SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DISEÑO DE REDES
LOCALES
1.1 ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LA RED
 Hoy en día al referirse a la conexión de
ordenadores en red se tiende a pensar en la
conexión de internet.
 Una red local permite compartir recursos hardware
y/o software en un entorno reducido los elementos
básicos son:
1) Al menos 2 computadoras.
2) Al menos un Interfax o tarjeta de red.
3) Un medio de conexión.
4) Un sistema operativo de red.
5) Muchas redes que se limiten a solo 2
computadoras.
1.1.1 CABLEADO
 Los tipos de cableado asociados a distintos tipos
de redes locales más usados son:
 Par trenzado: cable estándar para las nuevas
instalaciones las más usadas son UTP Categoría 3
Y UTP categoría 5.
 Coaxial : Puede ser una opción para red pequeña y
sin previsiones de crecimiento importantes.
 Fibra óptica: Este cable se suele reservar para
conexiones « backbone» en redes locales, también
supone mayores costes.
1.1.2 TARJETAS DE RED
 La tarjeta o adaptador de red es el elemento que
sirve de interfaz entre el software instalado en el
computador y el medio físico, permite la lectura y
escritura de información.
 A la hora de seleccionarlas se debe tener en
cuenta los siguientes aspectos:
 Debe ser compatible a nivel hardware y software
con el equipo.
 Debe ser compatible con el tipo de cableado.
 Debe seleccionarse teniendo en cuenta las
previsiones de crecimiento de la red.
1.2 ETHERNET, FAST ETHERNET Y ETHERNET
CONMUTADA
 Ethernet
 apareció a finales de la década de 1970, se basa
en un mecanismo CSMA/CD, el envió de tramas
solo será efectivo cuando la red este inactiva.
 A medida que el numero de dispositivos aumentan
el numero de colisiones y el retardo en el acceso al
medio crece.
 Fast ethernet
 Ofrece las mismas características de
funcionamiento el ancho de banda es 10 veces
mayor (100 mbps).
1.1.3 HUBS Y CONMUTADORES
 Los Hubs o repetidores son dispositivos que
permiten la interconexión de varios equipos a la
red, son básicos cuando la estructura física es de
tipo estrella también en redes de cable coaxial para
la interconexión de varios elementos.
 Los conmutadores (switches) son equipos de
mayores prestaciones que los hubs reducen el
dominio de colisiones, reenvía las tramas solas a
su destino.
CATEGORÍAS DE PAR TRENZADO
 Categoría 1
 Es cable telefónico por el que se puede transmitir voz pero no
datos.
 Categoría 2
 Cable para la transmisión de datos hasta 4Mbps
 Categoría 3
 Admite velocidad de transmisión de 10 Mbps el cable tiene 4
pares y 3 trenzas por cada pie.
 Categoría 4
 Esta certificado para velocidades de transmisión de 10 Mbps
el cable tiene 4 pares.
 Categoría 5
 Cable de cobre de 4 hilos de 100 ohm puede transmitir datos
de 100 Mbps.
CATEGORÍAS 5, 6V Y 7
 Los requerimientos adicionales y recomendaciones
para cableado categoría 5 y clase D que tienen el
propósito de suplementar el existente TIA/EIA-568-
A y especificaciones de clase /categoría IOS/IEC
11801.
 Los grupos de trabajos de IOS y TIA están
trabajando activamente en el desarrollo de
requisitos para categoría 6,7, clase E y clase F
capaces de soportar anchos de banda de
frecuencia mayor y más alto rendimiento.
In zool

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)
Iestp Instituto Superior
 
REQUISITOS PARA UNA RED WAN
REQUISITOS PARA UNA RED WANREQUISITOS PARA UNA RED WAN
REQUISITOS PARA UNA RED WAN
Michell Cabrera
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
Ramon Magdaleno Vega
 
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
Como instalar una red LAN  y tipos de cableados Como instalar una red LAN  y tipos de cableados
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
lorelva
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
AliTorres16
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Gabii LedGer
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
hoppner46
 
Construccion de una red local
Construccion de una red localConstruccion de una red local
Construccion de una red local
Josebet Poot
 
16.Redes Topologias
16.Redes Topologias16.Redes Topologias
16.Redes Topologias
enunpimpam.com
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
moiiantonio
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
Jiram Gómez
 
Redes alambricas
Redes alambricas Redes alambricas
Redes alambricas
EMILIANORODRIGUEZAGU1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
DarwinPalate
 
Redes
RedesRedes
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Diegocolio
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Diegocolio
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 

La actualidad más candente (17)

Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)
 
REQUISITOS PARA UNA RED WAN
REQUISITOS PARA UNA RED WANREQUISITOS PARA UNA RED WAN
REQUISITOS PARA UNA RED WAN
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
 
