SlideShare una empresa de Scribd logo
10/2/2019 Guía N°1. INTERACTUAR EN LOSCONTEXTOSPRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCI N DE LOSPRINCIPIOS YVALORESNU…
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
1.IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DEAPRENDIZAJE
● Denominación del Programa de Formación: que da respuesta: tecnólogo en distribución física
internacional
● Código del Programa de Formación:
● Nombre del Proyecto:
● Fase del Proyecto:
● Actividad de Proyecto:
● Competencia: “Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza en los contextos laboral y social”
● Resultado de Aprendizaje Alcanzar: Interactuar en los contextos productivos y sociales en
función de los principios y valores universales – Guía N° 1
● Duración de la Guía: 12 (10 presenciales - 2 trabajo independiente)
1/8
10/2/2019 Guía N°1. INTERACTUAR EN LOSCONTEXTOSPRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCI N DE LOSPRINCIPIOS YVALORESNU…
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Actividad N° 1. Actividad rompe hielo (Mis valores).
Es necesario empezar a conocer a los aprendices que participan durante el desarrollo de la
competencia, para esto se realizará una actividad, en la cual el instructor y da las siguientes
instrucciones:
● Cada aprendiz escribirá 5 valores que considera posee.
● Cuando cada uno tenga los 5 papelitos se rotarán a la derecha yel compañero sumará o
fortalecerá esos valores.
● El instructor realiza una socialización de la actividad
ACTIVIDAD N° 2. CUESTIONARIO INDIVIDUAL REFLEXIÓN SOBRELA ÉTICA.
A continuación, se les presenta a los aprendices una serie de preguntas que permiten identificar que significadosyconceptosmanejansobrela
competenciapromoverysustemáticas.
1.¿QUÉ ENTIENDE POR PENSAMIENTO CRÍTICO?
Capacidad que tiene las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con
otras.
Parte del ser humano en la que se considera que se almacenan las ideas formadas por la mente.
2.¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA SU EJERCICIO PROFESIONAL EL TRABAJO
COLABORATIVO?
La importancia de esta estrategia de enseñanza aprendizaje radica en que todos los
miembros participan en comunidad para el logro de metas comunes, es una forma de trabajar
en grupo que vence el aislamiento y las posiciones competitivas que tanto perjudican la
funcionalidad de los grupos en general.
3. ¿CUÁL CONSIDERA QUE ES LA DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL?
Ética podría decir que es esa pequeña voz dentro de nosotros que nos dice que debemos hacer
y que no y la moral son los valores que tenemos cada uno de nosotros seres humanos.
Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teoría mientras
que la moral es práctica.
Moral son normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. Moral nos hace actuar de una
determinada manera
4. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y LIBRE DESARROLLO?
Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de envío y recepción de un
mensaje. Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la comunicación.
Emisor. El emisor es el punto de partida del proceso de comunicación al ser quien emite el mensaje.
Receptor. El receptor es quien recibe el mensaje del emisor
Código. O lenguajes son conjuntos de signo trasmite el mensaje
Mensaje. El mensaje es el conjunto que quiere transmitir desde el emisor hacia el receptor
Canal de comunicación. Es el medio físico por donde se trasmite el mensaje del emisor hacia el receptor
Ruido. Es toda señal que distorsiona el mensaje original que el emisor quiere transmitir
Retroalimentación. Es un mecanismo de control del mensaje por parte del emisor
