SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE INDEPENDENCIA Significa la posibilidad de tomar decisiones de manera autónoma y libre. De más está decir que la noción de independencia se vincula profundamente con la de libertad, por lo cual se vuelve uno de los elementos más importantes y esenciales para la vida humana.
Antecedentes de la independencia de México Pueden clasificarse en dos grandes grupos: Los externos, es decir, sucesos que no ocurrieron directamente en la Nueva España pero afectaron a su estabilidad.  Los Internos, el descontento hacia la dominación ibérica era generalizado.
Sociales Políticas. Económicas CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA
Estas refieren a la inconformidad de los habitantes criollos de la Nueva España por tener un gobierno encabezado por un virrey elegido por el Rey de España. CAUSAS POLITICAS
La población de la Nueva España ya no quería seguir pagando impuestos excesivamente altos por la producción o la prohibición de productos por el gobierno Virreinal. CAUSAS ECONOMICAS
La mayoría de los habitantes de la Nueva España estaban inconformes por la separación de castas. Tenían la idea de una nación sin clases sociales. CAUSAS     SOCIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasExposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasJorgito Sánchez
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Carolina Rodríguez
 
gobierno de eduardo frei montalva
gobierno de eduardo frei montalvagobierno de eduardo frei montalva
gobierno de eduardo frei montalva
bechy
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latinacasuco
 
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parteHistoria de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Ethel Vandergriff
 
Revolución de Ayutla
Revolución de AyutlaRevolución de Ayutla
Revolución de Ayutla
Horacio Rene Armas
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Mauricio Regente Ayala
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberalIsabel Velez
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portilloreveaviles
 
Causas internas y externas.
Causas internas y externas.Causas internas y externas.
Causas internas y externas.
manchi16
 
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Andrés Osorio Gómez
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Victor Leon
 
La memoria histórica en España: de qué hablamos cuando hablamos de Memoria ...
La memoria histórica en España: de qué hablamos cuando hablamos de Memoria ...La memoria histórica en España: de qué hablamos cuando hablamos de Memoria ...
La memoria histórica en España: de qué hablamos cuando hablamos de Memoria ...
Belén Moreno Garrido
 
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. PopulismoSegundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Jorge Ramirez Adonis
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
kikapu8
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Historias del Barri
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoreveaviles
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasExposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananeras
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
 
gobierno de eduardo frei montalva
gobierno de eduardo frei montalvagobierno de eduardo frei montalva
gobierno de eduardo frei montalva
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
 
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parteHistoria de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
 
Revolución de Ayutla
Revolución de AyutlaRevolución de Ayutla
Revolución de Ayutla
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Causas internas y externas.
Causas internas y externas.Causas internas y externas.
Causas internas y externas.
 
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
 
Linea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIXLinea de tiempo México en el siglo XIX
Linea de tiempo México en el siglo XIX
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
 
La memoria histórica en España: de qué hablamos cuando hablamos de Memoria ...
La memoria histórica en España: de qué hablamos cuando hablamos de Memoria ...La memoria histórica en España: de qué hablamos cuando hablamos de Memoria ...
La memoria histórica en España: de qué hablamos cuando hablamos de Memoria ...
 
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. PopulismoSegundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
 
Factores internos y externos independencia
Factores internos y externos independenciaFactores internos y externos independencia
Factores internos y externos independencia
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 

Destacado

Presentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comunerosPresentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comuneros
milenavaleria
 
Diapositiva comuneros
Diapositiva comunerosDiapositiva comuneros
Diapositiva comuneros
Armando Ruiz
 
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781Aura Maria Melendez Campos
 
U.D.C.A: 03 - Revolución de los Comuneros - Bicentenario de la Independencia ...
U.D.C.A: 03 - Revolución de los Comuneros - Bicentenario de la Independencia ...U.D.C.A: 03 - Revolución de los Comuneros - Bicentenario de la Independencia ...
U.D.C.A: 03 - Revolución de los Comuneros - Bicentenario de la Independencia ...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Revolucion comunera
Revolucion comuneraRevolucion comunera
Revolucion comuneraernesca
 
