SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje para la filosofía
Departamento de filosofía
Profesora Natalia Bustos Sagua
Según la RAE
 lenguaje.
(Del prov. lenguatge).
1. m. Conjunto de sonidos articulados con que el hombre
manifiesta lo que piensa o siente.
2. m. lengua (‖ sistema de comunicación verbal).
3. m. Manera de expresarse. Lenguaje culto, grosero, sencillo,
técnico, forense, vulgar.
4. m. Estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en
particular.
5. m. Uso del habla o facultad de hablar.
6. m. Conjunto de señales que dan a entender algo. El lenguaje de
los ojos, el de las flores.
7. m. Inform. Conjunto de signos y reglas que permite la
comunicación con un ordenador.
Para la filosofía
 Filósofos presocráticos:
- Proponen que el lenguaje es lo mismo que razón; que
un ente que tiene lenguaje es un animal racional que
al hablar puede reflejar el universo, y que el universo
puede hablar de sí mismo a través del hombre.
- El lenguaje es equiparado a lo inteligible de la
realidad y está estrechamente unido a ella.
 Platón
Si los nombres lo son por naturaleza Si los nombres son convencionales
1) Cada nombre designa una cosa, no
más pero no menos que ella.
1) Se pueden cambiar a voluntad
2) Si se modifica un nombre hace que
sea otro nombre y designe otra cosa o
nada.
2) Cada nombre puede designar
cualquier cosa.
3) Tendría que haber tantos nombres
como cosas y no es así.
3) Que hay un número infinito de
nombres para cada cosa.
4) Un nombre falso es un sonido sin
significado, sin embargo hay
proposiciones falsas que lo tienen.
 Filosofía del lenguaje
 Wittgenstein:
- Lo primario en el
lenguaje es el uso y no
el significado y que para
entenderlo hay que
saber cómo funciona
- “Los límites de mi
lenguaje son los límites
de mi mundo”
 Heidegger
- El lenguaje es
una forma de
manifestación de
la inautenticidad
del hombre.
- La autenticidad
no está en el
lenguaje sino en
el llamado de la
conciencia.
 Es necesario un lenguaje que Sea y no el
que aparenta Ser; y este no es ni el
lenguaje científico ni el técnico, ni el
descriptivo ni el explicativo ni el
interpretativo, sino el “conmemorativo”, o
sea el lenguaje como un “poetizar
primario”, único modo en que puede
efectuare la irrupción del Ser, el modo
verbal del Ser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
Lucero Hernández
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
olavarrieta2381
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajerafael felix
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
ALejandra Rmz
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
chikyariguerra
 
Crátilo o-del-lenguaje
Crátilo o-del-lenguajeCrátilo o-del-lenguaje
Crátilo o-del-lenguaje
Michelle Viveros Mata
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
aprendefilo
 
Port royal y la gramatica comparada
Port royal y la gramatica  comparadaPort royal y la gramatica  comparada
Port royal y la gramatica comparada
YESABEL SIERRA
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Licenciado Ramiro
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
Fernando Hernandez Zavala
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistemaBeverly Morro
 
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
AriMaya900
 
Los grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofíaLos grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofía
Docente
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
edberth
 

La actualidad más candente (20)

El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Propiedades del Lenguaje
Propiedades del LenguajePropiedades del Lenguaje
Propiedades del Lenguaje
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
 
Representantes del estructuralismo
Representantes del  estructuralismoRepresentantes del  estructuralismo
Representantes del estructuralismo
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
 
Crátilo o-del-lenguaje
Crátilo o-del-lenguajeCrátilo o-del-lenguaje
Crátilo o-del-lenguaje
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
 
Port royal y la gramatica comparada
Port royal y la gramatica  comparadaPort royal y la gramatica  comparada
Port royal y la gramatica comparada
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Logica unidad 2
Logica unidad 2Logica unidad 2
Logica unidad 2
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
 
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
Lógica: Pensamiento verdadero/falso y correcto/incorrecto.
 
Los grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofíaLos grandes problemas de la filosofía
Los grandes problemas de la filosofía
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
 
Lingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lenguaLingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lengua
 

Destacado

Filosofía del lenguaje, significado y traducción
Filosofía del lenguaje, significado y traducciónFilosofía del lenguaje, significado y traducción
Filosofía del lenguaje, significado y traducciónBetty Maritza Gálvez Nores
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.
Jeferson Palacio
 
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguajeLudwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofía y lenguaje
Filosofía y lenguajeFilosofía y lenguaje
Filosofía y lenguaje
AcaFilos Iztapalapa
 
Filosofia del lenguaje (la semántica)
Filosofia del lenguaje (la semántica)Filosofia del lenguaje (la semántica)
Filosofia del lenguaje (la semántica)Alfredo Rojas Mosquera
 
Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.
joelcarin
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
JONINFONSECA
 
Horario lunes 5 de sept
Horario lunes 5 de septHorario lunes 5 de sept
Horario lunes 5 de septramoncortes
 
2 20-8.pdf hermeneutico gadamer
2 20-8.pdf hermeneutico gadamer2 20-8.pdf hermeneutico gadamer
2 20-8.pdf hermeneutico gadamer
Maria Mongui
 
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
Laura Folgado Galache
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeronny1220
 
Alston filosofía del lenguaje 1
Alston filosofía del lenguaje 1Alston filosofía del lenguaje 1
Alston filosofía del lenguaje 1
Alejandra20trece
 
Filosofía de la Mente
Filosofía de la MenteFilosofía de la Mente
Filosofía de la Mente
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Maria Graciela Nuñez
 
Filosofia del lenguaje_estudiante
Filosofia del lenguaje_estudianteFilosofia del lenguaje_estudiante
Filosofia del lenguaje_estudiante
quiroporn17
 

Destacado (20)

Filosofía del lenguaje, significado y traducción
Filosofía del lenguaje, significado y traducciónFilosofía del lenguaje, significado y traducción
Filosofía del lenguaje, significado y traducción
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
 
Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.Filosofía del lenguaje y el arte.
Filosofía del lenguaje y el arte.
 
