SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos Access 2010
Fabián Mustafá Sanabria Yasser
Nicolás David Muñoz Porras
903
Trabajo realizado como requisito para el tercer periodo
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
Msc .TICS APLICADAS A LA EDUCACION
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Bogotá D.C
2015
2
Base de datos Access 2010
Fabián Mustafá Sanabria Yasser
Nicolás David Muñoz Porras
903
TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
Msc .TICS APLICADAS A LA EDUCACION
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Bogotá D.C
2015
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
BOGOTA. DC 6 julio 2015 al 23 de agosto de 2015
4
Dedicamos este libro detrabajoprincipalmente a
nosotros ya que es nuestra dedicaciónyesfuerzo
parala materia.
5
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer a todas aquellas personas que nos colaboraron en la obtención de
conocimientos en cómo utilizar las normas de trabajo de ICONTEC, ya que por medio de
estos contenidos tenemos bases de cómo realizar un buen documento y como armar un
proyecto a gran y pequeña escala también queremos agradecer al profesor John
Caraballo por dedicarnos cada hora de trabajo a cada estudiante para obtención de
conocimientos y en una nota de valoración gracias
6
CONTENIDOS
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 9
2. OBJETIVOS 10
2.1 OBJETIVO GENERAL 10
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 11
3.2 JUSTIFICACIÓN 11
4. MARCO TEÓRICO 12
5.1 MATERIALES Error! Bookmark not defined.
5.2 METODOLOGÍA Error! Bookmark not defined.
6 DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined.
6.2 CRONOGRAMA 18
CONCLUSIONES 19
RECOMENDACIONES 20
BIBLIOGRAFÍA 22
7
GLOSARIO
BASE DE DATOS:Una base de datos es un “almacén” que nos
permite guardar grandes cantidades de información de forma
organizada para que luego podamos encontrar y utilizar
fácilmente.
TABLAS: Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a
una hoja de cálculo,en cuanto a que los datos se almacenan en filas y
columnas.
FORMULARIOS: Los formularios se conocena veces como "pantallas
de entrada de datos". Son las interfaces que se utilizan para trabajar
con los datos y, a menudo,contienen botones de comando que
ejecutan diversos comandos.
INFORMES: Los informes sirven para resumir y presentar los datos de
las tablas.
8
RESUMEN
Hemos aprendido a cómo utilizar ACCESS,creando formularios,
tablas e informes creando nuestra propia empresa esto nos puede
servir para el futuro ya que si queremos tener nuestra propia empresa
mantendría un orden además incrementa nuestro trabajo en equipo y
hemos aprendido a crear un sistemanumérico organizado para una
empresacreada con el fin de guiarnos en el campo económicoy social
en lo macro y micro que puede ser una empresaasí que con esto
podemos ver el trabajo de formas más detalladas pero agradeciendo
al profe por enseñarnos esto que muy probablemente utilizaremos
más adelante
9
PALABRAS CLAVE: BASE DE DATOS,TABLAS,FORMULARIOS E
INFORMES
1. INTRODUCCIÓN
Las bases de datos son recursos que recopilan todo tipo de
información para entender las necesidades del usuario. Su
tipología es variada y se caracteriza por una alta
estructuración y estandarización de la información.
Las bases de datos son bancos de información de diversas
categorías y temas pero que de igual manera comparte un
mismo vínculo una base de datos es como un almacén en el
que se guarda y organiza diferente tipo de información, pero
en el computador. Las bases de datos permiten a sus
usuarios acceder, registrar y analizar datos de una manera
rápida y sencilla. Son tan útiles que es muy probable que te
hayas topado con ellas a diario.
Una base de datos es el conjunto de datos informativos
organizados en un mismo contexto para su uso y vinculación.
Se le llama base de datos a los bancos de información que
contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados
de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de
vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en
conjunto.
10
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
CREAR UNA EMPRESA DIDACTICA HACIENDO TABLAS Y FORMULARIOS
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Escribe aquí tus objetivos específicos de tu trabajo
 CREAR UNA EMPRESA DIDACTICA
 CREAR TABLAS E INFORMES PARA ORGANIZAR LA EMPRESA
11
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Como una empresa maneja tablas y formularios los cuales tienen que ser
actualizados para estos utilizamos el programa ACCESS el cual nos permite
guardar bases para poder organizarlas
3.2 JUSTIFICACIÓN
Cada empresa debe tener bien organizada sus actividades pasadas para tener
todo el control de las empresa y corregir los errores pasados
12
4.1 MARCO TEÓRICO
LAS BASES DE DATOS: Es un conjunto de datos que están
organizados para un uso determinado de conjunto de los programas
que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina sistema
gestor de base de datos.
Las bases de datos Access 2010 tiene la extensión ACC-BD.
TABLAS DE DATOS: una tabla de datos es un objeto que se define y
se utiliza para almacenar los datos. Una tabla de datos contiene
información sobre el tema o asunto en particular. Las tablas contienen
campos que almacenan los diferentes datos como el código del
cliente, nombre del cliente, dirección entre otros.
Y al conjunto de campos del mismo objeto de la tabla para obtener un
registro, así todos los campos de los datos de un cliente forman un
registro.
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente
para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede
considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la
informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en
formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se
ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema
del almacenamiento de datos.
13
TABLAS DE DATOS:
 CLIENTES
 EMPLEADOS
 SERVICIO
 SERVICIOS
14
BASES DE DATOS RELACIONALES
Éste es el modelo utilizado en la actualidad para representar problemas reales y administrar
datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd,
de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo
paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones".
Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados
"tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la
mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es
pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas
de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a
diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja
de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos.
La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una
amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales
es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar
implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos
relacionales.
Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce
como normalización de una base de datos.
RELACIONADOS UNO A UNO:
Son aquellas que se unen solo dos tablas
RELACIONALES CON VARIOS:
Son aquellas que se relacionan con varias tablas
15
16
FORMULARIOS:
Los formularios se emplean para ingresar, modificar y revisar la
información de algún registro. Muy probablemente hayas tenido que
llenar un formulario alguna vez, como cuando aplicas para un trabajo o
cuando te registras en el médico... ah y también cuando abres una
cuenta de correo electrónico en internet.
CLIENTES:
EMPLEADOS
17
SERVICIO
SERVICIOS:
18
CRONOGRAMA
19
CONCLUSIONES:
Una base de datos es como un almacén en el que se guarda
y organiza diferente tipo de información, pero en el
computador. Las bases de datos permiten a sus usuarios
acceder, registrar y analizar datos de una manera rápida y
sencilla. Son tan útiles que es muy probable que te hayas
topado con ellas a diario.
Una base de datos es el conjunto de datos informativos
organizados en un mismo contexto para su uso y vinculación.
Se le llama base de datos a los bancos de información que
contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados
de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de
vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en
conjunto.
20
RECOMENDACIONES
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/access_2010/trabajar_con_bases_de_dat
os/1.do
http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/
http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
21
22
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
23
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
nicoyou2000
 
