SlideShare una empresa de Scribd logo
1760 1764 1768 1800 1814
1870
1880
1885
1908
1970
1973 1985 1990 2010 2022
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Se da la revolución industrial,
la cual es el epicentro del
nacimiento de la ingeniería
industrial, las técnicas fueron
orientadas a aplicar métodos
analíticos, sumamente
necesarios en un periodo de
transformación económica que
implicaba enfrentar problemas
de dirección de taller.
SPINNING
JENNY
En 1764 James Hargreaves
inventó la máquina de hilar
llamada Spinning Jenny, esta
máquina permitía montar
hasta 80 hilos y podía
ponerla en marcha una sola
persona.
MAQUINA DE
VAPOR
James Watt construyó el
primer modelo de una
máquina de vapor. Se trata
de un motor de combustión
externa que transforma la
energía de vapor de agua en
trabajo mecánico o cinético.
ETAPA
INDUSTRIAL
La nueva fuente de energía
asociada al hierro provoca
una gran transformación en
los transportes, dando
nacimiento al buque a vapor
y los ferrocarriles.
ASME
Nace la Sociedad Americana
de Ingenieros Mecánicos
(ASME)
INSTITUTO KAIZEN
Masaki Imae funda en Suiza
el Instituto Kaizen para la
excelencia operacional.
AUTOMOVIL
Karl Benz desarrolla el
primer automóvil de
combustión interna que
tenía forma de triciclo.
SEGUNDA
REVOLUCION
INDUSTRIAL
Varios rasgos caracterizaron
esta etapa: Se emplearon
nuevas fuentes de energía
que sustituyeron al vapor:
petróleo (fundamental para la
automoción) y electricidad.
PRIMER CURSO
DE INGENIERÍA
Industrial
se dictó el primer curso de
Ingeniería Industrial en la
Universidad de Pensilvania
TERCERA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
La Tercera Revolución
Industrial se asienta sobre
nuevas tecnologías de la
información y la
comunicación, así como en
las innovaciones que
permiten el desarrollo de
energías renovables
TELÉFONO
MÓVIL
Martin Cooper realizó la
primera llamada desde un
teléfono móvil. El terminal un
Motorola DynaTAC 8000X,
pesaba 794 gramos y medía
unos 34 centímetros de largo
CUARTA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
El elemento clave de la
Cuarta Revolución Industrial
son las fábricas inteligentes,
cuya principal característica
es una mayor adaptabilidad a
las necesidades de la
producción y una mejora en
la eficiencia de los recursos.
SIX SIGMA
Mikel Harry desarrolló la
metodología de Six Sigma, la
cual consiste en la mejora de
procesos para lograr la
reducción o eliminación de
los defectos o fallos en la
entrega de un producto o
servicio al cliente.
ACTUALIDAD
La Ingeniería Industrial se
nutre y fortalece para
extender su campo de
acción. La robótica, la
ciencia, la tecnología y las
construcciones modernas
hacen parte de esta
disciplina.
LOCOMOTORA
DE VAPOR
Una locomotora de vapor es
una locomotora impulsada
por la acción del vapor de
agua. La primera locomotora
de vapor fue construida por el
británico Richard Trevithick.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Naomy Tovar
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
Nilton Adrian
 
Generalidades de la inegeniería industrial
Generalidades de la inegeniería  industrialGeneralidades de la inegeniería  industrial
Generalidades de la inegeniería industrial
reynadegante
 
Generación sustentable de energía eléctrica
Generación sustentable de energía eléctricaGeneración sustentable de energía eléctrica
Generación sustentable de energía eléctrica
Hector Daniel Gómez García
 
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALPROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
GENIOS TRABAJANDO
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
DuvanMelo
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
guest03cfa35
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
Daniel Fernandez
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
David Garay
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
Victor Manuel
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
fickenmx
 
U5 Análisis de la Realidad Nacional
U5 Análisis de la Realidad Nacional  U5 Análisis de la Realidad Nacional
U5 Análisis de la Realidad Nacional
Luis Gerardo Debo
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
David Soriano
 
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
 
1.1 introducción a la electricidad
1.1 introducción a la electricidad1.1 introducción a la electricidad
1.1 introducción a la electricidad
Arturo Flores Orozco
 
La importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería QuímicaLa importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería Química
Ricardo Cruz
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
guestdf849d
 
Línea de tiempo de la ingeniería industrial / DANILO PINEDA VILLALVA
Línea de tiempo de la ingeniería industrial / DANILO PINEDA VILLALVALínea de tiempo de la ingeniería industrial / DANILO PINEDA VILLALVA
Línea de tiempo de la ingeniería industrial / DANILO PINEDA VILLALVA
kelvinpinedavillalva
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
 
Generalidades de la inegeniería industrial
Generalidades de la inegeniería  industrialGeneralidades de la inegeniería  industrial
Generalidades de la inegeniería industrial
 
Generación sustentable de energía eléctrica
Generación sustentable de energía eléctricaGeneración sustentable de energía eléctrica
Generación sustentable de energía eléctrica
 
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALPROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Taxonomía de Jordan
Taxonomía de JordanTaxonomía de Jordan
Taxonomía de Jordan
 
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
1.1 atecedentes historicos de la mecanica y 1.2 ubicacion de la estatica y la...
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
 
U5 Análisis de la Realidad Nacional
U5 Análisis de la Realidad Nacional  U5 Análisis de la Realidad Nacional
U5 Análisis de la Realidad Nacional
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
 
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
leyes lft, ley del imss, ley del issste, ley general de salud, legepa.
 
1.1 introducción a la electricidad
1.1 introducción a la electricidad1.1 introducción a la electricidad
1.1 introducción a la electricidad
 
La importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería QuímicaLa importancia de la Ingeniería Química
La importancia de la Ingeniería Química
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
 
Línea de tiempo de la ingeniería industrial / DANILO PINEDA VILLALVA
Línea de tiempo de la ingeniería industrial / DANILO PINEDA VILLALVALínea de tiempo de la ingeniería industrial / DANILO PINEDA VILLALVA
Línea de tiempo de la ingeniería industrial / DANILO PINEDA VILLALVA
 

Similar a linea del tiempo de ing, industrial.docx

Diapositivas tecnologicas 1001
Diapositivas tecnologicas 1001Diapositivas tecnologicas 1001
Diapositivas tecnologicas 1001
kevin Rojas
 
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptxClase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
ChristopherOlave2
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
Katniss10
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
Katniss10
 
Era de la tecnología
Era de la tecnologíaEra de la tecnología
Era de la tecnología
3164652328
 
Aportes a la sociedad
Aportes a la sociedadAportes a la sociedad
Aportes a la sociedad
Adripercu
 
Clase 1 y 2 Introduccion a la Ingenieria Industrial.pptx
Clase 1 y 2 Introduccion a la Ingenieria Industrial.pptxClase 1 y 2 Introduccion a la Ingenieria Industrial.pptx
Clase 1 y 2 Introduccion a la Ingenieria Industrial.pptx
mariocarrio
 
Historia y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptxHistoria y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptx
JaimeAndresGonzalezB
 
Dhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregidoDhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregido
Roberlozano
 
Origen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrialOrigen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrial
Roberlozano
 
Revolución industrial HDLTEC.pdf
Revolución industrial HDLTEC.pdfRevolución industrial HDLTEC.pdf
Revolución industrial HDLTEC.pdf
FabiolaASaballo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
waldyshow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alcainoser
 
Die Industrielle Revolution
Die Industrielle RevolutionDie Industrielle Revolution
Die Industrielle Revolution
Emilydavison
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
RaulAlquichire
 
Historia de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alHistoria de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri al
Cristian Chacon
 
La era del maquinismo
La era del maquinismoLa era del maquinismo
La era del maquinismo
albitam
 
Práctica 4 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, Balance térmico de una planta d...
Práctica 4 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, Balance térmico de una planta d...Práctica 4 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, Balance térmico de una planta d...
Práctica 4 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, Balance térmico de una planta d...
Axhel Legazpi
 
Ingenieria industrial nixon zarate
Ingenieria industrial nixon zarateIngenieria industrial nixon zarate
Ingenieria industrial nixon zarate
nixon13zarate
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
josefinatovdu
 

