SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomatura de
Habitabilidad Básica
para la inclusión social
Instrumentos de ordenamiento territorial,
planeamiento urbano y vivienda

La habitabilidad básica es el mejor instrumento para la lucha contra la pobreza.

Cátedra UNESCO de Habitabilidad Básica
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes
Sección Posgrado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
introducción

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

La Habitabilidad Básica es la que satisface las necesidades
esenciales que aseguran la calidad de vida, bienestar y
desarrollo. Comprende el acceso a la vivienda, a un entorno
urbano, espacios públicos y áreas de ocio funcionales, a
la infraestructura de educación y salud y servicios públicos
elementales de transporte y comunicaciones, energía, agua
y desagüe, que junto a la producción y trabajo y seguridad
ciudadana conforman las condiciones vitales para una
inclusión social plena.
La habitabilidad básica en el país, especialmente la de las
poblaciones más vulnerables, requiere de instrumentos
de ordenación territorial, planeamiento y diseño urbano y
arquitectónico, del uso y aprovechamiento de materiales
y tecnologías locales mejoradas, incidiendo en la forma
organizativa, las costumbres, la participación comunitaria, los
mecanismos de la economía informal, el ahorro energético y
la preservación y conservación del medio ambiente natural.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Lima, Perú y la
Universidad Politécnica de Madrid (UPM) de Madrid, España
han unido esfuerzos y experiencias para iniciar la formación
de cuadros especializados que se interesen y contribuyan
al desarrollo de los asentamientos urbanos marginales y
rurales.
Con ese fin presentan la Diplomatura : Habitabilidad básica
para la inclusión social, que se dictará en la Sección de
Postgrado de la Facultad de Arquitectura , Urbanismo y Artes
(FAUA) de la UNI con una plana docente especializada de la
FAUA y de las Facultades de Ingeniería Civil (FIC), Ingeniería
Ambiental (FIA) y del Centro de Energías Renovables (CER)
de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Además integran la plana docente especialistas de La Cátedra
UNESCO del Instituto de Habitabilidad Básica (ICHaB) de
la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la
Universidad Politécnica de Madrid.
Por la finalidad mencionada, la Diplomatura cuenta con el
auspicio de la Agencia Española de Cooperación Española
para el Desarrollo (AECID).
objetivo

DIPLOMATURA DE HABITABILIDAD BÁSICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

La Diplomatura se orienta a la formación técnica
específica en materia de Habitabilidad Básica, con
énfasis en el planeamiento, diseño y construcción
aplicados a la erradicación de la habitabilidad
precaria urbana y rural.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

sores
rofe

p

arrio

M
evo de
nu

ach

UNI.
FAUA
icao.

ña

pa
PM. Es
-U

SAM
CO. ET
NES
erú.
edra U
át
UNI. P
UA
o. C
un . FA
Barros
ockb
esto
erón C
elén G
B
ald
Julio C
NI.
CER U
I.
.
UA UN
aredes
aP
z. FA
spinoz
ánche
E
al S
Rafael
a Marz
ú.
Virgini
ña
NI. Per
. Espa
. FIC U
ata
UPM
mi Nak
TSAM.E
oro
NESCO
sabel M
I
U
ú.
átedra
NI. Per
AU
o. C
Serran
te. FAU
azar
alas
olari L
ulián S
J
Luis S
erú
I.
-UNI. P
UA UN
. FAUA
. FA
eda
Mavila
osa Uc
nR
lena
uel Vil
Carme
Man
lB
Raque
DIPLOMATURA DE HABITABILIDAD BÁSICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

módu

los

MODUL
OI
Habitab
ilidad B
ás
- Habita
bilidad B ica. Conceptos
y casos
ásica. F
curso.
ilosofía,
.
criterios
- Marco
y conten
Co
idos del
en la inc nceptual de la
habitabil
lusión s
ocial. Ca
idad bás
- Proyec
ica y su
sos.
tos de h
incidenc
abitabilid
Casos e
ia
ad en ár
specífic
eas de r
os.
- Visita
enovació
téc
n urbana
- Debate nica guiada.
.
de texto
s.

