SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA) CABUDARE.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN -COMUNICACIÓN SOCIAL
IMPACTO ECONOMICO DEL
COVID-19 EN LAS EMPRESAS
VENEZOLANAS
Autores
Frey. Naylibeth C.I: 28.496.823
Giménez. Rafael C.I: 29.997.058
Monserrat. Ariana C.I: 29.707.198
Vera. Daniela C.I: 29.868.737
Tutor
Pérez. Maria Emperatriz
I CAPITULO
• El Problema
El impacto del Covid-19 ha generado fuertes repercusiones en la población mundial, de forma
generalizada y súbita altero el desarrollo de las actividades socioeconómicas y culturales. Las
consecuencias de su expansión han afectado las economías de los países que dependen del
comercio internacional, el turismo, el financiamiento externo y las exportaciones de productos
básicos.
En Venezuela el impacto ha sido inminente en una economía que ya venía en
deterioro; con unas condiciones sociales en pésimo estado atravesando la
mayor crisis del país, los problemas políticos presentes mantienen en situación
de inestabilidad monetaria, manifestada entre otras cosas, en devengar unos de
los salarios mínimos más bajos del continente, estando en la peor posición para
enfrentar una pandemia de tal magnitud.
• Objetivo General
El objetivo general de esta investigación es diseñar estrategias
y soluciones para afrontar el impacto económico causado por
el Covid-19 en las empresas venezolanas.
Buscar nuevas alternativas de negocios que permitan la
sostenibilidad y desarrollo de las empresas afectadas.
• Objetivos Específicos
• Mantener el rendimiento y producción de las empresas
adaptándose a diferentes jornadas laborales.
• Utilizar la implementación de servicio de reparto domiciliario.
• Motivar al empleado para maximizar el uso del tiempo laboral.
• Delimitación
El aislamiento social, si bien es necesario para combatir la pandemia,
profundiza la depresión de la economía con empresas apagadas por
completo. Comercios cerrados y familias con menos dinero. Empresarios
admiten que el efecto de la paralización de actividades en un flujo de caja
muy golpeado por la recesión y la prohibición de realizar despidos,
obligará a disminuir los beneficios extra que reciben los trabajadores,
como compensaciones en dólares o ayudas para gastos de educación.
La resiliencia de los venezolanos ante las crisis podría ayudar a bregar
psicológicamente con esta pandemia. Sin embargo, las desventajas
estructurales del Sistema Nacional hacen que el impacto psicológico de la
pandemia en el venezolano sea superior
• Justificación de la Investigación
La utilidad de esta investigación radica en la profundización del estudio acerca de
nuevas ideas y métodos para así, mantener el rendimiento y producción
empresarial, buscando soluciones para un óptimo desempeño de las empresas en
Venezuela ante esta situación.
buscando soluciones para un mejor funcionamiento de cada una de
las pequeñas o grandes empresas, que cada día están en busca de
soluciones para poder mantenerse activas, buscando también
concientizar al personal de trabajo sobre los problemas y
consecuencias producidos por el CIVID-19, tomando todas las
medidas posibles para seguir evitando el contagio de la población
II CAPITULO
• Antecedentes de la Investigación
Azuaje (2020) Impacto del COVID-19 en el Derecho del Trabajo venezolano.
La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la pandemia COVID-19 en el Derecho del
Trabajo venezolano. Considerando que tanto trabajadores como empleadores deben buscar fórmulas para lograr la
continuidad de la productividad o prestación del servicio, bajo el teletrabajo o alguna otra modalidad de ejecución del
servicio que garantice la seguridad, salud y productividad, buscando la flexibilización y adaptación a la emergencia
generada por la pandemia.
Esta investigación aporto al presente estudio información con
respecto a la importancia de mantener el rendimiento y
producción de las empresas adaptándose a diferentes jornadas
laborales, utilizando diferentes herramientas para continuar con
las labores comerciales y de producción.
• Bases Teóricas
En lo que se refiere a la Pandemia del Covid-19 en Venezuela sobre las empresas venezolanas en el sector de comida
rápida, podemos ver como se ha obstruido este ante el Virus. Dando a tener que cerrar y tomar medidas drásticas ante
este problema, por ello ante esto se han buscado estrategias para poder reactivar las empresas de comida rápida.
Según Rogelio Altez (2020) antropólogo y profesor
de la UCV, dijo que la pandemia no puede analizarse
solo desde el punto de vista médico-biológico. A su
juicio hay que considerar el contexto político-social
de cada país e indicó que en el caso venezolano, muy
convulso además, podría ser intensa.
• Bases Legales
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró el brote del coronavirus 2019 (COVID-19)
como una pandemia global.
Decreto de Alarma
Decreto No. 4.160 del 13 de marzo de 2020.
• Suspensión de actividades en todo el país
• Cumplimiento de las obligaciones tributarias
• Cuarentena, con ciertas excepciones
• Procedimientos administrativos/tributarios se
entiendan suspendidos por el Decreto de Alarma
Artículo 10 del COT 2020 y la Circular 2415
permite concluir que los términos y plazos para
declarar y pagar tributos no están actualmente
transcurriendo y se encuentran automáticamente
prorrogados hasta el primer día hábil siguiente, es decir,
hasta que se reinicien oficialmente las actividades
bancarias
• Operación de las Variables
VARIABLE
DEPENDIENTE
VARIABLE
INDEPENDIENTE INDICADORES INSTRUMENTO
Empresas del sector
alimenticio
El impacto del
COVID-19
 Impacto económico
 Estrategias y
soluciones
 Alternativas de
negocios
Cuestionarios
Variable dependiente: Empresas del sector alimenticio
Variable independiente: El impacto del covid-19
Cuadro de operacionalizacion de las variables
III CAPITULO
• Marco Metodológico
Malave (2003) define que el marco metodológico “es el fundamento para el desarrollo el trabajo de investigación
propiamente dicho y está constituido por las secciones de definición del tipo de investigación, diseño de la
investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos y técnicas e instrumentos de recolección de datos y
técnicas de procedimientos y análisis de los datos”.
• Tipo de investigación
El estudio que se llevó a cabo es de tipo Documental,
debido a las revisiones críticas acerca de la pandemia por
el Covid-19 “Coronavirus” debido a que esta
investigación se fundamentara con autores y leyes
relaciones a este estudio.
• Diseño de la Investigación
De acuerdo al diseño nos basamos en la investigación Documental donde con la
obtención y análisis de datos derivados de materiales impresos, revistas digitales u
otros tipos de documentos.
• Población
La población escogida para esta investigación, son las personas con nacionalidad
venezolana, más precisamente dueños y empleados de empresas, y allegadas a los
mismos, por ende, la población del presente proyecto es infinita.
• Muestra
En este caso, se toma un muestreo aleatorio simple, donde todos los individuos,
es decir dueños y empleados de empresas, tienen la misma probabilidad de ser
seleccionados, entonces, la muestra a estudiar en esta investigación, será de diez
(10) empresas de comida tomadas de manera aleatoria.
• Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Hurtado (2000) “La selección de técnicas e instrumentos de recolección de datos implica determinar por
cuáles medios o procedimientos el investigador obtendrá la información necesaria para alcanzar los objetivos
de la investigación.”
De acuerdo con Quintana (2006) el análisis documental constituye el punto de
entrada a la investigación, y los documentos fuente pueden ser de naturaleza
diversa, personales, institucionales o grupales, formales o informales y material
bibliográfico, a través de ellos es posible obtener información valiosa para lograr
describir los acontecimientos rutinarios, así como los problemas y reacciones más
usuales de las personas o cultura objeto de análisis
• Fuentes de Información de la Realidad del Objeto de Estudio
Las compañías venezolanas han optado por mantener algún grado de operatividad y, las que pueden, están
apoyando a sus empleados. Algunos expertos estiman que la opción del teletrabajo ganará adeptos tras la
crisis ya que permitirá reducir la exposición a posibles contagios.
Sorteando las dificultades del día a día venezolano,
modificando procesos internos y optando por el
teletrabajo o home office, así han llevado las empresas
venezolanas los casi dos meses en cuarentena que lleva el
país para evitar la propagación del coronavirus.
• Conclusión
La crisis mundial que llego con el Covid-19, genero un impacto en todos los ámbitos sociales, afectando de igual
manera a todos los sectores de producción con una caída económica sin precedentes, ante tal situación es importante
adaptarse para poder salir adelante, tomando nuevas formas de producción basadas en nuevas estrategias de mercado
y asumiendo una nueva forma de vida de extrema higiene, seguridad y distanciamiento social.
A través de estas medidas, se busca despertar conciencia en todas
las personas que trabajan en compañías o instituciones que
ameriten estar en constante contacto para poder funcionar. Así
mismo, también se pretende establecer nuevos parámetros de
funcionamiento en la cultura organizacional. La Pandemia del
Covid-19, aunque es sumamente peligroso, al realizarse esta
investigación, se pudo deducir que hay alternativas que pueden
sobrellevar esta situación a través de métodos de higiene, que
reduzcan las posibilidades de contagios.
• Referencias Bibliográficas
Tamayo y Tamayo (2005) El Proceso de Investigación Científica México DF.
Universidad Nacional Abierta (2002) Técnicas de Investigación y Documentación II Caracas.
Arias G. Fidias (2006) Proyectos de Investigación, Introducción a la Metodología Científica; Maracay Edo. Aragua
Episteme C.A.
Balestrini, R. (2004) Cómo se elabora el proyecto de investigación México: Editorial Limusa.
https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/library/crisis_prevention_and_recovery/el-impacto-
economico-del-covid-19-en-venezuela--la-urgencia-del-.html
https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-into-worst-
recession-since-world-war-ii
https://www.derysoc.com/impacto-del-covid-19-en-el-derecho-del-trabajo-venezolano/
https://www.voanoticias.com/venezuela/como-han-llevado-las-empresas-venezolana-la-cuarentena
https://www.monografias.com/docs/Ejemplo-De-Marco-Metodologico-F3GHYKVYSWVA
IMPACTO ECONOMICO DEL
COVID-19 EN LAS EMPRESAS
VENEZOLANAS

