SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad
Jakob Fugger con su contador principal M. Schwarz. Como fondo aparecen
los expedientes con los nombres de las sucursales de la Casa Fugger: Rusia,
Venecia, Cracovia, Lisboa, Innsbruck, Núremberg, etc.
La Contabilidad es una rama de la Contaduría Pública que se encarga de
cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las
organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control presentando la
información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para
las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las
transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte
económicamente a una entidad.1
La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento
dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta
de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de
la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros,
dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.2
Actualmente la contabilidad es regulada por dos agencias para evitar el
fraude. Las mismas son General Accepted Accounting Publication, por sus
siglas GAAP, en los Estados Unidos y la Financial Accounting Standard
Boarding, por su siglas FASB, esta es a nivel internacional.
Es una disciplina que sigue el método para generar y después aplicar cierta
teoría y también procesos, los cuales son:
 Teoría contable: Conjunto conformado por reglas, normas, principios,
técnicas, procedimientos, criterios e instrumentos que son la base de
la contabilidad.
 Proceso contable: Conjunto de pasos que forman parte del desarrollo
para el cumplimiento de las metas que tiene una entidad, los cuales
son: sistematización, valuación, procesamiento, evaluación y por
último el resultado en información.
El término contabilidad proviene de la unión de los términos con (que
significa globalmente), putare (que significa calcular o evaluar), bilis (que
puede) y el sufijo dad (cualidad).3
Tipos de contabilidad
Artículo principal: Tipos de contabilidad
La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio
de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que
se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente
clasificación:4
Macrocontabilidad
Artículo principal: Contabilidad nacional
La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la
actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es
elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política
económica del país.
Microcontabilidad
Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es
suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de
la microcontabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las
distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la
empresa.
Dentro de la contabilidad empresarial, los usuarios de la información
contable pueden ser divididos en usuarios internos y externos. El grupo de
usuarios internos comprende a todas aquellas personas u órganos que utilizan
la información desde dentro de la empresa para la toma de decisiones
adecuada en la dirección de la misma. Por otro lado, los usuarios externos
utilizan la contabilidad para la gestión de la empresa objeto de la
información, y comprenden a todos aquellos entes que no participan en la
gestión, como accionistas, acreedores, prestamistas, clientes, inversores,
empleados y la administración pública, especialmente la administración
tributaria, y que necesitan básicamente de la información contable para
tomar también decisiones y controlar la empresa desde múltiples puntos de
vista. En función de los usuarios de la contabilidad se distingue entre
contabilidad financiera y contabilidad directiva o de gestión:5
1. Contabilidad financiera (externa): proporciona la información
esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos
los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores,
administraciones públicas, etc.). La legislación de la mayoría de los
países regula las normas de la contabilidad financiera para
homogeneizar la información resultante y darle mayor fiabilidad y
comparabilidad. La contabilidad financiera suele tener poco detalle
porque contiene una información muy agregada.
2. Contabilidad de gestión o contabilidad directiva (interna): que engloba
a la contabilidad de costos. Es la contabilidad elaborada con una
finalidad interna o de autoconsumo en la propia empresa y se utiliza
para el cálculo de los costos, estados económicos y productivos en el
interior de la empresa que servirán para tomar decisiones en cuanto a
producción, organización, mercadotecnia, etc. Se caracteriza por ser
más flexible, dado que se basa en la autorregulación, está sometida
únicamente a las normas que se autoimponga la propia empresa y no
a normas legales, suele ser más detallada que la contabilidad
financiera y también es más inmediata que esta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Manuel Zuñiga
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
eleodorojosue
 
Generalidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financieraGeneralidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financiera
Jairo626
 
Contab tema 2.6 complementaria
Contab tema 2.6 complementariaContab tema 2.6 complementaria
Contab tema 2.6 complementaria
ceuss19
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
alokmm
 
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativaDiferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Oliver Jobs
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
lissnoelia
 
La funcion contable
La funcion contableLa funcion contable
La funcion contable
eduarjamer
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jailene pinto
 
Tipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria MolinaTipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria Molina
mariajacintamolina
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Gustavo Hurtado
 
Tema 2-la-contabilidad-publicar
Tema 2-la-contabilidad-publicarTema 2-la-contabilidad-publicar
Tema 2-la-contabilidad-publicar
aramos07
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
Manuel Zuñiga
 
Trabajo Herramientas Informaticas
Trabajo Herramientas InformaticasTrabajo Herramientas Informaticas
Trabajo Herramientas Informaticas
Jonathan
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Omar Suco Navas
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
ANIBAL GEORGE HARO
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Generalidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financieraGeneralidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financiera
 
Contab tema 2.6 complementaria
Contab tema 2.6 complementariaContab tema 2.6 complementaria
Contab tema 2.6 complementaria
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativaDiferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
 
Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
 
La funcion contable
La funcion contableLa funcion contable
La funcion contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Tipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria MolinaTipos de Contabilidad Maria Molina
Tipos de Contabilidad Maria Molina
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Tema 2-la-contabilidad-publicar
Tema 2-la-contabilidad-publicarTema 2-la-contabilidad-publicar
Tema 2-la-contabilidad-publicar
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
 
Trabajo Herramientas Informaticas
Trabajo Herramientas InformaticasTrabajo Herramientas Informaticas
Trabajo Herramientas Informaticas
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
Unidad 1. introducción a la contabilidad administrativa 2
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Similar a Importancia de la conbilidad

Importancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidadImportancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidad
TamiaTabango
 
Contabilidad Sergio Ramos 10°C
Contabilidad Sergio Ramos 10°CContabilidad Sergio Ramos 10°C
Contabilidad Sergio Ramos 10°C
sergio-99
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
paula maria
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Paola Barahona
 
Diapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidadDiapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidad
JGonzalez112
 
Folleto informacion contable
Folleto informacion contableFolleto informacion contable
Folleto informacion contable
LuzAdrianaMeza
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
DYOZ
 
La importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadLa importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidad
yelina1602
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Henry Cobo Hdez
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
Diana Santamaria
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Johanna Quito
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
ricardor99
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Kelvis Chayane
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Kelvis Chayane
 
Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
contaduria1fusm
 
Delgado vasquez daniel ever
Delgado vasquez daniel everDelgado vasquez daniel ever
Delgado vasquez daniel ever
DVASQUEZDE
 
Delgado vasquez daniel ever
Delgado vasquez daniel everDelgado vasquez daniel ever
Delgado vasquez daniel ever
DVASQUEZDE
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Eliana Cardona Zapata
 
Contabilidad diapositiva
Contabilidad diapositivaContabilidad diapositiva
Contabilidad diapositiva
Maria Esther Diaz
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptxTRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
marielizbecerra1
 

Similar a Importancia de la conbilidad (20)

Importancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidadImportancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidad
 
Contabilidad Sergio Ramos 10°C
Contabilidad Sergio Ramos 10°CContabilidad Sergio Ramos 10°C
Contabilidad Sergio Ramos 10°C
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Diapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidadDiapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidad
 
Folleto informacion contable
Folleto informacion contableFolleto informacion contable
Folleto informacion contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadLa importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
 
Delgado vasquez daniel ever
Delgado vasquez daniel everDelgado vasquez daniel ever
Delgado vasquez daniel ever
 
Delgado vasquez daniel ever
Delgado vasquez daniel everDelgado vasquez daniel ever
Delgado vasquez daniel ever
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad diapositiva
Contabilidad diapositivaContabilidad diapositiva
Contabilidad diapositiva
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptxTRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Importancia de la conbilidad

  • 1. Contabilidad Jakob Fugger con su contador principal M. Schwarz. Como fondo aparecen los expedientes con los nombres de las sucursales de la Casa Fugger: Rusia, Venecia, Cracovia, Lisboa, Innsbruck, Núremberg, etc. La Contabilidad es una rama de la Contaduría Pública que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad.1 La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.2 Actualmente la contabilidad es regulada por dos agencias para evitar el fraude. Las mismas son General Accepted Accounting Publication, por sus siglas GAAP, en los Estados Unidos y la Financial Accounting Standard Boarding, por su siglas FASB, esta es a nivel internacional. Es una disciplina que sigue el método para generar y después aplicar cierta teoría y también procesos, los cuales son:
  • 2.  Teoría contable: Conjunto conformado por reglas, normas, principios, técnicas, procedimientos, criterios e instrumentos que son la base de la contabilidad.  Proceso contable: Conjunto de pasos que forman parte del desarrollo para el cumplimiento de las metas que tiene una entidad, los cuales son: sistematización, valuación, procesamiento, evaluación y por último el resultado en información. El término contabilidad proviene de la unión de los términos con (que significa globalmente), putare (que significa calcular o evaluar), bilis (que puede) y el sufijo dad (cualidad).3 Tipos de contabilidad Artículo principal: Tipos de contabilidad La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación:4 Macrocontabilidad Artículo principal: Contabilidad nacional La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política económica del país. Microcontabilidad Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la microcontabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa. Dentro de la contabilidad empresarial, los usuarios de la información contable pueden ser divididos en usuarios internos y externos. El grupo de usuarios internos comprende a todas aquellas personas u órganos que utilizan la información desde dentro de la empresa para la toma de decisiones adecuada en la dirección de la misma. Por otro lado, los usuarios externos
  • 3. utilizan la contabilidad para la gestión de la empresa objeto de la información, y comprenden a todos aquellos entes que no participan en la gestión, como accionistas, acreedores, prestamistas, clientes, inversores, empleados y la administración pública, especialmente la administración tributaria, y que necesitan básicamente de la información contable para tomar también decisiones y controlar la empresa desde múltiples puntos de vista. En función de los usuarios de la contabilidad se distingue entre contabilidad financiera y contabilidad directiva o de gestión:5 1. Contabilidad financiera (externa): proporciona la información esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores, administraciones públicas, etc.). La legislación de la mayoría de los países regula las normas de la contabilidad financiera para homogeneizar la información resultante y darle mayor fiabilidad y comparabilidad. La contabilidad financiera suele tener poco detalle porque contiene una información muy agregada. 2. Contabilidad de gestión o contabilidad directiva (interna): que engloba a la contabilidad de costos. Es la contabilidad elaborada con una finalidad interna o de autoconsumo en la propia empresa y se utiliza para el cálculo de los costos, estados económicos y productivos en el interior de la empresa que servirán para tomar decisiones en cuanto a producción, organización, mercadotecnia, etc. Se caracteriza por ser más flexible, dado que se basa en la autorregulación, está sometida únicamente a las normas que se autoimponga la propia empresa y no a normas legales, suele ser más detallada que la contabilidad financiera y también es más inmediata que esta