SlideShare una empresa de Scribd logo
391795048895ALUMNA:<br />ADRIANA LIZBETH GODINEZ ORTEGA<br />GRUPO:<br />DN11 DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />307911553975<br />TRABAJO:<br />ANOREXIA Y BULIMIA<br />4359275179070ASIGNATURA: <br />INFORMATICA DE NEGOCIOS<br />FECHA:<br />06 DE DICIEMBRE DEL 2010.<br />   <br />I   N   D   I   C   E<br />Contenido TOC  quot;
1-3quot;
    ANOREXIA PAGEREF _Toc279364545  1TIPOS DE ANOREXIA PAGEREF _Toc279364546  1SINTOMAS PAGEREF _Toc279364547  1¿QUÉ PROVOCA? PAGEREF _Toc279364548  2CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA PAGEREF _Toc279364549  2PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA PAGEREF _Toc279364550  2BULIMIA PAGEREF _Toc279364551  3¿QUÉ CAUSA LA BULIMIA? PAGEREF _Toc279364552  3¿CUALES SON LOS SINTOMAS? PAGEREF _Toc279364553  4¿QUÉ COMPLICACIONES EXISTEN CON LA BULIMIA? PAGEREF _Toc279364554  4¿CÓMO SE TRATA LA BULIMIA? PAGEREF _Toc279364555  4R E F E R E N C I A S PAGEREF _Toc279364556  5<br />ANOREXIA<br />D<br />efinimos la anorexia como la pérdida del apetito para perder peso de forma rápida mediante la restricción de la ingesta de alimentos (usando muchas veces laxantes o diuréticos), especialmente aquellos con alto contenido calórico.<br />Hay que marcar la diferencia entre la anorexia nerviosa y la baja incorporación de alimentos, esta última no resulta perjudicial siempre y cuando se siga una dieta variada en alimentos y el peso corporal sea el adecuado para el individuo. Sin embargo podemos decir que la primera es un trastorno psicológico que requiere tratamiento médico.<br />Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo, se ven gordos cuando no lo están ya que tienen un estado de extrema delgadez. Este tipo de enfermedad se basa en una gran alteración de la conducta alimenticia que trata de mantener el peso corporal debajo de los normal y un gran miedo a obtener peso.<br />Como dijimos antes, la pérdida de peso se obtiene a través de ingerir cada vez menos cantidad de alimentos, en especial aquellos con alto contenido calórico, la mayoría de los anoréxicos termina realizando una dieta restringida acompañada de mucho ejercicio físico.<br />-24765152400<br />TIPOS DE ANOREXIA<br />Existen distintos tipos de anorexia:<br />De carácter restrictivo: en donde la pérdida de peso se consigue a través de una dieta y ejercicio intenso, en dónde la los afectados no recurren a los atracones o cualquier tipo de purga.<br />De índole compulsiva: estos individuos sí recurren a atracones o purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida, para así perder peso.<br />SINTOMAS<br />La pérdida importante de peso, peso corporal bajo: menos del 85% del peso considerado adecuado para la edad y el peso.<br />Distorsión de la imagen corporal (el enfermo sigue viéndose gordo a pesar de estar delgado).<br />Se niega a tener o mantener un peso corporal de nivel medio o por encima del peso que equivale a su edad y altura.<br />Un intenso miedo a aumentar de peso o estar gordo.<br />Pensamientos reiterativos en relación al peso y la forma corporal.<br />Excesiva preocupación por los alimentos.<br />Negación de un peso corporal bajo.<br />Negación de sentir hambre.<br />Trastornos del sueño: insomnio.<br />Trastornos del comportamiento: aislamiento social, variaciones bruscas del humor o estado de ánimo.<br />Extrañas costumbres en la alimentación.<br />Desmayos debidos a la falta de nutrientes.<br />Hiperactividad.<br />Aquellas mujeres con períodos menstruales que no han pasado la fase de la menopausia tienen ausencia de por lo menos tres ciclos consecutivos menstruales o amenorrea.<br />Tienen otros trastornos alimentarios relacionados como por ejemplo bulimia.<br />11811097790<br />¿QUÉ PROVOCA?<br />Una piel seca que al pellizcarse no puede recuperar una forma normal.<br />Deshidratación.<br />Dolores abdominales.<br />Letargo.<br />Constipación.<br />Fatiga.<br />Mareos.<br />Color de piel amarillenta.<br />Intolerancia al frío.<br />Demacración.<br />Desarrollo de vello corporal blanco y fino (lanugo).<br />1356360512445Las personas que padecen anorexia pueden ser también socialmente introvertidas, irritables, ciclotímicas o depresivas. Los síntomas de la anorexia nerviosa pueden parecerse a los de otros problemas médicos o trastornos psiquiátricos. Siempre consulte al médico de su hijo adolescente para el diagnóstico.<br />CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA<br />La anorexia tiene varias consecuencias de todo tipo, desde intelectuales, hasta físicas, sociales, etcétera.<br />En lo intelectual, porque cuando te piden una opinión, una idea o una respuesta personal, te cuesta mucho trabajo darla.<br />En lo físico, porque la anorexia está asociada a la ausencia del ciclo menstrual, se altera el funcionamiento de las hormonas, aumenta tu colesterol y disminuyen los triglicéridos. También, se dañan tus dientes, se dilata tu intestino delgado, se generan alteraciones del colon por el exceso de laxantes, baja tu frecuencia cardíaca y también tu tensión arterial. Además, disminuyen los niveles de potasio y de magnesio, y puede aparecer la insuficiencia renal y la deshidratación<br /> PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA<br />Para prevenir la anorexia es necesario estar informada y apoyar los programas y las campañas contra la anorexia y la bulimia. Los siguientes consejos también pueden ser de ayuda:<br />Cuando te mires al espejo, asegúrate de percibir qué es lo que te gusta de tu apariencia y recuérdatelo.<br />Rompe el hábito de comparar tu apariencia con la de los demás.<br />No comentes o critiques la apariencia de los demás.<br />Aprende a vestirte cómodamente, antes que a la moda.<br />Aprende a valorarte a ti misma por otras cosas que no sean tu apariencia.<br />Evita poner atención a aquellos medios de comunicación que te hacen sentir mal con tu cuerpo y con tu aspecto.<br />459740523875Elogia a las personas por otras razones que no sean su apariencia física.<br />BULIMIA<br />1518285149225<br />L<br />a bulimia nerviosa, también llamada simplemente bulimia, es un desorden de comer que se caracteriza por episodios de comer excesivamente y después intentar compensar por métodos inapropiados para controlar el peso (ej. con vómitos). Los métodos inapropiados incluyen vómitos, estar en ayunas, los enemas, el uso excesivo de laxantes y diuréticos, o hacer ejercicio compulsivamente. Atiborrarse es cuando un individuo come una cantidad de comida mucho mayor de lo que comería la mayoría de la gente en una situación parecida.<br />La bulimia tiende a desarrollarse durante la niñez o la adolescencia. Afecta a las mujeres más que a los hombres. Las personas con bulimia muchas veces mantienen estos comportamientos en secreto, sintiéndose asqueados y avergonzados cuando se atiborran, pero luego aliviados cuando se purgan. Las personas con bulimia normalmente pesan dentro del rango normal para su edad y su altura. Sin embargo, a veces tienen miedo a aumentar de peso, tienen ganas de perderlo, o pueden sentirse totalmente insatisfechos con sus cuerpos.<br />¿QUÉ CAUSA LA BULIMIA?