SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA EDUCACIÓN ELARTE Y LA COMUNICACIÓN
Carrera: Educación Inicial
Materia: Educación en valores
Ciclo: Primer ciclo “B”
Licenciado: Bernardino Acaro Camacho
Nombre: Diana Sarango
Tema: Definición de los valores
Periodo: 2019-2020
Conociendo los valores
Algunos de ellos son:
 La honestidad
 La lealtad
 La gratitud
 El esfuerzo
 La paciencia
En la medida en que el niño pueda verse como un ser
lleno de valores, crecerá seguro y fortalecerá las
posibilidades de ser un adulto feliz.
LA
HONESTIDAD
La honestidad es un valor que una vez
aprendido y asimilado, se convierte en
una actitud que siembra confianza en uno
mismo y en aquellos que están en
contacto con esta persona. Ser honesto
hace con que los niños actúen siempre
con base en la verdad y en la justicia.
Soy honesto cuando
digo la verdad y busco
hacer lo correcto.
A veces sentiré miedo o
vergüenza de decir la
verdad, pero recordaré
que es justo actuar
honestamente
LA
LEALTAD
Lealtad es la unión del respeto, la comprensión, la confianza, la
sinceridad y el compromiso, valores que suelen ir unidos y que
son fundamentales a la hora de relacionarse con los demás.
la lealtad también es con uno mismo. Hay que inculcar al niño
que tenga sus ideales, que ame lo que hace, que no renuncie a sus
sueños. A veces es más difícil ser leal a uno mismo que a los
demás, porque al fin y al cabo no nos enojamos con nosotros
mismos, es fácil renunciar a algo que queremos porque las
circunstancias no nos son favorables. Por eso hay que hacerle ver
a nuestro hijo que ser leal a uno mismo también es importante,
no se alcanza la meta sino se adquieren compromisos por el
camino.
LA
GRATITUD
La gratitud es el sentimiento que experimento cuando
aprecio las cosas que tengo o que me ofrece el
mundo, como: la naturaleza, el arte, los juegos, etc.
También siento gratitud cuando alguien ha echo algo
por mi y cuando puedo hacer algo bueno por otros.
A través de la gratitud puedo demostrar mi aprecio
con un “gracias” sincero o un gesto cariñoso y, al
hacerlo, mi corazón se llena de buenos sentimientos.
Para ser agradecidos debemos
tomar en cuenta lo siguiente:
 Admitamos que necesitamos a
los demás.
 Reconozcamos las obras de los
otros.
 Incluyamos en nuestro lenguaje
expresiones de agradecimiento.
 Aceptemos que muchas de las
cosas buenas que tenemos se
deben a lo que otras personas
nos han dado: amor, protección,
cuidados, talento, sabiduría.
Ser perseverantes en lo que hacemos es lo que nos
hace poder cumplir nuestras metas, y para ello
debemos incentivar a nuestros hijos a esforzarse
en cada cosa que hacen, ya que eso les dará a la
larga muchas compensaciones.
el esfuerzo que realizan se verá recompensado con
creces en su interior, ya que con este esfuerzo ellos
podrán sentirse más orgullosos de si mismos, más
seguros y verán como pueden conseguir todo lo
que desean.
LA
PACIENCIA
Según el filósofo y científico, Aristóteles, la
paciencia es aquella que permite al
individuo sobreponer a las emociones
fuertes generada por las desgracias o
aflicciones
la paciencia está ligada con la personalidad
madura, educada y humana de un ser
humano ya que faculta al ser humano a ser
atento, saber escuchar, hablar y ser
cuidadoso en cada una de las acciones y
decisiones a tomar
RECOMENDACIONES
 Con el ejemplo de los padres ya que es lo fundamental
 Cuando el niño nos interrumpe mientras hablamos,
debemos mantener la calma, dialogar con él para que
entienda por qué y en qué situaciones ha de esperar
 esperar durante un instante antes de resolver un
problema, siempre que no sea una urgencia
 utilizar ejemplos concretos y no abstractos
 Si sabemos que nos tocará esperar en algún lugar, llevar
juegos o cuentos para que el niño se distraiga
 Los juegos de mesa con varios participantes o deportes
de equipo, le ayudarán a entender que tiene que esperar
su turno.
Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=h1K7U_g02ME&feature=emb_rel_end
https://www.guiainfantil.com/
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/la-honestidad-los-valores-en-la-educacion-de-los-ninos
libro-de-todos-los-ninos educación en valores
El libro de los Valores/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA HONESTIDAD
LA HONESTIDADLA HONESTIDAD
LA HONESTIDAD
Rosiris R Calderon
 
