SlideShare una empresa de Scribd logo
KAREN ALVAREZ CAICEDO 
UDES
Es el transporte legítimo de 
bienes y servicios nacionales 
exportados por un país, 
pretendidos para el uso o 
consumo interno de otro país. 
Las importaciones pueden 
ser cualquier producto o 
servicio recibido dentro de la 
frontera de un Estado con 
propósitos comerciales. Las 
importaciones son 
generalmente llevadas a 
cabo bajo condiciones 
específicas.
 es cualquier bien o 
servicio enviado fuera del 
territorio nacional. La 
exportación es 
el tráfico legítimo de 
bienes y/o servicios desde 
un 
territorioaduanero hacia 
otro territorio aduanero. 
Las exportaciones pueden 
ser cualquier producto 
enviado fuera de la 
frontera aduanera de un 
Estado o bloque 
económico.
EXPORTACIONES IMPORTACIONES 
 diversificar mercados y no 
depender exclusivamente de 
la economía local, adquirir 
experiencia y alianzas con 
empresas extranjeras, o 
también la búsqueda de 
ventas en mayor volumen. 
 la escasez de materias 
primas,maquinaria o equipo 
en el país; la calidad, la 
posibilidad de adquirirlos a 
precios más competitivos en 
el exterior y la existencia de 
un acuerdo comercial entre 
Colombia y el país de origen, 
en virtud delcual se reducen 
considerablemente los 
aranceles.
EL sector energético de una nación se refiere al sector 
de actividades 
primarias, secundarias y terciarias destinadas a la 
producción, transportación, innovación, manejo y venta de 
los productos energéticos del país. 
Los recursos energéticos de un país difieren según la 
abundancia y variedad de los recursos naturales del área. 
Entre los recursos energéticos más explotados se 
encuentran elpetróleo, el gas natural, el carbón, etc
es el conjunto de procesos y actividades que tienen 
como finalidad transformar las materias 
primas en productos elaborados o semielaborados. Además 
de materias primas, para su desarrollo, la industria 
necesita maquinaria y recursos humanos organizados 
habitualmente en empresas.
es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la 
tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En 
ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del 
suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un 
conjunto de acciones humanas que transforma el medio 
ambiente natural.
 El amplio abanico de acuerdos internacionales que tiene 
Colombia, vemos que el grueso de sus exportaciones ha estado 
altamente concentrado a lo largo de su historia, siendo Estados 
Unidos su principal socio comercial superando casi por nueve 
veces al segundo destino de las exportaciones colombianas. 
Colombia exporta a cerca de 100 países alrededor de todo el 
mundo y en el cuadro expuesto a continuación veremos los 10 
principales destinos de exportaciones colombianas en el año 
2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesMexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesLulú Mtz
 
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKcexportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
Jefer Cadena
 
Importaciones.
Importaciones.Importaciones.
Importaciones.
oszwa3
 
Importaciones y exportaciones en méxico
Importaciones y exportaciones en méxicoImportaciones y exportaciones en méxico
Importaciones y exportaciones en méxico
Julio César Cano Guerrero
 
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador"
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador" Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador"
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador" Egoo Lennon Morrison
 
Importaciones y exportaciones de colombia daniela
Importaciones y exportaciones de colombia danielaImportaciones y exportaciones de colombia daniela
Importaciones y exportaciones de colombia daniela
danielaqd
 
Matriz productiva
Matriz productivaMatriz productiva
Matriz productiva
evelyng0308
 
Tlc colombia corea del sur
Tlc colombia  corea del surTlc colombia  corea del sur
Tlc colombia corea del sur
SEBASTIAN BOJACA RODRIGUEZ
 
Tlcuem reglas de origen malu mercado aguilar
Tlcuem reglas  de origen  malu mercado aguilarTlcuem reglas  de origen  malu mercado aguilar
Tlcuem reglas de origen malu mercado aguilarMalu Mercado
 
Llantas Importacion China
Llantas   Importacion  ChinaLlantas   Importacion  China
Llantas Importacion China
Anthony Gilmar Pantigoso Tito
 
LLANTAS - CHINA
LLANTAS - CHINALLANTAS - CHINA
Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea
Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión EuropeaAcuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea
Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea
Tatiana Soler
 
T.8.dimensión exterior ue
T.8.dimensión exterior ueT.8.dimensión exterior ue
T.8.dimensión exterior ueies_salamanca
 
Boletin 44
Boletin 44Boletin 44
Boletin 44Luis
 
La actualidad del comercio internacional. ccm
La actualidad del comercio internacional. ccmLa actualidad del comercio internacional. ccm
La actualidad del comercio internacional. ccm
CuauhtmocCruzMontiel
 
sector industrial en colombia
sector industrial en colombiasector industrial en colombia
sector industrial en colombia
David Estiven Arboleda
 

La actualidad más candente (19)

Mexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importacionesMexico exportaciones e importaciones
Mexico exportaciones e importaciones
 
Importaciones y exportaciones
Importaciones y exportacionesImportaciones y exportaciones
Importaciones y exportaciones
 
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKcexportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
exportaciones e importaciones.. ingresa http://adf.ly/t9gKc
 
Importaciones.
Importaciones.Importaciones.
Importaciones.
 
Importaciones y exportaciones en méxico
Importaciones y exportaciones en méxicoImportaciones y exportaciones en méxico
Importaciones y exportaciones en méxico
 
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador"
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador" Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador"
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador"
 
Importaciones y exportaciones de colombia daniela
Importaciones y exportaciones de colombia danielaImportaciones y exportaciones de colombia daniela
Importaciones y exportaciones de colombia daniela
 
Economia123
Economia123Economia123
Economia123
 
Matriz productiva
Matriz productivaMatriz productiva
Matriz productiva
 
Tlc colombia corea del sur
Tlc colombia  corea del surTlc colombia  corea del sur
Tlc colombia corea del sur
 
Tlcuem reglas de origen malu mercado aguilar
Tlcuem reglas  de origen  malu mercado aguilarTlcuem reglas  de origen  malu mercado aguilar
Tlcuem reglas de origen malu mercado aguilar
 
Llantas Importacion China
Llantas   Importacion  ChinaLlantas   Importacion  China
Llantas Importacion China
 
LLANTAS - CHINA
LLANTAS - CHINALLANTAS - CHINA
LLANTAS - CHINA
 
Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea
Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión EuropeaAcuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea
Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea
 
T.8.dimensión exterior ue
T.8.dimensión exterior ueT.8.dimensión exterior ue
T.8.dimensión exterior ue
 
Boletin 44
Boletin 44Boletin 44
Boletin 44
 
La actualidad del comercio internacional. ccm
La actualidad del comercio internacional. ccmLa actualidad del comercio internacional. ccm
La actualidad del comercio internacional. ccm
 
sector industrial en colombia
sector industrial en colombiasector industrial en colombia
sector industrial en colombia
 
TLCUEM
TLCUEMTLCUEM
TLCUEM
 

Destacado

Presentacion delet categoria III
Presentacion delet categoria IIIPresentacion delet categoria III
Presentacion delet categoria III
Kenny_Mohr
 
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAMPractica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Jpbmn
 
Ambientes híbridos de aprendizaje
Ambientes híbridos de aprendizajeAmbientes híbridos de aprendizaje
Ambientes híbridos de aprendizajeSebas Zambrano
 
Documentodrivegbi
DocumentodrivegbiDocumentodrivegbi
Documentodrivegbi
leidymontoyaagudelo
 
Alejo kinggggg prese n
Alejo kinggggg prese nAlejo kinggggg prese n
Alejo kinggggg prese n
alejoELAMO
 
TIC
TICTIC
Parqueadero Black Hawk
Parqueadero Black HawkParqueadero Black Hawk
Parqueadero Black Hawk
elmonopeloso
 
Warum YAHOO! Coworking nutzen sollte - Themenabend Neue Arbeitswelt im Work Inn
Warum YAHOO! Coworking nutzen sollte -  Themenabend Neue Arbeitswelt im Work InnWarum YAHOO! Coworking nutzen sollte -  Themenabend Neue Arbeitswelt im Work Inn
Warum YAHOO! Coworking nutzen sollte - Themenabend Neue Arbeitswelt im Work Inn
WorkInn
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
bettybarreto
 
Die Geschichte des Propheten Ibrahim
Die Geschichte des Propheten IbrahimDie Geschichte des Propheten Ibrahim
Die Geschichte des Propheten Ibrahim
Nata Li
 
PROGRAMA 8
PROGRAMA 8PROGRAMA 8
PROGRAMA 8
Alfa Mercado
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
bibliocoto
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
PAGOS8585
 
Informática equipo-ladies 2 listo
Informática equipo-ladies 2 listoInformática equipo-ladies 2 listo
Informática equipo-ladies 2 listo
paolarubi
 
PROGRAMA 3
PROGRAMA 3PROGRAMA 3
PROGRAMA 3
Alfa Mercado
 

Destacado (20)

Presentacion delet categoria III
Presentacion delet categoria IIIPresentacion delet categoria III
Presentacion delet categoria III
 
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAMPractica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
 
Ambientes híbridos de aprendizaje
Ambientes híbridos de aprendizajeAmbientes híbridos de aprendizaje
Ambientes híbridos de aprendizaje
 
Documentodrivegbi
DocumentodrivegbiDocumentodrivegbi
Documentodrivegbi
 
Alejo kinggggg prese n
Alejo kinggggg prese nAlejo kinggggg prese n
Alejo kinggggg prese n
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Parqueadero Black Hawk
Parqueadero Black HawkParqueadero Black Hawk
Parqueadero Black Hawk
 
Warum YAHOO! Coworking nutzen sollte - Themenabend Neue Arbeitswelt im Work Inn
Warum YAHOO! Coworking nutzen sollte -  Themenabend Neue Arbeitswelt im Work InnWarum YAHOO! Coworking nutzen sollte -  Themenabend Neue Arbeitswelt im Work Inn
Warum YAHOO! Coworking nutzen sollte - Themenabend Neue Arbeitswelt im Work Inn
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Die Geschichte des Propheten Ibrahim
Die Geschichte des Propheten IbrahimDie Geschichte des Propheten Ibrahim
Die Geschichte des Propheten Ibrahim
 
PROGRAMA 8
PROGRAMA 8PROGRAMA 8
PROGRAMA 8
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Informática equipo-ladies 2 listo
Informática equipo-ladies 2 listoInformática equipo-ladies 2 listo
Informática equipo-ladies 2 listo
 
VOTAS
VOTASVOTAS
VOTAS
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
PROGRAMA 3
PROGRAMA 3PROGRAMA 3
PROGRAMA 3
 
Alemán
AlemánAlemán
Alemán
 

Similar a IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE COLOMBIA

importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
Ever Dario Ramirez
 
Cómo exportar e importar en Colombia
Cómo exportar e importar en Colombia Cómo exportar e importar en Colombia
Cómo exportar e importar en Colombia
cinematicorchestra
 
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdfCIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
LIZLIZHERRERA
 
Las importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSRLas importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e ImportacionesExportaciones e Importaciones
Exportaciones e Importaciones
Jefer Cadena
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
mdelriomejia
 
Comercio internacionl
Comercio internacionlComercio internacionl
Comercio internacionl
karol rivas
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
Jesús Pineda
 
Elvira
ElviraElvira
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
Luis Gonzalez
 
COMERCIO MULTIMEDIAL
COMERCIO MULTIMEDIALCOMERCIO MULTIMEDIAL
COMERCIO MULTIMEDIAL
YuliC91
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
Stefy Lozada
 
Realidad Economica
Realidad EconomicaRealidad Economica
Realidad Economica
SalomeMasapanta
 
Análisis blo
Análisis bloAnálisis blo
Análisis blo
30andreechavarria
 
La relación de productos que perú importa y exporta
La relación de productos que perú importa y exportaLa relación de productos que perú importa y exporta
La relación de productos que perú importa y exporta
yerson gonzales serrano
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacionalximena
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacionalguest3141964
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
HECTOR PUMAREJO
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
Smart Technology Company
 

Similar a IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE COLOMBIA (20)

importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
 
Cómo exportar e importar en Colombia
Cómo exportar e importar en Colombia Cómo exportar e importar en Colombia
Cómo exportar e importar en Colombia
 
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdfCIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
CIENCIAS POLITICAS COMERCIO INTERNACIONAL 14.pdf
 
Las importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSRLas importaciones_IAFJSR
Las importaciones_IAFJSR
 
Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e ImportacionesExportaciones e Importaciones
Exportaciones e Importaciones
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Comercio internacionl
Comercio internacionlComercio internacionl
Comercio internacionl
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Elvira
ElviraElvira
Elvira
 
Comercio ppt
Comercio pptComercio ppt
Comercio ppt
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
 
COMERCIO MULTIMEDIAL
COMERCIO MULTIMEDIALCOMERCIO MULTIMEDIAL
COMERCIO MULTIMEDIAL
 
Importaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombiaImportaciones y exportaciones de colombia
Importaciones y exportaciones de colombia
 
Realidad Economica
Realidad EconomicaRealidad Economica
Realidad Economica
 
Análisis blo
Análisis bloAnálisis blo
Análisis blo
 
La relación de productos que perú importa y exporta
La relación de productos que perú importa y exportaLa relación de productos que perú importa y exporta
La relación de productos que perú importa y exporta
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE COLOMBIA

  • 2. Es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
  • 3.  es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorioaduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico.
  • 4. EXPORTACIONES IMPORTACIONES  diversificar mercados y no depender exclusivamente de la economía local, adquirir experiencia y alianzas con empresas extranjeras, o también la búsqueda de ventas en mayor volumen.  la escasez de materias primas,maquinaria o equipo en el país; la calidad, la posibilidad de adquirirlos a precios más competitivos en el exterior y la existencia de un acuerdo comercial entre Colombia y el país de origen, en virtud delcual se reducen considerablemente los aranceles.
  • 5. EL sector energético de una nación se refiere al sector de actividades primarias, secundarias y terciarias destinadas a la producción, transportación, innovación, manejo y venta de los productos energéticos del país. Los recursos energéticos de un país difieren según la abundancia y variedad de los recursos naturales del área. Entre los recursos energéticos más explotados se encuentran elpetróleo, el gas natural, el carbón, etc
  • 6. es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados. Además de materias primas, para su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados habitualmente en empresas.
  • 7. es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.
  • 8.  El amplio abanico de acuerdos internacionales que tiene Colombia, vemos que el grueso de sus exportaciones ha estado altamente concentrado a lo largo de su historia, siendo Estados Unidos su principal socio comercial superando casi por nueve veces al segundo destino de las exportaciones colombianas. Colombia exporta a cerca de 100 países alrededor de todo el mundo y en el cuadro expuesto a continuación veremos los 10 principales destinos de exportaciones colombianas en el año 2011.