SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                       Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                              Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                 Universidad Industrial de Santander




                  III Tercer Concurso de Robótica SEDI UIS


                      Reglamento Competencia Seguidor de Línea



La categoría de seguidor de línea consiste en una competencia de velocidad, destreza y
control para robots autónomos que deben recorrer, en el menor tiempo posible y
cometiendo el menor número de faltas, un circuito construido con una línea negra sobre
una superficie de fondo blanco. Dos robots harán parte de cada recorrido y el primero en
cruzar la meta avanzará a la siguiente fase. La competencia se hará una (1) ronda. La cual
se cumplirá haciendo el recorrido en sentido horario o haciendo el recorrido en sentido
anti-horario (Se define por sorteo el día de la competencia). En cada ronda los robots
deberán realizar un circuito que consta de 3 vueltas a la pista. Al cumplir la tercera vuelta,
los robots se deben detener en la marca de inicio que está sobre la pista.




                             Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                               Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                   Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                              PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                       E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                           Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                                  Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                     Universidad Industrial de Santander


                                Descripción del área de competencia

El área máxima de la zona de competencia es un tablero de forma rectangular de 3.66 m de largo por 2.44 m
de ancho. El radio máximo de giro será de 50 cm. El radio mínimo de giro será de 5 cm. El tablero de la zona
de competencia de seguidores de línea, no tiene paredes, ni externas ni internas. Tampoco existen paredes o
bloques 3D que interrumpan la ruta definida por la línea negra. La ruta consistirá de una línea negra continua
de 20±2 mm sobre fondo blanco. La ruta tiene una línea negra perpendicular a la línea de competencia de 10
cm de largo y de igual grosor a ésta, que se usa como línea de INICIO para los robots.

La ruta del sendero se hará con cinta aislante negra, y por lo tanto existirán empates. Es responsabilidad de los
participantes, garantizar que el robot sea inmune a estos detalles constructivos reales y por lo tanto que no lo
afecten dichos empates. Los robots deben ser capaces de soportar hasta 2mm de desnivel en la superficie del
tablero.

Iluminación en el sitio de competencia: El sitio de competencia estará iluminado de forma artificial y/o natural
y las condiciones de luz pueden ser cambiantes, por lo cual no se garantiza que no existirán sombras. Durante
la competencia existirán equipos de filmación y cámaras fotográficas que podrán generar haces infrarrojos por
sus sistemas de autofoco, por lo tanto los robots deben estar preparados para que estas radiaciones y
condiciones de luz cambiante no los afecten.

La forma del recorrido a seguir por los robots, no será conocido de antemano por los participantes. Dicho
recorrido se dará a conocer tres semanas antes el día del evento.


                                      ESPECIFICACIONES DEL ROBOT

       No hay restricciones en el tipo de circuitos de control usado en los robots.

       NOTA: NO ESTA PERMITIDO EL USO DE PROTOBOARDS.

       No hay restricciones en cuanto a la marca o capacidad del control utilizado en los robots,
        pueden usarse FPGA’s, CPLD’s, Microprocesadores On-Board, etc.

       La fuente de energía debe estar contenida dentro del robot.

       El robot debe ser totalmente autónomo, sin ningún tipo de control externo.

       El robot debe tener una identificación asignada por los organizadores en un lugar visible sobre su
        estructura.




                                 Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                                   Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                       Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                                  PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                           E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                          Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                                 Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                    Universidad Industrial de Santander


                            RESTRICCIONES EN EL DISEÑO DEL ROBOT


Cualquier incumplimiento de estas, es causal de descalificación inmediata:

       El robot no debe incluir partes que puedan dañar o deformar la pista.

       El robot no debe incluir substancias peligrosas, corrosivas, inflamables o explosivas. Solo serán
        permitidas las baterías tipo acido que estén selladas desde su fabricación (tipo Gel).

       El robot no debe incluir partes que permitan que se adhiera a la superficie de la pista (tales como;
        copas de succión, adhesivos, etc.)

       El robot debe ser totalmente autónomo y autocontenido, no puede tener ningún enlace
        alámbrico ni inalámbrico de cualquier índole (Infrarrojo, bluetooth, xbee, etc.).

       El robot deberá contar con un único interruptor de encendido colocado en un lugar visible, además de
        indicador(es) luminosos para verificar si está encendido.


                                INICIO Y FINAL DE LA COMPETENCIA

       Una vez los robots sean expuestos ante los jueces se procederá al sorteo del orden de partida.

       El competidor deberá colocar el robot en su posición de inicio y activarlo cuando los jueces
        den la orden de salida .

       El tiempo será detenido cuando el robot finalice la tercera vuelta y pase por la línea de meta. (Sin
        no se detiene al finalizar será penalizado con 90 segundos).

       Si el robot pierde su trayectoria durante el recorrido y es ayudado por el participante, deberá
        reiniciar la prueba y tendrá una penalización de 30 segundos, la prueba se podrá repetir un
        máximo de tres veces. Las penalizaciones serán sumadas mejor tiempo realizado por el robot.

       Se tendrá en cuenta solo el mejor tiempo obtenido en las tres oportunidades.

       Los cuatro (4) robots que finalicen el recorrido con mayor puntaje pasarán a la final.

       El competidor deberá alejarse de la pista de competencia una vez oprima el botón de inicio del robot,
        y deberá permanecer por fuera de la zona de seguridad (1 metro alrededor de la pista), hasta que la
        prueba termine o hasta que el juez lo autorice; de violarse esta condición, se penalizará con 60
        segundos sobre el tiempo de recorrido.




                                Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                                  Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                      Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                                 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                          E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                           Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                                  Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                     Universidad Industrial de Santander


                                    SUSPENSION DE LA COMPETENCIA

       Si el robot entra en un estado repetitivo no deseado, pero el participante no decide retirarlo debido a
        que en algún momento se espera regrese a su estado normal, podrá permanecer en ese estado por
        un máximo de 30 segundos. Si después de este tiempo el robot no regresa a su estado normal,
        se deberá reiniciar la prueba.

       Puede pedirse una suspensión (la cual es de 10 minutos como máximo) por parte del competidor
        dado el caso de un accidente o daño al robot (no está permitido modificar ni el software ni el
        hardware).



                                               CONSIDERACIONES

Se les pide muy comedidamente a los participantes no objetar las decisiones de los jueces ya que estos
han sido seleccionados para velar por las reglas con justicia y equidad. Los jueces tienen total autoridad sobre
las reglas del evento. Si alguno de los integrantes del equipo se dirige a los jueces de manera
irrespetuosa o vulgar, el robot será penalizado. En caso de repetirse esta acción, el robot será
descalificado.

Se exige buena fe y juego limpio, por lo tanto se invita a usar comportamientos, lenguaje, nombres y
logos humorísticos y creativos, evitando alusiones soeces u ofensivas.

Cada grupo participante deberá traer los materiales, instrumentos y herramientas que requiera para            la
calibración y puesta a punto de su robot. Los organizadores no prestarán ninguno de estos recursos.

Si existe algún caso especial que no haya sido considerado en este reglamento, el coordinador del evento y los
jurados lo analizarán y tendrán la autoridad de tomar la decisión más idónea y/o conveniente. De igual manera
para la corrección de errores que sean detectados antes y/o durante la competencia.


NOTA: ni la Universidad Industrial de Santander, ni los organizadores de este evento se hacen
responsables por las lesiones causadas por alguno de los competidores.


                                                      RECLAMOS

Un competidor que tenga algún reclamo en cuanto al reglamento, debe expresarlo pacíficamente al
comité organizador antes del inicio de la competencia.



Nota: este reglamento está sujeto a cambios por parte de los organizadores, sin previo aviso.




                                 Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                                   Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                       Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                                  PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                           E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co

Más contenido relacionado

Similar a Iii tercer concurso de robótica sedi uis seguidor

Seguidores velocidad
Seguidores velocidadSeguidores velocidad
Seguidores velocidad
Carlos Pillajo
 
Siguelineas
SiguelineasSiguelineas
Siguelineas
Oscar Hernandez
 
Reglamento de hands on para la competencia
Reglamento de hands on para la competenciaReglamento de hands on para la competencia
Reglamento de hands on para la competenciaRossyger Jiménez P
 
Robotica
RoboticaRobotica
La competicion y los microbots
La competicion y los microbotsLa competicion y los microbots
La competicion y los microbots
Amuva
 
Robot Laberinto
Robot LaberintoRobot Laberinto
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02IES JACARANDA
 
Reglamento Robot's Futbolistas
Reglamento Robot's FutbolistasReglamento Robot's Futbolistas
Reglamento Robot's Futbolistas
Scott Chavez
 
Reglamento Categoría Soccer
Reglamento Categoría SoccerReglamento Categoría Soccer
Reglamento Categoría Soccer
Scott Chavez
 
Informe del sumo ktm arduim
Informe del sumo ktm arduimInforme del sumo ktm arduim
Informe del sumo ktm arduim
Jhonny Wladimir Peñaloza Cabello
 
Monografia robotica
Monografia  roboticaMonografia  robotica
Monografia robotica
josemjjm
 
Intro RobóTica
Intro RobóTicaIntro RobóTica
Intro RobóTica
mogudestecnologiques
 
Presentacion De Robotica
Presentacion De RoboticaPresentacion De Robotica
Presentacion De Robotica
Meyner Avalos
 

Similar a Iii tercer concurso de robótica sedi uis seguidor (20)

Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Seguidores velocidad
Seguidores velocidadSeguidores velocidad
Seguidores velocidad
 
Siguelineas
SiguelineasSiguelineas
Siguelineas
 
Concurso de robotica
Concurso de roboticaConcurso de robotica
Concurso de robotica
 
Reglamento de hands on para la competencia
Reglamento de hands on para la competenciaReglamento de hands on para la competencia
Reglamento de hands on para la competencia
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La competicion y los microbots
La competicion y los microbotsLa competicion y los microbots
La competicion y los microbots
 
Robot Laberinto
Robot LaberintoRobot Laberinto
Robot Laberinto
 
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
 
Reglamento Robot's Futbolistas
Reglamento Robot's FutbolistasReglamento Robot's Futbolistas
Reglamento Robot's Futbolistas
 
Reglamento Categoría Soccer
Reglamento Categoría SoccerReglamento Categoría Soccer
Reglamento Categoría Soccer
 
Informe del sumo ktm arduim
Informe del sumo ktm arduimInforme del sumo ktm arduim
Informe del sumo ktm arduim
 
Robot paper
Robot paperRobot paper
Robot paper
 
Monografia robotica
Monografia  roboticaMonografia  robotica
Monografia robotica
 
Intro RobóTica
Intro RobóTicaIntro RobóTica
Intro RobóTica
 
Presentacion De Robotica
Presentacion De RoboticaPresentacion De Robotica
Presentacion De Robotica
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Iii tercer concurso de robótica sedi uis seguidor

  • 1. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander III Tercer Concurso de Robótica SEDI UIS Reglamento Competencia Seguidor de Línea La categoría de seguidor de línea consiste en una competencia de velocidad, destreza y control para robots autónomos que deben recorrer, en el menor tiempo posible y cometiendo el menor número de faltas, un circuito construido con una línea negra sobre una superficie de fondo blanco. Dos robots harán parte de cada recorrido y el primero en cruzar la meta avanzará a la siguiente fase. La competencia se hará una (1) ronda. La cual se cumplirá haciendo el recorrido en sentido horario o haciendo el recorrido en sentido anti-horario (Se define por sorteo el día de la competencia). En cada ronda los robots deberán realizar un circuito que consta de 3 vueltas a la pista. Al cumplir la tercera vuelta, los robots se deben detener en la marca de inicio que está sobre la pista. Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
  • 2. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander Descripción del área de competencia El área máxima de la zona de competencia es un tablero de forma rectangular de 3.66 m de largo por 2.44 m de ancho. El radio máximo de giro será de 50 cm. El radio mínimo de giro será de 5 cm. El tablero de la zona de competencia de seguidores de línea, no tiene paredes, ni externas ni internas. Tampoco existen paredes o bloques 3D que interrumpan la ruta definida por la línea negra. La ruta consistirá de una línea negra continua de 20±2 mm sobre fondo blanco. La ruta tiene una línea negra perpendicular a la línea de competencia de 10 cm de largo y de igual grosor a ésta, que se usa como línea de INICIO para los robots. La ruta del sendero se hará con cinta aislante negra, y por lo tanto existirán empates. Es responsabilidad de los participantes, garantizar que el robot sea inmune a estos detalles constructivos reales y por lo tanto que no lo afecten dichos empates. Los robots deben ser capaces de soportar hasta 2mm de desnivel en la superficie del tablero. Iluminación en el sitio de competencia: El sitio de competencia estará iluminado de forma artificial y/o natural y las condiciones de luz pueden ser cambiantes, por lo cual no se garantiza que no existirán sombras. Durante la competencia existirán equipos de filmación y cámaras fotográficas que podrán generar haces infrarrojos por sus sistemas de autofoco, por lo tanto los robots deben estar preparados para que estas radiaciones y condiciones de luz cambiante no los afecten. La forma del recorrido a seguir por los robots, no será conocido de antemano por los participantes. Dicho recorrido se dará a conocer tres semanas antes el día del evento. ESPECIFICACIONES DEL ROBOT  No hay restricciones en el tipo de circuitos de control usado en los robots.  NOTA: NO ESTA PERMITIDO EL USO DE PROTOBOARDS.  No hay restricciones en cuanto a la marca o capacidad del control utilizado en los robots, pueden usarse FPGA’s, CPLD’s, Microprocesadores On-Board, etc.  La fuente de energía debe estar contenida dentro del robot.  El robot debe ser totalmente autónomo, sin ningún tipo de control externo.  El robot debe tener una identificación asignada por los organizadores en un lugar visible sobre su estructura. Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
  • 3. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander RESTRICCIONES EN EL DISEÑO DEL ROBOT Cualquier incumplimiento de estas, es causal de descalificación inmediata:  El robot no debe incluir partes que puedan dañar o deformar la pista.  El robot no debe incluir substancias peligrosas, corrosivas, inflamables o explosivas. Solo serán permitidas las baterías tipo acido que estén selladas desde su fabricación (tipo Gel).  El robot no debe incluir partes que permitan que se adhiera a la superficie de la pista (tales como; copas de succión, adhesivos, etc.)  El robot debe ser totalmente autónomo y autocontenido, no puede tener ningún enlace alámbrico ni inalámbrico de cualquier índole (Infrarrojo, bluetooth, xbee, etc.).  El robot deberá contar con un único interruptor de encendido colocado en un lugar visible, además de indicador(es) luminosos para verificar si está encendido. INICIO Y FINAL DE LA COMPETENCIA  Una vez los robots sean expuestos ante los jueces se procederá al sorteo del orden de partida.  El competidor deberá colocar el robot en su posición de inicio y activarlo cuando los jueces den la orden de salida .  El tiempo será detenido cuando el robot finalice la tercera vuelta y pase por la línea de meta. (Sin no se detiene al finalizar será penalizado con 90 segundos).  Si el robot pierde su trayectoria durante el recorrido y es ayudado por el participante, deberá reiniciar la prueba y tendrá una penalización de 30 segundos, la prueba se podrá repetir un máximo de tres veces. Las penalizaciones serán sumadas mejor tiempo realizado por el robot.  Se tendrá en cuenta solo el mejor tiempo obtenido en las tres oportunidades.  Los cuatro (4) robots que finalicen el recorrido con mayor puntaje pasarán a la final.  El competidor deberá alejarse de la pista de competencia una vez oprima el botón de inicio del robot, y deberá permanecer por fuera de la zona de seguridad (1 metro alrededor de la pista), hasta que la prueba termine o hasta que el juez lo autorice; de violarse esta condición, se penalizará con 60 segundos sobre el tiempo de recorrido. Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
  • 4. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander SUSPENSION DE LA COMPETENCIA  Si el robot entra en un estado repetitivo no deseado, pero el participante no decide retirarlo debido a que en algún momento se espera regrese a su estado normal, podrá permanecer en ese estado por un máximo de 30 segundos. Si después de este tiempo el robot no regresa a su estado normal, se deberá reiniciar la prueba.  Puede pedirse una suspensión (la cual es de 10 minutos como máximo) por parte del competidor dado el caso de un accidente o daño al robot (no está permitido modificar ni el software ni el hardware). CONSIDERACIONES Se les pide muy comedidamente a los participantes no objetar las decisiones de los jueces ya que estos han sido seleccionados para velar por las reglas con justicia y equidad. Los jueces tienen total autoridad sobre las reglas del evento. Si alguno de los integrantes del equipo se dirige a los jueces de manera irrespetuosa o vulgar, el robot será penalizado. En caso de repetirse esta acción, el robot será descalificado. Se exige buena fe y juego limpio, por lo tanto se invita a usar comportamientos, lenguaje, nombres y logos humorísticos y creativos, evitando alusiones soeces u ofensivas. Cada grupo participante deberá traer los materiales, instrumentos y herramientas que requiera para la calibración y puesta a punto de su robot. Los organizadores no prestarán ninguno de estos recursos. Si existe algún caso especial que no haya sido considerado en este reglamento, el coordinador del evento y los jurados lo analizarán y tendrán la autoridad de tomar la decisión más idónea y/o conveniente. De igual manera para la corrección de errores que sean detectados antes y/o durante la competencia. NOTA: ni la Universidad Industrial de Santander, ni los organizadores de este evento se hacen responsables por las lesiones causadas por alguno de los competidores. RECLAMOS Un competidor que tenga algún reclamo en cuanto al reglamento, debe expresarlo pacíficamente al comité organizador antes del inicio de la competencia. Nota: este reglamento está sujeto a cambios por parte de los organizadores, sin previo aviso. Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co