SlideShare una empresa de Scribd logo
www.rals.org.ar
VI Jornadas de Judicialización de
la Discapacidad
APADEA
“Panel: 20 años de la ley 24.901 y 11 años de la convención de los derechos de las
personas con discapacidad”
Prof. Dra. Elizabeth Aimar
Contacto:
www.rals.org.ar - eaimar@rals.org.ar
¿QUE MIRADA TUVO LA
CONVENCION RESPECTO DE
LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD?
La discapacidad de una persona resulta de la interacción entre
la persona y el ambiente en el que vive. (Schalok)
• Una visión transformada de lo que constituye las posibilidades de vida de
las personas con discapacidades.
Esta visión supone enfatizar en la autonomía (selfdetermination), la
integración, la igualdad, y en las capacidades.
• Un paradigma de apoyo que remarque la prestación de
servicios a las personas con discapacidades y se centre en la
vida con apoyo, en el empleo, y en la educación integrada
www.rals.org.ar
• PRINCIPALES CAMBIOS EN
EL TRATAMIENTO DE LAS
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD QUE
INTRODUCE LA
CONVENCIÓN
Los Apoyos apropiados hacen referencia a una serie de servicios, individuos y
lugares que pueden dar respuesta a las necesidades de la persona.
Fuentes de apoyo:
Individuales: habilidades, competencias, habilidad y oportunidad para elegir, dinero, información,
valores espirituales.
Otras personas: familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, maestros, asistente motor,
acompañante terapéutico, auxiliar, etc.
Tecnología: ayudas técnicas (audífonos, anteojos, bastón, etc.) adaptaciones en el trabajo/vivienda,
tecnología conductual.
Servicios: servicios de rehabilitación, etc.
www.rals.org.ar
Como se introducen
los apoyos?
A partir de la CDPD
Artículo 4
Obligaciones generales
.g) Emprender o promover la investigación y el
desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso
de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías
de la información y las comunicaciones, ayudas
para la movilidad, dispositivos técnicos y
tecnologías de apoyo adecuadas para las
personas con discapacidad, dando prioridad a las
de precio asequible; -7-
h) Proporcionar información que sea accesible para las
personas con discapacidad sobre ayudas a la
movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de
apoyo, incluidas nuevas tecnologías, así como
otras formas de asistencia y servicios e
instalaciones de apoyo;
Apoyos para
desarrollar la
capacidad jurídica
Artículo 12
Igual reconocimiento como persona ante la ley
1. Los Estados Partes reafirman que las personas con discapacidad tienen derecho en todas
partes al reconocimiento de su personalidad jurídica
2. Los Estados Partes reconocerán que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica
en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida.
3. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para proporcionar acceso a las personas
con discapacidad al apoyo que puedan necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica.
4. Los Estados Partes asegurarán que en todas las medidas relativas al ejercicio de la capacidad
jurídica se proporcionen salvaguardias adecuadas y efectivas para impedir los abusos de
conformidad con el derecho internacional en materia de derechos humanos. Esas salvaguardias
asegurará que las medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica respeten los derechos, la
voluntad y las preferencias de la persona, que no haya conflicto de intereses ni influencia
indebida, que sean proporcionales y adaptadas a las circunstancias de la persona, que se
apliquen en el plazo más corto posible y que estén sujetas a exámenes periódicos por parte de
una autoridad o un órgano judicial competente, independiente e imparcial. Las salvaguardias
serán proporcionales al grado en que dichas medidas afecten a los derechos e intereses de las
personas.
Apoyo para
acceder a la
información
Art. 9
A fin de que las personas con discapacidad puedan
vivir en forma independiente y participar plenamente
en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes
adoptarán medidas pertinentes para asegurar el
acceso de las personas con discapacidad, en igualdad
de condiciones con las demás, al entorno físico, el
transporte, la información y las comunicaciones,
incluidos los sistemas y las tecnologías de la
información y las comunicaciones, y a otros servicios e
instalaciones abiertos al público o de uso público,
tanto en zonas urbanas como rurales. Estas medidas,
que incluirán la identificación y eliminación de
