SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
John Jairo Jáuregui
2017
Institución Educativa Simón Bolívar
Arauca
Informática
ii
Dedicatoria
A mis compañeros: para que obtengan más conocimiento del tema desarrollado del
siguiente trabajo donde aplico las normas APA y se puedan guiar y obtener
conocimiento del mismo.
A mi docente lcc: jogni Javier Nieves Santana, quien nos guía en el momento de
desarrollar el trabajo y aclara todas nuestras dudas .
iii
Agradecimientos
Jogni Javier Nieves Santana: por su entusiasmo y desempeño al ponernos a elaborar un
trabajo aplicando normas apa, con el trabajo realizado desempeñamos más nuestros
conocimientos y podemos aplicar todo el conocimiento obtenido, se nos facilitara
presentarlo en una universidad
iv
Abstract
Los impactos tecnológicos es el análisis de la influencia de la tecnología en las
distintas sociedades, ya sea de manera positiva, negativa o neutra. Dentro de este análisis
sobre la actividad tecnológica podemos identificar distintos focos, tales como el impacto
tecnológico en la cultura, en el medio ambiente, en la sociedad.
v
Tabla de Contenido
Capítulo 1........................................................................................................................................... 1
1. Impacto tecnológico en la biotecnología.................................................................................. 1
Capítulo 2........................................................................................................................................... 2
2 Impacto tecnológicos en la bioquímica......................................................................................... 2
Capítulo 3........................................................................................................................................... 5
3 Impactos tecnológicos en la agricultura....................................................................................... 5
Capítulo 4........................................................................................................................................... 6
4 Impacto tecnológico en la industria.............................................................................................. 6
Tabla de Referencias........................................................................................................................ 9
vi
Tabla de imagen
Imagen 1: impacto tecnológicos en la biotecnología....................................................................... 2
Imagen 2 impactos tecnológicos en la bioquímica.......................................................................... 3
Imagen 3 la tecnología y su avance en el ser humano .................................................................... 4
Imagen 4 impacto tecnológico en la agricultura............................................................................. 6
Imagen 5 ensamblaje de un coche.................................................................................................... 7
1
Capítulo 1
1. Impacto tecnológico en la biotecnología
La biotecnología viene definida por un conjunto de tecnologías de carácter
horizontal que abarcan una serie de técnicas derivadas de o relacionadas con la biología
molecular, que utiliza las propiedades de los seres vivos, o de algunos de sus componentes,
para desarrollar nuevos procesos industriales, bienes o servicios. (.ub.edu/prometheus, s.f.)
La biotecnología es una tecnología crítica para la sostenibilidad de la conservación del
medio ambiente, por lo que se encuentra en el centro de un debate social. Desde el principio
de las nuevas aplicaciones y usos relacionados con la manipulación de genes, la
biotecnología ha estado inmersa en una atmósfera cubierta de temores y sospechas. La
novedad de los transgénicos ha supuesto que existieran dificultades para determinar los
efectos que tales organismos pueden tener sobre la estabilidad ecológica o sobre la salud
del hombre y de los animales. Los proponentes de la biotecnología argumentan que esta
tecnología puede ayudar a reducir el empleo de herbicidas o plaguicidas –al conseguir
plantas resistentes o al obtener plantas dotadas de mecanismos de defensa contra insectos o
plagas, contribuirá así a aumentar la productividad del suelo agrícola y a la utilización de
zonas degradadas o con condiciones atmosféricas desfavorables. Los detractores
argumentan, por el contrario, que el uso de organismos genéticamente modificados puede
estar en el origen de alteraciones en el medio de consecuencias imprevisibles.
(http://www.ub.edu, s.f.)
2
Imagen 1: impacto tecnológicos en la biotecnología
Capítulo 2
2 Impacto tecnológicos en la bioquímica
La química hoy día se ha ramificado en diversas áreas especializadas y es
considerada como la ciencia central, debido a que su campo de estudio es muy amplio y se
halla entremezclado con diferentes campos de la ciencia: ingeniería, medicina, informática,
etc. Las principales áreas de la química son: química analítica, química inorgánica, química
orgánica, bioquímica, fisicoquímica y química nuclea. Las ciencias experimentales son
guiadas por el método científico, que consiste en un conjunto de procesos dinámicos
realizados por el investigador, cuyo fin es garantizar la veracidad del conocimiento. Este
conocimiento es producto de la observación y de las teorías que explican a los fenómenos.
Las teorías pueden ser modificadas o sustituidas por otras según progresan las
investigaciones. Así, actualmente, se ha evolucionado hasta un modelo científico que
3
permite interpretar la naturaleza de la materia en términos de la estructura atómica y del
enlace químico, a partir de modelos anteriores más sencillos.
Las ciencias experimentales realizan experimentos controlados para estudiar en el
laboratorio los fenómenos naturales. Un experimento controlado consiste en manipular una
variable o factor sin variar el resto de los factores que influyen sobre el fenómeno
observado; La investigación en química se lleva a cabo en el laboratorio químico, donde se
dispone de las sustancias e instrumentos adecuados, y se pueden aplicar las técnicas
necesarias para la experimentación científica. La investigación en química tiene dos
campos de desarrollo. (http://mamosquerabioiquimica, 2011)
