SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLANTACIÓN DE
ALFRESCO
Julián Cerviño - Queres Tecnologías
Índice
 “Sabores” de la Gestión Documental
 Situación Inicial
 Situación Objetivo
 ¿Cómo alcanzamos el objetivo?
 Metodología
 Fases de Proyecto
 Costes
“Sabores” de la Gestión de Contenidos

 DM (Document Management)
   Objetivo: facilitar el trabajo diario
   Estructura flexible, orientado a la colaboración
 RM (Records Management)
   Objetivo: depósito seguro para los documentos relevantes
   Rigurosos controles de conservación, estructura muy rígida
 WCM (Web Content Management)
   Objetivo: crear, gestionar y publicar contenido en web
   Workflows de publicación, control de versiones y entornos

          Alfresco      DM           RM         WCM
Situación Inicial
  Más de un sistema de
  gestión documental:
    servidor de ficheros
    carpetas compartidas
    correo
  O ninguno !!!
  Inconvenientes:
    Poco control de la documentación, ni en el acceso ni en
    la conservación
    Dificultades a la hora de localizar información
    No hay gestión del conocimiento
Situación Final
 Un único sistema de gestión documental
 Ventajas
   Seguridad en el acceso y en la conservación
   Localización rápida de la información
   Reutilización del conocimiento por la Organización
 Plus Alfresco
   Integración con otros sistemas (ERP, CRM, KB, …)
   Acceso desde cualquier parte (internet)
   Establecimiento de procedimientos (workflows)
¿Cómo alcanzamos el objetivo?
       A) El Pausado
       • Análisis Global y Profundo
       • Diseño Completo
       • Parametrización Compleja
       • Construcción Compleja
       • Implantación Global (si llegamos hasta aquí)

       B) El Inconsciente
       • Descarga una versión de Internet
       • Instalación en 10 minutos
       • Comenzar a trabajar
       • PUM !!!



       C) El Ágil
       • Análisis con visión global, pero enfocado en un par de unidades de negocio
       • Diseño Incremental e Iterativo
       • Parametrización Sencilla
       • Construcción (si fuese imprescindible) Sencilla
       • Implantación Gradual
Metodología
 ISO 15489: norma para la gestión de documentos de archivo
 DIRKS: metodología de diseño e implementación de
 Sistemas de Gestión de Registros. Basada en la ISO 15489.
   Ventajas:
     Genérica: guía sobre el por qué y el cómo hacerlo, pero no
     prescribe cómo debe ser el sistema
     Multi-Fase: proporciona pasos concretos que pueden adaptarse a
     las necesidades de cada proyecto
     Sistemática: proporciona un juego de actividades que minimizan el
     riesgo de perder el foco durante el desarrollo del proyecto
     Iterativa e Incremental: permite repetir el proceso y ampliar el
     alcance y el detalle inicial
     Centrada en el usuario: el proceso prima la participación de los
     usuarios en el análisis de las actividades
Metodología – Cuestionario Base
 Preguntas habituales en las entrevistas de toma de requisitos:
 1.   ¿Cuál es la función de su departamento?
 2.   ¿Cuáles son las principales actividades realizadas en su
      departamento?
 3.   ¿Cómo se relacionan estas actividades con las del resto de la
      Organización?
 4.   ¿Qué tipo de documentación se genera?
 5.   ¿Cuál es la estructura inicial de la documentación que maneja?
 6.   ¿Todas las personas tienen los mismos permisos o existen alguna
      restricción?
 7.   ?Tiene su departamento alguna relación con terceros (proveedores,
      clientes, …)?
 8.   …
Metodología – Ficha de Actividad
        Unidade             OSI
         Función            F4. Obtención, análise e difusión de información sobre a SI
       Actividade           A1. Monitorización da evolución da SI
 Descrición da actividade   Elaboración e mantemento dun conxunto de indicadores que permitan monitorizar a evolución da
                            Sociedade da Información.
                            Realización de estudos para o seguimento e a innovación das políticas desenvoltas en materia de
                            Sociedade da Información.
      Transaccións          Elaboración de enquisas
                            Realización de estudos
 Requisitos da actividade   Plantillas
                             Resultará de utilidade dispor no sistema de xestión documental das plantillas das enquisas
                            Versionado
                             Os documentos necesitan manter as versións
 Documentos asociados       Cuestionarios
                            Informes xerais
    Actores externos        N/A
   Tipo de necesidade       consulta, creación, modificación, plantillas, versionado
          Fonte             Acta - Mapa Documental OSI.doc
Metodología – Ficha de Tipo
                                                  TIPO DOCUMENTAL: Discurso/Notas de prensa
           Descrición           Discursos e notas de prensa que se redactan ou se recollen
             Volume             Entre 10 e 20
        Tipo Versionado         Gardar versións
        Transformacións         ODT a PDF, DOC a PDF
          Susceptible de        Non
          reutilización
            Plantilla           Non
                                                                TIPO DE SOPORTE
            Formato             .odt, .doc
            Tamaño              Entre 100 KB y 2 MB
                                                                  ATRIBUTOS
          Nome                      Descrición               Tipo de dato               Tamaño máximo   Repetible        Obrigatorio

 Título                 Título do documento              Alfanumérico             150                   Non         Si
 Autor                  Persoa que xera o documento      Alfanumérico             150                   Non         Si
 Data                   Data na que se creou o           Data                     10                    Non         Si
                        documento
                                                 RELACIÓN CON OUTROS TIPOS DE DOCUMENTOS
 Tipo de documento                                       Descrición da relación                                     Repetible
 Presentación              Presentación que acompaña ao discurso (só no caso do discurso)                 Non
Diseño – Modelo de Contenidos
Diseño – WorkFlows


                   Gabinete
          OTRI     Jurídico   OTRI


          OTRI 1    G.J. 1    OTRI 1




          OTRI 2    G.J. 2    OTRI 2
                                       Finalizar
Iniciar




          OTRI 3    G.J. 3    OTRI 3
Alfresco – Parametrización XML
 XML de Definición de Tipos de Alfresco
Alfresco – Configuración Interfaz Web

 Metadatos en Alfresco
Fases de Proyecto
Análisis                              Proyecto tipo:
• Funciones y Actividades
• Mapa Documental
• Requisitos
                                        Duración habitual
                                          3-4 meses
    Diseño                              Integración
    • Modelado de Contenidos
    • Flujos de Trabajo                   LDAP
    • Integraciones
                                          CIFS
        Implementación
                                        Modelado de Contenidos
        • Parametrización               y Estructura
        • Construcción
                                        Flujos de trabajo básicos
                                        Sin extensiones ni
            Implantación
            • Entorno de Producción
                                        desarrollos a medida
            • Formación
Costes
 Conceptos:
   Implantación
                                                     Soporte
      Modelado                                       Alfresco
                             Implantaciónl
      Parametrización
      Puesta en marcha
   Soporte de Alfresco                       Mantenimiento

      Seguridad
      Disponibilidad
   Mantenimiento
      Resolución de dudas
                                        Coste Total
      Mejoras iterativas e
      incrementales

Más contenido relacionado

Similar a Implantacion De Alfresco by Queres , Iberia Roadshow 2008

Montero Dea Camera Ready
Montero Dea Camera ReadyMontero Dea Camera Ready
Montero Dea Camera Ready
Ildefonso Montero Pérez
 
Rup
RupRup
MDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
MDA, Lineas de Producto y Modelado del NegocioMDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
MDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
Ildefonso Montero Pérez
 
VSTS 2010
VSTS 2010VSTS 2010
VSTS 2010
Jair Moreno
 
Software factory
Software factory Software factory
Software factory
Latin America Software
 
Software Factory
Software FactorySoftware Factory
Software Factory
Rolando Velasco
 
Alfresco Day Barcelona 2016: Novedades en la plataforma Alfresco One
Alfresco Day Barcelona 2016: Novedades en la plataforma Alfresco OneAlfresco Day Barcelona 2016: Novedades en la plataforma Alfresco One
Alfresco Day Barcelona 2016: Novedades en la plataforma Alfresco One
Alfresco Software
 
Sesión03 2014 proceso desarrollo sw
Sesión03 2014 proceso desarrollo swSesión03 2014 proceso desarrollo sw
Sesión03 2014 proceso desarrollo sw
Daniel Gonzales Chafloque
 
Ecosistemas de Desarrollo Software - Automatización
Ecosistemas de Desarrollo Software - AutomatizaciónEcosistemas de Desarrollo Software - Automatización
Ecosistemas de Desarrollo Software - Automatización
Manuel Jesús Recena Soto
 
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion   reiHerramientas case [ing. de software ii][documentacion   rei
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
Manuel Villalta
 
8 creacion de sistemas de informacion
8 creacion de sistemas de informacion8 creacion de sistemas de informacion
8 creacion de sistemas de informacion
AbelAbedSilvaSantaCr
 
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
Neurowork
 
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
Neurowork
 
Integración y caso de éxito Alfresco y SAP
Integración y caso de éxito Alfresco y SAPIntegración y caso de éxito Alfresco y SAP
Integración y caso de éxito Alfresco y SAP
EOI Escuela de Organización Industrial
 
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
Neurowork
 
11 Integracion Alfresco Y S A P Neurowork Why F L O S S
11    Integracion  Alfresco Y  S A P    Neurowork    Why F L O S S11    Integracion  Alfresco Y  S A P    Neurowork    Why F L O S S
11 Integracion Alfresco Y S A P Neurowork Why F L O S S
Neurowork
 
Arquitectura de una aplicación
Arquitectura de una aplicaciónArquitectura de una aplicación
Arquitectura de una aplicación
univ of pamplona
 
2 Integracion Forms Bpel
2  Integracion Forms Bpel2  Integracion Forms Bpel
2 Integracion Forms Bpel
Pedro Gallardo
 
Data Ops
Data OpsData Ops
Data Ops
nnakasone
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de Desarrollo
Fausto J Loja Mora
 

Similar a Implantacion De Alfresco by Queres , Iberia Roadshow 2008 (20)

Montero Dea Camera Ready
Montero Dea Camera ReadyMontero Dea Camera Ready
Montero Dea Camera Ready
 
Rup
RupRup
Rup
 
MDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
MDA, Lineas de Producto y Modelado del NegocioMDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
MDA, Lineas de Producto y Modelado del Negocio
 
VSTS 2010
VSTS 2010VSTS 2010
VSTS 2010
 
Software factory
Software factory Software factory
Software factory
 
Software Factory
Software FactorySoftware Factory
Software Factory
 
Alfresco Day Barcelona 2016: Novedades en la plataforma Alfresco One
Alfresco Day Barcelona 2016: Novedades en la plataforma Alfresco OneAlfresco Day Barcelona 2016: Novedades en la plataforma Alfresco One
Alfresco Day Barcelona 2016: Novedades en la plataforma Alfresco One
 
Sesión03 2014 proceso desarrollo sw
Sesión03 2014 proceso desarrollo swSesión03 2014 proceso desarrollo sw
Sesión03 2014 proceso desarrollo sw
 
Ecosistemas de Desarrollo Software - Automatización
Ecosistemas de Desarrollo Software - AutomatizaciónEcosistemas de Desarrollo Software - Automatización
Ecosistemas de Desarrollo Software - Automatización
 
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion   reiHerramientas case [ing. de software ii][documentacion   rei
Herramientas case [ing. de software ii][documentacion rei
 
8 creacion de sistemas de informacion
8 creacion de sistemas de informacion8 creacion de sistemas de informacion
8 creacion de sistemas de informacion
 
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
 
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
 
Integración y caso de éxito Alfresco y SAP
Integración y caso de éxito Alfresco y SAPIntegración y caso de éxito Alfresco y SAP
Integración y caso de éxito Alfresco y SAP
 
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss11   Integracion Alfresco Y Sap   Neurowork   Why Floss
11 Integracion Alfresco Y Sap Neurowork Why Floss
 
11 Integracion Alfresco Y S A P Neurowork Why F L O S S
11    Integracion  Alfresco Y  S A P    Neurowork    Why F L O S S11    Integracion  Alfresco Y  S A P    Neurowork    Why F L O S S
11 Integracion Alfresco Y S A P Neurowork Why F L O S S
 
Arquitectura de una aplicación
Arquitectura de una aplicaciónArquitectura de una aplicación
Arquitectura de una aplicación
 
2 Integracion Forms Bpel
2  Integracion Forms Bpel2  Integracion Forms Bpel
2 Integracion Forms Bpel
 
Data Ops
Data OpsData Ops
Data Ops
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de Desarrollo
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Implantacion De Alfresco by Queres , Iberia Roadshow 2008

  • 2. Índice “Sabores” de la Gestión Documental Situación Inicial Situación Objetivo ¿Cómo alcanzamos el objetivo? Metodología Fases de Proyecto Costes
  • 3. “Sabores” de la Gestión de Contenidos DM (Document Management) Objetivo: facilitar el trabajo diario Estructura flexible, orientado a la colaboración RM (Records Management) Objetivo: depósito seguro para los documentos relevantes Rigurosos controles de conservación, estructura muy rígida WCM (Web Content Management) Objetivo: crear, gestionar y publicar contenido en web Workflows de publicación, control de versiones y entornos Alfresco DM RM WCM
  • 4. Situación Inicial Más de un sistema de gestión documental: servidor de ficheros carpetas compartidas correo O ninguno !!! Inconvenientes: Poco control de la documentación, ni en el acceso ni en la conservación Dificultades a la hora de localizar información No hay gestión del conocimiento
  • 5. Situación Final Un único sistema de gestión documental Ventajas Seguridad en el acceso y en la conservación Localización rápida de la información Reutilización del conocimiento por la Organización Plus Alfresco Integración con otros sistemas (ERP, CRM, KB, …) Acceso desde cualquier parte (internet) Establecimiento de procedimientos (workflows)
  • 6. ¿Cómo alcanzamos el objetivo? A) El Pausado • Análisis Global y Profundo • Diseño Completo • Parametrización Compleja • Construcción Compleja • Implantación Global (si llegamos hasta aquí) B) El Inconsciente • Descarga una versión de Internet • Instalación en 10 minutos • Comenzar a trabajar • PUM !!! C) El Ágil • Análisis con visión global, pero enfocado en un par de unidades de negocio • Diseño Incremental e Iterativo • Parametrización Sencilla • Construcción (si fuese imprescindible) Sencilla • Implantación Gradual
  • 7. Metodología ISO 15489: norma para la gestión de documentos de archivo DIRKS: metodología de diseño e implementación de Sistemas de Gestión de Registros. Basada en la ISO 15489. Ventajas: Genérica: guía sobre el por qué y el cómo hacerlo, pero no prescribe cómo debe ser el sistema Multi-Fase: proporciona pasos concretos que pueden adaptarse a las necesidades de cada proyecto Sistemática: proporciona un juego de actividades que minimizan el riesgo de perder el foco durante el desarrollo del proyecto Iterativa e Incremental: permite repetir el proceso y ampliar el alcance y el detalle inicial Centrada en el usuario: el proceso prima la participación de los usuarios en el análisis de las actividades
  • 8. Metodología – Cuestionario Base Preguntas habituales en las entrevistas de toma de requisitos: 1. ¿Cuál es la función de su departamento? 2. ¿Cuáles son las principales actividades realizadas en su departamento? 3. ¿Cómo se relacionan estas actividades con las del resto de la Organización? 4. ¿Qué tipo de documentación se genera? 5. ¿Cuál es la estructura inicial de la documentación que maneja? 6. ¿Todas las personas tienen los mismos permisos o existen alguna restricción? 7. ?Tiene su departamento alguna relación con terceros (proveedores, clientes, …)? 8. …
  • 9. Metodología – Ficha de Actividad Unidade OSI Función F4. Obtención, análise e difusión de información sobre a SI Actividade A1. Monitorización da evolución da SI Descrición da actividade Elaboración e mantemento dun conxunto de indicadores que permitan monitorizar a evolución da Sociedade da Información. Realización de estudos para o seguimento e a innovación das políticas desenvoltas en materia de Sociedade da Información. Transaccións Elaboración de enquisas Realización de estudos Requisitos da actividade Plantillas Resultará de utilidade dispor no sistema de xestión documental das plantillas das enquisas Versionado Os documentos necesitan manter as versións Documentos asociados Cuestionarios Informes xerais Actores externos N/A Tipo de necesidade consulta, creación, modificación, plantillas, versionado Fonte Acta - Mapa Documental OSI.doc
  • 10. Metodología – Ficha de Tipo TIPO DOCUMENTAL: Discurso/Notas de prensa Descrición Discursos e notas de prensa que se redactan ou se recollen Volume Entre 10 e 20 Tipo Versionado Gardar versións Transformacións ODT a PDF, DOC a PDF Susceptible de Non reutilización Plantilla Non TIPO DE SOPORTE Formato .odt, .doc Tamaño Entre 100 KB y 2 MB ATRIBUTOS Nome Descrición Tipo de dato Tamaño máximo Repetible Obrigatorio Título Título do documento Alfanumérico 150 Non Si Autor Persoa que xera o documento Alfanumérico 150 Non Si Data Data na que se creou o Data 10 Non Si documento RELACIÓN CON OUTROS TIPOS DE DOCUMENTOS Tipo de documento Descrición da relación Repetible Presentación Presentación que acompaña ao discurso (só no caso do discurso) Non
  • 11. Diseño – Modelo de Contenidos
  • 12. Diseño – WorkFlows Gabinete OTRI Jurídico OTRI OTRI 1 G.J. 1 OTRI 1 OTRI 2 G.J. 2 OTRI 2 Finalizar Iniciar OTRI 3 G.J. 3 OTRI 3
  • 13. Alfresco – Parametrización XML XML de Definición de Tipos de Alfresco
  • 14. Alfresco – Configuración Interfaz Web Metadatos en Alfresco
  • 15. Fases de Proyecto Análisis Proyecto tipo: • Funciones y Actividades • Mapa Documental • Requisitos Duración habitual 3-4 meses Diseño Integración • Modelado de Contenidos • Flujos de Trabajo LDAP • Integraciones CIFS Implementación Modelado de Contenidos • Parametrización y Estructura • Construcción Flujos de trabajo básicos Sin extensiones ni Implantación • Entorno de Producción desarrollos a medida • Formación
  • 16. Costes Conceptos: Implantación Soporte Modelado Alfresco Implantaciónl Parametrización Puesta en marcha Soporte de Alfresco Mantenimiento Seguridad Disponibilidad Mantenimiento Resolución de dudas Coste Total Mejoras iterativas e incrementales