SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo5
         DABEIVA LÓPEZ FRANCO




          UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN,
           EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
                  JUNIO DE 2012
GRUPO 5

        DABEIVA LÓPEZ FRANCO




           UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN,
          EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
                 JUNIO DE 2012
Profesora:
         MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ



                  GRUPO5

          DABEIVA LÓPEZ FRANCO


          UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN,
           EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
                  JUNIO DE 2012
.




     Introducción
     Objetivos Generales
     Objetivos Específicos
     ¿Cuál es mi aporte para promocionar la lectura en los
      jóvenes?
     Beneficios de la lectura
     Consejos para incentivar la lectura en los niños
     Consejos para incentivar la lectura en los jóvenes
     Ensayo incentivado la lectura
     Conclusiones
     Webgrafía
.



    Sin embargo, si el hábito de
    leer no se fomenta desde
    bebés,
    los niños tienden a tener su
    primer contacto con la lectura
    en el colegio, y es a partir de
    ese momento que los libros
    pasan de ser una diversión a
    una actividad escolar.
.
.
BENEFICIOS DE LA LECTURA


• Mejora las relaciones humanas,
•enriqueciendo los contactos
•personales.
• Da facilidad para exponer el propio pensamiento y
posibilita la capacidad de pensar.
• Es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya
que pone en acción las funciones mentales agilizando la
inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar.
• Aumenta el bagaje cultural; proporciona información,
conocimientos. Cuando se lee se aprende.
•
BENEFICIOS DE LA LECTURA
•Amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en
contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo
o en el espacio.

•Estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.
•Permite entrar en contacto con gran cantidad de información, la
importancia de estar informados y de ser personas independiente
no tiene precio

                                                      •Alivia el estrés.
                                •Previene la pérdida de la memoria
                         •Desarrolla hábitos saludables para dormir.
                                        •Aumenta la concentración
                             •Acrecenta tu vocabulario y disminuye
                                             •las faltas de ortografía
.
• Hacer del momento de la lectura la hora familiar por
                 excelencia: el niño en pijama, papá sobre la cama,
                                  la casa en calma…
              Moderar los panoramas y saber apagar la televisión.



Antes de que el hijo sepa
leer, permítale recrearse
mirando las ilustraciones
de un libro.



                 Desde pequeño, cuéntele cuentos y recítele rimas.
                         Seleccione muy bien lo que le ofrezca para leer,
         valorando las buenas ilustraciones que ayudan a formar el gusto
                                               por el arte y por lo bello.
•
                                                                  .
                  •En la familia, dé ejemplo diario de lectura.
•Sepa los gustos de su hijo y en lo posible, respételos.


                                          Conozca qué lee su
                                          hijo y coméntenlo
                                                con él.


•Permítale armar su biblioteca personal,
dándole un espacio apropiado para ello.
•Compre libros, considerándolos como un
gasto fundamental en la educación de su hijo

•Permítale a su hijo que comparta el gusto
por los libros en compañía de amigos
Lectura comprensiva
• Mejorar la capacidad de
  lectura exige un alto grado de
  esfuerzo y voluntad, porque
  esta destreza no se puede
  improvisar, para lo cual
  requiere de un compromiso
  personal por parte del joven
  como se puede apreciar en el
  siguiente link:
  http://www.youtube.com/wat
  ch?feature=endscreen&NR=1
  &v=gGvFgbvo_t4
¡Umm qué
                     interesa te     Crea un ambiente
                                   idóneo para lograr una
                                    mejor concentración



Lee con frecuencia
                                                            No te desanimes si
                                                             algún tema no te
                                                             gusta. Desarrolla
                                                                una actitud
                                                                 positiva.
El profe hablará
                                      mañana sobre hábitos
                                          en la lectura,
                                       investigaré un poco


   Las fotografías, dibujos,
gráficas, esquemas, ayudan
a comprender mejor lo que
 lees, y hace más amena la
           lectura




                                 Interésate por ampliar tu cultura
                               general, puedes valerte del internet,
                                pero ten cuidado con lo que lees,
                                   desarrolla un espíritu crítico.
ENSAYO INCENTIVADO LA LECTURA
El aprender a leer es quizás una de las más grandes riquezas a las que
podemos aspirar, a través de ella inmersa en los libros y otras fuentes de
información podremos penetrar en mundos que tal vez nunca imaginamos.
A través de los libros podemos desnudar nuestros sentimientos, abrir
nuestro corazón y dejar volar la imaginación y creatividad. Por esto es vital
que nosotros los padres inculquemos a nuestros hijos el amor por la lectura,
desde muy temprana edad y de una manera grata y divertida, para que
cuando lleguen a la etapa escolar no lo vean como una imposición,
obligación, al contrario que se a algo natural y espontáneo, un hábito sano.
También es importante acompañar a nuestros hijos en el proceso de
aprendizaje, esto además de darles seguridad, fomenta la relación padres-
hijos.
La lectura sirve para ampliar los conocimientos, enriquece el vocabulario. Te
invito a leer el siguiente link, donde encontrarás algunos consejos útiles
para motivar la lectura en los adolescentes:
http://www.guiainfantil.com/blog/241/como-fomentar-la-lectura-en-los-
ninos.html
.




