SlideShare una empresa de Scribd logo
la mujer y la filosofía




  Jornadas Siglo XIX
   IES Pintor Juan Lara - 18 y 19 de febrero 2010
la mujer y la filosofía S.XIX

      El siglo XIX se inicia con las
 “herencias” de la época de la
 Ilustración:
 • La aparición de las democracias
 burguesas.
 • La Revolución Industrial.
 • El surgimiento de las clases
 proletarias.
 • El auge de las ciencias de la vida
la mujer y la filosofía S.XIX
Tres líneas van a aparecer en el
pensamiento del siglo XIX:
     pensamiento pragmático y
    de influencia económica.
     nuevas formas de hacer
    ciencia
     el Irracionalismo
la mujer y la filosofía S.XIX

      pensamiento pragmático y de
     influencia económica.

  El Liberalismo y las teorías del Capitalismo
  El Marxismo y los movimientos obreros
   Las nuevas Ciencias Sociales, la
Antropología, la Sociología, la Psicología,
etcétera
la mujer y la filosofía S.XIX

        nuevas formas de hacer ciencia

   Las Ciencias de la Vida, el Darwinismo, las
teorías del Germen, etcétera
  La Física y la Química devienen en
Tecnología
   Crisis en las ciencias asentadas: física
teórica, matemáticas ...
  Las Ciencias Sociales
la mujer y la filosofía S.XIX

                el Irracionalismo

       El Vitalismo, el Romanticismo, el
Existencialismo, y en general todo lo
caracterizado con la etiqueta de “filosofía de la
sospecha”.

  Surgen como reacción al fracaso de
 la idea de Razón de la Modernidad
la mujer y la filosofía S.XIX



 El papel de la mujer en
este siglo va a venir
marcado por la aparición
del tema de la igualdad
de los sexos y el
“pensamiento feminista”.
La idea de que los
derechos humanos no lo
son sólo de los
“hombres” sino de
cualquier individuo,
independientemente de
su sexo, raza, religión o
riqueza, se vuelve
inevitable, aunque hagan
falta mas de dos siglos
para su plasmación
la mujer y la filosofía S.XIX




   La Industrialización
llevó a las mujeres (y a
los niños) a trabajar
igual que a los hombres
en fábricas y minas.
la mujer y la filosofía S.XIX



  Mientras que las
mujeres de las clases
altas eran cada vez más
cultas y preparadas,
pero excluidas del
mundo académico.
la mujer y la filosofía S.XIX

   En esta época, como
en cualquiera anterior, la
filosofía ha sido cosa de
unos pocos y siempre
un lujo que sólo han
podido darse algunos
pocos. Por eso vamos a
encontrar, sobre todo a
aristócratas, burgueses
de clase alta, etcétera.
Mary Wollstonecraft
Mary Wollstonecraft
      1759 - 1797 - Inglaterra.

De su relación con el político y filósofo
liberal William Godwin, nació su hija Mary,
casada con el poeta Shelley y autora de la
novela “Frankenstein”.
Mary Wollstonecraft

      Ilustración
  Aunque no es una autora del siglo XIX, es
considerada la precursora del pensamiento
feminista, y su influencia es reconocible a lo
largo de todo el siglo.
Madame Staël
Madame Staël
  Anne Louise Germaine de Staël

      1766 - 1817 - Francia.

    Regentó uno de los más influyentes
“salones” del París revolucionario. Su salón
estuvo frecuentado por filósofos como
Rousseau, poetas como Lord Byron y
políticos como Talleyrand.
Tuvo un fuerte conflicto con Napoleón.
Madame Staël
  Anne Louise Germaine de Staël

     Ilustración - Romanticismo

  Está considerada como una precursora
del Romanticismo, por sus reflexiones
sobre las pasiones y el arte.
        Obras mas importantes:
        - Carta sobre el carácter y las obras de Jean-Jacques Rousseau.
        - Acerca de la influencia de las pasiones en la felicidad de los
          individuos y de las naciones.
        - Acerca de la literatura considerada en sus relaciones con las
          instituciones sociales
Harriet Taylor Mill
Harriet Taylor Mill
     1807 - 1858 - Inglaterra.

      La amistad, relación y posterior
matrimonio con John Stuar t Mill la
convierten en una de las mujeres con
mayor influencia real en el pensamiento del
siglo XIX. Mill fue la primera persona en
defender una ley de igualdad en el
Parlamento británico.
Harriet Taylor Mill
                Liberalismo
  Fue coautora de dos de las obras más importantes de J.S. Mill,
“Sobre la Libertad” y “Principios de economía política”, dos de las
obras claves y fundacionales del Liberalismo (según palabras del
propio J.S. Mill.)
  Muchas de sus ideas y argumentos están reflejados en la obra
de J.S. Mill “La esclavitud de la mujer”.
 Escribió varias obras sobre la igualdad de los sexos.

                                  Obras mas importantes:
                                  - La emancipación de la mujer.
                                  - Ensayos sobre la igualdad de sexos.
Ada Lovelace
Ada Lovelace
    (Ada Augusta Byron King)


      1815 - 1852 - Inglaterra


  Hija de Lord Byron, el poeta romántico,
fue esposa del Conde de Lovelace.
Ada Lovelace
   (Ada Augusta Byron King)


       Lógica y Matemáticas

     Aunque no publico más que unas notas sobre el
funcionamiento de la “maquina analítica” de Baggage, trabajó
intensamente con él en el diseño del prototipo de los
ordenadores actuales. Inventó lo que llamamos “programa”
informático.
Rosa Luxemburg
Rosa Luxemburg

1871 - 1919 - Rusia, Alemania


    Militó en el SPD hasta que el partido
apoyó la participación alemana en la IWW.
Murió torturada en la represión posterior a
la frustrada revolución de Berlín en 1919.
Rosa Luxemburg
               Marxismo

   Está considerada uno de los teóricos más importantes del
movimiento proletario. Fue muy crítica con la Revolución Rusa y
teorizó sobre el papel de los partidos de izquierdas, sobre las
huelgas, etcétera.
    Se separó del marxismo más clásico, explorando formas
moderadas y no revolucionarias de la acción política.
                                Obras mas importantes:
                                - Reforma o revolución.
                                - Huelga de masas, partido y sindicato.
                                - La acumulación de capital.
                                - La revolución rusa
Lady Welby
Lady Welby
        (Lady Victoria Welby)

      1837 - 1912 - Inglaterra.

     Aristócrata británica. No tuvo una
educación formal, sino que fue autodidacta
(manteniendo correspondencia, lecturas y
contactos con filósofos, científicos y
escritores).
   Se casó con el 4º Barón de Welby y tuvo
tres hijos.
Lady Welby
            (Lady Victoria Welby)

             Filosofía del Lenguaje
  Colaboró con Peirce en su teoría de los actos de habla y fue
muy activa en la difusión y explicación de esta teoría.
   Desarrolló su propia teoría lingüística, basada en el concepto
de la “significa”, muy influyente en la Psicología del Lenguaje.
   Algunas de sus ideas son precursoras de la preocupación
“terapéutica” por el lenguaje de Wittgenstein.

                                  Obras mas importantes:
                                  - Meaning and metaphor.
                                  - Sense, meaning and interpretation.
                                  - What is meaning?
Antoinette Brown
Antoinette Brown
       1825 - 1921 - EEUU.

   Primera mujer norteamericana en ser
ordenada ministra (de la Iglesia Unitaria).
  Se le permitió estudiar Teología aunque
con la curiosa condición de que no se le
daría reconocimiento formal a sus estudios.
Antoinette Brown
 Feminismo, Darwinismo y Teología

    Participó activamente en el movimiento sufragista, que luchó
por el reconocimiento del derecho al sufragio universal, así como
escribió activamente por la Abolición de la Esclavitud.
    Se interesó por la polémica entre el Darwinismo y el
Creacionismo, escribiendo también en general por las relaciones
entre la Ciencia,la Filosofía y la Religión.

                                  Obras mas importantes:
                                  - Studies in General Science.
                                  - The sexes Throughout Nature.
                                  - The philosophy of Individuality.
                                  - The social side of Mind and Action.
Lou von Salomé
Lou von Salomé
(Luíza Gustanova Salomé o Lou Andreas-Salomé)



1861 - 1937 - Rusia, Alemania.

