SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                      Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                             Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                Universidad Industrial de Santander




                   III Concurso de Robótica SEDI UIS 2012



                                      Información General

La Facultad de Ingenierías físico-mecánicas de la Universidad Industrial de Santander en el
marco del primer congreso nacional de diseño e ingenierías físico-mecánicas UIS 2012 de
manera conjunta con el Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada (Grupo ERA) realizará los
días 15 y 16 de noviembre de 2012 en el edificio de Laboratorios Pesados (LP) el III
Concurso de Robótica SEDI UIS 2012. Para esta versión se tendrá tres (3) categorías;
seguidor de línea, donde dos (2) robots se enfrentarán en una competencia tipo NASCAR y
quien posea mayor destreza, velocidad y control logrará avanzar. La segunda categoría
comprende batallas de Sumo 3kg, por último se tiene la categoría de laberinto interactivo,
donde a medida que el robot avanza en el recorrido la pista cambia de acuerdo a como se
mueve el robot dentro de ella.




                            Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                              Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                  Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                             PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                      E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                      Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                             Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                Universidad Industrial de Santander


                                 Descripción de las categorías

    Laberinto Interactivo




El laberinto interactivo consiste en un recorrido guiado por una línea de referencia de
color negro sobre una superficie blanca, el laberinto posee diferentes niveles (pisos
o plantas) a los cuales podrá acceder por distintas rutas, adicionalmente cuenta con
diferentes rampas de acceso rectas y curvas tipo caracol; una de las rampas de
acceso que permite el cambio entre el primer y segundo piso es de tipo móvil, es decir en
algún momento permitirá el acceso y en otro lo bloqueará; en el primer piso existe otro
sistema de cambio de rutas (intercambiador circular), el cual permitirá seleccionar 4
rutas diferentes dentro de          mismo piso, el robot modificará la posición de estas a
medida que navegue dentro del laberinto, sabiendo de antemano la posición inicial
de estas y    los puntos sobre los cuales deberá acceder el móvil para efectuar un
cambio de ruta (similar a un intercambiador de vías en un sistema ferroviario).




                            Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                              Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                  Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                             PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                      E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                       Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                              Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                 Universidad Industrial de Santander


    Seguidor de línea

La categoría de seguidor de línea consiste en una competencia de velocidad, destreza y
control para robots autónomos que deben recorrer, en el menor tiempo posible y
cometiendo el menor número de faltas, un circuito construido con una línea negra sobre
una superficie de fondo blanco. Dos robots harán parte de cada recorrido y el primero en
cruzar la meta avanzará a la siguiente fase. La competencia se hará una (1) ronda. La cual
se cumplirá haciendo el recorrido en sentido horario o haciendo el recorrido en sentido
anti-horario (Se define por sorteo el día de la competencia). En cada ronda los robots
deberán realizar un circuito que consta de 3 vueltas a la pista. Al cumplir la tercera vuelta,
los robots se deben detener en la marca de inicio que está sobre la pista.




      Luchador de Sumo 3Kg




                             Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                               Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                   Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                              PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                       E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                       Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                              Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                 Universidad Industrial de Santander


La categoría de robots macro-sumo consiste en una competencia en la que se enfrentan
dos robots, simulando la lucha de dos guerreros sumo, en la que por medio de sus
habilidades; tales como fuerza, velocidad y destreza; deben encontrar la forma de empujar
y sacar a su oponente del área de combate. Dicha área está definida por una zona circular
de color negro, llamado dohyo, bordeado externamente por una línea de color blanca. En
cada combate se realizarán tres enfrentamientos y en cada enfrentamiento a cada robot se
le suman puntos si resulta vencedor o se le restan puntos si comete faltas.                           Al final,
ganará el robot que más puntos tenga.



                                               Inscripciones

Para cada categoría el valor de la inscripción para las personas que no hacen parte del
congreso, es de $ 80.000 hasta septiembre 28, y $100.000 hasta noviembre 14. Esto
comprende la inscripción de cada robot (equipo). Si un mismo robot desea participar en
diferentes categorías deberá cancelar el valor de la inscripción de la categoría a la cual va
a participar.


