SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO
FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CABUDARE EDO. LARA
III-Equiponro 4. Participante:
María de los Ángeles Trotta C.I. 24.393.597
Andrés David Díaz C.I. 25961.864
Prof. Eriorkys Majano
Gestión del Conocimiento
Saia “A”
Marzo, 2020
Gestión del Conocimiento Gestión Prospectiva
Concepto
La gestión del conocimiento es una nueva forma de
gerenciar los procesos organizacionales. Su objetivo
fundamental es identificar, capturar, desarrollar,
distribuir y retener el conocimiento organizacional, y
que tiene su origen y reside en las personas que
componen la organización. Permite obtener ventajas
competitivas, para sobrevivir en el mundo
globalizado.
La Gestión Prospectiva es el conjunto de acciones que se planifican y
realizan con el fin de evitar y prevenir la conformación del riesgo
futuro que podría originarse con el desarrollo de nuevas inversiones y
proyectos.
Del Olmo Elvia (sf), define el enfoque prospectivo como un estudio
de larga duración en el cual se considera el presente, el pasado y el
futuro, como inseparables, de modo tal que se aporta a la planeación,
visiones del futuro deseado”.
Características
1. El conocimiento individual y organizacional se
constituye cada vez más en el principal factor del éxito
organizacional.
2. El término EC es el más adecuado para describir el
ambiente económico actual.
3. Los dos principales factores en la emergencia de la
EC son la globalización y el desarrollo de las
tecnologías de la información y la comunicación
(TIC).
4. El surgimiento y desarrollo de la EC no está dado
por las actividades de las empresas “punto com”, ni
por los cambios en la composición del valor entre
empresas manufactureras y empresas de servicios.
La prospectiva presenta tentativas sistemáticas para observar a largo
plazo el futuro de la ciencia, la tecnología, la economía, y la sociedad,
con el propósito de identificar las tecnologías emergentes que
probablemente produzcan mayores beneficios económicos y sociales.
Por otra parte, permite despejar incertidumbres y poder influir sobre el
futuro del desarrollo tecnológico.
La prospectiva tiene aplicación en la toma de decisiones sobre el
futuro industrial, tecnológico y de cualquier área del conocimiento.
Permite desarrollar un proceso sistemático para evaluar aquellos
conocimientos científicos y tecnológicos que pueden tener alto
impacto en la competitividad industrial, la creación de riqueza,
calidad de vida y desarrollo de mercados.
Importancia
A través de ella, las empresas pueden crear y difundir
información vital de una manera sistemática y
eficiente con el fin de lograr un mejor desempeño en
las áreas de la organización y mejorar sus ventajas
competitivas. ... En primer lugar, porque el
conocimiento proporciona valor a la empresa.
Como se puede apreciar, la prospectiva busca platear escenarios futuros
a fin de establecer en el presente cuáles son las mejores acciones o
medidas a tomar, en cualquiera que sea el caso, bien sea en el área
política, social, económica, salud, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado
Mercado Mercado
Mercado
Raimilis Goitia
 
Modelos Alternativos
Modelos AlternativosModelos Alternativos
Modelos AlternativosJenifer Gil
 
Revista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administraciónRevista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administración
clauditha25
 
La Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXILa Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXI
Juan Carlos Fernandez
 
Ensayo 1 jheickson romario noguera torin
Ensayo 1 jheickson romario noguera torinEnsayo 1 jheickson romario noguera torin
Ensayo 1 jheickson romario noguera torin
WhitneyPeralta
 
Power point tecnología de gestión
Power point tecnología de gestiónPower point tecnología de gestión
Power point tecnología de gestión
Laura Soto
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
alexa carrera moncayo
 
Presentacion maria rivas
Presentacion maria rivasPresentacion maria rivas
Presentacion maria rivas
mariarivas110
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Administracion Y Empresa
Administracion Y EmpresaAdministracion Y Empresa
Administracion Y Empresaleon885
 
Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
YormanHendersonLenAv
 
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total derwin15
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
MariaJPachecoR
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Presentacion power poit (Unidad II)
Presentacion power poit (Unidad II)Presentacion power poit (Unidad II)
Presentacion power poit (Unidad II)
MayraAlejandraMachad
 
Desafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìaDesafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìaNadia Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Mercado
Mercado Mercado
Mercado
 
Modelos Alternativos
Modelos AlternativosModelos Alternativos
Modelos Alternativos
 
Revista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administraciónRevista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administración
 
1.1 origen de la gestion empresarial
1.1 origen de la gestion empresarial1.1 origen de la gestion empresarial
1.1 origen de la gestion empresarial
 
La Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXILa Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXI
 
Ensayo 1 jheickson romario noguera torin
Ensayo 1 jheickson romario noguera torinEnsayo 1 jheickson romario noguera torin
Ensayo 1 jheickson romario noguera torin
 