<br />No se conoce la causa exacta de la bulimia, pero hay muchas investigaciones que sugieren que hay muchos factores que pueden ser la causa de la bulimia incluyendo rasgos de la personalidad, emociones, patrones de conducta, tal como factores biológicos y medioambientales. Los investigadores también creen que la bulimia también puede empezar con el hecho de estar insatisfecho con tu propio cuerpo o tener preocupaciones extremas sobre la forma y tamaño de tu cuerpo. Normalmente la gente que sufre de bulimia tiene la auto-confianza muy baja y tiene miedo de ganar peso. El hecho de que la bulimia tienda a correr en las familias también sugiere que haya una susceptibilidad al desorden que se puede heredar. <br />14541577470<br />¿CUALES SON LOS SINTOMAS?<br />Comer descontroladamente y atiborrarse, para luego prugarse<br />Vomitar o abusar de los laxantes para perder peso<br />Usar el baño frecuentemente después de las comidas<br />Hacer ejercicio excesivamente<br />Preocupación por el propio peso<br />Problemas con la dentadura<br />Dolores de garganta<br />Depresiones o cambios de humor<br />Sentirse fuera de control<br />Ganglios hinchados en el cuello y en la cara<br />Reflujo, indigestión, hinchamiento<br />Menstruaciones irregulares<br />Debilidad, fatiga, y ojos rojos e inflamados<br />•Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico.<br />El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte.<br />•Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas.<br />•Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.).<br />•Ansiedad o compulsión para comer.<br />•Vómitos.<br />•Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos.<br />•Seguimiento de dietas diversas.<br />•Deshidratación.<br />•Alteraciones menstruales.<br />•Aumento y descensos de peso bruscos.<br />¿QUÉ COMPLICACIONES EXISTEN CON LA BULIMIA?<br />Erosión del esmalte de los dientes por contacto repetido con los contenidos ácidos gástricos<br />Caries dentales<br />Sensibilidad de los dientes a la comida fría o caliente<br />Hinchazón y dolor de las glándulas salivarias (debido a los vómitos repetidos)<br />Ulceras del estomago<br />Rupturas del estomago y del esófago<br />Trastornos de la función normal de los intestinos<br />Desequilibrio de los electrolitos<br />Deshidratación<br />Latido irregular del corazón<br />Ataque de corazón (en casos severos)<br />Libido bajo<br />Riesgo aumentado suicidio<br />¿CÓMO SE TRATA LA BULIMIA?<br />11455401473835Para tratar la bulimia, hay que considerar las necesidades físicas y psicológicas de la persona. El tratamiento puede incluir terapia psicológica y medicamentos como los antidepresivos. En muchos casos, el tratamiento será administrado por un equipo de profesionales de medicina interna, la nutrición, y la salud mental para evaluar la severidad de los síntomas y para recetar y cuidar al paciente. El resultado ideal del tratamiento es restablecer la salud física y la manera normal de comer.<br />R E F E R E N C I A S<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Bulimia<br />http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp<br />http://my.clevelandclinic.org/es_/disorders/bulimia/hic_bulimia_nervosa.aspx<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Anorexia<br />http://www.monografias.com/trabajos/anorexia2/anorexia2.shtml<br />http://www.medicinayprevencion.com/anorexia/anorexia.htm<br />http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp<br />
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios en los jóvenes
Trastornos alimenticios en los jóvenesTrastornos alimenticios en los jóvenes
Trastornos alimenticios en los jóvenes
daniela maldonado
 
