SlideShare una empresa de Scribd logo
"2014. Año de las letras argentinas."
Último cambio: 19/12/2014 20:30:00 - Cantidad de caracteres: 5279 - Cantidad de palabras: 916
Pág. 1/3
PROYECTO DE DECLARACIÓN
Decláranse de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las Terceras Jornadas sobre Judicialización de la
Discapacidad, organizadas por APAdeA (Asociación Argentina de Padres de Autistas),
FAdeA (Federación Argentina de Autismo) y el Colegio Público de Abogados de la
Capital Federal, a realizarse el 27 y 28 noviembre del 2014.
"2014. Año de las letras argentinas."
Último cambio: 19/12/2014 20:30:00 - Cantidad de caracteres: 5279 - Cantidad de palabras: 916
Pág. 2/3
FUNDAMENTOS
Señora Presidenta:
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad nos
plantea nuevos desafíos, destacando especialmente la importancia de incorporar las
cuestiones relativas a la discapacidad en todos los ámbitos posibles.
En función de ello, las Terceras Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad,
organizadas por la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA), la
Federación Argentina de Autismo (FAdeA) y el Colegio Público de Abogados de la
Capital Federal, tienen como objeto no sólo reflexionar, sino generar un ámbito de
debate que conlleve aportes genuinos a una temática social, que se estima que representa
a un 14% de la población.
Las Jornadas están dirigidas a profesionales del derecho, del ámbito de la salud y la
educación, a organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas,
personas con discapacidad, padres, madres, familiares y otros/as interesados/as. Las
actividades se desarrollarán en las instalaciones del Colegio Público de Abogados de la
Capital Federal, sitas en Corrientes 1441, los días 27 y 28 de noviembre del corriente
año en el horario de 09:30 a 20:00 horas.
Los ejes temáticos que se desarrollarán este año son:
- Nuevo Código Civil: novedades en materia de discapacidad (apoyos y salvaguardias).
- Ley de Salud Mental: legislación e implementación. Internaciones y vida
independiente con apoyo. Alternativas para la desinstitucionalización. Adicciones y
Salud Mental.
- Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad:
autonomía de las personas con discapacidad a través de apoyos y salvaguardias (ART.
12 y 19 CDPCD). Actualidad de aplicación en nuestro país.
- Herramientas jurídicas. ¿Cómo defender los derechos?
- Financiamiento y problemas actuales, debate hacia un modelo sustentable.
- El rol del Estado y políticas públicas.
- Inclusión laboral: Cupo laboral, Talleres protegidos y Empresas sociales.
- Legislación laboral: Problemática de las organizaciones que trabajan para las personas
con discapacidad.
Las dos ediciones anteriores de estas Jornadas se desarrollaron en el 2012 y 2013, y han
sido declaradas de interés general y científico por la Cámara de Diputados de la Nación
(Exptes. 6178/2012 y 6116/2013 respectivamente), y por la Legislatura Porteña.
Asimismo, contaron con el auspicio institucional y/o adhesión de CONADIS, COPIDIS,
entre otros organismos públicos y privados.
En esas oportunidades se trataron los siguientes temas:
2012: ¿Cuándo y por qué se acciona el Poder Judicial?; reforma del código civil; trabajo
de las comisiones de discapacidad del poder legislativo; OGs y ONGs en discapacidad:
funcionamiento, desafíos; Convención Internacional de Discapacidad: avances y
experiencias; programas de salud, educación y trabajo para personas con discapacidad;
temas invisibles de protección de derechos, ejemplo abuso sexual y violencia a personas
con discapacidad; Rol social de la discapacidad
"2014. Año de las letras argentinas."
Último cambio: 19/12/2014 20:30:00 - Cantidad de caracteres: 5279 - Cantidad de palabras: 916
Pág. 3/3
2013: ¿Cómo actúa el Poder Judicial? Mapa Judicial y legislativo de la discapacidad;
organos del Estado y políticas públicas en discapacidad; operadores de justicia; sociedad
civil, ONGs y discapacidad; Convención Internacional: aplicación del modelo a los
reclamos judiciales; Ley de Salud Mental: desafíos en su implementación; comunicación
y discapacidad: derecho al acceso a la información; programas de salud, educación y
trabajo para las personas con discapacidad.
Entre los 800 asistentes de las Jornadas participaron, entre otros: profesionales del
derecho, del ámbito de la salud y la educación, organizaciones de la sociedad civil,
instituciones y entidades públicas y privadas, personas con discapacidad, madres,
padres, familiares y otros/as interesados/as en la temática.
También estuvieron presentes: Corte Suprema de Justicia de la Nación, Poder Judicial de
la Nación, Consejo de la Magistratura de la Nación y CABA, Honorable Cámara de
Senadores de la Nación, Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Ministerios de
Salud, Educación, Justicia y Trabajo de la Nación, Comisión Nacional Asesora para la
Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS)– Consejo Federal de
Discapacidad, Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con
Discapacidad (COPIDIS), Servicio Nacional de Rehabilitación, Superintendencia de
Servicios de Salud, CONICET, INADI, Defensoría del Pueblo, Asesoría Tutelar,
Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina, Organizaciones de
la Sociedad Civil, Sindicatos, Obras Sociales y Efectores.
Las Jornadas son abiertas y gratuitas, y se entregarán certificados a los/as asistentes.
Es importante resaltar que APAdeA es una entidad civil sin fines de lucro, nacida en
1994 y con 16 representaciones en todo el país. Tiene como misión mejorar la calidad de
vida de las personas con autismo y de sus familias, nucleándolas, conteniéndolas y
asesorándolas en sus proyectos de vida.
Desde su nacimiento, propulsó el movimiento asociativo y Legislación específica para el
autismo y Discapacidad en la Argentina; es la creadora de la FELAC (Federación
Latinoamericana de Autismo) y de la FAdeA (Federación Argentina de Autismo) y es
Miembro titular del Consejo de la OMA (Organización Mundial de Autismo, Bélgica).
Este año, la institución cumple 20 años, y desde su fundación se ha convertido en el
semillero de la información y difusión de la temática, siendo pionera en asesoramiento
jurídico, labor legislativa y capacitaciones a lo largo de todo el país. Es importante
destacar su presencia en numerosos foros internacionales, lo cual permitió importar
técnicas de probada eficacia en el abordaje de la temática.
Es por todos los motivos expuestos que solicitamos la aprobación del presente Proyecto
de Declaración1.
1
Para más información consultar el siguiente link: http://apadea.org.ar/eventos/terceras-
jornadas-judicializacion-discapacidad/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 7600
Ley 7600Ley 7600
Ley 7600
Jeannette Gomez
 
