SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA (SAIA)
DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN
MODULO III
El plagio
En
Intenet
Integrantes.
Aizpurua Gisela
Amundaray Karina
Angulo Roger
Córdova Mirla
Giménez Thania
El Plagio
El plagio es cuando una persona toma las ideas o palabras de otra
persona y las utiliza en algún trabajo oral o escrito “sin darle crédito a la
persona cuyas ideas o palabras se están utilizando” (Park, 2003, p. 471).
Tomando en cuenta que las personas, también poseen pensamientos
propios estos en el plagio viene a ser como un objeto, que se puede hurtar de
manera fácil, como si fuera algo tangible, y esa persona que lo toma para que
no se vea como hurto le debe realizar un llamado a esa frase o darle crédito a
la misma. Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro
permiso.
Podemos decir entonces que el plagio es un hurto sobre el derecho de
autor, ya que no cuenta con la autorización del creador de dicha obra para que
sea utilizada, en otra presentación, se llama hurto por que el autor o creador
coloca sus pensamientos a disposición como apoyo, sin que esto le permita
que se los usen a favor de otros.
El plagio posee dos características:
- La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena
- La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al
autor verdadero.
Con respecto a la primera
Podemos decir que se comete plagio cuando se divulga, publica y
reproduce una obra a nombre de un autor distinto del verdadero, atentando a
sus derechos morales y patrimoniales, ya que se usurpa su autoría y se
defraudan sus intereses económicos.
Actualmente hoy en día se encuentra muy extendida por Internet el
copiar directamente artículos de otras publicaciones con mejor o peor idea
citando (o no) al autor. El Internet no da la libertad de reproducir sin la
autorización del autor o autores. Cada blog tiene, normalmente, una sección o
apartado en la que indica el tipo de licencia con la que se comparten los
contenidos y que se debería respetar. Lo mismo ocurre, por supuesto, con las
fotografías, vídeos e imágenes.
No existe una manera definitiva de evitar a estos scrapers. Solo hay
remedios para ponérselo (un poco) más difícil, como por ejemplo que en el
RSS no venga la noticia completa sino solo una parte. En cualquier caso
siempre pueden copiar y pegar.
Hoy nuestros ritmos de vidas que el tiempo no nos alcanza y no nos
permite consultar libros o tomarnos el tiempo para realizar investigaciones
viéndonos obligados al utilizar el internet “copiar y pegar” y no nos percatamos
de que podemos estar cometiendo fraude.
El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la
conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de
comunicaciones; el mismo tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el
ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas
tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de
información en línea.
Causas del Plagio
La dificultad para redactar fluidamente hace que los estudiantes,
acosados por las limitaciones del tiempo disponible, recurran al plagio, como
método para “salir del paso” y entregar sus trabajos, con el solo propósito de
aprobar la materia, dejando a tras la ética y responsabilidad, aplicando en su
lugar aquello de “el fin justifica los medios”.
El desconocimiento del tema del plagio por parte de los estudiantes,
aunque es poco probable, puede llevarlo a cometer plagio de manera
involuntaria. Esto debe ser tarea para los docentes, explicar a los estudiantes
el tema del plagio, para que todos estemos en conocimiento. La práctica del
plagio por el mismo docente y la poca exigencia de parte de los docentes,
contribuye a la práctica del plagio
Consecuencias del Plagio
Además de los aspectos legales, el plagio es negativo en la formación
de buenos profesionales, debido a que el estudiante que comete plagio no está
dando muestras de creatividad ni de su buena ética, humildad y
responsabilidad de deber reconocer a los autores intelectuales de los cuales
toma la información. Especialmente las tesis de grado, pierden reconocimiento
afectando tanto al alumno como a la institución.
Como Evitar el Plagio
 Debemos ser modelos “antiplagio” de nuestros estudiantes.
 Debemos orientar a los estudiantes en el tema del plagio y el uso de las
normas para evitarlo, resaltando los aspectos de ética, integridad y
responsabilidad. Para los que realizan Proyecto de Investigación o
Trabajo Especial de Grado, instruirlos en el uso obligatorio del Manual
que contiene estas normas
 Debemos exigir la bibliografía en cualquier informe que se les asigne
 Pedir en algunos casos, trabajos manuscritos, para obligar al estudiante
a la lectura
 Los autores y las autoridades gubernamentales deben hacer una mejor
defensa de los derechos de autor, a fin de minimizar la impunidad.
¿Qué Se Puede Plagiar?
Cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria,
científica o artística:
 Monografías, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias, etc.
 Artículos de revistas, artículos de prensa, investigaciones de otras
personas, grabaciones, diagramas, gráficos, exámenes, etc.
 Composiciones musicales, con o sin letra
 Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales
 Obras cinematográficas y audiovisuales, obras multimedia y obras
fotográficas
 Escultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas
 Obras arquitectónicas y de ingeniería
 Programas de ordenador y bases de datos
 Formas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases
divulgativas de objetos producidos por las artes industriales
 Y las obras derivadas de las originales, como las traducciones,
adaptaciones, revisiones, compendios, arreglos musicales, entre otros.
¿Cuándo Cometemos Plagio?
 El plagio abarca desde la simple imitación fraudulenta de la obra de
otro, hasta la mera reproducción total o parcial de dicha obra,
usurpando la condición o el nombre del autor.
 Son casos de plagio....
 Cuando entregamos un trabajo ajeno como si fuera propio,
independientemente de que la copia sea total o parcial.
 Cuando parafraseamos un texto, es decir, lo plasmamos con otras
palabras haciendo pequeños cambios en el lenguaje para disimular y
sin citar las fuentes.
 Comprar o conseguir un trabajo, y presentarlo como propio.
 Presentar un trabajo nuestro ya utilizado: hablamos de "autoplagio".
 Cuando copiamos cualquier tipo de multimedia (gráficos, audio, vídeo,
páginas web...), programas de ordenador, música, gráficos... sin citar al
autor.
 Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir un
trabajo nuevo y no citamos al autor de la idea.
¿Qué No Es Plagio?
No es plagio...
 Cuando expresamos o presentamos trabajos o ideas originales.
 Cuando presentamos una compilación de resultados de una
investigación original.
El conocimiento común o "conocimiento público", que son hechos o
ideas que pueden encontrarse en muchos lugares y que son conocidos por
muchas personas. Es un conocimiento creado/difundido por la sociedad. En
este caso no es necesario citar la fuente utilizada.
Para concluir podemos expresar nuestras ideas finales a través de las
siguientes líneas:
 El plagio según lo leído es copiar algo de otra persona como propio, lo
que se considera un delito por robo de información y violación de los
derechos de autor
 Es común ver como los estudiantes ubican la información por Internet
sobre un tema en particular y solo copian y pegan, aun sin saber que esa
información puede ser falsa o de una fuente original poco creíble
 Hoy en día hay avances tecnológicos y diversos software
computacionales que permiten detectar los plagios, de hecho existen 12
herramientas para ello, donde la más conocida y practica es el plagiarium
 Comúnmente vemos como los trabajos especiales de grado son muy
parecidos y en ocasiones exactamente tienen las mismas ideas, pero....
debemos entender que nadie piensa igual que el otro y es allí cuando se
observa que los estudiantes solo se centran en copiar y pegar, en
ocasiones utilizan el parafraseo pero sin desviarse de la idea original del
autor.
 Como docente es necesario diseñar estrategias que le permitan planificar
actividades para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje que les
dificulte al estudiante la búsqueda directa en internet de una asignación
específica y le dé la oportunidad de solo copiar y pegar.
 En la mayoría de los casos es necesario utilizar a google como motor de
búsqueda para detectar si el estudiante ha tomado ideas de otros.
 Hay que tomar en cuenta que el uso de ideas ajenas como propias va en
contra de los valores y principios del ser humano, afectando la ética y la
credibilidad de los contenidos que se escriban como propios.
Capturas De Pantalla De La Interacción De Nuestro Grupo Sobre El
Plagio En Internet
Plagio en internet
Plagio en internet
Plagio en internet
Plagio en internet
Plagio en internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Bethulac1983
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
JOSEG9505
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
ele-sak
 
Derechos de autor y plagio 2
Derechos de autor y plagio 2Derechos de autor y plagio 2
Derechos de autor y plagio 2ismeniasalgado
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
julidens
 
El plagio (1)
El plagio  (1)El plagio  (1)
El plagio (1)
FLUVIAL1998
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
Carlos Alcala
 
éTica de la información
éTica  de la informaciónéTica  de la información
éTica de la información
claudia Patricia Duque Perez
 
Ensayo seguridad virtual.
Ensayo seguridad virtual.Ensayo seguridad virtual.
Ensayo seguridad virtual.
Yaquimolina
 
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saiaEl plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
germanz327
 
Qué es el plagio1
Qué es el plagio1Qué es el plagio1
Qué es el plagio1ele-sak
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Cristina Virguez
 
Plagio.
Plagio.Plagio.
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
Alexandra Ramos
 
Plagio
PlagioPlagio

La actualidad más candente (20)

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Derechos de autor y plagio 2
Derechos de autor y plagio 2Derechos de autor y plagio 2
Derechos de autor y plagio 2
 
¿Copiar y pegar plagio o difusión
¿Copiar y pegar plagio o difusión ¿Copiar y pegar plagio o difusión
¿Copiar y pegar plagio o difusión
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
El plagio (1)
El plagio  (1)El plagio  (1)
El plagio (1)
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
éTica de la información
éTica  de la informaciónéTica  de la información
éTica de la información
 
Ensayo seguridad virtual.
Ensayo seguridad virtual.Ensayo seguridad virtual.
Ensayo seguridad virtual.
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio diplomado saia
El plagio diplomado saiaEl plagio diplomado saia
El plagio diplomado saia
 
Qué es el plagio1
Qué es el plagio1Qué es el plagio1
Qué es el plagio1
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio.
Plagio.Plagio.
Plagio.
 
Plagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupalPlagio web trabajo grupal
Plagio web trabajo grupal
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 

Destacado

Price Shoes
Price ShoesPrice Shoes
Etica y mistica policial
Etica y mistica policialEtica y mistica policial
Etica y mistica policialalvarovasquezz
 
Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1
University International
 
Bootstrap Tutorial
Bootstrap Tutorial Bootstrap Tutorial
Bootstrap Tutorial
Luan Nguyen
 
Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)
andressofiaplus
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaGran Farmacéutica
 
To Bore No More: Designing & Delivering Presentations That Engage Your Audience
To Bore No More: Designing & Delivering Presentations That Engage Your AudienceTo Bore No More: Designing & Delivering Presentations That Engage Your Audience
To Bore No More: Designing & Delivering Presentations That Engage Your Audience
Sarah Halstead
 
Onderzoek Learning Analytics - Gerard Veldhuis - OWD14
Onderzoek Learning Analytics - Gerard Veldhuis - OWD14Onderzoek Learning Analytics - Gerard Veldhuis - OWD14
Onderzoek Learning Analytics - Gerard Veldhuis - OWD14
SURF Events
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Lucia Freire
 
LPC Models and Techniques in Clinical Supervision
LPC Models and Techniques in Clinical SupervisionLPC Models and Techniques in Clinical Supervision
LPC Models and Techniques in Clinical Supervision
Glenn Duncan
 
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de EventosMáster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Instituto Superior de Protocolo y Eventos
 
Guia De Buenas Practicas Reservaciones Y Recepcion
Guia De Buenas Practicas Reservaciones Y RecepcionGuia De Buenas Practicas Reservaciones Y Recepcion
Guia De Buenas Practicas Reservaciones Y Recepcion
MiriamMigliore
 
Questões Corrigidas, em Word: Leis de Newton - Conteúdo vinculado ao blog ...
Questões Corrigidas, em Word:  Leis de Newton - Conteúdo vinculado ao blog   ...Questões Corrigidas, em Word:  Leis de Newton - Conteúdo vinculado ao blog   ...
Questões Corrigidas, em Word: Leis de Newton - Conteúdo vinculado ao blog ...
Rodrigo Penna
 
Lei de falência e recuperação judicial e extrajudicial
Lei de falência e recuperação judicial e extrajudicialLei de falência e recuperação judicial e extrajudicial
Lei de falência e recuperação judicial e extrajudicial
Viviane Guerra
 
Teoria de colas ma andreina rondon 1
Teoria de colas ma andreina rondon 1Teoria de colas ma andreina rondon 1
Teoria de colas ma andreina rondon 1
Maria Evelyn Ramirez Salcedo
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Yojann Trejo
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESGary Sv
 

Destacado (20)

Plagio unad
Plagio  unadPlagio  unad
Plagio unad
 
Price Shoes
Price ShoesPrice Shoes
Price Shoes
 
Etica y mistica policial
Etica y mistica policialEtica y mistica policial
Etica y mistica policial
 
Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1
 
Bootstrap Tutorial
Bootstrap Tutorial Bootstrap Tutorial
Bootstrap Tutorial
 
Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)Actividad 4 (1)
Actividad 4 (1)
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
 
To Bore No More: Designing & Delivering Presentations That Engage Your Audience
To Bore No More: Designing & Delivering Presentations That Engage Your AudienceTo Bore No More: Designing & Delivering Presentations That Engage Your Audience
To Bore No More: Designing & Delivering Presentations That Engage Your Audience
 
Onderzoek Learning Analytics - Gerard Veldhuis - OWD14
Onderzoek Learning Analytics - Gerard Veldhuis - OWD14Onderzoek Learning Analytics - Gerard Veldhuis - OWD14
Onderzoek Learning Analytics - Gerard Veldhuis - OWD14
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
LPC Models and Techniques in Clinical Supervision
LPC Models and Techniques in Clinical SupervisionLPC Models and Techniques in Clinical Supervision
LPC Models and Techniques in Clinical Supervision
 
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de EventosMáster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
 
Guia De Buenas Practicas Reservaciones Y Recepcion
Guia De Buenas Practicas Reservaciones Y RecepcionGuia De Buenas Practicas Reservaciones Y Recepcion
Guia De Buenas Practicas Reservaciones Y Recepcion
 
Manual
ManualManual
Manual
 
92455330 guia-procesos-estocasticos
92455330 guia-procesos-estocasticos92455330 guia-procesos-estocasticos
92455330 guia-procesos-estocasticos
 
Questões Corrigidas, em Word: Leis de Newton - Conteúdo vinculado ao blog ...
Questões Corrigidas, em Word:  Leis de Newton - Conteúdo vinculado ao blog   ...Questões Corrigidas, em Word:  Leis de Newton - Conteúdo vinculado ao blog   ...
Questões Corrigidas, em Word: Leis de Newton - Conteúdo vinculado ao blog ...
 
Lei de falência e recuperação judicial e extrajudicial
Lei de falência e recuperação judicial e extrajudicialLei de falência e recuperação judicial e extrajudicial
Lei de falência e recuperação judicial e extrajudicial
 
Teoria de colas ma andreina rondon 1
Teoria de colas ma andreina rondon 1Teoria de colas ma andreina rondon 1
Teoria de colas ma andreina rondon 1
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 

Similar a Plagio en internet

Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Amnalys Acosta
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
Alismar Sosa A
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Meylinojeda
 
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
Luis Carreño
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Lisettca
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Asdrubal Perez
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
JenGuzmán
 
Plagio de internet
Plagio de internetPlagio de internet
Plagio de internet
jilcia
 
Plagio de internet
Plagio de internetPlagio de internet
Plagio de internet
jilcia
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
Daniela Abreu
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
JoseQuerales4
 
Plagio
PlagioPlagio
Grupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academicoGrupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academico
maritzatatianahuarac
 
Diplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagioDiplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagio
Jjuancarlos Delgado
 
Plagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupalPlagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupal
escritorlatino
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 

Similar a Plagio en internet (20)

Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en InternetConclusiones sobre El Plagio en Internet
Conclusiones sobre El Plagio en Internet
 
Plagio de internet
Plagio de internetPlagio de internet
Plagio de internet
 
Plagio de internet
Plagio de internetPlagio de internet
Plagio de internet
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Grupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academicoGrupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academico
 
Diplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagioDiplomado jhonmar plagio
Diplomado jhonmar plagio
 
Plagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupalPlagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupal
 
Plagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupalPlagio trabajo grupal
Plagio trabajo grupal
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Plagio en internet

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA (SAIA) DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN MODULO III El plagio En Intenet Integrantes. Aizpurua Gisela Amundaray Karina Angulo Roger Córdova Mirla Giménez Thania
  • 2. El Plagio El plagio es cuando una persona toma las ideas o palabras de otra persona y las utiliza en algún trabajo oral o escrito “sin darle crédito a la persona cuyas ideas o palabras se están utilizando” (Park, 2003, p. 471). Tomando en cuenta que las personas, también poseen pensamientos propios estos en el plagio viene a ser como un objeto, que se puede hurtar de manera fácil, como si fuera algo tangible, y esa persona que lo toma para que no se vea como hurto le debe realizar un llamado a esa frase o darle crédito a la misma. Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso. Podemos decir entonces que el plagio es un hurto sobre el derecho de autor, ya que no cuenta con la autorización del creador de dicha obra para que sea utilizada, en otra presentación, se llama hurto por que el autor o creador coloca sus pensamientos a disposición como apoyo, sin que esto le permita que se los usen a favor de otros. El plagio posee dos características: - La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena - La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero. Con respecto a la primera Podemos decir que se comete plagio cuando se divulga, publica y reproduce una obra a nombre de un autor distinto del verdadero, atentando a sus derechos morales y patrimoniales, ya que se usurpa su autoría y se defraudan sus intereses económicos.
  • 3. Actualmente hoy en día se encuentra muy extendida por Internet el copiar directamente artículos de otras publicaciones con mejor o peor idea citando (o no) al autor. El Internet no da la libertad de reproducir sin la autorización del autor o autores. Cada blog tiene, normalmente, una sección o apartado en la que indica el tipo de licencia con la que se comparten los contenidos y que se debería respetar. Lo mismo ocurre, por supuesto, con las fotografías, vídeos e imágenes. No existe una manera definitiva de evitar a estos scrapers. Solo hay remedios para ponérselo (un poco) más difícil, como por ejemplo que en el RSS no venga la noticia completa sino solo una parte. En cualquier caso siempre pueden copiar y pegar. Hoy nuestros ritmos de vidas que el tiempo no nos alcanza y no nos permite consultar libros o tomarnos el tiempo para realizar investigaciones viéndonos obligados al utilizar el internet “copiar y pegar” y no nos percatamos de que podemos estar cometiendo fraude. El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones; el mismo tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Causas del Plagio La dificultad para redactar fluidamente hace que los estudiantes, acosados por las limitaciones del tiempo disponible, recurran al plagio, como método para “salir del paso” y entregar sus trabajos, con el solo propósito de aprobar la materia, dejando a tras la ética y responsabilidad, aplicando en su lugar aquello de “el fin justifica los medios”.
  • 4. El desconocimiento del tema del plagio por parte de los estudiantes, aunque es poco probable, puede llevarlo a cometer plagio de manera involuntaria. Esto debe ser tarea para los docentes, explicar a los estudiantes el tema del plagio, para que todos estemos en conocimiento. La práctica del plagio por el mismo docente y la poca exigencia de parte de los docentes, contribuye a la práctica del plagio Consecuencias del Plagio Además de los aspectos legales, el plagio es negativo en la formación de buenos profesionales, debido a que el estudiante que comete plagio no está dando muestras de creatividad ni de su buena ética, humildad y responsabilidad de deber reconocer a los autores intelectuales de los cuales toma la información. Especialmente las tesis de grado, pierden reconocimiento afectando tanto al alumno como a la institución. Como Evitar el Plagio  Debemos ser modelos “antiplagio” de nuestros estudiantes.  