SlideShare una empresa de Scribd logo
Igualdad de género
La lucha por la igualdad a lo largo de la historia
La desigualdad estructural entre hombres y mujeres es
una constante a lo largo de la historia de la humanidad
El movimiento feminista reivindica la igualdad entre hombres y mujeres.
Junto a las reivindicaciones de igualdad y
participación en la vida pública, quedan
pendientes otras cuestiones centrales.
• Circunstancia a la que se suma los efectos más negativos de
los recortes públicos (Ley de Dependencia, guarderías, becas,
ayudas al transporte escolar)
La interdependencia y la corresponsabilidad es un
reto al que hoy en día aún nos enfrentamos.
• La tarea de cuidar, del ámbito doméstico, etc. Se distribuyen de
manera asimétrica. Los niveles de igualdad varían en las distintas
zonas geográficas del planeta y en función de las distintas culturas, no
obstante la consecución de la igualdad es una meta lejana en
términos generales. La desigualdad se manifiesta en una fuerte
feminización de la pobreza y la desigualdad en el acceso a las mismas
oportunidades
El tema de la igualdad de género se incorpora a la
agencia internacional en distintas conferencias
organizadas por Naciones Unidas desde 1975.
• Los objetivos establecidos incluyen cuestiones esenciales como: la
pobreza, los mecanismo de las instituciones o los derechos humanos.
• En el ámbito nacional es necesario impulsar cambios políticos y
legislativos que promuevan la consecución de objetivos igualitarios.
• Entre los mismo objetivos: igualdad de oportunidades, participación
en los ámbitos de decisiones, condiciones laborales equitativas.
Mujeres que reivindican la Igualdad
• En la historia hay un gran número de mujeres que han luchado por la
igualdad de derechos en sus distintos ámbitos, destacamos sólo una
breve representación de las mismas:
Olimpia de Gouges
• En la lucha por la igualdad de derechos podemos destacar a Olimpia
de Gouges que en 1791 redacto la Declaración de los Derechos de la
Mujer y de la Ciudadana.
• La Declaración de los derechos de la Mujer y de la Ciudadana
reivindica la equiparación jurídica y legal de la mujeres.
Hipatia de Alejandría
• Fue una filósofa y matemática y llegó a ser directora del Museo de
Alejandría. Su padre fue un gran filósofo, Teón de Alejandría, y gracias
a ello, desde pequeña cultivó las artes, las ciencias y la música, y viajó
a Roma y Atenas, donde estudió filosofía, astronomía, matemáticas,
física y lógica.
• Hipatia es un icono de la filosofía y destacó por sus aportaciones en
matemáticas y astronomía. Su imagen está incluida en el famoso
cuadro de Raphael, 'La escuela de Atenas', donde aparecen los
filósofos griegos más importantes.
Marie de Gournay
• Esta filósofa francesa es autora de varios textos precursores del
feminismo, muchos de ellos reunidos en Escritos sobre la igualdad y
en defensa de las mujeres.
Mary Wollstonecraft
• Fue una escritora y filósofa británica, una de las pocas mujeres
dedicadas que podría ganarse la vida como escritora en Londres en
esa época. En su obra más famosa, 'Vindicación de los derechos de la
mujer', de 1792, argumenta que los hombres y las mujeres son
iguales por naturaleza, y que solo son tratados de distinta forma por
su educación en la vida.
Flora Tristán
• Nacida en París el 7 de abril de 1803, fue una escritora y pensadora.
De origen humilde, se casó por obligación muy joven a los 17 años,
para evitar sufrir penurias económicas. Nunca pudo heredar de su
padre, dado que éste nunca la reconoció como su hija. Su condición
de hija ilegítima y, más tarde, de esposa separada, marcó su
existencia durante toda su vida. En obras como 'Emancipación de la
mujer', que se publicó dos años después de su muerte, o 'La unión
obrera', sienta las bases del feminismo y pone de manifiesto los
derechos de los trabajadores y, más en concreto, de las mujeres.
Clara Zetkin
• Clara Zetkin nació en Alemania el 5 de julio de 1857. Fue una de las
primeras almenas en cursar estudios universitarios, para convertirse
en profesora. Al terminar sus estudios comienza a moverse en la
política, y a formar parte del movimiento obrero. En 1881, el
emperador Otto Von Bismarck prohíbe toda asociación relacionada
con el socialismo, por lo que se ve obligada a exiliarse a París, junto a
su familia. Comenzó a ejercer de profesora y a reclutar a personas
para su causa feminista. De hecho, funda el periódico de mujeres
'Igualdad', publicado entre 1892 y 1917.
Emmeline Pankhurst
• (Manchester, 15 de julio de 1858 ) La principal aportación de activista
británica es la lucha por el voto de las mujeres, liderando el
movimiento sufragista. En 1903 fundó la Women's Social and Political
Unión o WSPU, un movimiento por el que fue a la cárcel en más de
una ocasión.
Susan B. Anthony
• Susan Brownell Anthony nació el 15 de febrero de 1820 en
Massachusetts, y dedicó toda su vida a la causa feminista. Su padre y
sus hermanos se dedicaron a la lucha contra la esclavitud. Creció en
Nueva York y se formó como maestra, profesión que ejerció hasta que
empezó a dedicarse por entero a la vida política, a la edad de 30 años.
Allí fundó la Sociedad Femenina pro Temperancia del Estado de
Nueva York y la Liga de Mujeres Leales, entre otras asociaciones
feministas en las que participó. Fue presidenta de la Asociación
Nacional Americana pro Sufragio Femenino.
Virginia Woolf
• (Adeline Virginia Stephen) Fue una escritora británica que se
considera una de las figuras renovadoras de la novela moderna.
Woolf fue una de las primeras que reflexionó sobre la identidad
femenina y su relación con las artes. Su ideal de la independencia de
la mujer queda de manifiesto en una de sus obras más famosas, 'Una
habitación propia', de 1932.
Simone de Beauvoir
• La novelista francesa Simon de Beauvoir vivió en París de 1908-1986 y
escribió obras que hoy se consideran clásicos del feminismo
contemporáneo. Su más famosa aportación fue la obra 'El segundo
sexo', de 1949, que sirvió como punto de partida a muchos grupos
feministas. Confundo la revista 'Tiempos Modernos' junto a
pensadores de la talla de Sartre, Albert Camus y Maurice Merleau-
Ponty.
Alexandra Kollontai
• Con mujeres como la rusa, las trabajadoras de las fábricas entraron en
la lucha feminista. Trato la liberación sexual femenina en dos de sus
obras: La Nueva Mujer y El Amor en la Sociedad Comunista. También
se opuso con firmeza a la prostitución por considerarlo una
explotación de clase y también de género.
Harriet Taylor Mill
• Entre las obras publicadas por Harriet destaca La emancipación de las
mujeres, además de varios artículos que escribió junto a su marido y
Stuart-Mill. Filósofa inglesa destaco por ideas revolucionarias y su
pelea por la igualdad real entre el hombre y mujer en la educación o
en el matrimonio. Incluso ante la ley.
Alicia Puleo
• Esta filósofa nacida en Buenos Aires se la considera el referente
fundamental del ecofeminismo en español. Velasco, autora de La
ética animal, ¿una cuestión feminista?, explica que Puleo incorpora el
legado de la Ilustración, incluyendo los principios de igualdad,
fraternidad y libertad.
• Otra idea fundamental de Puleo es la cuestión de ampliar los valores
del cuidado a los animales. Velasco recomienda la lectura del ya
citado Ecofeminismo para otro mundo posible, además de Filosofía,
género y pensamiento crítico.
Celia Amoros
• La madre del llamado "feminismo de la igualdad" referente para: Ana
de Miguel, Amelia Valcárcel, Adela Cortina, etc. Celia Amorós puso el
foco de la perspectiva de género en el estudio de la filosofía y
evidenció los sesgos androcéntricos que hacían invisibles a la mitad
de la sociedad.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
humbertosan
 
Una aproximacion al discurso feminista a traves de candelaria navas
Una aproximacion al discurso feminista a traves de candelaria navasUna aproximacion al discurso feminista a traves de candelaria navas
Una aproximacion al discurso feminista a traves de candelaria navas
Crissthabel Alvarado
 
Feminismo power point examen
Feminismo power point examenFeminismo power point examen
Feminismo power point examen
Shirley Arcos
 
Historia Del Feminismo
Historia Del FeminismoHistoria Del Feminismo
Historia Del Feminismoaigurucelain
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
rafael felix
 
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
Francisca Barrientos
 
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feministaTrayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feministaMaria Nohemi González Martínez
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
AlexaTrevino
 
Socialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba CarosioSocialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba Carosio
Yosmary Delgado
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
Luis Angel Cedillo
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
Ptqk
 
Diapositivas sufragismo y feminismo
Diapositivas sufragismo y feminismoDiapositivas sufragismo y feminismo
Diapositivas sufragismo y feminismo
Marta Jaén
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
mediolimon
 
Feminismo socialista y radical
Feminismo socialista y radicalFeminismo socialista y radical
Feminismo socialista y radical
Marta Jaén
 
Resumen del feminismo en la sociedad actual
Resumen del feminismo en la sociedad actualResumen del feminismo en la sociedad actual
Resumen del feminismo en la sociedad actual
Yale-Yalo Dong Liu
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
pichu09
 
La Historia Del Feminismo
La Historia Del FeminismoLa Historia Del Feminismo
La Historia Del Feminismomanuel
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2pabolo
 

La actualidad más candente (20)

El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
Una aproximacion al discurso feminista a traves de candelaria navas
Una aproximacion al discurso feminista a traves de candelaria navasUna aproximacion al discurso feminista a traves de candelaria navas
Una aproximacion al discurso feminista a traves de candelaria navas
 
Feminismo power point examen
Feminismo power point examenFeminismo power point examen
Feminismo power point examen
 
Historia Del Feminismo
Historia Del FeminismoHistoria Del Feminismo
Historia Del Feminismo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
El tejido de la rebeldía ¿qué es el feminismo comunitario? Julieta Paredes, A...
 
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feministaTrayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Socialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba CarosioSocialismo Feminista - Alba Carosio
Socialismo Feminista - Alba Carosio
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
 
Diapositivas sufragismo y feminismo
Diapositivas sufragismo y feminismoDiapositivas sufragismo y feminismo
Diapositivas sufragismo y feminismo
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
 
Feminismo socialista y radical
Feminismo socialista y radicalFeminismo socialista y radical
Feminismo socialista y radical
 
Resumen del feminismo en la sociedad actual
Resumen del feminismo en la sociedad actualResumen del feminismo en la sociedad actual
Resumen del feminismo en la sociedad actual
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
La Historia Del Feminismo
La Historia Del FeminismoLa Historia Del Feminismo
La Historia Del Feminismo
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 

Similar a Igualdad genero

Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadorasSociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Emma Salazar
 
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Nelson Vizcarra
 
Filosofas XIX
Filosofas XIXFilosofas XIX
Filosofas XIX
Miguel Pineda
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujerCV9C
 
Perspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesPerspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesMorucho Air-el
 
Luchas femeninas
Luchas femeninasLuchas femeninas
Luchas femeninas
Lina Perea Pinilla
 
Arte y feminismo
Arte y feminismoArte y feminismo
Arte y feminismo
Graciela Perez
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
Sofia Peñas
 
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft   Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Manuel Alejandro Moreno Cano
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
Zenny Danny
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
Zenny Danny
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
MaricelaEstrella1
 
Feminismo (1) alejandro osvaldo patrizio
Feminismo (1) alejandro osvaldo patrizioFeminismo (1) alejandro osvaldo patrizio
Feminismo (1) alejandro osvaldo patrizioRoberto Jorge Saller
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
rafael felix
 
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Derechos de la mujer  UE Carolina QDerechos de la mujer  UE Carolina Q
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Menfis Alvarez
 
Dia internacional-de-la-mujer
Dia internacional-de-la-mujerDia internacional-de-la-mujer
Dia internacional-de-la-mujer
javier arteaga
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
TeresaMolla
 
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de géneroOrigen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Similar a Igualdad genero (20)

Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadorasSociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
 
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
 
Cova y lurde
Cova y lurdeCova y lurde
Cova y lurde
 
Filosofas XIX
Filosofas XIXFilosofas XIX
Filosofas XIX
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
 
Perspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesPerspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidades
 
Luchas femeninas
Luchas femeninasLuchas femeninas
Luchas femeninas
 
Arte y feminismo
Arte y feminismoArte y feminismo
Arte y feminismo
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft   Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
 
Feminismo y machismo
Feminismo y machismoFeminismo y machismo
Feminismo y machismo
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
 
Feminismo (1) alejandro osvaldo patrizio
Feminismo (1) alejandro osvaldo patrizioFeminismo (1) alejandro osvaldo patrizio
Feminismo (1) alejandro osvaldo patrizio
 
Biografias mujeres movimientos feministas
Biografias mujeres movimientos feministasBiografias mujeres movimientos feministas
Biografias mujeres movimientos feministas
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Derechos de la mujer  UE Carolina QDerechos de la mujer  UE Carolina Q
Derechos de la mujer UE Carolina Q
 
Dia internacional-de-la-mujer
Dia internacional-de-la-mujerDia internacional-de-la-mujer
Dia internacional-de-la-mujer
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
 
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de géneroOrigen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Igualdad genero

  • 1. Igualdad de género La lucha por la igualdad a lo largo de la historia
  • 2. La desigualdad estructural entre hombres y mujeres es una constante a lo largo de la historia de la humanidad El movimiento feminista reivindica la igualdad entre hombres y mujeres.
  • 3. Junto a las reivindicaciones de igualdad y participación en la vida pública, quedan pendientes otras cuestiones centrales. • Circunstancia a la que se suma los efectos más negativos de los recortes públicos (Ley de Dependencia, guarderías, becas, ayudas al transporte escolar)
  • 4. La interdependencia y la corresponsabilidad es un reto al que hoy en día aún nos enfrentamos. • La tarea de cuidar, del ámbito doméstico, etc. Se distribuyen de manera asimétrica. Los niveles de igualdad varían en las distintas zonas geográficas del planeta y en función de las distintas culturas, no obstante la consecución de la igualdad es una meta lejana en términos generales. La desigualdad se manifiesta en una fuerte feminización de la pobreza y la desigualdad en el acceso a las mismas oportunidades
  • 5. El tema de la igualdad de género se incorpora a la agencia internacional en distintas conferencias organizadas por Naciones Unidas desde 1975. • Los objetivos establecidos incluyen cuestiones esenciales como: la pobreza, los mecanismo de las instituciones o los derechos humanos. • En el ámbito nacional es necesario impulsar cambios políticos y legislativos que promuevan la consecución de objetivos igualitarios. • Entre los mismo objetivos: igualdad de oportunidades, participación en los ámbitos de decisiones, condiciones laborales equitativas.
  • 6. Mujeres que reivindican la Igualdad • En la historia hay un gran número de mujeres que han luchado por la igualdad de derechos en sus distintos ámbitos, destacamos sólo una breve representación de las mismas:
  • 7. Olimpia de Gouges • En la lucha por la igualdad de derechos podemos destacar a Olimpia de Gouges que en 1791 redacto la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. • La Declaración de los derechos de la Mujer y de la Ciudadana reivindica la equiparación jurídica y legal de la mujeres.
  • 8. Hipatia de Alejandría • Fue una filósofa y matemática y llegó a ser directora del Museo de Alejandría. Su padre fue un gran filósofo, Teón de Alejandría, y gracias a ello, desde pequeña cultivó las artes, las ciencias y la música, y viajó a Roma y Atenas, donde estudió filosofía, astronomía, matemáticas, física y lógica. • Hipatia es un icono de la filosofía y destacó por sus aportaciones en matemáticas y astronomía. Su imagen está incluida en el famoso cuadro de Raphael, 'La escuela de Atenas', donde aparecen los filósofos griegos más importantes.
  • 9. Marie de Gournay • Esta filósofa francesa es autora de varios textos precursores del feminismo, muchos de ellos reunidos en Escritos sobre la igualdad y en defensa de las mujeres.
  • 10. Mary Wollstonecraft • Fue una escritora y filósofa británica, una de las pocas mujeres dedicadas que podría ganarse la vida como escritora en Londres en esa época. En su obra más famosa, 'Vindicación de los derechos de la mujer', de 1792, argumenta que los hombres y las mujeres son iguales por naturaleza, y que solo son tratados de distinta forma por su educación en la vida.
  • 11. Flora Tristán • Nacida en París el 7 de abril de 1803, fue una escritora y pensadora. De origen humilde, se casó por obligación muy joven a los 17 años, para evitar sufrir penurias económicas. Nunca pudo heredar de su padre, dado que éste nunca la reconoció como su hija. Su condición de hija ilegítima y, más tarde, de esposa separada, marcó su existencia durante toda su vida. En obras como 'Emancipación de la mujer', que se publicó dos años después de su muerte, o 'La unión obrera', sienta las bases del feminismo y pone de manifiesto los derechos de los trabajadores y, más en concreto, de las mujeres.
  • 12. Clara Zetkin • Clara Zetkin nació en Alemania el 5 de julio de 1857. Fue una de las primeras almenas en cursar estudios universitarios, para convertirse en profesora. Al terminar sus estudios comienza a moverse en la política, y a formar parte del movimiento obrero. En 1881, el emperador Otto Von Bismarck prohíbe toda asociación relacionada con el socialismo, por lo que se ve obligada a exiliarse a París, junto a su familia. Comenzó a ejercer de profesora y a reclutar a personas para su causa feminista. De hecho, funda el periódico de mujeres 'Igualdad', publicado entre 1892 y 1917.
  • 13. Emmeline Pankhurst • (Manchester, 15 de julio de 1858 ) La principal aportación de activista británica es la lucha por el voto de las mujeres, liderando el movimiento sufragista. En 1903 fundó la Women's Social and Political Unión o WSPU, un movimiento por el que fue a la cárcel en más de una ocasión.
  • 14. Susan B. Anthony • Susan Brownell Anthony nació el 15 de febrero de 1820 en Massachusetts, y dedicó toda su vida a la causa feminista. Su padre y sus hermanos se dedicaron a la lucha contra la esclavitud. Creció en Nueva York y se formó como maestra, profesión que ejerció hasta que empezó a dedicarse por entero a la vida política, a la edad de 30 años. Allí fundó la Sociedad Femenina pro Temperancia del Estado de Nueva York y la Liga de Mujeres Leales, entre otras asociaciones feministas en las que participó. Fue presidenta de la Asociación Nacional Americana pro Sufragio Femenino.
  • 15. Virginia Woolf • (Adeline Virginia Stephen) Fue una escritora británica que se considera una de las figuras renovadoras de la novela moderna. Woolf fue una de las primeras que reflexionó sobre la identidad femenina y su relación con las artes. Su ideal de la independencia de la mujer queda de manifiesto en una de sus obras más famosas, 'Una habitación propia', de 1932.
  • 16. Simone de Beauvoir • La novelista francesa Simon de Beauvoir vivió en París de 1908-1986 y escribió obras que hoy se consideran clásicos del feminismo contemporáneo. Su más famosa aportación fue la obra 'El segundo sexo', de 1949, que sirvió como punto de partida a muchos grupos feministas. Confundo la revista 'Tiempos Modernos' junto a pensadores de la talla de Sartre, Albert Camus y Maurice Merleau- Ponty.
  • 17. Alexandra Kollontai • Con mujeres como la rusa, las trabajadoras de las fábricas entraron en la lucha feminista. Trato la liberación sexual femenina en dos de sus obras: La Nueva Mujer y El Amor en la Sociedad Comunista. También se opuso con firmeza a la prostitución por considerarlo una explotación de clase y también de género.
  • 18. Harriet Taylor Mill • Entre las obras publicadas por Harriet destaca La emancipación de las mujeres, además de varios artículos que escribió junto a su marido y Stuart-Mill. Filósofa inglesa destaco por ideas revolucionarias y su pelea por la igualdad real entre el hombre y mujer en la educación o en el matrimonio. Incluso ante la ley.
  • 19. Alicia Puleo • Esta filósofa nacida en Buenos Aires se la considera el referente fundamental del ecofeminismo en español. Velasco, autora de La ética animal, ¿una cuestión feminista?, explica que Puleo incorpora el legado de la Ilustración, incluyendo los principios de igualdad, fraternidad y libertad. • Otra idea fundamental de Puleo es la cuestión de ampliar los valores del cuidado a los animales. Velasco recomienda la lectura del ya citado Ecofeminismo para otro mundo posible, además de Filosofía, género y pensamiento crítico.
  • 20. Celia Amoros • La madre del llamado "feminismo de la igualdad" referente para: Ana de Miguel, Amelia Valcárcel, Adela Cortina, etc. Celia Amorós puso el foco de la perspectiva de género en el estudio de la filosofía y evidenció los sesgos androcéntricos que hacían invisibles a la mitad de la sociedad. FIN