SlideShare una empresa de Scribd logo
Adición Informal
Integrantes:
Estefany Constantino Mejía
Lizbeth Cruz Morales
Jessica Espino Del Ángel
Xiadani Miled Galván Valdivieso
PROCEDIMIENTOS CONCRETOS.
LOS NIÑOS SUELEN EMPLEAR OBJETOS CONCRETOS PARA
CALCULAR SUMAS.
LOS CUALES SUELEN USAR PARA SUMAR HASTA EL 10.
DEBIDO A EL DESARROLLO EXISTE UNA ESTRATEGIA BÁSICA LA
CUAL ES LA CUENTA CONCRETA GLOBAL (CC)
LOS NIÑOS INVENTAN ATAJOS PARA LOGRAR LA RESOLUCIÓN
DE LOS PROBLEMAS.
EL FAVORITO ES EL DE LAS
PAUTAS DIGITALES.
CADA SUMANDO
REPRESENTA UNA PAUTA.
EVITA QUE EL NIÑO
CUENTE LOS DEDOS DE
UNO POR UNO.
MEDIANTE ESA PAUTA EL
NIÑO SOLO TIENE QUE
CONTAR UNA VEZ.
Autocontrol, Inventiva y
Flexibilidad
Mediante el control de sus tentativas los niños pueden
adaptar procedimientos existentes a nuevas demandas
y por lo tanto pueden inventar nuevos procedimientos.
Los modelos basados en estos procedimientos <que se
tienen a la mano> pueden ser la base la invención de
procedimientos eficaces de calculo mental.
Procedimientos Mentales
Los niños abandonan espontáneamente los
procedimientos concretos e inventan procedimientos
mentales para calcular las sumas.
El procedimiento mas básico de adición mental es contarlo
todo empezando por el primer sumando.
La técnica CTP es una invención bastante sostificada
porque no refleja directamente del proceso concreto y
global de contarlo todo y comporta la enumeración del
segundo sumando a mediad que el niño cuenta a partir
del primero llevar la cuenta.
Los niños usan objetos concretos para llevar la cuenta, y
el empleo de los dedos es uno de los métodos favoritos.
Con el tiempo los niños pasan de contar objetos a contar
cosas menos concretas para llevar la cuenta.
Alguno niños van dando golpecitos con los dedos o el
lápiz cuando cuentan
Cuando los pequeños están muy familiarizados con la
serie numérica, este proceso de doble cuenta puede
llegar a ser extremadamente automático y realizarse
mentalmente.
Autocontrol, inventiva y
flexibilidad
Al igual que los procedimientos concretos, el autocontrol
hace que los niños inventen espontáneamente
procedimientos mentales ayudándoles a sentir cuando
hace falta reajustar los métodos existentes.

Más contenido relacionado

Similar a adicion-informal23 eq2

Informe de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
Katia Márquez V
 
Misi copia
Misi copiaMisi copia
Misi copia
citlalli11
 
39297391
3929739139297391
Sustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacionSustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacion
aloqubba
 
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantilCreatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Yechiquita
 
Doc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividadDoc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividad
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
Diana Clemente
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
Ximena Lopez
 
Hasta dónde podemos contar
Hasta dónde podemos contarHasta dónde podemos contar
Hasta dónde podemos contar
Juhhliyh Cruz
 
39304619
3930461939304619
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntesManual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Aldo Naranjo
 
39301662
3930166239301662
11791584
1179158411791584
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdfGUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
heiner alo vixkaino
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
Genesis RoOman
 
Unidad de medición
Unidad de mediciónUnidad de medición
Unidad de medición
Adyy Wy' Marín
 
4 tomo ii expoción
4 tomo ii expoción4 tomo ii expoción
4 tomo ii expoción
Karina Juarez
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
Denniss Ricaño
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
Reggae
 
Metro como unidad de longitud
Metro como unidad de longitudMetro como unidad de longitud
Metro como unidad de longitud
PequeGtzGlez
 

Similar a adicion-informal23 eq2 (20)

Informe de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
 
Misi copia
Misi copiaMisi copia
Misi copia
 
39297391
3929739139297391
39297391
 
Sustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacionSustraccion y multiplicacion
Sustraccion y multiplicacion
 
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantilCreatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
 
Doc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividadDoc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividad
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
 
Hasta dónde podemos contar
Hasta dónde podemos contarHasta dónde podemos contar
Hasta dónde podemos contar
 
39304619
3930461939304619
39304619
 
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntesManual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
 
39301662
3930166239301662
39301662
 
11791584
1179158411791584
11791584
 
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdfGUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
 
Unidad de medición
Unidad de mediciónUnidad de medición
Unidad de medición
 
4 tomo ii expoción
4 tomo ii expoción4 tomo ii expoción
4 tomo ii expoción
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
 
Metro como unidad de longitud
Metro como unidad de longitudMetro como unidad de longitud
Metro como unidad de longitud
 

Más de VanessaCastillo12345

Actividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORMEActividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORME
VanessaCastillo12345
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
VanessaCastillo12345
 
Actividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPOActividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPO
VanessaCastillo12345
 
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
VanessaCastillo12345
 
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textosATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
VanessaCastillo12345
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
VanessaCastillo12345
 
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETAACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
VanessaCastillo12345
 
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
VanessaCastillo12345
 
Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura
VanessaCastillo12345
 
Actividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuentoActividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuento
VanessaCastillo12345
 
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURAActividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
VanessaCastillo12345
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
VanessaCastillo12345
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
VanessaCastillo12345
 
Teorias
TeoriasTeorias
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
VanessaCastillo12345
 
Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3
VanessaCastillo12345
 
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemiJuegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas equipo 7-u2
Implicaciones educativas equipo 7-u2Implicaciones educativas equipo 7-u2
Implicaciones educativas equipo 7-u2
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
VanessaCastillo12345
 

Más de VanessaCastillo12345 (20)

Actividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORMEActividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORME
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
 
Actividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPOActividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPO
 
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
 
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textosATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETAACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
 
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
 
Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura
 
Actividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuentoActividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuento
 
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURAActividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
 
Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3
 
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemiJuegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
 
Implicaciones educativas equipo 7-u2
Implicaciones educativas equipo 7-u2Implicaciones educativas equipo 7-u2
Implicaciones educativas equipo 7-u2
 
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

adicion-informal23 eq2

  • 1. Adición Informal Integrantes: Estefany Constantino Mejía Lizbeth Cruz Morales Jessica Espino Del Ángel Xiadani Miled Galván Valdivieso
  • 2. PROCEDIMIENTOS CONCRETOS. LOS NIÑOS SUELEN EMPLEAR OBJETOS CONCRETOS PARA CALCULAR SUMAS. LOS CUALES SUELEN USAR PARA SUMAR HASTA EL 10. DEBIDO A EL DESARROLLO EXISTE UNA ESTRATEGIA BÁSICA LA CUAL ES LA CUENTA CONCRETA GLOBAL (CC) LOS NIÑOS INVENTAN ATAJOS PARA LOGRAR LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS.
  • 3. EL FAVORITO ES EL DE LAS PAUTAS DIGITALES. CADA SUMANDO REPRESENTA UNA PAUTA. EVITA QUE EL NIÑO CUENTE LOS DEDOS DE UNO POR UNO. MEDIANTE ESA PAUTA EL NIÑO SOLO TIENE QUE CONTAR UNA VEZ.
  • 4. Autocontrol, Inventiva y Flexibilidad Mediante el control de sus tentativas los niños pueden adaptar procedimientos existentes a nuevas demandas y por lo tanto pueden inventar nuevos procedimientos. Los modelos basados en estos procedimientos <que se tienen a la mano> pueden ser la base la invención de procedimientos eficaces de calculo mental.
  • 5. Procedimientos Mentales Los niños abandonan espontáneamente los procedimientos concretos e inventan procedimientos mentales para calcular las sumas. El procedimiento mas básico de adición mental es contarlo todo empezando por el primer sumando.
  • 6. La técnica CTP es una invención bastante sostificada porque no refleja directamente del proceso concreto y global de contarlo todo y comporta la enumeración del segundo sumando a mediad que el niño cuenta a partir del primero llevar la cuenta. Los niños usan objetos concretos para llevar la cuenta, y el empleo de los dedos es uno de los métodos favoritos.
  • 7. Con el tiempo los niños pasan de contar objetos a contar cosas menos concretas para llevar la cuenta. Alguno niños van dando golpecitos con los dedos o el lápiz cuando cuentan Cuando los pequeños están muy familiarizados con la serie numérica, este proceso de doble cuenta puede llegar a ser extremadamente automático y realizarse mentalmente.
  • 8. Autocontrol, inventiva y flexibilidad Al igual que los procedimientos concretos, el autocontrol hace que los niños inventen espontáneamente procedimientos mentales ayudándoles a sentir cuando hace falta reajustar los métodos existentes.