SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ELARTE Y LA COMUNICACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
Nombre:
Maria Teresa Condo Gualan
Docente:
Mg.Sc. Bernardino Acaro Camacho
Ciclo:
Primer “B”
Año lectivo
MAYO-AGOSTO
2020
Es un valor o cualidad propio de los seres
humanos que tiene una estrecha relación
con los principios de verdad y justicia y
con la integridad moral. Una persona
honesta es aquella que procura siempre
anteponer la verdad en sus pensamientos,
expresiones y acciones.
La honestidad es uno de los valores más importantes en
la formación de la personalidad y el carácter de los
niños. Es la base de sus relaciones con los demás. Una
persona honesta atrae la confianza y el respeto de los
demás. Para desarrollar la honestidad en el niño es
preciso formar nociones, conocimientos, habilidades,
emociones, vivencias, sentimientos, que los preparen
para una conducta honesta, que es necesario aprender.
Es por eso que en la formación de una cultura de paz la
honestidad se convierte en un pilar de la misma.
Es una virtud que se desenvuelve en nuestra
conciencia, en el compromiso de defender y de
ser fieles a lo que creemos y en quien creemos.
La lealtad es una virtud que consiste en la
obediencia de las normas de fidelidad, honor,
gratitud y respeto por alguna cosa o por alguien
bien sea hacia una persona, animal, gobierno,
comunidad, entre otros.
Es importante porque les permite a los niños y niñas a
dar la confianza a otras personas, con la lealtad sus
amistad cobra mucho más valor, porque brindaran
confianza y seguridad a quienes creen en ellos.
 Nos da mayor confianza y seguridad.
 Permite que sean personas integras.
 Son justos con todos lo que nos rodea.
 Su carácter es único.
 No toleran la mentira.
Gratitud es el sentimiento de valoración y
estima de un bien recibido, espiritual o material,
el cual se expresa en el deseo voluntario de
correspondencia a través de las palabras o a
través de un gesto. Por ser un sentimiento, la
gratitud no es una obligación.
“La gratitud es un valor que se nutre y se fortalece
al practicarlo constantemente”.
La gratitud otorga felicidad tanto a quien de ella
se vale para retribuir el afecto y las buenas
acciones como a quien la recibe.
Más condescendiente, paciente y tolerante con
los otros niños y adultos que le rodean.
Altruista, bondadoso y empático con sus
semejantes
Menos egoísta y maleducado, lo que se traduce
en que tenga menos problemas de conducta
Optimista y positivo
“No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos”.
El valor del esfuerzo es luchar por las
cosas que se quieren conseguir en la
sociedad, es una cualidad muy positiva
de las personas. El esfuerzo se puede
definir como la voluntad, la fuerza
física o las ganas para lograr un fin que
se persigue pese a las dificultades que
se encuentran en el camino.
Para ello necesitamos motivarles hacia el aprendizaje. En la
motivación para adquirir unos buenos hábitos, que posibiliten el
hecho de que el niño se esfuerce por avanzar, en la escuela hay dos
elementos que cabe destacar por su importancia:
 La curiosidad.
 El desafío.
La curiosidad será quien les lleve a cuestionarse sobre el porqué de
las cosas y el desafío a superarse. Para que los niños adquieran
interés para alcanzar sus metas y superarse a través del esfuerzo
necesitamos como base fomentar la curiosidad y el espíritu
La paciencia es una virtud que consiste en soportar con
fortaleza los contratiempos o las dificultades que se nos
presentan sin lamentarse o quejarse. La paciencia es un
rasgo de personalidad prudente. Es la virtud de quienes
saben sufrir y tolerar las contrariedades y adversidades
con fortaleza y sin lamentarse. Esto hace que las
personas que tienen paciencia sepan esperar con calma a
que las cosas sucedan, ya que piensan que las cosas que
no dependan estrictamente de uno, se les debe otorgar
tiempo.
Se trata de la capacidad de saber esperar y tolerar.
De esta manera, evitamos ceder ante nuestros impulsos y
»estallar» de tal forma que pueda perjudicarnos a nosotros
mismos o a los demás. En lo que respecta a la educación y a la
disciplina, la paciencia es un elemento clave para lograr que las
lecciones sean aprendidas de una manera saludable.
Tener paciencia no se trata de renunciar a quien somos, sino de
buscar el equilibrio para lograr un bien mayor para disfrutar en
común.Es importante cultivar este valor para evitar caer en el
maltrato (sea físico o emocional).
https://concepto.de/honestidad-2/
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/como-
inculcar-el-valor-de-la-lealtad-en-los-ninos/
https://www.diariodecultura.com.ar/columnas/el-valor-de-la-palabra-
la-lealtad/
https://www.elheraldo.co/cartas-de-los-lectores/el-valor-de-la-gratitud-
450768
https://www.cosasdeeducacion.es/educar-en-el-valor-del-esfuerzo/
https://fundaciontelevisa.org/valores2019/valores/esfuerzo
https://seryhumano.com/web/la-paciencia-como-valor-humano/
https://www.significados.com/paciencia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
GloriaEspinosa17
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valores
DulceMariaRogelValdi
 
Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
GloriaEspinosa17
 
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
GloriaEspinosa17
 
Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
GloriaEspinosa17
 
Importancia de los 5 valores
Importancia de los 5 valoresImportancia de los 5 valores
Importancia de los 5 valores
ArianaVega15
 
los cinco valores mas importantes en la educación de un niño
los cinco valores mas importantes en la educación de un niñolos cinco valores mas importantes en la educación de un niño
los cinco valores mas importantes en la educación de un niño
Paola Carolina Encarnación Medina
 
Educacion en valores.
Educacion en valores.Educacion en valores.
Educacion en valores.
JenifferRamirez11
 
VALORES DE LOS NIÑOS
VALORES DE LOS NIÑOS VALORES DE LOS NIÑOS
VALORES DE LOS NIÑOS
NayelyJimenez2
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
AnaGabrielaSalinasAg1
 
Educación en Valores
Educación en Valores Educación en Valores
Educación en Valores
AndreaVillacres6
 
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valoresCinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
gabrielalissethjimen
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ángelitha Camargo
 
Los cinco valores más importantes en la educación de un niño
Los cinco valores más importantes en la educación de un niñoLos cinco valores más importantes en la educación de un niño
Los cinco valores más importantes en la educación de un niño
YosselynContento
 
Deber de valores 3
Deber de valores 3Deber de valores 3
Deber de valores 3
yeseniaviamagua
 
educar en valores.pdf
educar en valores.pdfeducar en valores.pdf
educar en valores.pdf
home
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
ferjimenezmedina
 
Pedagogia y subjetividades
Pedagogia y subjetividadesPedagogia y subjetividades
Pedagogia y subjetividades
Pilar
 
Educación en Valores.
Educación en Valores.Educación en Valores.
Educación en Valores.
KarlaCecibelPaucarNa
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
stephaniemelendez219
 

La actualidad más candente (20)

Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valores
 
Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
 
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
 
Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
 
Importancia de los 5 valores
Importancia de los 5 valoresImportancia de los 5 valores
Importancia de los 5 valores
 
los cinco valores mas importantes en la educación de un niño
los cinco valores mas importantes en la educación de un niñolos cinco valores mas importantes en la educación de un niño
los cinco valores mas importantes en la educación de un niño
 
Educacion en valores.
Educacion en valores.Educacion en valores.
Educacion en valores.
 
VALORES DE LOS NIÑOS
VALORES DE LOS NIÑOS VALORES DE LOS NIÑOS
VALORES DE LOS NIÑOS
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
 
Educación en Valores
Educación en Valores Educación en Valores
Educación en Valores
 
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valoresCinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Los cinco valores más importantes en la educación de un niño
Los cinco valores más importantes en la educación de un niñoLos cinco valores más importantes en la educación de un niño
Los cinco valores más importantes en la educación de un niño
 
Deber de valores 3
Deber de valores 3Deber de valores 3
Deber de valores 3
 
educar en valores.pdf
educar en valores.pdfeducar en valores.pdf
educar en valores.pdf
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
Pedagogia y subjetividades
Pedagogia y subjetividadesPedagogia y subjetividades
Pedagogia y subjetividades
 
Educación en Valores.
Educación en Valores.Educación en Valores.
Educación en Valores.
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 

Similar a Importancia de los valores

5 valores mas importantes
5 valores mas importantes5 valores mas importantes
5 valores mas importantes
MikaelaMalla
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
AnaGabrielaSalinasAg
 
Los valores mas importantes
Los valores mas importantesLos valores mas importantes
Los valores mas importantes
jessicamishel1
 
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
MishelCT
 
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
GraceMorocho
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
WendicorazonCruzTriv
 
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
MargothMontoya
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
AdnJorgeEnriqueChacn
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
Susana Mateos Sanchez
 
Unidad 3 valores [recuperado]
Unidad 3 valores [recuperado]Unidad 3 valores [recuperado]
Unidad 3 valores [recuperado]
cristinacango
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
DoriaOchoaMora
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
DoriaOchoaMora
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
DianaSarango2
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
Orfa Leticia Alvarez
 
G1 terceraparte
G1 terceraparteG1 terceraparte
G1 terceraparte
HERRERO33
 

Similar a Importancia de los valores (17)

