SlideShare una empresa de Scribd logo
“Traer del texto” e “incompletitud interpretativa”
por: Óscar Enrique Alfonso
Maestría en Literatura y Cultura
Seminario Andrés Bello
Instituto Caro y Cuervo
Diciembre 3 de 2014
Dice la tortuga que…
ningún fonógrafo, por poderoso que sea, puede ser perfecto,
en el sentido de estar facultado para reproducir cualquier
sonido posible grabado en un disco.
(Gödel, Escher, Bach. Douglas Hofstadter, 1979)
Dos herramientas matemáticas
• El “método de la nuez”
• El “teorema de la incompletitud”
El método de la nuez
Hay problemas cuya resolución se facilita si nos
permitimos cambiarlos de medio. Un gesto
metodológico como este puede parecer una
muestra de eclecticismo para mentalidades
excesivamente puristas; pero, dado que se justifica
en tanto que facilita el desarrollo de los
razonamientos, abre las puertas a la
transdisciplinariedad.
El problema
¿Cómo interpretar la expresión “traer del texto”?
La incompletitud interpretativa
Ningún ‘sistema de lectura’ que
se practique sobre un texto
dado puede agotar las infinitas
posibilidades de comprensión
que a ese texto le son
inherentes.
Ningún fonógrafo, por poderoso que sea, puede ser perfecto,
en el sentido de estar facultado para reproducir cualquier
sonido posible grabado en un disco.
Ningún ‘sistema de lectura’ que se practique sobre un texto
dado puede agotar las infinitas posibilidades de comprensión
que a ese texto le son inherentes.
Dos maneras de afrontar la verdad
1. Como la perfección es imposible, entonces
asumamos la imperfección como estilo de vida…
y ¡qué caos maravilloso!
2. ¡Vale!, nunca habrá fidelidad total; pero, por lo
mismo, siempre será posible aportar un plus a la
fidelidad previamente alcanzada.
Dos sentidos al microanálisis
• Tratar el texto
1. Comienzo por intentar comprenderlo,
totalmente, en su lengua […] Me encarnizo, no
dejo pasar nada, quiero que cada frase tenga
sentido para mí. Este primer esfuerzo es un
enfrentamiento entre el texto y yo. No escribo
nada, sólo quiero que el texto me hable sin
guardar ningún irónico secreto en sus recovecos.
2. Luego escribo lo que libera en mí, en forma de
pensamientos y de frases, la comprensión
adquirida del fragmento de texto griego cuyo
dominio estimo haber alcanzado”. (2012, p. 17)
- Ponerse al servicio de la obra, tratar de precisar
su sentido en la mayor medida posible…
• Traer del texto (basarse en
la cita)
– Seleccionar una parte para
sustentar el argumento.
– Reservar partes del texto que
no inciden en la argumentación
que uno propone.
– Lectura segmentaria, que corre
el riesgo de decir más de uno
que del autor de quien se
habla.
– Servirse de la obra… para decir
lo que uno piensa.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del SaberLa Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del Saber
Universidad Complutense de Madrid
 
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA   A  LA  PRODUCCIÓN TEXTUALDE LA COMPRENSIÓN LECTORA   A  LA  PRODUCCIÓN TEXTUAL
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
Roberto Betancourth
 
sobre la lectura estanislao zuleta
sobre la lectura estanislao zuletasobre la lectura estanislao zuleta
sobre la lectura estanislao zuleta
JuanFer Duque
 
El texto
El textoEl texto
El texto
freiman basto
 
Propuestas teóricas “lector modelo” y “sobre la lectura”
Propuestas teóricas “lector modelo” y “sobre la lectura”Propuestas teóricas “lector modelo” y “sobre la lectura”
Propuestas teóricas “lector modelo” y “sobre la lectura”
Gustavo Granados González
 
El Silencio De La Escritura
El Silencio De La EscrituraEl Silencio De La Escritura
El Silencio De La Escritura
mferna48
 
Comentario
ComentarioComentario
EL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURAEL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURA
Luis Angel Rios Perea
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
yaigo91
 
José ortega y gasset (con immagini)
José ortega y gasset (con immagini)José ortega y gasset (con immagini)
José ortega y gasset (con immagini)
Luigi Mattia Buffetti
 
Intertextualidad discursividad
Intertextualidad discursividadIntertextualidad discursividad
Intertextualidad discursividad
sendyselene
 
Texto y lectura en otra lengua
Texto y lectura en otra lenguaTexto y lectura en otra lengua
Texto y lectura en otra lengua
Jessica Jasso
 
Presentacion del lector modelo de umberto eco. juan carlos bohorquez sept.11
Presentacion del lector modelo de umberto eco. juan carlos bohorquez sept.11Presentacion del lector modelo de umberto eco. juan carlos bohorquez sept.11
Presentacion del lector modelo de umberto eco. juan carlos bohorquez sept.11
juan carlos bohorquez rodriguez
 
Estanislao zuleta taller
Estanislao zuleta tallerEstanislao zuleta taller
Estanislao zuleta taller
Jennifer Margelly Romero Mateus
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
crisjuba
 
Epistemologia infograma
Epistemologia infogramaEpistemologia infograma
Epistemologia infograma
Katherine Villamizar
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
La lectura
La lecturaLa lectura
Quvmin Enp7
Quvmin Enp7Quvmin Enp7
Quvmin Enp7
MediatecaCele
 
Exposición i
Exposición iExposición i
Exposición i
auraelisaparra
 

La actualidad más candente (20)

La Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del SaberLa Oralidad Escrita Del Saber
La Oralidad Escrita Del Saber
 
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA   A  LA  PRODUCCIÓN TEXTUALDE LA COMPRENSIÓN LECTORA   A  LA  PRODUCCIÓN TEXTUAL
DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A LA PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
sobre la lectura estanislao zuleta
sobre la lectura estanislao zuletasobre la lectura estanislao zuleta
sobre la lectura estanislao zuleta
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Propuestas teóricas “lector modelo” y “sobre la lectura”
Propuestas teóricas “lector modelo” y “sobre la lectura”Propuestas teóricas “lector modelo” y “sobre la lectura”
Propuestas teóricas “lector modelo” y “sobre la lectura”
 
El Silencio De La Escritura
El Silencio De La EscrituraEl Silencio De La Escritura
El Silencio De La Escritura
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
EL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURAEL DESAFIO DE LA LECTURA
EL DESAFIO DE LA LECTURA
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
 
José ortega y gasset (con immagini)
José ortega y gasset (con immagini)José ortega y gasset (con immagini)
José ortega y gasset (con immagini)
 
Intertextualidad discursividad
Intertextualidad discursividadIntertextualidad discursividad
Intertextualidad discursividad
 
Texto y lectura en otra lengua
Texto y lectura en otra lenguaTexto y lectura en otra lengua
Texto y lectura en otra lengua
 
Presentacion del lector modelo de umberto eco. juan carlos bohorquez sept.11
Presentacion del lector modelo de umberto eco. juan carlos bohorquez sept.11Presentacion del lector modelo de umberto eco. juan carlos bohorquez sept.11
Presentacion del lector modelo de umberto eco. juan carlos bohorquez sept.11
 
Estanislao zuleta taller
Estanislao zuleta tallerEstanislao zuleta taller
Estanislao zuleta taller
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Epistemologia infograma
Epistemologia infogramaEpistemologia infograma
Epistemologia infograma
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Quvmin Enp7
Quvmin Enp7Quvmin Enp7
Quvmin Enp7
 
Exposición i
Exposición iExposición i
Exposición i
 

Similar a Incompletitud interpretativa

El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
Federico Faustino González
 
Guía UNAM Español
Guía UNAM EspañolGuía UNAM Español
Guía UNAM Español
Marco Ortiz
 
Competencias En Lenguaje Ejemplos
Competencias En Lenguaje   EjemplosCompetencias En Lenguaje   Ejemplos
Competencias En Lenguaje Ejemplos
Nathanoj Jovans
 
Enfoque enunciativo
Enfoque enunciativoEnfoque enunciativo
Enfoque enunciativo
Aimé Nochebuena
 
Hermeneutica Filologica
Hermeneutica FilologicaHermeneutica Filologica
Hermeneutica Filologica
Cristhian Alexander Vega
 
El ensayo filosófico
El ensayo filosóficoEl ensayo filosófico
El ensayo filosófico
Juan Esteban López Agudelo
 
Presentación primera clase
Presentación primera clasePresentación primera clase
Presentación primera clase
calulara
 
La lingüística y la gramatica
La lingüística y la gramaticaLa lingüística y la gramatica
La lingüística y la gramatica
Emanuel Quiñonez
 
Paralelo de teorias
Paralelo de teoriasParalelo de teorias
Paralelo de teorias
Patricia Estay
 
Adquisicion del leng chomsky
Adquisicion del leng chomskyAdquisicion del leng chomsky
Adquisicion del leng chomsky
Patricia Estay
 
Paralelo de teorias
Paralelo de teoriasParalelo de teorias
Paralelo de teorias
Patricia Estay
 
multimodal
multimodalmultimodal
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
CIPAS
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Len Estuaria
 
La teoría del lenguaje
La teoría del lenguajeLa teoría del lenguaje
La teoría del lenguaje
Andrea Melissa Mora Umaña
 
Que es un_texto
Que es un_textoQue es un_texto
Que es un_texto
Gaston Mendoza
 

Similar a Incompletitud interpretativa (20)

El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
El pensamiento en la vida mental - Temas 11, 12 y 13
 
Guía UNAM Español
Guía UNAM EspañolGuía UNAM Español
Guía UNAM Español
 
Competencias En Lenguaje Ejemplos
Competencias En Lenguaje   EjemplosCompetencias En Lenguaje   Ejemplos
Competencias En Lenguaje Ejemplos
 
Enfoque enunciativo
Enfoque enunciativoEnfoque enunciativo
Enfoque enunciativo
 
Hermeneutica Filologica
Hermeneutica FilologicaHermeneutica Filologica
Hermeneutica Filologica
 
El ensayo filosófico
El ensayo filosóficoEl ensayo filosófico
El ensayo filosófico
 
Presentación primera clase
Presentación primera clasePresentación primera clase
Presentación primera clase
 
La lingüística y la gramatica
La lingüística y la gramaticaLa lingüística y la gramatica
La lingüística y la gramatica
 
Paralelo de teorias
Paralelo de teoriasParalelo de teorias
Paralelo de teorias
 
Adquisicion del leng chomsky
Adquisicion del leng chomskyAdquisicion del leng chomsky
Adquisicion del leng chomsky
 
Paralelo de teorias
Paralelo de teoriasParalelo de teorias
Paralelo de teorias
 
multimodal
multimodalmultimodal
multimodal
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
 
La teoría del lenguaje
La teoría del lenguajeLa teoría del lenguaje
La teoría del lenguaje
 
Que es un_texto
Que es un_textoQue es un_texto
Que es un_texto
 

Último

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 

Último (20)

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 

Incompletitud interpretativa

  • 1. “Traer del texto” e “incompletitud interpretativa” por: Óscar Enrique Alfonso Maestría en Literatura y Cultura Seminario Andrés Bello Instituto Caro y Cuervo Diciembre 3 de 2014
  • 2. Dice la tortuga que… ningún fonógrafo, por poderoso que sea, puede ser perfecto, en el sentido de estar facultado para reproducir cualquier sonido posible grabado en un disco. (Gödel, Escher, Bach. Douglas Hofstadter, 1979)
  • 3. Dos herramientas matemáticas • El “método de la nuez” • El “teorema de la incompletitud”
  • 4. El método de la nuez Hay problemas cuya resolución se facilita si nos permitimos cambiarlos de medio. Un gesto metodológico como este puede parecer una muestra de eclecticismo para mentalidades excesivamente puristas; pero, dado que se justifica en tanto que facilita el desarrollo de los razonamientos, abre las puertas a la transdisciplinariedad.
  • 5. El problema ¿Cómo interpretar la expresión “traer del texto”?
  • 6. La incompletitud interpretativa Ningún ‘sistema de lectura’ que se practique sobre un texto dado puede agotar las infinitas posibilidades de comprensión que a ese texto le son inherentes.
  • 7. Ningún fonógrafo, por poderoso que sea, puede ser perfecto, en el sentido de estar facultado para reproducir cualquier sonido posible grabado en un disco. Ningún ‘sistema de lectura’ que se practique sobre un texto dado puede agotar las infinitas posibilidades de comprensión que a ese texto le son inherentes.
  • 8. Dos maneras de afrontar la verdad 1. Como la perfección es imposible, entonces asumamos la imperfección como estilo de vida… y ¡qué caos maravilloso! 2. ¡Vale!, nunca habrá fidelidad total; pero, por lo mismo, siempre será posible aportar un plus a la fidelidad previamente alcanzada.
  • 9. Dos sentidos al microanálisis • Tratar el texto 1. Comienzo por intentar comprenderlo, totalmente, en su lengua […] Me encarnizo, no dejo pasar nada, quiero que cada frase tenga sentido para mí. Este primer esfuerzo es un enfrentamiento entre el texto y yo. No escribo nada, sólo quiero que el texto me hable sin guardar ningún irónico secreto en sus recovecos. 2. Luego escribo lo que libera en mí, en forma de pensamientos y de frases, la comprensión adquirida del fragmento de texto griego cuyo dominio estimo haber alcanzado”. (2012, p. 17) - Ponerse al servicio de la obra, tratar de precisar su sentido en la mayor medida posible… • Traer del texto (basarse en la cita) – Seleccionar una parte para sustentar el argumento. – Reservar partes del texto que no inciden en la argumentación que uno propone. – Lectura segmentaria, que corre el riesgo de decir más de uno que del autor de quien se habla. – Servirse de la obra… para decir lo que uno piensa.