5 ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES QUE REALIZA PARA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN Y
PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE?
Separa basuras
Usar productos que puedan reutilizarse
Apaga las luces
Consume frutas y verduras ecológicas
Evita dejar los aparatos enchufados
Cierra los grifos correctamente
Utiliza el termostato
Muévete en transporte publico
Lleva tus propias bolsas al supermercado
Aprovecha la luz natural
Cambia las bombillas de tu casa
Recicla todo lo que puedas
Planta arboles
2/
10/2/2019 Guía N°1. INTERACTUAR EN LOSCONTEXTOSPRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCI N DE LOSPRINCIPIOS YVALORESNU…
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3. ¿ALGUNA VEZ HA TRABAJADO SOBRESU PROYECTO DEVIDA? ¿CÓMO LO HA HECHO?
Si hace unos dos años atrás empeze trabajar en mi proyecto de vida, la verdad empeze seguir
estudiando ver todo lo quiero llegar ser, escribir mis metas, buscar aliados
Actividad N° 3. EL DILEMA DEL GOL
Se entrega un trozo de papel a cada aprendiz con la siguiente situación:
Un futbolista se queda con el balón en los pies delante del arquero en clara situación para convertir un
gol. Son los minutos finales del partido y de repente el arquero cae desplomado al suelo. El
resultado, hasta el momento, es de empate en ungol y se trata de un partido importante.
A.¿METERÁS EL GOL O TIRARÍAS EL BALÓN AFUERA? ¿POR QUÉ?
Desde la ética y mi visión del mundo tiraría el balón afuera, ya que no sería ético marcar un gol cuando el arquero no puede
responder, sería sacar ventaja del mal ajeno y no es legal. Sí fuera critico igual lo tiraría fuera, porque mi conciencia no estaría
tranquila por el resto de mis días, no sería feliz con ese triunfo, preferiría esperar otra oportunidad. Si lo criticaran, aceptaría sus
puntos de vista así no los comparta, hay que aprender a vivir en la diferencia y eso incluye, la opinión de cada cual
Si es el contrario que decide meter el gol, sabría que no está bien, pero lo toleraría, ya que el no piensa igual que yo y debo
aceptar eso y respetarlo, aún no compartiéndolo
B. ¿Y SILA SITUACIÓN DETU EQUIPO FUESE CRÍTICA? (DESCENSO DELEQUIPO, POSIBILIDAD DE
ASCENSO DE CATEGORÍA.) ¿POR QUÉ?
Mi situación seria estar tranquila, en todos los sentidos porque sé que hice lo correcto le explicaría al equipo, que no es
correcto hacerlo ya que están ellos en desventajas no es lo mas correcto hacer
C.¿CÓMO REACCIONARÍAS SI TUS COMPAÑEROS O ENTRENADOR CRITICARAN TU DECISIÓN? ¿POR QUÉ?
Trataría de explicar el porque mi decisión exponiendo mis análisis respecto a la situación, siempre tratando de actuar de
manera razonable y tranquila
D. ¿CÓMO REACCIONARÍAS SI FUESE EL CONTRARIO QUIEN DECIDE METER ELGOL EN UNA SITUACIÓN
SIMILAR?
¿POR QUÉ?
Trataría de actuar tranquilamente enfrentando al otro jugador y cuestionando por qué su acción cuando el arquero no estaba en
situación apta para cumplir su función.
E.¿CÓMO REACCIONARÍAS SI FUESE EL CONTRARIO EL QUE DECIDE PATEAR AFUERA? ¿POR QUÉ?
Me sentiría satisfecha, ya que no me mete el gol
:
✓ SEGÚN LA AUTORA QUE ES ÉTICA, Y TENIENDO EN CUENTA ESTO DESCRIBA CUÁL ES SU ÉTICA.
Explica que todo ser humano debe vivir, actuar y fomentar valores humanos como son la libertad, la conciencia,
sentido social o incluso la responsabilidad principales obras de Adela cortina es un estudio histórico, filosófico, ético,
político, social y económico de la noción de ciudadanía.
✓ TENIENDO EN CUENTA QUE EN LA LECTURA MENCIONAN QUE PARA FORJAR UN BUEN
CARÁCTER SEDEBE TENER COMO PILARES LA JUSTICIA Y LA FELICIDAD, A USTED QUE LO
HACE FELIZ.
La palabra “ética” es muy hermosa. Viene de la palabra griega êthos, que significa “carácter”. Todas las personas, las instituciones, los
pueblos, se forjan un carácter. Nacemos con un temperamento, pero nos vamos haciendo por repetición de actos un carácter. Y de eso trata
la ética: de la forja de un buen carácter. Pero ¿qué quiere decir forjarse un buen carácter?
A lo largo de la historia dos candidatas se han ido ofreciendo como orientaciones para forjarse un buen carácter: justicia y felicidad....
✓ SEGÚN LO LEÍDO ¿CUÁLES SON SUS HÁBITOS Y SUS VICIOS?
Dicho por Adela cortina, los primeros nos orientan a la felicidad, y los vicios hacia la desgracia. aunque ella
misma en sus libros ética de la razón cordial señala que las virtudes son hábitos que nos predisponen a
obrar bien, actos de excelencia del carácter y los predisponen a actuar mal serian los vicios
✓ REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO SOBRELOS VALORES DERIESGO Y DEEMPODERAMIENTO.
2 CORTOPLACISMO HABLA DE COMO LAS PERSONAS PUEDEN SER
CORTOPLACISTAS, DE COMO TOMAN DECISIONES TAN RAPIDAMENTE
QUE A VECES PUEDEN LLEGAR ESTAR MAL TOMADA, PERDIENDO
GRANDESOPORTUNIDADES
2 MESO Y LARGO PLACISMO PUEDE SER UN GRAN EJEMPLO DE LAS
GRANDES EMPRESAS, ESTAS PIESAN EN TIEMPOS A MADIANO Y
LARGO PLAZO Y CON ESTO TIENEN MEJORES INGRESOS Y UNA
BUENA DECISION
3.ETICA INDOLORA ESTAMOS EN UNA EPOCA EN QUE LA GENTE NO
QUIERE OIR NI HABLAR DE DEBERES. UNA EPOCA DE
INDIVIDUALISMO DE DESEOS Y NO DE DEBERES, DERECHOS Y
RESPONSABILIDADES, DE EXIGENCIAS Y NO DE PROYECTOS.
3 LA CIUDADANIA DEL CONSUMIDOR NOS HABLA DE LA LIBRE
COMPETENCIA, EN LA CANTIDAD Y CALIDAD PRECIOS QUE CADA
EMPRESA OFRECE, NO EXCEDIENDO UNA CANTIDAD DE PRODUCTOS
5 CAMBIOS QUE EL INDIVIDUALISMO POSIBILITA EN LAS FAMILIAS:
SE HA OLVIDALO EL ASPECTO MAS IMPORTANTE DE LA FAMILIA Y ES
QUE , SEA CUAL FUERE EL TIPO DE FAMILIA QUE SE TENGA , LO
IMPORTANTE ES QUE TODOS SEAN ACEPTADOS Y ASUMIR LA
RESPONSABILIDAD Y EL VALOR DE CADA INTEGRANTE DE LA
FAMILIA . ASI NO TOMEN UN MAL CAMINO Y SE SIENTAN
VALORADOS
4 NO SE DEBE XIGIR NINGUN DERECHO, SI NO ESTAMOS DISPUESTOS
A ACEPTAR NUESTROS DEBERES TODOS TENEMOS DERECHO
RECLAMAR NUESTROS DERECHOS, PERO SI LAS PERSOANS NO
ACEPTAN LO QUE EN SERIO DEBEN CUMPLIR
6 LA EXTERIORIDAD EL MUNDO DE LA REFLEXION Y DE LA
INTERIORIDAD ES UN FUNDAMENTL PARA LOS SERES HUMANOS Y
TANTO JOVENES COMO ADULTOS ESTAMOS EN UNA MUNDO DE
EXTERIORIDAD , PERO ULTIMAMENTE LA TECNOLOGIA HA
INTERFERIDO ESO
TENER MAS REFLEXION Y INTERECUAR DARLE UNA GRAN
IMPORTANCIA ALA INTERIORIDAD, AL DIALOGO Y DAR CONMAS
FRECUENCIA, DEJAR LOS CELULAR Y DEMAS TECNOLOGIAS QUE
VUELVA LA INETRIORIDAD
10/2/2019 Guía N°1. INTERACTUAR EN LOSCONTEXTOSPRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCI N DE LOSPRINCIPIOS YVALORESNU…
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
✓ En losgrupos ya conformados seles indica quedeben realizar una dramatización de una
situación en donde alguien seexpropia, teniendo en cuenta el significado queleda Adela
Cortina aesta palabra quees cuando unser humano pierde el dominio desímismo yya no
es dueño de su vida.
Luego de haber abordado loselementos básicos de laética setrabajará sobre la Escala Moral de
Kohlberg, lea su propuesta la cual se resume a continuación y realice los ejercicios que se
encuentran al final donde se muestran unas expresiones, al frente usted deberá desplegar la opción
o estadio correcto a partir de la comprensión de la lectura.
A.TOMEUNPANTALLAZO DELOSDOSEJERCICIOS (¿AQUÉESTADIO CORRESPONDE? YELDILEMADE
HEINZ) Y SUBA LA EVIDENCIA (LOS DOS PANTALLAZOS) EN ESTE ESPACIO.
B.Realizar un mapa conceptual de la lectura “Escala moral de Kohlberg”
8/8

Más contenido relacionado

Similar a Imgles

Programacion anual
Programacion  anualProgramacion  anual
Programacion anual
Marco Manrique
 
Habilidadesplavidaguiadesesiones
HabilidadesplavidaguiadesesionesHabilidadesplavidaguiadesesiones
Habilidadesplavidaguiadesesiones
Carmelita Oliveira Soria
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
briseida toledo
 
Taller proceso de tutoría
Taller proceso de tutoría Taller proceso de tutoría
Taller proceso de tutoría
Evaluaciones Unesr
 
Taller proceso de tutoría
Taller proceso de tutoría Taller proceso de tutoría
Taller proceso de tutoría
Evaluaciones Unesr
 
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.dPropuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
William Lozano
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
SENA
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Aprendizajes fundamentales final
Aprendizajes fundamentales   finalAprendizajes fundamentales   final
Aprendizajes fundamentales final
rethyyrethy
 
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEstrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEfecto Doppler
 
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber serTRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
Lidia Lu Iz
 
Etica Profesional.CAMPOALTO
Etica Profesional.CAMPOALTOEtica Profesional.CAMPOALTO
Etica Profesional.CAMPOALTOGerman Daza
 
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1German Daza
 
Foro Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdf
Foro Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdfForo Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdf
Foro Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdf
4BSAMANTAESPINOZAARI
 
Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
Patty Xulis
 
«Desarrollo de habilidades para la vida digital y la ciberconvivencia positiv...
«Desarrollo de habilidades para la vida digital y la ciberconvivencia positiv...«Desarrollo de habilidades para la vida digital y la ciberconvivencia positiv...
«Desarrollo de habilidades para la vida digital y la ciberconvivencia positiv...
eMadrid network
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Jhan Jimenes
 

Similar a Imgles (20)

Programacion anual
Programacion  anualProgramacion  anual
Programacion anual
 
guias
guiasguias
guias
 
Habilidadesplavidaguiadesesiones
HabilidadesplavidaguiadesesionesHabilidadesplavidaguiadesesiones
Habilidadesplavidaguiadesesiones
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Taller proceso de tutoría
Taller proceso de tutoría Taller proceso de tutoría
Taller proceso de tutoría
 
Taller proceso de tutoría
Taller proceso de tutoría Taller proceso de tutoría
Taller proceso de tutoría
 
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.dPropuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Aprendizajes fundamentales final
Aprendizajes fundamentales   finalAprendizajes fundamentales   final
Aprendizajes fundamentales final
 
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEstrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
 
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber serTRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
 
Etica Profesional.CAMPOALTO
Etica Profesional.CAMPOALTOEtica Profesional.CAMPOALTO
Etica Profesional.CAMPOALTO
 
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
 
FORO 3
FORO 3FORO 3
FORO 3
 
Foro Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdf
Foro Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdfForo Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdf
Foro Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdf
 
Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
 
«Desarrollo de habilidades para la vida digital y la ciberconvivencia positiv...
«Desarrollo de habilidades para la vida digital y la ciberconvivencia positiv...«Desarrollo de habilidades para la vida digital y la ciberconvivencia positiv...
«Desarrollo de habilidades para la vida digital y la ciberconvivencia positiv...
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Imgles

  • 1. 10/2/2019 Guía N°1. INTERACTUAR EN LOSCONTEXTOSPRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCI N DE LOSPRINCIPIOS YVALORESNU… GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE APRENDIZAJE 1.IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DEAPRENDIZAJE ● Denominación del Programa de Formación: que da respuesta: tecnólogo en distribución física internacional ● Código del Programa de Formación: ● Nombre del Proyecto: ● Fase del Proyecto: ● Actividad de Proyecto: ● Competencia: “Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social” ● Resultado de Aprendizaje Alcanzar: Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales – Guía N° 1 ● Duración de la Guía: 12 (10 presenciales - 2 trabajo independiente) 1/8
  • 2. 10/2/2019 Guía N°1. INTERACTUAR EN LOSCONTEXTOSPRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCI N DE LOSPRINCIPIOS YVALORESNU… SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE Actividad N° 1. Actividad rompe hielo (Mis valores). Es necesario empezar a conocer a los aprendices que participan durante el desarrollo de la competencia, para esto se realizará una actividad, en la cual el instructor y da las siguientes instrucciones: ● Cada aprendiz escribirá 5 valores que considera posee. ● Cuando cada uno tenga los 5 papelitos se rotarán a la derecha yel compañero sumará o fortalecerá esos valores. ● El instructor realiza una socialización de la actividad ACTIVIDAD N° 2. CUESTIONARIO INDIVIDUAL REFLEXIÓN SOBRELA ÉTICA. A continuación, se les presenta a los aprendices una serie de preguntas que permiten identificar que significadosyconceptosmanejansobrela competenciapromoverysustemáticas. 1.¿QUÉ ENTIENDE POR PENSAMIENTO CRÍTICO? Capacidad que tiene las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. Parte del ser humano en la que se considera que se almacenan las ideas formadas por la mente. 2.¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA SU EJERCICIO PROFESIONAL EL TRABAJO COLABORATIVO? La importancia de esta estrategia de enseñanza aprendizaje radica en que todos los miembros participan en comunidad para el logro de metas comunes, es una forma de trabajar en grupo que vence el aislamiento y las posiciones competitivas que tanto perjudican la funcionalidad de los grupos en general. 3. ¿CUÁL CONSIDERA QUE ES LA DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL? Ética podría decir que es esa pequeña voz dentro de nosotros que nos dice que debemos hacer y que no y la moral son los valores que tenemos cada uno de nosotros seres humanos. Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teoría mientras que la moral es práctica. Moral son normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. Moral nos hace actuar de una determinada manera
  • 3. 4. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Y LIBRE DESARROLLO? Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de envío y recepción de un mensaje. Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la comunicación. Emisor. El emisor es el punto de partida del proceso de comunicación al ser quien emite el mensaje. Receptor. El receptor es quien recibe el mensaje del emisor Código. O lenguajes son conjuntos de signo trasmite el mensaje Mensaje. El mensaje es el conjunto que quiere transmitir desde el emisor hacia el receptor Canal de comunicación. Es el medio físico por donde se trasmite el mensaje del emisor hacia el receptor Ruido. Es toda señal que distorsiona el mensaje original que el emisor quiere transmitir Retroalimentación. Es un mecanismo de control del mensaje por parte del emisor 5 ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES QUE REALIZA PARA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE? Separa basuras Usar productos que puedan reutilizarse Apaga las luces Consume frutas y verduras ecológicas Evita dejar los aparatos enchufados Cierra los grifos correctamente Utiliza el termostato Muévete en transporte publico Lleva tus propias bolsas al supermercado Aprovecha la luz natural Cambia las bombillas de tu casa Recicla todo lo que puedas Planta arboles 2/
  • 4. 10/2/2019 Guía N°1. INTERACTUAR EN LOSCONTEXTOSPRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCI N DE LOSPRINCIPIOS YVALORESNU… SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE 3. ¿ALGUNA VEZ HA TRABAJADO SOBRESU PROYECTO DEVIDA? ¿CÓMO LO HA HECHO? Si hace unos dos años atrás empeze trabajar en mi proyecto de vida, la verdad empeze seguir estudiando ver todo lo quiero llegar ser, escribir mis metas, buscar aliados Actividad N° 3. EL DILEMA DEL GOL Se entrega un trozo de papel a cada aprendiz con la siguiente situación: Un futbolista se queda con el balón en los pies delante del arquero en clara situación para convertir un gol. Son los minutos finales del partido y de repente el arquero cae desplomado al suelo. El resultado, hasta el momento, es de empate en ungol y se trata de un partido importante. A.¿METERÁS EL GOL O TIRARÍAS EL BALÓN AFUERA? ¿POR QUÉ? Desde la ética y mi visión del mundo tiraría el balón afuera, ya que no sería ético marcar un gol cuando el arquero no puede responder, sería sacar ventaja del mal ajeno y no es legal. Sí fuera critico igual lo tiraría fuera, porque mi conciencia no estaría tranquila por el resto de mis días, no sería feliz con ese triunfo, preferiría esperar otra oportunidad. Si lo criticaran, aceptaría sus puntos de vista así no los comparta, hay que aprender a vivir en la diferencia y eso incluye, la opinión de cada cual Si es el contrario que decide meter el gol, sabría que no está bien, pero lo toleraría, ya que el no piensa igual que yo y debo aceptar eso y respetarlo, aún no compartiéndolo B. ¿Y SILA SITUACIÓN DETU EQUIPO FUESE CRÍTICA? (DESCENSO DELEQUIPO, POSIBILIDAD DE ASCENSO DE CATEGORÍA.) ¿POR QUÉ? Mi situación seria estar tranquila, en todos los sentidos porque sé que hice lo correcto le explicaría al equipo, que no es correcto hacerlo ya que están ellos en desventajas no es lo mas correcto hacer C.¿CÓMO REACCIONARÍAS SI TUS COMPAÑEROS O ENTRENADOR CRITICARAN TU DECISIÓN? ¿POR QUÉ? Trataría de explicar el porque mi decisión exponiendo mis análisis respecto a la situación, siempre tratando de actuar de manera razonable y tranquila D. ¿CÓMO REACCIONARÍAS SI FUESE EL CONTRARIO QUIEN DECIDE METER ELGOL EN UNA SITUACIÓN SIMILAR? ¿POR QUÉ? Trataría de actuar tranquilamente enfrentando al otro jugador y cuestionando por qué su acción cuando el arquero no estaba en situación apta para cumplir su función. E.¿CÓMO REACCIONARÍAS SI FUESE EL CONTRARIO EL QUE DECIDE PATEAR AFUERA? ¿POR QUÉ? Me sentiría satisfecha, ya que no me mete el gol :
  • 5. ✓ SEGÚN LA AUTORA QUE ES ÉTICA, Y TENIENDO EN CUENTA ESTO DESCRIBA CUÁL ES SU ÉTICA. Explica que todo ser humano debe vivir, actuar y fomentar valores humanos como son la libertad, la conciencia, sentido social o incluso la responsabilidad principales obras de Adela cortina es un estudio histórico, filosófico, ético, político, social y económico de la noción de ciudadanía. ✓ TENIENDO EN CUENTA QUE EN LA LECTURA MENCIONAN QUE PARA FORJAR UN BUEN CARÁCTER SEDEBE TENER COMO PILARES LA JUSTICIA Y LA FELICIDAD, A USTED QUE LO HACE FELIZ. La palabra “ética” es muy hermosa. Viene de la palabra griega êthos, que