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑOBulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
alejandramgalvan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karly Cerva
 
Fce1 trastornos
Fce1 trastornosFce1 trastornos
Fce1 trastornos
JESÚS Pulido
 
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Karen Carriel
 
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informaticaComo prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
KeytlinAlbis
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
michelleibarracollaz
 
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezBulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Esmeralda Mendez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
piuricco
 
Trastornos de la conducta alimenticia pre
Trastornos de la conducta alimenticia preTrastornos de la conducta alimenticia pre
Trastornos de la conducta alimenticia pre
psicohelen
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticiostranstornos alimenticios
transtornos alimenticios
Tatis Cdlm
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
LeydiRDB
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
Brenda Dayannaa Ramirez Estudillo
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Andres Castillo
 
Bulimia (1)
Bulimia (1)Bulimia (1)

La actualidad más candente (16)

Trastornos alimenticios en los jóvenes
Trastornos alimenticios en los jóvenesTrastornos alimenticios en los jóvenes
Trastornos alimenticios en los jóvenes
 
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑOBulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fce1 trastornos
Fce1 trastornosFce1 trastornos
Fce1 trastornos
 
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
 
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informaticaComo prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
Como prevenir la bulimia trabajo para blog de informatica
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
 
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam MartinezBulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
Bulimia Y Anorexia,Miriam Martinez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos de la conducta alimenticia pre
Trastornos de la conducta alimenticia preTrastornos de la conducta alimenticia pre
Trastornos de la conducta alimenticia pre
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticiostranstornos alimenticios
transtornos alimenticios
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia  Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Bulimia (1)
Bulimia (1)Bulimia (1)
Bulimia (1)
 

Destacado

Moción saludo para colegio emblemático
Moción saludo para colegio emblemáticoMoción saludo para colegio emblemático
Moción saludo para colegio emblemáticoARN Noticias
 
Como Desenvolver equipes vencedoras
Como Desenvolver equipes vencedorasComo Desenvolver equipes vencedoras
Como Desenvolver equipes vencedoras
Danilo Marques
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Yurena Garzas Gallego
 
Taksonomi
TaksonomiTaksonomi
Taksonomi
guest7f5ab6
 
Ejericicio 3
Ejericicio 3Ejericicio 3
Ejericicio 3
Jorge Huerta
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Jenny Rojas
 
01-03 PEA Histórico
01-03 PEA Histórico01-03 PEA Histórico
01-03 PEA Histórico
jcb-strategies
 
öLçme ve değerlendi̇rme sunu1
öLçme ve değerlendi̇rme sunu1öLçme ve değerlendi̇rme sunu1
öLçme ve değerlendi̇rme sunu1student_1899
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
Yurena Garzas Gallego
 
Okul öncesi eğitimde aile katılımı ve yaratıcılık eğitimi düzenlenmiş
Okul öncesi eğitimde aile katılımı ve yaratıcılık eğitimi düzenlenmişOkul öncesi eğitimde aile katılımı ve yaratıcılık eğitimi düzenlenmiş
Okul öncesi eğitimde aile katılımı ve yaratıcılık eğitimi düzenlenmişolucelif
 
Historia de la tecnologia girleza
Historia de la tecnologia girlezaHistoria de la tecnologia girleza
Historia de la tecnologia girleza
girlesanchez
 
Matemática sep1
Matemática sep1Matemática sep1
Matemática sep1
dlorenzo27
 
Silabo Redaccion
Silabo RedaccionSilabo Redaccion
Silabo Redacciondlorenzo27
 
enseñanza del derecho
enseñanza del derechoenseñanza del derecho
enseñanza del derecho
wjgn
 
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-201300-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
jcb-strategies
 
Corporativo ComunidadMujer
Corporativo ComunidadMujerCorporativo ComunidadMujer
Corporativo ComunidadMujer
ComunidadMujer Cm
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
jossypsg
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
karolisabel
 
Comparaciòn de los principios de la ley 1123 de 2007 y la ley penal
Comparaciòn de los principios de la ley 1123 de 2007 y la ley penalComparaciòn de los principios de la ley 1123 de 2007 y la ley penal
Comparaciòn de los principios de la ley 1123 de 2007 y la ley penal
Eder U El Guerrero
 

Destacado (20)

Moción saludo para colegio emblemático
Moción saludo para colegio emblemáticoMoción saludo para colegio emblemático
Moción saludo para colegio emblemático
 
Como Desenvolver equipes vencedoras
Como Desenvolver equipes vencedorasComo Desenvolver equipes vencedoras
Como Desenvolver equipes vencedoras
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Taksonomi
TaksonomiTaksonomi
Taksonomi
 
Ejericicio 3
Ejericicio 3Ejericicio 3
Ejericicio 3
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
01-03 PEA Histórico
01-03 PEA Histórico01-03 PEA Histórico
01-03 PEA Histórico
 