Debemos orientar a los estudiantes en el tema del plagio y el uso de las normas para evitarlo, resaltando los aspectos de ética, integridad y responsabilidad. Para los que realizan Proyecto de Investigación o Trabajo Especial de Grado, instruirlos en el uso obligatorio del Manual que contiene estas normas  Debemos exigir la bibliografía en cualquier informe que se les asigne  Pedir en algunos casos, trabajos manuscritos, para obligar al estudiante a la lectura  Los autores y las autoridades gubernamentales deben hacer una mejor defensa de los derechos de autor, a fin de minimizar la impunidad. ¿Qué Se Puede Plagiar?
  • 5. Cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria, científica o artística:  Monografías, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias, etc.  Artículos de revistas, artículos de prensa, investigaciones de otras personas, grabaciones, diagramas, gráficos, exámenes, etc.  Composiciones musicales, con o sin letra  Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales  Obras cinematográficas y audiovisuales, obras multimedia y obras fotográficas  Escultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas  Obras arquitectónicas y de ingeniería  Programas de ordenador y bases de datos  Formas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases divulgativas de objetos producidos por las artes industriales  Y las obras derivadas de las originales, como las traducciones, adaptaciones, revisiones, compendios, arreglos musicales, entre otros. ¿Cuándo Cometemos Plagio?  El plagio abarca desde la simple imitación fraudulenta de la obra de otro, hasta la mera reproducción total o parcial de dicha obra, usurpando la condición o el nombre del autor.  Son casos de plagio....  Cuando entregamos un trabajo ajeno como si fuera propio, independientemente de que la copia sea total o parcial.  Cuando parafraseamos un texto, es decir, lo plasmamos con otras palabras haciendo pequeños cambios en el lenguaje para disimular y sin citar las fuentes.  Comprar o conseguir un trabajo, y presentarlo como propio.
  • 6.  Presentar un trabajo nuestro ya utilizado: hablamos de "autoplagio".  Cuando copiamos cualquier tipo de multimedia (gráficos, audio, vídeo, páginas web...), programas de ordenador, música, gráficos... sin citar al autor.  Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir un trabajo nuevo y no citamos al autor de la idea. ¿Qué No Es Plagio? No es plagio...  Cuando expresamos o presentamos trabajos o ideas originales.  Cuando presentamos una compilación de resultados de una investigación original. El conocimiento común o "conocimiento público", que son hechos o ideas que pueden encontrarse en muchos lugares y que son conocidos por muchas personas. Es un conocimiento creado/difundido por la sociedad. En este caso no es necesario citar la fuente utilizada. Para concluir podemos expresar nuestras ideas finales a través de las siguientes líneas:  El plagio según lo leído es copiar algo de otra persona como propio, lo que se considera un delito por robo de información y violación de los derechos de autor  Es común ver como los estudiantes ubican la información por Internet sobre un tema en particular y solo copian y pegan, aun sin saber que esa información puede ser falsa o de una fuente original poco creíble
  • 7.  Hoy en día hay avances tecnológicos y diversos software computacionales que permiten detectar los plagios, de hecho existen 12 herramientas para ello, donde la más conocida y practica es el plagiarium  Comúnmente vemos como los trabajos especiales de grado son muy parecidos y en ocasiones exactamente tienen las mismas ideas, pero.... debemos entender que nadie piensa igual que el otro y es allí cuando se observa que los estudiantes solo se centran en copiar y pegar, en ocasiones utilizan el parafraseo pero sin desviarse de la idea original del autor.  Como docente es necesario diseñar estrategias que le permitan planificar actividades para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje que les dificulte al estudiante la búsqueda directa en internet de una asignación específica y le dé la oportunidad de solo copiar y pegar.  En la mayoría de los casos es necesario utilizar a google como motor de búsqueda para detectar si el estudiante ha tomado ideas de otros.  Hay que tomar en cuenta que el uso de ideas ajenas como propias va en contra de los valores y principios del ser humano, afectando la ética y la credibilidad de los contenidos que se escriban como propios.
  • 8. Capturas De Pantalla De La Interacción De Nuestro Grupo Sobre El Plagio En Internet