Estrategia integral española de cultura para todos.
Estrategia integral española de cultura para todos.Estrategia integral española de cultura para todos.
Estrategia integral española de cultura para todos.
José María
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
José María
 
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
José María
 
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
UNAM
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
juanhudgens
 
Politica pùblica de discapacidadnueva
Politica pùblica de discapacidadnuevaPolitica pùblica de discapacidadnueva
Politica pùblica de discapacidadnueva
maria fenelia
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
Ana Arias
 
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capazPolítica pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
HECTOR DIAZ
 
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la JusticiaGuía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazar
Fordis
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
Gobierno Regional de Lima
 
Ley general de la discapacidad.
Ley general de la discapacidad.Ley general de la discapacidad.
Ley general de la discapacidad.
José María
 
Ley n° 29973
Ley n° 29973Ley n° 29973
Ley n° 29973
sustiwa
 
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Horacio Joffre Galibert
 
I+D+i en accesibilidad a la cultura.
I+D+i en accesibilidad a la cultura.I+D+i en accesibilidad a la cultura.
I+D+i en accesibilidad a la cultura.
José María
 
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanosPerú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
pahoper
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
Treysi Serrano Zea
 
Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Ley 7600
Ley 7600Ley 7600
Ley 7600
 
Estrategia integral española de cultura para todos.
Estrategia integral española de cultura para todos.Estrategia integral española de cultura para todos.
Estrategia integral española de cultura para todos.
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
 
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
 
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Politica pùblica de discapacidadnueva
Politica pùblica de discapacidadnuevaPolitica pùblica de discapacidadnueva
Politica pùblica de discapacidadnueva
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
 
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capazPolítica pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capaz
 
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
 
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la JusticiaGuía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en el Acceso a la Justicia
 
La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazar
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Ley general de la discapacidad.
Ley general de la discapacidad.Ley general de la discapacidad.
Ley general de la discapacidad.
 
Ley n° 29973
Ley n° 29973Ley n° 29973
Ley n° 29973
 
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
 
I+D+i en accesibilidad a la cultura.
I+D+i en accesibilidad a la cultura.I+D+i en accesibilidad a la cultura.
I+D+i en accesibilidad a la cultura.
 
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanosPerú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
 
Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.
 

