SlideShare una empresa de Scribd logo
I
N
D
I
G
E
N
A
S
Social
Mal trato
Pérdida de derechos
Favoritismo
Religión
Lengua
Tradiciones
Educación
Política
Pérdida de personalidad
jurídica
Leyes de Indias (1542)
Parcialidades
Rebeliones
Reformas Borbónicas (1717)
Económico
Tributos
Pérdida de tierras
Independencia
(1810)
Revolución
(1910)
Motivos
Caudillos
Consecuencias
Cambio social, político, jurídico y
económico
Albino y Gacilita
Nicolás Martínez
Jesús Calera
Establecer una República
Constitución de Cádiz (1814)
Constitución de Apatzingán (1812)
Constitución de 1857
Haciendas y latifundismos
Sentimientos de la nación (1813)
Motivos Cambio social, político, y económico
Militares Álvaro Obregón
Emiliano Zapata
Pancho Villa
Consecuencias
Constitución de 1917
Reforma agraria (1920)
Plan de Ayala (1911)
Programa de Castellanización
Los indígenas participaron en todas las guerras (Independencia y
Revolución) con el fin de recuperar lo que se les había arrebatado
antes de la conquista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion CriollaSiglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion CriollaSolimar M. Lopez Garcia
 
Repercusiones en américa latina
Repercusiones en américa latinaRepercusiones en américa latina
Repercusiones en américa latinaSerafin Karla
 
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Eli Diaz
 
Sociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xixSociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xix
OdalySanchezReyes
 
Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880
Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880
Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880paleta13
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombiamague16
 
El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Los tres militarismos
Los tres militarismosLos tres militarismos
Los tres militarismos
Dany Laura
 
Tercera entrega de historia politica y economica de america latina. independ...
Tercera entrega de historia politica y economica de  america latina. independ...Tercera entrega de historia politica y economica de  america latina. independ...
Tercera entrega de historia politica y economica de america latina. independ...
MAURICIO MAIRENA
 
Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)
VALERIAPIMIENTA
 
La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
DavidDaza29
 
El Oncenio de Leguía
El Oncenio de LeguíaEl Oncenio de Leguía
El Oncenio de Leguía
Gabriel Rodríguez
 
Causas internas y externas
Causas internas y externasCausas internas y externas
Causas internas y externas
Municipalidad De Puerto Montt
 
Independencia de Colombia
Independencia de Colombia Independencia de Colombia
Independencia de Colombia
Leidy Johana Gil Blandon
 
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de MéxicoCausas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de Méxicoitzhelthiflorez
 
Independencia Nacional Dominicana por: Hilda melina
Independencia Nacional Dominicana  por: Hilda melinaIndependencia Nacional Dominicana  por: Hilda melina
Independencia Nacional Dominicana por: Hilda melina
Wilmy Ramirez
 
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
Rafael Urías
 
52031270 causas-de-la-independencia-power-point
52031270 causas-de-la-independencia-power-point52031270 causas-de-la-independencia-power-point
52031270 causas-de-la-independencia-power-pointGabriel Mendoza
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombiajuank9810
 

La actualidad más candente (20)

Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion CriollaSiglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
 
Repercusiones en américa latina
Repercusiones en américa latinaRepercusiones en américa latina
Repercusiones en américa latina
 
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
 
Sociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xixSociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xix
 
Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880
Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880
Crisis de la economía mexicana entre 1806 y 1880
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.El Oncenio de Leguia.
El Oncenio de Leguia.
 
Los tres militarismos
Los tres militarismosLos tres militarismos
Los tres militarismos
 
Tercera entrega de historia politica y economica de america latina. independ...
Tercera entrega de historia politica y economica de  america latina. independ...Tercera entrega de historia politica y economica de  america latina. independ...
Tercera entrega de historia politica y economica de america latina. independ...
 
Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)Causas internas y externas de la independencia de (1)
Causas internas y externas de la independencia de (1)
 
La independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicanaLa independencia y revolucion mexicana
La independencia y revolucion mexicana
 
El Oncenio de Leguía
El Oncenio de LeguíaEl Oncenio de Leguía
El Oncenio de Leguía
 
Causas internas y externas
Causas internas y externasCausas internas y externas
Causas internas y externas
 
Independencia de Colombia
Independencia de Colombia Independencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de MéxicoCausas Internas y Externas de la Independencia de México
Causas Internas y Externas de la Independencia de México
 
Independencia Nacional Dominicana por: Hilda melina
Independencia Nacional Dominicana  por: Hilda melinaIndependencia Nacional Dominicana  por: Hilda melina
Independencia Nacional Dominicana por: Hilda melina
 
Oncenio leguia
Oncenio leguiaOncenio leguia
Oncenio leguia
 
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
La independencia americana. Los Procesos de emancipacion en América Latina (a...
 
52031270 causas-de-la-independencia-power-point
52031270 causas-de-la-independencia-power-point52031270 causas-de-la-independencia-power-point
52031270 causas-de-la-independencia-power-point
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 

Destacado

Museo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las CulturasMuseo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las CulturasVíctor Gnz
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Víctor Gnz
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
Víctor Gnz
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1claxiem
 
Fin del Antiguo Régimen
Fin del Antiguo RégimenFin del Antiguo Régimen
Fin del Antiguo Régimen
Fraank
 
La proteccion de los grupos indijenas y su integracion al desarrollo economico
La proteccion de los grupos indijenas y su integracion al desarrollo economicoLa proteccion de los grupos indijenas y su integracion al desarrollo economico
La proteccion de los grupos indijenas y su integracion al desarrollo economicohugomaiden
 
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
YamiAi
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
historiasembrador
 
El criollismo
El criollismoEl criollismo
Cuadro sinoptico dos la calidad de la educacion en mexico
Cuadro sinoptico dos la calidad de la educacion en mexicoCuadro sinoptico dos la calidad de la educacion en mexico
Cuadro sinoptico dos la calidad de la educacion en mexico
superVANGO
 
Criollismo
CriollismoCriollismo
Criollismo
Gloria Rivera
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoNellyla
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIfredy557
 
Sopa de letras guerra fria
Sopa de letras guerra friaSopa de letras guerra fria
Sopa de letras guerra friaCEAT
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
AnaMariaGuillen
 
Sopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialSopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialJose Montecino Parra
 

Destacado (20)

Museo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las CulturasMuseo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las Culturas
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1
 
Fin del Antiguo Régimen
Fin del Antiguo RégimenFin del Antiguo Régimen
Fin del Antiguo Régimen
 
La proteccion de los grupos indijenas y su integracion al desarrollo economico
La proteccion de los grupos indijenas y su integracion al desarrollo economicoLa proteccion de los grupos indijenas y su integracion al desarrollo economico
La proteccion de los grupos indijenas y su integracion al desarrollo economico
 
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
Revolución del 3 de Enero de 1854: Mapas conceptuales.
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
El criollismo
El criollismoEl criollismo
El criollismo
 
Cuadro sinoptico dos la calidad de la educacion en mexico
Cuadro sinoptico dos la calidad de la educacion en mexicoCuadro sinoptico dos la calidad de la educacion en mexico
Cuadro sinoptico dos la calidad de la educacion en mexico
 
Criollismo
CriollismoCriollismo
Criollismo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
 
Sopa de letras guerra fria
Sopa de letras guerra friaSopa de letras guerra fria
Sopa de letras guerra fria
 
Esquema 4 sincretismo cultural
Esquema 4 sincretismo culturalEsquema 4 sincretismo cultural
Esquema 4 sincretismo cultural
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
 
Sopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialSopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundial
 
El porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economicoEl porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economico
 

Similar a Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los indios qué?

Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los Indios qué?
Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los Indios qué?Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los Indios qué?
Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los Indios qué?
Víctor Gnz
 
Hechos Historicos
Hechos HistoricosHechos Historicos
Hechos Historicos
guest2f23f1
 
Hechos Históricos
Hechos HistóricosHechos Históricos
Hechos Históricos
Luis Villafán
 
República conservadora
República conservadora República conservadora
República conservadora
Carla Ishtar Ávila
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Carolina Maldonado
 
Ppt 7 organización de la república
Ppt 7 organización de la repúblicaPpt 7 organización de la república
Ppt 7 organización de la república
Viviana Muñoz Vásquez
 
Organización de la República.pptx
Organización de la República.pptxOrganización de la República.pptx
Organización de la República.pptx
DepartamentoHistoria2
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Marcelino Vaquero
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
República. los orígenes.
República. los orígenes.República. los orígenes.
República. los orígenes.
Henry Zapata Palomino
 
Crono mex rev
Crono mex revCrono mex rev
Crono mex rev
vampudia
 
CONTRICCION - NACION PERUANA
CONTRICCION - NACION PERUANACONTRICCION - NACION PERUANA
CONTRICCION - NACION PERUANA
Omar Esteban Siccos Estrada
 
Etapas en la construcción de la nación peruana.
Etapas en la construcción de la nación peruana.Etapas en la construcción de la nación peruana.
Etapas en la construcción de la nación peruana.
Benjamin Segundo
 
History
HistoryHistory
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanaAntoAmore
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanaAntoAmore
 

Similar a Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los indios qué? (20)

Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los Indios qué?
Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los Indios qué?Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los Indios qué?
Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los Indios qué?
 
Hechos Historicos
Hechos HistoricosHechos Historicos
Hechos Historicos
 
Hechos Históricos
Hechos HistóricosHechos Históricos
Hechos Históricos
 
Multiple choi.docx para imprimir
Multiple choi.docx para imprimirMultiple choi.docx para imprimir
Multiple choi.docx para imprimir
 
República conservadora
República conservadora República conservadora
República conservadora
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
 
Ppt 7 organización de la república
Ppt 7 organización de la repúblicaPpt 7 organización de la república
Ppt 7 organización de la república
 
Organización de la República.pptx
Organización de la República.pptxOrganización de la República.pptx
Organización de la República.pptx
 
Etapas de la indep. 2
Etapas de la indep. 2Etapas de la indep. 2
Etapas de la indep. 2
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
República. los orígenes.
República. los orígenes.República. los orígenes.
República. los orígenes.
 
Crono mex rev
Crono mex revCrono mex rev
Crono mex rev
 
CONTRICCION - NACION PERUANA
CONTRICCION - NACION PERUANACONTRICCION - NACION PERUANA
CONTRICCION - NACION PERUANA
 
Etapas en la construcción de la nación peruana.
Etapas en la construcción de la nación peruana.Etapas en la construcción de la nación peruana.
Etapas en la construcción de la nación peruana.
 
Periodo Liberal
Periodo LiberalPeriodo Liberal
Periodo Liberal
 
History
HistoryHistory
History
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
I°evaluación
I°evaluaciónI°evaluación
I°evaluación
 

Último

Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los indios qué?

  • 1.
  • 2. I N D I G E N A S Social Mal trato Pérdida de derechos Favoritismo Religión Lengua Tradiciones Educación Política Pérdida de personalidad jurídica Leyes de Indias (1542) Parcialidades Rebeliones Reformas Borbónicas (1717) Económico Tributos Pérdida de tierras Independencia (1810) Revolución (1910) Motivos Caudillos Consecuencias Cambio social, político, jurídico y económico Albino y Gacilita Nicolás Martínez Jesús Calera Establecer una República Constitución de Cádiz (1814) Constitución de Apatzingán (1812) Constitución de 1857 Haciendas y latifundismos Sentimientos de la nación (1813) Motivos Cambio social, político, y económico Militares Álvaro Obregón Emiliano Zapata Pancho Villa Consecuencias Constitución de 1917 Reforma agraria (1920) Plan de Ayala (1911) Programa de Castellanización
  • 3. Los indígenas participaron en todas las guerras (Independencia y Revolución) con el fin de recuperar lo que se les había arrebatado antes de la conquista.