SlideShare una empresa de Scribd logo
Imperialismo
colonialismo del siglo
XlX
Integrantes:
• Aguirre Juarez Alejandro
• Genaro de la cruz Ángel Fernando
• López Colin José David
• Morales Espinosa Alan Eduardo
• Vargas Chávez Jorge Luis
INTRODUCCION
Algunas
definiciones y
precisions
terminologicas
Colonialismo: Proceso que impulsa el
dominio y la administración de un
territorio fuera de la nación que lo hizo
suyo.
Colonialismo informal: Predominio
de los lazos mercantiles por sobre los
lazos políticos sobre un territorio
Imperialismo: Proceso de intromisión
y dominio (económica. Política, militar
y cultural) en los asuntos de un país
soberano o varios.
Introducción
Durante el siglo XIX, las principales potencias de Europa
comenzaron a sentir una fuerte necesidad de expandir sus
dominios e influencias por todo el mundo. Continentes
como África y Asia fueron apetecidos por estos países,
quienes impusieron su hegemonía política, económica,
militar y cultural en estos lejanos territorios. A esto se le
conoce con los términos de imperialismo y colonialismo.
Este período se caracteriza por la búsqueda y obtención
de nuevas fuentes de materias primas, nuevos
mercados y áreas donde establecer una influencia
económica principalmente
Causas del Colonialismo:
Económicas:
• Obtención de materias primas
• Bajo costo, mayor cantidad
• Nuevos mercados
• Inversiones capitalistas
•Políticas:
• Mayor cantidad de colonias
• Conflictos entre estados
• Nacionalismo
• Expansión territorial
• Tecnológicas:
• Revolución comunicaciones
• Revolución medios de transporte
• Innovación industrial
•Demográficas:
• Alza de habitantes a causa de la crisis
• Corrientes migratorias
• Poblar colonias nuevas
• Culturales:
• Eurocentrismo
• Compartir adelantos tecnológicos con la
nación
Causas del Imperialismo
• La necesidad de materias primas.
• La competencia imperial
• La exploración del mundo y de la ciencia
• Etnocentrismo
Consecuencias del imperialismo
• CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS
• CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
• CONSECUENCIAS SOCIALES
• CONSECUENCIAS POLÍTICAS
• CONSECUENCIAS CULTURALES
México y Estados Unidos en
el siglo XIX.
Control y
distribución de
las colonias
• Estados europeos, competencia por lograr una Hegemonía
Mundial.
• Las mejores zonas para desenvolver su comercio. Las llamadas
zonas de influencia.
• Se organizaron por modelos de dominación.
• Inglaterra colonizo Australia, Nueva Zelanda, Canadá, la India,
Sudáfrica, trayendo consigo la explotación y esclavitud de los
nativos.
Países industrializados y sus
colonias
País
Industrializa
do o Imperio
Continente al
que pertenece
Colonias que poseía
Inglaterra Europa India, Canadá, Uganda, Sudan, Gambia, Sierra Leona, Nigeria y
Afganistán.
Alemania Europa Camerún, Togo, África sur occidental y Tanganika. En
Oceanía, Nueva Guinea y los archipiélagos de Bismack,
Marianes y Carolinas.
Francia Europa En las Antillas (islas mayores y menores de América central),
algunas áreas de la India, África (Senegal, Guinea, Costa de Marfil,
Benín,
Chad y Madagascar), Asia (Annam, Tonkín y Laos) y Oceanía
(nueva
Calcedonia, las islas de San Pedro y Miquelón).
País
Industrializado o
Imperio
Continente al
que pertenece
Colonias que poseía
Bélgica Europa El Congo en África
Portugal Europa Angola y Mozambique en África.
España Europa Guinea española en América y Sahara español.
Holanda Europa Guyana y las Antillas holandesas en América.
Italia Europa Intentos en el continente africano ocupando Eritrea y parte de la
costa Somalí.
Rusia Europa Rusia desarrollo una expansión terrestre en Asia, incorporando las
tierras al sur del Cáucaso, la costa del pacífico entre Amur y Corea,
posteriormente también anexo Manchuria.
Estados Unidos América Compra Alaska a Rusia, ocupa también en América a Puerto Rico.
En Oceanía a Filipinas y Hawai.
Japón Asia Mantuvo un protectorado en Corea, la mitad de la isla de Sajalin y
la supremacía en Manchuria.
Mapa de territorios colonizados por las potencias en el siglo XIX
Reino Unido
Francia
Portugal
España
Países Bajos
Estados
Unidos
Rusia
Turquía
• Vivían en formas de vida inferiores.
• Llevarles una mejora, en el sentido de que, economía capitalista
estos mejorarían su situación.
• A economía situada en el sector primario.
• Muchos menos urbanizadas
• No presentaban grandes aglomeraciones de población en sus
ciudades.
• No existía nivel tecnológico, al igual que los avances en educación
y medicina.
• Pueblos autóctonos, es decir, su idiosincrasia cultural, la que fue
modificada lenta, pero profundamente
Territorios
dominados antes
de ser colonizados
Consecuencias en los territorios
colonizados
• Expulsión o reclusión en espacios pequeños a los nativos.
• Trabajo para el estado colonizador.
• Conflictos armados entre los países industrializados.
• Visión de quienes fueron los ganadores y vencedores.
• Agotamiento de los recursos naturales, desplazamiento de las culturas autóctonas, compra y venta de los territorios
colonizados por las potencias.
Los cambios que hizo en la
sociedad
¿Como influyo
en la sociedad?
• Demográficos:
• Económicos:
• Sociales:
• Políticos:
• Culturales:
• Geográficos:
• Ecológicos:
Su desarrollo
Caracteristicas del colonialismo
• Gobierno impuesto por un país a otro
• Justifican la acción colonizadora
• Gobierno extranjero que administra un territorio
• Expandir riquezas
• Territorio
• Recursos
• Mano de obra
• Privación de derechos políticos y sociales
Caracteristicas del imperialismo
• Se somete por medio de la fuerza
• Consecuencia de la revolución industrial
• Materia prima
• Mercado
• Mano de obra
• Expansión de territorio

Más contenido relacionado

Similar a Imperialismo colonialismo del siglo XlX.pptx

Nm 1 imperialismo s xix
Nm 1 imperialismo s xixNm 1 imperialismo s xix
Nm 1 imperialismo s xix
profejavierburdiles
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
Alejandro Peña
 
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
Ricardo Santamaría Pérez
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
20R370
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
MINEDUC
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
Silvia Ferreyra
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
mjcf
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
mjcf
 
Imperialismo.
Imperialismo.Imperialismo.
Imperialismo.
Gustavo Bolaños
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Saraa1
 
Fichas de estudios sociales
Fichas de estudios socialesFichas de estudios sociales
Fichas de estudios sociales
Municipalidad de San José
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
pyston_69
 
1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo
Historias del Barri
 
Unidad iv (parte 2)
Unidad iv (parte 2)Unidad iv (parte 2)
Unidad iv (parte 2)
marcashistoricas
 
B10 t3. El imperialismo
B10 t3. El imperialismoB10 t3. El imperialismo
B10 t3. El imperialismo
josemariaherrera
 
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialColonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Conchagon
 
Unidad 4. historia blog. imperialismo.
Unidad 4. historia blog. imperialismo.Unidad 4. historia blog. imperialismo.
Unidad 4. historia blog. imperialismo.
AleMar1815
 
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Luis Pueyo
 
Concepto tema 6
Concepto tema 6Concepto tema 6
Concepto tema 6
pedroyalgomas
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
David Lozano Garcia
 

Similar a Imperialismo colonialismo del siglo XlX.pptx (20)

Nm 1 imperialismo s xix
Nm 1 imperialismo s xixNm 1 imperialismo s xix
Nm 1 imperialismo s xix
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo.
Imperialismo.Imperialismo.
Imperialismo.
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Fichas de estudios sociales
Fichas de estudios socialesFichas de estudios sociales
Fichas de estudios sociales
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo
 
Unidad iv (parte 2)
Unidad iv (parte 2)Unidad iv (parte 2)
Unidad iv (parte 2)
 
B10 t3. El imperialismo
B10 t3. El imperialismoB10 t3. El imperialismo
B10 t3. El imperialismo
 
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialColonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 
Unidad 4. historia blog. imperialismo.
Unidad 4. historia blog. imperialismo.Unidad 4. historia blog. imperialismo.
Unidad 4. historia blog. imperialismo.
 
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
 
Concepto tema 6
Concepto tema 6Concepto tema 6
Concepto tema 6
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Imperialismo colonialismo del siglo XlX.pptx

  • 1. Imperialismo colonialismo del siglo XlX Integrantes: • Aguirre Juarez Alejandro • Genaro de la cruz Ángel Fernando • López Colin José David • Morales Espinosa Alan Eduardo • Vargas Chávez Jorge Luis
  • 3. Algunas definiciones y precisions terminologicas Colonialismo: Proceso que impulsa el dominio y la administración de un territorio fuera de la nación que lo hizo suyo. Colonialismo informal: Predominio de los lazos mercantiles por sobre los lazos políticos sobre un territorio Imperialismo: Proceso de intromisión y dominio (económica. Política, militar y cultural) en los asuntos de un país soberano o varios.
  • 4. Introducción Durante el siglo XIX, las principales potencias de Europa comenzaron a sentir una fuerte necesidad de expandir sus dominios e influencias por todo el mundo. Continentes como África y Asia fueron apetecidos por estos países, quienes impusieron su hegemonía política, económica, militar y cultural en estos lejanos territorios. A esto se le conoce con los términos de imperialismo y colonialismo. Este período se caracteriza por la búsqueda y obtención de nuevas fuentes de materias primas, nuevos mercados y áreas donde establecer una influencia económica principalmente
  • 5. Causas del Colonialismo: Económicas: • Obtención de materias primas • Bajo costo, mayor cantidad • Nuevos mercados • Inversiones capitalistas
  • 6. •Políticas: • Mayor cantidad de colonias • Conflictos entre estados • Nacionalismo • Expansión territorial
  • 7. • Tecnológicas: • Revolución comunicaciones • Revolución medios de transporte • Innovación industrial
  • 8. •Demográficas: • Alza de habitantes a causa de la crisis • Corrientes migratorias • Poblar colonias nuevas
  • 9. • Culturales: • Eurocentrismo • Compartir adelantos tecnológicos con la nación
  • 11. • La necesidad de materias primas. • La competencia imperial • La exploración del mundo y de la ciencia • Etnocentrismo
  • 12. Consecuencias del imperialismo • CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS • CONSECUENCIAS ECONÓMICAS • CONSECUENCIAS SOCIALES • CONSECUENCIAS POLÍTICAS • CONSECUENCIAS CULTURALES
  • 13. México y Estados Unidos en el siglo XIX.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Control y distribución de las colonias • Estados europeos, competencia por lograr una Hegemonía Mundial. • Las mejores zonas para desenvolver su comercio. Las llamadas zonas de influencia. • Se organizaron por modelos de dominación. • Inglaterra colonizo Australia, Nueva Zelanda, Canadá, la India, Sudáfrica, trayendo consigo la explotación y esclavitud de los nativos.
  • 22. Países industrializados y sus colonias País Industrializa do o Imperio Continente al que pertenece Colonias que poseía Inglaterra Europa India, Canadá, Uganda, Sudan, Gambia, Sierra Leona, Nigeria y Afganistán. Alemania Europa Camerún, Togo, África sur occidental y Tanganika. En Oceanía, Nueva Guinea y los archipiélagos de Bismack, Marianes y Carolinas. Francia Europa En las Antillas (islas mayores y menores de América central), algunas áreas de la India, África (Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Benín, Chad y Madagascar), Asia (Annam, Tonkín y Laos) y Oceanía (nueva Calcedonia, las islas de San Pedro y Miquelón).
  • 23. País Industrializado o Imperio Continente al que pertenece Colonias que poseía Bélgica Europa El Congo en África Portugal Europa Angola y Mozambique en África. España Europa Guinea española en América y Sahara español. Holanda Europa Guyana y las Antillas holandesas en América. Italia Europa Intentos en el continente africano ocupando Eritrea y parte de la costa Somalí. Rusia Europa Rusia desarrollo una expansión terrestre en Asia, incorporando las tierras al sur del Cáucaso, la costa del pacífico entre Amur y Corea, posteriormente también anexo Manchuria. Estados Unidos América Compra Alaska a Rusia, ocupa también en América a Puerto Rico. En Oceanía a Filipinas y Hawai. Japón Asia Mantuvo un protectorado en Corea, la mitad de la isla de Sajalin y la supremacía en Manchuria.
  • 24. Mapa de territorios colonizados por las potencias en el siglo XIX Reino Unido Francia Portugal España Países Bajos Estados Unidos Rusia Turquía
  • 25. • Vivían en formas de vida inferiores. • Llevarles una mejora, en el sentido de que, economía capitalista estos mejorarían su situación. • A economía situada en el sector primario. • Muchos menos urbanizadas • No presentaban grandes aglomeraciones de población en sus ciudades. • No existía nivel tecnológico, al igual que los avances en educación y medicina. • Pueblos autóctonos, es decir, su idiosincrasia cultural, la que fue modificada lenta, pero profundamente Territorios dominados antes de ser colonizados
  • 26. Consecuencias en los territorios colonizados • Expulsión o reclusión en espacios pequeños a los nativos. • Trabajo para el estado colonizador. • Conflictos armados entre los países industrializados. • Visión de quienes fueron los ganadores y vencedores. • Agotamiento de los recursos naturales, desplazamiento de las culturas autóctonas, compra y venta de los territorios colonizados por las potencias.
  • 27. Los cambios que hizo en la sociedad
  • 28. ¿Como influyo en la sociedad? • Demográficos: • Económicos: • Sociales: • Políticos: • Culturales: • Geográficos: • Ecológicos:
  • 30. Caracteristicas del colonialismo • Gobierno impuesto por un país a otro • Justifican la acción colonizadora • Gobierno extranjero que administra un territorio • Expandir riquezas • Territorio • Recursos • Mano de obra • Privación de derechos políticos y sociales
  • 31. Caracteristicas del imperialismo • Se somete por medio de la fuerza • Consecuencia de la revolución industrial • Materia prima • Mercado • Mano de obra • Expansión de territorio