Más contenido relacionado

Similar a   IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS

Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptxRecomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
felipeParraO
 
No seremos los mismos
No seremos los mismosNo seremos los mismos
No seremos los mismos
Juan Manuel Arias
 
Impacto del covid-19_en_el_salvador
Impacto del covid-19_en_el_salvadorImpacto del covid-19_en_el_salvador
Impacto del covid-19_en_el_salvador
MARVINBARRIOS3
 
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Enrique Posada
 
Impacto del COVID-19 en El Salvador
Impacto del COVID-19 en El SalvadorImpacto del COVID-19 en El Salvador
Impacto del COVID-19 en El Salvador
Analitika Market Research
 
SP 1.pptx
SP 1.pptxSP 1.pptx
SP 1.pptx
Yanira23
 
IMPACTO DEL COVID 19.docx
IMPACTO DEL COVID 19.docxIMPACTO DEL COVID 19.docx
IMPACTO DEL COVID 19.docx
ALEJANDRAVALERIADELR
 
RV sesión 10 la nueva normalidad
RV sesión 10 la nueva normalidad RV sesión 10 la nueva normalidad
RV sesión 10 la nueva normalidad
JuanDiego390
 
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPOLARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
valerylaraCH
 
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Enrique Posada
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
GustavoAulestia
 
Caso practico de la realidad social
Caso practico de la realidad socialCaso practico de la realidad social
Caso practico de la realidad social
Edwin Gaona
 
Metodología de Estudio de la Realidad Social
Metodología de Estudio de la Realidad SocialMetodología de Estudio de la Realidad Social
Metodología de Estudio de la Realidad Social
CarlaXimenaCobosDiaz
 
