SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES 
DE COLOMBIA 
JORGE ALEXIS LOPEZ ORTEGA 
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
¿QUE SON LAS IMPORTACIONES? 
• una importación es cualquier 
bien(por ejemplo, materias primas) o 
servicio traído de un país extranjero 
de una forma legítima por lo general 
para su uso comercial. Las mercancías 
o servicios de importación son 
proporcionados a los consumidores 
nacionales por los productores 
extranjeros. Una importación en el 
país receptor es una exportación en el 
país de origen.
¿ QUE SON LAS EXPORTACIONES? 
• una exportación es 
un bien o servicio que es enviado 
a otra parte del mundo con fines 
comerciales. El envío puede 
concretarse por distintas vías de 
transporte, ya sea terrestre, 
marítimo o aéreo. Incluso puede 
tratarse de una exportación de 
servicios que no implique el envío 
de algo físico. Ese es el caso de 
quienes ofrecen su trabajo a 
través de Internet y lo envían en 
formato digital (documentos de 
texto, imágenes, etc.)
BENEFICIOS DE LAS EXPORTACIONES 
EN COLOMBIA 
• Diversificar productos y mercados para afrontar la competencia 
internacional y la situación de la economía nacional. 
• Ganar competitividad mediante la adquisición de tecnología, 
know how y capacidad gerencial obtenidas en el mercado. 
• Hacer alianzas estratégicas con empresas extranjeras para reducir 
costos, mejorar la eficiencia y diversificar productos. 
• Disminuir el riesgo de estar en un solo mercado. 
• Vender mayores volúmenes para utilizar la capacidad productiva 
de la empresa y hacer economías de escala. 
• Aprovechar ventajas comparativas y las oportunidades de 
mercados ampliados a través de acuerdos preferenciales. 
• Necesidad de involucrarse en el mercado mundial por la 
globalización de la economía. 
• Buscar mayor rentabilidad en los mercados internacionales y 
asegurar la existencia de la empresa a largo plazo.
BENEFICIOS DE LAS IMPORTACIONES 
EN COLOMBIA 
• Adquirir bienes y servicios que no se producen localmente 
Insumos y Materias Prima. 
• Adquirir bienes de capital y tecnología de última generación. 
La exposición al mercado mundial obliga a mejorar la 
• competitividad del producto. 
• Aumentan los niveles de exigencia del consumidor al aumentar 
los estándares de 
calidad.
SECTOR ELECTRICO 
• El sector eléctrico en Colombia está mayormente dominado 
por generación de energía hidráulica (64% de la producción) 
y generación térmica (33%). No obstante, el gran potencial 
del país en nuevas tecnologías de energía 
renovable (principalmenteeólica, solar y biomasa) apenas si 
ha sido explorado. En Mayo de 2014 expedida la ley 1715 de 
2014 diseñada para promover energías alternas carece de 
disposiciones clave para lograr este objetivo, como, por 
ejemplo feed-in tariffs, y hasta ahora ha tenido muy poco 
impacto. Las grandes plantas de energía hidráulica y térmica 
dominan los planes de expansión actuales. La construcción 
de una línea de transmisión con Panamá, que enlazará a 
Colombia con Centroamérica, ya está en marcha. 
• Una característica interesante del sector eléctrico de 
Colombia (así como de su sector de abastecimiento de 
agua) es la existencia de un sistema de subsidios cruzados 
desde usuarios que viven en áreas consideradas como 
relativamente afluentes, y de usuarios que consumen 
cantidades de electricidad superiores, a aquellos que viven 
en áreas consideradas pobres y quienes usan menos 
electricidad.
SECTOR INDUSTRIAL 
• La industria en Colombia surge a 
finales de siglo XIX y comienzos del 
siglo XX, como fruto de los capitales 
generados por la actividad agro-exportadora 
cafetera. Este proceso 
de industrialización, jalonado del 
desarrollo urbano, marcó una 
especialización de la producción a 
nivel regional, con epicentros en las 
principales ciudades. 
• El sector industrial en Colombia 
comprende, entre otras, la industria 
textil, la industria alimentaria o 
agroindustria, la industria química, la 
industria de cauchos y derivados del 
petróleo, y la industria de la 
construcción. 
•
SECTOR AGRICOLA 
• El sector agrícola es una 
actividad productora o 
primaria que obtiene materias 
primas de origen vegetal a 
través del cultivo. Se trata de 
una de las actividades 
económicas más importantes 
del medio rural. Junto con el 
sector ganadero o pecuario, el 
sector agrícola forma parte del 
sector agropecuario.
SOCIOS COMERCIALES DE 
COLOMBIA 
• El amplio abanico de acuerdos internacionales que tiene 
Colombia, vemos que el grueso de sus exportaciones ha 
estado altamente concentrado a lo largo de su historia, siendo 
Estados Unidos su principal socio comercial superando casi 
por nueve veces al segundo destino de las exportaciones 
colombianas. Colombia exporta a cerca de 100 países 
alrededor de todo el mundo y en el cuadro expuesto a 
continuación veremos los 10 principales destinos de 
exportaciones colombianas en el año 2014. Los 10 principales 
socios son: Estados unidos, países bajos, chiles, china, 
panamá, ecuador, Venezuela, Aruba, España, Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Lorena Corne
 
Balanza comercial-Peru
Balanza comercial-PeruBalanza comercial-Peru
Balanza comercial-Peru
Lesva
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
Duberly Cevallos Jimenez
 
Importación temporal para perfeccionamiento activo
Importación temporal para perfeccionamiento activo Importación temporal para perfeccionamiento activo
Importación temporal para perfeccionamiento activo
ClaudiaMarcela1610
 
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOSPROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
Sebastian Betancur
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Cotty Ingrid
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
lola1012
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
Adam Ordoñez Quiroz
 
Proceso importación Colombia
Proceso importación ColombiaProceso importación Colombia
Proceso importación Colombia
Lorena Orjuela
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
GladysAlicandu
 
Cómo importar y exportar - Sesión 02
Cómo importar y exportar - Sesión 02Cómo importar y exportar - Sesión 02
Cómo importar y exportar - Sesión 02
Lima Innova
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
judith-hernandez
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Alberth ibañez Fauched
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
FENICIOS Perú
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
Julio Rebatta
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
Damián Solís
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
César Valdés P.
 

La actualidad más candente (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Balanza comercial-Peru
Balanza comercial-PeruBalanza comercial-Peru
Balanza comercial-Peru
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
Importación temporal para perfeccionamiento activo
Importación temporal para perfeccionamiento activo Importación temporal para perfeccionamiento activo
Importación temporal para perfeccionamiento activo
 
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOSPROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Proceso importación Colombia
Proceso importación ColombiaProceso importación Colombia
Proceso importación Colombia
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Cómo importar y exportar - Sesión 02
Cómo importar y exportar - Sesión 02Cómo importar y exportar - Sesión 02
Cómo importar y exportar - Sesión 02
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 

Destacado

Iportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombiaIportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombia
john_carrillo
 
Importaciones y exportaciones de colombia silvia
Importaciones y exportaciones de colombia silviaImportaciones y exportaciones de colombia silvia
Importaciones y exportaciones de colombia silvia
Silvia Gomez
 
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIAIMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
cindyroa
 
presentación Exportación
presentación Exportación presentación Exportación
presentación Exportación
economiaturistica
 
Activivad 2 Diapositivas
Activivad 2 DiapositivasActivivad 2 Diapositivas
Activivad 2 Diapositivas
andresulisesruelasperez
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
Alicia Molina
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
harderdays
 

Destacado (7)

Iportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombiaIportaciones y exportaciones en colombia
Iportaciones y exportaciones en colombia
 
Importaciones y exportaciones de colombia silvia
Importaciones y exportaciones de colombia silviaImportaciones y exportaciones de colombia silvia
Importaciones y exportaciones de colombia silvia
 
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIAIMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
IMPORTACION Y EXPORTACION DE COLOMBIA
 
presentación Exportación
presentación Exportación presentación Exportación
presentación Exportación
 
Activivad 2 Diapositivas
Activivad 2 DiapositivasActivivad 2 Diapositivas
Activivad 2 Diapositivas
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
 

Similar a Importaciones y exportaciones de colombia

Las importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSRLas importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
maurengonzalez10
 
Importaciones y exportaciones de colombia daniela
Importaciones y exportaciones de colombia danielaImportaciones y exportaciones de colombia daniela
Importaciones y exportaciones de colombia daniela
danielaqd
 
Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e ImportacionesExportaciones e Importaciones
Exportaciones e Importaciones
Jefer Cadena
 
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKcexportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
Jefer Cadena
 
Sectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombiaSectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombia
Therazor224
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
Stefy Lozada
 
Economia dominicana
Economia dominicanaEconomia dominicana
Economia dominicana
Edgar Samuel Brazoban Javier
 
importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
Ever Dario Ramirez
 
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34
ComunicacionesPDB
 
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34
ComunicacionesPDB
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
Smart Technology Company
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
100ciassociales
 
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35
ComunicacionesPDB
 
Presentacion tlc bogota 36
Presentacion tlc bogota 36Presentacion tlc bogota 36
Presentacion tlc bogota 36
ComunicacionesPDB
 
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34
ComunicacionesPDB
 
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35
ComunicacionesPDB
 
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35
ComunicacionesPDB
 
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34
ComunicacionesPDB
 
Desarrollo industrial
Desarrollo industrialDesarrollo industrial
Desarrollo industrial
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 

Similar a Importaciones y exportaciones de colombia (20)

Las importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSRLas importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSR
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
 
Importaciones y exportaciones de colombia daniela
Importaciones y exportaciones de colombia danielaImportaciones y exportaciones de colombia daniela
Importaciones y exportaciones de colombia daniela
 
Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e ImportacionesExportaciones e Importaciones
Exportaciones e Importaciones
 
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKcexportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
 
Sectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombiaSectores de la economia en colombia
Sectores de la economia en colombia
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
 
Economia dominicana
Economia dominicanaEconomia dominicana
Economia dominicana
 
importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
 
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34
 
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
 
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35
 
Presentacion tlc bogota 36
Presentacion tlc bogota 36Presentacion tlc bogota 36
Presentacion tlc bogota 36
 
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34
 
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35
 
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 35
 
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 34
 
Desarrollo industrial
Desarrollo industrialDesarrollo industrial
Desarrollo industrial
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Importaciones y exportaciones de colombia

  • 1. IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE COLOMBIA JORGE ALEXIS LOPEZ ORTEGA UNIVERSIDAD DE SANTANDER
  • 2. ¿QUE SON LAS IMPORTACIONES? • una importación es cualquier bien(por ejemplo, materias primas) o servicio traído de un país extranjero de una forma legítima por lo general para su uso comercial. Las mercancías o servicios de importación son proporcionados a los consumidores nacionales por los productores extranjeros. Una importación en el país receptor es una exportación en el país de origen.
  • 3. ¿ QUE SON LAS EXPORTACIONES? • una exportación es un bien o servicio que es enviado a otra parte del mundo con fines comerciales. El envío puede concretarse por distintas vías de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. Incluso puede tratarse de una exportación de servicios que no implique el envío de algo físico. Ese es el caso de quienes ofrecen su trabajo a través de Internet y lo envían en formato digital (documentos de texto, imágenes, etc.)
  • 4. BENEFICIOS DE LAS EXPORTACIONES EN COLOMBIA • Diversificar productos y mercados para afrontar la competencia internacional y la situación de la economía nacional. • Ganar competitividad mediante la adquisición de tecnología, know how y capacidad gerencial obtenidas en el mercado. • Hacer alianzas estratégicas con empresas extranjeras para reducir costos, mejorar la eficiencia y diversificar productos. • Disminuir el riesgo de estar en un solo mercado. • Vender mayores volúmenes para utilizar la capacidad productiva de la empresa y hacer economías de escala. • Aprovechar ventajas comparativas y las oportunidades de mercados ampliados a través de acuerdos preferenciales. • Necesidad de involucrarse en el mercado mundial por la globalización de la economía. • Buscar mayor rentabilidad en los mercados internacionales y asegurar la existencia de la empresa a largo plazo.
  • 5. BENEFICIOS DE LAS IMPORTACIONES EN COLOMBIA • Adquirir bienes y servicios que no se producen localmente Insumos y Materias Prima. • Adquirir bienes de capital y tecnología de última generación. La exposición al mercado mundial obliga a mejorar la • competitividad del producto. • Aumentan los niveles de exigencia del consumidor al aumentar los estándares de calidad.
  • 6. SECTOR ELECTRICO • El sector eléctrico en Colombia está mayormente dominado por generación de energía hidráulica (64% de la producción) y generación térmica (33%). No obstante, el gran potencial del país en nuevas tecnologías de energía renovable (principalmenteeólica, solar y biomasa) apenas si ha sido explorado. En Mayo de 2014 expedida la ley 1715 de 2014 diseñada para promover energías alternas carece de disposiciones clave para lograr este objetivo, como, por ejemplo feed-in tariffs, y hasta ahora ha tenido muy poco impacto. Las grandes plantas de energía hidráulica y térmica dominan los planes de expansión actuales. La construcción de una línea de transmisión con Panamá, que enlazará a Colombia con Centroamérica, ya está en marcha. • Una característica interesante del sector eléctrico de Colombia (así como de su sector de abastecimiento de agua) es la existencia de un sistema de subsidios cruzados desde usuarios que viven en áreas consideradas como relativamente afluentes, y de usuarios que consumen cantidades de electricidad superiores, a aquellos que viven en áreas consideradas pobres y quienes usan menos electricidad.
  • 7. SECTOR INDUSTRIAL • La industria en Colombia surge a finales de siglo XIX y comienzos del siglo XX, como fruto de los capitales generados por la actividad agro-exportadora cafetera. Este proceso de industrialización, jalonado del desarrollo urbano, marcó una especialización de la producción a nivel regional, con epicentros en las principales ciudades. • El sector industrial en Colombia comprende, entre otras, la industria textil, la industria alimentaria o agroindustria, la industria química, la industria de cauchos y derivados del petróleo, y la industria de la construcción. •
  • 8. SECTOR AGRICOLA • El sector agrícola es una actividad productora o primaria que obtiene materias primas de origen vegetal a través del cultivo. Se trata de una de las actividades económicas más importantes del medio rural. Junto con el sector ganadero o pecuario, el sector agrícola forma parte del sector agropecuario.
  • 9. SOCIOS COMERCIALES DE COLOMBIA • El amplio abanico de acuerdos internacionales que tiene Colombia, vemos que el grueso de sus exportaciones ha estado altamente concentrado a lo largo de su historia, siendo Estados Unidos su principal socio comercial superando casi por nueve veces al segundo destino de las exportaciones colombianas. Colombia exporta a cerca de 100 países alrededor de todo el mundo y en el cuadro expuesto a continuación veremos los 10 principales destinos de exportaciones colombianas en el año 2014. Los 10 principales socios son: Estados unidos, países bajos, chiles, china, panamá, ecuador, Venezuela, Aruba, España, Perú.