significa “carácter”. Todas las personas, las instituciones, los pueblos, se forjan un carácter. Nacemos con un temperamento, pero nos vamos haciendo por repetición de actos un carácter. Y de eso trata la ética: de la forja de un buen carácter. Pero ¿qué quiere decir forjarse un buen carácter? A lo largo de la historia dos candidatas se han ido ofreciendo como orientaciones para forjarse un buen carácter: justicia y felicidad.... ✓ SEGÚN LO LEÍDO ¿CUÁLES SON SUS HÁBITOS Y SUS VICIOS? Dicho por Adela cortina, los primeros nos orientan a la felicidad, y los vicios hacia la desgracia. aunque ella misma en sus libros ética de la razón cordial señala que las virtudes son hábitos que nos predisponen a obrar bien, actos de excelencia del carácter y los predisponen a actuar mal serian los vicios ✓ REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO SOBRELOS VALORES DERIESGO Y DEEMPODERAMIENTO. 2 CORTOPLACISMO HABLA DE COMO LAS PERSONAS PUEDEN SER CORTOPLACISTAS, DE COMO TOMAN DECISIONES TAN RAPIDAMENTE QUE A VECES PUEDEN LLEGAR ESTAR MAL TOMADA, PERDIENDO GRANDESOPORTUNIDADES 2 MESO Y LARGO PLACISMO PUEDE SER UN GRAN EJEMPLO DE LAS GRANDES EMPRESAS, ESTAS PIESAN EN TIEMPOS A MADIANO Y LARGO PLAZO Y CON ESTO TIENEN MEJORES INGRESOS Y UNA BUENA DECISION 3.ETICA INDOLORA ESTAMOS EN UNA EPOCA EN QUE LA GENTE NO QUIERE OIR NI HABLAR DE DEBERES. UNA EPOCA DE INDIVIDUALISMO DE DESEOS Y NO DE DEBERES, DERECHOS Y RESPONSABILIDADES, DE EXIGENCIAS Y NO DE PROYECTOS. 3 LA CIUDADANIA DEL CONSUMIDOR NOS HABLA DE LA LIBRE COMPETENCIA, EN LA CANTIDAD Y CALIDAD PRECIOS QUE CADA EMPRESA OFRECE, NO EXCEDIENDO UNA CANTIDAD DE PRODUCTOS 5 CAMBIOS QUE EL INDIVIDUALISMO POSIBILITA EN LAS FAMILIAS: SE HA OLVIDALO EL ASPECTO MAS IMPORTANTE DE LA FAMILIA Y ES QUE , SEA CUAL FUERE EL TIPO DE FAMILIA QUE SE TENGA , LO IMPORTANTE ES QUE TODOS SEAN ACEPTADOS Y ASUMIR LA RESPONSABILIDAD Y EL VALOR DE CADA INTEGRANTE DE LA FAMILIA . ASI NO TOMEN UN MAL CAMINO Y SE SIENTAN VALORADOS 4 NO SE DEBE XIGIR NINGUN DERECHO, SI NO ESTAMOS DISPUESTOS A ACEPTAR NUESTROS DEBERES TODOS TENEMOS DERECHO RECLAMAR NUESTROS DERECHOS, PERO SI LAS PERSOANS NO ACEPTAN LO QUE EN SERIO DEBEN CUMPLIR 6 LA EXTERIORIDAD EL MUNDO DE LA REFLEXION Y DE LA INTERIORIDAD ES UN FUNDAMENTL PARA LOS SERES HUMANOS Y TANTO JOVENES COMO ADULTOS ESTAMOS EN UNA MUNDO DE EXTERIORIDAD , PERO ULTIMAMENTE LA TECNOLOGIA HA INTERFERIDO ESO TENER MAS REFLEXION Y INTERECUAR DARLE UNA GRAN IMPORTANCIA ALA INTERIORIDAD, AL DIALOGO Y DAR CONMAS FRECUENCIA, DEJAR LOS CELULAR Y DEMAS TECNOLOGIAS QUE VUELVA LA INETRIORIDAD 10/2/2019 Guía N°1. INTERACTUAR EN LOSCONTEXTOSPRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCI N DE LOSPRINCIPIOS YVALORESNU…
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE ✓ En losgrupos ya conformados seles indica quedeben realizar una dramatización de una situación en donde alguien seexpropia, teniendo en cuenta el significado queleda Adela Cortina aesta palabra quees cuando unser humano pierde el dominio desímismo yya no es dueño de su vida. Luego de haber abordado loselementos básicos de laética setrabajará sobre la Escala Moral de Kohlberg, lea su propuesta la cual se resume a continuación y realice los ejercicios que se encuentran al final donde se muestran unas expresiones, al frente usted deberá desplegar la opción o estadio correcto a partir de la comprensión de la lectura. A.TOMEUNPANTALLAZO DELOSDOSEJERCICIOS (¿AQUÉESTADIO CORRESPONDE? YELDILEMADE HEINZ) Y SUBA LA EVIDENCIA (LOS DOS PANTALLAZOS) EN ESTE ESPACIO.
  • 7. B.Realizar un mapa conceptual de la lectura “Escala moral de Kohlberg”
  • 8. 8/8