MODUL
OI
El prob I
lem
urbanos a de la vivie
nd
y
- El prob rurales margin a en el Perú
. Los a
a
lema de
sentam
la vivien dos.
- Política
ientos
da urban
s urbana
a en el P
s y polít
- El prob
erú
ica
lema de
la vivien s de vivienda e . Casos.
vivienda
n el Perú
da r ural
ru
en el Pe
- Gestió ral. Casos.
rú. Polít .
n por el
ica de la
hábitat p
opular.

MODUL
OI
Instrum II
entos d
e plane
humano
amiento
s.
y proye
- Instr um
cto para
entos de
asentam
- Instr um
planeam
ientos
iento y p
entos de
royecto
- Solucio
planeam
urbano.
ne
ie
habitabil s de ser vicios nto y proyecto
ru
públicos
ida
y privad ral.
- Experie d básica.
os para
ncias de
la
ONG´s.

MODUL
OI
Viviend V
a urban
a en áre
- Viviend
as marg
a y espa
inales.
cio públi
- Conce
co.
ptualizac
ión
- Técnic
as de pla de la vivienda
en
ne
- La vivie
nda pop amiento, progra asentamientos
hu
ular com
m
o tema d ación y equipa manos.
mientos
e diseño
.
.

MODUL
OV
Tecnolo
gía
- Tecnolo s para viviend
as
g
- Tecnolo ías constr uctiva de bajo costo.
s
gías con
str uctiva para el ámbito r
- Ejemp
los relev
u
s para e
antes.
l ámbito ral.
urbano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Proceso de Admisión
perfil del egresado
- Acercar teóricamente al sentido del habitar en general y específicamente
a los problemas de la habitabilidad precaria y las cualidades que debe
tener cualquier solución básica de mejora progresiva que se propone.
- Saber tipificar morfológicamente tanto la precariedad
habitacional como la habitabilidad básica para elaborar un
diagnóstico preliminar sobre la situación de un caso específico
- Tener capacidad para emplear instrumentos urbanísticos
prioritarios de planeamiento, proyecto y construcción que permitan
colaborar al desarrollo de los asentamientos humanos vulnerables.
- Orientar las propuestas de soluciones de diseño y tecnología
nueva o mejorada en condiciones adecuadas de calidad y costo.

requisitos
- Grado de bachiller en arquitectura, ingeniería, sociología, y otras
especialidades vinculadas al tema
- Certificados de estudios, copia fedateada por la universidad de
origen.
- Hoja de vida, no documentada.
- Copia del DNI o carnet de extranjería.
- Dos (2) fotografías, tamaño carnet.
DIPLOMATURA DE HABITABILIDAD BÁSICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

certificaciones
Los estudios son conducentes a la obtención del diploma
otorgado por la Sección de Postgrado y Segunda
Especialización de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería.

organizadores
La institución organizadora es la Sección de Postgrado y
Segunda Especialización de la Facultad de Arquitectura,
Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería,
Perú y la Cátedra UNESCO de la Escuela Técnica Superior de
Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, España
La UNI cuenta con una trayectoria de 127 años de
existencia reagrupando a once especialidades de ingeniería
y arquitectura. La FAUA-UNI pondrá a disposición del
Diplomado los profesores calificados y brindará las
facilidades necesarias para el desarrollo del programa.
La UPM cuenta con el Instituto de Habitabilidad Básica
que ha organizado quince cursos de Habitabilidad Básica
en Madrid, en los que han participado profesionales de
Iberoamèrica. Asignará a la Diplomatura cuatro docentes de
reconocido prestigio por su amplio conocimiento del tema.
Diplomatura de
Habitabilidad Básica
para la inclusión social
La habitabilidad básica es el mejor instrumento para la lucha contra la pobreza.
Informes e Inscripciones:
Sección de Posgrado de la FAUA – UNI
Jirón Ernesto Diez Canseco N° 434 – 102. Miraflores.
Teléfonos : 444 0715 - 242 9720 - 241 1857.
Horario:
De lunes a viernes : De 3 p.m. a 10 p. m.
Sábados: De 2 p.m. a 6 p.m.

Más contenido relacionado

Similar a II Diplomatura - Brochure final

dossier_MACA
dossier_MACAdossier_MACA
C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...
C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...
C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...
Instituto Universitario de Urbanística
 
CV CARLOS ENERO.pdf
CV CARLOS ENERO.pdfCV CARLOS ENERO.pdf
CV CARLOS ENERO.pdf
RONALDOGOMES87
 
Viviendas de mercado en países en desarrollo de africa y latinoamerica
Viviendas de mercado en países en desarrollo de africa y latinoamericaViviendas de mercado en países en desarrollo de africa y latinoamerica
Viviendas de mercado en países en desarrollo de africa y latinoamerica
coacnet
 
Explorando San Simón - Arquitectura
Explorando San Simón - ArquitecturaExplorando San Simón - Arquitectura
Explorando San Simón - Arquitectura
www.pablomoscoso.com
 
Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid
Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de MadridSe inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid
Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid
BANCO SANTANDER
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCEVISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
fernando chavez
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdfVISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
FtimaGirn2
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCEVISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
KarolDanielaVilcaSoc
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdfVISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VERONICA JUMBO
 
Pep
PepPep
Hoja de Vida de Adolfo Gustavo Concha Flores - 2020
Hoja de Vida de Adolfo Gustavo Concha Flores - 2020Hoja de Vida de Adolfo Gustavo Concha Flores - 2020
Hoja de Vida de Adolfo Gustavo Concha Flores - 2020
AdolfoGustavo2
 
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismoAu 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Emma Margarita Torres Mendez
 
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismoAu 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Emma Margarita Torres Mendez
 
1. Examen general - CIUDAD
1. Examen  general - CIUDAD1. Examen  general - CIUDAD
1. Examen general - CIUDAD
Natalì Paniagua
 
Presentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con vozPresentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con voz
yeilow
 
Diplomado internacional ecourbanismo
Diplomado internacional ecourbanismoDiplomado internacional ecourbanismo
Diplomado internacional ecourbanismo
Universia Perú
 
VIII Edición de los cursos de verano UPM
VIII Edición de los cursos de verano UPMVIII Edición de los cursos de verano UPM
VIII Edición de los cursos de verano UPM
BANCO SANTANDER
 
ARQUITECTO TECNICO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓN
ARQUITECTO TECNICO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓNARQUITECTO TECNICO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓN
ARQUITECTO TECNICO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓN
Francisco Muñoz
 
2do Congreso Nacional de Vivienda y el 2do Congreso Latinoamericano de Estudi...
2do Congreso Nacional de Vivienda y el 2do Congreso Latinoamericano de Estudi...2do Congreso Nacional de Vivienda y el 2do Congreso Latinoamericano de Estudi...
2do Congreso Nacional de Vivienda y el 2do Congreso Latinoamericano de Estudi...
Graciela Mariani
 

Similar a II Diplomatura - Brochure final (20)

dossier_MACA
dossier_MACAdossier_MACA
dossier_MACA
 
C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...
C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...
C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...
 
CV CARLOS ENERO.pdf
CV CARLOS ENERO.pdfCV CARLOS ENERO.pdf
CV CARLOS ENERO.pdf
 
Viviendas de mercado en países en desarrollo de africa y latinoamerica
Viviendas de mercado en países en desarrollo de africa y latinoamericaViviendas de mercado en países en desarrollo de africa y latinoamerica
Viviendas de mercado en países en desarrollo de africa y latinoamerica
 
Explorando San Simón - Arquitectura
Explorando San Simón - ArquitecturaExplorando San Simón - Arquitectura
Explorando San Simón - Arquitectura
 
Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid
Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de MadridSe inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid
Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCEVISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdfVISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCEVISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdfVISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE.pdf
 
Pep
PepPep
Pep
 
Hoja de Vida de Adolfo Gustavo Concha Flores - 2020
Hoja de Vida de Adolfo Gustavo Concha Flores - 2020Hoja de Vida de Adolfo Gustavo Concha Flores - 2020
Hoja de Vida de Adolfo Gustavo Concha Flores - 2020
 
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismoAu 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
 
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismoAu 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
 
1. Examen general - CIUDAD
1. Examen  general - CIUDAD1. Examen  general - CIUDAD
1. Examen general - CIUDAD
 
Presentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con vozPresentación en slideshare con voz
Presentación en slideshare con voz
 
Diplomado internacional ecourbanismo
Diplomado internacional ecourbanismoDiplomado internacional ecourbanismo
Diplomado internacional ecourbanismo
 
VIII Edición de los cursos de verano UPM
VIII Edición de los cursos de verano UPMVIII Edición de los cursos de verano UPM
VIII Edición de los cursos de verano UPM
 
ARQUITECTO TECNICO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓN
ARQUITECTO TECNICO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓNARQUITECTO TECNICO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓN
ARQUITECTO TECNICO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓN
 
2do Congreso Nacional de Vivienda y el 2do Congreso Latinoamericano de Estudi...
2do Congreso Nacional de Vivienda y el 2do Congreso Latinoamericano de Estudi...2do Congreso Nacional de Vivienda y el 2do Congreso Latinoamericano de Estudi...
2do Congreso Nacional de Vivienda y el 2do Congreso Latinoamericano de Estudi...
 

Más de Vanessa Montezuma Ramos

Nueve Prejuicios Absurdos sobre Arquitectura Verde
Nueve Prejuicios Absurdos sobre Arquitectura VerdeNueve Prejuicios Absurdos sobre Arquitectura Verde
Nueve Prejuicios Absurdos sobre Arquitectura Verde
Vanessa Montezuma Ramos
 
Tres alternativas baratas para un jardin vertical
Tres alternativas baratas para un jardin verticalTres alternativas baratas para un jardin vertical
Tres alternativas baratas para un jardin vertical
Vanessa Montezuma Ramos
 
Gigantografía
GigantografíaGigantografía
Gigantografía
Vanessa Montezuma Ramos
 
Diplomas (1)
Diplomas (1)Diplomas (1)
Diploma (2)
Diploma (2)Diploma (2)
II Diplomatura - Afiche Promocional Seminario
II Diplomatura - Afiche Promocional SeminarioII Diplomatura - Afiche Promocional Seminario
II Diplomatura - Afiche Promocional Seminario
Vanessa Montezuma Ramos
 
II Diplomatura - Afiche Promocional
II Diplomatura - Afiche PromocionalII Diplomatura - Afiche Promocional
II Diplomatura - Afiche Promocional
Vanessa Montezuma Ramos
 

Más de Vanessa Montezuma Ramos (7)

Nueve Prejuicios Absurdos sobre Arquitectura Verde
Nueve Prejuicios Absurdos sobre Arquitectura VerdeNueve Prejuicios Absurdos sobre Arquitectura Verde
Nueve Prejuicios Absurdos sobre Arquitectura Verde
 
Tres alternativas baratas para un jardin vertical
Tres alternativas baratas para un jardin verticalTres alternativas baratas para un jardin vertical
Tres alternativas baratas para un jardin vertical
 
Gigantografía
GigantografíaGigantografía
Gigantografía
 
Diplomas (1)
Diplomas (1)Diplomas (1)
Diplomas (1)
 
Diploma (2)
Diploma (2)Diploma (2)
Diploma (2)
 
II Diplomatura - Afiche Promocional Seminario
II Diplomatura - Afiche Promocional SeminarioII Diplomatura - Afiche Promocional Seminario
II Diplomatura - Afiche Promocional Seminario
 
II Diplomatura - Afiche Promocional
II Diplomatura - Afiche PromocionalII Diplomatura - Afiche Promocional
II Diplomatura - Afiche Promocional
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

II Diplomatura - Brochure final

  • 1. Diplomatura de Habitabilidad Básica para la inclusión social Instrumentos de ordenamiento territorial, planeamiento urbano y vivienda La habitabilidad básica es el mejor instrumento para la lucha contra la pobreza. Cátedra UNESCO de Habitabilidad Básica Escuela Técnica Superior de Arquitectura UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes Sección Posgrado UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
  • 2. introducción UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID La Habitabilidad Básica es la que satisface las necesidades esenciales que aseguran la calidad de vida, bienestar y desarrollo. Comprende el acceso a la vivienda, a un entorno urbano, espacios públicos y áreas de ocio funcionales, a la infraestructura de educación y salud y servicios públicos elementales de transporte y comunicaciones, energía, agua y desagüe, que junto a la producción y trabajo y seguridad ciudadana conforman las condiciones vitales para una inclusión social plena. La habitabilidad básica en el país, especialmente la de las poblaciones más vulnerables, requiere de instrumentos de ordenación territorial, planeamiento y diseño urbano y arquitectónico, del uso y aprovechamiento de materiales y tecnologías locales mejoradas, incidiendo en la forma organizativa, las costumbres, la participación comunitaria, los mecanismos de la economía informal, el ahorro energético y la preservación y conservación del medio ambiente natural. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Lima, Perú y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) de Madrid, España han unido esfuerzos y experiencias para iniciar la formación de cuadros especializados que se interesen y contribuyan al desarrollo de los asentamientos urbanos marginales y rurales. Con ese fin presentan la Diplomatura : Habitabilidad básica para la inclusión social, que se dictará en la Sección de Postgrado de la Facultad de Arquitectura , Urbanismo y Artes (FAUA) de la UNI con una plana docente especializada de la FAUA y de las Facultades de Ingeniería Civil (FIC), Ingeniería Ambiental (FIA) y del Centro de Energías Renovables (CER) de la Universidad Nacional de Ingeniería. Además integran la plana docente especialistas de La Cátedra UNESCO del Instituto de Habitabilidad Básica (ICHaB) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid. Por la finalidad mencionada, la Diplomatura cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID).
  • 3. objetivo DIPLOMATURA DE HABITABILIDAD BÁSICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL La Diplomatura se orienta a la formación técnica específica en materia de Habitabilidad Básica, con énfasis en el planeamiento, diseño y construcción aplicados a la erradicación de la habitabilidad precaria urbana y rural.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID sores rofe p arrio M evo de nu ach UNI. FAUA icao. ña pa PM. Es -U SAM CO. ET NES erú. edra U át UNI. P UA o. C un . FA Barros ockb esto erón C elén G B ald Julio C NI. CER U I. . UA UN aredes aP z. FA spinoz ánche E al S Rafael a Marz ú. Virgini ña NI. Per . Espa . FIC U ata UPM mi Nak TSAM.E oro NESCO sabel M I U ú. átedra NI. Per AU o. C Serran te. FAU azar alas olari L ulián S J Luis S erú I. -UNI. P UA UN . FAUA . FA eda Mavila osa Uc nR lena uel Vil Carme Man lB Raque
  • 5. DIPLOMATURA DE HABITABILIDAD BÁSICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL módu los MODUL OI Habitab ilidad B ás - Habita bilidad B ica. Conceptos y casos ásica. F curso. ilosofía, . criterios - Marco y conten Co idos del en la inc nceptual de la habitabil lusión s ocial. Ca idad bás - Proyec ica y su sos. tos de h incidenc abitabilid Casos e ia ad en ár specífic eas de r os. - Visita enovació téc n urbana - Debate nica guiada. . de texto s. MODUL OI El prob I lem urbanos a de la vivie nd y - El prob rurales margin a en el Perú . Los a a lema de sentam la vivien dos. - Política ientos da urban s urbana a en el P s y polít - El prob erú ica lema de la vivien s de vivienda e . Casos. vivienda n el Perú da r ural ru en el Pe - Gestió ral. Casos. rú. Polít . n por el ica de la hábitat p opular. MODUL OI Instrum II entos d e plane humano amiento s. y proye - Instr um cto para entos de asentam - Instr um planeam ientos iento y p entos de royecto - Solucio planeam urbano. ne ie habitabil s de ser vicios nto y proyecto ru públicos ida y privad ral. - Experie d básica. os para ncias de la ONG´s. MODUL OI Viviend V a urban a en áre - Viviend as marg a y espa inales. cio públi - Conce co. ptualizac ión - Técnic as de pla de la vivienda en ne - La vivie nda pop amiento, progra asentamientos hu ular com m o tema d ación y equipa manos. mientos e diseño . . MODUL OV Tecnolo gía - Tecnolo s para viviend as g - Tecnolo ías constr uctiva de bajo costo. s gías con str uctiva para el ámbito r - Ejemp los relev u s para e antes. l ámbito ral. urbano.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Proceso de Admisión perfil del egresado - Acercar teóricamente al sentido del habitar en general y específicamente a los problemas de la habitabilidad precaria y las cualidades que debe tener cualquier solución básica de mejora progresiva que se propone. - Saber tipificar morfológicamente tanto la precariedad habitacional como la habitabilidad básica para elaborar un diagnóstico preliminar sobre la situación de un caso específico - Tener capacidad para emplear instrumentos urbanísticos prioritarios de planeamiento, proyecto y construcción que permitan colaborar al desarrollo de los asentamientos humanos vulnerables. - Orientar las propuestas de soluciones de diseño y tecnología nueva o mejorada en condiciones adecuadas de calidad y costo. requisitos - Grado de bachiller en arquitectura, ingeniería, sociología, y otras especialidades vinculadas al tema - Certificados de estudios, copia fedateada por la universidad de origen. - Hoja de vida, no documentada. - Copia del DNI o carnet de extranjería. - Dos (2) fotografías, tamaño carnet.
  • 7. DIPLOMATURA DE HABITABILIDAD BÁSICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL certificaciones Los estudios son conducentes a la obtención del diploma otorgado por la Sección de Postgrado y Segunda Especialización de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería. organizadores La institución organizadora es la Sección de Postgrado y Segunda Especialización de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú y la Cátedra UNESCO de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, España La UNI cuenta con una trayectoria de 127 años de existencia reagrupando a once especialidades de ingeniería y arquitectura. La FAUA-UNI pondrá a disposición del Diplomado los profesores calificados y brindará las facilidades necesarias para el desarrollo del programa. La UPM cuenta con el Instituto de Habitabilidad Básica que ha organizado quince cursos de Habitabilidad Básica en Madrid, en los que han participado profesionales de Iberoamèrica. Asignará a la Diplomatura cuatro docentes de reconocido prestigio por su amplio conocimiento del tema.
  • 8. Diplomatura de Habitabilidad Básica para la inclusión social La habitabilidad básica es el mejor instrumento para la lucha contra la pobreza. Informes e Inscripciones: Sección de Posgrado de la FAUA – UNI Jirón Ernesto Diez Canseco N° 434 – 102. Miraflores. Teléfonos : 444 0715 - 242 9720 - 241 1857. Horario: De lunes a viernes : De 3 p.m. a 10 p. m. Sábados: De 2 p.m. a 6 p.m.