Normas Icontec Escobar
Normas Icontec EscobarNormas Icontec Escobar
Normas Icontec Escobar
jayerxD
 
Normas icontec ladino
Normas icontec ladino Normas icontec ladino
Normas icontec ladino
jayerxD
 
Trabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De DatosTrabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De Datos
ricardo901
 
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdgDlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Alvaro Sanabria Garcia Cdlm
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
asdasdfgasd
 
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
George Guerrero Garzon
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
REYMIS820
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
adsfafgfdg
 
Bases de datos access 2010 mateo
Bases de datos access 2010 mateoBases de datos access 2010 mateo
Bases de datos access 2010 mateoMateo Torres
 
Normas icontecdasdadasd
Normas icontecdasdadasdNormas icontecdasdadasd
Normas icontecdasdadasd
jayerxD
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Diego Maury Orcue
 
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Paulinalopezb
 
Franco
FrancoFranco
Access trabajo de informatica
Access trabajo de informaticaAccess trabajo de informatica
Access trabajo de informatica
saulacosta23
 

La actualidad más candente (16)

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Normas Icontec Escobar
Normas Icontec EscobarNormas Icontec Escobar
Normas Icontec Escobar
 
Normas icontec ladino
Normas icontec ladino Normas icontec ladino
Normas icontec ladino
 
Trabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De DatosTrabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De Datos
 
Normas 852
Normas 852Normas 852
Normas 852
 
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdgDlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
Dlhg´sodifj´sofijs´diofj´sdg
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Bases de datos access 2010 mateo
Bases de datos access 2010 mateoBases de datos access 2010 mateo
Bases de datos access 2010 mateo
 
Normas icontecdasdadasd
Normas icontecdasdadasdNormas icontecdasdadasd
Normas icontecdasdadasd
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
 
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
Proyecto final "publisher, access y bases de datos"
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Access trabajo de informatica
Access trabajo de informaticaAccess trabajo de informatica
Access trabajo de informatica
 

Similar a Corregidas (1)

Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
felipesoache
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
adsfafgfdg
 
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjkAwerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
nicolas1811
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
EmilianyGarcia12
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3
Pipe Estrada
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
Base de datos
Base  de datosBase  de datos
Base de datos
braulito1998
 
Base De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De IncontecBase De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De Incontec
jordan_futbol_08
 