5 valores mas importantes
5 valores mas importantes5 valores mas importantes
5 valores mas importantes
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
 
Los valores mas importantes
Los valores mas importantesLos valores mas importantes
Los valores mas importantes
 
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
 
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
 
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
 
Unidad 3 valores [recuperado]
Unidad 3 valores [recuperado]Unidad 3 valores [recuperado]
Unidad 3 valores [recuperado]
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
 
VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES VALORES MAS IMPORTANTES
VALORES MAS IMPORTANTES
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
G1 terceraparte
G1 terceraparteG1 terceraparte
G1 terceraparte
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Importancia de los valores

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, ELARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Nombre: Maria Teresa Condo Gualan Docente: Mg.Sc. Bernardino Acaro Camacho Ciclo: Primer “B” Año lectivo MAYO-AGOSTO 2020
  • 2. Es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones.
  • 3. La honestidad es uno de los valores más importantes en la formación de la personalidad y el carácter de los niños. Es la base de sus relaciones con los demás. Una persona honesta atrae la confianza y el respeto de los demás. Para desarrollar la honestidad en el niño es preciso formar nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, que los preparen para una conducta honesta, que es necesario aprender. Es por eso que en la formación de una cultura de paz la honestidad se convierte en un pilar de la misma.
  • 4. Es una virtud que se desenvuelve en nuestra conciencia, en el compromiso de defender y de ser fieles a lo que creemos y en quien creemos. La lealtad es una virtud que consiste en la obediencia de las normas de fidelidad, honor, gratitud y respeto por alguna cosa o por alguien bien sea hacia una persona, animal, gobierno, comunidad, entre otros.
  • 5. Es importante porque les permite a los niños y niñas a dar la confianza a otras personas, con la lealtad sus amistad cobra mucho más valor, porque brindaran confianza y seguridad a quienes creen en ellos.  Nos da mayor confianza y seguridad.  Permite que sean personas integras.  Son justos con todos lo que nos rodea.  Su carácter es único.  No toleran la mentira.
  • 6. Gratitud es el sentimiento de valoración y estima de un bien recibido, espiritual o material, el cual se expresa en el deseo voluntario de correspondencia a través de las palabras o a través de un gesto. Por ser un sentimiento, la gratitud no es una obligación. “La gratitud es un valor que se nutre y se fortalece al practicarlo constantemente”.
  • 7. La gratitud otorga felicidad tanto a quien de ella se vale para retribuir el afecto y las buenas acciones como a quien la recibe. Más condescendiente, paciente y tolerante con los otros niños y adultos que le rodean. Altruista, bondadoso y empático con sus semejantes Menos egoísta y maleducado, lo que se traduce en que tenga menos problemas de conducta Optimista y positivo
  • 8. “No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos”. El valor del esfuerzo es luchar por las cosas que se quieren conseguir en la sociedad, es una cualidad muy positiva de las personas. El esfuerzo se puede definir como la voluntad, la fuerza física o las ganas para lograr un fin que se persigue pese a las dificultades que se encuentran en el camino.
  • 9. Para ello necesitamos motivarles hacia el aprendizaje. En la motivación para adquirir unos buenos hábitos, que posibiliten el hecho de que el niño se esfuerce por avanzar, en la escuela hay dos elementos que cabe destacar por su importancia:  La curiosidad.  El desafío. La curiosidad será quien les lleve a cuestionarse sobre el porqué de las cosas y el desafío a superarse. Para que los niños adquieran interés para alcanzar sus metas y superarse a través del esfuerzo necesitamos como base fomentar la curiosidad y el espíritu
  • 10. La paciencia es una virtud que consiste en soportar con fortaleza los contratiempos o las dificultades que se nos presentan sin lamentarse o quejarse. La paciencia es un rasgo de personalidad prudente. Es la virtud de quienes saben sufrir y tolerar las contrariedades y adversidades con fortaleza y sin lamentarse. Esto hace que las personas que tienen paciencia sepan esperar con calma a que las cosas sucedan, ya que piensan que las cosas que no dependan estrictamente de uno, se les debe otorgar tiempo.
  • 11. Se trata de la capacidad de saber esperar y tolerar. De esta manera, evitamos ceder ante nuestros impulsos y »estallar» de tal forma que pueda perjudicarnos a nosotros mismos o a los demás. En lo que respecta a la educación y a la disciplina, la paciencia es un elemento clave para lograr que las lecciones sean aprendidas de una manera saludable. Tener paciencia no se trata de renunciar a quien somos, sino de buscar el equilibrio para lograr un bien mayor para disfrutar en común.Es importante cultivar este valor para evitar caer en el maltrato (sea físico o emocional).