Saludcoop
SaludcoopSaludcoop
Saludcoop
crisgarcia08
 
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhanAtencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
LuzMaryUrea
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemiaLibro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Economis
 
Como va el covid a agosto 8 en colombia
Como va el covid a agosto 8 en colombiaComo va el covid a agosto 8 en colombia
Como va el covid a agosto 8 en colombia
Enrique Posada
 
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
gabibenitez97
 

Similar a   IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS (20)

Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptxRecomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
 
No seremos los mismos
No seremos los mismosNo seremos los mismos
No seremos los mismos
 
Impacto del covid-19_en_el_salvador
Impacto del covid-19_en_el_salvadorImpacto del covid-19_en_el_salvador
Impacto del covid-19_en_el_salvador
 
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
 
Impacto del COVID-19 en El Salvador
Impacto del COVID-19 en El SalvadorImpacto del COVID-19 en El Salvador
Impacto del COVID-19 en El Salvador
 
SP 1.pptx
SP 1.pptxSP 1.pptx
SP 1.pptx
 
IMPACTO DEL COVID 19.docx
IMPACTO DEL COVID 19.docxIMPACTO DEL COVID 19.docx
IMPACTO DEL COVID 19.docx
 
RV sesión 10 la nueva normalidad
RV sesión 10 la nueva normalidad RV sesión 10 la nueva normalidad
RV sesión 10 la nueva normalidad
 
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPOLARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
 
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
Caso practico de la realidad social
Caso practico de la realidad socialCaso practico de la realidad social
Caso practico de la realidad social
 
Metodología de Estudio de la Realidad Social
Metodología de Estudio de la Realidad SocialMetodología de Estudio de la Realidad Social
Metodología de Estudio de la Realidad Social
 
Saludcoop
SaludcoopSaludcoop
Saludcoop
 
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhanAtencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemiaLibro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
 
Como va el covid a agosto 8 en colombia
Como va el covid a agosto 8 en colombiaComo va el covid a agosto 8 en colombia
Como va el covid a agosto 8 en colombia
 
