SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL 40%
UNIVESRSIDAD UNISABER

GRUPO:
102058_374
PRESENTANDO POR:

FRANCY PATRICIA SALAMANCA C.C 1049604255
YURY MILENA VELASCO RAMIREZC.C 1049413164
YEIMY LORENA GONZALEZ C.C. 1049604465
CLAUDIA MARCELA PINEDA CONTRERAS C.C 1049605748

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿La ciudad de Tunja cuenta con la infraestructura
adecuada para ofrecer educación superior en todas
las
áreas,
contando
con
profesionales
idóneos, maquinaria y equipo pertinente y facilidades
de pago para que ingrese cualquier persona?
Con la creación de una sede de educación superior
que imparta conocimiento
en los programas no ofertados en la ciudad de
Tunja o que la infraestructura
actual no sea la adecuada o suficiente para la
formación hace que las personas
que deseen desarrollar los estudios superiores lo
puedan hacer en el
departamento, teniendo en cuanta que los ingresos
de la ciudad son altos y
que cada día es mas difícil tener estabilidad laboral
en ciudades como Bogotá,
lugar donde actualmente las universidades ofertan
todo tipo de formación
profesional.
La ciudad y el departamento se verán beneficiados
al poder albergar a
estudiantes de todo el país generando mayores
ingresos para sus habitantes
por consiguiente mejor calidad de vida. Además se
pretende mejorar sectores
como el de la salud (física y mental) al formar
personas integras que no solo
adquieran conocimientos del área si no que
establezcan mejores relaciones
con la sociedad, debe primar el bienestar de la
comunidad
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL



Crear una sede universitaria que
oferte programas no existentes o
que no cuenten con la
infraestructura necesaria para la
formación en la ciudad de Tunja
Este trabajo es presentado para ser utilizado en una
Universidad que oferte nuevos programas y con prioridad
para la gente discapacitada, quienes serán los principales
usuarios de las instalaciones diseñadas para su movilidad,
cada uno desde su propio rol. El principal recurso es el
humano, a partir de este se dará uso a nuevos programas
académicos para ser mejores profesionales y reconocidos
académicamente ya que se especifica en el presente
trabajo las herramientas que lo hacen posible.
Los principios educativos institucionales comprenden las
reglas fundamentales que dan el cimiento, la vida y la
confiabilidad a la Institución y a su comunidad educativa,
de ahí que su enfoque es humanístico, dinámico e
innovador, el cual abarca todos los sectores de la
educación: formal, no formal e informal.
El estudiante adquiere conocimientos con mayor
facilidad y los puede ajustar según la metodología
de aprendizaje empleada, el espacio físico donde se
desarrolló y el ambiente cultural en el que mejor se
adapte Para implementar estrategias de enseñanza
centradas en el aprendizaje se requiere considerar
tanto los elementos de la experiencia personal y
académica de los alumnos, como de la experiencia
personal y profesional de los maestros; además es
necesario reconocer de ambos la ética y los valores
que se manifiestan alrededor de los conocimientos.


Entre los productos que
esencialmente ofrece una
universidad
están
los
grados académicos, títulos
profesionales, investigació
n
básica,
investigación
aplicada y desarrollo de
experimentos,
asistencia
técnica,
bienes
de
esparcimiento
a
la
población (campus-parques
abiertos,
orquestas
sinfónicas, museos de arte
y
científicos,
jornadas
artísticas y culturales, etc.)
y otros

ATRIBUTOS
 Secretaria del centro
 Biblioteca
 Servicios de
información al
estudiante
 Servicios de atención
a personas con
discapacidad
 Voluntariado y
cooperación
 Deporte
 cultura
DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES O
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
La universidad UNISABER ofrece sus diferentes
programas de formación a todas las
personas Boyacenses del sector rural o de
las diferentes regiones del país que quieran
acceder a la educación superior y tengan
aspiraciones de superación en las áreas de
salud, ciencias , ingenierías e investigación.
El servicio va dirigido a los 1 272 844 habitantes del
departamento y personas de otros departamentos
que quieran acceder a nuestro servicio en general
va dirigido a los habitantes del país.


Con la creación de la sede universitaria UNISABER
que cuente con las instalaciones adecuadas y
oferte los programas necesarios y de los que
carecen actualmente las otras universidades se
beneficiara la ciudad y el departamento al tener
profesionales competitivos en todas las áreas
generando desarrollo económico y social para los
habitantes.
Entre los productos que esencialmente
ofrece La universidad están los grados
académicos,
títulos
profesionales,
investigación
básica,
investigación
aplicada
y
desarrollo de experimentos, asistencia
técnica, bienes de esparcimiento a la
población
(campus-parques
abiertos, orquestas sinfónicas, museos de
arte y científicos, jornadas artísticas y
culturales, etc.) y otros. Pues bien, cada
uno
de
estos
productos
tiene
características particulares, por lo que no
son todos ellos necesariamente idénticos
ni
homologables
entre
si.
En
consecuencia, las universidades pueden
presentar características “publicas” y
“privadas” según los distintos productos
que ofrecen.

La
universidad
ofrece
una
infraestructura adecuada para el
desarrollo
de
programas
académicos,
títulos
profesionales,
investigación
basica,investigación aplicada y
desarrollo
de
experimentos,
asistencia
técnica, bienes de esparcimiento
a la población, desarrollo y
ejecución de
proyectos
de
servicio comunitario.
También se ofrecen otros servicios
como:
secretaria, Biblioteca, Servicios de
información
al
estudiante, Servicios de atención
a
personas
con
discapacidad, Deporte y cultura.
INGRESOS DE FUNCIONAMIENTO PRIMER AÑO


Los ingresos están representados únicamente por el costo de la matrícula de
los estudiantes de la universidad UNISABER el cual tiene un valor semestral de
$5.000.000.oo, con un total de 50 estudiantes por programa en un total de
29 programas académicos así:

DESCRIPCION

CANTIDAD

VALOR
UNITARIO

VALOR TOTAL

Matriculas
29 programas x 50
estudiantes primer
semestre

1450
estudiantes

$5.000.000.oo

$7.250.000.000.oo

Segundo semestre

2900
estudiantes

$5.000.000.oo

$14.500.000.000.oo

TOTAL INGRESOS DE FUNCIONAMIENTO PRIMER
AÑO

$21.750.000.000.oo
ESTUDIO TECNICO
PRESTACION DEL SERVICIO
Se llevara a cabo con la construcción de la infraestructura,
adecuación de los equipos y tecnología, contratación de
los docentes y recurso humano, convocatoria de los
futuros estudiantes y la ejecución de la formación en las
diferentes ramas del saber.

La universidad UNISABER deberá además buscar
convenios, patrocinios o gestionar recursos para que los
estudiantes de todos los niveles económicos puedan
acceder a la educación y tenga gran cobertura.
LOCALIZACION DEL PROYECTO

MACROLOCALIZACION: UNISABER estará ubicada en
la ciudad de Tunja, departamento de Boyacá.
MICROLOCALIZACION: Su ubicación en la ciudad se
hará con respecto al estudio de un terreno seguro y
preciso apto para la construcción, se tendrá en cuenta
también el numero de personas en el lugar, transporte,
niveles socioeconómicos, servicios públicos (agua, luz,
alcantarillado, gas, internet), niveles de escolaridad,
cumplimiento de las normas establecidas por la ley, fallas
geológicas, ambiente ecológico, entre otros factores.
Los lugares mas opcionales son sobre la Avenida Central
Vía a Paipa y sobre la Carrera 6.
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO

La universidad para el inicio de sus actividades requiere 63
docentes, 16 funcionarios en parte administrativa y 14 en
personal no calificado (vigilancia, aseo, cafetería, restaurante,
mantenimiento…)
Por su parte en el área de docentes deben de ser
profesionales, especializados y con una larga experiencia ya
que se busca la excelencia en la educación. Se establecerá
una definición de perfiles y un manual de funciones de
puestos de trabajo; la selección de personal se harán con las
diferentes técnicas y con personal especializado.
En los perfiles se buscara aparte de su trayectoria y logros
obtenidos el emprender ismo, la motivación, la creatividad, las
relaciones interpersonales y la relación con el entorno; para
formar profesionales integrales por su compromiso con la
sociedad y conocimientos adquiridos.
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO
-

-

Instrumentos laboratorio de biotecnología, física, biología, clínico,
mecatronico, infecto logia como: agitadores, balanzas, microscopios y
estereomicroscopicos,
baños
estufas,incubadoras,centrifugas,histología,espectrofotometría,
PH
conductividad, porcelana de laboratorio, polarímetros, refractómetros,
viscosímetros, congeladoras neveras para muestras, lavaojos y duchas
de seguridad, entre otros.
50 computadores
10 impresoras
5 fotocopiadoras
7 Video Vin
3 plasmas 42’
Equipos de gimnasio (bicicletas, caminadora, multi banco, barra de
gimnasia, entre otros)
Maquinaria agropecuaria
Maquinaria ingenierías
ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS
-

10 laboratorios
2 edificios académicos y administrativos
2 zonas verdes
1 campus universitario
1 edificio biblioteca y virtual
10 baños
1 cafetería
1 restaurante
1 cancha de baloncesto
1 cancha futbol
1 gimnasio
Sala informática
Sala de video
Sala de conferencias


Antes de la ejecución de un proyecto se debe hacer un estudio financiero que
permite determinar si es factible la realización del mismo o no.



El estudio financiero permite presupuestar la ejecución para no quedar en la
mitad del proyecto por falta de recursos.



La aplicabilidad de las medidas del diseño de un proyecto nos permite
identificar los pro y contra que este puede tener, permitiéndonos tomar a
tiempo una adecuada decisión



Los indicadores permiten medir el desarrollo del proyecto y verificar si se
cumplen los objetivos propuestos.



El impacto que ocasionara el proyecto es fundamental para poder tomar
medidas y minimizar el riesgo.



Al realizar un proyecto se debe tener en cuenta la sociedad y no solo pensar
individualmente porque finalmente todos seremos los afectados.



Se logro realizar un trabajo en equipo , con mucha participación, dedicación y
respeto.
BIBLIOGRAFIA

- CAÑON, Salazar Henry. MODULO DISEÑO DE PROYECTOS,
Bogotá, Colombia, Actualizado 2001, 121 paginas.
- www.pce-iberica.es-laboratorio
- Mapa de Tunja Boyacá - Google Maps.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion Universidad Tecnológica del ChocóPresentacion Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó
gonzalo diaz
 
Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014
Luis Venero
 
Tipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacionTipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacion
bolivarjimenez4
 
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Universidad del Chocò
 
INFORME DEL FCT LESLIE CONDE
INFORME DEL FCT LESLIE CONDEINFORME DEL FCT LESLIE CONDE
INFORME DEL FCT LESLIE CONDE
LESLIE CONDE OROZCO
 
Periódico UTCH edición 14
Periódico UTCH edición 14 Periódico UTCH edición 14
Periódico UTCH edición 14
Universidad del Chocò
 
Calendario juntas evaluacion
Calendario juntas evaluacionCalendario juntas evaluacion
Calendario juntas evaluacion
ieslamerced
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
Norman Oswaldo Orellana Factos
 
Ugr
UgrUgr
Centros educativos
Centros educativosCentros educativos
Centros educativospascalri
 
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009c.b.tecnologico
 
Guía de titulaciones y servicios ULPGC 2011
Guía de titulaciones y servicios ULPGC 2011Guía de titulaciones y servicios ULPGC 2011
Guía de titulaciones y servicios ULPGC 2011IES San Matías
 
Fichas aseguramiento de la calidad ueb
Fichas aseguramiento de la calidad uebFichas aseguramiento de la calidad ueb
Fichas aseguramiento de la calidad ueb
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Reunion rfc 201415 10_15_v2.0 (presentacion)
Reunion rfc 201415 10_15_v2.0 (presentacion)Reunion rfc 201415 10_15_v2.0 (presentacion)
Reunion rfc 201415 10_15_v2.0 (presentacion)
Alberto Arribas Almiñana
 
Guia de recursos digitales.
Guia de recursos digitales.Guia de recursos digitales.
Guia de recursos digitales.
DanielGuamn3
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera ...
Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera ...Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera ...
Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera ...
EDWINCARHUACHI
 
Modelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNEModelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNE
UNMSM
 

La actualidad más candente (20)

Toledo garcia maria (fep)
Toledo garcia maria (fep)Toledo garcia maria (fep)
Toledo garcia maria (fep)
 
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion Universidad Tecnológica del ChocóPresentacion Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó
 
Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014
 
Tipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacionTipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacion
 
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
 
INFORME DEL FCT LESLIE CONDE
INFORME DEL FCT LESLIE CONDEINFORME DEL FCT LESLIE CONDE
INFORME DEL FCT LESLIE CONDE
 
Periódico UTCH edición 14
Periódico UTCH edición 14 Periódico UTCH edición 14
Periódico UTCH edición 14
 
Calendario juntas evaluacion
Calendario juntas evaluacionCalendario juntas evaluacion
Calendario juntas evaluacion
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
 
Ugr
UgrUgr
Ugr
 
Centros educativos
Centros educativosCentros educativos
Centros educativos
 
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
SíNtesis De La Oferta Educativa 2009
 
Guía de titulaciones y servicios ULPGC 2011
Guía de titulaciones y servicios ULPGC 2011Guía de titulaciones y servicios ULPGC 2011
Guía de titulaciones y servicios ULPGC 2011
 
Fichas aseguramiento de la calidad ueb
Fichas aseguramiento de la calidad uebFichas aseguramiento de la calidad ueb
Fichas aseguramiento de la calidad ueb
 
Reunion rfc 201415 10_15_v2.0 (presentacion)
Reunion rfc 201415 10_15_v2.0 (presentacion)Reunion rfc 201415 10_15_v2.0 (presentacion)
Reunion rfc 201415 10_15_v2.0 (presentacion)
 
Guia de recursos digitales.
Guia de recursos digitales.Guia de recursos digitales.
Guia de recursos digitales.
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera ...
Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera ...Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera ...
Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera ...
 
UGR
UGRUGR
UGR
 
Modelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNEModelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNE
 

Destacado

Tarification stam jort 1999
Tarification stam jort 1999Tarification stam jort 1999
Tarification stam jort 1999Mehdi Maatoug
 
eza! Partnertag: Energieeffizienz in den Medien
eza! Partnertag: Energieeffizienz in den Medieneza! Partnertag: Energieeffizienz in den Medien
eza! Partnertag: Energieeffizienz in den Medien
nuances
 
Matematicas iv biblio2014
Matematicas iv biblio2014Matematicas iv biblio2014
Matematicas iv biblio2014
Alejandro Palacios
 
La acción
La acciónLa acción
La acción
JNGG33
 
Pleno de Alcobendas de noviembre de 2014 - Moción de UPyD relativa a la lucha...
Pleno de Alcobendas de noviembre de 2014 - Moción de UPyD relativa a la lucha...Pleno de Alcobendas de noviembre de 2014 - Moción de UPyD relativa a la lucha...
Pleno de Alcobendas de noviembre de 2014 - Moción de UPyD relativa a la lucha...
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
miishellerios
 
Dossier koshukai shinjo uechi agosto
Dossier koshukai shinjo uechi agostoDossier koshukai shinjo uechi agosto
Dossier koshukai shinjo uechi agostoelmunu
 
Normas de buenas prácticas
Normas de buenas prácticasNormas de buenas prácticas
Normas de buenas prácticas
Oscar Theolyone Fernandez
 
Normativa juegos escolares zona 1 occidente 2016
Normativa juegos escolares zona 1   occidente 2016Normativa juegos escolares zona 1   occidente 2016
Normativa juegos escolares zona 1 occidente 2016
elmunu
 
TV News Mai 2014
TV News Mai 2014TV News Mai 2014
TV News Mai 2014
Brainagency
 
PROJ 102_Climate Change
PROJ 102_Climate ChangePROJ 102_Climate Change
PROJ 102_Climate ChangeTamay Kiper
 
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
JNGG33
 
6 Evaluacion Secretaria de Salud
6 Evaluacion Secretaria de Salud6 Evaluacion Secretaria de Salud
6 Evaluacion Secretaria de SaludPedro Morlet
 
fonsd'armari estiu
 fonsd'armari estiu fonsd'armari estiu
fonsd'armari estiu
Merce Miguel Millan
 

Destacado (20)

10 gebote
10 gebote10 gebote
10 gebote
 
Tarification stam jort 1999
Tarification stam jort 1999Tarification stam jort 1999
Tarification stam jort 1999
 
eza! Partnertag: Energieeffizienz in den Medien
eza! Partnertag: Energieeffizienz in den Medieneza! Partnertag: Energieeffizienz in den Medien
eza! Partnertag: Energieeffizienz in den Medien
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Matematicas iv biblio2014
Matematicas iv biblio2014Matematicas iv biblio2014
Matematicas iv biblio2014
 
La acción
La acciónLa acción
La acción
 
Pleno de Alcobendas de noviembre de 2014 - Moción de UPyD relativa a la lucha...
Pleno de Alcobendas de noviembre de 2014 - Moción de UPyD relativa a la lucha...Pleno de Alcobendas de noviembre de 2014 - Moción de UPyD relativa a la lucha...
Pleno de Alcobendas de noviembre de 2014 - Moción de UPyD relativa a la lucha...
 
Practica no 1
Practica no 1Practica no 1
Practica no 1
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
Dossier koshukai shinjo uechi agosto
Dossier koshukai shinjo uechi agostoDossier koshukai shinjo uechi agosto
Dossier koshukai shinjo uechi agosto
 
Support services
Support services Support services
Support services
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Normas de buenas prácticas
Normas de buenas prácticasNormas de buenas prácticas
Normas de buenas prácticas
 
Normativa juegos escolares zona 1 occidente 2016
Normativa juegos escolares zona 1   occidente 2016Normativa juegos escolares zona 1   occidente 2016
Normativa juegos escolares zona 1 occidente 2016
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 
TV News Mai 2014
TV News Mai 2014TV News Mai 2014
TV News Mai 2014
 
PROJ 102_Climate Change
PROJ 102_Climate ChangePROJ 102_Climate Change
PROJ 102_Climate Change
 
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
Temas del 19 al 22 distintas corrientes de la ética captures de la reunión en...
 
6 Evaluacion Secretaria de Salud
6 Evaluacion Secretaria de Salud6 Evaluacion Secretaria de Salud
6 Evaluacion Secretaria de Salud
 
fonsd'armari estiu
 fonsd'armari estiu fonsd'armari estiu
fonsd'armari estiu
 

Similar a Presentación en slideshare con voz

Unidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVAUnidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVA
Angi Rendon
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Angi Rendon
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
LEIDYPVASQUEZ
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
Zulay Murcia
 
1. guia catedra-i semestre
1. guia  catedra-i semestre1. guia  catedra-i semestre
1. guia catedra-i semestre
Jhon Puentes
 
Rol 2
Rol 2Rol 2
Rol 2
Juan Perez
 
BRIEFING CREATIVO - UCV
BRIEFING CREATIVO - UCVBRIEFING CREATIVO - UCV
BRIEFING CREATIVO - UCV
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
aideruby
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
aideruby
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
aideruby
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
aideruby
 
Curriculum tere
Curriculum tereCurriculum tere
Curriculum tere
Lupis Sango
 
Guia del estudiante
Guia del estudianteGuia del estudiante
Guia del estudiante
Angel Destajador
 
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria para Foro...
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria  para Foro...Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria  para Foro...
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria para Foro...
maguvi54
 
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los AndesGestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
JUNIOR ALONSO TINOCO GUZMAN
 

Similar a Presentación en slideshare con voz (20)

Unidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVAUnidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVA
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
1. guia catedra-i semestre
1. guia  catedra-i semestre1. guia  catedra-i semestre
1. guia catedra-i semestre
 
Rol 2
Rol 2Rol 2
Rol 2
 
BRIEFING CREATIVO - UCV
BRIEFING CREATIVO - UCVBRIEFING CREATIVO - UCV
BRIEFING CREATIVO - UCV
 
Fase i equipo 5
Fase i equipo 5Fase i equipo 5
Fase i equipo 5
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
 
Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100Proyectofinal 102505 100
Proyectofinal 102505 100
 
Curriculum tere
Curriculum tereCurriculum tere
Curriculum tere
 
Guia del estudiante
Guia del estudianteGuia del estudiante
Guia del estudiante
 
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria para Foro...
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria  para Foro...Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria  para Foro...
Ficha técnica de la experiencia significativa Técnica Agropecuaria para Foro...
 
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los AndesGestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
Gestión de Proyectos Universidad Peruana Los Andes
 
Proyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausaProyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausa
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentación en slideshare con voz

  • 1. TRABAJO FINAL 40% UNIVESRSIDAD UNISABER GRUPO: 102058_374 PRESENTANDO POR: FRANCY PATRICIA SALAMANCA C.C 1049604255 YURY MILENA VELASCO RAMIREZC.C 1049413164 YEIMY LORENA GONZALEZ C.C. 1049604465 CLAUDIA MARCELA PINEDA CONTRERAS C.C 1049605748 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 2013
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿La ciudad de Tunja cuenta con la infraestructura adecuada para ofrecer educación superior en todas las áreas, contando con profesionales idóneos, maquinaria y equipo pertinente y facilidades de pago para que ingrese cualquier persona?
  • 3. Con la creación de una sede de educación superior que imparta conocimiento en los programas no ofertados en la ciudad de Tunja o que la infraestructura actual no sea la adecuada o suficiente para la formación hace que las personas que deseen desarrollar los estudios superiores lo puedan hacer en el departamento, teniendo en cuanta que los ingresos de la ciudad son altos y que cada día es mas difícil tener estabilidad laboral en ciudades como Bogotá, lugar donde actualmente las universidades ofertan todo tipo de formación profesional. La ciudad y el departamento se verán beneficiados al poder albergar a estudiantes de todo el país generando mayores ingresos para sus habitantes por consiguiente mejor calidad de vida. Además se pretende mejorar sectores como el de la salud (física y mental) al formar personas integras que no solo adquieran conocimientos del área si no que establezcan mejores relaciones con la sociedad, debe primar el bienestar de la comunidad
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Crear una sede universitaria que oferte programas no existentes o que no cuenten con la infraestructura necesaria para la formación en la ciudad de Tunja
  • 5.
  • 6. Este trabajo es presentado para ser utilizado en una Universidad que oferte nuevos programas y con prioridad para la gente discapacitada, quienes serán los principales usuarios de las instalaciones diseñadas para su movilidad, cada uno desde su propio rol. El principal recurso es el humano, a partir de este se dará uso a nuevos programas académicos para ser mejores profesionales y reconocidos académicamente ya que se especifica en el presente trabajo las herramientas que lo hacen posible. Los principios educativos institucionales comprenden las reglas fundamentales que dan el cimiento, la vida y la confiabilidad a la Institución y a su comunidad educativa, de ahí que su enfoque es humanístico, dinámico e innovador, el cual abarca todos los sectores de la educación: formal, no formal e informal.
  • 7. El estudiante adquiere conocimientos con mayor facilidad y los puede ajustar según la metodología de aprendizaje empleada, el espacio físico donde se desarrolló y el ambiente cultural en el que mejor se adapte Para implementar estrategias de enseñanza centradas en el aprendizaje se requiere considerar tanto los elementos de la experiencia personal y académica de los alumnos, como de la experiencia personal y profesional de los maestros; además es necesario reconocer de ambos la ética y los valores que se manifiestan alrededor de los conocimientos.
  • 8.  Entre los productos que esencialmente ofrece una universidad están los grados académicos, títulos profesionales, investigació n básica, investigación aplicada y desarrollo de experimentos, asistencia técnica, bienes de esparcimiento a la población (campus-parques abiertos, orquestas sinfónicas, museos de arte y científicos, jornadas artísticas y culturales, etc.) y otros ATRIBUTOS  Secretaria del centro  Biblioteca  Servicios de información al estudiante  Servicios de atención a personas con discapacidad  Voluntariado y cooperación  Deporte  cultura
  • 9. DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO La universidad UNISABER ofrece sus diferentes programas de formación a todas las personas Boyacenses del sector rural o de las diferentes regiones del país que quieran acceder a la educación superior y tengan aspiraciones de superación en las áreas de salud, ciencias , ingenierías e investigación.
  • 10. El servicio va dirigido a los 1 272 844 habitantes del departamento y personas de otros departamentos que quieran acceder a nuestro servicio en general va dirigido a los habitantes del país.  Con la creación de la sede universitaria UNISABER que cuente con las instalaciones adecuadas y oferte los programas necesarios y de los que carecen actualmente las otras universidades se beneficiara la ciudad y el departamento al tener profesionales competitivos en todas las áreas generando desarrollo económico y social para los habitantes.
  • 11. Entre los productos que esencialmente ofrece La universidad están los grados académicos, títulos profesionales, investigación básica, investigación aplicada y desarrollo de experimentos, asistencia técnica, bienes de esparcimiento a la población (campus-parques abiertos, orquestas sinfónicas, museos de arte y científicos, jornadas artísticas y culturales, etc.) y otros. Pues bien, cada uno de estos productos tiene características particulares, por lo que no son todos ellos necesariamente idénticos ni homologables entre si. En consecuencia, las universidades pueden presentar características “publicas” y “privadas” según los distintos productos que ofrecen. La universidad ofrece una infraestructura adecuada para el desarrollo de programas académicos, títulos profesionales, investigación basica,investigación aplicada y desarrollo de experimentos, asistencia técnica, bienes de esparcimiento a la población, desarrollo y ejecución de proyectos de servicio comunitario. También se ofrecen otros servicios como: secretaria, Biblioteca, Servicios de información al estudiante, Servicios de atención a personas con discapacidad, Deporte y cultura.
  • 12. INGRESOS DE FUNCIONAMIENTO PRIMER AÑO  Los ingresos están representados únicamente por el costo de la matrícula de los estudiantes de la universidad UNISABER el cual tiene un valor semestral de $5.000.000.oo, con un total de 50 estudiantes por programa en un total de 29 programas académicos así: DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL Matriculas 29 programas x 50 estudiantes primer semestre 1450 estudiantes $5.000.000.oo $7.250.000.000.oo Segundo semestre 2900 estudiantes $5.000.000.oo $14.500.000.000.oo TOTAL INGRESOS DE FUNCIONAMIENTO PRIMER AÑO $21.750.000.000.oo
  • 13. ESTUDIO TECNICO PRESTACION DEL SERVICIO Se llevara a cabo con la construcción de la infraestructura, adecuación de los equipos y tecnología, contratación de los docentes y recurso humano, convocatoria de los futuros estudiantes y la ejecución de la formación en las diferentes ramas del saber. La universidad UNISABER deberá además buscar convenios, patrocinios o gestionar recursos para que los estudiantes de todos los niveles económicos puedan acceder a la educación y tenga gran cobertura.
  • 14. LOCALIZACION DEL PROYECTO MACROLOCALIZACION: UNISABER estará ubicada en la ciudad de Tunja, departamento de Boyacá. MICROLOCALIZACION: Su ubicación en la ciudad se hará con respecto al estudio de un terreno seguro y preciso apto para la construcción, se tendrá en cuenta también el numero de personas en el lugar, transporte, niveles socioeconómicos, servicios públicos (agua, luz, alcantarillado, gas, internet), niveles de escolaridad, cumplimiento de las normas establecidas por la ley, fallas geológicas, ambiente ecológico, entre otros factores. Los lugares mas opcionales son sobre la Avenida Central Vía a Paipa y sobre la Carrera 6.
  • 15. NECESIDADES DE RECURSO HUMANO La universidad para el inicio de sus actividades requiere 63 docentes, 16 funcionarios en parte administrativa y 14 en personal no calificado (vigilancia, aseo, cafetería, restaurante, mantenimiento…) Por su parte en el área de docentes deben de ser profesionales, especializados y con una larga experiencia ya que se busca la excelencia en la educación. Se establecerá una definición de perfiles y un manual de funciones de puestos de trabajo; la selección de personal se harán con las diferentes técnicas y con personal especializado. En los perfiles se buscara aparte de su trayectoria y logros obtenidos el emprender ismo, la motivación, la creatividad, las relaciones interpersonales y la relación con el entorno; para formar profesionales integrales por su compromiso con la sociedad y conocimientos adquiridos.
  • 16. NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO - - Instrumentos laboratorio de biotecnología, física, biología, clínico, mecatronico, infecto logia como: agitadores, balanzas, microscopios y estereomicroscopicos, baños estufas,incubadoras,centrifugas,histología,espectrofotometría, PH conductividad, porcelana de laboratorio, polarímetros, refractómetros, viscosímetros, congeladoras neveras para muestras, lavaojos y duchas de seguridad, entre otros. 50 computadores 10 impresoras 5 fotocopiadoras 7 Video Vin 3 plasmas 42’ Equipos de gimnasio (bicicletas, caminadora, multi banco, barra de gimnasia, entre otros) Maquinaria agropecuaria Maquinaria ingenierías
  • 17. ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS - 10 laboratorios 2 edificios académicos y administrativos 2 zonas verdes 1 campus universitario 1 edificio biblioteca y virtual 10 baños 1 cafetería 1 restaurante 1 cancha de baloncesto 1 cancha futbol 1 gimnasio Sala informática Sala de video Sala de conferencias
  • 18.  Antes de la ejecución de un proyecto se debe hacer un estudio financiero que permite determinar si es factible la realización del mismo o no.  El estudio financiero permite presupuestar la ejecución para no quedar en la mitad del proyecto por falta de recursos.  La aplicabilidad de las medidas del diseño de un proyecto nos permite identificar los pro y contra que este puede tener, permitiéndonos tomar a tiempo una adecuada decisión  Los indicadores permiten medir el desarrollo del proyecto y verificar si se cumplen los objetivos propuestos.  El impacto que ocasionara el proyecto es fundamental para poder tomar medidas y minimizar el riesgo.  Al realizar un proyecto se debe tener en cuenta la sociedad y no solo pensar individualmente porque finalmente todos seremos los afectados.  Se logro realizar un trabajo en equipo , con mucha participación, dedicación y respeto.
  • 19. BIBLIOGRAFIA - CAÑON, Salazar Henry. MODULO DISEÑO DE PROYECTOS, Bogotá, Colombia, Actualizado 2001, 121 paginas. - www.pce-iberica.es-laboratorio - Mapa de Tunja Boyacá - Google Maps.