   Amiga, amante y colaboradora de algunos de los más
 importantes personajes de la cultura europea de la época:
 Nietzsche, Ree, Wagner, Freud y el poeta Rilke.
   Nietzsche se le declaró en varias ocasiones y ésta lo rechazó.
 Mantuvo muchas, y a veces escandalosas, relaciones de forma
 muy libre con cuantos hombres le gustaron.
    En sus últimos días tuvo problemas con los nazis por su origen
 judío y por sus estudios del Psicoanálisis.
Lou von Salomé
  (Luíza Gustanova Salomé o Lou Andreas-Salomé)


       Vitalismo y Psicoanálisis
     Filosóficamente hablando, lo más importante de su obra es su
fase psicoanalítica, en la que exploró la interpretación freudiana de
la represión sexual, el narcisismo, el papel de la líbido en las
relaciones personales, etcétera.
    Su influencia más directa en la Filosofía del siglo XIX viene de su
relación con Nietzsche. De hecho de su rechazo viene el momento
en el éste se “encierra” un par de años a escribir el “Así hablo
Zaratustra”.
                                   Obras mas importantes:
                                   - Im Kampf um Gott (Luchando por Dios, 1885)
                                   - F. Nietzsche in seinen Werken (F. Nietzsche en
                                     sus obras, 1894)
                                   - Lebensrückblick (Retrospectiva vital, 1951).
la mujer y la filosofía




 © Miguel Pineda www.elprofedetica.es
 IES Pintor Juan Lara - 18 y 19 de febrero 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismosmerino
 
TEMA 10.B. DICTADURA PRIMO DE RIVERA
TEMA 10.B. DICTADURA PRIMO DE RIVERATEMA 10.B. DICTADURA PRIMO DE RIVERA
TEMA 10.B. DICTADURA PRIMO DE RIVERAAssumpció Granero
 
Foscolo e Manzoni confronto
Foscolo e Manzoni confrontoFoscolo e Manzoni confronto
Foscolo e Manzoni confronto
JessicaBurnazi
 
Presentazione Marx
Presentazione MarxPresentazione Marx
Presentazione Marx
Stefano Soddu
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
Jo España
 
1.2.- L'oposició al sistema
1.2.- L'oposició al sistema1.2.- L'oposició al sistema
6.1 Obra de petrarca
6.1 Obra de petrarca6.1 Obra de petrarca
6.1 Obra de petrarca
literaturauniversalsotomayor
 
Femminismo
FemminismoFemminismo
Femminismo
robertnozick
 
Angeles mastreta
Angeles mastretaAngeles mastreta
Angeles mastreta
reyes767
 
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.Andresglez1
 
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovista
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovistaLa España de la Restauración: la oposición al sistema canovista
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovistaRafael Urías
 
Personajes y biografías Guerra Civil Española
Personajes y biografías Guerra Civil EspañolaPersonajes y biografías Guerra Civil Española
Personajes y biografías Guerra Civil Española
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
Sergio García Arama
 
La Restauración Borbónica: el reinado de Alfonso XII
La Restauración  Borbónica: el reinado de  Alfonso  XIILa Restauración  Borbónica: el reinado de  Alfonso  XII
La Restauración Borbónica: el reinado de Alfonso XIIartesonado
 
Restauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoRestauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoLourdes Pastor
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaMary Sanchez
 
La Seconda Rivoluzione Industriale
La Seconda Rivoluzione IndustrialeLa Seconda Rivoluzione Industriale
La Seconda Rivoluzione Industrialepgava
 
La Il.lustració
La Il.lustracióLa Il.lustració

La actualidad más candente (20)

España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
TEMA 10.B. DICTADURA PRIMO DE RIVERA
TEMA 10.B. DICTADURA PRIMO DE RIVERATEMA 10.B. DICTADURA PRIMO DE RIVERA
TEMA 10.B. DICTADURA PRIMO DE RIVERA
 
Foscolo e Manzoni confronto
Foscolo e Manzoni confrontoFoscolo e Manzoni confronto
Foscolo e Manzoni confronto
 
Presentazione Marx
Presentazione MarxPresentazione Marx
Presentazione Marx
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
 
1.2.- L'oposició al sistema
1.2.- L'oposició al sistema1.2.- L'oposició al sistema
1.2.- L'oposició al sistema
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
6.1 Obra de petrarca
6.1 Obra de petrarca6.1 Obra de petrarca
6.1 Obra de petrarca
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
 
Femminismo
FemminismoFemminismo
Femminismo
 
Angeles mastreta
Angeles mastretaAngeles mastreta
Angeles mastreta
 
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
 
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovista
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovistaLa España de la Restauración: la oposición al sistema canovista
La España de la Restauración: la oposición al sistema canovista
 
Personajes y biografías Guerra Civil Española
Personajes y biografías Guerra Civil EspañolaPersonajes y biografías Guerra Civil Española
Personajes y biografías Guerra Civil Española
 
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
 
La Restauración Borbónica: el reinado de Alfonso XII
La Restauración  Borbónica: el reinado de  Alfonso  XIILa Restauración  Borbónica: el reinado de  Alfonso  XII
La Restauración Borbónica: el reinado de Alfonso XII
 
Restauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismoRestauración. Encasillado y caciquismo
Restauración. Encasillado y caciquismo
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
 
La Seconda Rivoluzione Industriale
La Seconda Rivoluzione IndustrialeLa Seconda Rivoluzione Industriale
La Seconda Rivoluzione Industriale
 
La Il.lustració
La Il.lustracióLa Il.lustració
La Il.lustració
 

Destacado

La mujer en el mundo
La mujer en el mundoLa mujer en el mundo
La mujer en el mundo
delfi-fiii
 
Las FilóSofas(1)
Las FilóSofas(1)Las FilóSofas(1)
Las FilóSofas(1)ana.gnzalez
 
Mujeres en la filosofía
Mujeres en la filosofíaMujeres en la filosofía
Mujeres en la filosofíaatenearte
 
Mujeres Filósofas
Mujeres FilósofasMujeres Filósofas
Mujeres Filósofas
deptofilo
 
Stuar mill
Stuar millStuar mill
Stuar mill
josealbert79
 
Las Mujeres FilosóFicas
Las Mujeres FilosóFicasLas Mujeres FilosóFicas
Las Mujeres FilosóFicasrociio17
 
Mill PPT Cover 7/11/2011
Mill PPT Cover 7/11/2011Mill PPT Cover 7/11/2011
Mill PPT Cover 7/11/2011rgrachael
 
Filosofas Medievales
Filosofas MedievalesFilosofas Medievales
Filosofas Medievalesdeptofilo
 
Filosofas
FilosofasFilosofas
Filosofas
Miguel Pineda
 
Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)filosofas2011
 
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del PensamientoLa Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del Pensamientomanuel
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasatenearte
 
Las Mujeres FilóSofas En La Historia
Las Mujeres FilóSofas En La HistoriaLas Mujeres FilóSofas En La Historia
Las Mujeres FilóSofas En La Historiamisalumnos
 
Power Point Utilitarismo
Power Point UtilitarismoPower Point Utilitarismo
Power Point Utilitarismofilosofiaflo
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalizaciónjhuahua
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
minervagigia
 

Destacado (20)

La mujer en el mundo
La mujer en el mundoLa mujer en el mundo
La mujer en el mundo
 
Las FilóSofas(1)
Las FilóSofas(1)Las FilóSofas(1)
Las FilóSofas(1)
 
Mujeres en la filosofía
Mujeres en la filosofíaMujeres en la filosofía
Mujeres en la filosofía
 
Mujeres Filósofas
Mujeres FilósofasMujeres Filósofas
Mujeres Filósofas
 
Stuar mill
Stuar millStuar mill
Stuar mill
 
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
Paula Rdgez e Elena Roales sobre a Historia de muller na filosofía.
 
Las Mujeres FilosóFicas
Las Mujeres FilosóFicasLas Mujeres FilosóFicas
Las Mujeres FilosóFicas
 
Mill PPT Cover 7/11/2011
Mill PPT Cover 7/11/2011Mill PPT Cover 7/11/2011
Mill PPT Cover 7/11/2011
 
Filosofas Medievales
Filosofas MedievalesFilosofas Medievales
Filosofas Medievales
 
Las FilóSofas
Las FilóSofasLas FilóSofas
Las FilóSofas
 
Filosofas
FilosofasFilosofas
Filosofas
 
Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)
 
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del PensamientoLa Mujer En La Historia Del Pensamiento
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferencias
 
Las Mujeres FilóSofas En La Historia
Las Mujeres FilóSofas En La HistoriaLas Mujeres FilóSofas En La Historia
Las Mujeres FilóSofas En La Historia
 
Power Point Utilitarismo
Power Point UtilitarismoPower Point Utilitarismo
Power Point Utilitarismo
 
John stuart mill
John stuart millJohn stuart mill
John stuart mill
 
Stuart Mill
Stuart MillStuart Mill
Stuart Mill
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
 

Similar a Filosofas XIX

Igualdad genero
Igualdad generoIgualdad genero
Igualdad genero
RocioLopez174
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Lucia Manchego
 
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadorasSociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Emma Salazar
 
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Nelson Vizcarra
 
Trabajo Lengua y Literatura. Daniel Lapeña
Trabajo Lengua y Literatura. Daniel LapeñaTrabajo Lengua y Literatura. Daniel Lapeña
Trabajo Lengua y Literatura. Daniel Lapeñadani_181010
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfosSAN CARLOS
 
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft   Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Manuel Alejandro Moreno Cano
 
Daniel lapeña. trabajo 4º.
Daniel lapeña. trabajo 4º.Daniel lapeña. trabajo 4º.
Daniel lapeña. trabajo 4º.dani_18
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
TeresaMolla
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Lucesgueste38430
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
BelenBonilla18
 
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"Jonathan Olivo Herrera
 
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1Jonathan Olivo Herrera
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujerCV9C
 
Biografias Mujeres Sufragistas
Biografias Mujeres SufragistasBiografias Mujeres Sufragistas
Biografias Mujeres Sufragistas
coeducacionbg
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporaneaerrubencikoh
 
María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias
M AleJa B Aguirre
 

Similar a Filosofas XIX (20)

Igualdad genero
Igualdad generoIgualdad genero
Igualdad genero
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
 
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadorasSociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
 
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
 
Trabajo Lengua y Literatura. Daniel Lapeña
Trabajo Lengua y Literatura. Daniel LapeñaTrabajo Lengua y Literatura. Daniel Lapeña
Trabajo Lengua y Literatura. Daniel Lapeña
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfos
 
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft   Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
Isabelle de la Charrière y Mary Wollstonecraft
 
Daniel lapeña. trabajo 4º.
Daniel lapeña. trabajo 4º.Daniel lapeña. trabajo 4º.
Daniel lapeña. trabajo 4º.
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Sartre 2
Sartre 2Sartre 2
Sartre 2
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
 
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
 
Secularismo
SecularismoSecularismo
Secularismo
 
Biografias Mujeres Sufragistas
Biografias Mujeres SufragistasBiografias Mujeres Sufragistas
Biografias Mujeres Sufragistas
 
Grande s
Grande sGrande s
Grande s
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
 
María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias
 

Más de Miguel Pineda (20)

C etitulo vi
C etitulo viC etitulo vi
C etitulo vi
 
C etitulo ix
C etitulo ixC etitulo ix
C etitulo ix
 
C etitulo ivyv
C etitulo ivyvC etitulo ivyv
C etitulo ivyv
 
C eintroduccion
C eintroduccionC eintroduccion
C eintroduccion
 
C eart159al165
C eart159al165C eart159al165
C eart159al165
 
C eart68al91
C eart68al91C eart68al91
C eart68al91
 
C eart56al65
C eart56al65C eart56al65
C eart56al65
 
C eart27al33
C eart27al33C eart27al33
C eart27al33
 
C eart21al25
C eart21al25C eart21al25
C eart21al25
 
C eart10al14
C eart10al14C eart10al14
C eart10al14
 
D uddhh29y30
D uddhh29y30D uddhh29y30
D uddhh29y30
 
D uddhh25y26
D uddhh25y26D uddhh25y26
D uddhh25y26
 
D uddhh23y24
D uddhh23y24D uddhh23y24
D uddhh23y24
 
D uddhh21y22
D uddhh21y22D uddhh21y22
D uddhh21y22
 
D uddhh19y20
D uddhh19y20D uddhh19y20
D uddhh19y20
 
D uddhh17y18
D uddhh17y18D uddhh17y18
D uddhh17y18
 
D uddhh15y16
D uddhh15y16D uddhh15y16
D uddhh15y16
 
D uddhh13y14
D uddhh13y14D uddhh13y14
D uddhh13y14
 
D uddhh11y12
D uddhh11y12D uddhh11y12
D uddhh11y12
 
D uddhh9y10
D uddhh9y10D uddhh9y10
D uddhh9y10
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Filosofas XIX

