SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 11 SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PBL  LA GUERRA APACHE MAGDA AVILA CALDERA   10% SILVIA DE LOERA VAZQUEZ 10% ZULEYMA MARTINEZ ACOSTA 10% MEGALI MATEO CAYETANO 10% ALEJANDRA SOTO GONZALEZ 10% 603
RESUMEN / PBL:GUERRA APACHE Hace 12, 000 años, cuando en América no existían divisiones de ningún tipo, el norte del continente comenzó a poblarse por tribus indias que de Canadá al Norte de México sumaban 5 a 18 millones de personas.     A estos indios se les catalogo con el nombre de Mogollones, Hohokam, Anasazi.     A la llegada de los Españoles a América  en los siglos XVI y XVII   la población indígena comenzó a disminuir, a tal grado que quedo extinta en un 90 a 95%
PROBLEMA A RESOLVER Existen tres hipótesis acerca de la extinción de la Apaches  ҉҉҉҉Enfermedades europeas ҉҉   Conquista sangrienta ҉   Los gobiernos México-Americanos    El problema que se quiere solucionar es; ¿Cuál de las tres hipótesis cumple con la casi extinción de los indios en ambas fronteras?
LA PRIMERA HIPOTESIS ENFERMEDADES EUROPEAS Cuando los Españoles llegaron a el norte del continente, trajeron consigo varias enfermedades, como lo son: viruela, sarampión,  paperas,  fiebre amarilla etc.…                                                           Los indígenas de esa región no tenían                        defensas  en contra de estas enfermedades, se encontraban vulnerables                             por lo que se produjo                                           un colapso, un gran impacto en                                       la mortalidad de los indígenas
SEGUNDA HIPOTESIS CONQUISTA SANGRIENTA Debido a que los Españoles e indígenas hablaban lenguas distintas no se podía entablar comunicación alguna, esto era un problema para los Españoles ya que les resultaba difícil difundir sus ideas colonizadoras a los indios.
Otro problema era que los nativos se reusaban a compartir la misma religión que los Españoles, esto causo descontento  es por eso que los colonizadores tomaron medidas drásticas, recurriendo al asesinato de los opositores
SABEMOS QUE… Los apaches desaparecieron casi en su totalidad pero cual es la hipótesis correcta; hemos descartado las siguientes dos hipótesis: La conquista sangrienta Las distintas enfermedades Europeas Y
Es cierto que fallecieron una gran  cantidad de nativos debido a la varicela, el sarampión y las paperas, ya que no se tenían remedios contra de las enfermedades.
También es verdad que un gran porcentaje desapareció debido a la llamada CONQUISTA SANGRIENTA por parte de los Españoles, al poder difundir sus ideas colonizadoras y                       evangelizadoras
   Pero en base a lo leído  y a la investigación realizada, llegamos a la conclusión que la hipótesis correcta es la Intervención de los gobiernos México-Americanos para la                                    exterminación de                                                esas tribus
TERCERA HIPOTESIS INTERVENCION DEL GOBIERNO  MEXICANO Y ESTADOUNIDENSE Los apaches habitaban en las fronteras de lo que hoy es Estados Unidos y México    Eran tribus fuertes y poderosas que Vivian libremente entre las fronteras de estos dos países
   Lo cual resulto un problema cuando se marcaron las divisiones políticas entre los países, con el tratado Guadalupe-Hidalgo    Es decir los apaches no respetaban las divisiones políticas                                        lo cual disgustaba al gobierno Estadounidense y por consiguiente al Mexicano.
  Es por eso que se trato de solucionar el problema, aislando a las tribus, a tal grado que a los apaches no les quedo mas remedio que recurrir a la violencia y delincuencia, como, pues robando dinero y ganado a los pobladores de los dos países, esto causo descontento entre la población
   Los pobladores demandaban al gobierno, orden y tranquilidad.    Los mexicanos eran déspotas mientras que los apaches insolentes, es por eso que el gobierno mexicano, como solución decidió poner precio a la cabellera de cada indígena, el gobierno norteamericano izo lo mismo.    Se podria decir que estos dos gobiernos crearon una casería en donde los apaches eran la presa.
  En cualquier lugar donde se viera a un apache, los mexicanos y norteamericanos veían una clara y fácil oportunidad para ganar dinero.    Se les daba mas valor monetario a los apaches varones jóvenes, que a las mujeres, los niños y ancianos
Los asesinatos acabaron con casi todo el pueblo apache    En 1928 México declaro oficialmente la extinción de los apaches en su territorio, mientras que en estados unidos solo quedo el 1% de la población.    EUA llego a un acuerdo con esos sobrevivientes dejándolos quedarse en EUA y dándoles territorios (reservas indias) donde vivirían sin molestar a nadie, con sus propias reglas.
FUENTES DE CONSULTA http://es.wikipedia.org/wiki/Apache http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Apache http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica
http://www.banderas.com.mx/historia6.htm http://books.google.com.mx/books?id=hgIOyl0J9XcC&pg=PA172&dq=epidemias+apaches&cd=1#v=onepage&q=epidemias%20apaches&f=false http://es.wikipedia.org/wiki/Conquistadores_espa%C3%B1oles#La_conquista_de_Am.C3.A9rica_por_Espa.C3.B1a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
Bruno De Gante
 