Por el pago de la inscripción, el equipo (robot representado por máximo tres personas)
será acreedor a un certificado de participación en el concurso (para cada uno de los
integrantes), y en caso de figurar en uno de los tres primeros lugares, recibirán un
certificado a nombre del robot.



                                                  Requisitos

      El evento es abierto a todo el público en general, es decir estudiantes universitarios,
       colegios, profesionales y empresas.
      No se permite el uso de robots o sistemas comerciales, el robot participante debe
       ser autónomo de total autoría de los participantes.
      Las demás restricciones son de tipo técnico, lo cual se considera especificar en la
       reglamentación de cada categoría.




                             Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                               Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                   Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                              PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                       E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                       Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                              Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                                 Universidad Industrial de Santander




               Sistema de Competencia y Cronograma de actividades

Para cada una de las categorías, los participantes competirán por clasificar entre los cuatro
primeros lugares, esto se llevará a cabo el primer día de competencia (Nov 15), es decir al
finalizar la jornada de competencia tendremos cuatro robots de laberinto, cuatro de sumo
y la misma cantidad de robots seguidores de línea. Cada uno de ellos al siguiente día de
competencia (Nov 16) se batirá en la arena, buscando el triunfo, de acuerdo al siguiente
cronograma:



                             Hora                         Competencia
                           8:00 AM        Pruebas Libres
                          10:00 AM Eliminatoria Seguidor de Línea
                           2:00 PM        Eliminatoria Laberinto Interactivo
                           4:00 PM        Eliminatoria Sumo 3kg
                                 Competencias Noviembre 15 de 2012

                             Hora                       Competencia
                          10:00 AM        Final Seguidor de Línea
                           2:00 PM        Final Sumo 3kg
                           4:00 PM        Final Laberinto Interactivo
                                 Competencias Noviembre 16 de 2012




                                                 Premiación

El representante de cada robot recibe la premiación, y ésta se hará de la siguiente manera:


      Un premio en efectivo, para el primero puesto.
      Un premio en efectivo, para el segundo puesto.
      Premios en especie para el tercer puesto.
      Certificado de participación para el representante principal y cada uno de los
       acompañantes.




                             Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                               Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
                   Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                              PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                       E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada
                    Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones
                           Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas
                              Universidad Industrial de Santander




Categoría                       Primer puesto             Segundo Puesto              Tercer Puesto


Laberinto Interactivo            $ 1,000,000                  $ 500,000               detalle Patrocinador
Luchador de Sumo 3Kg             $ 1,000,000                  $ 500,000               detalle Patrocinador
Seguidor de Línea                $ 1,000,000                  $ 500,000               detalle Patrocinador




                         Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada
                           Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas
               Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150
                          PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia
                   E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co

Más contenido relacionado

Similar a Información general concurso de robótica uis 2012

Iii tercer concurso de robótica sedi uis sumo
Iii tercer concurso de robótica sedi uis sumoIii tercer concurso de robótica sedi uis sumo
Iii tercer concurso de robótica sedi uis sumoRoberth Mancilla
 
Seguidor de lineas equipo eduardo cuco-daniel-javier
Seguidor de lineas equipo eduardo cuco-daniel-javierSeguidor de lineas equipo eduardo cuco-daniel-javier
Seguidor de lineas equipo eduardo cuco-daniel-javier
lalo martinez
 
First csf robotics tournament info
First csf robotics tournament infoFirst csf robotics tournament info
First csf robotics tournament info
El Borrego Tec
 
Seguidor de lineas
Seguidor de lineasSeguidor de lineas
Seguidor de lineas
Habacuc Ruiz Ruiz
 
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y DestrezaReglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Scott Chavez
 
Monografia robotica
Monografia  roboticaMonografia  robotica
Monografia robotica
josemjjm
 
Robotica
RoboticaRobotica
Reglamento Categoría Libre
Reglamento Categoría LibreReglamento Categoría Libre
Reglamento Categoría Libre
Scott Chavez
 
Presentacion cursorobotica
Presentacion cursoroboticaPresentacion cursorobotica
Presentacion cursoroboticagonzalezangelica
 
Practica de Microcontroladores PIC: carrito de obstaculos
Practica de Microcontroladores PIC: carrito de obstaculosPractica de Microcontroladores PIC: carrito de obstaculos
Practica de Microcontroladores PIC: carrito de obstaculos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Robot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberintoRobot autónomo para recorrer un laberinto
Report cart line follower
Report cart line followerReport cart line follower
Report cart line follower
Jeisson Saavedra
 

Similar a Información general concurso de robótica uis 2012 (20)

Iii tercer concurso de robótica sedi uis sumo
Iii tercer concurso de robótica sedi uis sumoIii tercer concurso de robótica sedi uis sumo
Iii tercer concurso de robótica sedi uis sumo
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
Seguidor de lineas equipo eduardo cuco-daniel-javier
Seguidor de lineas equipo eduardo cuco-daniel-javierSeguidor de lineas equipo eduardo cuco-daniel-javier
Seguidor de lineas equipo eduardo cuco-daniel-javier
 
First csf robotics tournament info
First csf robotics tournament infoFirst csf robotics tournament info
First csf robotics tournament info
 
Seguidor de lineas
Seguidor de lineasSeguidor de lineas
Seguidor de lineas
 
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y DestrezaReglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
 
Monografia robotica
Monografia  roboticaMonografia  robotica
Monografia robotica
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Reglamento Categoría Libre
Reglamento Categoría LibreReglamento Categoría Libre
Reglamento Categoría Libre
 
Presentacion cursorobotica
Presentacion cursoroboticaPresentacion cursorobotica
Presentacion cursorobotica
 
Practica de Microcontroladores PIC: carrito de obstaculos
Practica de Microcontroladores PIC: carrito de obstaculosPractica de Microcontroladores PIC: carrito de obstaculos
Practica de Microcontroladores PIC: carrito de obstaculos
 
Robot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberintoRobot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberinto
 
Report cart line follower
Report cart line followerReport cart line follower
Report cart line follower
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Información general concurso de robótica uis 2012

  • 1. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander III Concurso de Robótica SEDI UIS 2012 Información General La Facultad de Ingenierías físico-mecánicas de la Universidad Industrial de Santander en el marco del primer congreso nacional de diseño e ingenierías físico-mecánicas UIS 2012 de manera conjunta con el Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada (Grupo ERA) realizará los días 15 y 16 de noviembre de 2012 en el edificio de Laboratorios Pesados (LP) el III Concurso de Robótica SEDI UIS 2012. Para esta versión se tendrá tres (3) categorías; seguidor de línea, donde dos (2) robots se enfrentarán en una competencia tipo NASCAR y quien posea mayor destreza, velocidad y control logrará avanzar. La segunda categoría comprende batallas de Sumo 3kg, por último se tiene la categoría de laberinto interactivo, donde a medida que el robot avanza en el recorrido la pista cambia de acuerdo a como se mueve el robot dentro de ella. Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
  • 2. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander Descripción de las categorías  Laberinto Interactivo El laberinto interactivo consiste en un recorrido guiado por una línea de referencia de color negro sobre una superficie blanca, el laberinto posee diferentes niveles (pisos o plantas) a los cuales podrá acceder por distintas rutas, adicionalmente cuenta con diferentes rampas de acceso rectas y curvas tipo caracol; una de las rampas de acceso que permite el cambio entre el primer y segundo piso es de tipo móvil, es decir en algún momento permitirá el acceso y en otro lo bloqueará; en el primer piso existe otro sistema de cambio de rutas (intercambiador circular), el cual permitirá seleccionar 4 rutas diferentes dentro de mismo piso, el robot modificará la posición de estas a medida que navegue dentro del laberinto, sabiendo de antemano la posición inicial de estas y los puntos sobre los cuales deberá acceder el móvil para efectuar un cambio de ruta (similar a un intercambiador de vías en un sistema ferroviario). Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
  • 3. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander  Seguidor de línea La categoría de seguidor de línea consiste en una competencia de velocidad, destreza y control para robots autónomos que deben recorrer, en el menor tiempo posible y cometiendo el menor número de faltas, un circuito construido con una línea negra sobre una superficie de fondo blanco. Dos robots harán parte de cada recorrido y el primero en cruzar la meta avanzará a la siguiente fase. La competencia se hará una (1) ronda. La cual se cumplirá haciendo el recorrido en sentido horario o haciendo el recorrido en sentido anti-horario (Se define por sorteo el día de la competencia). En cada ronda los robots deberán realizar un circuito que consta de 3 vueltas a la pista. Al cumplir la tercera vuelta, los robots se deben detener en la marca de inicio que está sobre la pista.  Luchador de Sumo 3Kg Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
  • 4. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander La categoría de robots macro-sumo consiste en una competencia en la que se enfrentan dos robots, simulando la lucha de dos guerreros sumo, en la que por medio de sus habilidades; tales como fuerza, velocidad y destreza; deben encontrar la forma de empujar y sacar a su oponente del área de combate. Dicha área está definida por una zona circular de color negro, llamado dohyo, bordeado externamente por una línea de color blanca. En cada combate se realizarán tres enfrentamientos y en cada enfrentamiento a cada robot se le suman puntos si resulta vencedor o se le restan puntos si comete faltas. Al final, ganará el robot que más puntos tenga. Inscripciones Para cada categoría el valor de la inscripción para las personas que no hacen parte del congreso, es de $ 80.000 hasta septiembre 28, y $100.000 hasta noviembre 14. Esto comprende la inscripción de cada robot (equipo). Si un mismo robot desea participar en diferentes categorías deberá cancelar el valor de la inscripción de la categoría a la cual va a participar. Por el pago de la inscripción, el equipo (robot representado por máximo tres personas) será acreedor a un certificado de participación en el concurso (para cada uno de los integrantes), y en caso de figurar en uno de los tres primeros lugares, recibirán un certificado a nombre del robot. Requisitos  El evento es abierto a todo el público en general, es decir estudiantes universitarios, colegios, profesionales y empresas.  No se permite el uso de robots o sistemas comerciales, el robot participante debe ser autónomo de total autoría de los participantes.  Las demás restricciones son de tipo técnico, lo cual se considera especificar en la reglamentación de cada categoría. Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
  • 5. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander Sistema de Competencia y Cronograma de actividades Para cada una de las categorías, los participantes competirán por clasificar entre los cuatro primeros lugares, esto se llevará a cabo el primer día de competencia (Nov 15), es decir al finalizar la jornada de competencia tendremos cuatro robots de laberinto, cuatro de sumo y la misma cantidad de robots seguidores de línea. Cada uno de ellos al siguiente día de competencia (Nov 16) se batirá en la arena, buscando el triunfo, de acuerdo al siguiente cronograma: Hora Competencia 8:00 AM Pruebas Libres 10:00 AM Eliminatoria Seguidor de Línea 2:00 PM Eliminatoria Laberinto Interactivo 4:00 PM Eliminatoria Sumo 3kg Competencias Noviembre 15 de 2012 Hora Competencia 10:00 AM Final Seguidor de Línea 2:00 PM Final Sumo 3kg 4:00 PM Final Laberinto Interactivo Competencias Noviembre 16 de 2012 Premiación El representante de cada robot recibe la premiación, y ésta se hará de la siguiente manera:  Un premio en efectivo, para el primero puesto.  Un premio en efectivo, para el segundo puesto.  Premios en especie para el tercer puesto.  Certificado de participación para el representante principal y cada uno de los acompañantes. Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co
  • 6. Grupo ERA - Electrónica & Robótica Aplicada Escuela Ing. Eléctrica Electrónica y telecomunicaciones Facultad de Ingenierías Físico-mecánicas Universidad Industrial de Santander Categoría Primer puesto Segundo Puesto Tercer Puesto Laberinto Interactivo $ 1,000,000 $ 500,000 detalle Patrocinador Luchador de Sumo 3Kg $ 1,000,000 $ 500,000 detalle Patrocinador Seguidor de Línea $ 1,000,000 $ 500,000 detalle Patrocinador Grupo de Electrónica & Robótica Aplicada Facultad Ingenierías Físico-Mecánicas Ciudad Universitaria, carrera 27 calle 9, edificio Físico-mecánicas, oficina 150 PBX: (7) 6344000 Ext 1305 Bucaramanga Colombia E-mail: jjimenez@era.uis.edu.co Sitio web: www.grupoera.com.co