SlideShare una empresa de Scribd logo
¿A qué nos referimos con AMAZONIA?
• Un mar interior
(Betty Meggers)
• Tres mares y un sistema
hídrico complejo.
• Un proyecto truncado
de construcción social
territorial.
La Amazonia
• Encuentro y conflicto entre
pueblos andinos y amazónicos
• Intercambios: culturales,
comerciales, tecnológicos
• Esclavitud prehispánica
• Despensa agrícola
• Período formativo de límites:
500 años A.C.
• Huertas familiares y ocupación
sedentaria de riberas: 1.000 DC
• El imperio Inca:1420-1520 D.C.
La Primera Guerra
• Españoles y portugueses en América.
• Etnocidio – Expoliación - Enfermedades
• Mediante el terror impusieron su dominio físico y control del territorio.
• 95% de los pueblos originarios desaparecieron
La Segunda Guerra: la conquista de la Amazonia
• Imposición de una cultura
eurocentrista y etnocentrista.
• Extractivismo y tragedia.
• Largo periodo de la leyenda oscura:
Amazonia, infierno verde, primitivos
antropófagos, hechiceros y ladinos:
construcción del enemigo
• Los pueblos indígenas amazónico
fueron diezmados pero resistieron.
La Segunda Guerra
• Construcción de los estados nacionales
• Reparto de pueblos, aguas y recursos
• Modelos de dominación y de incorporación a
la dinámica del mercado
• Conflicto Colombia-Perú: guerra por el
caucho y control de materias primas
estratégicas
• Guerra entre Perú y Ecuador: alimenta el
militarismo, armamentismo y los
nacionalismos radicales
La Tercera Guerra:
Las fronteras
AMAZONIA
CONTINENTAL
• Fracaso del modelo extractivista-esclavista: nuevas demandas de mercado.
• Modelos de colonización: dirigida, orientada, espontánea, forzada, militar.
• Consolidación de los monocultivos. Crisis de la colonización campesina.
• Paso de colonización productiva a la economía rentista y especulativa:
• Problema urbano en la colonización temprana.
• Crisis ambientales.
La Cuarta Guerra:
Colonización
• En el caso de Colombia: el Estado le dio tratamiento militar a la protesta ciudadana
• Crisis social y ambiental fue capitalizada por el voluntarismo insurgente (guerrillas).
• Respuesta militar del Estado y alianza con el paramilitarismo.
• Cuarta guerra del amazonas – la guerra recurrente en Colombia.
La Cuarta Guerra
• Cambios tecnológicos-institucionales
• Empresas red - Sistema financiero Ec Conocimiento
• Demandas comunidad científica & internacional
• La sociedad civil internacional
• Conocimiento ancestral. Colonos, caboclos, pueblos
urbanos y migrantes
La Quinta Guerra: redes y
globalización
5 Guerras de la Amazonia traslapadas
I II III IV V
• Las cinco guerras del Amazonas están ocurriendo en simultáneo.
• El futuro de la humanidad, ceteris paribus, es incierto. ¿1.000 años?
¿2.000?
• La incertidumbre crecerá, de forma exponencial, si no se superan las
guerras del Amazonas, por el cambio climático.
• NO HABRÁ EMPATE NEGATIVO: DERROTA TOTAL DE LOS SISTEMAS DE
VIDA
• Valorar al conocimiento ancestral de los pueblos amazónicos
• Crear sentido de pertenencia regional amazónica en cada país de la cuenca
• Crear un movimiento político que promueva la identidad cultural de la Amazonia
Continental que supere todas las barreras que generó cada guerra.
• Aprender de la integración orgánica, cultural y política de los pueblos indígenas.
• Construir estrategias para superar las 5 guerras desangran la Amazonia
• La paz política en Colombia. Justicia social / Justicia ambiental.
Una Paz Soñada
DEFORESTACIÓN
Foto: Revista Semana
1990- 2010
2014 2015
2015
2016
2017
Una de las más recientes decisiones de la Sala de
Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia
está repleta de hechos históricos para la
jurisprudencia colombiana e internacional. Sus
repercusiones son determinantes para la
protección del medio ambiente, en la lucha por
detener la deforestación y en la protección de
niños y jóvenes que saben que son ellos los que
realmente viven y vivirán las repercusiones del
cambio climático. Precisamente fue un grupo de
25 colombianos, entre los siete y 25 años, los
causantes de que en Colombia la región de la
Amazonía tenga ahora los mismos derechos de
un ciudadano y de que la Presidencia y las
autoridades locales y regionales estén obligados a
hacer todo lo posible para frenar la deforestación
en la selva y frenar los efectos del cambio
climático.
Los libros de geografía de USA están
mostrando el mapa del Brasil amputado,
sin el Amazonas y el Pantanal. Están
enseñando en las escuelas, que estas
áreas son internacionales..., en otras
palabras, ellos están preparando a la
opinión publica norteamericana, para
dentro de algunos años poder apoderarse
de este territorio brasileño y de los países
limítrofes.
Este es el texto de geografía de 6º. grado
en E.E.U.U. donde se señala, que ellos
tomaran el control del amazonas para
salvaguardar el agua y el oxigeno del
planeta.
TRADUCCIÓN DEL TEXTO
Desde mediados de los años 80, la más importante floresta del mundo pasó a ser
responsabilidad de los Estados Unidos y de las Naciones Unidas. Es llamada FIRAF
(Primera Reserva Internacional de la Floresta Amazónica), y su fundación fue dada por el hecho
de que la Amazonia está localizada en América del Sur, una de las regiones más pobres del
mundo y cercada por países irresponsables, crueles y autoritarios. Fue parte de ocho
países diferentes y extraños, los cuales son en su mayoría, reinos de la violencia, tráfico de
drogas, ignorancia y de pueblos sin inteligencia y primitivos.
La creación de FIRAF fue apoyada por todas las naciones del G-23 y fue realmente una misión
especial para nuestro país y un regalo para todo el mundo, visto que la posesión de estas tierras
tan valiosas en manos de pueblos y países tan primitivos condenarían los pulmones del mundo
con la desaparición y la total destrucción en pocos años.
Podemos considerar que esta área tiene la mayor biodiversidad del planeta, con una gran
cantidad de especímenes de todos los tipos de animales y vegetales. El valor de esta área es
incalculable, pero el planeta puede estar seguro de que los Estados Unidos no permitirán que
estos países Latino Americanos exploten y destruyan esta verdadera propiedad de toda la
humanidad. FIRAF es como un parque internacional, con severas reglas para la explotación.
Los activistas creen que una
victoria de Bolsonaro fomentaría la
deforestación del Amazonas
La posible llegada de Jair
Bolsonaro a la Presidencia de
Brasil supondría una flexibilización
de la legislación medioambiental,
según han advertido varias
organizaciones y activistas en los
últimos días. "Sus promesas
ponen en riesgo la biodiversidad y
la capacidad de Brasil de combatir
el cambio climático, ya que
llevarán a una explosión de la
deforestación de la Amazonía y de
otros biomas", ha alertado
Greenpeace Brasil.
Oficina de Paz
Universidad de
la Amazonia

Más contenido relacionado

Similar a Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt

Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
Diana Calo Villalva
 
Amazonas para los gringos
Amazonas para los gringosAmazonas para los gringos
Amazonas para los gringos
Andres Orellana
 
Revista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdfRevista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdf
SolangeGarca6
 
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
PabloArdilaParra
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
Bruno De Gante
 
RB Venezuela- COICA: II CUMBRE REGIONAL AMAZONICA- 9 a 11 diciembre 2013
RB Venezuela- COICA: II CUMBRE REGIONAL AMAZONICA- 9 a 11 diciembre 2013RB Venezuela- COICA: II CUMBRE REGIONAL AMAZONICA- 9 a 11 diciembre 2013
RB Venezuela- COICA: II CUMBRE REGIONAL AMAZONICA- 9 a 11 diciembre 2013
Crónicas del despojo
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
jennifercardona
 
Argentinaoriginaria darioaranda.pdf
Argentinaoriginaria darioaranda.pdfArgentinaoriginaria darioaranda.pdf
Argentinaoriginaria darioaranda.pdf
Daniela Mer
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
andres
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
andres
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
andres
 
Comunidades indigenas y afrocolombianas
Comunidades indigenas y afrocolombianasComunidades indigenas y afrocolombianas
Comunidades indigenas y afrocolombianas
Samuel Aguilera
 
Ensayo de rafael arias
Ensayo de rafael ariasEnsayo de rafael arias
Ensayo de rafael arias
Rafael Guanipa
 
ESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALES
Pablo Santana
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
sophie23021991
 
Participación y OT
Participación y OTParticipación y OT
Participación y OT
potvillavicencio
 
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
C:\Fakepath\Trabajo ExposicionC:\Fakepath\Trabajo Exposicion
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
chan05
 
Historia angela
Historia angelaHistoria angela
Historia angela
nanialbamonte92
 
ES_Atlas_de_Conflictos_Socioterritoriales_Pan-Amazonico1.pdf
ES_Atlas_de_Conflictos_Socioterritoriales_Pan-Amazonico1.pdfES_Atlas_de_Conflictos_Socioterritoriales_Pan-Amazonico1.pdf
ES_Atlas_de_Conflictos_Socioterritoriales_Pan-Amazonico1.pdf
CristhianDeLaPava1
 
Nuestra america numero 3
Nuestra america numero 3Nuestra america numero 3
Nuestra america numero 3
Magazín Páginas
 

Similar a Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt (20)

Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
 
Amazonas para los gringos
Amazonas para los gringosAmazonas para los gringos
Amazonas para los gringos
 
Revista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdfRevista Digital-6.pdf
Revista Digital-6.pdf
 
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
La Amazonía «Todos los pecados capitales antiecológicos»
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
 
RB Venezuela- COICA: II CUMBRE REGIONAL AMAZONICA- 9 a 11 diciembre 2013
RB Venezuela- COICA: II CUMBRE REGIONAL AMAZONICA- 9 a 11 diciembre 2013RB Venezuela- COICA: II CUMBRE REGIONAL AMAZONICA- 9 a 11 diciembre 2013
RB Venezuela- COICA: II CUMBRE REGIONAL AMAZONICA- 9 a 11 diciembre 2013
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
 
Argentinaoriginaria darioaranda.pdf
Argentinaoriginaria darioaranda.pdfArgentinaoriginaria darioaranda.pdf
Argentinaoriginaria darioaranda.pdf
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
 
Comunidades indigenas y afrocolombianas
Comunidades indigenas y afrocolombianasComunidades indigenas y afrocolombianas
Comunidades indigenas y afrocolombianas
 
Ensayo de rafael arias
Ensayo de rafael ariasEnsayo de rafael arias
Ensayo de rafael arias
 
ESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALES
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
 
Participación y OT
Participación y OTParticipación y OT
Participación y OT
 
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
C:\Fakepath\Trabajo ExposicionC:\Fakepath\Trabajo Exposicion
C:\Fakepath\Trabajo Exposicion
 
Historia angela
Historia angelaHistoria angela
Historia angela
 
ES_Atlas_de_Conflictos_Socioterritoriales_Pan-Amazonico1.pdf
ES_Atlas_de_Conflictos_Socioterritoriales_Pan-Amazonico1.pdfES_Atlas_de_Conflictos_Socioterritoriales_Pan-Amazonico1.pdf
ES_Atlas_de_Conflictos_Socioterritoriales_Pan-Amazonico1.pdf
 
Nuestra america numero 3
Nuestra america numero 3Nuestra america numero 3
Nuestra america numero 3
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (17)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt

  • 1.
  • 2. ¿A qué nos referimos con AMAZONIA?
  • 3. • Un mar interior (Betty Meggers) • Tres mares y un sistema hídrico complejo. • Un proyecto truncado de construcción social territorial. La Amazonia
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Encuentro y conflicto entre pueblos andinos y amazónicos • Intercambios: culturales, comerciales, tecnológicos • Esclavitud prehispánica • Despensa agrícola • Período formativo de límites: 500 años A.C. • Huertas familiares y ocupación sedentaria de riberas: 1.000 DC • El imperio Inca:1420-1520 D.C. La Primera Guerra
  • 10. • Españoles y portugueses en América. • Etnocidio – Expoliación - Enfermedades • Mediante el terror impusieron su dominio físico y control del territorio. • 95% de los pueblos originarios desaparecieron La Segunda Guerra: la conquista de la Amazonia
  • 11. • Imposición de una cultura eurocentrista y etnocentrista. • Extractivismo y tragedia. • Largo periodo de la leyenda oscura: Amazonia, infierno verde, primitivos antropófagos, hechiceros y ladinos: construcción del enemigo • Los pueblos indígenas amazónico fueron diezmados pero resistieron. La Segunda Guerra
  • 12. • Construcción de los estados nacionales • Reparto de pueblos, aguas y recursos • Modelos de dominación y de incorporación a la dinámica del mercado • Conflicto Colombia-Perú: guerra por el caucho y control de materias primas estratégicas • Guerra entre Perú y Ecuador: alimenta el militarismo, armamentismo y los nacionalismos radicales La Tercera Guerra: Las fronteras
  • 14. • Fracaso del modelo extractivista-esclavista: nuevas demandas de mercado. • Modelos de colonización: dirigida, orientada, espontánea, forzada, militar. • Consolidación de los monocultivos. Crisis de la colonización campesina. • Paso de colonización productiva a la economía rentista y especulativa: • Problema urbano en la colonización temprana. • Crisis ambientales. La Cuarta Guerra: Colonización
  • 15. • En el caso de Colombia: el Estado le dio tratamiento militar a la protesta ciudadana • Crisis social y ambiental fue capitalizada por el voluntarismo insurgente (guerrillas). • Respuesta militar del Estado y alianza con el paramilitarismo. • Cuarta guerra del amazonas – la guerra recurrente en Colombia. La Cuarta Guerra
  • 16. • Cambios tecnológicos-institucionales • Empresas red - Sistema financiero Ec Conocimiento • Demandas comunidad científica & internacional • La sociedad civil internacional • Conocimiento ancestral. Colonos, caboclos, pueblos urbanos y migrantes La Quinta Guerra: redes y globalización
  • 17. 5 Guerras de la Amazonia traslapadas I II III IV V • Las cinco guerras del Amazonas están ocurriendo en simultáneo. • El futuro de la humanidad, ceteris paribus, es incierto. ¿1.000 años? ¿2.000? • La incertidumbre crecerá, de forma exponencial, si no se superan las guerras del Amazonas, por el cambio climático. • NO HABRÁ EMPATE NEGATIVO: DERROTA TOTAL DE LOS SISTEMAS DE VIDA
  • 18. • Valorar al conocimiento ancestral de los pueblos amazónicos • Crear sentido de pertenencia regional amazónica en cada país de la cuenca • Crear un movimiento político que promueva la identidad cultural de la Amazonia Continental que supere todas las barreras que generó cada guerra. • Aprender de la integración orgánica, cultural y política de los pueblos indígenas. • Construir estrategias para superar las 5 guerras desangran la Amazonia • La paz política en Colombia. Justicia social / Justicia ambiental. Una Paz Soñada
  • 23. 2015
  • 24. 2016
  • 25. 2017
  • 26.
  • 27. Una de las más recientes decisiones de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia está repleta de hechos históricos para la jurisprudencia colombiana e internacional. Sus repercusiones son determinantes para la protección del medio ambiente, en la lucha por detener la deforestación y en la protección de niños y jóvenes que saben que son ellos los que realmente viven y vivirán las repercusiones del cambio climático. Precisamente fue un grupo de 25 colombianos, entre los siete y 25 años, los causantes de que en Colombia la región de la Amazonía tenga ahora los mismos derechos de un ciudadano y de que la Presidencia y las autoridades locales y regionales estén obligados a hacer todo lo posible para frenar la deforestación en la selva y frenar los efectos del cambio climático.
  • 28. Los libros de geografía de USA están mostrando el mapa del Brasil amputado, sin el Amazonas y el Pantanal. Están enseñando en las escuelas, que estas áreas son internacionales..., en otras palabras, ellos están preparando a la opinión publica norteamericana, para dentro de algunos años poder apoderarse de este territorio brasileño y de los países limítrofes. Este es el texto de geografía de 6º. grado en E.E.U.U. donde se señala, que ellos tomaran el control del amazonas para salvaguardar el agua y el oxigeno del planeta.
  • 29. TRADUCCIÓN DEL TEXTO Desde mediados de los años 80, la más importante floresta del mundo pasó a ser responsabilidad de los Estados Unidos y de las Naciones Unidas. Es llamada FIRAF (Primera Reserva Internacional de la Floresta Amazónica), y su fundación fue dada por el hecho de que la Amazonia está localizada en América del Sur, una de las regiones más pobres del mundo y cercada por países irresponsables, crueles y autoritarios. Fue parte de ocho países diferentes y extraños, los cuales son en su mayoría, reinos de la violencia, tráfico de drogas, ignorancia y de pueblos sin inteligencia y primitivos. La creación de FIRAF fue apoyada por todas las naciones del G-23 y fue realmente una misión especial para nuestro país y un regalo para todo el mundo, visto que la posesión de estas tierras tan valiosas en manos de pueblos y países tan primitivos condenarían los pulmones del mundo con la desaparición y la total destrucción en pocos años. Podemos considerar que esta área tiene la mayor biodiversidad del planeta, con una gran cantidad de especímenes de todos los tipos de animales y vegetales. El valor de esta área es incalculable, pero el planeta puede estar seguro de que los Estados Unidos no permitirán que estos países Latino Americanos exploten y destruyan esta verdadera propiedad de toda la humanidad. FIRAF es como un parque internacional, con severas reglas para la explotación.
  • 30.
  • 31. Los activistas creen que una victoria de Bolsonaro fomentaría la deforestación del Amazonas La posible llegada de Jair Bolsonaro a la Presidencia de Brasil supondría una flexibilización de la legislación medioambiental, según han advertido varias organizaciones y activistas en los últimos días. "Sus promesas ponen en riesgo la biodiversidad y la capacidad de Brasil de combatir el cambio climático, ya que llevarán a una explosión de la deforestación de la Amazonía y de otros biomas", ha alertado Greenpeace Brasil.
  • 32.
  • 33. Oficina de Paz Universidad de la Amazonia

Notas del editor

  1. Tomado de: Revista ambiental Catorce6
  2. Map of the Amazon River drainage basin with the Amazon River highlighted.