öLçme ve değerlendi̇rme sunu1
öLçme ve değerlendi̇rme sunu1öLçme ve değerlendi̇rme sunu1
öLçme ve değerlendi̇rme sunu1
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Okul öncesi eğitimde aile katılımı ve yaratıcılık eğitimi düzenlenmiş
Okul öncesi eğitimde aile katılımı ve yaratıcılık eğitimi düzenlenmişOkul öncesi eğitimde aile katılımı ve yaratıcılık eğitimi düzenlenmiş
Okul öncesi eğitimde aile katılımı ve yaratıcılık eğitimi düzenlenmiş
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Historia de la tecnologia girleza
Historia de la tecnologia girlezaHistoria de la tecnologia girleza
Historia de la tecnologia girleza
 
Matemática sep1
Matemática sep1Matemática sep1
Matemática sep1
 
Silabo Redaccion
Silabo RedaccionSilabo Redaccion
Silabo Redaccion
 
enseñanza del derecho
enseñanza del derechoenseñanza del derecho
enseñanza del derecho
 
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-201300-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
00-02- Comparativo Población -PEA 2008-2013
 
Corporativo ComunidadMujer
Corporativo ComunidadMujerCorporativo ComunidadMujer
Corporativo ComunidadMujer
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Comparaciòn de los principios de la ley 1123 de 2007 y la ley penal
Comparaciòn de los principios de la ley 1123 de 2007 y la ley penalComparaciòn de los principios de la ley 1123 de 2007 y la ley penal
Comparaciòn de los principios de la ley 1123 de 2007 y la ley penal
 

Similar a Dn11 3 eval_goal

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
moira_IQ
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
guestc92aeab
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Juan Andres Ramos Lopez
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Wendy Laura
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Favio Contreras
 
Psico voclñabulario 1
Psico voclñabulario 1Psico voclñabulario 1
Psico voclñabulario 1
Jharmando Benavides Arias
 
Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22
Gino Barragán Ruidias
 
Ena
EnaEna
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
janitzaolaya
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
ena129
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
enarosa-95
 
Bulimia & Anorexia
Bulimia & AnorexiaBulimia & Anorexia
Bulimia & Anorexia
Miguel Angel
 

Similar a Dn11 3 eval_goal (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Psico voclñabulario 1
Psico voclñabulario 1Psico voclñabulario 1
Psico voclñabulario 1
 
Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22
 
Ena
EnaEna
Ena
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Bulimia & Anorexia
Bulimia & AnorexiaBulimia & Anorexia
Bulimia & Anorexia
 

Más de adridn11

Dn11 u3 a11_goal
Dn11 u3 a11_goalDn11 u3 a11_goal
Dn11 u3 a11_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a10_goal
Dn11 u3 a10_goalDn11 u3 a10_goal
Dn11 u3 a10_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a2_goal
Dn11 u3 a2_goalDn11 u3 a2_goal
Dn11 u3 a2_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a3_goal
Dn11 u3 a3_goalDn11 u3 a3_goal
Dn11 u3 a3_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a1_goal
Dn11 u3 a1_goalDn11 u3 a1_goal
Dn11 u3 a1_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a7_goal
Dn11 u3 a7_goalDn11 u3 a7_goal
Dn11 u3 a7_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a6_goal
Dn11 u3 a6_goalDn11 u3 a6_goal
Dn11 u3 a6_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a8_goal
Dn11 u3 a8_goalDn11 u3 a8_goal
Dn11 u3 a8_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a12_goal
Dn11 u3 a12_goalDn11 u3 a12_goal
Dn11 u3 a12_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a9_goal
Dn11 u3 a9_goalDn11 u3 a9_goal
Dn11 u3 a9_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a5_goal
Dn11 u3 a5_goalDn11 u3 a5_goal
Dn11 u3 a5_goal
adridn11
 
Dn11 u3 a4_goal
Dn11 u3 a4_goalDn11 u3 a4_goal
Dn11 u3 a4_goal
adridn11
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
adridn11
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
adridn11
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
adridn11
 

Más de adridn11 (15)

