SlideShare una empresa de Scribd logo
Buena parte de nuestro trabajo lo dedicamos a la administración de los sacramentos, y olvidamos que la
evangelización tiene que ser integral.
El documento de Aparecida nos dice que la Eucaristía, signo de unión y prolongación del misterio del Hijo de
Dios hecho hombre, exige una pastoral integral.
Continúa, en el mismo número: “Si Jesús vino para que todos tengamos vida en plenitud, la Parroquia tiene la
hermosa ocasión de responder a las grandes necesidades de nuestros pueblos. Para ello, tiene que seguir y
llegar a ser buena samaritana como Él. Cada Parroquia debe llegar a concretar en signos solidarios su
compromiso social en los diversos medios en que ella se mueve, con toda “la imaginación de la caridad”. No
puede ser ajena a los grandes sufrimientos que vive la mayoría de nuestra gente y que, con mucha
frecuencia, son pobrezas escondidas”. (DA 176)
Nuestra diócesis tiene el reto de los pobres, de los indígenas, de los campesinos, de los migrantes, de las
mujeres, que están esperando de nosotros signos más visibles de solidaridad.
Por ello da alegría la celebración del cuarto año de existencia del centro Kalli Luz Marina, en la Parroquia de
Rafael Delgado.
Sin embargo, siguiendo a Aparecida, tenemos que organizar la Pastoral Social, a nivel diocesano y en cada
parroquia, para que respondamos a los retos de la diócesis.
Pues sólo con una evangelización integral nuestra pastoral presentará la Vida que Cristo nos trajo.

           EVANGELIZACIÓN INTEGRAL
                                     Misión y martirio
Jesús, cuando formó a sus discípulos, les hizo ver los riesgos que corrían si cumplían con la misión de llevar
su Evangelio a todos los rincones de la tierra.
En la historia de la Iglesia a muchas personas les han dado muerte por predicar el Evangelio; varios de los
santos son mártires.
En nuestro país tampoco han faltado personas que han dado la vida por defender la dignidad que Dios nos ha
dado a todas y todos.
Así, el 21 de marzo del 2011 se cumplieron 24
años del asesinato de Luz Marina Valencia Triviño, Misionera de la Inmaculada Concepción, en Gloria
Escondida, del Municipio de Cuajinicuilapa, Gro.


“Entonces los entregarán a la tortura y los matará, y serán
odiados de todas las naciones por causa de mi nombre” (Mt 24,
9).
Desde el decanato Fabril                               2
Desde el decanato Orizaba                              2
Desde el decanato Citlaltépetl                         2
Desde el Fabril Ixtaczoquitlánquitlán                  3
Desde Tequila                                          3
Dignidad de la Mujer                                   3
Itinerario de la Coordinación                          4
Hacia una Iglesia Evangelizada y
                                                  4
Evangelizadora

Contenido:

 EL MISIONERO– TLATITLANTI
  Boletín Informativo de la Misión
 Permanente. Diócesis de Orizaba
                                            Año 2 No. 4
                                            ABRIL 2011
El pasado 26 de marzo se realizó con éxito la predicación programada en el atrio de la catedral. Para
muchos agentes de evangelización fue toda una experiencia llevar un mensaje e invitar a las
familias que se encontraban en el parque Castillo. Miedo ha que decir o como hacerlo era la
preocupación al principio aunque después se facilitaron más las cosas. Algunos aceptaron la
invitación, otros más evidenciaron su molestia con la religión por diferentes razones. El reto para
nosotros es seguir saliendo a las plazas para llevar la Buena Nueva.
Ese mismo día por la mañana la parroquia de San José llevó a cabo un retiro kerigmático para un
grupo numeroso de agentes de evangelización quienes tendrán la tarea de llevar el anuncio casa
por casa los días 18, 19 y 20 de abril. Fray Roberto Carvajal Jiménez, párroco de ese lugar fue el
encargado de brindar la formación.

Reza un refrán que “la unión hace la fuerza” y en nuestro Decanato lo hemos comprobado. Nos
hemos unido en el caminar de la Misión Permanente y hemos experimentado la fuerza y el
entusiasmo que nos mueve a todos a predicar el Evangelio. El pasado 28 de marzo nos reunimos
alrededor de 600 misioneros de todo el Decanato en el Taller del Primer Anuncio. Estamos
tomando conciencia de lo que significa evangelizar. Y a la vez que vamos comprendiendo lo que
significa el kerigma, también lo vivimos como una experiencia. Todas las parroquias trabajamos
como un solo equipo. Cada quien aportó su granito de arena y como resultado tuvimos un
Encuentro alentador y nos hemos planteado nuevas metas. Ahora estamos preparando la conclusión
de la “ETAPA KERYGMATICA” para dar lugar a la predicación casa por casa. Dicha conclusión
tendrá lugar el próximo sábado 28 de mayo en la Parroquia de Tuxpanguillo. Nuevamente
contaremos con la presencia de todos los misioneros de nuestro Decanato y de los sacerdotes que
acompañan fielmente al pueblo de Dios.
Al final tendremos la celebración Eucarística y ahí serán enviados todos los misioneros, recibiendo
el crucifijo misionero y el gafete que los identificará. Ahora será el tiempo de ir preparando todos
los detalles para que sea un evento evangelizador. Y así, evangelizados salgamos a Evangelizar.
El pasado 26 de marzo en la Parroquia de San José, Mariano Escobedo, Ver. Se llevo a cabo el
retiro programado para los equipos parroquiales del decanato gracias a Dios y al empeño de los
padres el retiro tuvo éxito, ya que participaron todas las parroquias. Nuestros hermanos anfitriones
se organizaron muy bien dándonos una cálida bienvenida. Muchas gracias y de igual manera
nuestro agradecimiento al padre Nachito que también se hizo presente para saludarnos y mostrarnos
su solidaridad y apoyo en esta tarea de evangelización.

En hora buena; Gracias padres por apoyar “La Misión Permanente” en nuestro decanato, y un
saludo a todos nuestros hermanos misioneros de nuestra diócesis.
¡Hasta la próxima!
                                   QUE DIOS LOS BENDIGA.
Página   3

DESDE ORIZABA
DESDE IXTAC
DESDE EL CITLALTEPETL
                                                                                  EL MISIONERO– TLATITLANTI
                                            BOLETÍN INFORMATIVO DE LA MISIÓN PERMANENTE. DIÓCESIS DE ORIZABA
AÑO 2 NO. 4
En Rafael Delgado, Ver., perteneciente al decanato de Tequila, se ha creado una institución que fomenta la
dignidad de la mujer.
Como objetivo se ha propuesto este centro: “Colaborar en la disminución de la violencia contra las mujeres
desde una perspectiva jurídico-social promoviendo el ejercicio real de sus derechos e incidiendo en una
aplicación de justicia sensible y comprometida con los derechos humanos de las mujeres.”
Los servicios que ofrece: Dan acompañamiento integral gratuito –orientación y asesoría legal, psicológica y
social– a mujeres que sufren violencia de género, a sus hijas e hijos, y las canalizan, de acuerdo al problema,
a organizaciones especializadas, para que recuperen su dignidad, sean respetadas en sus derechos y
avancen en el empoderamiento.
Algunos de los logros son los siguientes: Mujeres de la misma comunidad dan el servicio; algunas
mujeres han ido tomando conciencia de su dignidad y hacen respetar sus derechos; se está
sensibilizando la comunidad; ha aumentado la autoestima de las mujeres.
De las actividades iniciadas en las parroquias, a partir de la Misión Permanente, algunas se han suspendido
por la cuaresma y se retomarán en la Pascua, pero en donde se han formado grupos continúan sus
reuniones.
Ahora bien, en la cuaresma se han fortalecido las actividades que se vienen acostumbrando.
Por ejemplo, el viacrucis se realiza en varias de las colonias de las parroquias, y en este año ha aumentado el
número de gente que participa y el entusiasmo, como fruto de la misión.
Otra de las actividades que se llevan a cabo en el decanato, durante la cuaresma, son las confesiones. Entre
los logros que se pueden mencionar están los siguientes:
Aumento en el número de confesiones, ya que diez sacerdotes estuvimos confesando durante tres horas,
como promedio, en cada una de las parroquias.
Asimismo, los diez sacerdotes estuvimos en las siete parroquias, una rectoría y una capilla; y todos fuimos
puntuales.
Los retos que se nos presentan son varios y grandes. La población de cada una de las parroquias es
numerosa, por lo que es difícil atender a todos los feligreses.
Con las pocas actividades que hemos realizado, a partir de la Misión, la gente se ha motivado, y esto exige
mucha disposición y creatividad de parte de los agentes de pastoral, comenzando por los sacerdotes;
además, urge un mayor número de laicos formados y con deseos de colaborar; asimismo necesitamos
espíritu misionero, para no sólo atender en el templo parroquial sino ir a las colonias y espacios de reunión de
nuestra gente, y organizar una evangelización integral, sobre todo por los graves conflictos de tipo social.