Trabajo de plantilla
Trabajo de plantilla Trabajo de plantilla
Trabajo de plantilla
juanjo1412
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
santi302930
 
Revisado 1 0
Revisado 1 0Revisado 1 0
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892-150901002344-lva1-app6892lk
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892-150901002344-lva1-app6892lkPlantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892-150901002344-lva1-app6892lk
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892-150901002344-lva1-app6892lk
santi302930
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
Esteban Jimenez
 
Guía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semanaGuía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semana
Carlos Rojas Antero
 
Access
Access Access
Access
wilmer27000
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
Diego Maury Orcue
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
Diego Maury Orcue
 

Similar a Corregidas (1) (20)

Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjkAwerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado 3
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
Base de datos
Base  de datosBase  de datos
Base de datos
 
Base De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De IncontecBase De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De Incontec
 
Trabajo de plantilla
Trabajo de plantilla Trabajo de plantilla
Trabajo de plantilla
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
 
Revisado 1 0
Revisado 1 0Revisado 1 0
Revisado 1 0
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892-150901002344-lva1-app6892lk
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892-150901002344-lva1-app6892lkPlantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892-150901002344-lva1-app6892lk
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892-150901002344-lva1-app6892lk
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
 
Guía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semanaGuía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semana
 
Trabajo Final Bases De Datos
Trabajo Final Bases De DatosTrabajo Final Bases De Datos
Trabajo Final Bases De Datos
 
Access
Access Access
Access
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
 

Más de hanamichi123

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hanamichi123
 
tablas
tablastablas
tablas
hanamichi123
 
tablas
tablastablas
tablas
hanamichi123
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
hanamichi123
 
Access 2010 10 del 07
Access 2010 10 del 07Access 2010 10 del 07
Access 2010 10 del 07
hanamichi123
 
Doc1
Doc1Doc1
Access 2010 10 del 07
Access 2010 10 del 07Access 2010 10 del 07
Access 2010 10 del 07hanamichi123
 
ROBOT EDUCATOR
ROBOT EDUCATORROBOT EDUCATOR
ROBOT EDUCATOR
hanamichi123
 
SOFTWARE NXT
SOFTWARE NXTSOFTWARE NXT
SOFTWARE NXT
hanamichi123
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
hanamichi123
 
LEGO MINDSTORMS NXT
LEGO MINDSTORMS NXTLEGO MINDSTORMS NXT
LEGO MINDSTORMS NXT
hanamichi123
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
hanamichi123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hanamichi123
 
Doc1
Doc1Doc1
formatos de facturas
formatos de facturasformatos de facturas
formatos de facturas
hanamichi123
 
nombre
nombrenombre
nombre
hanamichi123
 

Más de hanamichi123 (16)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
tablas
tablastablas
tablas
 
tablas
tablastablas
tablas
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Access 2010 10 del 07
Access 2010 10 del 07Access 2010 10 del 07
Access 2010 10 del 07
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Access 2010 10 del 07
Access 2010 10 del 07Access 2010 10 del 07
Access 2010 10 del 07
 
ROBOT EDUCATOR
ROBOT EDUCATORROBOT EDUCATOR
ROBOT EDUCATOR
 
SOFTWARE NXT
SOFTWARE NXTSOFTWARE NXT
SOFTWARE NXT
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
LEGO MINDSTORMS NXT
LEGO MINDSTORMS NXTLEGO MINDSTORMS NXT
LEGO MINDSTORMS NXT
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
formatos de facturas
formatos de facturasformatos de facturas
formatos de facturas
 
nombre
nombrenombre
nombre
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Corregidas (1)

  • 1. Base de datos Access 2010 Fabián Mustafá Sanabria Yasser Nicolás David Muñoz Porras 903 Trabajo realizado como requisito para el tercer periodo JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA Msc .TICS APLICADAS A LA EDUCACION COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA Bogotá D.C 2015
  • 2. 2 Base de datos Access 2010 Fabián Mustafá Sanabria Yasser Nicolás David Muñoz Porras 903 TRABAJO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA Msc .TICS APLICADAS A LA EDUCACION COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA Bogotá D.C 2015
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado BOGOTA. DC 6 julio 2015 al 23 de agosto de 2015
  • 4. 4 Dedicamos este libro detrabajoprincipalmente a nosotros ya que es nuestra dedicaciónyesfuerzo parala materia.
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer a todas aquellas personas que nos colaboraron en la obtención de conocimientos en cómo utilizar las normas de trabajo de ICONTEC, ya que por medio de estos contenidos tenemos bases de cómo realizar un buen documento y como armar un proyecto a gran y pequeña escala también queremos agradecer al profesor John Caraballo por dedicarnos cada hora de trabajo a cada estudiante para obtención de conocimientos y en una nota de valoración gracias
  • 6. 6 CONTENIDOS Pág. 1. INTRODUCCIÓN 9 2. OBJETIVOS 10 2.1 OBJETIVO GENERAL 10 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 11 3.2 JUSTIFICACIÓN 11 4. MARCO TEÓRICO 12 5.1 MATERIALES Error! Bookmark not defined. 5.2 METODOLOGÍA Error! Bookmark not defined. 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Error! Bookmark not defined. 6.2 CRONOGRAMA 18 CONCLUSIONES 19 RECOMENDACIONES 20 BIBLIOGRAFÍA 22
  • 7. 7 GLOSARIO BASE DE DATOS:Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. TABLAS: Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo,en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. FORMULARIOS: Los formularios se conocena veces como "pantallas de entrada de datos". Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo,contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos. INFORMES: Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas.
  • 8. 8 RESUMEN Hemos aprendido a cómo utilizar ACCESS,creando formularios, tablas e informes creando nuestra propia empresa esto nos puede servir para el futuro ya que si queremos tener nuestra propia empresa mantendría un orden además incrementa nuestro trabajo en equipo y hemos aprendido a crear un sistemanumérico organizado para una empresacreada con el fin de guiarnos en el campo económicoy social en lo macro y micro que puede ser una empresaasí que con esto podemos ver el trabajo de formas más detalladas pero agradeciendo al profe por enseñarnos esto que muy probablemente utilizaremos más adelante
  • 9. 9 PALABRAS CLAVE: BASE DE DATOS,TABLAS,FORMULARIOS E INFORMES 1. INTRODUCCIÓN Las bases de datos son recursos que recopilan todo tipo de información para entender las necesidades del usuario. Su tipología es variada y se caracteriza por una alta estructuración y estandarización de la información. Las bases de datos son bancos de información de diversas categorías y temas pero que de igual manera comparte un mismo vínculo una base de datos es como un almacén en el que se guarda y organiza diferente tipo de información, pero en el computador. Las bases de datos permiten a sus usuarios acceder, registrar y analizar datos de una manera rápida y sencilla. Son tan útiles que es muy probable que te hayas topado con ellas a diario. Una base de datos es el conjunto de datos informativos organizados en un mismo contexto para su uso y vinculación. Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.
  • 10. 10 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL CREAR UNA EMPRESA DIDACTICA HACIENDO TABLAS Y FORMULARIOS 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí tus objetivos específicos de tu trabajo  CREAR UNA EMPRESA DIDACTICA  CREAR TABLAS E INFORMES PARA ORGANIZAR LA EMPRESA
  • 11. 11 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Como una empresa maneja tablas y formularios los cuales tienen que ser actualizados para estos utilizamos el programa ACCESS el cual nos permite guardar bases para poder organizarlas 3.2 JUSTIFICACIÓN Cada empresa debe tener bien organizada sus actividades pasadas para tener todo el control de las empresa y corregir los errores pasados
  • 12. 12 4.1 MARCO TEÓRICO LAS BASES DE DATOS: Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado de conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina sistema gestor de base de datos. Las bases de datos Access 2010 tiene la extensión ACC-BD. TABLAS DE DATOS: una tabla de datos es un objeto que se define y se utiliza para almacenar los datos. Una tabla de datos contiene información sobre el tema o asunto en particular. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección entre otros. Y al conjunto de campos del mismo objeto de la tabla para obtener un registro, así todos los campos de los datos de un cliente forman un registro. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
  • 13. 13 TABLAS DE DATOS:  CLIENTES  EMPLEADOS  SERVICIO  SERVICIOS
  • 14. 14 BASES DE DATOS RELACIONALES Éste es el modelo utilizado en la actualidad para representar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla). En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de datos. RELACIONADOS UNO A UNO: Son aquellas que se unen solo dos tablas RELACIONALES CON VARIOS: Son aquellas que se relacionan con varias tablas
  • 15. 15
  • 16. 16 FORMULARIOS: Los formularios se emplean para ingresar, modificar y revisar la información de algún registro. Muy probablemente hayas tenido que llenar un formulario alguna vez, como cuando aplicas para un trabajo o cuando te registras en el médico... ah y también cuando abres una cuenta de correo electrónico en internet. CLIENTES: EMPLEADOS
  • 19. 19 CONCLUSIONES: Una base de datos es como un almacén en el que se guarda y organiza diferente tipo de información, pero en el computador. Las bases de datos permiten a sus usuarios acceder, registrar y analizar datos de una manera rápida y sencilla. Son tan útiles que es muy probable que te hayas topado con ellas a diario. Una base de datos es el conjunto de datos informativos organizados en un mismo contexto para su uso y vinculación. Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.
  • 21. 21
  • 22. 22 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
  • 23. 23 RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.