Power point tecnología de gestión
Power point tecnología de gestiónPower point tecnología de gestión
Power point tecnología de gestión
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
Presentacion maria rivas
Presentacion maria rivasPresentacion maria rivas
Presentacion maria rivas
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
 
Administracion Y Empresa
Administracion Y EmpresaAdministracion Y Empresa
Administracion Y Empresa
 
Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
Presentacion electiva ii La empresa y calidad total
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Informe saia
Informe saiaInforme saia
Informe saia
 
Presentacion power poit (Unidad II)
Presentacion power poit (Unidad II)Presentacion power poit (Unidad II)
Presentacion power poit (Unidad II)
 
Desafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìaDesafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìa
 

Similar a Iii equiponro.4

Cuadro Descriptivo Equipo nro 4.
Cuadro Descriptivo Equipo nro 4.Cuadro Descriptivo Equipo nro 4.
Cuadro Descriptivo Equipo nro 4.
MarianMoreno15
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
DanielaAlburquerque20
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
carlosperezruiz
 
Metodologia en la sociedad del conocimiento
Metodologia en la sociedad del conocimientoMetodologia en la sociedad del conocimiento
Metodologia en la sociedad del conocimiento
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarialManuel Oses
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaCristian Duran
 
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superiorRedes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Al Cougar
 
Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaCristian Duran
 
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Cristian Duran
 
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Cristian Duran
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimientocaro
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
NayeliEsmeraldaMarti
 
Gestion prospectiva
Gestion prospectivaGestion prospectiva
Gestion prospectiva
uft
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
yennys
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoPedroLuyomendieta
 

Similar a Iii equiponro.4 (20)

Cuadro Descriptivo Equipo nro 4.
Cuadro Descriptivo Equipo nro 4.Cuadro Descriptivo Equipo nro 4.
Cuadro Descriptivo Equipo nro 4.
 
Seminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacionalSeminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacional
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Metodologia en la sociedad del conocimiento
Metodologia en la sociedad del conocimientoMetodologia en la sociedad del conocimiento
Metodologia en la sociedad del conocimiento
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia Estrategica
 
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superiorRedes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
 
Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia Estrategica
 
Caso skandia
Caso skandiaCaso skandia
Caso skandia
 
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
 
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 
Gestion prospectiva
Gestion prospectivaGestion prospectiva
Gestion prospectiva
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
 
Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1
 
Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Iii equiponro.4

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CABUDARE EDO. LARA III-Equiponro 4. Participante: María de los Ángeles Trotta C.I. 24.393.597 Andrés David Díaz C.I. 25961.864 Prof. Eriorkys Majano Gestión del Conocimiento Saia “A” Marzo, 2020
  • 2. Gestión del Conocimiento Gestión Prospectiva Concepto La gestión del conocimiento es una nueva forma de gerenciar los procesos organizacionales. Su objetivo fundamental es identificar, capturar, desarrollar, distribuir y retener el conocimiento organizacional, y que tiene su origen y reside en las personas que componen la organización. Permite obtener ventajas competitivas, para sobrevivir en el mundo globalizado. La Gestión Prospectiva es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el fin de evitar y prevenir la conformación del riesgo futuro que podría originarse con el desarrollo de nuevas inversiones y proyectos. Del Olmo Elvia (sf), define el enfoque prospectivo como un estudio de larga duración en el cual se considera el presente, el pasado y el futuro, como inseparables, de modo tal que se aporta a la planeación, visiones del futuro deseado”. Características 1. El conocimiento individual y organizacional se constituye cada vez más en el principal factor del éxito organizacional. 2. El término EC es el más adecuado para describir el ambiente económico actual. 3. Los dos principales factores en la emergencia de la EC son la globalización y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 4. El surgimiento y desarrollo de la EC no está dado por las actividades de las empresas “punto com”, ni por los cambios en la composición del valor entre empresas manufactureras y empresas de servicios. La prospectiva presenta tentativas sistemáticas para observar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnología, la economía, y la sociedad, con el propósito de identificar las tecnologías emergentes que probablemente produzcan mayores beneficios económicos y sociales. Por otra parte, permite despejar incertidumbres y poder influir sobre el futuro del desarrollo tecnológico. La prospectiva tiene aplicación en la toma de decisiones sobre el futuro industrial, tecnológico y de cualquier área del conocimiento. Permite desarrollar un proceso sistemático para evaluar aquellos conocimientos científicos y tecnológicos que pueden tener alto impacto en la competitividad industrial, la creación de riqueza, calidad de vida y desarrollo de mercados. Importancia A través de ella, las empresas pueden crear y difundir información vital de una manera sistemática y eficiente con el fin de lograr un mejor desempeño en las áreas de la organización y mejorar sus ventajas competitivas. ... En primer lugar, porque el conocimiento proporciona valor a la empresa. Como se puede apreciar, la prospectiva busca platear escenarios futuros a fin de establecer en el presente cuáles son las mejores acciones o medidas a tomar, en cualquiera que sea el caso, bien sea en el área política, social, económica, salud, entre otras.