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
Como instalar una red LAN  y tipos de cableados Como instalar una red LAN  y tipos de cableados
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Construccion de una red local
Construccion de una red localConstruccion de una red local
Construccion de una red local
 
16.Redes Topologias
16.Redes Topologias16.Redes Topologias
16.Redes Topologias
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Redes alambricas
Redes alambricas Redes alambricas
Redes alambricas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 

Similar a In zool

Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Manuel Nochebuena
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
conrado perea
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
conrado perea
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Fer Gilces
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
zolanglly
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jose Hernandez
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
NathaliaRozo
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Yeiar Hernandez Caracas
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
Jhon Jairo Diaz
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
KellyRua1996
 
Trabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimientoTrabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimiento
mono_3112
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
builesm8
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
David Miguel Atencio Q
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
Cashimaka
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
Cashimaka
 
Cableadode datos
Cableadode datosCableadode datos
Cableadode datos
Edwin Mamani López
 
Sena
SenaSena
Sena
Deigo17
 
Ciberconstr
CiberconstrCiberconstr
Ciberconstr
Brian Hernán
 

Similar a In zool (20)

Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
 
Trabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimientoTrabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimiento
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Conceptosbasicos
ConceptosbasicosConceptosbasicos
Conceptosbasicos
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Cableadode datos
Cableadode datosCableadode datos
Cableadode datos
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Ciberconstr
CiberconstrCiberconstr
Ciberconstr
 

In zool

  • 1. 1. DISEÑO DE REDES LOCALES
  • 2. 1.1 ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LA RED  Hoy en día al referirse a la conexión de ordenadores en red se tiende a pensar en la conexión de internet.  Una red local permite compartir recursos hardware y/o software en un entorno reducido los elementos básicos son: 1) Al menos 2 computadoras. 2) Al menos un Interfax o tarjeta de red. 3) Un medio de conexión. 4) Un sistema operativo de red. 5) Muchas redes que se limiten a solo 2 computadoras.
  • 3. 1.1.1 CABLEADO  Los tipos de cableado asociados a distintos tipos de redes locales más usados son:  Par trenzado: cable estándar para las nuevas instalaciones las más usadas son UTP Categoría 3 Y UTP categoría 5.  Coaxial : Puede ser una opción para red pequeña y sin previsiones de crecimiento importantes.  Fibra óptica: Este cable se suele reservar para conexiones « backbone» en redes locales, también supone mayores costes.
  • 4. 1.1.2 TARJETAS DE RED  La tarjeta o adaptador de red es el elemento que sirve de interfaz entre el software instalado en el computador y el medio físico, permite la lectura y escritura de información.  A la hora de seleccionarlas se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:  Debe ser compatible a nivel hardware y software con el equipo.  Debe ser compatible con el tipo de cableado.  Debe seleccionarse teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento de la red.
  • 5. 1.2 ETHERNET, FAST ETHERNET Y ETHERNET CONMUTADA  Ethernet  apareció a finales de la década de 1970, se basa en un mecanismo CSMA/CD, el envió de tramas solo será efectivo cuando la red este inactiva.  A medida que el numero de dispositivos aumentan el numero de colisiones y el retardo en el acceso al medio crece.  Fast ethernet  Ofrece las mismas características de funcionamiento el ancho de banda es 10 veces mayor (100 mbps).
  • 6. 1.1.3 HUBS Y CONMUTADORES  Los Hubs o repetidores son dispositivos que permiten la interconexión de varios equipos a la red, son básicos cuando la estructura física es de tipo estrella también en redes de cable coaxial para la interconexión de varios elementos.  Los conmutadores (switches) son equipos de mayores prestaciones que los hubs reducen el dominio de colisiones, reenvía las tramas solas a su destino.
  • 7. CATEGORÍAS DE PAR TRENZADO  Categoría 1  Es cable telefónico por el que se puede transmitir voz pero no datos.  Categoría 2  Cable para la transmisión de datos hasta 4Mbps  Categoría 3  Admite velocidad de transmisión de 10 Mbps el cable tiene 4 pares y 3 trenzas por cada pie.  Categoría 4  Esta certificado para velocidades de transmisión de 10 Mbps el cable tiene 4 pares.  Categoría 5  Cable de cobre de 4 hilos de 100 ohm puede transmitir datos de 100 Mbps.
  • 8. CATEGORÍAS 5, 6V Y 7  Los requerimientos adicionales y recomendaciones para cableado categoría 5 y clase D que tienen el propósito de suplementar el existente TIA/EIA-568- A y especificaciones de clase /categoría IOS/IEC 11801.  Los grupos de trabajos de IOS y TIA están trabajando activamente en el desarrollo de requisitos para categoría 6,7, clase E y clase F capaces de soportar anchos de banda de frecuencia mayor y más alto rendimiento.