obstáculos y barreras de acceso, se aplicarán, entre
otras cosas, a:
b) Los servicios de información, comunicaciones y de
otro tipo, incluidos los servicios electrónicos y de
emergencia.
Apoyo para la inclusión
para fomentar el
Derecho a la vida
independiente e inclusión
en la comunidad.
Art 19 inc b
En el entorno familiar ( asistencia
domiciliaria )
En entornos sociales
Residencias Escolares
(maestras
integradoras)
Laborales
(asistentes
personales)
Apoyos para posibilitar
la movilidad personal
Art 20 inc b
Fomentar a las empresas o emprendimientos
que realicen tecnología asistiva.
Apoyo para el acceso a la
educación (art 23 pto 2 inc e)
Maestras integradoras,
asistentes pedagógicos
★curriculares adaptadas
Apoyos para la
rehabilitación de
las personas y la
habilitación
Apoyos tecnológicos y
mecánicos
Apoyos para la participación en la vida
politica y pública (art 29 inc a)
★ Emitir voto secreto
★ Ejercer cargos públicos y políticos
La Convención focaliza su mirada
en la persona como un ser
independiente y capaz de dirigir
su vida
Respeto del hogar y la familia
art. 23
.Derecho al matrimonio y
fundar familia
.Derecho a la planificación
familiar
.Derecho a mantener juntos a
padres e hijos.
La Convención
.Mantiene y reconoce todos los
derechos de la persona
.Reconoce a aquellos que surgen
conforme el requerimiento de la
discapacidad específica de la
persona
En el marco de la Convención sobre
los Derechos de las Personas con
Discapacidad (Ley 26.378) surge la
obligación del Estado Argentino de
legislar sobre cuestiones ausentes
en materia de discapacidad y
adecuar y/o mejorar la legislación
existente.
www.rals.org.ar
Los Estados se obligan en relación a las personas
con discapacidad
❖ Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el
pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminacion
alguna por motivos de discapacidad.
www.rals.org.ar
• Desafíos de los
Estados para
alcanzar ejercicio real
de los derechos
establecidos en la
convención
DECLARACIÓN DE
QUITO SOBRE
CIUDADES Y
ASENTAMIENTOS
HUMANOS
SOSTENIBLES PARA
TODOS
No dejar atrás a nadie, eliminando la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluyendo la erradicación de la extrema
pobreza, asegurando iguales derechos y oportunidades, diversidad socioeconómica y cultural, integración en el espacio
urbano, mejorando la habitabilidad, educación seguridad alimentaria y nutrición, salud y bienestar; incluyendo poner fin a las
epidemias de SIDA, tuberculosis y malaria, promoviendo la protección y eliminando la discriminación y todas las formas de
violencia; asegurando la participación pública y proporcionando acceso igual y seguro para todos; y proporcionando acceso
igual para todos a la infraestructura física y social y a los servicios básicos, así como a una vivienda adecuada y accesible.
Reconocemos la necesidad de dar particular atención a las múltiples formas de discriminación que enfrentan, entre otras
personas, mujeres y niñas, niños y jóvenes, personas con discapacidad, personas que viven con VIH-SIDA, personas mayores,
personas indígenas y comunidades locales, habitantes de barrios marginales y asentamientos informales, personas sin hogar,
trabajadores, pequeños granjeros y pescadores, refugiados, retornados y personas desplazadas internamente y migrantes,
sin importar su status migratorio.
Promoveremos el fortalecimiento de la capacidad de los gobiernos nacionales, subnacionales y locales, incluyendo las
asociaciones locales gubernamentales , cuando sea apropiado, para trabajar con mujeres y niñas, niños y jóvenes, personas
mayores y personas con discapacidad, personas indígenas y comunidades locales, y con aquellas personas en situaciones
vulnerables, así como con la sociedad civil, la academia, las instituciones de investigación en el diseño de los procesos
organizacionales e institucionales de gobernanza, que les permitan participar efectivamente en la toma de decisiones para el
desarrollo urbano y territorial.
Respecto de la aplicación del
art. 12
.Subrayar la palabra IGUALDAD, y trabajar
para que no resulte asistencia,
.Generar sistemas de autovalidamiento y
autonomía
.No permitir la multiplicación de sistemas
que reemplacen el sistema del curador por
otro de apoyos pero continúen con el
modelo de sustitución.
Prof. Dra . Elizabeth Aimar
eaimar@rals.org.ar
www.rals.org.ar
www.rals.org.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazarFordis
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
Gobierno Regional de Lima
 
