Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (14)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (20)

Más de BANCO SANTANDER (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid

  1. 1. Comunicación Santander Universidades Ana Núñez | Sonia Pérez | Marta Gallardo | Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 91 289 43 15 comunicadgsu@gruposantander.com Web corporativa: www.santander.com/universidades Síguenos en twitter : http://twitter.com/#!/bancosantander Santander Noticias España Universidades Se inauguran los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid  En su IX edición, los cursos ofertados por la UPM, se financian con apoyo externo. Especialmente cuentan con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.  La IX Edición de los Cursos de Verano de la UPM en La Granja añade ahora, a su singularidad, celebrarse en un marco de protección como Reserva de la Biosfera (Unesco). Madrid, 5 de julio de 2013.- Los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se celebran del 8 al 19 de julio, en las aulas del Centro de Congresos y Convenciones del Parador, antiguo Cuartel General de la Guardia de Corps. Caracterizados por la especialización y el rigor, los Cursos de Verano de la UPM concentran en un Campus único los conocimientos científicos y la actualidad social, en un ambiente distendido y singular. Carlos Conde, rector de la UPM, inaugura la IX edición de los Cursos de Verano de la UPM, el día 8 de julio a las 09.30h en el Centro de Convenciones y Congresos del Parador del Real Sitio de San Ildefonso. Estará acompañado por José Antonio Villasante, director general de Banco Santander y director de la División Global Santander Universidades; Pedro Duque, astronauta y profesor de la UPM; José Luis Vázquez, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso y Rafael Sanjurjo, director de los Cursos de Verano. La UPM crea unos cursos de verano de referencia, cuyas actividades tienen la finalidad de acercar más esta Universidad a la sociedad. Además, se pretende dar a conocer a la sociedad los desarrollos tecnológicos de una forma sencilla a la vez que rigurosa, y en los que están involucrados los diferentes Departamentos que forman parte de la Universidad. Programa de los 19 cursos de Verano Durante dos semanas, se impartirán un total de 19 cursos, iniciando las actividades académicas y científicas (8 y 9 de julio) el dedicado a la “Exploración y estudio del Espacio”, que dirige el astronauta Pedro Duque y donde destacados especialistas abordan las misiones actuales y futuras espaciales, la navegación por satélite, la basura espacial y hacer ciencia en ingravidez. En la primera semana, también se abrirán las aulas (8 y 9 de julio) para los cursos dedicados a los “Grandes túneles en la Ingeniería”, el “Incremento de recursos y medidas de ahorro del consumo del agua”, sobre la más novedosa actualidad de “Viviendas y Energía Eficiente” y la “Protección de Infraestructuras Críticas”, destacando el curso que aborda los desafíos de un desarrollo sostenible de “Las Ciudades del Futuro”, dirigido por el catedrático Javier Uceda.
  2. 2. Comunicación Santander Universidades Ana Núñez | Sonia Pérez | Marta Gallardo | Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 91 289 43 15 comunicadgsu@gruposantander.com Web corporativa: www.santander.com/universidades Síguenos en twitter : http://twitter.com/#!/bancosantander Los días 10 y 11 de julio, la UPM y Ecoembes apuestan por la información en los medios de comunicación impartiendo el curso “Los retos del periodismo ambiental y su evolución en el entorno 2.0” en el que participan destacados profesionales de información de Medio Ambiente y en la que destaca la ponencia magistral de Juan Verde, asesor económico, político y co-director de la campaña del presidente norteamericano, Barack Obama. Otros cuatro cursos completan esta primera semana, abordan los problemas del “Transporte aéreo y el cambio climático”, las “Nuevas técnicas de planificación del Transporte”, la “Creatividad Aplicada a los contenidos digitales” y “Las Nuevas Tecnologías en Accesibilidad para la inclusión de las Personas con Discapacidad”. La segunda semana, del 15 al 19 de julio, los cursos de verano de la UPM se clausuran con el análisis “De la crisis del Euro a la crisis de Europa”, dirigido por el ingeniero aeronáutico, economista y ex presidente del Parlamento de Europeo, Josep Borrell. Otros cursos están vinculados con las nuevas tecnologías, como “La Ciencia de las Redes y BigData: Predictividad, Usuarios y Privacidad” o la “Good Food: Cadena de Valor Sostenible”, además de las “Perspectivas y retos para los Nuevos Materiales de la Construcción”. Otro curso de singular interés cultural es el dedicado al “Patrimonio Histórico Cultural Iberoamericano” Cursos internacionales Con un programa multidisciplinar, abierto a estudiantes e investigadores de todo el mundo, también incluyen sendos cursos impartidos en inglés: “Emerging Applications of Graphene” en el que intervienen numerosos investigadores de renombre internacional como Tomás Palacios, director del Centro de Dispositivos y Sistemas basados en Grafeno, del Massachusetts Institute of Technology (CG-MIT) y “Designing the Future ATM System”, dirigidos por los profesores Fernando Calle Gómez y Francisco Javier Sáez, respectivamente. La oferta de los cursos se completa con un Encuentro Profesional sobre la “Nueva Arquitectura de la Industria Cultural”, y el “Taller de Carpintería de Armar”, del 9 al 10 de julio. Este último se celebrará en el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) de Boceguillas, en Segovia. Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, colabora con la Universidad Politécnica de Madrid desde 1997 en diferentes iniciativas, entre las que destacan los proyectos de la UPM para la transferencia de conocimientos, la innovación y la creación de empresas, y su estrategia de internacionalización. Esta entidad mantiene una alianza con más de 1.040 universidades y centros de investigación de todo el mundo que se materializa en 4.105 proyectos universitarios o la concesión de 31.712 becas y ayudas cada año para promover el estudio, la investigación, la movilidad universitaria y la entrada de estudiantes en el mercado laboral. Más información en www.santander.com/universidades

×