Similar a linea del tiempo de ing, industrial.docx (20)

Diapositivas tecnologicas 1001
Diapositivas tecnologicas 1001Diapositivas tecnologicas 1001
Diapositivas tecnologicas 1001
 
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptxClase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
 
Era de la tecnología
Era de la tecnologíaEra de la tecnología
Era de la tecnología
 
Aportes a la sociedad
Aportes a la sociedadAportes a la sociedad
Aportes a la sociedad
 
Clase 1 y 2 Introduccion a la Ingenieria Industrial.pptx
Clase 1 y 2 Introduccion a la Ingenieria Industrial.pptxClase 1 y 2 Introduccion a la Ingenieria Industrial.pptx
Clase 1 y 2 Introduccion a la Ingenieria Industrial.pptx
 
Historia y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptxHistoria y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptx
 
Dhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregidoDhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregido
 
Origen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrialOrigen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrial
 
Revolución industrial HDLTEC.pdf
Revolución industrial HDLTEC.pdfRevolución industrial HDLTEC.pdf
Revolución industrial HDLTEC.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Die Industrielle Revolution
Die Industrielle RevolutionDie Industrielle Revolution
Die Industrielle Revolution
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Historia de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alHistoria de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri al
 
La era del maquinismo
La era del maquinismoLa era del maquinismo
La era del maquinismo
 
Práctica 4 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, Balance térmico de una planta d...
Práctica 4 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, Balance térmico de una planta d...Práctica 4 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, Balance térmico de una planta d...
Práctica 4 lab. de maquinas térmicas,UNAM FI, Balance térmico de una planta d...
 
Ingenieria industrial nixon zarate
Ingenieria industrial nixon zarateIngenieria industrial nixon zarate
Ingenieria industrial nixon zarate
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

linea del tiempo de ing, industrial.docx

  • 1. 1760 1764 1768 1800 1814 1870 1880 1885 1908 1970 1973 1985 1990 2010 2022 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se da la revolución industrial, la cual es el epicentro del nacimiento de la ingeniería industrial, las técnicas fueron orientadas a aplicar métodos analíticos, sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba enfrentar problemas de dirección de taller. SPINNING JENNY En 1764 James Hargreaves inventó la máquina de hilar llamada Spinning Jenny, esta máquina permitía montar hasta 80 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona. MAQUINA DE VAPOR James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético. ETAPA INDUSTRIAL La nueva fuente de energía asociada al hierro provoca una gran transformación en los transportes, dando nacimiento al buque a vapor y los ferrocarriles. ASME Nace la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) INSTITUTO KAIZEN Masaki Imae funda en Suiza el Instituto Kaizen para la excelencia operacional. AUTOMOVIL Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Varios rasgos caracterizaron esta etapa: Se emplearon nuevas fuentes de energía que sustituyeron al vapor: petróleo (fundamental para la automoción) y electricidad. PRIMER CURSO DE INGENIERÍA Industrial se dictó el primer curso de Ingeniería Industrial en la Universidad de Pensilvania TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Tercera Revolución Industrial se asienta sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como en las innovaciones que permiten el desarrollo de energías renovables TELÉFONO MÓVIL Martin Cooper realizó la primera llamada desde un teléfono móvil. El terminal un Motorola DynaTAC 8000X, pesaba 794 gramos y medía unos 34 centímetros de largo CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL El elemento clave de la Cuarta Revolución Industrial son las fábricas inteligentes, cuya principal característica es una mayor adaptabilidad a las necesidades de la producción y una mejora en la eficiencia de los recursos. SIX SIGMA Mikel Harry desarrolló la metodología de Six Sigma, la cual consiste en la mejora de procesos para lograr la reducción o eliminación de los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. ACTUALIDAD La Ingeniería Industrial se nutre y fortalece para extender su campo de acción. La robótica, la ciencia, la tecnología y las construcciones modernas hacen parte de esta disciplina. LOCOMOTORA DE VAPOR Una locomotora de vapor es una locomotora impulsada por la acción del vapor de agua. La primera locomotora de vapor fue construida por el británico Richard Trevithick.