Conceptos discapacidad 2013 coberturas y programas en colombia
Conceptos discapacidad 2013   coberturas y programas en colombiaConceptos discapacidad 2013   coberturas y programas en colombia
Conceptos discapacidad 2013 coberturas y programas en colombiaJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.José María
 
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009fvgsm kumir
 
LEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOSLEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOS
Susan Marquez
 
Ley n° 29973
Ley n° 29973Ley n° 29973
Ley n° 29973sustiwa
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ana Arias
 
Ley general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidadLey general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidadPepe Jara Cueva
 
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capazPolítica pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Historia ley 20422
Historia ley 20422Historia ley 20422
Historia ley 20422
maurolex
 
Presentación lopcd(1)
Presentación  lopcd(1)Presentación  lopcd(1)
Presentación lopcd(1)
Reydimar Colmenares
 
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009lDerechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009lfvgsm kumir
 
Presentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentasPresentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentas
CONAIPD
 
Modificación ley 24901 personas con discapacidad
Modificación ley 24901 personas con discapacidadModificación ley 24901 personas con discapacidad
Modificación ley 24901 personas con discapacidadBlogAF
 
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
José María
 
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusionProyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Reydimar Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazar
 
Ley 19284
Ley 19284Ley 19284
Ley 19284
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Se trata de la capacidad
Se trata de la capacidadSe trata de la capacidad
Se trata de la capacidad
 
Conceptos discapacidad 2013 coberturas y programas en colombia
Conceptos discapacidad 2013   coberturas y programas en colombiaConceptos discapacidad 2013   coberturas y programas en colombia
Conceptos discapacidad 2013 coberturas y programas en colombia
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
 
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
 
LEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOSLEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOS
 
Ley n° 29973
Ley n° 29973Ley n° 29973
Ley n° 29973
 
Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997Ley 361 de 1997
Ley 361 de 1997
 
Ley general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidadLey general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidad
 
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capazPolítica pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capaz
 
Historia ley 20422
Historia ley 20422Historia ley 20422
Historia ley 20422
 
Presentación lopcd(1)
Presentación  lopcd(1)Presentación  lopcd(1)
Presentación lopcd(1)
 
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009lDerechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
 
Presentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentasPresentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentas
 
Modificación ley 24901 personas con discapacidad
Modificación ley 24901 personas con discapacidadModificación ley 24901 personas con discapacidad
Modificación ley 24901 personas con discapacidad
 
Ley 20422
Ley 20422Ley 20422
Ley 20422
 
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
Declaración de Brasilia. Acceso a la justica.
 
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusionProyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
 

Similar a Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad

Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdfAcceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
José María
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Normativas y documento...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Normativas y documento...Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Normativas y documento...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Normativas y documento...
José María
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdfAcceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
José María
 
Convención de derechos de las personas discapacitadas
Convención de derechos de las personas discapacitadas Convención de derechos de las personas discapacitadas
Convención de derechos de las personas discapacitadas
NataliaAlfaro21
 
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_rppc
 
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Llomar Reyes
 
Derechos humanos en discapacitados (1).pdf
Derechos humanos en discapacitados (1).pdfDerechos humanos en discapacitados (1).pdf
Derechos humanos en discapacitados (1).pdf
220212253
 
De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.
José María
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
José María
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Andrea Rodriguez-29
 
Discriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidadDiscriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidad
Belén Londoño
 
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadGlosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Amanda Araujo
 
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
José María
 
Igualdad y no discriminación. Discapacidad.
Igualdad y no discriminación. Discapacidad.Igualdad y no discriminación. Discapacidad.
Igualdad y no discriminación. Discapacidad.
José María
 
Vida independiente. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Personas con discapacidad.Vida independiente. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Personas con discapacidad.
José María
 
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Maria Inés Curo Pinglo
 
CLASE 07 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 29973 OK.pdf
CLASE 07 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 29973 OK.pdfCLASE 07 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 29973 OK.pdf
CLASE 07 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 29973 OK.pdf
VenturoAsencioAnyelo
 
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
José María
 
Ley29973 ley de personas con discapacidad
Ley29973    ley   de  personas  con discapacidadLey29973    ley   de  personas  con discapacidad
Ley29973 ley de personas con discapacidadDixon Junior
 

Similar a Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad (20)

Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdfAcceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
Acceso a la justicia. Personas con discapacidad..pdf
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Accesibilidad e iguald...
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Normativas y documento...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Normativas y documento...Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Normativas y documento...
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Normativas y documento...
 