Filosofía del Lenguaje
Filosofía del LenguajeFilosofía del Lenguaje
Filosofía del Lenguaje
 
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguajeLudwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
 
Filosofía y lenguaje
Filosofía y lenguajeFilosofía y lenguaje
Filosofía y lenguaje
 
Filosofia del lenguaje (la semántica)
Filosofia del lenguaje (la semántica)Filosofia del lenguaje (la semántica)
Filosofia del lenguaje (la semántica)
 
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguajeImportancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
 
Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Horario lunes 5 de sept
Horario lunes 5 de septHorario lunes 5 de sept
Horario lunes 5 de sept
 
2 20-8.pdf hermeneutico gadamer
2 20-8.pdf hermeneutico gadamer2 20-8.pdf hermeneutico gadamer
2 20-8.pdf hermeneutico gadamer
 
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
 
Alston filosofía del lenguaje 1
Alston filosofía del lenguaje 1Alston filosofía del lenguaje 1
Alston filosofía del lenguaje 1
 
Filosofía de la Mente
Filosofía de la MenteFilosofía de la Mente
Filosofía de la Mente
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Filosofia del lenguaje_estudiante
Filosofia del lenguaje_estudianteFilosofia del lenguaje_estudiante
Filosofia del lenguaje_estudiante
 
RAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIARAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIA
 

Similar a El lenguaje para la filosofía

La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
Séptimo
SéptimoSéptimo
Séptimo
WilsonBez
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
L.Eduardo Pacheco.c
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
morelisgonzalo
 
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
alaudysmatossena
 
Mapa concectual
Mapa concectual Mapa concectual
Mapa concectual
Carlis Dorante
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Universidad del golfo de México Norte
 
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).pptlenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
DianeOlvera
 
José ortega y gasset (con immagini)
José ortega y gasset (con immagini)José ortega y gasset (con immagini)
José ortega y gasset (con immagini)Luigi Mattia Buffetti
 
Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
Gisela Magg
 
Definición de lenguaje
Definición de lenguajeDefinición de lenguaje
Definición de lenguaje
David Guaman
 

Similar a El lenguaje para la filosofía (20)

La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Séptimo
SéptimoSéptimo
Séptimo
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
 
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
 
Lenguaje final
Lenguaje finalLenguaje final
Lenguaje final
 
Mapa concectual
Mapa concectual Mapa concectual
Mapa concectual
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
 
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
 
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).pptlenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
 
E L L E N G U A J E
E L  L E N G U A J EE L  L E N G U A J E
E L L E N G U A J E
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
José ortega y gasset (con immagini)
José ortega y gasset (con immagini)José ortega y gasset (con immagini)
José ortega y gasset (con immagini)
 
Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
 
Definición de lenguaje
Definición de lenguajeDefinición de lenguaje
Definición de lenguaje
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El lenguaje para la filosofía

  • 1. El lenguaje para la filosofía Departamento de filosofía Profesora Natalia Bustos Sagua
  • 2. Según la RAE  lenguaje. (Del prov. lenguatge). 1. m. Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente. 2. m. lengua (‖ sistema de comunicación verbal). 3. m. Manera de expresarse. Lenguaje culto, grosero, sencillo, técnico, forense, vulgar. 4. m. Estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en particular. 5. m. Uso del habla o facultad de hablar. 6. m. Conjunto de señales que dan a entender algo. El lenguaje de los ojos, el de las flores. 7. m. Inform. Conjunto de signos y reglas que permite la comunicación con un ordenador.
  • 3. Para la filosofía  Filósofos presocráticos: - Proponen que el lenguaje es lo mismo que razón; que un ente que tiene lenguaje es un animal racional que al hablar puede reflejar el universo, y que el universo puede hablar de sí mismo a través del hombre. - El lenguaje es equiparado a lo inteligible de la realidad y está estrechamente unido a ella.
  • 4.  Platón Si los nombres lo son por naturaleza Si los nombres son convencionales 1) Cada nombre designa una cosa, no más pero no menos que ella. 1) Se pueden cambiar a voluntad 2) Si se modifica un nombre hace que sea otro nombre y designe otra cosa o nada. 2) Cada nombre puede designar cualquier cosa. 3) Tendría que haber tantos nombres como cosas y no es así. 3) Que hay un número infinito de nombres para cada cosa. 4) Un nombre falso es un sonido sin significado, sin embargo hay proposiciones falsas que lo tienen.
  • 5.  Filosofía del lenguaje  Wittgenstein: - Lo primario en el lenguaje es el uso y no el significado y que para entenderlo hay que saber cómo funciona - “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”
  • 6.  Heidegger - El lenguaje es una forma de manifestación de la inautenticidad del hombre. - La autenticidad no está en el lenguaje sino en el llamado de la conciencia.
  • 7.  Es necesario un lenguaje que Sea y no el que aparenta Ser; y este no es ni el lenguaje científico ni el técnico, ni el descriptivo ni el explicativo ni el interpretativo, sino el “conmemorativo”, o sea el lenguaje como un “poetizar primario”, único modo en que puede efectuare la irrupción del Ser, el modo verbal del Ser

Notas del editor

  1. http://filosofia.laguia2000.com/diccionario-de-filosofia/el-lenguaje#ixzz3dvXTjv00