Dn11 u3 a11_goal
Dn11 u3 a11_goalDn11 u3 a11_goal
Dn11 u3 a11_goal
 
Dn11 u3 a10_goal
Dn11 u3 a10_goalDn11 u3 a10_goal
Dn11 u3 a10_goal
 
Dn11 u3 a2_goal
Dn11 u3 a2_goalDn11 u3 a2_goal
Dn11 u3 a2_goal
 
Dn11 u3 a3_goal
Dn11 u3 a3_goalDn11 u3 a3_goal
Dn11 u3 a3_goal
 
Dn11 u3 a1_goal
Dn11 u3 a1_goalDn11 u3 a1_goal
Dn11 u3 a1_goal
 
Dn11 u3 a7_goal
Dn11 u3 a7_goalDn11 u3 a7_goal
Dn11 u3 a7_goal
 
Dn11 u3 a6_goal
Dn11 u3 a6_goalDn11 u3 a6_goal
Dn11 u3 a6_goal
 
Dn11 u3 a8_goal
Dn11 u3 a8_goalDn11 u3 a8_goal
Dn11 u3 a8_goal
 
Dn11 u3 a12_goal
Dn11 u3 a12_goalDn11 u3 a12_goal
Dn11 u3 a12_goal
 
Dn11 u3 a9_goal
Dn11 u3 a9_goalDn11 u3 a9_goal
Dn11 u3 a9_goal
 
Dn11 u3 a5_goal
Dn11 u3 a5_goalDn11 u3 a5_goal
Dn11 u3 a5_goal
 
Dn11 u3 a4_goal
Dn11 u3 a4_goalDn11 u3 a4_goal
Dn11 u3 a4_goal
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
 
Dn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goalDn11 3 eval_goal
Dn11 3 eval_goal
 

Dn11 3 eval_goal

  • 1. 391795048895ALUMNA:<br />ADRIANA LIZBETH GODINEZ ORTEGA<br />GRUPO:<br />DN11 DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />307911553975<br />TRABAJO:<br />ANOREXIA Y BULIMIA<br />4359275179070ASIGNATURA: <br />INFORMATICA DE NEGOCIOS<br />FECHA:<br />06 DE DICIEMBRE DEL 2010.<br /> <br />I N D I C E<br />Contenido TOC quot; 1-3quot; ANOREXIA PAGEREF _Toc279364545 1TIPOS DE ANOREXIA PAGEREF _Toc279364546 1SINTOMAS PAGEREF _Toc279364547 1¿QUÉ PROVOCA? PAGEREF _Toc279364548 2CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA PAGEREF _Toc279364549 2PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA PAGEREF _Toc279364550 2BULIMIA PAGEREF _Toc279364551 3¿QUÉ CAUSA LA BULIMIA? PAGEREF _Toc279364552 3¿CUALES SON LOS SINTOMAS? PAGEREF _Toc279364553 4¿QUÉ COMPLICACIONES EXISTEN CON LA BULIMIA? PAGEREF _Toc279364554 4¿CÓMO SE TRATA LA BULIMIA? PAGEREF _Toc279364555 4R E F E R E N C I A S PAGEREF _Toc279364556 5<br />ANOREXIA<br />D<br />efinimos la anorexia como la pérdida del apetito para perder peso de forma rápida mediante la restricción de la ingesta de alimentos (usando muchas veces laxantes o diuréticos), especialmente aquellos con alto contenido calórico.<br />Hay que marcar la diferencia entre la anorexia nerviosa y la baja incorporación de alimentos, esta última no resulta perjudicial siempre y cuando se siga una dieta variada en alimentos y el peso corporal sea el adecuado para el individuo. Sin embargo podemos decir que la primera es un trastorno psicológico que requiere tratamiento médico.<br />Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo, se ven gordos cuando no lo están ya que tienen un estado de extrema delgadez. Este tipo de enfermedad se basa en una gran alteración de la conducta alimenticia que trata de mantener el peso corporal debajo de los normal y un gran miedo a obtener peso.<br />Como dijimos antes, la pérdida de peso se obtiene a través de ingerir cada vez menos cantidad de alimentos, en especial aquellos con alto contenido calórico, la mayoría de los anoréxicos termina realizando una dieta restringida acompañada de mucho ejercicio físico.<br />-24765152400<br />TIPOS DE ANOREXIA<br />Existen distintos tipos de anorexia:<br />De carácter restrictivo: en donde la pérdida de peso se consigue a través de una dieta y ejercicio intenso, en dónde la los afectados no recurren a los atracones o cualquier tipo de purga.<br />De índole compulsiva: estos individuos sí recurren a atracones o purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida, para así perder peso.<br />SINTOMAS<br />La pérdida importante de peso, peso corporal bajo: menos del 85% del peso considerado adecuado para la edad y el peso.<br />Distorsión de la imagen corporal (el enfermo sigue viéndose gordo a pesar de estar delgado).<br />Se niega a tener o mantener un peso corporal de nivel medio o por encima del peso que equivale a su edad y altura.<br />Un intenso miedo a aumentar de peso o estar gordo.<br />Pensamientos reiterativos en relación al peso y la forma corporal.<br />Excesiva preocupación por los alimentos.<br />Negación de un peso corporal bajo.<br />Negación de sentir hambre.<br />Trastornos del sueño: insomnio.<br />Trastornos del comportamiento: aislamiento social, variaciones bruscas del humor o estado de ánimo.<br />Extrañas costumbres en la alimentación.<br />Desmayos debidos a la falta de nutrientes.<br />Hiperactividad.<br />Aquellas mujeres con períodos menstruales que no han pasado la fase de la menopausia tienen ausencia de por lo menos tres ciclos consecutivos menstruales o amenorrea.<br />Tienen otros trastornos alimentarios relacionados como por ejemplo bulimia.<br />11811097790<br />¿QUÉ PROVOCA?<br />Una piel seca que al pellizcarse no puede recuperar una forma normal.<br />Deshidratación.<br />Dolores abdominales.<br />Letargo.<br />Constipación.<br />Fatiga.<br />Mareos.<br />Color de piel amarillenta.<br />Intolerancia al frío.<br />Demacración.<br />Desarrollo de vello corporal blanco y fino (lanugo).<br />1356360512445Las personas que padecen anorexia pueden ser también socialmente introvertidas, irritables, ciclotímicas o depresivas. Los síntomas de la anorexia nerviosa pueden parecerse a los de otros problemas médicos o trastornos psiquiátricos. Siempre consulte al médico de su hijo adolescente para el diagnóstico.<br />CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA<br />La anorexia tiene varias consecuencias de todo tipo, desde intelectuales, hasta físicas, sociales, etcétera.<br />En lo intelectual, porque cuando te piden una opinión, una idea o una respuesta personal, te cuesta mucho trabajo darla.<br />En lo físico, porque la anorexia está asociada a la ausencia del ciclo menstrual, se altera el funcionamiento de las hormonas, aumenta tu colesterol y disminuyen los triglicéridos. También, se dañan tus dientes, se dilata tu intestino delgado, se generan alteraciones del colon por el exceso de laxantes, baja tu frecuencia cardíaca y también tu tensión arterial. Además, disminuyen los niveles de potasio y de magnesio, y puede aparecer la insuficiencia renal y la deshidratación<br /> PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA<br />Para prevenir la anorexia es necesario estar informada y apoyar los programas y las campañas contra la anorexia y la bulimia. Los siguientes consejos también pueden ser de ayuda:<br />Cuando te mires al espejo, asegúrate de percibir qué es lo que te gusta de tu apariencia y recuérdatelo.