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

  IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. (SAIA) CABUDARE. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN -COMUNICACIÓN SOCIAL IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS Autores Frey. Naylibeth C.I: 28.496.823 Giménez. Rafael C.I: 29.997.058 Monserrat. Ariana C.I: 29.707.198 Vera. Daniela C.I: 29.868.737 Tutor Pérez. Maria Emperatriz
  • 2. I CAPITULO • El Problema El impacto del Covid-19 ha generado fuertes repercusiones en la población mundial, de forma generalizada y súbita altero el desarrollo de las actividades socioeconómicas y culturales. Las consecuencias de su expansión han afectado las economías de los países que dependen del comercio internacional, el turismo, el financiamiento externo y las exportaciones de productos básicos. En Venezuela el impacto ha sido inminente en una economía que ya venía en deterioro; con unas condiciones sociales en pésimo estado atravesando la mayor crisis del país, los problemas políticos presentes mantienen en situación de inestabilidad monetaria, manifestada entre otras cosas, en devengar unos de los salarios mínimos más bajos del continente, estando en la peor posición para enfrentar una pandemia de tal magnitud.
  • 3. • Objetivo General El objetivo general de esta investigación es diseñar estrategias y soluciones para afrontar el impacto económico causado por el Covid-19 en las empresas venezolanas. Buscar nuevas alternativas de negocios que permitan la sostenibilidad y desarrollo de las empresas afectadas. • Objetivos Específicos • Mantener el rendimiento y producción de las empresas adaptándose a diferentes jornadas laborales. • Utilizar la implementación de servicio de reparto domiciliario. • Motivar al empleado para maximizar el uso del tiempo laboral.
  • 4. • Delimitación El aislamiento social, si bien es necesario para combatir la pandemia, profundiza la depresión de la economía con empresas apagadas por completo. Comercios cerrados y familias con menos dinero. Empresarios admiten que el efecto de la paralización de actividades en un flujo de caja muy golpeado por la recesión y la prohibición de realizar despidos, obligará a disminuir los beneficios extra que reciben los trabajadores, como compensaciones en dólares o ayudas para gastos de educación. La resiliencia de los venezolanos ante las crisis podría ayudar a bregar psicológicamente con esta pandemia. Sin embargo, las desventajas estructurales del Sistema Nacional hacen que el impacto psicológico de la pandemia en el venezolano sea superior
  • 5. • Justificación de la Investigación La utilidad de esta investigación radica en la profundización del estudio acerca de nuevas ideas y métodos para así, mantener el rendimiento y producción empresarial, buscando soluciones para un óptimo desempeño de las empresas en Venezuela ante esta situación. buscando soluciones para un mejor funcionamiento de cada una de las pequeñas o grandes empresas, que cada día están en busca de soluciones para poder mantenerse activas, buscando también concientizar al personal de trabajo sobre los problemas y consecuencias producidos por el CIVID-19, tomando todas las medidas posibles para seguir evitando el contagio de la población
  • 6. II CAPITULO • Antecedentes de la Investigación Azuaje (2020) Impacto del COVID-19 en el Derecho del Trabajo venezolano. La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la pandemia COVID-19 en el Derecho del Trabajo venezolano. Considerando que tanto trabajadores como empleadores deben buscar fórmulas para lograr la continuidad de la productividad o prestación del servicio, bajo el teletrabajo o alguna otra modalidad de ejecución del servicio que garantice la seguridad, salud y productividad, buscando la flexibilización y adaptación a la emergencia generada por la pandemia. Esta investigación aporto al presente estudio información con respecto a la importancia de mantener el rendimiento y producción de las empresas adaptándose a diferentes jornadas laborales, utilizando diferentes herramientas para continuar con las labores comerciales y de producción.
  • 7. • Bases Teóricas En lo que se refiere a la Pandemia del Covid-19 en Venezuela sobre las empresas venezolanas en el sector de comida rápida, podemos ver como se ha obstruido este ante el Virus. Dando a tener que cerrar y tomar medidas drásticas ante este problema, por ello ante esto se han buscado estrategias para poder reactivar las empresas de comida rápida. Según Rogelio Altez (2020) antropólogo y profesor de la UCV, dijo que la pandemia no puede analizarse solo desde el punto de vista médico-biológico. A su juicio hay que considerar el contexto político-social de cada país e indicó que en el caso venezolano, muy convulso además, podría ser intensa.
  • 8. • Bases Legales El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró el brote del coronavirus 2019 (COVID-19) como una pandemia global. Decreto de Alarma Decreto No. 4.160 del 13 de marzo de 2020. • Suspensión de actividades en todo el país • Cumplimiento de las obligaciones tributarias • Cuarentena, con ciertas excepciones • Procedimientos administrativos/tributarios se entiendan suspendidos por el Decreto de Alarma Artículo 10 del COT 2020 y la Circular 2415 permite concluir que los términos y plazos para declarar y pagar tributos no están actualmente transcurriendo y se encuentran automáticamente prorrogados hasta el primer día hábil siguiente, es decir, hasta que se reinicien oficialmente las actividades bancarias