El 21 de marzo de 2011 cumplió cuatro años de servicio el centro Kalli Luz Marina de Orientación y
Promoción de las Mujeres, A. C., en Rafael Delgado, Ver., promovido por las Misioneras de la Inmaculada
Concepción.
En la introducción de su informe expresan su utopía: “Porque cada amanecer es una nueva esperanza, una
   nueva oportunidad para decidir lo que queremos y lo que no queremos, una nueva oportunidad para avanzar
   en la igualdad. Es una nueva oportunidad para dar y recibir, para aspirar a tener una vida de calidad porque al
   creerlo nosotras, podemos invitar a las demás a que también lo crean.”

   Varias actividades ha promovido Kalli Luz Marina, las cuales han ayudado a las comunidades de la parroquia,
   de San Juan Bautista, a sensibilizarse sobre el grave problema social de la violencia contra las mujeres, sus
   hijas e hijos, y han empezado a reconocer que no es sólo problema intrafamiliar sino social.

   Además, no es un valor de la cultura náhuatl y va en contra del mandamiento del amor, que Jesucristo dejó a
   sus discípulos.
                                                                                                        Página   4

     DESDE EL FABRIL
                               ITINERARIO DE LA COORDINACIÓN.
Diseño de la reunión que pide coordinación: Su naturaleza (consulta, información, toma de decisiones,
    investigación, estudio, intercambio de experiencias, convivencia, oración, etc.), personas
    involucradas, tiempos, recursos disponibles, etc.
Señalamiento de las reglas de juego en las cuales se plasma la filosofía de los grupos o comunidades:
    Objetivos claros, clima de trabajo, contenido, agenda, programa, método de acción.
Reconocimiento y apoyo en los liderazgos naturales que siempre están presentes que son valiosos e
    impulsan el buen funcionamiento de la coordinación.
Respeto a las competencias, especialidades o responsabilidades que cada uno tenga incentivarlas en
    tiempo y forma para que se desarrollen al máximo.
Delegación de la autoridad a fin de realizar la coordinación en corresponsabilidad. En ocasiones solo
    hay que apoyar y lo mejor es no estorbar.
Determinación de consensos o acuerdos que hacen avanzar los procesos respetando las discrepancias
    que reflejan la originalidad de cada quien y que pueden ser fuentes de confrontación y conflicto.
Evaluación periódica sobre el hecho mismo de la coordinación en su dinámica interna, sus
    procedimientos y sobre todo sus resultados

     Organización, efectividad, eficacia, renovación, creatividad, comunión, etc. Son frutos de una
   buena coordinación. ¿y TU CÓMO COORDINAS? ¿QUÉ FRUTOS EFETIVOS Y EFICACES
   TENEMOS?



   La Iglesia lo sabe. Ella tiene viva conciencia de que las palabras del Salvador: "Es preciso que
   anuncie también el reino de Dios en otras ciudades", (Lc. 4,43) se aplican con toda verdad a ella
   misma. Y por su parte ella añade de buen grado, siguiendo a San Pablo: "Porque, si evangelizo, no
   es para mí motivo de gloria, sino que se me impone como necesidad. ¡Ay de mí, si no
   evangelizara!". (1Cor. 9, 36). Con gran gozo y consuelo hemos sido convocados para la MISION
   PERMANENTE en la Diócesis de Orizaba. Nosotros queremos confirmar una vez más que la tarea
   de la evangelización de todos los hombres “constituye la misión esencial de la Iglesia"; una tarea y
   misión que los cambios amplios y profundos de la sociedad actual hacen cada vez más urgentes.
   Evangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más
profunda. Ella existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la
gracia, reconciliar a los pecadores con Dios, perpetuar el sacrificio de Cristo en la santa Misa,
memorial de su muerte y resurrección gloriosa. Quienes acogen con sinceridad la Buena Nueva,
mediante tal acogida y la participación en la fe, se reúnen pues en el nombre de Jesús para buscar
juntos el reino, construirlo, vivirlo. Ellos constituyen una comunidad que es a la vez evangelizadora.
La orden dada a los Doce: "Id y proclamad la Buena Nueva" (Mt. 28,19), vale también, aunque de
manera diversa, para todos los cristianos. Por esto Pedro los define "pueblo adquirido para pregonar
las excelencias del que os llamó de la tinieblas a su luz admirable" (1 Pe. 2,9). Estas son las
maravillas que cada uno ha podido escuchar en su propia lengua.(Hch. 2, 11) Por lo demás, la
Buena Nueva del reino que llega y que ya ha comenzado, es para todos los hombres de todos los
tiempos. Aquellos que ya la han recibido y que están reunidos en la comunidad de salvación,
pueden y deben comunicarla y difundirla.




             HACIA UNA IGLESIA EVANGELIZADA Y
                     EVANGELIZADORA.
VICARIA         DE      PASTORAL
                                         COLABORADORES:
Presbíteros:
Juan Manuel Solórzano Bernal
Martin González Castillo
Porfirio Méndez García
Demetrio Landa González


DESDE TEQUILA
DIGNIDAD DE LA MUJER
PNICA. Curso Básico para equipos decanales de misión permanente.
29 de abril de 10-17 Hrs. Barrio Nuevo
Sin costo alguno. Solo destinatarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015
Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015
Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015José Gracia Cervera
 
CARTA PASTORAL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
CARTA PASTORAL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANACARTA PASTORAL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
CARTA PASTORAL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANAmaestroblogparroquia
 
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016José Gracia Cervera
 
Boletin pasionista05 septiembre 2014
Boletin pasionista05 septiembre 2014Boletin pasionista05 septiembre 2014
Boletin pasionista05 septiembre 2014José Gracia Cervera
 
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014José Gracia Cervera
 
Ii, 7 bol misión 07-2011
Ii, 7 bol misión 07-2011Ii, 7 bol misión 07-2011
Ii, 7 bol misión 07-2011LupitaVivar
 
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015José Gracia Cervera
 
Ii, 8 bol misión 08-2011
Ii, 8 bol misión 08-2011Ii, 8 bol misión 08-2011
Ii, 8 bol misión 08-2011LupitaVivar
 
Iglesia Nivariense (Febrero 16)
Iglesia Nivariense (Febrero 16)Iglesia Nivariense (Febrero 16)
Iglesia Nivariense (Febrero 16)Carlos Pérez
 
MANÁ 31
MANÁ 31MANÁ 31
MANÁ 31MANÁ
 
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)Carlos Pérez
 
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)Carlos Pérez
 
Iglesia Nivariense (Abril 2015)
Iglesia Nivariense (Abril 2015)Iglesia Nivariense (Abril 2015)
Iglesia Nivariense (Abril 2015)Carlos Pérez
 
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)Carlos Pérez
 
Familia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidadesFamilia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidadesJosé Gracia Cervera
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Pj Diócesis De Valparaíso
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011LupitaVivar
 
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)Carlos Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015
Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015
Acta familia pasionista reunion 30 de enero 2015
 
CARTA PASTORAL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
CARTA PASTORAL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANACARTA PASTORAL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
CARTA PASTORAL DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
 
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016
 
Boletin pasionista05 septiembre 2014
Boletin pasionista05 septiembre 2014Boletin pasionista05 septiembre 2014
Boletin pasionista05 septiembre 2014
 
Bolein julio agosto
Bolein julio agostoBolein julio agosto
Bolein julio agosto
 
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
 
Ii, 7 bol misión 07-2011
Ii, 7 bol misión 07-2011Ii, 7 bol misión 07-2011
Ii, 7 bol misión 07-2011
 
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
 
Ii, 8 bol misión 08-2011
Ii, 8 bol misión 08-2011Ii, 8 bol misión 08-2011
Ii, 8 bol misión 08-2011
 
Iglesia Nivariense (Febrero 16)
Iglesia Nivariense (Febrero 16)Iglesia Nivariense (Febrero 16)
Iglesia Nivariense (Febrero 16)
 
MANÁ 31
MANÁ 31MANÁ 31
MANÁ 31
 
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
 
Boletin pasionista09
Boletin pasionista09Boletin pasionista09
Boletin pasionista09
 
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
 
Iglesia Nivariense (Abril 2015)
Iglesia Nivariense (Abril 2015)Iglesia Nivariense (Abril 2015)
Iglesia Nivariense (Abril 2015)
 
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)
 
Familia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidadesFamilia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidades
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011
 
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
 

Destacado

Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011LupitaVivar
 
Ii, 5 bol misión 05-2011
Ii, 5 bol misión 05-2011Ii, 5 bol misión 05-2011
Ii, 5 bol misión 05-2011LupitaVivar
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010LupitaVivar
 
Ii, 6 bol misión 06-2011
Ii, 6 bol misión 06-2011Ii, 6 bol misión 06-2011
Ii, 6 bol misión 06-2011LupitaVivar
 
Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011LupitaVivar
 
I, 2 bol misión 12-2010
I, 2 bol misión 12-2010I, 2 bol misión 12-2010
I, 2 bol misión 12-2010LupitaVivar
 
Bucay, jorge el camino de las lágrimas
Bucay, jorge   el camino de las lágrimasBucay, jorge   el camino de las lágrimas
Bucay, jorge el camino de las lágrimasElisa Yépez
 

Destacado (8)

Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011
 
Ii, 5 bol misión 05-2011
Ii, 5 bol misión 05-2011Ii, 5 bol misión 05-2011
Ii, 5 bol misión 05-2011
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
 
Ii, 6 bol misión 06-2011
Ii, 6 bol misión 06-2011Ii, 6 bol misión 06-2011
Ii, 6 bol misión 06-2011
 
Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011
 
I, 2 bol misión 12-2010
I, 2 bol misión 12-2010I, 2 bol misión 12-2010
I, 2 bol misión 12-2010
 
11.17.07 фгос начальная-школа
11.17.07 фгос начальная-школа11.17.07 фгос начальная-школа
11.17.07 фгос начальная-школа
 
Bucay, jorge el camino de las lágrimas
Bucay, jorge   el camino de las lágrimasBucay, jorge   el camino de las lágrimas
Bucay, jorge el camino de las lágrimas
 

Similar a Ii, 4 bol misión 04-2011

Similar a Ii, 4 bol misión 04-2011 (20)

Programa Ca´acupé 2017
Programa Ca´acupé 2017Programa Ca´acupé 2017
Programa Ca´acupé 2017
 
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
Iglesia Nivariense (Septiembre 19)
 
Boletín Nº 387
Boletín Nº 387Boletín Nº 387
Boletín Nº 387
 
Misión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeMisión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipe
 
Recursos para la Misión
Recursos para la MisiónRecursos para la Misión
Recursos para la Misión
 
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
 
asamblea parroquial..docx
asamblea parroquial..docxasamblea parroquial..docx
asamblea parroquial..docx
 
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)Iglesia Nivariense (Octubre 2014)
Iglesia Nivariense (Octubre 2014)
 
Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
 
Nuevo Proyecto PJDI 2012
Nuevo Proyecto PJDI 2012Nuevo Proyecto PJDI 2012
Nuevo Proyecto PJDI 2012
 
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
 
Lugares de Comunión
Lugares de ComuniónLugares de Comunión
Lugares de Comunión
 
Expo de epistemologia
Expo de epistemologiaExpo de epistemologia
Expo de epistemologia
 
Presbiterio 88
Presbiterio 88Presbiterio 88
Presbiterio 88
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
 
Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016
 
Ii, 1 bol misión 01-2011
Ii, 1 bol misión 01-2011Ii, 1 bol misión 01-2011
Ii, 1 bol misión 01-2011
 
Ii, 1 bol misión 01-2011
Ii, 1 bol misión 01-2011Ii, 1 bol misión 01-2011
Ii, 1 bol misión 01-2011
 
Presbiterio 89
Presbiterio 89Presbiterio 89
Presbiterio 89
 

Ii, 4 bol misión 04-2011

  • 1. Buena parte de nuestro trabajo lo dedicamos a la administración de los sacramentos, y olvidamos que la evangelización tiene que ser integral. El documento de Aparecida nos dice que la Eucaristía, signo de unión y prolongación del misterio del Hijo de Dios hecho hombre, exige una pastoral integral. Continúa, en el mismo número: “Si Jesús vino para que todos tengamos vida en plenitud, la Parroquia tiene la hermosa ocasión de responder a las grandes necesidades de nuestros pueblos. Para ello, tiene que seguir y llegar a ser buena samaritana como Él. Cada Parroquia debe llegar a concretar en signos solidarios su compromiso social en los diversos medios en que ella se mueve, con toda “la imaginación de la caridad”. No puede ser ajena a los grandes sufrimientos que vive la mayoría de nuestra gente y que, con mucha frecuencia, son pobrezas escondidas”. (DA 176) Nuestra diócesis tiene el reto de los pobres, de los indígenas, de los campesinos, de los migrantes, de las mujeres, que están esperando de nosotros signos más visibles de solidaridad. Por ello da alegría la celebración del cuarto año de existencia del centro Kalli Luz Marina, en la Parroquia de Rafael Delgado. Sin embargo, siguiendo a Aparecida, tenemos que organizar la Pastoral Social, a nivel diocesano y en cada parroquia, para que respondamos a los retos de la diócesis. Pues sólo con una evangelización integral nuestra pastoral presentará la Vida que Cristo nos trajo. EVANGELIZACIÓN INTEGRAL Misión y martirio Jesús, cuando formó a sus discípulos, les hizo ver los riesgos que corrían si cumplían con la misión de llevar su Evangelio a todos los rincones de la tierra. En la historia de la Iglesia a muchas personas les han dado muerte por predicar el Evangelio; varios de los santos son mártires. En nuestro país tampoco han faltado personas que han dado la vida por defender la dignidad que Dios nos ha dado a todas y todos. Así, el 21 de marzo del 2011 se cumplieron 24 años del asesinato de Luz Marina Valencia Triviño, Misionera de la Inmaculada Concepción, en Gloria Escondida, del Municipio de Cuajinicuilapa, Gro. “Entonces los entregarán a la tortura y los matará, y serán odiados de todas las naciones por causa de mi nombre” (Mt 24, 9). Desde el decanato Fabril 2 Desde el decanato Orizaba 2 Desde el decanato Citlaltépetl 2 Desde el Fabril Ixtaczoquitlánquitlán 3 Desde Tequila 3 Dignidad de la Mujer 3 Itinerario de la Coordinación 4
  • 2. Hacia una Iglesia Evangelizada y 4 Evangelizadora Contenido: EL MISIONERO– TLATITLANTI Boletín Informativo de la Misión Permanente. Diócesis de Orizaba Año 2 No. 4 ABRIL 2011 El pasado 26 de marzo se realizó con éxito la predicación programada en el atrio de la catedral. Para muchos agentes de evangelización fue toda una experiencia llevar un mensaje e invitar a las familias que se encontraban en el parque Castillo. Miedo ha que decir o como hacerlo era la preocupación al principio aunque después se facilitaron más las cosas. Algunos aceptaron la invitación, otros más evidenciaron su molestia con la religión por diferentes razones. El reto para nosotros es seguir saliendo a las plazas para llevar la Buena Nueva. Ese mismo día por la mañana la parroquia de San José llevó a cabo un retiro kerigmático para un grupo numeroso de agentes de evangelización quienes tendrán la tarea de llevar el anuncio casa por casa los días 18, 19 y 20 de abril. Fray Roberto Carvajal Jiménez, párroco de ese lugar fue el encargado de brindar la formación. Reza un refrán que “la unión hace la fuerza” y en nuestro Decanato lo hemos comprobado. Nos hemos unido en el caminar de la Misión Permanente y hemos experimentado la fuerza y el entusiasmo que nos mueve a todos a predicar el Evangelio. El pasado 28 de marzo nos reunimos alrededor de 600 misioneros de todo el Decanato en el Taller del Primer Anuncio. Estamos tomando conciencia de lo que significa evangelizar. Y a la vez que vamos comprendiendo lo que significa el kerigma, también lo vivimos como una experiencia. Todas las parroquias trabajamos como un solo equipo. Cada quien aportó su granito de arena y como resultado tuvimos un Encuentro alentador y nos hemos planteado nuevas metas. Ahora estamos preparando la conclusión de la “ETAPA KERYGMATICA” para dar lugar a la predicación casa por casa. Dicha conclusión tendrá lugar el