Imagen 2 impactos tecnológicos en la bioquímica
“Tecnología emergente” a aquellas herramientas informáticas que además de utilizarse
hoy, prometen un crecimiento importante en los próximos años. Las cuales describen la
implantación que tendrán dentro de cuatro o cinco años. Seis son las tecnologías que
tendrán un impacto considerable en la elección de las organizaciones dedicadas a la
enseñanza.
4
Si tuviéramos que mencionar un avance tecnológico que haya moldeado nuestra vida, más
que ningún otro seria la computadora. La máquina que dirige la constante revolución de las
computadoras es el microprocesador, el diminuto chip de silicio que ha inspirado
incontables inventos como las laptops, las máquinas de fax. La calidad de cualquier
microprocesador depende de la pureza del silicio, del chip y de la capacidad de añadir la
cantidad necesaria de otras sustancias, por lo cual, los químicos tiene un papel importante
en la investigación y desarrollo de los chips de silicio. Para el futuro los científicos han
comenzado a explorar la posibilidad de la COMPUTACION MOLECULAR, es decir,
reemplazar el silicio con moléculas. Esto tiene la ventaja de que a ciertas moléculas se les
puede inducir para que respondan a la luz, en lugar de responder a los electrones, de tal
manera que en lugar de computadoras electrónicas tendríamos computadoras ópticas. Con
la ingeniería genética apropiada, los científicos pueden sintetizar dichas moléculas,
utilizando microorganismos en lugar de grandes fábricas. Las computadoras ópticas
también podrían tener mucha capacidad de memoria que las electrónicas el avance en el
estudio de la química ha ayudado a realizar avances en productos tecnológicos como las
aleaciones (con gran cantidad aplicaciones), la química junto con la física cuántica han
aportado mucho a la electrónica. (http://mamosquerabioiquimica., 2011)
Imagen 3 la tecnología y su avance en el ser humano
.
5
Capítulo 3
3 Impactos tecnológicos en la agricultura
Aunque muchos de los pasos básicos de la agricultura siguen siendo los mismos,
como labrar, plantar, recolectar, pero la tecnología ha seguido avanzando la mejor
producción que el agricultor ha tenido en estos tiempos el mejor que la de muchos años
atrás gracias a técnicas de mejor producción genética como lo han sido los, fertilizantes
herbicidas, plaguicidas, y fungicidas, todo esto a aumentado la mejor producción:
.
La tecnología a aumentando la productividad agrícola.
La tecnología es la base para la agricultura durante su desarrollo
El impacto de la tecnología en el empleo rural y los niveles de ingresos bienestar de los
seres humanos y de los animales
Hoy en día la tecnología es un bienestar para el agricultor ha revolucionado de manera
económica y de manera social.
La producción de fertilizantes no contaminantes es una gran ayuda para no erosionar el
mundo la composta tanto como fertilizantes naturales es una mejoría vegetal por lo tanto
los efectos de la tecnología es importante como prever sus potencialidades.
(https://sites.google.com, s.f.)
6
Imagen 4 impacto tecnológico en la agricultura
Capítulo 4
4 Impacto tecnológico en la industria
La tecnología aplicada a la ingeniería industrial
Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal,
materiales y máquinas en las fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan
esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios
estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial
suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones,
diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad.
Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para
resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo
de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los
empleados y el control de calidad. Trabajan en una amplia gama de industrias y campos,
incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y gobierno.
7
Imagen 5 ensamblaje de un coche
He aquí algunos ejemplos de cómo se relacionan la ingeniería y la tecnología:
 La invención de las máquinas de vapor fue un gran avance para la industria ya
que revoluciono la producción y se mejoraron los tiempos y costos para las
empresas.
 Los aparatos de medición electrónica tales como: Oscilómetro, voltímetro,
termómetro, pacómetro, etc., si no hubiera sido por los avances en estos
aparatos, por más pequeños que hayan sido, el trabajo del ingeniero se hubiese
vuelto más difícil y laborioso, además de que las investigaciones hubieran sido
más costosas, y hubiesen también tomado más tiempo.
 Los avances que se han hecho en la industria moderna como la automatización
de algún sistema de producción que no es más que órdenes a una maquina por
medio de la programación para que esta haga lo que se le ordene en repetidas
8
ocasiones ahorrándonos la fatiga de los empleados, aumentando la producción
y generando menos costos.
La tecnología tiende a estar evolucionando y nosotros tenemos que adaptarnos a ese
cambio. La ingeniería, la tecnología y la ciencia forman tres pilares que en conjunto son el
futuro, haciendo la vida más cómoda a la sociedad.
Se puede decir que sin los avances tecnológicos, los procesos productivos estarían en una
etapa primitiva por la falta de ayuda de la tecnología, la cual, maximiza los procesos, así
como también una mayor calidad de vida. (https://simplementeingenieria., s.f.)
9
Tabla de Referencias
.ub.edu/prometheus. (s.f.). http://www.ub.edu. Recuperado el 03 de 10 de 2017, de
http://www.ub.edu.
http://mamosquerabioiquimica. (11 de 06 de 2011).
http://mamosquerabioiquimica.blogspot.com.co. Obtenido de
http://mamosquerabioiquimica.blogspot.com.co.
http://mamosquerabioiquimica. (11 de 06 de 2011).
http://mamosquerabioiquimica.blogspot.com.co. Obtenido de
http://mamosquerabioiquimica.blogspot.com.co.
http://www.ub.edu. (s.f.). http://www.ub.edu/prometheus21. Recuperado el 03 de 10 de 2017, de
http://www.ub.edu/prometheus21.
https://simplementeingenieria. (s.f.). https://simplementeingenieria.wordpress.com. Obtenido de
https://simplementeingenieria.wordpress.com.
https://sites.google.com. (s.f.). https://sites.google.com. Obtenido de https://sites.google.com.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia e ingenieria resumen
Ciencia e ingenieria resumenCiencia e ingenieria resumen
Ciencia e ingenieria resumen
Irvingg Kennedy Mcfly
 
Aplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrialAplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrial
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
Xp Cx
 
Por que estudiar ingeniería industrial
Por que estudiar ingeniería industrialPor que estudiar ingeniería industrial
Por que estudiar ingeniería industrial
drodr175
 
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actualImportancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
alplasurz80
 
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Academia de Ingeniería de México
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Susana Mesa
 
El principio precautorio
El principio precautorioEl principio precautorio
El principio precautorio
Yaz Diaz
 
Problemas técnicos en el entorno del alumno
Problemas técnicos en el entorno del alumnoProblemas técnicos en el entorno del alumno
Problemas técnicos en el entorno del alumno
Aura Duque
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
guest03cfa35
 
Nanotecnologia.
Nanotecnologia.Nanotecnologia.
Nanotecnologia.
Eric Desgarennes
 
Importancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidadImportancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidad
David Murcia
 
informacion sobre Tecnología
informacion sobre Tecnología informacion sobre Tecnología
informacion sobre Tecnología
NMVP
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
LissetReye
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
Fernando Oropeza
 
linea del tiempo de ing, industrial.docx
linea del tiempo de ing, industrial.docxlinea del tiempo de ing, industrial.docx
linea del tiempo de ing, industrial.docx
AxelGonza
 
Ingenieria ambiental parrafo
Ingenieria ambiental parrafoIngenieria ambiental parrafo
Ingenieria ambiental parrafo
AlexandraRativa
 
Origenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria modernaOrigenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria moderna
Benitoeb
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
Tereesaa94
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia e ingenieria resumen
Ciencia e ingenieria resumenCiencia e ingenieria resumen
Ciencia e ingenieria resumen
 
Aplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrialAplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrial
 
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
 
Por que estudiar ingeniería industrial
Por que estudiar ingeniería industrialPor que estudiar ingeniería industrial
Por que estudiar ingeniería industrial
 
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actualImportancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
 
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
 
El principio precautorio
El principio precautorioEl principio precautorio
El principio precautorio
 
Problemas técnicos en el entorno del alumno
Problemas técnicos en el entorno del alumnoProblemas técnicos en el entorno del alumno
Problemas técnicos en el entorno del alumno
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Nanotecnologia.
Nanotecnologia.Nanotecnologia.
Nanotecnologia.
 
Importancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidadImportancia de la tecnología en la actualidad
Importancia de la tecnología en la actualidad
 
informacion sobre Tecnología
informacion sobre Tecnología informacion sobre Tecnología
informacion sobre Tecnología
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
 
linea del tiempo de ing, industrial.docx
linea del tiempo de ing, industrial.docxlinea del tiempo de ing, industrial.docx
linea del tiempo de ing, industrial.docx
 
Ingenieria ambiental parrafo
Ingenieria ambiental parrafoIngenieria ambiental parrafo
Ingenieria ambiental parrafo
 
Origenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria modernaOrigenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria moderna
 
Nanotecnologia
Nanotecnologia Nanotecnologia
Nanotecnologia
 

Similar a Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria

Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Los cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaLos cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergencia
Angelica Rodriguez
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Violeta Rodz
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
José González
 
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnologíaLa nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
emmanuel_iturbide_avila
 
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnologíaLa nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
emmanuel_iturbide_avila
 
2
22
2
22
2
22
Biotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería GenéticaBiotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería Genética
tatiantinori
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
MerlnBautista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Gonzalez
 
Angie carolina 11 2
Angie carolina 11 2Angie carolina 11 2
Angie carolina 11 2
angiecarolina01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angiecarolina01
 
Angie carolina 11 2
Angie carolina 11 2Angie carolina 11 2
Angie carolina 11 2
angiecarolina01
 
Angiearango carolinachaverra 11-2
Angiearango carolinachaverra 11-2Angiearango carolinachaverra 11-2
Angiearango carolinachaverra 11-2
angiecarolina01
 
Angiearango carolinachaverra 11-2
Angiearango carolinachaverra 11-2Angiearango carolinachaverra 11-2
Angiearango carolinachaverra 11-2
angiecarolina01
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
BrayanCortes18
 

Similar a Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria (20)

Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Los cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaLos cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergencia
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnologíaLa nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
 
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnologíaLa nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
 
2
22
2
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Biotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería GenéticaBiotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería Genética
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Angie carolina 11 2
Angie carolina 11 2Angie carolina 11 2
Angie carolina 11 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Angie carolina 11 2
Angie carolina 11 2Angie carolina 11 2
Angie carolina 11 2
 
Angiearango carolinachaverra 11-2
Angiearango carolinachaverra 11-2Angiearango carolinachaverra 11-2
Angiearango carolinachaverra 11-2
 
Angiearango carolinachaverra 11-2
Angiearango carolinachaverra 11-2Angiearango carolinachaverra 11-2
Angiearango carolinachaverra 11-2
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria

  • 1. Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria John Jairo Jáuregui 2017 Institución Educativa Simón Bolívar Arauca Informática
  • 2. ii Dedicatoria A mis compañeros: para que obtengan más conocimiento del tema desarrollado del siguiente trabajo donde aplico las normas APA y se puedan guiar y obtener conocimiento del mismo. A mi docente lcc: jogni Javier Nieves Santana, quien nos guía en el momento de desarrollar el trabajo y aclara todas nuestras dudas .
  • 3. iii Agradecimientos Jogni Javier Nieves Santana: por su entusiasmo y desempeño al ponernos a elaborar un trabajo aplicando normas apa, con el trabajo realizado desempeñamos más nuestros conocimientos y podemos aplicar todo el conocimiento obtenido, se nos facilitara presentarlo en una universidad
  • 4. iv Abstract Los impactos tecnológicos es el análisis de la influencia de la tecnología en las distintas sociedades, ya sea de manera positiva, negativa o neutra. Dentro de este análisis sobre la actividad tecnológica podemos identificar distintos focos, tales como el impacto tecnológico en la cultura, en el medio ambiente, en la sociedad.
  • 5. v Tabla de Contenido Capítulo 1........................................................................................................................................... 1 1. Impacto tecnológico en la biotecnología.................................................................................. 1 Capítulo 2........................................................................................................................................... 2 2 Impacto tecnológicos en la bioquímica......................................................................................... 2 Capítulo 3........................................................................................................................................... 5 3 Impactos tecnológicos en la agricultura....................................................................................... 5 Capítulo 4........................................................................................................................................... 6 4 Impacto tecnológico en la industria.............................................................................................. 6 Tabla de Referencias........................................................................................................................ 9
  • 6. vi Tabla de imagen Imagen 1: impacto tecnológicos en la biotecnología....................................................................... 2 Imagen 2 impactos tecnológicos en la bioquímica.......................................................................... 3 Imagen 3 la tecnología y su avance en el ser humano .................................................................... 4 Imagen 4 impacto tecnológico en la agricultura............................................................................. 6 Imagen 5 ensamblaje de un coche.................................................................................................... 7
  • 7. 1 Capítulo 1 1. Impacto tecnológico en la biotecnología La biotecnología viene definida por un conjunto de tecnologías de carácter horizontal que abarcan una serie de técnicas derivadas de o relacionadas con la biología molecular, que utiliza las propiedades de los seres vivos, o de algunos de sus componentes, para desarrollar nuevos procesos industriales, bienes o servicios. (.ub.edu/prometheus, s.f.) La biotecnología es una tecnología crítica para la sostenibilidad de la conservación del medio ambiente, por lo que se encuentra en el centro de un debate social. Desde el principio de las nuevas aplicaciones y usos relacionados con la manipulación de genes, la biotecnología ha estado inmersa en una atmósfera cubierta de temores y sospechas. La novedad de los transgénicos ha supuesto que existieran dificultades para determinar los efectos que tales organismos pueden tener sobre la estabilidad ecológica o sobre la salud del hombre y de los animales. Los proponentes de la biotecnología argumentan que esta tecnología puede ayudar a reducir el empleo de herbicidas o plaguicidas –al conseguir plantas resistentes o al obtener plantas dotadas de mecanismos de defensa contra insectos o plagas, contribuirá así a aumentar la productividad del suelo agrícola y a la utilización de zonas degradadas o con condiciones atmosféricas desfavorables. Los detractores argumentan, por el contrario, que el uso de organismos genéticamente modificados puede estar en el origen de alteraciones en el medio de consecuencias imprevisibles. (http://www.ub.edu, s.f.)
  • 8. 2 Imagen 1: impacto tecnológicos en la biotecnología Capítulo 2 2 Impacto tecnológicos en la bioquímica La química hoy día se ha ramificado en diversas áreas especializadas y es considerada como la ciencia central, debido a que su campo de estudio es muy amplio y se halla entremezclado con diferentes campos de la ciencia: ingeniería, medicina, informática, etc. Las principales áreas de la química son: química analítica, química inorgánica, química orgánica, bioquímica, fisicoquímica y química nuclea. Las ciencias experimentales son guiadas por el método científico, que consiste en un conjunto de procesos dinámicos realizados por el investigador, cuyo fin es garantizar la veracidad del conocimiento. Este conocimiento es producto de la observación y de las teorías que explican a los fenómenos. Las teorías pueden ser modificadas o sustituidas por otras según progresan las investigaciones. Así, actualmente, se ha evolucionado hasta un modelo científico que