Decalogo Del Buen Trato 2
Decalogo Del Buen Trato 2Decalogo Del Buen Trato 2
Decalogo Del Buen Trato 2
Nelcy Laverde
 
Deisi
DeisiDeisi
1. por qué tengo miedo a educar.
1.  por qué tengo miedo a educar. 1.  por qué tengo miedo a educar.
1. por qué tengo miedo a educar.
Propia AB
 
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valoresCinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
gabrielalissethjimen
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
esc3de2
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
Vero Platas
 
Andreina jerez forero 1015400460
Andreina jerez forero 1015400460Andreina jerez forero 1015400460
Andreina jerez forero 1015400460
Diego Hernández
 
La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.
ailaz
 
Escuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñarEscuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñar
FRANCISCO TAVARA
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITEBoletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Educ@sinlimite
 
Educar a los hijos
Educar a los hijosEducar a los hijos
Educar a los hijos
Cristina Casals Massó
 
Respeto o miedo
Respeto o miedoRespeto o miedo
Respeto o miedo
Conny Gantiva Rueda
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
arrieta24
 
Actividad 2 folleto
Actividad 2 folletoActividad 2 folleto
Actividad 2 folleto
andreabarreroviota
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Charla empatia, solidaridad y respeto
Charla empatia, solidaridad y respetoCharla empatia, solidaridad y respeto
Charla empatia, solidaridad y respeto
Gabriel Guerrero Camargo
 
Quien soy yo MINE
Quien soy yo MINEQuien soy yo MINE
Quien soy yo MINE
minegarcia
 
Magaly filosofia
Magaly  filosofiaMagaly  filosofia
Magaly filosofia
karinasucasaca
 

La actualidad más candente (20)

LA HONESTIDAD
LA HONESTIDADLA HONESTIDAD
LA HONESTIDAD
 
Decalogo Del Buen Trato 2
Decalogo Del Buen Trato 2Decalogo Del Buen Trato 2
Decalogo Del Buen Trato 2
 
Deisi
DeisiDeisi
Deisi
 
1. por qué tengo miedo a educar.
1.  por qué tengo miedo a educar. 1.  por qué tengo miedo a educar.
1. por qué tengo miedo a educar.
 
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valoresCinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
Cinco valores mas_importantes_para_los_ninos_educ._en_valores
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
 
Andreina jerez forero 1015400460
Andreina jerez forero 1015400460Andreina jerez forero 1015400460
Andreina jerez forero 1015400460
 
La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.
 
Escuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñarEscuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñar
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
 
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITEBoletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
Boletín Informativo Mes Diciembre 2013- EDUCASINLIMITE
 
Educar a los hijos
Educar a los hijosEducar a los hijos
Educar a los hijos
 
Respeto o miedo
Respeto o miedoRespeto o miedo
Respeto o miedo
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
 
Actividad 2 folleto
Actividad 2 folletoActividad 2 folleto
Actividad 2 folleto
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Charla empatia, solidaridad y respeto
Charla empatia, solidaridad y respetoCharla empatia, solidaridad y respeto
Charla empatia, solidaridad y respeto
 
Quien soy yo MINE
Quien soy yo MINEQuien soy yo MINE
Quien soy yo MINE
 
Magaly filosofia
Magaly  filosofiaMagaly  filosofia
Magaly filosofia
 

Similar a Definición de los valores

Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
CrisleyTapiaCampover
 
Deber de valores[1]
Deber de valores[1]Deber de valores[1]
Deber de valores[1]
Scarlett Guamán
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
eelrony
 
Slideshare valores
Slideshare valoresSlideshare valores
Slideshare valores
NoeliaRosario2
 
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
MishelCT
 
Tarea 1 unidad 3 valores
Tarea 1 unidad 3 valoresTarea 1 unidad 3 valores
Tarea 1 unidad 3 valores
JennyMariuxiGuachana
 
Slideshare 3 pdf
Slideshare 3 pdfSlideshare 3 pdf
Slideshare 3 pdf
miriamsalinas15
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
MariaTeresaCondoGual
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
Luis Alvarado
 
valores
valoresvalores
valores
CHIKITA Linda
 
Valores 4
Valores 4Valores 4
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Valores
ValoresValores
Valores
kalorve17
 
Valores
ValoresValores
Valores
kalorve17
 
Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
GloriaEspinosa17
 
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
MargothMontoya
 
Valores
ValoresValores
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
ClaudiaCabrera81
 
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
GloriaEspinosa17
 
Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
GloriaEspinosa17
 

Similar a Definición de los valores (20)

Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Deber de valores[1]
Deber de valores[1]Deber de valores[1]
Deber de valores[1]
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Slideshare valores
Slideshare valoresSlideshare valores
Slideshare valores
 
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
 
Tarea 1 unidad 3 valores
Tarea 1 unidad 3 valoresTarea 1 unidad 3 valores
Tarea 1 unidad 3 valores
 
Slideshare 3 pdf
Slideshare 3 pdfSlideshare 3 pdf
Slideshare 3 pdf
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
valores
valoresvalores
valores
 
Valores 4
Valores 4Valores 4
Valores 4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
 
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
5 VALORES IMPORTANTES PARA LOS NIÑOS
 
Valores importantes para el niño
Valores importantes para el niñoValores importantes para el niño
Valores importantes para el niño
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Definición de los valores

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN ELARTE Y LA COMUNICACIÓN Carrera: Educación Inicial Materia: Educación en valores Ciclo: Primer ciclo “B” Licenciado: Bernardino Acaro Camacho Nombre: Diana Sarango Tema: Definición de los valores Periodo: 2019-2020
  • 2. Conociendo los valores Algunos de ellos son:  La honestidad  La lealtad  La gratitud  El esfuerzo  La paciencia En la medida en que el niño pueda verse como un ser lleno de valores, crecerá seguro y fortalecerá las posibilidades de ser un adulto feliz.
  • 3. LA HONESTIDAD La honestidad es un valor que una vez aprendido y asimilado, se convierte en una actitud que siembra confianza en uno mismo y en aquellos que están en contacto con esta persona. Ser honesto hace con que los niños actúen siempre con base en la verdad y en la justicia. Soy honesto cuando digo la verdad y busco hacer lo correcto. A veces sentiré miedo o vergüenza de decir la verdad, pero recordaré que es justo actuar honestamente
  • 4. LA LEALTAD Lealtad es la unión del respeto, la comprensión, la confianza, la sinceridad y el compromiso, valores que suelen ir unidos y que son fundamentales a la hora de relacionarse con los demás. la lealtad también es con uno mismo. Hay que inculcar al niño que tenga sus ideales, que ame lo que hace, que no renuncie a sus sueños. A veces es más difícil ser leal a uno mismo que a los demás, porque al fin y al cabo no nos enojamos con nosotros mismos, es fácil renunciar a algo que queremos porque las circunstancias no nos son favorables. Por eso hay que hacerle ver a nuestro hijo que ser leal a uno mismo también es importante, no se alcanza la meta sino se adquieren compromisos por el camino.
  • 5. LA GRATITUD La gratitud es el sentimiento que experimento cuando aprecio las cosas que tengo o que me ofrece el mundo, como: la naturaleza, el arte, los juegos, etc. También siento gratitud cuando alguien ha echo algo por mi y cuando puedo hacer algo bueno por otros. A través de la gratitud puedo demostrar mi aprecio con un “gracias” sincero o un gesto cariñoso y, al hacerlo, mi corazón se llena de buenos sentimientos.
  • 6. Para ser agradecidos debemos tomar en cuenta lo siguiente:  Admitamos que necesitamos a los demás.  Reconozcamos las obras de los otros.  Incluyamos en nuestro lenguaje expresiones de agradecimiento.  Aceptemos que muchas de las cosas buenas que tenemos se deben a lo que otras personas nos han dado: amor, protección, cuidados, talento, sabiduría.
  • 7. Ser perseverantes en lo que hacemos es lo que nos hace poder cumplir nuestras metas, y para ello debemos incentivar a nuestros hijos a esforzarse en cada cosa que hacen, ya que eso les dará a la larga muchas compensaciones. el esfuerzo que realizan se verá recompensado con creces en su interior, ya que con este esfuerzo ellos podrán sentirse más orgullosos de si mismos, más seguros y verán como pueden conseguir todo lo que desean.
  • 8. LA PACIENCIA Según el filósofo y científico, Aristóteles, la paciencia es aquella que permite al individuo sobreponer a las emociones fuertes generada por las desgracias o aflicciones la paciencia está ligada con la personalidad madura, educada y humana de un ser humano ya que faculta al ser humano a ser atento, saber escuchar, hablar y ser cuidadoso en cada una de las acciones y decisiones a tomar
  • 9. RECOMENDACIONES  Con el ejemplo de los padres ya que es lo fundamental  Cuando el niño nos interrumpe mientras hablamos, debemos mantener la calma, dialogar con él para que entienda por qué y en qué situaciones ha de esperar  esperar durante un instante antes de resolver un problema, siempre que no sea una urgencia  utilizar ejemplos concretos y no abstractos  Si sabemos que nos tocará esperar en algún lugar, llevar juegos o cuentos para que el niño se distraiga  Los juegos de mesa con varios participantes o deportes de equipo, le ayudarán a entender que tiene que esperar su turno.