<br />Rompe el hábito de comparar tu apariencia con la de los demás.<br />No comentes o critiques la apariencia de los demás.<br />Aprende a vestirte cómodamente, antes que a la moda.<br />Aprende a valorarte a ti misma por otras cosas que no sean tu apariencia.<br />Evita poner atención a aquellos medios de comunicación que te hacen sentir mal con tu cuerpo y con tu aspecto.<br />459740523875Elogia a las personas por otras razones que no sean su apariencia física.<br />BULIMIA<br />1518285149225<br />L<br />a bulimia nerviosa, también llamada simplemente bulimia, es un desorden de comer que se caracteriza por episodios de comer excesivamente y después intentar compensar por métodos inapropiados para controlar el peso (ej. con vómitos). Los métodos inapropiados incluyen vómitos, estar en ayunas, los enemas, el uso excesivo de laxantes y diuréticos, o hacer ejercicio compulsivamente. Atiborrarse es cuando un individuo come una cantidad de comida mucho mayor de lo que comería la mayoría de la gente en una situación parecida.<br />La bulimia tiende a desarrollarse durante la niñez o la adolescencia. Afecta a las mujeres más que a los hombres. Las personas con bulimia muchas veces mantienen estos comportamientos en secreto, sintiéndose asqueados y avergonzados cuando se atiborran, pero luego aliviados cuando se purgan. Las personas con bulimia normalmente pesan dentro del rango normal para su edad y su altura. Sin embargo, a veces tienen miedo a aumentar de peso, tienen ganas de perderlo, o pueden sentirse totalmente insatisfechos con sus cuerpos.<br />¿QUÉ CAUSA LA BULIMIA?<br />No se conoce la causa exacta de la bulimia, pero hay muchas investigaciones que sugieren que hay muchos factores que pueden ser la causa de la bulimia incluyendo rasgos de la personalidad, emociones, patrones de conducta, tal como factores biológicos y medioambientales. Los investigadores también creen que la bulimia también puede empezar con el hecho de estar insatisfecho con tu propio cuerpo o tener preocupaciones extremas sobre la forma y tamaño de tu cuerpo. Normalmente la gente que sufre de bulimia tiene la auto-confianza muy baja y tiene miedo de ganar peso. El hecho de que la bulimia tienda a correr en las familias también sugiere que haya una susceptibilidad al desorden que se puede heredar. <br />14541577470<br />¿CUALES SON LOS SINTOMAS?<br />Comer descontroladamente y atiborrarse, para luego prugarse<br />Vomitar o abusar de los laxantes para perder peso<br />Usar el baño frecuentemente después de las comidas<br />Hacer ejercicio excesivamente<br />Preocupación por el propio peso<br />Problemas con la dentadura<br />Dolores de garganta<br />Depresiones o cambios de humor<br />Sentirse fuera de control<br />Ganglios hinchados en el cuello y en la cara<br />Reflujo, indigestión, hinchamiento<br />Menstruaciones irregulares<br />Debilidad, fatiga, y ojos rojos e inflamados<br />•Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico.<br />El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte.<br />•Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas.<br />•Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.).<br />•Ansiedad o compulsión para comer.<br />•Vómitos.<br />•Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos.<br />•Seguimiento de dietas diversas.<br />•Deshidratación.<br />•Alteraciones menstruales.<br />•Aumento y descensos de peso bruscos.<br />¿QUÉ COMPLICACIONES EXISTEN CON LA BULIMIA?<br />Erosión del esmalte de los dientes por contacto repetido con los contenidos ácidos gástricos<br />Caries dentales<br />Sensibilidad de los dientes a la comida fría o caliente<br />Hinchazón y dolor de las glándulas salivarias (debido a los vómitos repetidos)<br />Ulceras del estomago<br />Rupturas del estomago y del esófago<br />Trastornos de la función normal de los intestinos<br />Desequilibrio de los electrolitos<br />Deshidratación<br />Latido irregular del corazón<br />Ataque de corazón (en casos severos)<br />Libido bajo<br />Riesgo aumentado suicidio<br />¿CÓMO SE TRATA LA BULIMIA?<br />11455401473835Para tratar la bulimia, hay que considerar las necesidades físicas y psicológicas de la persona. El tratamiento puede incluir terapia psicológica y medicamentos como los antidepresivos. En muchos casos, el tratamiento será administrado por un equipo de profesionales de medicina interna, la nutrición, y la salud mental para evaluar la severidad de los síntomas y para recetar y cuidar al paciente. El resultado ideal del tratamiento es restablecer la salud física y la manera normal de comer.<br />R E F E R E N C I A S<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Bulimia<br />http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp<br />http://my.clevelandclinic.org/es_/disorders/bulimia/hic_bulimia_nervosa.aspx<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Anorexia<br />http://www.monografias.com/trabajos/anorexia2/anorexia2.shtml<br />http://www.medicinayprevencion.com/anorexia/anorexia.htm<br />http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp<br />