SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERIALISMO EN
AMÉRICA
PREGUNTAS INICIALES
¿somos un país independiente?
¿Definir con sus palabras que es un imperio?
CONCEPTO:
FORMA DE IMPERIALISMO
FACTORES DE LA EXPANSIÓN
IMPERIALISMO EN AMÉRICA
Luego de la independencia, los estados americanos despertaron un
interés de las potencias extranjeras. Los bloques y las invasiones de
países como Inglaterra y Francia a las nuevas naciones fueron
comunes desde 1820 hasta finales del siglo XIX.
Aunque estas acciones no afectaron la independencia formal de las
naciones latinoamericanas, es decir, no se convirtieron en colonia de
una o varias potencias extrajeras, si demostraban su dependencia
política y económica de ellas.
PRINCIPALES INTERVENCIONES
LA DOCTRINA MONROE
La llamada «Doctrina Monroe», fue
formulada durante la presidencia de
James Monroe –por el secretario de
Estado y futuro presidente John Quincy
Adams– en 1823. Establecía que
cualquier intervención de los europeos
en América sería vista como un acto de
agresión que requeriría la intervención
de los Estados Unidos de América. La
doctrina fue concebida por sus autores,
en especial Adams, como una
proclamación de los Estados Unidos de
su oposición al colonialismo frente a la
amenaza que suponía la restauración
monárquica en Europa y la Santa
Alianza tras las guerras napoleónicas.
Imperialismo en América.pptx
Imperialismo en América.pptx
Imperialismo en América.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Imperialismo en América.pptx

La guerra fria en al
La guerra fria en alLa guerra fria en al
La guerra fria en al
EDUIN Silva
 
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsxlatinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
HistoriayGeografiaPr
 
Estadosunidoselmundo 090327190713-phpapp02
Estadosunidoselmundo 090327190713-phpapp02Estadosunidoselmundo 090327190713-phpapp02
Estadosunidoselmundo 090327190713-phpapp02
ricardo roberto camuñas madera
 
Desarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Desarrolo Industrial y Politico de Estados UnidosDesarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Desarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Marcela Victoria
 
Colonias
ColoniasColonias
Colonias
EvelinYmarina
 
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©ricaAuge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
MAURICIO MAIRENA
 
Doctrina monroe
Doctrina monroeDoctrina monroe
Doctrina monroe
baezlopez
 
Causas
CausasCausas
Causas
teretxual
 
La independencia en américa
La independencia  en américaLa independencia  en américa
La independencia en américa
msobrado
 
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESIONESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
michaelMontaa3
 
Evelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina FernandezEvelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina Fernandez
segundobachillerato
 
Monroe2 v
Monroe2 vMonroe2 v
Monroe2 v
Andrés Rojas
 
América Latina y EE.UU 1
América Latina y EE.UU 1América Latina y EE.UU 1
América Latina y EE.UU 1
JaimeTrelles
 
Imperialismo 9ºD
Imperialismo 9ºDImperialismo 9ºD
Imperialismo 9ºD
Valentina De Armas
 
Imperialismo 9ºD
Imperialismo 9ºDImperialismo 9ºD
Imperialismo 9ºD
Valentina De Armas
 
Américaca Latina - EEUU relaciones a lo largo de la historia
Américaca Latina - EEUU relaciones a lo largo de la historiaAméricaca Latina - EEUU relaciones a lo largo de la historia
Américaca Latina - EEUU relaciones a lo largo de la historia
NicoMedina15
 
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docxSegunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
MAURICIO MAIRENA
 
Segunda clase de historia politica y economica 2015
Segunda clase de historia politica y economica 2015Segunda clase de historia politica y economica 2015
Segunda clase de historia politica y economica 2015
MAURICIO MAIRENA
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
nidree
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
altagraciaperez15
 

Similar a Imperialismo en América.pptx (20)

La guerra fria en al
La guerra fria en alLa guerra fria en al
La guerra fria en al
 
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsxlatinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
 
Estadosunidoselmundo 090327190713-phpapp02
Estadosunidoselmundo 090327190713-phpapp02Estadosunidoselmundo 090327190713-phpapp02
Estadosunidoselmundo 090327190713-phpapp02
 
Desarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Desarrolo Industrial y Politico de Estados UnidosDesarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
Desarrolo Industrial y Politico de Estados Unidos
 
Colonias
ColoniasColonias
Colonias
 
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©ricaAuge del imperialismo norteamericano  y resistencia de amã©rica
Auge del imperialismo norteamericano y resistencia de amã©rica
 
Doctrina monroe
Doctrina monroeDoctrina monroe
Doctrina monroe
 
Causas
CausasCausas
Causas
 
La independencia en américa
La independencia  en américaLa independencia  en américa
La independencia en américa
 
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESIONESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
ESTADOS UNIDOS SIGLO XIX Y GUERRA DE SECESION
 
Evelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina FernandezEvelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina Fernandez
 
Monroe2 v
Monroe2 vMonroe2 v
Monroe2 v
 
América Latina y EE.UU 1
América Latina y EE.UU 1América Latina y EE.UU 1
América Latina y EE.UU 1
 
Imperialismo 9ºD
Imperialismo 9ºDImperialismo 9ºD
Imperialismo 9ºD
 
Imperialismo 9ºD
Imperialismo 9ºDImperialismo 9ºD
Imperialismo 9ºD
 
Américaca Latina - EEUU relaciones a lo largo de la historia
Américaca Latina - EEUU relaciones a lo largo de la historiaAméricaca Latina - EEUU relaciones a lo largo de la historia
Américaca Latina - EEUU relaciones a lo largo de la historia
 
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docxSegunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
 
Segunda clase de historia politica y economica 2015
Segunda clase de historia politica y economica 2015Segunda clase de historia politica y economica 2015
Segunda clase de historia politica y economica 2015
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Imperialismo en América.pptx

  • 2. PREGUNTAS INICIALES ¿somos un país independiente? ¿Definir con sus palabras que es un imperio?
  • 5. FACTORES DE LA EXPANSIÓN
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. IMPERIALISMO EN AMÉRICA Luego de la independencia, los estados americanos despertaron un interés de las potencias extranjeras. Los bloques y las invasiones de países como Inglaterra y Francia a las nuevas naciones fueron comunes desde 1820 hasta finales del siglo XIX. Aunque estas acciones no afectaron la independencia formal de las naciones latinoamericanas, es decir, no se convirtieron en colonia de una o varias potencias extrajeras, si demostraban su dependencia política y económica de ellas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. LA DOCTRINA MONROE La llamada «Doctrina Monroe», fue formulada durante la presidencia de James Monroe –por el secretario de Estado y futuro presidente John Quincy Adams– en 1823. Establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto de agresión que requeriría la intervención de los Estados Unidos de América. La doctrina fue concebida por sus autores, en especial Adams, como una proclamación de los Estados Unidos de su oposición al colonialismo frente a la amenaza que suponía la restauración monárquica en Europa y la Santa Alianza tras las guerras napoleónicas.