SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACT O DEL T RABAJO I NFORMAL A NI VEL NACI ONAL 
Según las cifras del Dane, entre el trimestre de octubre a diciembre de 2013 el 49% de los 
colombianos empleados lo hacían de manera informal. 
Durante el trimestre octubre-diciembre de 2013, del total de ocupados 49,0% tenía un empleo 
informal, de los cuales 51,9% eran hombres y 48,1% mujeres. 
De las 13 áreas metropolitanas, las que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: 
Cúcuta A.M (72,0%), Montería (62,9%) y Pasto (59,6%). Las ciudades con menor proporción de 
informalidad fueron: Bogotá (43,6%), Manizales A.M (45,2%), y Medellín A.M (46,7%). 
Para el cuatro trimestre de 2013, del total de ocupados formales el 10,2% reportó estar 
subempleado objetivo. Para los ocupados informales, esta participación fue de 14,5%. En siete 
de las treces ciudades principales* se incrementó la proporción de formales que reportaron 
estar subempleados. 
En el período octubre – diciembre de 2013 de los ocupados en las 13 áreas, el 91,3% reportó 
estar afiliado a seguridad social en salud. En cuanto a pensiones, la participación de los 
cotizantes fue 45,5%. 
En el período de referencia, el número de personas afiliadas a seguridad social en salud 
aumentó 4,1% con respecto al mismo período del año anterior. Para el total de ocupados 
cotizantes a entidades administradoras de fondos de pensiones, el aumento fue 8,6%. 
Para el cuarto trimestre, 53,7% del total de la población ocupada pertenecía al régimen 
contributivo o especial como aportante y 14,0% como beneficiario. A su vez, el 23,1% de los 
ocupados pertenecía al régimen subsidiado. 
El número de ocupados que pertenecían al régimen subsidiado en las trece áreas fue 2.407 
miles de personas, presentando una disminución de 3,1% para el trimestre octubre – diciembre 
de 2013 en comparación con el mismo trimestre del año anterior. 
Los aportantes aumentaron 7,0% ubicándose en 5.588 miles de personas. Los beneficiarios se 
incrementaron 4,2% de un período a otro, representando 1.460 miles de personas. 
http://www.dinero.com/pais/articulo/trabajo-informal-colombia/191851

Más contenido relacionado

Similar a Impacto del trabajo informal a nivel nacional

Discapacidad y mercado laboral.
Discapacidad y mercado laboral.Discapacidad y mercado laboral.
Discapacidad y mercado laboral.
José María
 
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOLMERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
Natalia G
 
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdfResumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
JOSEROBERTOGUERREROP
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Articulo cientifico.
Articulo cientifico.Articulo cientifico.
Articulo cientifico.
BelenRubiMoreanoNeyr
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
Roxana Tolentino
 
Del casi pleno empleo en varios distritos a tasas reales récord de dos dígito...
Del casi pleno empleo en varios distritos a tasas reales récord de dos dígito...Del casi pleno empleo en varios distritos a tasas reales récord de dos dígito...
Del casi pleno empleo en varios distritos a tasas reales récord de dos dígito...
Eduardo Nelson German
 
PwC Perú - César Puntriano - Gestión
PwC Perú - César Puntriano - GestiónPwC Perú - César Puntriano - Gestión
PwC Perú - César Puntriano - Gestión
PwC Perú
 
Desempleo en la comarca lagunera
Desempleo en la comarca laguneraDesempleo en la comarca lagunera
Desempleo en la comarca lagunera
Luis Manuel Avila Ortega
 
Desempleo en la comarca lagunera
Desempleo en la comarca laguneraDesempleo en la comarca lagunera
Desempleo en la comarca lagunera
Luis Manuel Avila Ortega
 
Según ex técnicos del Indec, la pobreza es de 36,5%
Según ex técnicos del Indec, la pobreza es de 36,5%Según ex técnicos del Indec, la pobreza es de 36,5%
Según ex técnicos del Indec, la pobreza es de 36,5%
Eduardo Nelson German
 
36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende o...
36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende o...36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende o...
36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende o...
Eduardo Nelson German
 
Inclusión social y economía social.
Inclusión social y economía social.Inclusión social y economía social.
Inclusión social y economía social.
José María
 
Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014
ArenaPublica
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Eduardo Nelson German
 
Mujeres y brecha salarial en Argentina
Mujeres y brecha salarial en ArgentinaMujeres y brecha salarial en Argentina
Mujeres y brecha salarial en Argentina
Wal Ter
 
Desempleo y su clasificaciónn
Desempleo y su clasificaciónnDesempleo y su clasificaciónn
Desempleo y su clasificaciónn
Francisco Martinez
 
TRABAJO 4 - POBLACION PERUANA PERSPECTIVAS Y RETOS.pptx
TRABAJO 4 - POBLACION PERUANA PERSPECTIVAS Y RETOS.pptxTRABAJO 4 - POBLACION PERUANA PERSPECTIVAS Y RETOS.pptx
TRABAJO 4 - POBLACION PERUANA PERSPECTIVAS Y RETOS.pptx
GAMARRAGARCIASELMIRA
 
13 agosto 2014-enoe_segundo_trimestre_2014
13 agosto 2014-enoe_segundo_trimestre_201413 agosto 2014-enoe_segundo_trimestre_2014
13 agosto 2014-enoe_segundo_trimestre_2014
ArenaPublica
 

Similar a Impacto del trabajo informal a nivel nacional (20)

Discapacidad y mercado laboral.
Discapacidad y mercado laboral.Discapacidad y mercado laboral.
Discapacidad y mercado laboral.
 
