SlideShare una empresa de Scribd logo
La lectura  en los  niños
La lectura  es el viaje  de los que no pueden tomar el tren.
El libro es una gran ventana a la formación  de los niños en todos los sentidos, ya que  Inculcar el habito de lectura en ellos los llevara a desarrollar la creatividad, imaginación, inteligencia, curiosidad, concentración, comprensión, capacidad verbal, entre otras capacidades. El leer hace que los niños pasen por la aventura de saber, conocer  y el descubrir mundos nuevos, que lo forman para su vida . El interés por la lectura no se debe imponer, solo se debe inculcar y para esto los padres cumple un lugar muy importante, ellos son quienes dan el primer paso, para convertir la lectura en un habito diario en los niños,  para esto los niños deben escuchar historias desde temprana edad, para que empiecen a interesarse por buscar nuevos conocimientos por medio de la lectura, no es necesario que el niño sepa leer para que conozca libro y sepa sobre ellos, ellos pueden leer imágenes, propagandas, etc. Se debe comenzar por leer libros que a los niños les llamen la atención sin limitar los gustos
Beneficios de la lectura Los beneficios del libro para los niños son incalculables y para toda la vida. Lleva al niño a querer leer, a buscar saber, a adentrarse en el mundo del arte, del dibujo y de la imagen a través de las ilustraciones. Aumenta su habilidad de escuchar, desarrolla su sentido crítico, aumenta la variedad de experiencias, y crea alternativas de diversión y placer para él.  Los libros también ayudan a los niños a hacer que sus palabras se conviertan en nuevas ideas, que lo lleven a crear mundos nuevos o a que su comprensión hacia el mundo sea mas significativo. Cuando el niño lee  le puede generar sentimiento de tristeza, alegría, amor, entre otros dependiendo de que tan apropiado este de la lectura y que tanto se la crea.
¿Por qué a los niños No les gusta leer? Muchas veces los padres o hasta los mismos maestros llegan a castigar con la lectura, matematicas, entre otras cosas que pueden hacer que los niños les cause fastidio el simple hecho de escuchar hablar sobre eso. Otra de las causas para la falta de lectura en los niños es  el poco contacto que tienen con los libro en la escuela y en la casa. Estaas situaciones hacen que los niños no sientan ninguninteres  en leer y que cuando se les trate de inculcar lo sientan como una obligacion.
El inculcar la lectura implica encontrar libros que verdaderamente sean de su interés, que con ellos sienta el placer y la necesidad de leer cada día mas, de buscar y de indagar sobre el tema. Al encontrar lecturas de nuestro interés estamos desarrollando verdaderamente nuestro habito de lectura, aunque no siempre debemos leer lo mismo, el buscar nuevos estilos de lectura nos lleva a desarrollar distintas habilidades intelectuales y actitudinales.
Conclusiones  El niño a través de la lectura conoce y recrea nuevos mundos por medio de su imaginación desarrollando así habilidades cognitivas , la inteligencia, entre otras cosas. La interacción que tiene el niño con los libros lo llevaran a desenvolverse mejor en la sociedad, gracias a que a través de los años ha aprendido a comprender  e interpretar situación es por medio de la lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
luzmimolina
 
Fomento a la lectura para padres
Fomento a la lectura para padresFomento a la lectura para padres
Fomento a la lectura para padres
Alejandra Ruiz
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
Mariayolan
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
Rut Araujo
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenesMAYERLIR
 
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
vjimenez75
 
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepesFomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepesmariaiyepes
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica aurags1
 
Motivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenesMotivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenesAdriana Perez
 
Tarea final power point
Tarea final power pointTarea final power point
Tarea final power point
pacalagua11
 
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
Aporte  para promocionar  la lectura  en  los  jóvenesAporte  para promocionar  la lectura  en  los  jóvenes
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
luisanavarro94
 
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijosCómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijoswebchurruca
 
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
mamilas
 
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Edwin Tovar
 
Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...
Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...
Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...
Olivia Arrieta
 

La actualidad más candente (17)

Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Fomento a la lectura para padres
Fomento a la lectura para padresFomento a la lectura para padres
Fomento a la lectura para padres
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
Lectura infantil mariela
Lectura infantil marielaLectura infantil mariela
Lectura infantil mariela
 
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
Cuentos y motivación a la lectura en preescolares de 2 a 3
 
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepesFomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Motivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenesMotivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenes
 
Tarea final power point
Tarea final power pointTarea final power point
Tarea final power point
 
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
Aporte  para promocionar  la lectura  en  los  jóvenesAporte  para promocionar  la lectura  en  los  jóvenes
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
 
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijosCómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
 
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
UteIIIi.u3.pre.ambienteeducat.martntorresramos.
 
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
 
Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...
Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...
Los adolescentes y la lectura: Sugerencias para promover el gusto por la lect...
 

Destacado

Neurolinguistica 1
Neurolinguistica 1Neurolinguistica 1
Neurolinguistica 1
nahomi1985
 
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...
darwin
 
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
José Davis Alvear
 
Guia de lectura para niños
Guia de lectura para niñosGuia de lectura para niños
Guia de lectura para niñosyolihurt
 
Cartilla de lectura_y_ejercicios.
Cartilla de lectura_y_ejercicios.Cartilla de lectura_y_ejercicios.
Cartilla de lectura_y_ejercicios.Pai pai
 
Psicologia de lectura
Psicologia de lecturaPsicologia de lectura
Psicologia de lectura
salud holistica familiar
 
APRENDAMOS CONTABILIDAD
APRENDAMOS CONTABILIDADAPRENDAMOS CONTABILIDAD
APRENDAMOS CONTABILIDAD
rosangel m
 
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad AuditivaLectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
María Parra
 
Lecturas literarias
Lecturas literariasLecturas literarias
Lecturas literarias
Educación
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
Rodavlas Medina
 
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Cleya
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
Fundación CADAH TDAH
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezEl maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 

Destacado (17)

Neurolinguistica 1
Neurolinguistica 1Neurolinguistica 1
Neurolinguistica 1
 
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferencia...
 
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
 
Guia de lectura para niños
Guia de lectura para niñosGuia de lectura para niños
Guia de lectura para niños
 
Cartilla de lectura_y_ejercicios.
Cartilla de lectura_y_ejercicios.Cartilla de lectura_y_ejercicios.
Cartilla de lectura_y_ejercicios.
 
Psicologia de lectura
Psicologia de lecturaPsicologia de lectura
Psicologia de lectura
 
APRENDAMOS CONTABILIDAD
APRENDAMOS CONTABILIDADAPRENDAMOS CONTABILIDAD
APRENDAMOS CONTABILIDAD
 
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad AuditivaLectura y escritura Discapacidad Auditiva
Lectura y escritura Discapacidad Auditiva
 
Lecturas literarias
Lecturas literariasLecturas literarias
Lecturas literarias
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
 
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezEl maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
 

Similar a la lectura y los niños

Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
cristinamansilla2510
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuelaCharlottesjuo
 
Hector vega
Hector vegaHector vega
Hector vega
Ningunooooo! :)
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordalvarado51
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
ELEMENTOS MULTIMEDIALES EN LA WEB - Literatura Infantil
ELEMENTOS MULTIMEDIALES EN LA WEB - Literatura InfantilELEMENTOS MULTIMEDIALES EN LA WEB - Literatura Infantil
ELEMENTOS MULTIMEDIALES EN LA WEB - Literatura Infantil
LaPulga3
 
Guía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escrituraGuía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escritura
Héctor Ortíz
 
La lectura infantil
La lectura infantil La lectura infantil
La lectura infantil
AdriLLopez
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaVanesa Noemi
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
Bryan Hardy
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lecturaEfrén Ingledue
 

Similar a la lectura y los niños (20)

Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
 
Hector vega
Hector vegaHector vega
Hector vega
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Leer antes de leer
Leer antes de leerLeer antes de leer
Leer antes de leer
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
ELEMENTOS MULTIMEDIALES EN LA WEB - Literatura Infantil
ELEMENTOS MULTIMEDIALES EN LA WEB - Literatura InfantilELEMENTOS MULTIMEDIALES EN LA WEB - Literatura Infantil
ELEMENTOS MULTIMEDIALES EN LA WEB - Literatura Infantil
 
La animación a la lectura
La animación a la lecturaLa animación a la lectura
La animación a la lectura
 
Discursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminadosDiscursos cotidianos terrminados
Discursos cotidianos terrminados
 
Guía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escrituraGuía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escritura
 
La lectura infantil
La lectura infantil La lectura infantil
La lectura infantil
 
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapaApropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa
 
Final del proyecto
Final del proyectoFinal del proyecto
Final del proyecto
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
Lectura habitos
Lectura habitosLectura habitos
Lectura habitos
 
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

la lectura y los niños

  • 1. La lectura en los niños
  • 2. La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren.
  • 3.
  • 4. El libro es una gran ventana a la formación de los niños en todos los sentidos, ya que Inculcar el habito de lectura en ellos los llevara a desarrollar la creatividad, imaginación, inteligencia, curiosidad, concentración, comprensión, capacidad verbal, entre otras capacidades. El leer hace que los niños pasen por la aventura de saber, conocer y el descubrir mundos nuevos, que lo forman para su vida . El interés por la lectura no se debe imponer, solo se debe inculcar y para esto los padres cumple un lugar muy importante, ellos son quienes dan el primer paso, para convertir la lectura en un habito diario en los niños, para esto los niños deben escuchar historias desde temprana edad, para que empiecen a interesarse por buscar nuevos conocimientos por medio de la lectura, no es necesario que el niño sepa leer para que conozca libro y sepa sobre ellos, ellos pueden leer imágenes, propagandas, etc. Se debe comenzar por leer libros que a los niños les llamen la atención sin limitar los gustos
  • 5. Beneficios de la lectura Los beneficios del libro para los niños son incalculables y para toda la vida. Lleva al niño a querer leer, a buscar saber, a adentrarse en el mundo del arte, del dibujo y de la imagen a través de las ilustraciones. Aumenta su habilidad de escuchar, desarrolla su sentido crítico, aumenta la variedad de experiencias, y crea alternativas de diversión y placer para él. Los libros también ayudan a los niños a hacer que sus palabras se conviertan en nuevas ideas, que lo lleven a crear mundos nuevos o a que su comprensión hacia el mundo sea mas significativo. Cuando el niño lee le puede generar sentimiento de tristeza, alegría, amor, entre otros dependiendo de que tan apropiado este de la lectura y que tanto se la crea.
  • 6. ¿Por qué a los niños No les gusta leer? Muchas veces los padres o hasta los mismos maestros llegan a castigar con la lectura, matematicas, entre otras cosas que pueden hacer que los niños les cause fastidio el simple hecho de escuchar hablar sobre eso. Otra de las causas para la falta de lectura en los niños es el poco contacto que tienen con los libro en la escuela y en la casa. Estaas situaciones hacen que los niños no sientan ninguninteres en leer y que cuando se les trate de inculcar lo sientan como una obligacion.
  • 7. El inculcar la lectura implica encontrar libros que verdaderamente sean de su interés, que con ellos sienta el placer y la necesidad de leer cada día mas, de buscar y de indagar sobre el tema. Al encontrar lecturas de nuestro interés estamos desarrollando verdaderamente nuestro habito de lectura, aunque no siempre debemos leer lo mismo, el buscar nuevos estilos de lectura nos lleva a desarrollar distintas habilidades intelectuales y actitudinales.
  • 8. Conclusiones El niño a través de la lectura conoce y recrea nuevos mundos por medio de su imaginación desarrollando así habilidades cognitivas , la inteligencia, entre otras cosas. La interacción que tiene el niño con los libros lo llevaran a desenvolverse mejor en la sociedad, gracias a que a través de los años ha aprendido a comprender e interpretar situación es por medio de la lectura.