próximo sábado 28 de mayo en la Parroquia de Tuxpanguillo. Nuevamente contaremos con la presencia de todos los misioneros de nuestro Decanato y de los sacerdotes que acompañan fielmente al pueblo de Dios. Al final tendremos la celebración Eucarística y ahí serán enviados todos los misioneros, recibiendo el crucifijo misionero y el gafete que los identificará. Ahora será el tiempo de ir preparando todos los detalles para que sea un evento evangelizador. Y así, evangelizados salgamos a Evangelizar. El pasado 26 de marzo en la Parroquia de San José, Mariano Escobedo, Ver. Se llevo a cabo el retiro programado para los equipos parroquiales del decanato gracias a Dios y al empeño de los padres el retiro tuvo éxito, ya que participaron todas las parroquias. Nuestros hermanos anfitriones se organizaron muy bien dándonos una cálida bienvenida. Muchas gracias y de igual manera nuestro agradecimiento al padre Nachito que también se hizo presente para saludarnos y mostrarnos su solidaridad y apoyo en esta tarea de evangelización. En hora buena; Gracias padres por apoyar “La Misión Permanente” en nuestro decanato, y un saludo a todos nuestros hermanos misioneros de nuestra diócesis.
  • 3. ¡Hasta la próxima! QUE DIOS LOS BENDIGA. Página 3 DESDE ORIZABA DESDE IXTAC DESDE EL CITLALTEPETL EL MISIONERO– TLATITLANTI BOLETÍN INFORMATIVO DE LA MISIÓN PERMANENTE. DIÓCESIS DE ORIZABA AÑO 2 NO. 4 En Rafael Delgado, Ver., perteneciente al decanato de Tequila, se ha creado una institución que fomenta la dignidad de la mujer. Como objetivo se ha propuesto este centro: “Colaborar en la disminución de la violencia contra las mujeres desde una perspectiva jurídico-social promoviendo el ejercicio real de sus derechos e incidiendo en una aplicación de justicia sensible y comprometida con los derechos humanos de las mujeres.” Los servicios que ofrece: Dan acompañamiento integral gratuito –orientación y asesoría legal, psicológica y social– a mujeres que sufren violencia de género, a sus hijas e hijos, y las canalizan, de acuerdo al problema, a organizaciones especializadas, para que recuperen su dignidad, sean respetadas en sus derechos y avancen en el empoderamiento. Algunos de los logros son los siguientes: Mujeres de la misma comunidad dan el servicio; algunas mujeres han ido tomando conciencia de su dignidad y hacen respetar sus derechos; se está sensibilizando la comunidad; ha aumentado la autoestima de las mujeres. De las actividades iniciadas en las parroquias, a partir de la Misión Permanente, algunas se han suspendido por la cuaresma y se retomarán en la Pascua, pero en donde se han formado grupos continúan sus reuniones. Ahora bien, en la cuaresma se han fortalecido las actividades que se vienen acostumbrando. Por ejemplo, el viacrucis se realiza en varias de las colonias de las parroquias, y en este año ha aumentado el número de gente que participa y el entusiasmo, como fruto de la misión. Otra de las actividades que se llevan a cabo en el decanato, durante la cuaresma, son las confesiones. Entre los logros que se pueden mencionar están los siguientes: Aumento en el número de confesiones, ya que diez sacerdotes estuvimos confesando durante tres horas, como promedio, en cada una de las parroquias. Asimismo, los diez sacerdotes estuvimos en las siete parroquias, una rectoría y una capilla; y todos fuimos puntuales. Los retos que se nos presentan son varios y grandes. La población de cada una de las parroquias es numerosa, por lo que es difícil atender a todos los feligreses. Con las pocas actividades que hemos realizado, a partir de la Misión, la gente se ha motivado, y esto exige mucha disposición y creatividad de parte de los agentes de pastoral, comenzando por los sacerdotes; además, urge un mayor número de laicos formados y con deseos de colaborar; asimismo necesitamos espíritu misionero, para no sólo atender en el templo parroquial sino ir a las colonias y espacios de reunión de nuestra gente, y organizar una evangelización integral, sobre todo por los graves conflictos de tipo social. El 21 de marzo de 2011 cumplió cuatro años de servicio el centro Kalli Luz Marina de Orientación y Promoción de las Mujeres, A. C., en Rafael Delgado, Ver., promovido por las Misioneras de la Inmaculada Concepción.
  • 4. En la introducción de su informe expresan su utopía: “Porque cada amanecer es una nueva esperanza, una nueva oportunidad para decidir lo que queremos y lo que no queremos, una nueva oportunidad para avanzar en la igualdad. Es una nueva oportunidad para dar y recibir, para aspirar a tener una vida de calidad porque al creerlo nosotras, podemos invitar a las demás a que también lo crean.” Varias actividades ha promovido Kalli Luz Marina, las cuales han ayudado a las comunidades de la parroquia, de San Juan Bautista, a sensibilizarse sobre el grave problema social de la violencia contra las mujeres, sus hijas e hijos, y han empezado a reconocer que no es sólo problema intrafamiliar sino social. Además, no es un valor de la cultura náhuatl y va en contra del mandamiento del amor, que Jesucristo dejó a sus discípulos. Página 4 DESDE EL FABRIL ITINERARIO DE LA COORDINACIÓN. Diseño de la reunión que pide coordinación: Su naturaleza (consulta, información, toma de decisiones, investigación, estudio, intercambio de experiencias, convivencia, oración, etc.), personas involucradas, tiempos, recursos disponibles, etc. Señalamiento de las reglas de juego en las cuales se plasma la filosofía de los grupos o comunidades: Objetivos claros, clima de trabajo, contenido, agenda, programa, método de acción. Reconocimiento y apoyo en los liderazgos naturales que siempre están presentes que son valiosos e impulsan el buen funcionamiento de la coordinación. Respeto a las competencias, especialidades o responsabilidades que cada uno tenga incentivarlas en tiempo y forma para que se desarrollen al máximo. Delegación de la autoridad a fin de realizar la coordinación en corresponsabilidad. En ocasiones solo hay que apoyar y lo mejor es no estorbar. Determinación de consensos o acuerdos que hacen avanzar los procesos respetando las discrepancias que reflejan la originalidad de cada quien y que pueden ser fuentes de confrontación y conflicto. Evaluación periódica sobre el hecho mismo de la coordinación en su dinámica interna, sus procedimientos y sobre todo sus resultados Organización, efectividad, eficacia, renovación, creatividad, comunión, etc. Son frutos de una buena coordinación. ¿y TU CÓMO COORDINAS? ¿QUÉ FRUTOS EFETIVOS Y EFICACES TENEMOS? La Iglesia lo sabe. Ella tiene viva conciencia de que las palabras del Salvador: "Es preciso que anuncie también el reino de Dios en otras ciudades", (Lc. 4,43) se aplican con toda verdad a ella misma. Y por su parte ella añade de buen grado, siguiendo a San Pablo: "Porque, si evangelizo, no es para mí motivo de gloria, sino que se me impone como necesidad. ¡Ay de mí, si no evangelizara!". (1Cor. 9, 36). Con gran gozo y consuelo hemos sido convocados para la MISION PERMANENTE en la Diócesis de Orizaba. Nosotros queremos confirmar una vez más que la tarea de la evangelización de todos los hombres “constituye la misión esencial de la Iglesia"; una tarea y misión que los cambios amplios y profundos de la sociedad actual hacen cada vez más urgentes. Evangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más
  • 5. profunda. Ella existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la gracia, reconciliar a los pecadores con Dios, perpetuar el sacrificio de Cristo en la santa Misa, memorial de su muerte y resurrección gloriosa. Quienes acogen con sinceridad la Buena Nueva, mediante tal acogida y la participación en la fe, se reúnen pues en el nombre de Jesús para buscar juntos el reino, construirlo, vivirlo. Ellos constituyen una comunidad que es a la vez evangelizadora. La orden dada a los Doce: "Id y proclamad la Buena Nueva" (Mt. 28,19), vale también, aunque de manera diversa, para todos los cristianos. Por esto Pedro los define "pueblo adquirido para pregonar las excelencias del que os llamó de la tinieblas a su luz admirable" (1 Pe. 2,9). Estas son las maravillas que cada uno ha podido escuchar en su propia lengua.(Hch. 2, 11) Por lo demás, la Buena Nueva del reino que llega y que ya ha comenzado, es para todos los hombres de todos los tiempos. Aquellos que ya la han recibido y que están reunidos en la comunidad de salvación, pueden y deben comunicarla y difundirla. HACIA UNA IGLESIA EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA. VICARIA DE PASTORAL COLABORADORES: Presbíteros: Juan Manuel Solórzano Bernal Martin González Castillo Porfirio Méndez García Demetrio Landa González DESDE TEQUILA DIGNIDAD DE LA MUJER PNICA. Curso Básico para equipos decanales de misión permanente. 29 de abril de 10-17 Hrs. Barrio Nuevo Sin costo alguno. Solo destinatarios