Napalpí el lugar de los muertos
Napalpí  el lugar de los muertosNapalpí  el lugar de los muertos
Napalpí el lugar de los muertosPraxisfhycs
 
Día de la resistencia indígena
Día de la resistencia indígenaDía de la resistencia indígena
Día de la resistencia indígena
Rhaiza Meneses
 
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...Karla Aroca Ayala
 
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
DiegoArias138
 
Miguel Bañón Fernández
Miguel Bañón FernándezMiguel Bañón Fernández
Miguel Bañón Fernándezmiki14miki
 
monografia negros mascogos
monografia negros mascogosmonografia negros mascogos
monografia negros mascogosGraciela Rios
 
México Bárbaro
México Bárbaro México Bárbaro
México Bárbaro
ItzelGarciiaGonzalez
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
Cybernet De México
 
Grupos étnicos de guatemala
Grupos étnicos de guatemalaGrupos étnicos de guatemala
Grupos étnicos de guatemala
Rocideli
 
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Guillermo Astudillo
 
Comentario sobre México Barbaro
Comentario sobre México BarbaroComentario sobre México Barbaro
Comentario sobre México Barbaro
Sofía Denisse
 

La actualidad más candente (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La llamada conquista
La llamada conquistaLa llamada conquista
La llamada conquista
 
Napalpí el lugar de los muertos
Napalpí  el lugar de los muertosNapalpí  el lugar de los muertos
Napalpí el lugar de los muertos
 
Día de la resistencia indígena
Día de la resistencia indígenaDía de la resistencia indígena
Día de la resistencia indígena
 
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
 
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
Tema 1. Nuestro pasado colonial marca nuestro presente.
 
Miguel Bañón Fernández
Miguel Bañón FernándezMiguel Bañón Fernández
Miguel Bañón Fernández
 
monografia negros mascogos
monografia negros mascogosmonografia negros mascogos
monografia negros mascogos
 
México Bárbaro
México Bárbaro México Bárbaro
México Bárbaro
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
 
Grupos étnicos de guatemala
Grupos étnicos de guatemalaGrupos étnicos de guatemala
Grupos étnicos de guatemala
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
 
Comentario sobre México Barbaro
Comentario sobre México BarbaroComentario sobre México Barbaro
Comentario sobre México Barbaro
 

Similar a Trabajo exposicion

Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
ivan
 
PBL: las guerras apaches
PBL: las guerras apachesPBL: las guerras apaches
PBL: las guerras apachesperrazorraguila
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposiciónguest8cacc6
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposiciónivan
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposiciónivan
 
Seminario pbl
Seminario pblSeminario pbl
Seminario pblDGVL
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicionandres
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
andres
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
andres
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
andres
 
Trabajo-Exposicion "Guerra apache" PBL
Trabajo-Exposicion "Guerra apache" PBLTrabajo-Exposicion "Guerra apache" PBL
Trabajo-Exposicion "Guerra apache" PBL
jesus
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
andres
 
Guerra apache seminario regional
Guerra apache seminario regionalGuerra apache seminario regional
Guerra apache seminario regionalcarolina salazar
 
Gerra apache
Gerra apacheGerra apache
Gerra apache
ivan
 
Guerra apache seminario
Guerra apache seminarioGuerra apache seminario
Guerra apache seminario
andres
 
Guerra apache seminario
Guerra apache seminarioGuerra apache seminario
Guerra apache seminario
andres
 
Seminario De Cultura Regional Definitivo
Seminario De Cultura  Regional    DefinitivoSeminario De Cultura  Regional    Definitivo
Seminario De Cultura Regional Definitivo
David Santos
 
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
AndinaVirtual
 

Similar a Trabajo exposicion (20)

Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
PBL: las guerras apaches
PBL: las guerras apachesPBL: las guerras apaches
PBL: las guerras apaches
 
Pbl las guerras apaches
Pbl las guerras apachesPbl las guerras apaches
Pbl las guerras apaches
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
Seminario pbl
Seminario pblSeminario pbl
Seminario pbl
 
Seminario mily
Seminario milySeminario mily
Seminario mily
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
 
La guerra apache
La guerra apacheLa guerra apache
La guerra apache
 
Trabajo-Exposicion "Guerra apache" PBL
Trabajo-Exposicion "Guerra apache" PBLTrabajo-Exposicion "Guerra apache" PBL
Trabajo-Exposicion "Guerra apache" PBL
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Guerra apache seminario regional
Guerra apache seminario regionalGuerra apache seminario regional
Guerra apache seminario regional
 
Gerra apache
Gerra apacheGerra apache
Gerra apache
 
Guerra apache seminario
Guerra apache seminarioGuerra apache seminario
Guerra apache seminario
 
Guerra apache seminario
Guerra apache seminarioGuerra apache seminario
Guerra apache seminario
 
Seminario De Cultura Regional Definitivo
Seminario De Cultura  Regional    DefinitivoSeminario De Cultura  Regional    Definitivo
Seminario De Cultura Regional Definitivo
 
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Trabajo exposicion

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 11 SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PBL LA GUERRA APACHE MAGDA AVILA CALDERA 10% SILVIA DE LOERA VAZQUEZ 10% ZULEYMA MARTINEZ ACOSTA 10% MEGALI MATEO CAYETANO 10% ALEJANDRA SOTO GONZALEZ 10% 603
  • 2. RESUMEN / PBL:GUERRA APACHE Hace 12, 000 años, cuando en América no existían divisiones de ningún tipo, el norte del continente comenzó a poblarse por tribus indias que de Canadá al Norte de México sumaban 5 a 18 millones de personas. A estos indios se les catalogo con el nombre de Mogollones, Hohokam, Anasazi. A la llegada de los Españoles a América en los siglos XVI y XVII la población indígena comenzó a disminuir, a tal grado que quedo extinta en un 90 a 95%
  • 3. PROBLEMA A RESOLVER Existen tres hipótesis acerca de la extinción de la Apaches ҉҉҉҉Enfermedades europeas ҉҉ Conquista sangrienta ҉ Los gobiernos México-Americanos El problema que se quiere solucionar es; ¿Cuál de las tres hipótesis cumple con la casi extinción de los indios en ambas fronteras?
  • 4. LA PRIMERA HIPOTESIS ENFERMEDADES EUROPEAS Cuando los Españoles llegaron a el norte del continente, trajeron consigo varias enfermedades, como lo son: viruela, sarampión, paperas, fiebre amarilla etc.… Los indígenas de esa región no tenían defensas en contra de estas enfermedades, se encontraban vulnerables por lo que se produjo un colapso, un gran impacto en la mortalidad de los indígenas
  • 5. SEGUNDA HIPOTESIS CONQUISTA SANGRIENTA Debido a que los Españoles e indígenas hablaban lenguas distintas no se podía entablar comunicación alguna, esto era un problema para los Españoles ya que les resultaba difícil difundir sus ideas colonizadoras a los indios.
  • 6. Otro problema era que los nativos se reusaban a compartir la misma religión que los Españoles, esto causo descontento es por eso que los colonizadores tomaron medidas drásticas, recurriendo al asesinato de los opositores
  • 7. SABEMOS QUE… Los apaches desaparecieron casi en su totalidad pero cual es la hipótesis correcta; hemos descartado las siguientes dos hipótesis: La conquista sangrienta Las distintas enfermedades Europeas Y
  • 8. Es cierto que fallecieron una gran cantidad de nativos debido a la varicela, el sarampión y las paperas, ya que no se tenían remedios contra de las enfermedades.
  • 9. También es verdad que un gran porcentaje desapareció debido a la llamada CONQUISTA SANGRIENTA por parte de los Españoles, al poder difundir sus ideas colonizadoras y evangelizadoras
  • 10. Pero en base a lo leído y a la investigación realizada, llegamos a la conclusión que la hipótesis correcta es la Intervención de los gobiernos México-Americanos para la exterminación de esas tribus
  • 11. TERCERA HIPOTESIS INTERVENCION DEL GOBIERNO MEXICANO Y ESTADOUNIDENSE Los apaches habitaban en las fronteras de lo que hoy es Estados Unidos y México Eran tribus fuertes y poderosas que Vivian libremente entre las fronteras de estos dos países
  • 12. Lo cual resulto un problema cuando se marcaron las divisiones políticas entre los países, con el tratado Guadalupe-Hidalgo Es decir los apaches no respetaban las divisiones políticas lo cual disgustaba al gobierno Estadounidense y por consiguiente al Mexicano.
  • 13. Es por eso que se trato de solucionar el problema, aislando a las tribus, a tal grado que a los apaches no les quedo mas remedio que recurrir a la violencia y delincuencia, como, pues robando dinero y ganado a los pobladores de los dos países, esto causo descontento entre la población
  • 14. Los pobladores demandaban al gobierno, orden y tranquilidad. Los mexicanos eran déspotas mientras que los apaches insolentes, es por eso que el gobierno mexicano, como solución decidió poner precio a la cabellera de cada indígena, el gobierno norteamericano izo lo mismo. Se podria decir que estos dos gobiernos crearon una casería en donde los apaches eran la presa.
  • 15. En cualquier lugar donde se viera a un apache, los mexicanos y norteamericanos veían una clara y fácil oportunidad para ganar dinero. Se les daba mas valor monetario a los apaches varones jóvenes, que a las mujeres, los niños y ancianos
  • 16. Los asesinatos acabaron con casi todo el pueblo apache En 1928 México declaro oficialmente la extinción de los apaches en su territorio, mientras que en estados unidos solo quedo el 1% de la población. EUA llego a un acuerdo con esos sobrevivientes dejándolos quedarse en EUA y dándoles territorios (reservas indias) donde vivirían sin molestar a nadie, con sus propias reglas.
  • 17. FUENTES DE CONSULTA http://es.wikipedia.org/wiki/Apache http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Apache http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica