SlideShare una empresa de Scribd logo
LAADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO
ESCENARIO MUNDIAL DE
RELACIONES INTERNACIONALES
Bachiller:
Maria Rivas c.i: 28.291.192
Seccion 01
¿Qué es la administración?
La administración es la ciencia social y técnica encargada
de la planificación, organización, dirección y control de los
recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos o
de conocimiento de una organización con el fin de obtener
el máximo beneficio posible, este beneficio puede ser
económico o social dependiendo de los fines perseguidos
por la organización.
¿En que se basa la administración en el
nuevo escenario?
Se basa en promover el establecimiento del nuevo modelo
productivo socialista en cuanto a la forma de relación de
los individuos con otros, con la comunidad, con la
naturaleza y con los medios de producción.
Caracterización del modelo
-Universalidad: el fenómeno administrativo se da donde
quiera que existe un organismo social ya que dentro de
estos siempre tiene que existir una coordinación
sistemática de medios.
-La unidad de procesos: el proceso administrativo esta
compuesto por diferentes etapas, este es único, es
constante, lo que varia es su grado de aplicación en los
diferentes procesos en los cuales se desee aplicar.
Siempre se debe mantener la interacción de sus
elementos: planeación, ejecución, control, evaluación y
desarrollo.
-La producción está fundamentada en la solidaridad, la
cooperación, la complementariedad, reciprocidad y
sustentabilidad de sus miembros, construyendo así las
nuevas relaciones sociales de producción.
-La producción se destina a satisfacer las necesidades
básicas y esenciales de la colectividad.
-Planeación: esta función determina por anticipado cuales
son los objetivos que deben cumplirse y que se debe hacer
para alcanzarlos.
-Permitirá el rescate de los valores como la solidaridad
humana.
-Usar tecnologías: para impactar de una manera más
eficiente y eficaz al consumidor final.
¿Como ayuda este modelo a la
organizaciones?
-Creando un ambiente de seguridad en el entorno laboral
-A entender y mejorar un sistema.
-Produciendo Cambios Positivos
-Facilitando procesos que conduzcan a la mejora de las
condiciones de vida de las comunidades ofreciendo
alternativas de desarrollo fundamentales con la utilización
de los recursos institucionales.
-Fomentando la práctica de la conversación y el
mejoramiento de los recursos locales.
-Actuando desde la perspectiva del nuevo modelo de
desarrollo social utilizándolo como orientador de la
comunidad en el sector productivo y social, facilitador de la
creación de programas de desarrollo endógeno integral
para fortalecer la economía social-
-Desarrollando proyectos relacionados con la producción,
la distribución, la comercialización y reciclaje de bienes y
servicios con un enfoque ecológico, optimizando los
sistemas de información y comunicación.
Vinculación con las líneas de desarrollo
establecidas en el PLANDES 2007 hasta
la actualidad
-En lo político: aceleración de la construcción de comunas
para el equilibrio y desarrollo de la nación.
-En lo social: expandir y consolidar la atención a las
necesidades de la población
-En lo económico: creación del modelo productivo
socialista y los nuevos modos de distribución destinados a
satisfacer las necesidades de alimentación de igual forma
se desea combatir la miseria.
-En lo educativo: se plantea como línea estratégica la
flexibilización y la actualización de los currículos en todos
sus niveles con el fin de garantizar la pertinencia educativa
con las demandas q se hacen en la educación.
Construcción de escuelas, liceos y la erradicación de
institutos universitarios pasados a universidades.
-En la salud: organización de redes hospitalarias.
Consolidar y expandir los servicios de salud en forma
gratuita, brindar atención a la población con
discapacidades.
Rol de la administración en el nuevo
escenario multipolar
La administración en el nuevo modelo social está enmarcada en
la lucha del crecimiento económico, de la integración de los
mercados nacionales, de las poblaciones más necesitadas, para
tratar de darle una igualdad dentro de una sociedad desigual. En
el nuevo modelo social la prestación de servicios va a ser la
premisa fundamental, dándole al pueblo servicios de calidad al
más bajo costo. En el nuevo modelo social se busca hacer una
estructura sólida que no permita que la corrupción sea su base
fundamental, en otras palabras significa que la
desburocratización permitirá que los procesos sean más limpios
de corrupción y sobretodo menos costosos. Dentro de este
nuevo modelo la responsabilidad no estará sujeta a los
gobernantes sino a la colectividad.
Escenarios de actuación
El tecnólogo en administración de empresas podrá
desempeñarse en todo tipo de empresas donde se
requiera tratar de una manera especial a los datos y la
formación que se genera dentro de la entidad, sea por
proceso o por transacciones: sector público, privado
nacional o internacional, pymes, empresas, industrias,
bancos, financieras, ONG.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
LOURDESIRIARTE
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoDianaChillagano
 
Que debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eie
Que debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eieQue debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eie
Que debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eiejmgudin
 
El administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entornoEl administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entorno
Nombre Apellidos
 
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...1andrea1
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Administración lll
Administración lllAdministración lll
Administración lll
Luis1214
 
Administraciòn
AdministraciònAdministraciòn
Administraciòn
LuisGonzalez807
 
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...Lorena Becerra
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
Misael Hernandez V
 
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...Maria Qf
 
Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaCecilia Chavez Mendezu
 
administracion de empresas
administracion de empresas administracion de empresas
administracion de empresas
Lilibeth Dalilia Monteza Noriega
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
Moishef HerCo
 
Ppt de computo i
Ppt de computo iPpt de computo i
Ppt de computo i
marko990
 
la Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritala Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritaveroatiruzc
 

La actualidad más candente (19)

Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
 
Que debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eie
Que debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eieQue debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eie
Que debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eie
 
El administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entornoEl administrador y su relación con el entorno
El administrador y su relación con el entorno
 
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
Administración lll
Administración lllAdministración lll
Administración lll
 
Administraciòn
AdministraciònAdministraciòn
Administraciòn
 
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
 
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...La empresa es una institución comercial o económica  la cual pretende ofrecer...
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
 
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
 
Clases nº4
Clases nº4Clases nº4
Clases nº4
 
Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
 
administracion de empresas
administracion de empresas administracion de empresas
administracion de empresas
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
 
Ppt de computo i
Ppt de computo iPpt de computo i
Ppt de computo i
 
U1 La Empresa
U1  La EmpresaU1  La Empresa
U1 La Empresa
 
la Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritala Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zurita
 

Similar a Presentacion maria rivas

Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.eliana265
 
Qué son las Dimensiones de desarrollo
Qué son las Dimensiones de desarrolloQué son las Dimensiones de desarrollo
Qué son las Dimensiones de desarrollo
AndreaGarcia695
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
neribethperez
 
Modelo de ldesarrollo venezolano
Modelo de ldesarrollo venezolanoModelo de ldesarrollo venezolano
Modelo de ldesarrollo venezolano
21586985
 
Diseno organizaciones innovadoras
Diseno organizaciones innovadorasDiseno organizaciones innovadoras
Diseno organizaciones innovadoras
Angel Ugalde
 
PRODUCTO PAE
PRODUCTO PAEPRODUCTO PAE
PRODUCTO PAE
Naomipilco
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
Emilio Jacome
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionaljosepuerto
 
Udual 2011 2013
Udual 2011 2013Udual 2011 2013
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
VicoRocha Roker
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
bladeloco73
 
Carta Daniel Echeverría Alemán, 2023.pdf
Carta Daniel Echeverría Alemán, 2023.pdfCarta Daniel Echeverría Alemán, 2023.pdf
Carta Daniel Echeverría Alemán, 2023.pdf
DanielEcheverraAlemn1
 
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdadAdministración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Jordi Graells
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
Xuna Cg
 
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De SilanesLa Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
Problemas socio economico del pais Argenis HerculesProblemas socio economico del pais Argenis Hercules
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
argenis_13
 

Similar a Presentacion maria rivas (20)

Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.Lineas de investigacion de pnfa.
Lineas de investigacion de pnfa.
 
Qué son las Dimensiones de desarrollo
Qué son las Dimensiones de desarrolloQué son las Dimensiones de desarrollo
Qué son las Dimensiones de desarrollo
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
 
Escuela comunitaria
Escuela comunitariaEscuela comunitaria
Escuela comunitaria
 
Modelo de ldesarrollo venezolano
Modelo de ldesarrollo venezolanoModelo de ldesarrollo venezolano
Modelo de ldesarrollo venezolano
 
Diseno organizaciones innovadoras
Diseno organizaciones innovadorasDiseno organizaciones innovadoras
Diseno organizaciones innovadoras
 
PRODUCTO PAE
PRODUCTO PAEPRODUCTO PAE
PRODUCTO PAE
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
 
Nuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucionalNuevo enfoque de la g.institucional
Nuevo enfoque de la g.institucional
 
Udual 2011 2013
Udual 2011 2013Udual 2011 2013
Udual 2011 2013
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
La estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos socialesLa estrategia en los emprendimientos sociales
La estrategia en los emprendimientos sociales
 
Carta Daniel Echeverría Alemán, 2023.pdf
Carta Daniel Echeverría Alemán, 2023.pdfCarta Daniel Echeverría Alemán, 2023.pdf
Carta Daniel Echeverría Alemán, 2023.pdf
 
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdadAdministración colaborativa, el cambio de verdad
Administración colaborativa, el cambio de verdad
 
Escuela comunitaria
Escuela comunitariaEscuela comunitaria
Escuela comunitaria
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
 
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De SilanesLa Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
La Responsabilidad Social Unviersitaria. Jl LóPez De Silanes
 
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
Problemas socio economico del pais Argenis HerculesProblemas socio economico del pais Argenis Hercules
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentacion maria rivas

  • 1. LAADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE RELACIONES INTERNACIONALES Bachiller: Maria Rivas c.i: 28.291.192 Seccion 01
  • 2. ¿Qué es la administración? La administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos o de conocimiento de una organización con el fin de obtener el máximo beneficio posible, este beneficio puede ser económico o social dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
  • 3. ¿En que se basa la administración en el nuevo escenario? Se basa en promover el establecimiento del nuevo modelo productivo socialista en cuanto a la forma de relación de los individuos con otros, con la comunidad, con la naturaleza y con los medios de producción.
  • 4. Caracterización del modelo -Universalidad: el fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social ya que dentro de estos siempre tiene que existir una coordinación sistemática de medios. -La unidad de procesos: el proceso administrativo esta compuesto por diferentes etapas, este es único, es constante, lo que varia es su grado de aplicación en los diferentes procesos en los cuales se desee aplicar. Siempre se debe mantener la interacción de sus elementos: planeación, ejecución, control, evaluación y desarrollo.
  • 5. -La producción está fundamentada en la solidaridad, la cooperación, la complementariedad, reciprocidad y sustentabilidad de sus miembros, construyendo así las nuevas relaciones sociales de producción. -La producción se destina a satisfacer las necesidades básicas y esenciales de la colectividad. -Planeación: esta función determina por anticipado cuales son los objetivos que deben cumplirse y que se debe hacer para alcanzarlos. -Permitirá el rescate de los valores como la solidaridad humana. -Usar tecnologías: para impactar de una manera más eficiente y eficaz al consumidor final.
  • 6. ¿Como ayuda este modelo a la organizaciones? -Creando un ambiente de seguridad en el entorno laboral -A entender y mejorar un sistema. -Produciendo Cambios Positivos -Facilitando procesos que conduzcan a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades ofreciendo alternativas de desarrollo fundamentales con la utilización de los recursos institucionales. -Fomentando la práctica de la conversación y el mejoramiento de los recursos locales.
  • 7. -Actuando desde la perspectiva del nuevo modelo de desarrollo social utilizándolo como orientador de la comunidad en el sector productivo y social, facilitador de la creación de programas de desarrollo endógeno integral para fortalecer la economía social- -Desarrollando proyectos relacionados con la producción, la distribución, la comercialización y reciclaje de bienes y servicios con un enfoque ecológico, optimizando los sistemas de información y comunicación.
  • 8. Vinculación con las líneas de desarrollo establecidas en el PLANDES 2007 hasta la actualidad -En lo político: aceleración de la construcción de comunas para el equilibrio y desarrollo de la nación. -En lo social: expandir y consolidar la atención a las necesidades de la población -En lo económico: creación del modelo productivo socialista y los nuevos modos de distribución destinados a satisfacer las necesidades de alimentación de igual forma se desea combatir la miseria.
  • 9. -En lo educativo: se plantea como línea estratégica la flexibilización y la actualización de los currículos en todos sus niveles con el fin de garantizar la pertinencia educativa con las demandas q se hacen en la educación. Construcción de escuelas, liceos y la erradicación de institutos universitarios pasados a universidades. -En la salud: organización de redes hospitalarias. Consolidar y expandir los servicios de salud en forma gratuita, brindar atención a la población con discapacidades.
  • 10. Rol de la administración en el nuevo escenario multipolar La administración en el nuevo modelo social está enmarcada en la lucha del crecimiento económico, de la integración de los mercados nacionales, de las poblaciones más necesitadas, para tratar de darle una igualdad dentro de una sociedad desigual. En el nuevo modelo social la prestación de servicios va a ser la premisa fundamental, dándole al pueblo servicios de calidad al más bajo costo. En el nuevo modelo social se busca hacer una estructura sólida que no permita que la corrupción sea su base fundamental, en otras palabras significa que la desburocratización permitirá que los procesos sean más limpios de corrupción y sobretodo menos costosos. Dentro de este nuevo modelo la responsabilidad no estará sujeta a los gobernantes sino a la colectividad.
  • 11. Escenarios de actuación El tecnólogo en administración de empresas podrá desempeñarse en todo tipo de empresas donde se requiera tratar de una manera especial a los datos y la formación que se genera dentro de la entidad, sea por proceso o por transacciones: sector público, privado nacional o internacional, pymes, empresas, industrias, bancos, financieras, ONG.
  • 12. FIN