  • 9. • Operación de las Variables VARIABLE DEPENDIENTE VARIABLE INDEPENDIENTE INDICADORES INSTRUMENTO Empresas del sector alimenticio El impacto del COVID-19  Impacto económico  Estrategias y soluciones  Alternativas de negocios Cuestionarios Variable dependiente: Empresas del sector alimenticio Variable independiente: El impacto del covid-19 Cuadro de operacionalizacion de las variables
  • 10. III CAPITULO • Marco Metodológico Malave (2003) define que el marco metodológico “es el fundamento para el desarrollo el trabajo de investigación propiamente dicho y está constituido por las secciones de definición del tipo de investigación, diseño de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos y técnicas e instrumentos de recolección de datos y técnicas de procedimientos y análisis de los datos”. • Tipo de investigación El estudio que se llevó a cabo es de tipo Documental, debido a las revisiones críticas acerca de la pandemia por el Covid-19 “Coronavirus” debido a que esta investigación se fundamentara con autores y leyes relaciones a este estudio.
  • 11. • Diseño de la Investigación De acuerdo al diseño nos basamos en la investigación Documental donde con la obtención y análisis de datos derivados de materiales impresos, revistas digitales u otros tipos de documentos.
  • 12. • Población La población escogida para esta investigación, son las personas con nacionalidad venezolana, más precisamente dueños y empleados de empresas, y allegadas a los mismos, por ende, la población del presente proyecto es infinita. • Muestra En este caso, se toma un muestreo aleatorio simple, donde todos los individuos, es decir dueños y empleados de empresas, tienen la misma probabilidad de ser seleccionados, entonces, la muestra a estudiar en esta investigación, será de diez (10) empresas de comida tomadas de manera aleatoria.
  • 13. • Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Hurtado (2000) “La selección de técnicas e instrumentos de recolección de datos implica determinar por cuáles medios o procedimientos el investigador obtendrá la información necesaria para alcanzar los objetivos de la investigación.” De acuerdo con Quintana (2006) el análisis documental constituye el punto de entrada a la investigación, y los documentos fuente pueden ser de naturaleza diversa, personales, institucionales o grupales, formales o informales y material bibliográfico, a través de ellos es posible obtener información valiosa para lograr describir los acontecimientos rutinarios, así como los problemas y reacciones más usuales de las personas o cultura objeto de análisis
  • 14. • Fuentes de Información de la Realidad del Objeto de Estudio Las compañías venezolanas han optado por mantener algún grado de operatividad y, las que pueden, están apoyando a sus empleados. Algunos expertos estiman que la opción del teletrabajo ganará adeptos tras la crisis ya que permitirá reducir la exposición a posibles contagios. Sorteando las dificultades del día a día venezolano, modificando procesos internos y optando por el teletrabajo o home office, así han llevado las empresas venezolanas los casi dos meses en cuarentena que lleva el país para evitar la propagación del coronavirus.
  • 15. • Conclusión La crisis mundial que llego con el Covid-19, genero un impacto en todos los ámbitos sociales, afectando de igual manera a todos los sectores de producción con una caída económica sin precedentes, ante tal situación es importante adaptarse para poder salir adelante, tomando nuevas formas de producción basadas en nuevas estrategias de mercado y asumiendo una nueva forma de vida de extrema higiene, seguridad y distanciamiento social. A través de estas medidas, se busca despertar conciencia en todas las personas que trabajan en compañías o instituciones que ameriten estar en constante contacto para poder funcionar. Así mismo, también se pretende establecer nuevos parámetros de funcionamiento en la cultura organizacional. La Pandemia del Covid-19, aunque es sumamente peligroso, al realizarse esta investigación, se pudo deducir que hay alternativas que pueden sobrellevar esta situación a través de métodos de higiene, que reduzcan las posibilidades de contagios.
  • 16. • Referencias Bibliográficas Tamayo y Tamayo (2005) El Proceso de Investigación Científica México DF. Universidad Nacional Abierta (2002) Técnicas de Investigación y Documentación II Caracas. Arias G. Fidias (2006) Proyectos de Investigación, Introducción a la Metodología Científica; Maracay Edo. Aragua Episteme C.A. Balestrini, R. (2004) Cómo se elabora el proyecto de investigación México: Editorial Limusa. https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/library/crisis_prevention_and_recovery/el-impacto- economico-del-covid-19-en-venezuela--la-urgencia-del-.html https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-into-worst- recession-since-world-war-ii https://www.derysoc.com/impacto-del-covid-19-en-el-derecho-del-trabajo-venezolano/ https://www.voanoticias.com/venezuela/como-han-llevado-las-empresas-venezolana-la-cuarentena https://www.monografias.com/docs/Ejemplo-De-Marco-Metodologico-F3GHYKVYSWVA
  • 17. IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS