SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA ORIGINALIDAD<br />Las principales esferas de interés, a menudo relacionadas entre sí, son la originalidad y la<br />propiedad intelectual (derechos de autor). Si se quiere publicar nuevamente el trabajo de otro y, a veces, el propio, resulta necesario obtener algunos tipos de autorización, a fin de no ser acusados de plagio o de violación de la propiedad intelectual<br />EL PLAGIO: QUE ES Y COMO SE EVITA<br />La palabra plagio procede de la palabra latina plagium, que significa secuestro. Secuestrar es robar personas. El plagio consiste en robar las ideas o las palabras de otra persona. No se te ocurriría robarle a alguien la comida o la bicicleta, ¿verdad? Pues bien, las palabras e ideas de las personas también son propiedades personal. No siempre es fácil saber qué es un plagio y qué no lo es. A veces es algo accidental o involuntario; realmente intentabas hacer tu propio trabajo pero, en lugar de ello, acabaste redactando algunas frases que se parecen mucho a algo que habías leído. Tal vez no haya sido intencional pero, si no identificas la fuente original, te arriesgas a tener muchos problemas.<br />De modo que, incluso si redactas la información con tus propias palabras, también deberías citar la fuente. Pregúntate a ti mismo: quot;
¿Lo sabría si no hubiera leído esa página de Internet o ese libro?quot;
 Si la respuesta es no, cita la fuente. <br />Cómo se puede evitar el plagio? Algunas estrategias<br />                                          Se debe dar crédito a:<br />1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;<br />2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos.<br />3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.<br />Se sugiere:<br />1. Colocar las citas de todo aquello que es copiado o parafraseado directamente del texto<br />2. Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o reemplazar solo algunas palabras<br />3. Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las mismas palabras.     <br />Tipos de Plagio<br />1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio <br />2. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada<br />3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias<br />4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada <br />5. Entregar un trabajo copiado directamente de la Web; y<br />6. Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente.  (1, Wilhoit 19943)<br />LEYES QUE RIGEN  EN PANAMÁ PARA EL DERECHO DE AUTOR EN LA FOTOGRAFIA<br />La Constitución Política de la República de Panamá dispone que todo autor, artista o inventor goza de la propiedad exclusiva de su obra o invención, durante el tiempo y en la forma que establezca la Ley. <br />La Ley No. 15 (de 8 de agosto de 1994), por la cual se aprueba la Ley sobre el derecho de autor dispone que se inspira en el bienestar social y en el interés público, y protegen los derechos de los autores sobre sus obras literarias, didácticas, científicas o artísticas, cualquiera sea su género, forma de expresión, mérito o destino. <br />Las siguientes disposiciones se observan en la Ley de derecho de autor:<br />Los derechos reconocidos son independientes de la propiedad del objeto material en el cual éste incorporada la obra y no están sujetos al cumplimiento de ninguna formalidad. Los beneficios de los derechos que emanan de la ley requiere una prueba de la titularidad.<br />Quedan también protegidos los derechos conexos.<br />Toda acción que tienda a reclamar los beneficios del derecho de autor tendrá efectos hacia el futuro.<br />El autor es el titular originario de los derechos morales y patrimoniales sobre la obra.<br />Se presume autor a quien aparezca como tal en la obra, mediante su nombre, firma o signo que lo identifique.<br />Cuando la obra se divulga en forma anónima o con seudónimo, el ejercicio de los derechos corresponden a la persona natural o jurídica que la divulgue con el consentimiento del autor, mientras éste no revele su identidad.<br />El objeto del derecho de autor es la obra como resultado de la creación intelectual. Las obras fotográficas y las expresadas por procedimiento análogo o la fotografía<br />                  IMÁGENES DE DIFERENTE TIPOS DE PLAGIOS FOTOGRÁFICOS<br />                                 <br />                                                            <br />                                     <br />En muchas circunstancias los caminos de sencillez que nos abre el mundo del retoque digital con todos sus avances, nos pone en frente la tentación de tomar rumbos de salida aun más fáciles, haciéndonos cometer, si es que no los evitamos, este tipo de errores injustificables.<br />Con estas dos imágenes podríamos comenzar el juego de “las 7 diferencias”, el único detalle es que solo hay una: la marca. Por lo demás, salvo algunos retoques de brillo y contraste, la fotografía es exactamente la misma, utilizada para la campaña publicitaria de dos marcas diferentes de un mismo producto, increíble.<br />                          <br />                         <br />Se ha estrenado recientemente la ultima película de Isabel Coixet,  ‘Mapa de los sonidos de Tokio‘, seguro la abras visto, la fotografía portada es inusual, bella y sencilla de recordar…lo que no sabias es el problema que trae aparejado.<br />Aparentemente este se trataría un claro ejemplo de plagio, una vez mas los derechos de autor serian temas de discusión cuando una imagen es difundida sin pedir autorizaciones al propietario<br />                         <br />La portada del último CD de la cantante mexicana Thalia ha sido motivo de discusión por plagio, y claro, solo hace falta ver la imagen para darse cuenta de lo que se está hablando.<br />La fotografía en cuestión, elegida para representar el último álbum de la cantante titulado “Lunada”, presenta una evidente similitud con la porta del CD “Bright like neon love”, editado en 1994 por la banda australiana Cut Copy<br />ASPECTOS  ÉTICOS<br />La fotografía, desde siempre, ha tenido como carácter implícito la manipulación. Desde sus comienzos, para sus cultores más que para sus observadores, se ha manifestado como un lenguaje subjetivo, capaz de quot;
mentirquot;
, por sobre su aparente cualidad de quot;
objetividad.<br />La ética son principios que reflejan los valores de una sociedad de directrices para sus miembros a tratar a los demás bastante de acuerdo con los ideales aceptados.<br /> Cabe destacar que la realidad a menudo difiere marcadamente de los ideales, pero las civilizaciones, las organizaciones e informales grupos de todo tipo tienen un entendimiento de la conducta ética.<br /> Dentro de cada sociedad, la ética puede ser ampliamente aceptado en términos generales, pero los problemas surgen en su interpretación y aplicación.<br />La ética puede ser especialmente beligerante con los tiempos cambiantes y la diversidad de la cultura de las sociedades.<br /> BIBLIOGRAFÍA:<br />http://www.iconicphoto.com/pdf/ethical_is  HYPERLINK quot;
http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/453161.htmlquot;
 http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/453161.htmlsues_in_photography_0305.pdf<br />http://www.ojodigital.com/foro/general/164620-etica-fotografica-hasta-donde-llegar.html<br />http://www.multimagen.com/descargas/descargar.php?id=5905 http://www.unav.es/dpp/fotoperiodismo2/pagina_13.ht http://www.xatakafoto.com/opinion/fotografia-etica-y-doble-raseroml <br />http://www.fotografias.net/tag/plagio<br /> http://www.legalinfo-panama.com/legislacion/propint/ley351996.pdf<br />INTRODUCCIÓN<br />En, este mundo en constante desarrollo tecnológico  podemos observar que cada día surgen nuevas formas para utilizar determinada imagen,  a fin de ganar equis cantidad de dinero, en este trabajo se detalla los mecanismos que se utilizan para evitar todo tipo de plagio, así  como las normas que lo regulan…<br />QUÉ ES LA CIBERGRAFIA<br />La Cibergrafía: metodología para el estudio de los medios de comunicación social que se encuentran en la red, conocidos como periódicos en línea u on line, periódicos digitales, medios electrónicos, que devienen de los medios de comunicación tradicionales y que en es<br />estudio se han definido como Medios de Comunicación Social Cibernéticos (MCSC).<br />La necesidad de construir una manera de estudiar los medios en red, expuesta en la<br />cibergrafía, parte de la idea de que estamos frente a un producto informativo que tiene sus<br />propias particularidades, y por lo tanto, se requiere determinar cuáles son las características<br />fundamentales que lo describen. Además es necesario elaborar un referente a partir del cual<br />clasificar el nuevo producto, el cual debe apuntar al desarrollo de una propuesta donde el<br />medio esté cada vez más alejado del producto madre, sea este un medio impreso, radial o audiovisual..<br />UNIVERSIDAD DE PANAMÁ<br />FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL<br />ESCUELA DE PERIODISMO<br />CURSO: FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA<br />TITULO DEL TRABAJO:<br />ASPECTOS ÉTICOS Y DERECHO DE AUTOR EN LA FOTOGRAFÍA EL PLAGIO<br />CONFECCIONADO POR<br /> ESTEBAN ROMERO GUERRA<br />C I P:       1-35 -513<br />FECHA:  <br />6/27/2011<br />CONCLUSIÓN<br />Existe hoy en día un gran dilema, en primer lugar para el fotográfo,  este personaje tiene el derecho de tomar una fotografía sin el consentimiento de la persona afectada.<br />Y sí el personaje involucrado,  es un familiar sería capaz de publicar esa fotografía. Otra pregunta podría ser sí, este señor se ve involucrado en dicho acontecimiento, le gustaría que un colega suyo publicase la imagen donde aparece su rostro…<br />Son muchas interrogantes que podríamos formularnos, lo que sí es cierto  es como dice un viejo refrán” no es lo mismo llamar al Diablo, que verlo llegar”. Pareciera que  gran parte de está sociedad está sedienta de sangre,  que no son capaces de rechazar cierta imágenes que son muy fuerte para cualquiera. Qué el solo hecho de saber que hay sangre de por medio no afecta la percepción de muchas personas que solo viven del morbo y del bochinche, peor aún los medios escritos que perciben fuertes cantidades dinero  a costillas del público que compra sus ejemplares.. Otro punto a señalar que al realizar un plagio el mismo se efectúa, porque tal vez la persona no tiene la suficiente creatividad para idear algo nuevo, también puede ser porque no investiga  lo suficiente y por eso comete dicho error, otra respuesta sería que ese personaje tiene todos estos inconvenientes juntos y por simple pereza o por falta de tiempo incurre en un delito tan serio….<br />
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad
Importancia de la originalidad

Más contenido relacionado

Destacado

PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa DigtialPERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Precisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherenciaPrecisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherencia
Centro de Lenguas y Culturas
 
Creatividad innata o aprendida
Creatividad innata o aprendidaCreatividad innata o aprendida
Creatividad innata o aprendida
rojasmercedes
 
A.m. (c) lagunas
A.m. (c) lagunasA.m. (c) lagunas
A.m. (c) lagunas
Miguel Lagunas
 
Mapa conceptual principios
Mapa conceptual principiosMapa conceptual principios
Mapa conceptual principios
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Peculio
PeculioPeculio
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Técnica de Ambato
 
Abrolhos
AbrolhosAbrolhos
Abrolhos
Jade
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Francisco Flores
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
schosky xano
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
Yanina C.J
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
Silvia Maria Espino
 
CONTENIDOS DEL CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
CONTENIDOS DEL CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓNCONTENIDOS DEL CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
CONTENIDOS DEL CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Video + blogging talk
Video + blogging talkVideo + blogging talk
Video + blogging talk
Vernon Joseph Go
 

Destacado (14)

PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa DigtialPERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
PERIODISMO EN LA WEB, Lenguajes y Herramientas de la Narrativa Digtial
 
Precisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherenciaPrecisión, claridad y coherencia
Precisión, claridad y coherencia
 
Creatividad innata o aprendida
Creatividad innata o aprendidaCreatividad innata o aprendida
Creatividad innata o aprendida
 
A.m. (c) lagunas
A.m. (c) lagunasA.m. (c) lagunas
A.m. (c) lagunas
 
Mapa conceptual principios
Mapa conceptual principiosMapa conceptual principios
Mapa conceptual principios
 
Peculio
PeculioPeculio
Peculio
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Abrolhos
AbrolhosAbrolhos
Abrolhos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Analisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-aybAnalisis del-articulo-123-ayb
Analisis del-articulo-123-ayb
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
 
Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión Como escribir con claridad y precisión
Como escribir con claridad y precisión
 
CONTENIDOS DEL CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
CONTENIDOS DEL CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓNCONTENIDOS DEL CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
CONTENIDOS DEL CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
 
Video + blogging talk
Video + blogging talkVideo + blogging talk
Video + blogging talk
 

Similar a Importancia de la originalidad

Gobierno del estado de yucatan
Gobierno del estado de yucatanGobierno del estado de yucatan
Gobierno del estado de yucatan
Jecka97
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
Gabo_1999
 
Gestion tegnologica redes sociales
Gestion tegnologica  redes sociales Gestion tegnologica  redes sociales
Gestion tegnologica redes sociales
Eli Rivera
 
El anonimato en la red
El anonimato en la redEl anonimato en la red
El anonimato en la red
Alverto
 
Hierarquia la matrix_realmenteexistente_español
Hierarquia la matrix_realmenteexistente_españolHierarquia la matrix_realmenteexistente_español
Hierarquia la matrix_realmenteexistente_español
Lía Goren
 
Ti blognataly.docx
Ti blognataly.docxTi blognataly.docx
Ti blognataly.docx
natis231128
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Roger Angulo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Samaraklinger19
 
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
GeorginaPaez3
 
Qué es creative commons
Qué es creative commonsQué es creative commons
Qué es creative commons
Alex Troya Toloza
 
Presentación carlos
Presentación carlosPresentación carlos
Presentación carlos
Alex Troya Toloza
 
Fenómenos de internet: Creepypastas y memes.
Fenómenos de internet: Creepypastas y memes.Fenómenos de internet: Creepypastas y memes.
Fenómenos de internet: Creepypastas y memes.
Mariano Villa (Dager XIV)
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
Victor Rivera
 
Plagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupalPlagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupal
escritorlatino
 
Plagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupalPlagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupal
Rosicrucian Order AMORC
 
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
David Gómez
 
Redes Sociales y Derechos de Autor en Colombia
Redes Sociales y Derechos de Autor en ColombiaRedes Sociales y Derechos de Autor en Colombia
Redes Sociales y Derechos de Autor en Colombia
MIGUEL0327
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
amireya
 
Derechos De Autor Gbi Nicolas Vargas
Derechos De Autor Gbi Nicolas VargasDerechos De Autor Gbi Nicolas Vargas
Derechos De Autor Gbi Nicolas Vargas
260909
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 

Similar a Importancia de la originalidad (20)

Gobierno del estado de yucatan
Gobierno del estado de yucatanGobierno del estado de yucatan
Gobierno del estado de yucatan
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
 
Gestion tegnologica redes sociales
Gestion tegnologica  redes sociales Gestion tegnologica  redes sociales
Gestion tegnologica redes sociales
 
El anonimato en la red
El anonimato en la redEl anonimato en la red
El anonimato en la red
 
Hierarquia la matrix_realmenteexistente_español
Hierarquia la matrix_realmenteexistente_españolHierarquia la matrix_realmenteexistente_español
Hierarquia la matrix_realmenteexistente_español
 
Ti blognataly.docx
Ti blognataly.docxTi blognataly.docx
Ti blognataly.docx
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctenologia para el aprendizaje
 
Qué es creative commons
Qué es creative commonsQué es creative commons
Qué es creative commons
 
Presentación carlos
Presentación carlosPresentación carlos
Presentación carlos
 
Fenómenos de internet: Creepypastas y memes.
Fenómenos de internet: Creepypastas y memes.Fenómenos de internet: Creepypastas y memes.
Fenómenos de internet: Creepypastas y memes.
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
 
Plagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupalPlagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupal
 
Plagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupalPlagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupal
 
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
 
Redes Sociales y Derechos de Autor en Colombia
Redes Sociales y Derechos de Autor en ColombiaRedes Sociales y Derechos de Autor en Colombia
Redes Sociales y Derechos de Autor en Colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derechos De Autor Gbi Nicolas Vargas
Derechos De Autor Gbi Nicolas VargasDerechos De Autor Gbi Nicolas Vargas
Derechos De Autor Gbi Nicolas Vargas
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 

Más de Reg Yaslin

Qué será...
Qué será...Qué será...
Qué será...
Reg Yaslin
 
Foto
FotoFoto
Romero
RomeroRomero
Romero
Reg Yaslin
 
Viviendo en el Edén...
Viviendo en el Edén...Viviendo en el Edén...
Viviendo en el Edén...Reg Yaslin
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Reg Yaslin
 

Más de Reg Yaslin (7)

Qué será...
Qué será...Qué será...
Qué será...
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Denis collage
Denis collageDenis collage
Denis collage
 
Romero12
Romero12Romero12
Romero12
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
Viviendo en el Edén...
Viviendo en el Edén...Viviendo en el Edén...
Viviendo en el Edén...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Importancia de la originalidad

  • 1. IMPORTANCIA DE LA ORIGINALIDAD<br />Las principales esferas de interés, a menudo relacionadas entre sí, son la originalidad y la<br />propiedad intelectual (derechos de autor). Si se quiere publicar nuevamente el trabajo de otro y, a veces, el propio, resulta necesario obtener algunos tipos de autorización, a fin de no ser acusados de plagio o de violación de la propiedad intelectual<br />EL PLAGIO: QUE ES Y COMO SE EVITA<br />La palabra plagio procede de la palabra latina plagium, que significa secuestro. Secuestrar es robar personas. El plagio consiste en robar las ideas o las palabras de otra persona. No se te ocurriría robarle a alguien la comida o la bicicleta, ¿verdad? Pues bien, las palabras e ideas de las personas también son propiedades personal. No siempre es fácil saber qué es un plagio y qué no lo es. A veces es algo accidental o involuntario; realmente intentabas hacer tu propio trabajo pero, en lugar de ello, acabaste redactando algunas frases que se parecen mucho a algo que habías leído. Tal vez no haya sido intencional pero, si no identificas la fuente original, te arriesgas a tener muchos problemas.<br />De modo que, incluso si redactas la información con tus propias palabras, también deberías citar la fuente. Pregúntate a ti mismo: quot; ¿Lo sabría si no hubiera leído esa página de Internet o ese libro?quot; Si la respuesta es no, cita la fuente. <br />Cómo se puede evitar el plagio? Algunas estrategias<br />    Se debe dar crédito a:<br />1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;<br />2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos.<br />3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.<br />Se sugiere:<br />1. Colocar las citas de todo aquello que es copiado o parafraseado directamente del texto<br />2. Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o reemplazar solo algunas palabras<br />3. Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las mismas palabras.     <br />Tipos de Plagio<br />1. Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio <br />2. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada<br />3. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias<br />4. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada <br />5. Entregar un trabajo copiado directamente de la Web; y<br />6. Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente.  (1, Wilhoit 19943)<br />LEYES QUE RIGEN EN PANAMÁ PARA EL DERECHO DE AUTOR EN LA FOTOGRAFIA<br />La Constitución Política de la República de Panamá dispone que todo autor, artista o inventor goza de la propiedad exclusiva de su obra o invención, durante el tiempo y en la forma que establezca la Ley. <br />La Ley No. 15 (de 8 de agosto de 1994), por la cual se aprueba la Ley sobre el derecho de autor dispone que se inspira en el bienestar social y en el interés público, y protegen los derechos de los autores sobre sus obras literarias, didácticas, científicas o artísticas, cualquiera sea su género, forma de expresión, mérito o destino. <br />Las siguientes disposiciones se observan en la Ley de derecho de autor:<br />Los derechos reconocidos son independientes de la propiedad del objeto material en el cual éste incorporada la obra y no están sujetos al cumplimiento de ninguna formalidad. Los beneficios de los derechos que emanan de la ley requiere una prueba de la titularidad.<br />Quedan también protegidos los derechos conexos.<br />Toda acción que tienda a reclamar los beneficios del derecho de autor tendrá efectos hacia el futuro.<br />El autor es el titular originario de los derechos morales y patrimoniales sobre la obra.<br />Se presume autor a quien aparezca como tal en la obra, mediante su nombre, firma o signo que lo identifique.<br />Cuando la obra se divulga en forma anónima o con seudónimo, el ejercicio de los derechos corresponden a la persona natural o jurídica que la divulgue con el consentimiento del autor, mientras éste no revele su identidad.<br />El objeto del derecho de autor es la obra como resultado de la creación intelectual. Las obras fotográficas y las expresadas por procedimiento análogo o la fotografía<br /> IMÁGENES DE DIFERENTE TIPOS DE PLAGIOS FOTOGRÁFICOS<br /> <br /> <br /> <br />En muchas circunstancias los caminos de sencillez que nos abre el mundo del retoque digital con todos sus avances, nos pone en frente la tentación de tomar rumbos de salida aun más fáciles, haciéndonos cometer, si es que no los evitamos, este tipo de errores injustificables.<br />Con estas dos imágenes podríamos comenzar el juego de “las 7 diferencias”, el único detalle es que solo hay una: la marca. Por lo demás, salvo algunos retoques de brillo y contraste, la fotografía es exactamente la misma, utilizada para la campaña publicitaria de dos marcas diferentes de un mismo producto, increíble.<br /> <br /> <br />Se ha estrenado recientemente la ultima película de Isabel Coixet,  ‘Mapa de los sonidos de Tokio‘, seguro la abras visto, la fotografía portada es inusual, bella y sencilla de recordar…lo que no sabias es el problema que trae aparejado.<br />Aparentemente este se trataría un claro ejemplo de plagio, una vez mas los derechos de autor serian temas de discusión cuando una imagen es difundida sin pedir autorizaciones al propietario<br /> <br />La portada del último CD de la cantante mexicana Thalia ha sido motivo de discusión por plagio, y claro, solo hace falta ver la imagen para darse cuenta de lo que se está hablando.<br />La fotografía en cuestión, elegida para representar el último álbum de la cantante titulado “Lunada”, presenta una evidente similitud con la porta del CD “Bright like neon love”, editado en 1994 por la banda australiana Cut Copy<br />ASPECTOS ÉTICOS<br />La fotografía, desde siempre, ha tenido como carácter implícito la manipulación. Desde sus comienzos, para sus cultores más que para sus observadores, se ha manifestado como un lenguaje subjetivo, capaz de quot; mentirquot; , por sobre su aparente cualidad de quot; objetividad.<br />La ética son principios que reflejan los valores de una sociedad de directrices para sus miembros a tratar a los demás bastante de acuerdo con los ideales aceptados.<br /> Cabe destacar que la realidad a menudo difiere marcadamente de los ideales, pero las civilizaciones, las organizaciones e informales grupos de todo tipo tienen un entendimiento de la conducta ética.<br /> Dentro de cada sociedad, la ética puede ser ampliamente aceptado en términos generales, pero los problemas surgen en su interpretación y aplicación.<br />La ética puede ser especialmente beligerante con los tiempos cambiantes y la diversidad de la cultura de las sociedades.<br /> BIBLIOGRAFÍA:<br />http://www.iconicphoto.com/pdf/ethical_is HYPERLINK quot; http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/453161.htmlquot; http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/453161.htmlsues_in_photography_0305.pdf<br />http://www.ojodigital.com/foro/general/164620-etica-fotografica-hasta-donde-llegar.html<br />http://www.multimagen.com/descargas/descargar.php?id=5905 http://www.unav.es/dpp/fotoperiodismo2/pagina_13.ht http://www.xatakafoto.com/opinion/fotografia-etica-y-doble-raseroml <br />http://www.fotografias.net/tag/plagio<br /> http://www.legalinfo-panama.com/legislacion/propint/ley351996.pdf<br />INTRODUCCIÓN<br />En, este mundo en constante desarrollo tecnológico podemos observar que cada día surgen nuevas formas para utilizar determinada imagen, a fin de ganar equis cantidad de dinero, en este trabajo se detalla los mecanismos que se utilizan para evitar todo tipo de plagio, así como las normas que lo regulan…<br />QUÉ ES LA CIBERGRAFIA<br />La Cibergrafía: metodología para el estudio de los medios de comunicación social que se encuentran en la red, conocidos como periódicos en línea u on line, periódicos digitales, medios electrónicos, que devienen de los medios de comunicación tradicionales y que en es<br />estudio se han definido como Medios de Comunicación Social Cibernéticos (MCSC).<br />La necesidad de construir una manera de estudiar los medios en red, expuesta en la<br />cibergrafía, parte de la idea de que estamos frente a un producto informativo que tiene sus<br />propias particularidades, y por lo tanto, se requiere determinar cuáles son las características<br />fundamentales que lo describen. Además es necesario elaborar un referente a partir del cual<br />clasificar el nuevo producto, el cual debe apuntar al desarrollo de una propuesta donde el<br />medio esté cada vez más alejado del producto madre, sea este un medio impreso, radial o audiovisual..<br />UNIVERSIDAD DE PANAMÁ<br />FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL<br />ESCUELA DE PERIODISMO<br />CURSO: FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA<br />TITULO DEL TRABAJO:<br />ASPECTOS ÉTICOS Y DERECHO DE AUTOR EN LA FOTOGRAFÍA EL PLAGIO<br />CONFECCIONADO POR<br /> ESTEBAN ROMERO GUERRA<br />C I P: 1-35 -513<br />FECHA: <br />6/27/2011<br />CONCLUSIÓN<br />Existe hoy en día un gran dilema, en primer lugar para el fotográfo, este personaje tiene el derecho de tomar una fotografía sin el consentimiento de la persona afectada.<br />Y sí el personaje involucrado, es un familiar sería capaz de publicar esa fotografía. Otra pregunta podría ser sí, este señor se ve involucrado en dicho acontecimiento, le gustaría que un colega suyo publicase la imagen donde aparece su rostro…<br />Son muchas interrogantes que podríamos formularnos, lo que sí es cierto es como dice un viejo refrán” no es lo mismo llamar al Diablo, que verlo llegar”. Pareciera que gran parte de está sociedad está sedienta de sangre, que no son capaces de rechazar cierta imágenes que son muy fuerte para cualquiera. Qué el solo hecho de saber que hay sangre de por medio no afecta la percepción de muchas personas que solo viven del morbo y del bochinche, peor aún los medios escritos que perciben fuertes cantidades dinero a costillas del público que compra sus ejemplares.. Otro punto a señalar que al realizar un plagio el mismo se efectúa, porque tal vez la persona no tiene la suficiente creatividad para idear algo nuevo, también puede ser porque no investiga lo suficiente y por eso comete dicho error, otra respuesta sería que ese personaje tiene todos estos inconvenientes juntos y por simple pereza o por falta de tiempo incurre en un delito tan serio….<br />