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOLMERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
 
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdfResumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Articulo cientifico.
Articulo cientifico.Articulo cientifico.
Articulo cientifico.
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Del casi pleno empleo en varios distritos a tasas reales récord de dos dígito...
Del casi pleno empleo en varios distritos a tasas reales récord de dos dígito...Del casi pleno empleo en varios distritos a tasas reales récord de dos dígito...
Del casi pleno empleo en varios distritos a tasas reales récord de dos dígito...
 
PwC Perú - César Puntriano - Gestión
PwC Perú - César Puntriano - GestiónPwC Perú - César Puntriano - Gestión
PwC Perú - César Puntriano - Gestión
 
Desempleo en la comarca lagunera
Desempleo en la comarca laguneraDesempleo en la comarca lagunera
Desempleo en la comarca lagunera
 
Desempleo en la comarca lagunera
Desempleo en la comarca laguneraDesempleo en la comarca lagunera
Desempleo en la comarca lagunera
 
Según ex técnicos del Indec, la pobreza es de 36,5%
Según ex técnicos del Indec, la pobreza es de 36,5%Según ex técnicos del Indec, la pobreza es de 36,5%
Según ex técnicos del Indec, la pobreza es de 36,5%
 
36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende o...
36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende o...36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende o...
36,5% de pobres y 12,1% de indigentes: Los números que el gobierno pretende o...
 
Inclusión social y economía social.
Inclusión social y economía social.Inclusión social y economía social.
Inclusión social y economía social.
 
Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos al I...
 
Mujeres y brecha salarial en Argentina
Mujeres y brecha salarial en ArgentinaMujeres y brecha salarial en Argentina
Mujeres y brecha salarial en Argentina
 
Desempleo y su clasificaciónn
Desempleo y su clasificaciónnDesempleo y su clasificaciónn
Desempleo y su clasificaciónn
 
TRABAJO 4 - POBLACION PERUANA PERSPECTIVAS Y RETOS.pptx
TRABAJO 4 - POBLACION PERUANA PERSPECTIVAS Y RETOS.pptxTRABAJO 4 - POBLACION PERUANA PERSPECTIVAS Y RETOS.pptx
TRABAJO 4 - POBLACION PERUANA PERSPECTIVAS Y RETOS.pptx
 
13 agosto 2014-enoe_segundo_trimestre_2014
13 agosto 2014-enoe_segundo_trimestre_201413 agosto 2014-enoe_segundo_trimestre_2014
13 agosto 2014-enoe_segundo_trimestre_2014
 

Más de CAMILA USUGA

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CAMILA USUGA
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
CAMILA USUGA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CAMILA USUGA
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
CAMILA USUGA
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
CAMILA USUGA
 
RESULRTADOS
RESULRTADOSRESULRTADOS
RESULRTADOS
CAMILA USUGA
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
CAMILA USUGA
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
CAMILA USUGA
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
CAMILA USUGA
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
CAMILA USUGA
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
CAMILA USUGA
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
CAMILA USUGA
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
CAMILA USUGA
 

Más de CAMILA USUGA (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
 
RESULRTADOS
RESULRTADOSRESULRTADOS
RESULRTADOS
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)Confrontando mitos. actividad 2 (1)
Confrontando mitos. actividad 2 (1)
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivasMitos y realidades de las sustancias psicoactivas
Mitos y realidades de las sustancias psicoactivas
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Impacto del trabajo informal a nivel nacional

  • 1. IMPACT O DEL T RABAJO I NFORMAL A NI VEL NACI ONAL Según las cifras del Dane, entre el trimestre de octubre a diciembre de 2013 el 49% de los colombianos empleados lo hacían de manera informal. Durante el trimestre octubre-diciembre de 2013, del total de ocupados 49,0% tenía un empleo informal, de los cuales 51,9% eran hombres y 48,1% mujeres. De las 13 áreas metropolitanas, las que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Cúcuta A.M (72,0%), Montería (62,9%) y Pasto (59,6%). Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: Bogotá (43,6%), Manizales A.M (45,2%), y Medellín A.M (46,7%). Para el cuatro trimestre de 2013, del total de ocupados formales el 10,2% reportó estar subempleado objetivo. Para los ocupados informales, esta participación fue de 14,5%. En siete de las treces ciudades principales* se incrementó la proporción de formales que reportaron estar subempleados. En el período octubre – diciembre de 2013 de los ocupados en las 13 áreas, el 91,3% reportó estar afiliado a seguridad social en salud. En cuanto a pensiones, la participación de los cotizantes fue 45,5%. En el período de referencia, el número de personas afiliadas a seguridad social en salud aumentó 4,1% con respecto al mismo período del año anterior. Para el total de ocupados cotizantes a entidades administradoras de fondos de pensiones, el aumento fue 8,6%. Para el cuarto trimestre, 53,7% del total de la población ocupada pertenecía al régimen contributivo o especial como aportante y 14,0% como beneficiario. A su vez, el 23,1% de los ocupados pertenecía al régimen subsidiado. El número de ocupados que pertenecían al régimen subsidiado en las trece áreas fue 2.407 miles de personas, presentando una disminución de 3,1% para el trimestre octubre – diciembre de 2013 en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Los aportantes aumentaron 7,0% ubicándose en 5.588 miles de personas. Los beneficiarios se incrementaron 4,2% de un período a otro, representando 1.460 miles de personas. http://www.dinero.com/pais/articulo/trabajo-informal-colombia/191851