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdfAcceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
Acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Género y edad..pdf
 
Convención de derechos de las personas discapacitadas
Convención de derechos de las personas discapacitadas Convención de derechos de las personas discapacitadas
Convención de derechos de las personas discapacitadas
 
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
 
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
Derechos humanos en discapacitados (1).pdf
Derechos humanos en discapacitados (1).pdfDerechos humanos en discapacitados (1).pdf
Derechos humanos en discapacitados (1).pdf
 
De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
Discriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidadDiscriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidad
 
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidadGlosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Glosario Digital: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
Derechos y atención a la discapacidad en andalucía.
 
Igualdad y no discriminación. Discapacidad.
Igualdad y no discriminación. Discapacidad.Igualdad y no discriminación. Discapacidad.
Igualdad y no discriminación. Discapacidad.
 
Vida independiente. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Personas con discapacidad.Vida independiente. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Personas con discapacidad.
 
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
 
CLASE 07 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 29973 OK.pdf
CLASE 07 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 29973 OK.pdfCLASE 07 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 29973 OK.pdf
CLASE 07 LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 29973 OK.pdf
 
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
 
Ley29973 ley de personas con discapacidad
Ley29973    ley   de  personas  con discapacidadLey29973    ley   de  personas  con discapacidad
Ley29973 ley de personas con discapacidad
 

Más de Horacio Joffre Galibert

VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
Horacio Joffre Galibert
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
Horacio Joffre Galibert
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
Horacio Joffre Galibert
 
Lic. Beatríz Pérez, 20 años de la ley 24.091
Lic. Beatríz Pérez, 20 años de la ley 24.091Lic. Beatríz Pérez, 20 años de la ley 24.091
Lic. Beatríz Pérez, 20 años de la ley 24.091
Horacio Joffre Galibert
 
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida IndependienteMgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Horacio Joffre Galibert
 
Mgter. Mauricio Martínez, Modelos Neuroevolutivos
Mgter. Mauricio Martínez, Modelos NeuroevolutivosMgter. Mauricio Martínez, Modelos Neuroevolutivos
Mgter. Mauricio Martínez, Modelos Neuroevolutivos
Horacio Joffre Galibert
 
APAdeA Bahía Blanca
APAdeA Bahía Blanca APAdeA Bahía Blanca
APAdeA Bahía Blanca
Horacio Joffre Galibert
 
Lic. Claudio Hunter Watts, Técnicas de trabajo con personas con TEA
Lic. Claudio Hunter Watts, Técnicas de trabajo con personas con TEALic. Claudio Hunter Watts, Técnicas de trabajo con personas con TEA
Lic. Claudio Hunter Watts, Técnicas de trabajo con personas con TEA
Horacio Joffre Galibert
 
Dr. Carlos Güttner, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Dr. Carlos Güttner, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidadDr. Carlos Güttner, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Dr. Carlos Güttner, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Horacio Joffre Galibert
 
Dra. Andrea Passodomo, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Dra. Andrea Passodomo, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidadDra. Andrea Passodomo, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Dra. Andrea Passodomo, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Horacio Joffre Galibert
 
Mg. Marcelo Betti Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Mg. Marcelo Betti  Cumplimiento del Estado Argentino de la ConvenciónMg. Marcelo Betti  Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Mg. Marcelo Betti Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Horacio Joffre Galibert
 
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la ConvenciónDra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Horacio Joffre Galibert
 
Lic. Elizabeth Vila Tratamientos para personas con TEA
Lic. Elizabeth Vila Tratamientos para personas con TEALic. Elizabeth Vila Tratamientos para personas con TEA
Lic. Elizabeth Vila Tratamientos para personas con TEA
Horacio Joffre Galibert
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Horacio Joffre Galibert
 
Veronica Seeber Autismo y comunicación
Veronica Seeber  Autismo y comunicaciónVeronica Seeber  Autismo y comunicación
Veronica Seeber Autismo y comunicación
Horacio Joffre Galibert
 

Más de Horacio Joffre Galibert (15)

VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
 
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
VIII Jornadas sobre Judicialización de la Discapacidad 2019
 
Lic. Beatríz Pérez, 20 años de la ley 24.091
Lic. Beatríz Pérez, 20 años de la ley 24.091Lic. Beatríz Pérez, 20 años de la ley 24.091
Lic. Beatríz Pérez, 20 años de la ley 24.091
 
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida IndependienteMgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
Mgter. Natalia Gomez, Vida Independiente
 
Mgter. Mauricio Martínez, Modelos Neuroevolutivos
Mgter. Mauricio Martínez, Modelos NeuroevolutivosMgter. Mauricio Martínez, Modelos Neuroevolutivos
Mgter. Mauricio Martínez, Modelos Neuroevolutivos
 