  • 9. 3 permite interpretar la naturaleza de la materia en términos de la estructura atómica y del enlace químico, a partir de modelos anteriores más sencillos. Las ciencias experimentales realizan experimentos controlados para estudiar en el laboratorio los fenómenos naturales. Un experimento controlado consiste en manipular una variable o factor sin variar el resto de los factores que influyen sobre el fenómeno observado; La investigación en química se lleva a cabo en el laboratorio químico, donde se dispone de las sustancias e instrumentos adecuados, y se pueden aplicar las técnicas necesarias para la experimentación científica. La investigación en química tiene dos campos de desarrollo. (http://mamosquerabioiquimica, 2011) Imagen 2 impactos tecnológicos en la bioquímica “Tecnología emergente” a aquellas herramientas informáticas que además de utilizarse hoy, prometen un crecimiento importante en los próximos años. Las cuales describen la implantación que tendrán dentro de cuatro o cinco años. Seis son las tecnologías que tendrán un impacto considerable en la elección de las organizaciones dedicadas a la enseñanza.
  • 10. 4 Si tuviéramos que mencionar un avance tecnológico que haya moldeado nuestra vida, más que ningún otro seria la computadora. La máquina que dirige la constante revolución de las computadoras es el microprocesador, el diminuto chip de silicio que ha inspirado incontables inventos como las laptops, las máquinas de fax. La calidad de cualquier microprocesador depende de la pureza del silicio, del chip y de la capacidad de añadir la cantidad necesaria de otras sustancias, por lo cual, los químicos tiene un papel importante en la investigación y desarrollo de los chips de silicio. Para el futuro los científicos han comenzado a explorar la posibilidad de la COMPUTACION MOLECULAR, es decir, reemplazar el silicio con moléculas. Esto tiene la ventaja de que a ciertas moléculas se les puede inducir para que respondan a la luz, en lugar de responder a los electrones, de tal manera que en lugar de computadoras electrónicas tendríamos computadoras ópticas. Con la ingeniería genética apropiada, los científicos pueden sintetizar dichas moléculas, utilizando microorganismos en lugar de grandes fábricas. Las computadoras ópticas también podrían tener mucha capacidad de memoria que las electrónicas el avance en el estudio de la química ha ayudado a realizar avances en productos tecnológicos como las aleaciones (con gran cantidad aplicaciones), la química junto con la física cuántica han aportado mucho a la electrónica. (http://mamosquerabioiquimica., 2011) Imagen 3 la tecnología y su avance en el ser humano .
  • 11. 5 Capítulo 3 3 Impactos tecnológicos en la agricultura Aunque muchos de los pasos básicos de la agricultura siguen siendo los mismos, como labrar, plantar, recolectar, pero la tecnología ha seguido avanzando la mejor producción que el agricultor ha tenido en estos tiempos el mejor que la de muchos años atrás gracias a técnicas de mejor producción genética como lo han sido los, fertilizantes herbicidas, plaguicidas, y fungicidas, todo esto a aumentado la mejor producción: . La tecnología a aumentando la productividad agrícola. La tecnología es la base para la agricultura durante su desarrollo El impacto de la tecnología en el empleo rural y los niveles de ingresos bienestar de los seres humanos y de los animales Hoy en día la tecnología es un bienestar para el agricultor ha revolucionado de manera económica y de manera social. La producción de fertilizantes no contaminantes es una gran ayuda para no erosionar el mundo la composta tanto como fertilizantes naturales es una mejoría vegetal por lo tanto los efectos de la tecnología es importante como prever sus potencialidades. (https://sites.google.com, s.f.)
  • 12. 6 Imagen 4 impacto tecnológico en la agricultura Capítulo 4 4 Impacto tecnológico en la industria La tecnología aplicada a la ingeniería industrial Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y máquinas en las fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad. Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad. Trabajan en una amplia gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y gobierno.
  • 13. 7 Imagen 5 ensamblaje de un coche He aquí algunos ejemplos de cómo se relacionan la ingeniería y la tecnología:  La invención de las máquinas de vapor fue un gran avance para la industria ya que revoluciono la producción y se mejoraron los tiempos y costos para las empresas.  Los aparatos de medición electrónica tales como: Oscilómetro, voltímetro, termómetro, pacómetro, etc., si no hubiera sido por los avances en estos aparatos, por más pequeños que hayan sido, el trabajo del ingeniero se hubiese vuelto más difícil y laborioso, además de que las investigaciones hubieran sido más costosas, y hubiesen también tomado más tiempo.  Los avances que se han hecho en la industria moderna como la automatización de algún sistema de producción que no es más que órdenes a una maquina por medio de la programación para que esta haga lo que se le ordene en repetidas
  • 14. 8 ocasiones ahorrándonos la fatiga de los empleados, aumentando la producción y generando menos costos. La tecnología tiende a estar evolucionando y nosotros tenemos que adaptarnos a ese cambio. La ingeniería, la tecnología y la ciencia forman tres pilares que en conjunto son el futuro, haciendo la vida más cómoda a la sociedad. Se puede decir que sin los avances tecnológicos, los procesos productivos estarían en una etapa primitiva por la falta de ayuda de la tecnología, la cual, maximiza los procesos, así como también una mayor calidad de vida. (https://simplementeingenieria., s.f.)
  • 15. 9 Tabla de Referencias .ub.edu/prometheus. (s.f.). http://www.ub.edu. Recuperado el 03 de 10 de 2017, de http://www.ub.edu. http://mamosquerabioiquimica. (11 de 06 de 2011). http://mamosquerabioiquimica.blogspot.com.co. Obtenido de http://mamosquerabioiquimica.blogspot.com.co. http://mamosquerabioiquimica. (11 de 06 de 2011). http://mamosquerabioiquimica.blogspot.com.co. Obtenido de http://mamosquerabioiquimica.blogspot.com.co. http://www.ub.edu. (s.f.). http://www.ub.edu/prometheus21. Recuperado el 03 de 10 de 2017, de http://www.ub.edu/prometheus21. https://simplementeingenieria. (s.f.). https://simplementeingenieria.wordpress.com. Obtenido de https://simplementeingenieria.wordpress.com. https://sites.google.com. (s.f.). https://sites.google.com. Obtenido de https://sites.google.com. .