  • 1. la mujer y la filosofía Jornadas Siglo XIX IES Pintor Juan Lara - 18 y 19 de febrero 2010
  • 2. la mujer y la filosofía S.XIX El siglo XIX se inicia con las “herencias” de la época de la Ilustración: • La aparición de las democracias burguesas. • La Revolución Industrial. • El surgimiento de las clases proletarias. • El auge de las ciencias de la vida
  • 3. la mujer y la filosofía S.XIX Tres líneas van a aparecer en el pensamiento del siglo XIX: pensamiento pragmático y de influencia económica. nuevas formas de hacer ciencia el Irracionalismo
  • 4. la mujer y la filosofía S.XIX pensamiento pragmático y de influencia económica. El Liberalismo y las teorías del Capitalismo El Marxismo y los movimientos obreros Las nuevas Ciencias Sociales, la Antropología, la Sociología, la Psicología, etcétera
  • 5. la mujer y la filosofía S.XIX nuevas formas de hacer ciencia Las Ciencias de la Vida, el Darwinismo, las teorías del Germen, etcétera La Física y la Química devienen en Tecnología Crisis en las ciencias asentadas: física teórica, matemáticas ... Las Ciencias Sociales
  • 6. la mujer y la filosofía S.XIX el Irracionalismo El Vitalismo, el Romanticismo, el Existencialismo, y en general todo lo caracterizado con la etiqueta de “filosofía de la sospecha”. Surgen como reacción al fracaso de la idea de Razón de la Modernidad
  • 7. la mujer y la filosofía S.XIX El papel de la mujer en este siglo va a venir marcado por la aparición del tema de la igualdad de los sexos y el “pensamiento feminista”.
  • 8. La idea de que los derechos humanos no lo son sólo de los “hombres” sino de cualquier individuo, independientemente de su sexo, raza, religión o riqueza, se vuelve inevitable, aunque hagan falta mas de dos siglos para su plasmación
  • 9. la mujer y la filosofía S.XIX La Industrialización llevó a las mujeres (y a los niños) a trabajar igual que a los hombres en fábricas y minas.
  • 10. la mujer y la filosofía S.XIX Mientras que las mujeres de las clases altas eran cada vez más cultas y preparadas, pero excluidas del mundo académico.
  • 11. la mujer y la filosofía S.XIX En esta época, como en cualquiera anterior, la filosofía ha sido cosa de unos pocos y siempre un lujo que sólo han podido darse algunos pocos. Por eso vamos a encontrar, sobre todo a aristócratas, burgueses de clase alta, etcétera.
  • 13. Mary Wollstonecraft 1759 - 1797 - Inglaterra. De su relación con el político y filósofo liberal William Godwin, nació su hija Mary, casada con el poeta Shelley y autora de la novela “Frankenstein”.
  • 14. Mary Wollstonecraft Ilustración Aunque no es una autora del siglo XIX, es considerada la precursora del pensamiento feminista, y su influencia es reconocible a lo largo de todo el siglo.
  • 16. Madame Staël Anne Louise Germaine de Staël 1766 - 1817 - Francia. Regentó uno de los más influyentes “salones” del París revolucionario. Su salón estuvo frecuentado por filósofos como Rousseau, poetas como Lord Byron y políticos como Talleyrand. Tuvo un fuerte conflicto con Napoleón.
  • 17. Madame Staël Anne Louise Germaine de Staël Ilustración - Romanticismo Está considerada como una precursora del Romanticismo, por sus reflexiones sobre las pasiones y el arte. Obras mas importantes: - Carta sobre el carácter y las obras de Jean-Jacques Rousseau. - Acerca de la influencia de las pasiones en la felicidad de los individuos y de las naciones. - Acerca de la literatura considerada en sus relaciones con las instituciones sociales
  • 19. Harriet Taylor Mill 1807 - 1858 - Inglaterra. La amistad, relación y posterior matrimonio con John Stuar t Mill la convierten en una de las mujeres con mayor influencia real en el pensamiento del siglo XIX. Mill fue la primera persona en defender una ley de igualdad en el Parlamento británico.
  • 20. Harriet Taylor Mill Liberalismo Fue coautora de dos de las obras más importantes de J.S. Mill, “Sobre la Libertad” y “Principios de economía política”, dos de las obras claves y fundacionales del Liberalismo (según palabras del propio J.S. Mill.) Muchas de sus ideas y argumentos están reflejados en la obra de J.S. Mill “La esclavitud de la mujer”. Escribió varias obras sobre la igualdad de los sexos. Obras mas importantes: - La emancipación de la mujer. - Ensayos sobre la igualdad de sexos.
  • 22. Ada Lovelace (Ada Augusta Byron King) 1815 - 1852 - Inglaterra Hija de Lord Byron, el poeta romántico, fue esposa del Conde de Lovelace.
  • 23. Ada Lovelace (Ada Augusta Byron King) Lógica y Matemáticas Aunque no publico más que unas notas sobre el funcionamiento de la “maquina analítica” de Baggage, trabajó intensamente con él en el diseño del prototipo de los ordenadores actuales. Inventó lo que llamamos “programa” informático.
  • 25. Rosa Luxemburg 1871 - 1919 - Rusia, Alemania Militó en el SPD hasta que el partido apoyó la participación alemana en la IWW. Murió torturada en la represión posterior a la frustrada revolución de Berlín en 1919.
  • 26. Rosa Luxemburg Marxismo Está considerada uno de los teóricos más importantes del movimiento proletario. Fue muy crítica con la Revolución Rusa y teorizó sobre el papel de los partidos de izquierdas, sobre las huelgas, etcétera. Se separó del marxismo más clásico, explorando formas moderadas y no revolucionarias de la acción política. Obras mas importantes: - Reforma o revolución. - Huelga de masas, partido y sindicato. - La acumulación de capital. - La revolución rusa
  • 28. Lady Welby (Lady Victoria Welby) 1837 - 1912 - Inglaterra. Aristócrata británica. No tuvo una educación formal, sino que fue autodidacta (manteniendo correspondencia, lecturas y contactos con filósofos, científicos y escritores). Se casó con el 4º Barón de Welby y tuvo tres hijos.
  • 29. Lady Welby (Lady Victoria Welby) Filosofía del Lenguaje Colaboró con Peirce en su teoría de los actos de habla y fue muy activa en la difusión y explicación de esta teoría. Desarrolló su propia teoría lingüística, basada en el concepto de la “significa”, muy influyente en la Psicología del Lenguaje. Algunas de sus ideas son precursoras de la preocupación “terapéutica” por el lenguaje de Wittgenstein. Obras mas importantes: - Meaning and metaphor. - Sense, meaning and interpretation. - What is meaning?
  • 31. Antoinette Brown 1825 - 1921 - EEUU. Primera mujer norteamericana en ser ordenada ministra (de la Iglesia Unitaria). Se le permitió estudiar Teología aunque con la curiosa condición de que no se le daría reconocimiento formal a sus estudios.
  • 32. Antoinette Brown Feminismo, Darwinismo y Teología Participó activamente en el movimiento sufragista, que luchó por el reconocimiento del derecho al sufragio universal, así como escribió activamente por la Abolición de la Esclavitud. Se interesó por la polémica entre el Darwinismo y el Creacionismo, escribiendo también en general por las relaciones entre la Ciencia,la Filosofía y la Religión. Obras mas importantes: - Studies in General Science. - The sexes Throughout Nature. - The philosophy of Individuality. - The social side of Mind and Action.
  • 34. Lou von Salomé (Luíza Gustanova Salomé o Lou Andreas-Salomé) 1861 - 1937 - Rusia, Alemania. Amiga, amante y colaboradora de algunos de los más importantes personajes de la cultura europea de la época: Nietzsche, Ree, Wagner, Freud y el poeta Rilke. Nietzsche se le declaró en varias ocasiones y ésta lo rechazó. Mantuvo muchas, y a veces escandalosas, relaciones de forma muy libre con cuantos hombres le gustaron. En sus últimos días tuvo problemas con los nazis por su origen judío y por sus estudios del Psicoanálisis.
  • 35. Lou von Salomé (Luíza Gustanova Salomé o Lou Andreas-Salomé) Vitalismo y Psicoanálisis Filosóficamente hablando, lo más importante de su obra es su fase psicoanalítica, en la que exploró la interpretación freudiana de la represión sexual, el narcisismo, el papel de la líbido en las relaciones personales, etcétera. Su influencia más directa en la Filosofía del siglo XIX viene de su relación con Nietzsche. De hecho de su rechazo viene el momento en el éste se “encierra” un par de años a escribir el “Así hablo Zaratustra”. Obras mas importantes: - Im Kampf um Gott (Luchando por Dios, 1885) - F. Nietzsche in seinen Werken (F. Nietzsche en sus obras, 1894) - Lebensrückblick (Retrospectiva vital, 1951).
  • 36. la mujer y la filosofía © Miguel Pineda www.elprofedetica.es IES Pintor Juan Lara - 18 y 19 de febrero 2010