APAdeA Bahía Blanca
APAdeA Bahía Blanca APAdeA Bahía Blanca
APAdeA Bahía Blanca
 
Lic. Claudio Hunter Watts, Técnicas de trabajo con personas con TEA
Lic. Claudio Hunter Watts, Técnicas de trabajo con personas con TEALic. Claudio Hunter Watts, Técnicas de trabajo con personas con TEA
Lic. Claudio Hunter Watts, Técnicas de trabajo con personas con TEA
 
Dr. Carlos Güttner, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Dr. Carlos Güttner, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidadDr. Carlos Güttner, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Dr. Carlos Güttner, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
 
Dra. Andrea Passodomo, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Dra. Andrea Passodomo, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidadDra. Andrea Passodomo, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
Dra. Andrea Passodomo, Pensiones y asignaciones para personas con discapacidad
 
Mg. Marcelo Betti Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Mg. Marcelo Betti  Cumplimiento del Estado Argentino de la ConvenciónMg. Marcelo Betti  Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Mg. Marcelo Betti Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
 
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la ConvenciónDra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
 
Lic. Elizabeth Vila Tratamientos para personas con TEA
Lic. Elizabeth Vila Tratamientos para personas con TEALic. Elizabeth Vila Tratamientos para personas con TEA
Lic. Elizabeth Vila Tratamientos para personas con TEA
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
 
Veronica Seeber Autismo y comunicación
Veronica Seeber  Autismo y comunicaciónVeronica Seeber  Autismo y comunicación
Veronica Seeber Autismo y comunicación
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad

  • 1. www.rals.org.ar VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad APADEA “Panel: 20 años de la ley 24.901 y 11 años de la convención de los derechos de las personas con discapacidad” Prof. Dra. Elizabeth Aimar Contacto: www.rals.org.ar - eaimar@rals.org.ar
  • 2. ¿QUE MIRADA TUVO LA CONVENCION RESPECTO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
  • 3. La discapacidad de una persona resulta de la interacción entre la persona y el ambiente en el que vive. (Schalok) • Una visión transformada de lo que constituye las posibilidades de vida de las personas con discapacidades. Esta visión supone enfatizar en la autonomía (selfdetermination), la integración, la igualdad, y en las capacidades. • Un paradigma de apoyo que remarque la prestación de servicios a las personas con discapacidades y se centre en la vida con apoyo, en el empleo, y en la educación integrada www.rals.org.ar
  • 4. • PRINCIPALES CAMBIOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE INTRODUCE LA CONVENCIÓN
  • 5. Los Apoyos apropiados hacen referencia a una serie de servicios, individuos y lugares que pueden dar respuesta a las necesidades de la persona. Fuentes de apoyo: Individuales: habilidades, competencias, habilidad y oportunidad para elegir, dinero, información, valores espirituales. Otras personas: familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, maestros, asistente motor, acompañante terapéutico, auxiliar, etc. Tecnología: ayudas técnicas (audífonos, anteojos, bastón, etc.) adaptaciones en el trabajo/vivienda, tecnología conductual. Servicios: servicios de rehabilitación, etc. www.rals.org.ar
  • 6. Como se introducen los apoyos? A partir de la CDPD Artículo 4 Obligaciones generales .g) Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la información y las comunicaciones, ayudas para la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad, dando prioridad a las de precio asequible; -7- h) Proporcionar información que sea accesible para las personas con discapacidad sobre ayudas a la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo, incluidas nuevas tecnologías, así como otras formas de asistencia y servicios e instalaciones de apoyo;
  • 8. Artículo 12 Igual reconocimiento como persona ante la ley 1. Los Estados Partes reafirman que las personas con discapacidad tienen derecho en todas partes al reconocimiento de su personalidad jurídica 2. Los Estados Partes reconocerán que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida. 3. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para proporcionar acceso a las personas con discapacidad al apoyo que puedan necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica. 4. Los Estados Partes asegurarán que en todas las medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica se proporcionen salvaguardias adecuadas y efectivas para impedir los abusos de conformidad con el derecho internacional en materia de derechos humanos. Esas salvaguardias asegurará que las medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica respeten los derechos, la voluntad y las preferencias de la persona, que no haya conflicto de intereses ni influencia indebida, que sean proporcionales y adaptadas a las circunstancias de la persona, que se apliquen en el plazo más corto posible y que estén sujetas a exámenes periódicos por parte de una autoridad o un órgano judicial competente, independiente e imparcial. Las salvaguardias serán proporcionales al grado en que dichas medidas afecten a los derechos e intereses de las personas.
  • 9. Apoyo para acceder a la información Art. 9 A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales. Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas, a: b) Los servicios de información, comunicaciones y de otro tipo, incluidos los servicios electrónicos y de emergencia.
  • 10. Apoyo para la inclusión para fomentar el Derecho a la vida independiente e inclusión en la comunidad. Art 19 inc b En el entorno familiar ( asistencia domiciliaria ) En entornos sociales Residencias Escolares (maestras integradoras) Laborales (asistentes personales)
  • 11. Apoyos para posibilitar la movilidad personal Art 20 inc b Fomentar a las empresas o emprendimientos que realicen tecnología asistiva.
  • 12. Apoyo para el acceso a la educación (art 23 pto 2 inc e) Maestras integradoras, asistentes pedagógicos ★curriculares adaptadas
  • 13. Apoyos para la rehabilitación de las personas y la habilitación Apoyos tecnológicos y mecánicos
  • 14. Apoyos para la participación en la vida politica y pública (art 29 inc a) ★ Emitir voto secreto ★ Ejercer cargos públicos y políticos
  • 15. La Convención focaliza su mirada en la persona como un ser independiente y capaz de dirigir su vida
  • 16. Respeto del hogar y la familia art. 23 .Derecho al matrimonio y fundar familia .Derecho a la planificación familiar .Derecho a mantener juntos a padres e hijos.
  • 17. La Convención .Mantiene y reconoce todos los derechos de la persona .Reconoce a aquellos que surgen conforme el requerimiento de la discapacidad específica de la persona
  • 18. En el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378) surge la obligación del Estado Argentino de legislar sobre cuestiones ausentes en materia de discapacidad y adecuar y/o mejorar la legislación existente. www.rals.org.ar
  • 19. Los Estados se obligan en relación a las personas con discapacidad ❖ Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminacion alguna por motivos de discapacidad. www.rals.org.ar
  • 20. • Desafíos de los Estados para alcanzar ejercicio real de los derechos establecidos en la convención
  • 21. DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE CIUDADES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS SOSTENIBLES PARA TODOS
  • 22. No dejar atrás a nadie, eliminando la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluyendo la erradicación de la extrema pobreza, asegurando iguales derechos y oportunidades, diversidad socioeconómica y cultural, integración en el espacio urbano, mejorando la habitabilidad, educación seguridad alimentaria y nutrición, salud y bienestar; incluyendo poner fin a las epidemias de SIDA, tuberculosis y malaria, promoviendo la protección y eliminando la discriminación y todas las formas de violencia; asegurando la participación pública y proporcionando acceso igual y seguro para todos; y proporcionando acceso igual para todos a la infraestructura física y social y a los servicios básicos, así como a una vivienda adecuada y accesible. Reconocemos la necesidad de dar particular atención a las múltiples formas de discriminación que enfrentan, entre otras personas, mujeres y niñas, niños y jóvenes, personas con discapacidad, personas que viven con VIH-SIDA, personas mayores, personas indígenas y comunidades locales, habitantes de barrios marginales y asentamientos informales, personas sin hogar, trabajadores, pequeños granjeros y pescadores, refugiados, retornados y personas desplazadas internamente y migrantes, sin importar su status migratorio. Promoveremos el fortalecimiento de la capacidad de los gobiernos nacionales, subnacionales y locales, incluyendo las asociaciones locales gubernamentales , cuando sea apropiado, para trabajar con mujeres y niñas, niños y jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad, personas indígenas y comunidades locales, y con aquellas personas en situaciones vulnerables, así como con la sociedad civil, la academia, las instituciones de investigación en el diseño de los procesos organizacionales e institucionales de gobernanza, que les permitan participar efectivamente en la toma de decisiones para el desarrollo urbano y territorial.
  • 23. Respecto de la aplicación del art. 12
  • 24. .Subrayar la palabra IGUALDAD, y trabajar para que no resulte asistencia, .Generar sistemas de autovalidamiento y autonomía .No permitir la multiplicación de sistemas que reemplacen el sistema del curador por otro de apoyos pero continúen con el modelo de sustitución.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Prof. Dra . Elizabeth Aimar eaimar@rals.org.ar www.rals.org.ar www.rals.org.ar