SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicidad y Físico ¿Tienen algo que ver la publicidad, los modelos sociales y la salud ?
Algunos datos sobre la situación social de la mujer ,[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos datos sobre la situación social de la mujer ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos del uso de la imagen de la mujer (y algunos del hombre) en la publicidad
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recuerda el modelo de físico de mujer empleado en estos anuncios. ¿Tiene algo que ver con el modelo social de “mujer perfecta”? ¿Tiene algo que ver con lo que es aceptado como modelo femenino? RECAPITULEMOS
¿Quién impone este modelo de físico? ¿Quién adopta este modelo de físico? ¿Por qué razones? ¿Por qué razones? RECAPITULEMOS
POR QUÉ?
Los esfuerzos por conseguir amoldarse al modelo marcado por las compañías puede llevar a trastornos de la conducta alimentaria
¿QUÉ SON LOS TCA?
ANOREXIA NERVIOSA BULIMIA NERVIOSA Es un trastorno alimentario caracterizado por la renuencia a mantener el peso corporal mínimamente aceptable, miedo intenso a aumentar de peso y una imagen corporal distorsionada. El consumo inadecuado de calorías o el gasto excesivo de energía provoca una severa pérdida de peso  ¿QUÉ ES?  La bulimia es una enfermedad que se caracteriza por comilonas o episodios recurrentes de ingestión excesiva de alimento, acompañados de una sensación de pérdida de control. Luego, la persona utiliza diversos métodos, tales como el vomitar, para evitar aumentar de peso.  - La constante preocupación por mantener un peso corporal bajo. -  Miedo intenso aumento y la obesidad de peso - Imagen corporal distorsionada - Pérdida de períodos menstruales  (amenorrea) - Extrema preocupación por el peso y la figura ¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE?  - Episodios repetitivos de ataques y purga - Pérdida del control durante los ataques - Purgarse tras los atasques  - “Estar a dieta” frecuentemente - Preocupación extrema por el peso y la figura ¿CÓMO SE DESARROLLAN?  Los Trastorno de la Conducta Alimentaria pueden desarrollarse por la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales. Sentimientos inadecuados, depresión, ansiedad, soledad, así como problemas familiares y de relaciones personales pueden contribuir al desarrollo de estos desórdenes. Nuestra cultura con su obsesiva idealización por la delgadez y el “cuerpo perfecto”, también son factores contribuyentes a los Trastorno de la Conducta Alimentaria. Una vez iniciados, los Trastorno de la Conducta Alimentaria tienden a auto-perpetuarse. El hacer dietas, atascarse y purgarse son métodos emocionales que utilizan algunas personas para manejar emociones dolorosas y para sentirse en control de sus propias vidas. A su vez estas conductas deterioran la salud física, la auto-estima, la capacidad y el control.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTAN LAS PERSONAS EN RIESGO DE PADECER ANOREXIA NERVIOSA? Realizan dietas muy severas: comer extremadamente poco, evitando ciertos alimentos por considerarlos "prohibidos"  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evitar concurrir a reuniones donde pueda verse obligado a comer, recurriendo a todo tipo de excusas, a veces ridículas.
Actividad física excesiva.  Esconder su cuerpo bajo ropa muy holgada, evitando trajes de baño.  Usar colores oscuros en la vestimenta, los que lo hacen parecer más delgado.  Abuso de edulcorantes.  Pesarse varias veces al día, desnudo y con balanzas exactas. Tener balanza propia, comparando con otras.
Puede haber episodios de ingestas compulsivas de comida (atracones) luego de lo cual se recurre a conductas compensatorias para eliminar lo ingerido. En este caso en particular se habla de  Anorexia Nerviosa de tipo "Bulímico" o "Bulimarexia" . Si la persona nunca tuvo episodios de este tipo, se habla de  Anorexia Nerviosa de tipo "Restrictivo"   Ayunar periódicamente, en ocasiones durante varios días.  Constante preocupación acerca de la comida. Discurso monotemático; las conversaciones giran alrededor de ciertos temas recurrentes: las calorías, el peso, las dietas.  Contemplarse a sí mismo en toda circunstancia en que se halle frente a un espejo, vidrio o cualquier superficie que refleje su imagen. Análisis exhaustivo de las formas corporales.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTAN LAS PERSONAS EN RIESGO DE PADECER BULIMIA NERVIOSA? Evitar concurrir a reuniones donde pueda verse obligado a comer, recurriendo a todo tipo de excusas, a veces ridículas.  Actividad física excesiva (no es constante), con el único objeto de quemar calorías.  Abuso de edulcorantes; consumo indiscriminado de goma de mascar sin azúcar.
Consumo de medicamentos no recetados por un médico  Pesarse varias veces al día, desnudo y con balanzas exactas. Tener balanza propia, comparando con otras  Suele ayunar  Almacenar alimentos en distintos lugares de la casa con el propósito -consciente o inconsciente- de contar con ellos al momento de darse el atracón Robar alimentos "hipercalóricos" de los supermercados, en casa de sus amistades, en el trabajo, etc.
Constante preocupación acerca de la comida. Discurso monotemático; las conversaciones giran alrededor de ciertos temas recurrentes: las calorías, el peso, las dietas.  Contemplarse a sí mismo en toda circunstancia en que se halle frente a un espejo, vidrio o cualquier superficie que refleje su imagen. Análisis exhaustivo de las formas corporales; compararse con otras personas.  Visitas al baño después de comer: generalmente se autoprovoca el vómito y, si es descubierto, finge estar "descompuesto" o haber tenido un acceso de tos.  Circuito autoperpetuante: dieta-atracón-dieta.  Terror a engordar.
CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LA ANOREXIA NERVIOSA Disminución de peso significativa con atrofia muscular y prominencias óseas (ej.: costillas y escápulas visibles).  Excesiva sensibilidad al frío.  Piel pálido-amarillenta, reseca. Puede haber acné y pérdida significativa del cabello, debido a anemia y trastornos hormonales. Aumento de vello en las chicas  Debilidad y mareos
Palpitaciones. Rítmo cardíaco alterado, hipotensión Calambres musculares.  Halitosis (mal aliento).  Agrandamiento de las glándulas parótidas.  Constipación
Meteorismo (gases intestinales). Excesiva secreción de ácido  Trastornos auditivos (sensación de un "eco") por pérdida del tejido graso en áreas específicas del oído.  Propensión a las infecciones debido a inmunodeficiencia (anginas a repetición, bronquitis, resfriados frecuentes, ganglios palpables).  Alteraciones en el carácter: ira, irritabilidad, agresividad.  Inseguridad, sensación de incapacidad para desempeñarse en innumerables tareas (ej.: conducir automóviles, disertar en público, realizar exámenes).
Sentimiento de culpa y autodesprecio tras la ingesta de comida.  Ansiedad desmedida. Frecuentes casos de tabaquismo.  Insomnio.  Aislamiento social.  Desinterés sexual.   Dificultad de concentración y aprendizaje.
CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LA BULIMIA NERVIOSA   Oscilaciones en el peso.   Engrosamiento de las glándulas localizadas en el cuello.   Cara hinchada y agrandamiento de las glándulas parótidas.   Puede haber roturas vasculares en las mejillas y debajo de los ojos .   Dolores musculares. Fatiga física.   Garganta irritada. A veces disfonía (voz ronca).
CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LA BULIMIA NERVIOSA Caries. Pérdida de piezas dentarias   Caída del cabello   Menstruaciones irregulares   Vértigo y dolor de cabeza.   Hipotensión
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bulimia (1)
Bulimia (1)Bulimia (1)
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
saludenaragon
 
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezBulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Esmeralda Mendez
 
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
josefinasara
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Andres Castillo
 
Labulimia
LabulimiaLabulimia
Labulimia
JoelRenato123
 
Que es la bulimia
Que es la bulimiaQue es la bulimia
Que es la bulimia
veritoguasco
 
Anorexia y-bulimia
Anorexia y-bulimiaAnorexia y-bulimia
Anorexia y-bulimia
marijof
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
Alfredo Armendariz Salas
 
Presentacion digital blog
Presentacion digital blogPresentacion digital blog
Presentacion digital blog
Michael Camelo
 
Proyecto[2]
Proyecto[2]Proyecto[2]
Proyecto[2]
Ivan Moreno
 
Combate desnutricion proyecto
Combate desnutricion proyectoCombate desnutricion proyecto
Combate desnutricion proyecto
Ivan Moreno
 
Anorexxiiaaa
AnorexxiiaaaAnorexxiiaaa
Anorexxiiaaa
carolina0505
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
janitzaolaya
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
carolinarubio5
 
¿Los sitios pro-ana son positivos para nuestra sociedad?
¿Los sitios pro-ana son positivos para nuestra sociedad?¿Los sitios pro-ana son positivos para nuestra sociedad?
¿Los sitios pro-ana son positivos para nuestra sociedad?
Angélica Chávez Lucero
 
Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)
nancy maribel
 
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
MAHINOJOSA45
 

La actualidad más candente (19)

Bulimia (1)
Bulimia (1)Bulimia (1)
Bulimia (1)
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezBulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
 
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]Discriminacino hacia la_obesidad[1]
Discriminacino hacia la_obesidad[1]
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Labulimia
LabulimiaLabulimia
Labulimia
 
Que es la bulimia
Que es la bulimiaQue es la bulimia
Que es la bulimia
 
Anorexia y-bulimia
Anorexia y-bulimiaAnorexia y-bulimia
Anorexia y-bulimia
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Presentacion digital blog
Presentacion digital blogPresentacion digital blog
Presentacion digital blog
 
Proyecto[2]
Proyecto[2]Proyecto[2]
Proyecto[2]
 
Combate desnutricion proyecto
Combate desnutricion proyectoCombate desnutricion proyecto
Combate desnutricion proyecto
 
Anorexxiiaaa
AnorexxiiaaaAnorexxiiaaa
Anorexxiiaaa
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
¿Los sitios pro-ana son positivos para nuestra sociedad?
¿Los sitios pro-ana son positivos para nuestra sociedad?¿Los sitios pro-ana son positivos para nuestra sociedad?
¿Los sitios pro-ana son positivos para nuestra sociedad?
 
Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)Tipos De Anorexia (Reparado)
Tipos De Anorexia (Reparado)
 
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
 

Similar a Imagen y Salud

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
LeydiRDB
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
MilagrosCochere
 
A N O R E X I A Y B U L I M I A 1 por aLBA aRROYO caBRERA
A N O R E X I A  Y  B U L I M I A 1 por aLBA aRROYO caBRERAA N O R E X I A  Y  B U L I M I A 1 por aLBA aRROYO caBRERA
A N O R E X I A Y B U L I M I A 1 por aLBA aRROYO caBRERA
Alba Arroyo
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
andreina0704
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
juancarlospalate
 
La imagen "perfecta"
La imagen "perfecta"La imagen "perfecta"
La imagen "perfecta"
Fer Ravaza
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
adridn11
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
adridn11
 
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptxANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
WilmerChancay2
 
Anorexia nutrición
Anorexia nutriciónAnorexia nutrición
Anorexia nutrición
pediatrademorelos
 
Bulimia 2
Bulimia 2Bulimia 2
Bulimia 2
Eliady
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Barbi Parrotta
 
LA BULIMIA_1
LA BULIMIA_1LA BULIMIA_1
LA BULIMIA_1
jacquetdarem
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
alonsode
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
alonsode
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
alonsode
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
Tsuky Oof Uzumaki Uchiha
 
Problemas alimenticios (COMPU)
Problemas alimenticios (COMPU)Problemas alimenticios (COMPU)
Problemas alimenticios (COMPU)
Tsuky Oof Uzumaki Uchiha
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
Tsuky Oof Uzumaki Uchiha
 

Similar a Imagen y Salud (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
 
A N O R E X I A Y B U L I M I A 1 por aLBA aRROYO caBRERA
A N O R E X I A  Y  B U L I M I A 1 por aLBA aRROYO caBRERAA N O R E X I A  Y  B U L I M I A 1 por aLBA aRROYO caBRERA
A N O R E X I A Y B U L I M I A 1 por aLBA aRROYO caBRERA
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
La imagen "perfecta"
La imagen "perfecta"La imagen "perfecta"
La imagen "perfecta"
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
 
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptxANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
 
Anorexia nutrición
Anorexia nutriciónAnorexia nutrición
Anorexia nutrición
 
Bulimia 2
Bulimia 2Bulimia 2
Bulimia 2
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
LA BULIMIA_1
LA BULIMIA_1LA BULIMIA_1
LA BULIMIA_1
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Problemas alimenticios (COMPU)
Problemas alimenticios (COMPU)Problemas alimenticios (COMPU)
Problemas alimenticios (COMPU)
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 

Más de manuelmch

Calendari curs 2016-2017
Calendari curs 2016-2017Calendari curs 2016-2017
Calendari curs 2016-2017
manuelmch
 
#redbiogeojuega
#redbiogeojuega#redbiogeojuega
#redbiogeojuega
manuelmch
 
PLE
PLEPLE
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
Reunió pares 3r eso A  curs 14 15Reunió pares 3r eso A  curs 14 15
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
manuelmch
 
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
manuelmch
 
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
El interes de la sociedad hacia las investigacionesEl interes de la sociedad hacia las investigaciones
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
manuelmch
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
manuelmch
 
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e ImpactosCTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactosmanuelmch
 
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
manuelmch
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
manuelmch
 
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de EcosistemasCiclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
manuelmch
 
Ecologia trofica
Ecologia troficaEcologia trofica
Ecologia trofica
manuelmch
 
Ecologia descriptiva tema10
Ecologia descriptiva tema10Ecologia descriptiva tema10
Ecologia descriptiva tema10
manuelmch
 
Dinámica externa y relieve
Dinámica externa y relieveDinámica externa y relieve
Dinámica externa y relieve
manuelmch
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
manuelmch
 
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosferaImpacto ambiental sobre la hidrosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
manuelmch
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
manuelmch
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
manuelmch
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
manuelmch
 
Evolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticosEvolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticos
manuelmch
 

Más de manuelmch (20)

Calendari curs 2016-2017
Calendari curs 2016-2017Calendari curs 2016-2017
Calendari curs 2016-2017
 
#redbiogeojuega
#redbiogeojuega#redbiogeojuega
#redbiogeojuega
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
Reunió pares 3r eso A  curs 14 15Reunió pares 3r eso A  curs 14 15
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
 
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
 
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
El interes de la sociedad hacia las investigacionesEl interes de la sociedad hacia las investigaciones
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e ImpactosCTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
 
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de EcosistemasCiclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
 
Ecologia trofica
Ecologia troficaEcologia trofica
Ecologia trofica
 
Ecologia descriptiva tema10
Ecologia descriptiva tema10Ecologia descriptiva tema10
Ecologia descriptiva tema10
 
Dinámica externa y relieve
Dinámica externa y relieveDinámica externa y relieve
Dinámica externa y relieve
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosferaImpacto ambiental sobre la hidrosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Evolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticosEvolución del clima y cambios climáticos
Evolución del clima y cambios climáticos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Imagen y Salud

  • 1. Publicidad y Físico ¿Tienen algo que ver la publicidad, los modelos sociales y la salud ?
  • 2.
  • 3.
  • 4. Ejemplos del uso de la imagen de la mujer (y algunos del hombre) en la publicidad
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. Recuerda el modelo de físico de mujer empleado en estos anuncios. ¿Tiene algo que ver con el modelo social de “mujer perfecta”? ¿Tiene algo que ver con lo que es aceptado como modelo femenino? RECAPITULEMOS
  • 37. ¿Quién impone este modelo de físico? ¿Quién adopta este modelo de físico? ¿Por qué razones? ¿Por qué razones? RECAPITULEMOS
  • 39. Los esfuerzos por conseguir amoldarse al modelo marcado por las compañías puede llevar a trastornos de la conducta alimentaria
  • 41. ANOREXIA NERVIOSA BULIMIA NERVIOSA Es un trastorno alimentario caracterizado por la renuencia a mantener el peso corporal mínimamente aceptable, miedo intenso a aumentar de peso y una imagen corporal distorsionada. El consumo inadecuado de calorías o el gasto excesivo de energía provoca una severa pérdida de peso ¿QUÉ ES? La bulimia es una enfermedad que se caracteriza por comilonas o episodios recurrentes de ingestión excesiva de alimento, acompañados de una sensación de pérdida de control. Luego, la persona utiliza diversos métodos, tales como el vomitar, para evitar aumentar de peso. - La constante preocupación por mantener un peso corporal bajo. - Miedo intenso aumento y la obesidad de peso - Imagen corporal distorsionada - Pérdida de períodos menstruales (amenorrea) - Extrema preocupación por el peso y la figura ¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE? - Episodios repetitivos de ataques y purga - Pérdida del control durante los ataques - Purgarse tras los atasques - “Estar a dieta” frecuentemente - Preocupación extrema por el peso y la figura ¿CÓMO SE DESARROLLAN? Los Trastorno de la Conducta Alimentaria pueden desarrollarse por la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales. Sentimientos inadecuados, depresión, ansiedad, soledad, así como problemas familiares y de relaciones personales pueden contribuir al desarrollo de estos desórdenes. Nuestra cultura con su obsesiva idealización por la delgadez y el “cuerpo perfecto”, también son factores contribuyentes a los Trastorno de la Conducta Alimentaria. Una vez iniciados, los Trastorno de la Conducta Alimentaria tienden a auto-perpetuarse. El hacer dietas, atascarse y purgarse son métodos emocionales que utilizan algunas personas para manejar emociones dolorosas y para sentirse en control de sus propias vidas. A su vez estas conductas deterioran la salud física, la auto-estima, la capacidad y el control.
  • 42.
  • 43. Actividad física excesiva. Esconder su cuerpo bajo ropa muy holgada, evitando trajes de baño. Usar colores oscuros en la vestimenta, los que lo hacen parecer más delgado. Abuso de edulcorantes. Pesarse varias veces al día, desnudo y con balanzas exactas. Tener balanza propia, comparando con otras.
  • 44. Puede haber episodios de ingestas compulsivas de comida (atracones) luego de lo cual se recurre a conductas compensatorias para eliminar lo ingerido. En este caso en particular se habla de Anorexia Nerviosa de tipo "Bulímico" o "Bulimarexia" . Si la persona nunca tuvo episodios de este tipo, se habla de Anorexia Nerviosa de tipo "Restrictivo" Ayunar periódicamente, en ocasiones durante varios días. Constante preocupación acerca de la comida. Discurso monotemático; las conversaciones giran alrededor de ciertos temas recurrentes: las calorías, el peso, las dietas. Contemplarse a sí mismo en toda circunstancia en que se halle frente a un espejo, vidrio o cualquier superficie que refleje su imagen. Análisis exhaustivo de las formas corporales.
  • 45. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTAN LAS PERSONAS EN RIESGO DE PADECER BULIMIA NERVIOSA? Evitar concurrir a reuniones donde pueda verse obligado a comer, recurriendo a todo tipo de excusas, a veces ridículas. Actividad física excesiva (no es constante), con el único objeto de quemar calorías. Abuso de edulcorantes; consumo indiscriminado de goma de mascar sin azúcar.
  • 46. Consumo de medicamentos no recetados por un médico Pesarse varias veces al día, desnudo y con balanzas exactas. Tener balanza propia, comparando con otras Suele ayunar Almacenar alimentos en distintos lugares de la casa con el propósito -consciente o inconsciente- de contar con ellos al momento de darse el atracón Robar alimentos "hipercalóricos" de los supermercados, en casa de sus amistades, en el trabajo, etc.
  • 47. Constante preocupación acerca de la comida. Discurso monotemático; las conversaciones giran alrededor de ciertos temas recurrentes: las calorías, el peso, las dietas. Contemplarse a sí mismo en toda circunstancia en que se halle frente a un espejo, vidrio o cualquier superficie que refleje su imagen. Análisis exhaustivo de las formas corporales; compararse con otras personas. Visitas al baño después de comer: generalmente se autoprovoca el vómito y, si es descubierto, finge estar "descompuesto" o haber tenido un acceso de tos. Circuito autoperpetuante: dieta-atracón-dieta. Terror a engordar.
  • 48. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LA ANOREXIA NERVIOSA Disminución de peso significativa con atrofia muscular y prominencias óseas (ej.: costillas y escápulas visibles). Excesiva sensibilidad al frío. Piel pálido-amarillenta, reseca. Puede haber acné y pérdida significativa del cabello, debido a anemia y trastornos hormonales. Aumento de vello en las chicas Debilidad y mareos
  • 49. Palpitaciones. Rítmo cardíaco alterado, hipotensión Calambres musculares. Halitosis (mal aliento). Agrandamiento de las glándulas parótidas. Constipación
  • 50. Meteorismo (gases intestinales). Excesiva secreción de ácido Trastornos auditivos (sensación de un "eco") por pérdida del tejido graso en áreas específicas del oído. Propensión a las infecciones debido a inmunodeficiencia (anginas a repetición, bronquitis, resfriados frecuentes, ganglios palpables). Alteraciones en el carácter: ira, irritabilidad, agresividad. Inseguridad, sensación de incapacidad para desempeñarse en innumerables tareas (ej.: conducir automóviles, disertar en público, realizar exámenes).
  • 51. Sentimiento de culpa y autodesprecio tras la ingesta de comida. Ansiedad desmedida. Frecuentes casos de tabaquismo. Insomnio. Aislamiento social. Desinterés sexual. Dificultad de concentración y aprendizaje.
  • 52. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LA BULIMIA NERVIOSA Oscilaciones en el peso. Engrosamiento de las glándulas localizadas en el cuello. Cara hinchada y agrandamiento de las glándulas parótidas. Puede haber roturas vasculares en las mejillas y debajo de los ojos . Dolores musculares. Fatiga física. Garganta irritada. A veces disfonía (voz ronca).
  • 53. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LA BULIMIA NERVIOSA Caries. Pérdida de piezas dentarias Caída del cabello Menstruaciones irregulares Vértigo y dolor de cabeza. Hipotensión
  • 54.