     Es recomendable incentivar al joven a la lectura desde
      sus primeros años de vida
     Si quieres ampliar tu vocabulario, sumérgete en el
      maravilloso mundo de la lectura.
     Nos permite reflexionar sobre como abordar a nuestros
      hijos, teniendo en cuenta su edad.
.




     http://www.vivirsalud.com/2011/07/25/5-beneficios-
      de-la-lectura-para-la-salud
     http://pergaminovirtual.com.ar/diario/educacion/729.
      html
     http://www.google.com.co/search?q=imagenes+sobre
      +la+lectura&hl=es&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&s
      ource=univ&sa=X&ei=8bHiT5OOO4KE8QTlyPmFCA
      &sqi=2&ved=0CF4QsAQ&biw=819&bih=399
     http://www.guiainfantil.com/blog/241/como-
      fomentar-la-lectura-en-los-ninos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion a la lectura
Motivacion a la lecturaMotivacion a la lectura
Motivacion a la lecturamavillalobosa
 
7claves último
7claves último7claves último
7claves últimoluisajarry
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?nidialozano9
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
YolimaCanabal
 
Fomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenesFomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenes
GunbladeClarissa
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
lida77
 
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.sorapa
 
Promocion de lectura
Promocion de lecturaPromocion de lectura
Promocion de lectura
carolinaparrac16
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenesKathe_0223
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritamauro19762
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siiiLectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
lorenaandrey
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesLuis Vegambre
 
Promocion de lectura tarea
Promocion de lectura tareaPromocion de lectura tarea
Promocion de lectura tarea
vmancillac
 
Lida karina patiño montaña
Lida karina patiño montañaLida karina patiño montaña
Lida karina patiño montaña
lida77
 

La actualidad más candente (16)

Motivacion a la lectura
Motivacion a la lecturaMotivacion a la lectura
Motivacion a la lectura
 
Promocionar la lectura
Promocionar la lecturaPromocionar la lectura
Promocionar la lectura
 
7claves último
7claves último7claves último
7claves último
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
 
Fomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenesFomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenes
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
 
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.Trabajo de expresión oral  como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
 
Promocion de lectura
Promocion de lecturaPromocion de lectura
Promocion de lectura
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
 
la lectura y los niños
la lectura y los niñosla lectura y los niños
la lectura y los niños
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siiiLectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
 
Promocion de lectura tarea
Promocion de lectura tareaPromocion de lectura tarea
Promocion de lectura tarea
 
Lida karina patiño montaña
Lida karina patiño montañaLida karina patiño montaña
Lida karina patiño montaña
 

Similar a Incentivando la lectura

Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"alonsista13
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Nosaj Ordoñez
 
Motivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesMotivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesXander Jab
 
Hector vega
Hector vegaHector vega
Hector vega
Ningunooooo! :)
 
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"laricardoteca
 
“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”Alma Malagon
 
La lectura en los niños
La lectura en los niñosLa lectura en los niños
La lectura en los niños
Karen Flores
 
Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
cristinamansilla2510
 
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres islaFomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEERdimalgi12
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorYaneth García Sánchez
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptIguanita Negrita
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptNelleidy Garcia Solarte
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresLuzsarmientot
 

Similar a Incentivando la lectura (20)

Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"
 
Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Guia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectoresGuia para hacer hijos lectores
Guia para hacer hijos lectores
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura habitos
Lectura habitosLectura habitos
Lectura habitos
 
Motivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesMotivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenes
 
"Leer en familia"
"Leer en familia""Leer en familia"
"Leer en familia"
 
Hector vega
Hector vegaHector vega
Hector vega
 
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
 
“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”“La importancia de la lectura”
“La importancia de la lectura”
 
La lectura en los niños
La lectura en los niñosLa lectura en los niños
La lectura en los niños
 
Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
 
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres islaFomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
 
Power la lectura
Power la lecturaPower la lectura
Power la lectura
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Incentivando la lectura

  • 1.
  • 2. Grupo5 DABEIVA LÓPEZ FRANCO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA JUNIO DE 2012
  • 3. GRUPO 5 DABEIVA LÓPEZ FRANCO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA JUNIO DE 2012
  • 4. Profesora: MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ GRUPO5 DABEIVA LÓPEZ FRANCO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA JUNIO DE 2012
  • 5. .  Introducción  Objetivos Generales  Objetivos Específicos  ¿Cuál es mi aporte para promocionar la lectura en los jóvenes?  Beneficios de la lectura  Consejos para incentivar la lectura en los niños  Consejos para incentivar la lectura en los jóvenes  Ensayo incentivado la lectura  Conclusiones  Webgrafía
  • 6. . Sin embargo, si el hábito de leer no se fomenta desde bebés, los niños tienden a tener su primer contacto con la lectura en el colegio, y es a partir de ese momento que los libros pasan de ser una diversión a una actividad escolar.
  • 7. .
  • 8. .
  • 9.
  • 10. BENEFICIOS DE LA LECTURA • Mejora las relaciones humanas, •enriqueciendo los contactos •personales. • Da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. • Es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar. • Aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende. •
  • 11. BENEFICIOS DE LA LECTURA •Amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio. •Estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica. •Permite entrar en contacto con gran cantidad de información, la importancia de estar informados y de ser personas independiente no tiene precio •Alivia el estrés. •Previene la pérdida de la memoria •Desarrolla hábitos saludables para dormir. •Aumenta la concentración •Acrecenta tu vocabulario y disminuye •las faltas de ortografía
  • 12. .
  • 13. • Hacer del momento de la lectura la hora familiar por excelencia: el niño en pijama, papá sobre la cama, la casa en calma… Moderar los panoramas y saber apagar la televisión. Antes de que el hijo sepa leer, permítale recrearse mirando las ilustraciones de un libro. Desde pequeño, cuéntele cuentos y recítele rimas. Seleccione muy bien lo que le ofrezca para leer, valorando las buenas ilustraciones que ayudan a formar el gusto por el arte y por lo bello.
  • 14. . •En la familia, dé ejemplo diario de lectura. •Sepa los gustos de su hijo y en lo posible, respételos. Conozca qué lee su hijo y coméntenlo con él. •Permítale armar su biblioteca personal, dándole un espacio apropiado para ello. •Compre libros, considerándolos como un gasto fundamental en la educación de su hijo •Permítale a su hijo que comparta el gusto por los libros en compañía de amigos
  • 15. Lectura comprensiva • Mejorar la capacidad de lectura exige un alto grado de esfuerzo y voluntad, porque esta destreza no se puede improvisar, para lo cual requiere de un compromiso personal por parte del joven como se puede apreciar en el siguiente link: http://www.youtube.com/wat ch?feature=endscreen&NR=1 &v=gGvFgbvo_t4
  • 16. ¡Umm qué interesa te Crea un ambiente idóneo para lograr una mejor concentración Lee con frecuencia No te desanimes si algún tema no te gusta. Desarrolla una actitud positiva.
  • 17. El profe hablará mañana sobre hábitos en la lectura, investigaré un poco Las fotografías, dibujos, gráficas, esquemas, ayudan a comprender mejor lo que lees, y hace más amena la lectura Interésate por ampliar tu cultura general, puedes valerte del internet, pero ten cuidado con lo que lees, desarrolla un espíritu crítico.
  • 18. ENSAYO INCENTIVADO LA LECTURA El aprender a leer es quizás una de las más grandes riquezas a las que podemos aspirar, a través de ella inmersa en los libros y otras fuentes de información podremos penetrar en mundos que tal vez nunca imaginamos. A través de los libros podemos desnudar nuestros sentimientos, abrir nuestro corazón y dejar volar la imaginación y creatividad. Por esto es vital que nosotros los padres inculquemos a nuestros hijos el amor por la lectura, desde muy temprana edad y de una manera grata y divertida, para que cuando lleguen a la etapa escolar no lo vean como una imposición, obligación, al contrario que se a algo natural y espontáneo, un hábito sano. También es importante acompañar a nuestros hijos en el proceso de aprendizaje, esto además de darles seguridad, fomenta la relación padres- hijos. La lectura sirve para ampliar los conocimientos, enriquece el vocabulario. Te invito a leer el siguiente link, donde encontrarás algunos consejos útiles para motivar la lectura en los adolescentes: http://www.guiainfantil.com/blog/241/como-fomentar-la-lectura-en-los- ninos.html
  • 19. .  Es recomendable incentivar al joven a la lectura desde sus primeros años de vida  Si quieres ampliar tu vocabulario, sumérgete en el maravilloso mundo de la lectura.  Nos permite reflexionar sobre como abordar a nuestros hijos, teniendo en cuenta su edad.
  • 20. .  http://www.vivirsalud.com/2011/07/25/5-beneficios- de-la-lectura-para-la-salud  http://pergaminovirtual.com.ar/diario/educacion/729. html  http://www.google.com.co/search?q=imagenes+sobre +la+lectura&hl=es&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&s ource=univ&sa=X&ei=8bHiT5OOO4KE8QTlyPmFCA &sqi=2&ved=0CF4QsAQ&biw=819&bih=399  http://www.guiainfantil.com/blog/241/como- fomentar-la-lectura-en-los-ninos.html