Similar a Iii jornadas

Terceras jornadas sobre judicialización de la discapacidad
Terceras jornadas sobre judicialización de la discapacidadTerceras jornadas sobre judicialización de la discapacidad
Terceras jornadas sobre judicialización de la discapacidad
Inmigrantes Digitales
 
Informe alternativo Lic. Marcelo Betti
Informe alternativo Lic. Marcelo BettiInforme alternativo Lic. Marcelo Betti
Informe alternativo Lic. Marcelo Betti
Horacio Joffre Galibert
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
José María
 
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la ConvenciónDra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Horacio Joffre Galibert
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
José María
 
Presentacion ceapdis
Presentacion ceapdisPresentacion ceapdis
Presentacion ceapdis
Gerardo Castillo
 
Presentacion ceapdis
Presentacion ceapdisPresentacion ceapdis
Presentacion ceapdis
Gerardo Castillo
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
pahoper
 
Apoyo tutelar en españa. marco normativo
Apoyo tutelar en españa. marco normativoApoyo tutelar en españa. marco normativo
Apoyo tutelar en españa. marco normativo
José María
 
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Carlos Gonzalez
 
Mujer y discapacidad. cruzando fronteras.
Mujer y discapacidad. cruzando fronteras.Mujer y discapacidad. cruzando fronteras.
Mujer y discapacidad. cruzando fronteras.
José María
 
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la JusticiaGuía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
ASDRA1988
 
Gacetilla congreso
Gacetilla congresoGacetilla congreso
Gacetilla congreso
Inmigrantes Digitales
 
Capacitación de base legal ccpd-m
Capacitación de base legal   ccpd-mCapacitación de base legal   ccpd-m
Capacitación de base legal ccpd-m
Ccpd-Manta
 
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdfAcceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Derechos humanos en nicaragua
Derechos humanos en nicaraguaDerechos humanos en nicaragua
Derechos humanos en nicaragua
juan carlos vasquez lumbi
 
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4nOrganismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
mil61
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdfAcceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
José María
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
José María
 
Discapacidad y acceso justicia
Discapacidad y acceso justiciaDiscapacidad y acceso justicia
Discapacidad y acceso justicia
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a Iii jornadas (20)

Terceras jornadas sobre judicialización de la discapacidad
Terceras jornadas sobre judicialización de la discapacidadTerceras jornadas sobre judicialización de la discapacidad
Terceras jornadas sobre judicialización de la discapacidad
 
Informe alternativo Lic. Marcelo Betti
Informe alternativo Lic. Marcelo BettiInforme alternativo Lic. Marcelo Betti
Informe alternativo Lic. Marcelo Betti
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
 
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la ConvenciónDra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
 
Presentacion ceapdis
Presentacion ceapdisPresentacion ceapdis
Presentacion ceapdis
 
Presentacion ceapdis
Presentacion ceapdisPresentacion ceapdis
Presentacion ceapdis
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
 
Apoyo tutelar en españa. marco normativo
Apoyo tutelar en españa. marco normativoApoyo tutelar en españa. marco normativo
Apoyo tutelar en españa. marco normativo
 
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
 
Mujer y discapacidad. cruzando fronteras.
Mujer y discapacidad. cruzando fronteras.Mujer y discapacidad. cruzando fronteras.
Mujer y discapacidad. cruzando fronteras.
 
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la JusticiaGuía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
 
Gacetilla congreso
Gacetilla congresoGacetilla congreso
Gacetilla congreso
 
Capacitación de base legal ccpd-m
Capacitación de base legal   ccpd-mCapacitación de base legal   ccpd-m
Capacitación de base legal ccpd-m
 
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdfAcceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
 
Derechos humanos en nicaragua
Derechos humanos en nicaraguaDerechos humanos en nicaragua
Derechos humanos en nicaragua
 
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4nOrganismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdfAcceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
 
Discapacidad y acceso justicia
Discapacidad y acceso justiciaDiscapacidad y acceso justicia
Discapacidad y acceso justicia
 

Más de Inmigrantes Digitales

13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
Inmigrantes Digitales
 
13 11-15- veronica capurro- inclusiòn laboral - herramientas para hacerla pos...
13 11-15- veronica capurro- inclusiòn laboral - herramientas para hacerla pos...13 11-15- veronica capurro- inclusiòn laboral - herramientas para hacerla pos...
13 11-15- veronica capurro- inclusiòn laboral - herramientas para hacerla pos...
Inmigrantes Digitales
 
13 11-15 gt educación integración - inclusión
13 11-15 gt educación integración - inclusión13 11-15 gt educación integración - inclusión
13 11-15 gt educación integración - inclusión
Inmigrantes Digitales
 
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
Inmigrantes Digitales
 
12-11-15 - Fideicomisos y contratos asociativos para las pcd
12-11-15 - Fideicomisos y contratos asociativos para las pcd12-11-15 - Fideicomisos y contratos asociativos para las pcd
12-11-15 - Fideicomisos y contratos asociativos para las pcd
Inmigrantes Digitales
 
Programa jornada dia 13 1
Programa jornada dia 13 1Programa jornada dia 13 1
Programa jornada dia 13 1
Inmigrantes Digitales
 
Programa jornada dia 12 1
Programa jornada dia 12 1Programa jornada dia 12 1
Programa jornada dia 12 1
Inmigrantes Digitales
 
El cisne joffre. introduccion a la legislacion
El cisne   joffre. introduccion a la legislacionEl cisne   joffre. introduccion a la legislacion
El cisne joffre. introduccion a la legislacion
Inmigrantes Digitales
 
Publicación el cisne
Publicación el cisnePublicación el cisne
Publicación el cisne
Inmigrantes Digitales
 
Celebración del 2 de abril – Día Internacional sobre la Concienciación sobre ...
Celebración del 2 de abril – Día Internacional sobre la Concienciación sobre ...Celebración del 2 de abril – Día Internacional sobre la Concienciación sobre ...
Celebración del 2 de abril – Día Internacional sobre la Concienciación sobre ...
Inmigrantes Digitales
 
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigrosProyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Inmigrantes Digitales
 
Adjunto 3205 2
Adjunto 3205 2Adjunto 3205 2
Adjunto 3205 2
Inmigrantes Digitales
 
Apadea. ongs movimientos asociativos. la asociación de padres y las organizac...
Apadea. ongs movimientos asociativos. la asociación de padres y las organizac...Apadea. ongs movimientos asociativos. la asociación de padres y las organizac...
Apadea. ongs movimientos asociativos. la asociación de padres y las organizac...
Inmigrantes Digitales
 
Creación del Consejo Federal
Creación del Consejo FederalCreación del Consejo Federal
Creación del Consejo Federal
Inmigrantes Digitales
 
Creación del consejo Federal
Creación del consejo FederalCreación del consejo Federal
Creación del consejo Federal
Inmigrantes Digitales
 
Caratula 3ras jornadas judicializacion discapacidad
Caratula   3ras jornadas judicializacion discapacidadCaratula   3ras jornadas judicializacion discapacidad
Caratula 3ras jornadas judicializacion discapacidad
Inmigrantes Digitales
 
Gacetilla discapacidad diciembre (2)
Gacetilla discapacidad diciembre (2)Gacetilla discapacidad diciembre (2)
Gacetilla discapacidad diciembre (2)
Inmigrantes Digitales
 
Gacetilla discapacidad diciembre
Gacetilla discapacidad diciembreGacetilla discapacidad diciembre
Gacetilla discapacidad diciembre
Inmigrantes Digitales
 
Veronica capurro agustin cerón. trabajo y discapacidad
Veronica capurro   agustin cerón. trabajo y discapacidadVeronica capurro   agustin cerón. trabajo y discapacidad
Veronica capurro agustin cerón. trabajo y discapacidad
Inmigrantes Digitales
 
Rs 2014-17048470-+++-sstiyc - resolución n 310 sechi14 declaración de interes
Rs 2014-17048470-+++-sstiyc - resolución n 310 sechi14 declaración de interesRs 2014-17048470-+++-sstiyc - resolución n 310 sechi14 declaración de interes
Rs 2014-17048470-+++-sstiyc - resolución n 310 sechi14 declaración de interes
Inmigrantes Digitales
 

Más de Inmigrantes Digitales (20)

13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
 
13 11-15- veronica capurro- inclusiòn laboral - herramientas para hacerla pos...
13 11-15- veronica capurro- inclusiòn laboral - herramientas para hacerla pos...13 11-15- veronica capurro- inclusiòn laboral - herramientas para hacerla pos...
13 11-15- veronica capurro- inclusiòn laboral - herramientas para hacerla pos...
 
13 11-15 gt educación integración - inclusión
13 11-15 gt educación integración - inclusión13 11-15 gt educación integración - inclusión
13 11-15 gt educación integración - inclusión
 
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
 
12-11-15 - Fideicomisos y contratos asociativos para las pcd
12-11-15 - Fideicomisos y contratos asociativos para las pcd12-11-15 - Fideicomisos y contratos asociativos para las pcd
12-11-15 - Fideicomisos y contratos asociativos para las pcd
 
Programa jornada dia 13 1
Programa jornada dia 13 1Programa jornada dia 13 1
Programa jornada dia 13 1
 
Programa jornada dia 12 1
Programa jornada dia 12 1Programa jornada dia 12 1
Programa jornada dia 12 1
 
El cisne joffre. introduccion a la legislacion
El cisne   joffre. introduccion a la legislacionEl cisne   joffre. introduccion a la legislacion
El cisne joffre. introduccion a la legislacion
 
Publicación el cisne
Publicación el cisnePublicación el cisne
Publicación el cisne
 
Celebración del 2 de abril – Día Internacional sobre la Concienciación sobre ...
Celebración del 2 de abril – Día Internacional sobre la Concienciación sobre ...Celebración del 2 de abril – Día Internacional sobre la Concienciación sobre ...
Celebración del 2 de abril – Día Internacional sobre la Concienciación sobre ...
 
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigrosProyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
 
Adjunto 3205 2
Adjunto 3205 2Adjunto 3205 2
Adjunto 3205 2
 
Apadea. ongs movimientos asociativos. la asociación de padres y las organizac...
Apadea. ongs movimientos asociativos. la asociación de padres y las organizac...Apadea. ongs movimientos asociativos. la asociación de padres y las organizac...
Apadea. ongs movimientos asociativos. la asociación de padres y las organizac...
 
Creación del Consejo Federal
Creación del Consejo FederalCreación del Consejo Federal
Creación del Consejo Federal
 
Creación del consejo Federal
Creación del consejo FederalCreación del consejo Federal
Creación del consejo Federal
 
Caratula 3ras jornadas judicializacion discapacidad
Caratula   3ras jornadas judicializacion discapacidadCaratula   3ras jornadas judicializacion discapacidad
Caratula 3ras jornadas judicializacion discapacidad
 
Gacetilla discapacidad diciembre (2)
Gacetilla discapacidad diciembre (2)Gacetilla discapacidad diciembre (2)
Gacetilla discapacidad diciembre (2)
 
Gacetilla discapacidad diciembre
Gacetilla discapacidad diciembreGacetilla discapacidad diciembre
Gacetilla discapacidad diciembre
 
Veronica capurro agustin cerón. trabajo y discapacidad
Veronica capurro   agustin cerón. trabajo y discapacidadVeronica capurro   agustin cerón. trabajo y discapacidad
Veronica capurro agustin cerón. trabajo y discapacidad
 
Rs 2014-17048470-+++-sstiyc - resolución n 310 sechi14 declaración de interes
Rs 2014-17048470-+++-sstiyc - resolución n 310 sechi14 declaración de interesRs 2014-17048470-+++-sstiyc - resolución n 310 sechi14 declaración de interes
Rs 2014-17048470-+++-sstiyc - resolución n 310 sechi14 declaración de interes
 

Iii jornadas

  • 1. "2014. Año de las letras argentinas." Último cambio: 19/12/2014 20:30:00 - Cantidad de caracteres: 5279 - Cantidad de palabras: 916 Pág. 1/3 PROYECTO DE DECLARACIÓN Decláranse de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las Terceras Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad, organizadas por APAdeA (Asociación Argentina de Padres de Autistas), FAdeA (Federación Argentina de Autismo) y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, a realizarse el 27 y 28 noviembre del 2014.
  • 2. "2014. Año de las letras argentinas." Último cambio: 19/12/2014 20:30:00 - Cantidad de caracteres: 5279 - Cantidad de palabras: 916 Pág. 2/3 FUNDAMENTOS Señora Presidenta: La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad nos plantea nuevos desafíos, destacando especialmente la importancia de incorporar las cuestiones relativas a la discapacidad en todos los ámbitos posibles. En función de ello, las Terceras Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad, organizadas por la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA), la Federación Argentina de Autismo (FAdeA) y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, tienen como objeto no sólo reflexionar, sino generar un ámbito de debate que conlleve aportes genuinos a una temática social, que se estima que representa a un 14% de la población. Las Jornadas están dirigidas a profesionales del derecho, del ámbito de la salud y la educación, a organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, personas con discapacidad, padres, madres, familiares y otros/as interesados/as. Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, sitas en Corrientes 1441, los días 27 y 28 de noviembre del corriente año en el horario de 09:30 a 20:00 horas. Los ejes temáticos que se desarrollarán este año son: - Nuevo Código Civil: novedades en materia de discapacidad (apoyos y salvaguardias). - Ley de Salud Mental: legislación e implementación. Internaciones y vida independiente con apoyo. Alternativas para la desinstitucionalización. Adicciones y Salud Mental. - Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: autonomía de las personas con discapacidad a través de apoyos y salvaguardias (ART. 12 y 19 CDPCD). Actualidad de aplicación en nuestro país. - Herramientas jurídicas. ¿Cómo defender los derechos? - Financiamiento y problemas actuales, debate hacia un modelo sustentable. - El rol del Estado y políticas públicas. - Inclusión laboral: Cupo laboral, Talleres protegidos y Empresas sociales. - Legislación laboral: Problemática de las organizaciones que trabajan para las personas con discapacidad. Las dos ediciones anteriores de estas Jornadas se desarrollaron en el 2012 y 2013, y han sido declaradas de interés general y científico por la Cámara de Diputados de la Nación (Exptes. 6178/2012 y 6116/2013 respectivamente), y por la Legislatura Porteña. Asimismo, contaron con el auspicio institucional y/o adhesión de CONADIS, COPIDIS, entre otros organismos públicos y privados. En esas oportunidades se trataron los siguientes temas: 2012: ¿Cuándo y por qué se acciona el Poder Judicial?; reforma del código civil; trabajo de las comisiones de discapacidad del poder legislativo; OGs y ONGs en discapacidad: funcionamiento, desafíos; Convención Internacional de Discapacidad: avances y experiencias; programas de salud, educación y trabajo para personas con discapacidad; temas invisibles de protección de derechos, ejemplo abuso sexual y violencia a personas con discapacidad; Rol social de la discapacidad
  • 3. "2014. Año de las letras argentinas." Último cambio: 19/12/2014 20:30:00 - Cantidad de caracteres: 5279 - Cantidad de palabras: 916 Pág. 3/3 2013: ¿Cómo actúa el Poder Judicial? Mapa Judicial y legislativo de la discapacidad; organos del Estado y políticas públicas en discapacidad; operadores de justicia; sociedad civil, ONGs y discapacidad; Convención Internacional: aplicación del modelo a los reclamos judiciales; Ley de Salud Mental: desafíos en su implementación; comunicación y discapacidad: derecho al acceso a la información; programas de salud, educación y trabajo para las personas con discapacidad. Entre los 800 asistentes de las Jornadas participaron, entre otros: profesionales del derecho, del ámbito de la salud y la educación, organizaciones de la sociedad civil, instituciones y entidades públicas y privadas, personas con discapacidad, madres, padres, familiares y otros/as interesados/as en la temática. También estuvieron presentes: Corte Suprema de Justicia de la Nación, Poder Judicial de la Nación, Consejo de la Magistratura de la Nación y CABA, Honorable Cámara de Senadores de la Nación, Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Ministerios de Salud, Educación, Justicia y Trabajo de la Nación, Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS)– Consejo Federal de Discapacidad, Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), Servicio Nacional de Rehabilitación, Superintendencia de Servicios de Salud, CONICET, INADI, Defensoría del Pueblo, Asesoría Tutelar, Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina, Organizaciones de la Sociedad Civil, Sindicatos, Obras Sociales y Efectores. Las Jornadas son abiertas y gratuitas, y se entregarán certificados a los/as asistentes. Es importante resaltar que APAdeA es una entidad civil sin fines de lucro, nacida en 1994 y con 16 representaciones en todo el país. Tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y de sus familias, nucleándolas, conteniéndolas y asesorándolas en sus proyectos de vida. Desde su nacimiento, propulsó el movimiento asociativo y Legislación específica para el autismo y Discapacidad en la Argentina; es la creadora de la FELAC (Federación Latinoamericana de Autismo) y de la FAdeA (Federación Argentina de Autismo) y es Miembro titular del Consejo de la OMA (Organización Mundial de Autismo, Bélgica). Este año, la institución cumple 20 años, y desde su fundación se ha convertido en el semillero de la información y difusión de la temática, siendo pionera en asesoramiento jurídico, labor legislativa y capacitaciones a lo largo de todo el país. Es importante destacar su presencia en numerosos foros internacionales, lo cual permitió importar técnicas de probada eficacia en el abordaje de la temática. Es por todos los motivos expuestos que solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración1. 1 Para más información consultar el siguiente link: http://apadea.org.ar/eventos/terceras- jornadas-judicializacion-discapacidad/