SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLICACIONES
EDUCATIVAS:
DIFICULTADES
CON LOS NUMEROS
Y SOLUCIONES
• DENISSE STEFANÍA SOTELO GALLARDO
• SAYRA DENNIS
• LESLYE
• MAGGIE
• ANDREA
Todos parecen dar por sentados los diversos principios
Los principios del orden estable
Principios de correspondencia
Principios de unicidad
Principios de abstracción
La mayoría parece apreciar el principio relativamente sofisticado de la irrelevancia
del orden.
Abundantes experiencias de contar sobre todo en
el contexto de juegos o actividades de interés.
 Los niños aprenden a basarse en contar o en captar directamente para
determinar:
CANTIDADES IGUALES
CANTIDADES
DISTINTAS
IGUAL QUE DISTINTO DE MÁS QUE
JUEGOS PARA
ENSEÑAR LOS
CONCEPTOS DE:
 EQUIVALENCIA
 NO EQUIVALENCIA
 ORDEN
CARISON Y WERNER,1943;DESCOEUDRES,1928
LOTER
IA
CONCEPTOS
ARITMETICOS
BASICOS
NO ES POSIBLE DESARROLLAR UNA COMPRENSIÓN
FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA SINTÉCNICAS EFICACESY
EXPERIENCIAS SUFICIENTES DE CONTAR.
EXPERIENCIAS DE NUMERACION ABUNDANTESY PRECISAS.
LOS INCREMENTOS EN UNA UNIDADVARÍAN
SISTEMÁTICAMENTE LA DESIGNACIÓN CARDINAL DE UN
CONJUNTO PARA CONVERTIRLA EN EL SIGUIENTE NÚMERO
DE LA SERIE NUMÉRICA.
 TÉCTICA BÁSICA.
 TECNICAS DE NUMERACION PRECISAS Y EXPERIENCIAS DE CONTAR
ABUNDANTES.
 RECONOCIMIENTO DE PAUTAS REGULARES.
OBJETIVO: REPRESENTACIÓN AUTOMÁTICA
CON LOS DEDOS DEL NÚMEROS
OBJETIVO: REPRESENTACIÓN AUTOMÁTICA CON LOS
DEDOS DEL NÚMEROS 1 AL 10
LA ENSEÑANZA
DE LA
MATEMÁTICA
DEBE FOMENTAR
EL DESARROLLO
DE CONCEPTOS
LÓGICOS Y EL
RAZONAMIENTO.
LA INSTRUCCIÓN
INICIAL:
DESARROLLO DE
TECNICAS Y
CONCEPTOS
ESPECÍFICOS
PARA CONTAR Y
ESTIMULAR SU
APLICACIÓN.
LA MATEMÁTICA
MODERNA
1. DEWEY (1898) Y THORNDIKE (1922) SEÑALABAN QUE CONTAR
DEBERIA ABARCAR LA FORMACIÓN MATEMÁTICA INICIAL
DEL NIÑO.
2. RUSSELL (1917) AFIRMABA QUE PRIMERO DEBIA ENSEÑARSE
EL CONCEPTO LÓGICO DE LAS CLASES.
3. EL ENFOQUE CARDINAL DE LA ENSEÑANZA DE LA
MATEMÁTICA ELEMENTAL DE RUSSELL ACABO TOMANDO
CUERPO CON
“LA MATEMÁTICA MODERNA” (BRAINERD,1973).
 ES INUTIL ENSEÑAR EL NÚMERO DIRECTAMENTE.
 DESARROLLAR REQUISITOS PSICOLÓGICOS: COMPRENDER LAS CLASES,LAS
RELACIONES Y LA CORRESPONDENCIA BIUNÍVOCA.
Implicaciones educativas equipo 7-u2

Más contenido relacionado

Más de VanessaCastillo12345

Actividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORMEActividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORME
VanessaCastillo12345
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
VanessaCastillo12345
 
Actividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPOActividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPO
VanessaCastillo12345
 
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
VanessaCastillo12345
 
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textosATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
VanessaCastillo12345
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
VanessaCastillo12345
 
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETAACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
VanessaCastillo12345
 
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
VanessaCastillo12345
 
Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura
VanessaCastillo12345
 
Actividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuentoActividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuento
VanessaCastillo12345
 
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURAActividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
VanessaCastillo12345
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
VanessaCastillo12345
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
VanessaCastillo12345
 
Teorias
TeoriasTeorias
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
VanessaCastillo12345
 
Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3
VanessaCastillo12345
 
adicion-informal23 eq2
adicion-informal23 eq2adicion-informal23 eq2
adicion-informal23 eq2
VanessaCastillo12345
 
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemiJuegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
VanessaCastillo12345
 

Más de VanessaCastillo12345 (20)

Actividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORMEActividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORME
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
 
Actividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPOActividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPO
 
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
 
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textosATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETAACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
 
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
 
Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura
 
Actividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuentoActividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuento
 
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURAActividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
 
Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3
 
adicion-informal23 eq2
adicion-informal23 eq2adicion-informal23 eq2
adicion-informal23 eq2
 
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemiJuegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
 
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Implicaciones educativas equipo 7-u2

  • 2. • DENISSE STEFANÍA SOTELO GALLARDO • SAYRA DENNIS • LESLYE • MAGGIE • ANDREA
  • 3. Todos parecen dar por sentados los diversos principios Los principios del orden estable Principios de correspondencia Principios de unicidad Principios de abstracción La mayoría parece apreciar el principio relativamente sofisticado de la irrelevancia del orden.
  • 4. Abundantes experiencias de contar sobre todo en el contexto de juegos o actividades de interés.
  • 5.  Los niños aprenden a basarse en contar o en captar directamente para determinar: CANTIDADES IGUALES CANTIDADES DISTINTAS
  • 6. IGUAL QUE DISTINTO DE MÁS QUE
  • 7. JUEGOS PARA ENSEÑAR LOS CONCEPTOS DE:  EQUIVALENCIA  NO EQUIVALENCIA  ORDEN CARISON Y WERNER,1943;DESCOEUDRES,1928 LOTER IA
  • 8.
  • 9.
  • 11. NO ES POSIBLE DESARROLLAR UNA COMPRENSIÓN FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA SINTÉCNICAS EFICACESY EXPERIENCIAS SUFICIENTES DE CONTAR. EXPERIENCIAS DE NUMERACION ABUNDANTESY PRECISAS. LOS INCREMENTOS EN UNA UNIDADVARÍAN SISTEMÁTICAMENTE LA DESIGNACIÓN CARDINAL DE UN CONJUNTO PARA CONVERTIRLA EN EL SIGUIENTE NÚMERO DE LA SERIE NUMÉRICA.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  TÉCTICA BÁSICA.  TECNICAS DE NUMERACION PRECISAS Y EXPERIENCIAS DE CONTAR ABUNDANTES.  RECONOCIMIENTO DE PAUTAS REGULARES.
  • 16.
  • 18. OBJETIVO: REPRESENTACIÓN AUTOMÁTICA CON LOS DEDOS DEL NÚMEROS 1 AL 10
  • 19.
  • 20. LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DEBE FOMENTAR EL DESARROLLO DE CONCEPTOS LÓGICOS Y EL RAZONAMIENTO. LA INSTRUCCIÓN INICIAL: DESARROLLO DE TECNICAS Y CONCEPTOS ESPECÍFICOS PARA CONTAR Y ESTIMULAR SU APLICACIÓN.
  • 21. LA MATEMÁTICA MODERNA 1. DEWEY (1898) Y THORNDIKE (1922) SEÑALABAN QUE CONTAR DEBERIA ABARCAR LA FORMACIÓN MATEMÁTICA INICIAL DEL NIÑO. 2. RUSSELL (1917) AFIRMABA QUE PRIMERO DEBIA ENSEÑARSE EL CONCEPTO LÓGICO DE LAS CLASES. 3. EL ENFOQUE CARDINAL DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ELEMENTAL DE RUSSELL ACABO TOMANDO CUERPO CON “LA MATEMÁTICA MODERNA” (BRAINERD,1973).
  • 22.
  • 23.
  • 24.  ES INUTIL ENSEÑAR EL NÚMERO DIRECTAMENTE.  DESARROLLAR REQUISITOS PSICOLÓGICOS: COMPRENDER LAS CLASES,LAS RELACIONES Y LA CORRESPONDENCIA BIUNÍVOCA.

Notas del editor

  1. DENISSE
  2. DENISSE
  3. MAGGIE
  4. MAGGIE
  5. MAGGIE
  6. DENISSE Es una adaptación del juego de domino descrito por carrison y Werner Para estimular una mayor dependencia de contar Wynroth usa fichas cuyos puntos presentan una distribución irregular ,para que el reconocimiento de las paytas sea menos fácil.
  7. MAGGIE
  8. DENISSE
  9. DENISSE
  10. ANDREA
  11. ANDREA
  12. ANDREA
  13. ANDREA
  14. LESLIEE
  15. LESLIE
  16. LESLIE
  17. LESLIE
  18. LESLIE
  19. SAYRA
  20. SAYRA
  21. SAYRA
  22. SAYRA