SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales: Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años,
no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea,
intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar
información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por
grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos
y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y
compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o
afiliados.
Definición
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas,
comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales
para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado
por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y
mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales
determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".
Imágenes
Ventajas y desventajas del uso de redes
sociales
Ventajas
1) Pueden ser utilizadas en el sector académico y
laboral, para el intercambio de diversas experiencias
innovadoras.
2) Los empresarios que hacen uso de las redes han
demostrado un nivel de eficiencia y un acertado
trabajo en equipo, consolidando proyectos de
gestión del conocimiento.
3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo
entre las personas, es decir, permiten a los usuarios
participar en un proyecto en línea desde cualquier
lugar.
4) Facilitan las relaciones entre las personas,
evitando todo tipo de barreras tanto culturales como
físicas.
Desventajas
1) Si no es utilizada de forma correcta puede
convertir en una adicción.
2) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y
pedofilia se han manifestado en las diferentes redes
sociales.
3) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente
información personal.
4) Para algunos países ser usuario de estas redes se
convierte en una amenaza para la seguridad nacional.
Esto ha hecho que para el personal relacionado con la
seguridad de un país sea una prohibición.
Influencia de las redes
sociales
Características de
las redes sociales • Ejemplos y descripción de sitios:
• MySpace: Ofrece un espacio web que puede personalizarse con
videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas
aplicaciones.
• Facebook: Comenzó como una red social de universitarios; pero
sus estrategias de mercadotecnia la han convertido en la red social
generalista más importante del mundo.
• Flickr: La más grande red social de intercambio de fotografías y de
aficionados a la fotografía.
• Skype: No sólo una red social, sino un servicio de telefonía.
• Tuenti: Una red social muy semejante al Facebook.
• Twitter: Red social para intercambio de intereses sobre todo
profesionales y literarios.
• Hi5: Es una red social basada en un sitio web, lanzada en 2003 y
fundada por Ramun Yalamanchis, es famoso por su interactividad,
pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta
de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas
populares.
• Sónico: Es un espacio para amigos donde puedes compartir fotos
ilimitadas, personalizar tu espacio, recibir noticias y conectarte con
viejos amigos.
1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son
construidas y dirigidas por los mismos usuarios,
quienes además las nutren con el contenido.
2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además
de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de
aplicaciones basadas en una red de juegos, como una
forma de conectarse y divertirse con los amigos.
3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo
permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de
intereses, sino que también permiten volver a conectar
con viejos amigos con los que se ha perdido contacto
desde muchos años atrás.
4) Intercambio de información e intereses: Las redes
sociales permiten que el contenido publicado por un
usuario se difunda a través de una red de contactos y
sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda
imaginar.
5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de
información, fotografías, servicios de telefonía, juegos,
chat, foros.
Evolución de las
redes sociales
Una encuesta realizada por la firma venezolana Tendencias Digitales en unos 17 países de la región, la cuarta en su
tipo que hace desde el año 2006, reflejó que los latinoamericanos se han convertido en el tercer conglomerado de
usuarios de Internet en el mundo, por debajo de China y Estados Unidos y que un 45% de ellos, es decir, unos 75
millones, visita y usa con regularidad las redes sociales, entre ellas Facebook y el fenómeno reciente de Twitter, que
entre los latinos ha logrado que más del 25% de los que tienen una cuenta la actualicen con regularidad. En el caso
de Venezuela, la adopción a las redes sociales se estima en un 68% de los más de 7,9 millones de usuarios de
Internet, una gran cantidad, sobre todo si se toma en cuenta que una gran cantidad de la población accede a través
de lugares públicos, pues las cuentas suscritas no superan 1,7 millones y que, según el estudio de tendencias
digitales TD, en promedio, los venezolanos usan Internet unas 13 horas a la semana y un 30% visita sitios locales.
En ese mismo escenario, intereses de los latinos como buscar información, chatear y leer noticias, mantuvieron su
misma posición, mientras que otros como la realización de trámites en sitios en Internet de gobiernos y hablar por
teléfonos, lograron incrementar su posición en 37% y 39% respectivamente
65%
35%
Uso de internet según edades
De 16 a 25 años De 25 a 34 años
69%
31%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
0 0.5 1 1.5 2 2.5
Medio de ingreso a Facebook
Dispositivos moviles Ordenadores
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Facebook Twitter Google + Linkedin
Visitas de redes sociales
2008 2009 2010 2011
Facebook
Sigue siendo el líder, con más de
900 millones de usuarios
Twitter
Lo sigue en el segundo lugar con
más de 555 millones de usuario
Google+
Tienes 170 millones de usuarios,
aunque sus actualizaciones han
bajado
Linkedin
En el cuarto lugar, con más de
150 millones de usuarios.
Youtube
Red mas usada para compartir
videos.
1) Están basadas en el
usuario: Las redes sociales
son construidas y dirigidas
por los mismos usuarios,
quienes además las nutren
con el contenido.
2) Son Interactivas: Las
redes sociales poseen
además de un conjunto de
salas de chat y foros, una
serie de aplicaciones
basadas en una red de
juegos, como una forma de
conectarse y divertirse con
los amigos.
3) Establecen relaciones: Las
redes sociales no sólo permiten
descubrir nuevos amigos sobre la
base de intereses, sino que
también permiten volver a
conectar con viejos amigos con
los que se ha perdido contacto
desde muchos años atrás.
4) Intercambio de información e
intereses: Las redes sociales
permiten que el contenido
publicado por un usuario se
difunda a través de una red de
contactos y sub-contactos
mucho más grande de lo que
se pueda imaginar.
5) Ofrece una variedad de
servicios: Intercambio de
información, fotografías,
servicios de telefonía,
juegos, chat, foros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las redes sociales en cifras
las redes sociales en cifraslas redes sociales en cifras
las redes sociales en cifrascandeyjules
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesluname
 
Generalidades de las redes sociales
Generalidades de las redes socialesGeneralidades de las redes sociales
Generalidades de las redes sociales
lunasofilea2005
 
Redes sociales pilar
Redes sociales pilarRedes sociales pilar
Redes sociales pilarpilarbrx88
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
tulefello
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Diana Vaquero
 
Manejo de texto y redes sociales
Manejo de texto y redes socialesManejo de texto y redes sociales
Manejo de texto y redes sociales
NohemiValentina
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power pointminoydavid
 
Su usos en mexico
Su usos en mexicoSu usos en mexico
Su usos en mexicocielomio
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Justin S. Gomez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
tulefello
 
Televisión e Internet, cómo consumimos la información
Televisión e Internet, cómo consumimos la informaciónTelevisión e Internet, cómo consumimos la información
Televisión e Internet, cómo consumimos la información
Eva Avila
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Adalberto Benitez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Katty XulaaCk Muñoz T
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
RaquelInestroza
 
Facebook
FacebookFacebook
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Alfonso Lopez
 

La actualidad más candente (19)

las redes sociales en cifras
las redes sociales en cifraslas redes sociales en cifras
las redes sociales en cifras
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Generalidades de las redes sociales
Generalidades de las redes socialesGeneralidades de las redes sociales
Generalidades de las redes sociales
 
Redes sociales pilar
Redes sociales pilarRedes sociales pilar
Redes sociales pilar
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Redes socieles.
Redes socieles.Redes socieles.
Redes socieles.
 
Manejo de texto y redes sociales
Manejo de texto y redes socialesManejo de texto y redes sociales
Manejo de texto y redes sociales
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Su usos en mexico
Su usos en mexicoSu usos en mexico
Su usos en mexico
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Televisión e Internet, cómo consumimos la información
Televisión e Internet, cómo consumimos la informaciónTelevisión e Internet, cómo consumimos la información
Televisión e Internet, cómo consumimos la información
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 

Similar a Las redes sociales

Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetCecibel Maza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmaartaa_97
 
Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales
- -
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Guti Palomo
 
Redes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptxRedes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptx
Arely Vzqz
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
Manuel Martin
 
Conectividad en redes_sociales
Conectividad en redes_socialesConectividad en redes_sociales
Conectividad en redes_sociales
Walter Caro Lucena
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
a21265
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAnitagn28
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAnitagn28
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JulianDavidOrobioLop
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesLONDONBUS2
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Perro6998
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Perro6998
 
Redes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporaliniRedes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporalinimarcia93
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresmayeyitto
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresmayeyitto
 
Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Guti Palomo
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
GabrielHuainasiHancc
 

Similar a Las redes sociales (20)

Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales Medios de Comunicación y Redes Sociales
Medios de Comunicación y Redes Sociales
 
Trbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes socialesTrbajo sobre redes sociales
Trbajo sobre redes sociales
 
Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)Redes sociales y menores (Power Point)
Redes sociales y menores (Power Point)
 
Redes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptxRedes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptx
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
 
Conectividad en redes_sociales
Conectividad en redes_socialesConectividad en redes_sociales
Conectividad en redes_sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporaliniRedes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporalini
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3koloresMaye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
 
Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)Redes sociales y menores (final)
Redes sociales y menores (final)
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Las redes sociales

  • 1.
  • 2. Redes sociales: Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.
  • 3. Definición De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".
  • 5. Ventajas y desventajas del uso de redes sociales Ventajas 1) Pueden ser utilizadas en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras. 2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento. 3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar. 4) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. Desventajas 1) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción. 2) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. 3) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal. 4) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.
  • 6. Influencia de las redes sociales
  • 7.
  • 8. Características de las redes sociales • Ejemplos y descripción de sitios: • MySpace: Ofrece un espacio web que puede personalizarse con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones. • Facebook: Comenzó como una red social de universitarios; pero sus estrategias de mercadotecnia la han convertido en la red social generalista más importante del mundo. • Flickr: La más grande red social de intercambio de fotografías y de aficionados a la fotografía. • Skype: No sólo una red social, sino un servicio de telefonía. • Tuenti: Una red social muy semejante al Facebook. • Twitter: Red social para intercambio de intereses sobre todo profesionales y literarios. • Hi5: Es una red social basada en un sitio web, lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares. • Sónico: Es un espacio para amigos donde puedes compartir fotos ilimitadas, personalizar tu espacio, recibir noticias y conectarte con viejos amigos. 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido. 2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos. 3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás. 4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar. 5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
  • 9. Evolución de las redes sociales Una encuesta realizada por la firma venezolana Tendencias Digitales en unos 17 países de la región, la cuarta en su tipo que hace desde el año 2006, reflejó que los latinoamericanos se han convertido en el tercer conglomerado de usuarios de Internet en el mundo, por debajo de China y Estados Unidos y que un 45% de ellos, es decir, unos 75 millones, visita y usa con regularidad las redes sociales, entre ellas Facebook y el fenómeno reciente de Twitter, que entre los latinos ha logrado que más del 25% de los que tienen una cuenta la actualicen con regularidad. En el caso de Venezuela, la adopción a las redes sociales se estima en un 68% de los más de 7,9 millones de usuarios de Internet, una gran cantidad, sobre todo si se toma en cuenta que una gran cantidad de la población accede a través de lugares públicos, pues las cuentas suscritas no superan 1,7 millones y que, según el estudio de tendencias digitales TD, en promedio, los venezolanos usan Internet unas 13 horas a la semana y un 30% visita sitios locales. En ese mismo escenario, intereses de los latinos como buscar información, chatear y leer noticias, mantuvieron su misma posición, mientras que otros como la realización de trámites en sitios en Internet de gobiernos y hablar por teléfonos, lograron incrementar su posición en 37% y 39% respectivamente
  • 10. 65% 35% Uso de internet según edades De 16 a 25 años De 25 a 34 años
  • 11. 69% 31% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0 0.5 1 1.5 2 2.5 Medio de ingreso a Facebook Dispositivos moviles Ordenadores
  • 12. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Facebook Twitter Google + Linkedin Visitas de redes sociales 2008 2009 2010 2011
  • 13. Facebook Sigue siendo el líder, con más de 900 millones de usuarios Twitter Lo sigue en el segundo lugar con más de 555 millones de usuario Google+ Tienes 170 millones de usuarios, aunque sus actualizaciones han bajado Linkedin En el cuarto lugar, con más de 150 millones de usuarios. Youtube Red mas usada para compartir videos.
  • 14. 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido. 2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos. 3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás. 4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar. 5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.