SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ELISA BORRERO DE PASTRANA
ANDREA JOHANA PASTRANA MOLINA
DECIMO “B”
GERMAN RODRIGUEZ
CIUDADANOS
2017
EL ANARQUISMO
• EL ANARQUISMO PARA MI OPINIÓN ES AQUEL QUE PROMUEVE LA
AUTONOMÍA E IGUALDAD DE CADA PERSONA, ESTA DEFIENDE LA
LIBERTAD DE LAS PERSONAS POR ENCIMA DE CUALQUIER AUTORIDAD Y
PARA ESTO HAY VARIOS MÉTODOS PROPUESTOS P COMO EL
DESARROLLO DE LA EMPRESA AUTO GESTIONADA, EL DISTRITO
AUTOGOBERNADO Y LA ACCIÓN DIRECTA.
• EL ANARQUISMO TUVO PRINCIPIOS EN LOS CUALES SE BASO EN LA
DIVISIÓN DE CLASES SOCIALES, DEL ESTADO, PROPIEDADES PRIVADAS E
INSTITUCIONES.
• ESTE TAMBIÉN APOYA A LA REALIZACIÓN DE INSTITUCIONES POR LA
ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS, Y TENER UNA MEJOR EDUCACIÓN.
EL COMUNISMO
• EL COMUNISMO DEFIENDE A ORGANIZACIONES SOCIALES LAS CUALES NO
EXISTEN PROPIEDADES PRIVADAS NI CLASES SOCIALES, Y LOS MEDIOS DE
PRODUCCION ESTARIAN A CARGO DEL ESTADO, Y ESTO LLEVARIA AL PODER A
LA CLASE TRABAJADORA.
• EL COMUNISMO BUSCA LA ABOLICIÓN DEL ESTADO, SI NO EXISTE LA
PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, NO EXISTE LA
EXPLOTACIÓN. POR LO TANTO, LA ORGANIZACIÓN ESTATAL NO SERÍA
NECESARIA.
• DE TAL MANERA QUE DEBE HABER UN CONTROL PARA TENER UNA VIDA
COLECTIVA.
EL SOCIALISMO
• EL SOCIALISMO ES AQUEL QUE PROPUGNA LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN
DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN POR PARTE DE LAS CLASES TRABAJADORAS
CON EL FIN DE LOGRAR UNA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA CUAL
EXISTA UNA IGUALDAD POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA DE TODAS LAS
PERSONAS.
• EL ORDEN SOCIALISTA CREA OBJETIVOS PARA LA JUSTA REPARTICIÓN DE BIENES
Y UNA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE LA ECONOMÍA.
• ESTA PALABRA “SOCIALISMO” FUE CONTRARRESTADA COMO “INDIVIDUALISMO”
QUE FUE CRECIENDO ENORMEMENTE Y QUE TUVO UN CONCEPTO IMPORTANTE
EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL GRACIAS A MARX ENGLES.
EL CAPITALISMO
. EL CAPITALISMO ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y SOCIAL BASADO EN LA
PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, EN LA IMPORTANCIA DEL
CAPITAL COMO GENERADOR DE RIQUEZA.
. EL CAPITALISMO SOLO PUEDE FUNCIONAR CUANDO HAY MEDIOS SOCIALES Y
TECNOLÓGICOS SUFICIENTES PARA ASEGURAR EL CONSUMO Y ASÍ ACUMULAR
CAPITALES.
. POR EJEMPLO, UN EMPLEADOR QUE OBTENGA LOS RECURSOS Y LA CAPITAL,
BUSCA LA MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO PROPIO EN LA ACUMULACIÓN Y
PRODUCCIÓN DE SUS RECURSOS.
EL LIBERALISMO
• EL LIBERALISMO DEFIENDE LA LIBERTAD DEL INDIVIDUO Y UNA INTERVENCIÓN
MÍNIMA DEL ESTADO EN LA VIDA SOCIAL Y ECONÓMICA.
• ESTA CUENTA CON OBJETIVOS FUNDAMENTALES COMO LIBERTAD INDIVIDUAL,
LIMITACION DEL PAPEL DEL ESTADO, LAS RELACIONES ECONOMICAS, LA
SEPARACION DE PODERES, ETC.
• PROMUEVE LAS LIBERTADES CIVILES Y SE OPONE AL DESPOTISMO, LA
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y LOS PRINCIPIOS REPUBLICANOS SE BASAN EN
LAS DOCTRINAS LIBERALES.
TOTALITARISMO
• ES AQUEL PODER QUE ES EJERCIDO POR UNA SOLA PERSONA O PARTIDO DE
MANERA AUTORITARIA, IMPIDIENDO LA INTERVENCIÓN DE OTROS Y
CONTROLANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DEL ESTADO.
• EL TOTALITARISMO SE ESTABLECE COMO FORMA DE PODER BASÁNDOSE EN LA
IDEA DE LIMITAR EL ACCESO A LAS JERARQUÍAS DE PODER Y POLÍTICAS A UN
SOLO PARTIDO O A UNA SOLA ESTRUCTURA IDEOLÓGICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
fcrcomunicacion
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía socialKar Duarte
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
aaron19_99
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
Maria del Carmen Jimenez
 
Economia Social
Economia SocialEconomia Social
Economia Social
jesusdp26399
 
La economía solidaria
La economía solidariaLa economía solidaria
La economía solidaria
Alexander Yassin
 
ANDI - Responsabilidad Social Empresarial
ANDI - Responsabilidad Social EmpresarialANDI - Responsabilidad Social Empresarial
ANDI - Responsabilidad Social Empresarialcideruniandes
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
Edwin Castillo
 
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de ColombiaEconomia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Josema España
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
javiermelo2011
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Curso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoCurso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoJhon Hermidas
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economíaOliviagl22
 
Economia solidaria
Economia solidariaEconomia solidaria
Economia solidaria
Norita L
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Economía Solidaria
Economía SolidariaEconomía Solidaria
Economía Solidaria
 
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Economia Social
Economia SocialEconomia Social
Economia Social
 
La economía solidaria
La economía solidariaLa economía solidaria
La economía solidaria
 
ANDI - Responsabilidad Social Empresarial
ANDI - Responsabilidad Social EmpresarialANDI - Responsabilidad Social Empresarial
ANDI - Responsabilidad Social Empresarial
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 
Economia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de ColombiaEconomia solidaria ley 454 de Colombia
Economia solidaria ley 454 de Colombia
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Economía social
Economía socialEconomía social
Economía social
 
Coopera
CooperaCoopera
Coopera
 
Curso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoCurso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basico
 
Presentación de economía
Presentación de economíaPresentación de economía
Presentación de economía
 
Economia solidaria
Economia solidariaEconomia solidaria
Economia solidaria
 
Casc colacot
Casc colacotCasc colacot
Casc colacot
 
Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1Economia Solidaria, Unidad 1
Economia Solidaria, Unidad 1
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
 

Similar a Ideologías políticas

Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
Ute  el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...Ute  el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...dianne_morocho
 
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
CarmitaCT
 
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedadGuía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Steve Mondragon
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidariaSolymar Medina
 
Ciudadanía laboral
Ciudadanía laboralCiudadanía laboral
Ciudadanía laboral
Ledis Cano Jaramillo
 
Ciudadanía laboral
Ciudadanía laboralCiudadanía laboral
Ciudadanía laboral
Ledis Cano Jaramillo
 
Ideologias políticas
Ideologias políticas  Ideologias políticas
Ideologias políticas
natalia pacheco
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
José Adrián Gómez
 
Ellas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativasEllas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativas
Mario Raul Soria
 
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
daniel cedeño nasareno
 
Proyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía SocialProyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía Social
economiasocialcanarias
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Manuel Orteu Berrocal
 
cbnfhPresentación
cbnfhPresentacióncbnfhPresentación
cbnfhPresentación
camilobm21
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
jose aldemar loaiza naranjo
 
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación SocialPrograma Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Centro de Innovación Un Techo para Chile / Un Techo para Mi País
 
andres mejia
andres mejiaandres mejia
andres mejia
andresito1993mejia
 
Presentacion contexto socioeconómico y político latinoamericano
Presentacion contexto socioeconómico y político latinoamericanoPresentacion contexto socioeconómico y político latinoamericano
Presentacion contexto socioeconómico y político latinoamericanoMartha Lucia Garcia Naranjo
 

Similar a Ideologías políticas (20)

Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
Ute  el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...Ute  el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
 
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
 
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedadGuía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidaria
 
CAPITULO 1
CAPITULO 1CAPITULO 1
CAPITULO 1
 
Ciudadanía laboral
Ciudadanía laboralCiudadanía laboral
Ciudadanía laboral
 
Ciudadanía laboral
Ciudadanía laboralCiudadanía laboral
Ciudadanía laboral
 
Ideologias políticas
Ideologias políticas  Ideologias políticas
Ideologias políticas
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
 
Ellas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativasEllas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativas
 
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Proyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía SocialProyecto de Fomento de la Economía Social
Proyecto de Fomento de la Economía Social
 
Concepto de emprendedor
Concepto de emprendedorConcepto de emprendedor
Concepto de emprendedor
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
cbnfhPresentación
cbnfhPresentacióncbnfhPresentación
cbnfhPresentación
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
 
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación SocialPrograma Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
 
andres mejia
andres mejiaandres mejia
andres mejia
 
Presentacion contexto socioeconómico y político latinoamericano
Presentacion contexto socioeconómico y político latinoamericanoPresentacion contexto socioeconómico y político latinoamericano
Presentacion contexto socioeconómico y político latinoamericano
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ideologías políticas

  • 1. COLEGIO ELISA BORRERO DE PASTRANA ANDREA JOHANA PASTRANA MOLINA DECIMO “B” GERMAN RODRIGUEZ CIUDADANOS 2017
  • 2. EL ANARQUISMO • EL ANARQUISMO PARA MI OPINIÓN ES AQUEL QUE PROMUEVE LA AUTONOMÍA E IGUALDAD DE CADA PERSONA, ESTA DEFIENDE LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS POR ENCIMA DE CUALQUIER AUTORIDAD Y PARA ESTO HAY VARIOS MÉTODOS PROPUESTOS P COMO EL DESARROLLO DE LA EMPRESA AUTO GESTIONADA, EL DISTRITO AUTOGOBERNADO Y LA ACCIÓN DIRECTA. • EL ANARQUISMO TUVO PRINCIPIOS EN LOS CUALES SE BASO EN LA DIVISIÓN DE CLASES SOCIALES, DEL ESTADO, PROPIEDADES PRIVADAS E INSTITUCIONES. • ESTE TAMBIÉN APOYA A LA REALIZACIÓN DE INSTITUCIONES POR LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS, Y TENER UNA MEJOR EDUCACIÓN.
  • 3. EL COMUNISMO • EL COMUNISMO DEFIENDE A ORGANIZACIONES SOCIALES LAS CUALES NO EXISTEN PROPIEDADES PRIVADAS NI CLASES SOCIALES, Y LOS MEDIOS DE PRODUCCION ESTARIAN A CARGO DEL ESTADO, Y ESTO LLEVARIA AL PODER A LA CLASE TRABAJADORA. • EL COMUNISMO BUSCA LA ABOLICIÓN DEL ESTADO, SI NO EXISTE LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, NO EXISTE LA EXPLOTACIÓN. POR LO TANTO, LA ORGANIZACIÓN ESTATAL NO SERÍA NECESARIA. • DE TAL MANERA QUE DEBE HABER UN CONTROL PARA TENER UNA VIDA COLECTIVA.
  • 4. EL SOCIALISMO • EL SOCIALISMO ES AQUEL QUE PROPUGNA LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN POR PARTE DE LAS CLASES TRABAJADORAS CON EL FIN DE LOGRAR UNA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN LA CUAL EXISTA UNA IGUALDAD POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA DE TODAS LAS PERSONAS. • EL ORDEN SOCIALISTA CREA OBJETIVOS PARA LA JUSTA REPARTICIÓN DE BIENES Y UNA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE LA ECONOMÍA. • ESTA PALABRA “SOCIALISMO” FUE CONTRARRESTADA COMO “INDIVIDUALISMO” QUE FUE CRECIENDO ENORMEMENTE Y QUE TUVO UN CONCEPTO IMPORTANTE EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL GRACIAS A MARX ENGLES.
  • 5. EL CAPITALISMO . EL CAPITALISMO ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y SOCIAL BASADO EN LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, EN LA IMPORTANCIA DEL CAPITAL COMO GENERADOR DE RIQUEZA. . EL CAPITALISMO SOLO PUEDE FUNCIONAR CUANDO HAY MEDIOS SOCIALES Y TECNOLÓGICOS SUFICIENTES PARA ASEGURAR EL CONSUMO Y ASÍ ACUMULAR CAPITALES. . POR EJEMPLO, UN EMPLEADOR QUE OBTENGA LOS RECURSOS Y LA CAPITAL, BUSCA LA MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO PROPIO EN LA ACUMULACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SUS RECURSOS.
  • 6. EL LIBERALISMO • EL LIBERALISMO DEFIENDE LA LIBERTAD DEL INDIVIDUO Y UNA INTERVENCIÓN MÍNIMA DEL ESTADO EN LA VIDA SOCIAL Y ECONÓMICA. • ESTA CUENTA CON OBJETIVOS FUNDAMENTALES COMO LIBERTAD INDIVIDUAL, LIMITACION DEL PAPEL DEL ESTADO, LAS RELACIONES ECONOMICAS, LA SEPARACION DE PODERES, ETC. • PROMUEVE LAS LIBERTADES CIVILES Y SE OPONE AL DESPOTISMO, LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y LOS PRINCIPIOS REPUBLICANOS SE BASAN EN LAS DOCTRINAS LIBERALES.
  • 7. TOTALITARISMO • ES AQUEL PODER QUE ES EJERCIDO POR UNA SOLA PERSONA O PARTIDO DE MANERA AUTORITARIA, IMPIDIENDO LA INTERVENCIÓN DE OTROS Y CONTROLANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DEL ESTADO. • EL TOTALITARISMO SE ESTABLECE COMO FORMA DE PODER BASÁNDOSE EN LA IDEA DE LIMITAR EL ACCESO A LAS JERARQUÍAS DE PODER Y POLÍTICAS A UN SOLO PARTIDO O A UNA SOLA ESTRUCTURA IDEOLÓGICA.