulación nos percatamos que 2
personan disponen su tiempo a 30 minutos a
la red social porque se dedican al trabajo.
Mientras que otras 2 personas se disponen
hasta 5 horas de su tiempo por otros motivos.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
10
gráfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Ventajas y desventajas de la identidad digital.Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Ventajas y desventajas de la identidad digital.euladia
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bessy Alvarez
 
La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0
tcsomao
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Dani7397
 
Identidade dixital
Identidade dixitalIdentidade dixital
Identidade dixitalabelitogh
 
Identidade Dixital
Identidade DixitalIdentidade Dixital
Identidade Dixital
arturocastro97
 
Riscos e beneficios do uso de internet
Riscos e beneficios do uso de internetRiscos e beneficios do uso de internet
Riscos e beneficios do uso de internetSandraRules23
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
HanniaTadeo
 
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevasAda 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Jorgecuevascuevas
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Guti Palomo
 
El uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes socialesEl uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes socialesSebastian Perez
 
Uso seguro de internet 2009 riesgos
Uso seguro de internet 2009   riesgosUso seguro de internet 2009   riesgos
Uso seguro de internet 2009 riesgosketoibarra
 
Redes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentesRedes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentes
Nilson Negrete
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"
Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"
Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"
Samiel Estrella
 
Ventajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Ventajas y desventajas de compartir información en redes socialesVentajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Ventajas y desventajas de compartir información en redes socialesDiëgö Bustamante
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasDavid Osorio
 
La Web 2.0 Redes Sociales en la Educación.
La Web  2.0 Redes  Sociales  en la  Educación.La Web  2.0 Redes  Sociales  en la  Educación.
La Web 2.0 Redes Sociales en la Educación.
Patricia Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Ventajas y desventajas de la identidad digital.Ventajas y desventajas de la identidad digital.
Ventajas y desventajas de la identidad digital.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0La identidad digital o identidad 2.0
La identidad digital o identidad 2.0
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Identidade dixital
Identidade dixitalIdentidade dixital
Identidade dixital
 
Identidade Dixital
Identidade DixitalIdentidade Dixital
Identidade Dixital
 
Riscos e beneficios do uso de internet
Riscos e beneficios do uso de internetRiscos e beneficios do uso de internet
Riscos e beneficios do uso de internet
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
 
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevasAda 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevas
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)
 
El uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes socialesEl uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes sociales
 
Uso seguro de internet 2009 riesgos
Uso seguro de internet 2009   riesgosUso seguro de internet 2009   riesgos
Uso seguro de internet 2009 riesgos
 
Redes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentesRedes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentes
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Identidad Virtual
 
Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"
Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"
Uso de redes sociales en los jóvenes 1ero "A"
 
Ventajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Ventajas y desventajas de compartir información en redes socialesVentajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Ventajas y desventajas de compartir información en redes sociales
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 
Los riesgos de las redes sociales
Los riesgos de las redes socialesLos riesgos de las redes sociales
Los riesgos de las redes sociales
 
La Web 2.0 Redes Sociales en la Educación.
La Web  2.0 Redes  Sociales  en la  Educación.La Web  2.0 Redes  Sociales  en la  Educación.
La Web 2.0 Redes Sociales en la Educación.
 

Similar a Indentidad Digital

Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
JaredBastarrachea
 
Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1
RicardoLpez154
 
Ada 5 gestion de identidad digital
Ada 5  gestion de identidad digitalAda 5  gestion de identidad digital
Ada 5 gestion de identidad digital
SophiaDominguez3
 
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptxCruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
MaricelaCruzBolaos
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
gabrielabarroso14
 
Ada 5 equipo7_b3_3_a
Ada 5 equipo7_b3_3_aAda 5 equipo7_b3_3_a
Ada 5 equipo7_b3_3_a
AbrahamHerrera33
 
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas TecnologiasConcientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Eial Bronfman
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
JulioSanabria14
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Alejazhola
 
Conductas de prevencion y de seguridad y proteccion
Conductas de prevencion y de seguridad y proteccionConductas de prevencion y de seguridad y proteccion
Conductas de prevencion y de seguridad y proteccion
CarlaPlazaMartnez
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
AbigailFernandez30
 
Las redes sociales natalia herrera
Las redes sociales natalia herreraLas redes sociales natalia herrera
Las redes sociales natalia herrera
nathy herrera
 
Ciudadanía e identidad digital.
Ciudadanía e identidad digital.Ciudadanía e identidad digital.
Ciudadanía e identidad digital.
Universidad Privada San Juan Bautista
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
Sol Hoyos
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Christian Muñoz Peláez
 
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanisAda#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
MiguelSoberanis1
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
juliethvanessagirald
 
Suedani ada 5
Suedani ada 5Suedani ada 5
Suedani ada 5
SuedaniEk
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
yileiny trigos ayala
 

Similar a Indentidad Digital (20)

Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1
 
Ada 5 gestion de identidad digital
Ada 5  gestion de identidad digitalAda 5  gestion de identidad digital
Ada 5 gestion de identidad digital
 
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptxCruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ada 5 equipo7_b3_3_a
Ada 5 equipo7_b3_3_aAda 5 equipo7_b3_3_a
Ada 5 equipo7_b3_3_a
 
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas TecnologiasConcientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
Concientización en el uso de las Nuevas Tecnologias
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Conductas de prevencion y de seguridad y proteccion
Conductas de prevencion y de seguridad y proteccionConductas de prevencion y de seguridad y proteccion
Conductas de prevencion y de seguridad y proteccion
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Redes sociales ventajas desventajas
Redes sociales ventajas desventajasRedes sociales ventajas desventajas
Redes sociales ventajas desventajas
 
Las redes sociales natalia herrera
Las redes sociales natalia herreraLas redes sociales natalia herrera
Las redes sociales natalia herrera
 
Ciudadanía e identidad digital.
Ciudadanía e identidad digital.Ciudadanía e identidad digital.
Ciudadanía e identidad digital.
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
 
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanisAda#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Suedani ada 5
Suedani ada 5Suedani ada 5
Suedani ada 5
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Indentidad Digital

  • 1. COMPETENCIAS DIGITALES IINTEGRANTES. AGUILAR RIVERO FABIÁN CAN YAM LUIS JESÚS CORTÉZ WADE DANA KARYME GÓMEZ BUENDÍA MANUEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MELISSA 3°B PROF. JAVIER GONZÁLEZ
  • 2. La gestión de la identidad digital es una habilidad que hay que trabajar a partir de un método y de una voluntad positiva de participar de la cultura digital. El método debe tener en cuenta una reflexión sobre las actividades a desarrollar y los objetivos a alcanzar en la actividad en el ciberespacio. Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué datos se van a publicar en ese perfil y en ocasiones diferenciar entre perfil personal y perfil laboral/académico. Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. Definir de forma correcta las opciones de privacidad del perfil en las redes sociales. Pensar si el contenido a subir es apropiado para difundir en público o sólo en el círculo de amistades. Cuando se manejan ordenadores públicos cerrar sesión al terminar para evitar accesos de otras personas a tu cuenta. Participación agradable en la red. No utilizar un tono maleducado o vejatorio. Mostrar tolerancia y empatía hacia los demás. No publicar información falsa o advertir del tono de la misma. Pedir permiso a las personas que aparecen en fotos o vídeos antes de subirlas. Ser respetuoso en el empleo de etiquetas en fotos y vídeos. Medidas de seguridad en la navegación. Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus. Revisión periódica de la identidad. Utilizar los buscadores para controlar cada cierto tiempo la información disponible sobre sí mismo en Internet y en especial en las redes sociales. Ayuda. Es fundamental que acudas a tus nu padres o profesorado cuando sospechemos que alguien está dañando nuestra identidad y reputación online utilizando algunas de las técnicas conocidas: suplantación de la identidad, sextorsión, ciberacoso, etc. GESTIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL
  • 3. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 3 ¿qué es la Huella digital? La huella digital es el rastro que dejamos con nuestra actividad en Internet, tanto de forma voluntaria como involuntaria, que perdura en el tiempo y que, además, es accesible a terceros. Debemos ser por tanto conscientes de este rastro de datos, y tratar de alguna forma de controlar la información que ofrece de nosotros.
  • 4. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 4 ¿Qué es la reputación digital? La reputación digital (también conocida como reputación online) es la fama o prestigio que una persona o una empresa tienen en el mundo digital. En el fondo la reputación digital no se separa mucho de la reputación tradicional, ya que ambas están conectadas, pero su variante digital ha tomado una gran importancia, dado que cuando la gente desconoce una persona o marca lo primero que suele hacer es buscar sobre ella en Internet.
  • 5. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 5 Regulación del tiempo de navegación El uso de Internet ha traído inmensas ventajas a la sociedad, empezando por el intercambio de bienes y servicios y terminando con las posibilidades de llevar educación y cultura hasta los lugares más alejados de la civilización. Esto no significa que Internet no pueda ser utilizado para fines nocivos o la comisión de delitos. Las libertades de expresión e información existentes en Internet requieren de una protección jurídica: La dignidad humana frente al peligro que representan las páginas web que incitan a la discriminación racial, cultural o social.
  • 6. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 6 CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD DIGITAL RESPONSABLE Cada uno genera en la red conforma una identidad, estrechamente ligada al propio aprendizaje y a la voluntad de profundizar en la cultura digital. De forma activa, se realiza aportando textos, imágenes y vídeos a Internet, participando, en definitiva, del mundo web. En los sitios de redes sociales1, se construye a partir de un perfil de usuario, que a menudo se enlaza a perfiles de otros usuarios o contactos. La construcción de la identidad digital está ineludiblemente ligada al desarrollo de habilidades tecnológicas, informacionales y una actitud activa en la red, participativa, abierta y colaborativa. Se presentan una serie de herramientas gratuitas y accesibles en la red, a través de las cuales cualquier persona puede vertebrar una identidad digital: blogs,portales de noticias, sitios web,sitios de redes sociales, correo electrónico, etc
  • 7. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 7 PARTICIPACIÓN Y SOBREEXPOSICIÓN en las redes Demonizar a la tecnología es un gran error, sin lugar a dudas. Porque a lo largo de la historia de la Humanidad los avances han permitido el progreso de las sociedades. Aún así, muchos inventos se han empleado para fines negativos y crear daño. El término “Oversharing” responde a un comportamiento que la AEPD describe como “la sobreexposición de información personal en internet. En particular en las redes sociales a través de los perfiles de los usuarios”. En el contexto de las redes sociales como Facebook y Twitter, se utiliza para denominar a la práctica de compartir demasiado.
  • 8. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 8 conclusión En conclusión, es importante tener en cuenta la huella digital es importante para uno mismo, es algo esencial de nosotros siendo positivos. Mas que nada en las redes, sin embargo hay muchas consecuencias por lo tanto hay que tener en cuenta todo lo que pueda pasar a nuestro alrededor.
  • 9. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 9 NOMBRE APELLIDO ¿CUÁNTO TIEMPO LE DEDICA A FACEBOOK? JAIR SOSA 3 HRS JUAN VÁZQUEZ 1 HR CARMEN BUENDÍA 4 HRS CARLOS GÓMEZ 5 HRS ENRIQUE GÓMEZ 30 MIN ELISA KU 1 HR PAULINA ZAVALA 1 HR GUADALUPE FLORES 1 HR CRISTIAN CASTRO 4 HRS ALMA GÓMEZ 3 HRS MARCOS SABIDO 5 HRS MANUEL CANCHÉ 1 HR MARCO ESCAMILLA 2 HRS ALVIERI PÉREZ 2 HRS JUAN LÓPEZ 20 MIN HUGO VÁZQUEZ 4 HRS YANELI MAY 3 HRS EMILIO FERNÁNDEZ 2 HRS FRANCISCO FLORES 1 HR JESÚS GONZÁLEZ 1 HR  30 MIN: 2 PERSONAS  1 HR: 7 PERSONAS  2 HRS: 3 PERSONAS  3 HRS: 3 PERSONAS  4 HRS: 3 PERSONAS  5 HRS: 2 PERSONAS ANEXOS Dada la tabulación nos percatamos que 2 personan disponen su tiempo a 30 minutos a la red social porque se dedican al trabajo. Mientras que otras 2 personas se disponen hasta 5 horas de su tiempo por otros motivos.
  • 10. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 10 gráfica