SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS
FINANCIEROS
DR. BARI RAFAEL VASQUEZ HERNANDEZ
SEMANA 1: 16 DE MAYO AL 20 DE MAYO 2022
QUE SON LAS NIIF?
Conjunto de normas contables de alta
calidad emitidas por el IASB para su
aplicación obligatoria a nivel mundial.
Dictámenes que establecen criterios de
reconocimiento, medición inicial, medición
posterior, presentación y revelación de
transacciones económicas y financieras
convertidas en EEFF.
Beneficios al implementar la
NIIF
Facilita la interpretación y análisis de los
EEFF de las entidades peruanas en
distintos países.
Además, les permite posicionarse en el
mercado internacional y a mejorar la
competitividad.
Beneficios al implementar la
NIIF
Un mismo lenguaje contable universal
Fiabilidad en los importes de los EEFF
Acceso a mercados de capitales
Información confiable y comparable
Reducción de costos
Herramientas para la alta gerencia
Decisión del IASB para crear NIIF
PYMES
El IASB a nivel mundial, hizo un estudio de la
aplicación de las NIIF en todas las entidades
por igual.
De dicho proceso, se llego a la conclusión de
que su implementación en las MYPES les
ocasionaba mucha inversión de tiempo y
dinero comparadas con los ingresos
obtenidos. Por ello, se crearon las NIIF para
PYMES.
La IASB creo dos tipos de
NIIF
Las NIIF completas (mas de
3000 paginas)
Las NIIF para PYMES ( 256
paginas)
 Son marcos conceptuales autónomos. Cada una tiene su propia dinámica. En
las NIIF Plenas se emplean las NIIF y en las NIIF Pymes “Secciones, son 35.
NIIF PLENAS NIIF
PYMES
 Usan las entidades que sus acciones
se cotizan en Bolsa y son
supervisadas por la SMV.
 Son obligadas para que sus estados
financieros sean publicados y de
interés publico.
 Sus acciones no están cotizadas en
Bolsa y no son supervisadas por la
SMV
 Usan las NIIF simplificadas.
Que tanto se han adoptado las NIIF
en el Perú?
Se aplican de manera gradual.
Por ello, a partir de los años
2011 y 2012 fueron obligatorias
su aplicación para las entidades
que están supervisadas por la
SMV.
Aplicación de las NIIF en el Perú
De acuerdo a la resolución
011-2012-SMV/01
(27/04/2012) se indica que la
adopción de dichas normas
son de acuerdo a los
siguientes tramos:
Entidades supervisadas por la SMV
obligadas a adoptar las NIIF.
 Primer tramo: Las entidades con ingresos de
venta o prestación de servicios o cuyos activos
totales que al cierre del 2012 sean mayores a
30 000 UIT, están obligadas a adoptar las NIIF
a partir del 01 de enero de2013.
 Segundo tramo: Al cierre del 2013 si sus
ingresos son iguales o mayores a 15 000 UIT,
adoptaron las NIIF a partir del 01 de enero de
2014.
Entidades supervisadas por la SMV
obligadas a adoptar las NIIF. (2)
 Tercer tramo: Al cierre del 2013 si sus ingresos
son iguales o mayores a 10 000 UIT, adoptaron
las NIIF a partir del 01 de enero de 2015.
 Cuarto tramo: Al cierre del 2013 si sus ingresos
son iguales o mayores a 5 000 UIT, adoptaron
las NIIF a partir del 01 de enero de 2016.
 Quinto tramo: Al cierre del 2013 si sus ingresos
son iguales o mayores a 3 000 UIT, adoptaron
las NIIF a partir del 01 de enero de 2017.
Entidades supervisadas por la SMV
obligadas a adoptar las NIIF.
 El Articulo 5 de la Ley N° 29720 (25/06/2011) Ley
que promueve las Emisiones de Valores
Mobiliarios y Fortalece el Mercado de Capitales,
establece que las sociedades o entidades
distintas a las que se encuentran bajo la
supervisión de la SMV, cuyos ingresos anuales
por venta de bienes o prestación de servicios o
sus activos totales sean iguales o excedan a 3
000 UIT, deben presentar a esta
Superintendencia sus EEFF auditados y serán
publicados en el portal de SMV.
TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL
 Cabe aclarar que el 05 de abril de 2016, el
Tribunal Constitucional emite una sentencia
declarando inconstitucional al Art 5 de la Ley
N° 29729 (25/06/2011), norma que obligaba a
las empresas que no cotizan en BVL a auditar sus
estados financiero y a publicarlos en el portal de
la SMV, ya que argumenta que sus
informaciones se encuentran protegidas por el
derecho constitucional a la intimidad,
especialmente por el secreto bancario y la reserva
tributaria.
NIIF para pequeñas y Medianas
Empresas
En julio de 2009, la IASB publico la
versión simplificada de las NIIF para las
Pequeñas y Medianas Empresas (IFRS
for SMEs) en un lenguaje sencillo. Esta
simplificación de algunos temas de las
“NIIF completas” es porque no son
relevantes para las PYMES.
Aplicación de NIIF PYMES en el
Perú
 Oficialización y vigencia:
Mediante la Resolución del CNC
N° 045-2010-EF/94 (30/11/2010)
se oficializo la aplicación de las
NIIF para PYMES en el Perú a
partir del 01 de enero de 2011.
2
Herramientas para la
elaboración y
presentación de los
EEFF
Normas para la elaboración y
presentación de los Estados Financieros
 En Perú fue publicado según Resolución CNC 001 -2020-EF/30 (17 DE
JULIO 2020)
 Marco conceptual (M.C.) para la información financiera – IASB
 Normas NIIF Plenas - IASB
Normas para la elaboración y
presentación de los Estados Financieros
 En Perú se publico según Resolución CNC 002 – 2019 – EF/30 (24 de
mayo 2019.
 Plan Contable General Empresarial –Modificado (PCGE) - CNC
Normas para la elaboración y
presentación de los Estados Financieros
 Manual para la Preparación de Información Financiera – SMV
Resolución Gerencia General 010 -2008 – EF/94.01.2 ( O3 de marzo 2008
 Reglamento de Información Financiera
Resolución Conasev 103-99- EF/94.10 modificado con la Resolución de
Superintendencia N° 00013-2014 (22 junio 2014)
Que son los Estados Financieros
bajo NIIF
 Los estados financieros presentan
razonablemente la situación financiera, el
desempeño financiero y los flujos de efectivo de
una entidad, a fin de representar de manera
fiable los hechos economicos de acuerdo con
los criterios de reconocimiento (inicial y
posterior) y medición (inicial y posterior) de las
NIIF a una fecha determinada con periodos
comparados, así como en sus notas se dejaran
explicaciones cerca de las NIIF aplicadas.
Según la NIC 1 existen los siguiente
EEFF
 Estado de situación financiera (reconoce activos , pasivos y patrimonio)
 Estado de resultados ( reconoce los ingresos y gastos)
 Estado de cambio en el patrimonio ( reconoce el elemento 5: Patrimonio)
 Estado de flujo en efectivo ( reconoce el saldo de la cuenta 10)
 Mas las notas a los Estados Financieros ( Explicaciones y aclaraciones a
los EEFF)
Objetivo de los estados financieros
 Según el párrafo 3.2 del Marco Conceptual, indica lo siguiente:
Es proporciona información sobre los
activos, pasivos, patrimonio, ingresos y
gastos de la entidad que informa a os
usuarios para evaluar las entradas de
efectivo y ala administración de os recursos
economicos de la entidad.

Más contenido relacionado

Similar a ImplementaciondelasNIIFenelPeru.pptx

Adopción y resoluciones de aplicación niif (2011.04.26)
Adopción y resoluciones de aplicación niif (2011.04.26)Adopción y resoluciones de aplicación niif (2011.04.26)
Adopción y resoluciones de aplicación niif (2011.04.26)
mayritaR
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
tributemos
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Sandra Rubio DaCosta
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
ferrojaslp
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
KarinaBS
 
PLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxPLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptx
Hg
 
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIFParra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF
Yin Medi
 
Capitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niffCapitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niff
Marco A.
 

Similar a ImplementaciondelasNIIFenelPeru.pptx (20)

Niff 2010
Niff 2010Niff 2010
Niff 2010
 
Lyntik: lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
Lyntik:  lo que hay que saber de las NIIF y los activos financierosLyntik:  lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
Lyntik: lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
 
News alert iberoamerica ener 2015
News alert iberoamerica ener 2015News alert iberoamerica ener 2015
News alert iberoamerica ener 2015
 
Adopción y resoluciones de aplicación niif (2011.04.26)
Adopción y resoluciones de aplicación niif (2011.04.26)Adopción y resoluciones de aplicación niif (2011.04.26)
Adopción y resoluciones de aplicación niif (2011.04.26)
 
Boletin Empresarial Abril 2014 Moore Stephens
Boletin Empresarial Abril 2014 Moore StephensBoletin Empresarial Abril 2014 Moore Stephens
Boletin Empresarial Abril 2014 Moore Stephens
 
Compañía el paraiso sas
Compañía el paraiso  sasCompañía el paraiso  sas
Compañía el paraiso sas
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
 
COSTOS I 2023.pptx
COSTOS  I 2023.pptxCOSTOS  I 2023.pptx
COSTOS I 2023.pptx
 
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
CURSO ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS ADAP RNC 100% VEN NIF 21 y 22 [Modo de co...
 
Tesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jbTesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jb
 
04-NIIF1-Flores.pdf
04-NIIF1-Flores.pdf04-NIIF1-Flores.pdf
04-NIIF1-Flores.pdf
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
 
PLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxPLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptx
 
Aplicacion de las niif
Aplicacion de las niifAplicacion de las niif
Aplicacion de las niif
 
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIFParra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF
Parra Medina Propuesta de Servicios al SNC de las VEN-NIF
 
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
 
Capitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niffCapitulo presentacion guia_niff
Capitulo presentacion guia_niff
 
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptxSala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

ImplementaciondelasNIIFenelPeru.pptx

  • 1. ESTADOS FINANCIEROS DR. BARI RAFAEL VASQUEZ HERNANDEZ SEMANA 1: 16 DE MAYO AL 20 DE MAYO 2022
  • 2. QUE SON LAS NIIF? Conjunto de normas contables de alta calidad emitidas por el IASB para su aplicación obligatoria a nivel mundial. Dictámenes que establecen criterios de reconocimiento, medición inicial, medición posterior, presentación y revelación de transacciones económicas y financieras convertidas en EEFF.
  • 3. Beneficios al implementar la NIIF Facilita la interpretación y análisis de los EEFF de las entidades peruanas en distintos países. Además, les permite posicionarse en el mercado internacional y a mejorar la competitividad.
  • 4. Beneficios al implementar la NIIF Un mismo lenguaje contable universal Fiabilidad en los importes de los EEFF Acceso a mercados de capitales Información confiable y comparable Reducción de costos Herramientas para la alta gerencia
  • 5. Decisión del IASB para crear NIIF PYMES El IASB a nivel mundial, hizo un estudio de la aplicación de las NIIF en todas las entidades por igual. De dicho proceso, se llego a la conclusión de que su implementación en las MYPES les ocasionaba mucha inversión de tiempo y dinero comparadas con los ingresos obtenidos. Por ello, se crearon las NIIF para PYMES.
  • 6. La IASB creo dos tipos de NIIF Las NIIF completas (mas de 3000 paginas) Las NIIF para PYMES ( 256 paginas)  Son marcos conceptuales autónomos. Cada una tiene su propia dinámica. En las NIIF Plenas se emplean las NIIF y en las NIIF Pymes “Secciones, son 35.
  • 7. NIIF PLENAS NIIF PYMES  Usan las entidades que sus acciones se cotizan en Bolsa y son supervisadas por la SMV.  Son obligadas para que sus estados financieros sean publicados y de interés publico.  Sus acciones no están cotizadas en Bolsa y no son supervisadas por la SMV  Usan las NIIF simplificadas.
  • 8. Que tanto se han adoptado las NIIF en el Perú? Se aplican de manera gradual. Por ello, a partir de los años 2011 y 2012 fueron obligatorias su aplicación para las entidades que están supervisadas por la SMV.
  • 9. Aplicación de las NIIF en el Perú De acuerdo a la resolución 011-2012-SMV/01 (27/04/2012) se indica que la adopción de dichas normas son de acuerdo a los siguientes tramos:
  • 10. Entidades supervisadas por la SMV obligadas a adoptar las NIIF.  Primer tramo: Las entidades con ingresos de venta o prestación de servicios o cuyos activos totales que al cierre del 2012 sean mayores a 30 000 UIT, están obligadas a adoptar las NIIF a partir del 01 de enero de2013.  Segundo tramo: Al cierre del 2013 si sus ingresos son iguales o mayores a 15 000 UIT, adoptaron las NIIF a partir del 01 de enero de 2014.
  • 11. Entidades supervisadas por la SMV obligadas a adoptar las NIIF. (2)  Tercer tramo: Al cierre del 2013 si sus ingresos son iguales o mayores a 10 000 UIT, adoptaron las NIIF a partir del 01 de enero de 2015.  Cuarto tramo: Al cierre del 2013 si sus ingresos son iguales o mayores a 5 000 UIT, adoptaron las NIIF a partir del 01 de enero de 2016.  Quinto tramo: Al cierre del 2013 si sus ingresos son iguales o mayores a 3 000 UIT, adoptaron las NIIF a partir del 01 de enero de 2017.
  • 12. Entidades supervisadas por la SMV obligadas a adoptar las NIIF.  El Articulo 5 de la Ley N° 29720 (25/06/2011) Ley que promueve las Emisiones de Valores Mobiliarios y Fortalece el Mercado de Capitales, establece que las sociedades o entidades distintas a las que se encuentran bajo la supervisión de la SMV, cuyos ingresos anuales por venta de bienes o prestación de servicios o sus activos totales sean iguales o excedan a 3 000 UIT, deben presentar a esta Superintendencia sus EEFF auditados y serán publicados en el portal de SMV.
  • 13. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL  Cabe aclarar que el 05 de abril de 2016, el Tribunal Constitucional emite una sentencia declarando inconstitucional al Art 5 de la Ley N° 29729 (25/06/2011), norma que obligaba a las empresas que no cotizan en BVL a auditar sus estados financiero y a publicarlos en el portal de la SMV, ya que argumenta que sus informaciones se encuentran protegidas por el derecho constitucional a la intimidad, especialmente por el secreto bancario y la reserva tributaria.
  • 14. NIIF para pequeñas y Medianas Empresas En julio de 2009, la IASB publico la versión simplificada de las NIIF para las Pequeñas y Medianas Empresas (IFRS for SMEs) en un lenguaje sencillo. Esta simplificación de algunos temas de las “NIIF completas” es porque no son relevantes para las PYMES.
  • 15. Aplicación de NIIF PYMES en el Perú  Oficialización y vigencia: Mediante la Resolución del CNC N° 045-2010-EF/94 (30/11/2010) se oficializo la aplicación de las NIIF para PYMES en el Perú a partir del 01 de enero de 2011.
  • 16. 2 Herramientas para la elaboración y presentación de los EEFF
  • 17. Normas para la elaboración y presentación de los Estados Financieros  En Perú fue publicado según Resolución CNC 001 -2020-EF/30 (17 DE JULIO 2020)  Marco conceptual (M.C.) para la información financiera – IASB  Normas NIIF Plenas - IASB
  • 18. Normas para la elaboración y presentación de los Estados Financieros  En Perú se publico según Resolución CNC 002 – 2019 – EF/30 (24 de mayo 2019.  Plan Contable General Empresarial –Modificado (PCGE) - CNC
  • 19. Normas para la elaboración y presentación de los Estados Financieros  Manual para la Preparación de Información Financiera – SMV Resolución Gerencia General 010 -2008 – EF/94.01.2 ( O3 de marzo 2008  Reglamento de Información Financiera Resolución Conasev 103-99- EF/94.10 modificado con la Resolución de Superintendencia N° 00013-2014 (22 junio 2014)
  • 20. Que son los Estados Financieros bajo NIIF  Los estados financieros presentan razonablemente la situación financiera, el desempeño financiero y los flujos de efectivo de una entidad, a fin de representar de manera fiable los hechos economicos de acuerdo con los criterios de reconocimiento (inicial y posterior) y medición (inicial y posterior) de las NIIF a una fecha determinada con periodos comparados, así como en sus notas se dejaran explicaciones cerca de las NIIF aplicadas.
  • 21. Según la NIC 1 existen los siguiente EEFF  Estado de situación financiera (reconoce activos , pasivos y patrimonio)  Estado de resultados ( reconoce los ingresos y gastos)  Estado de cambio en el patrimonio ( reconoce el elemento 5: Patrimonio)  Estado de flujo en efectivo ( reconoce el saldo de la cuenta 10)  Mas las notas a los Estados Financieros ( Explicaciones y aclaraciones a los EEFF)
  • 22. Objetivo de los estados financieros  Según el párrafo 3.2 del Marco Conceptual, indica lo siguiente: Es proporciona información sobre los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de la entidad que informa a os usuarios para evaluar las entradas de efectivo y ala administración de os recursos economicos de la entidad.