Revolucion Comunera
Revolucion ComuneraRevolucion Comunera
Revolucion Comuneradaryflute
 
5. Movimiento Comunero
5.  Movimiento Comunero5.  Movimiento Comunero
5. Movimiento Comuneroguest3e66dc
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombiaFrancy salazar
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
Alexa Aconcha Reyes
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Yesmy Marivy Avalos Lopez
 
Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Andrés Rojas
 
Historia de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xxHistoria de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xx
Carlos G. Hinestroza G.
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaIsabel Velez
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo DianaisaA
 

Destacado (20)

Presentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comunerosPresentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comuneros
 
Diapositiva comuneros
Diapositiva comunerosDiapositiva comuneros
Diapositiva comuneros
 
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
 
Colombia del siglo xix
Colombia del siglo xixColombia del siglo xix
Colombia del siglo xix
 
U.D.C.A: 03 - Revolución de los Comuneros - Bicentenario de la Independencia ...
U.D.C.A: 03 - Revolución de los Comuneros - Bicentenario de la Independencia ...U.D.C.A: 03 - Revolución de los Comuneros - Bicentenario de la Independencia ...
U.D.C.A: 03 - Revolución de los Comuneros - Bicentenario de la Independencia ...
 
Los comuneros
Los comunerosLos comuneros
Los comuneros
 
Revolucion comunera
Revolucion comuneraRevolucion comunera
Revolucion comunera
 
Revolucion Comunera
Revolucion ComuneraRevolucion Comunera
Revolucion Comunera
 
El movimiento comunero
El movimiento comuneroEl movimiento comunero
El movimiento comunero
 
5. Movimiento Comunero
5.  Movimiento Comunero5.  Movimiento Comunero
5. Movimiento Comunero
 
La independencia de colombia
La independencia de colombiaLa independencia de colombia
La independencia de colombia
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México
 
Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)Independencia de méxico (2)
Independencia de méxico (2)
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
Historia de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xxHistoria de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xx
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
 

Similar a 52031270 causas-de-la-independencia-power-point

Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
Renato Reyes
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la  independencia de ChileVisiones sobre la  independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
Valentín Valenzuela
 
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del MedioCrisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del MedioJosé Avendaño
 
Crisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioCrisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioJosé Avendaño
 
España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975Julio_qui
 
Chile
ChileChile
Inestabilidad social y desajuste político
Inestabilidad social y desajuste políticoInestabilidad social y desajuste político
Inestabilidad social y desajuste políticoJavier RoGa
 
Curso de história de méxico
Curso de história de méxicoCurso de história de méxico
Curso de história de méxicoCeleste Bañuelos
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
luixamjb
 
Mexico 1
Mexico 1Mexico 1
Mexico 1
cesar aleman
 
éPoca republicana 2
éPoca republicana 2éPoca republicana 2
éPoca republicana 2
Isabel Sipaque
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
Claudio Estrada
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
Erika Castro Flores
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
Claudia Unach
 
Ensayo sociología
Ensayo sociologíaEnsayo sociología
Ensayo sociología
Micaela Solmoirago
 
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De ChileArtemioPalacios
 
Revolución gloriosa
Revolución gloriosaRevolución gloriosa
Revolución gloriosa
claraescarabajal
 

Similar a 52031270 causas-de-la-independencia-power-point (20)

Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la  independencia de ChileVisiones sobre la  independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
 
Derr
DerrDerr
Derr
 
Power Franco
Power FrancoPower Franco
Power Franco
 
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del MedioCrisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
 
Crisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioCrisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medio
 
España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Inestabilidad social y desajuste político
Inestabilidad social y desajuste políticoInestabilidad social y desajuste político
Inestabilidad social y desajuste político
 
Curso de história de méxico
Curso de história de méxicoCurso de história de méxico
Curso de história de méxico
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Mexico 1
Mexico 1Mexico 1
Mexico 1
 
éPoca republicana 2
éPoca republicana 2éPoca republicana 2
éPoca republicana 2
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
 
RE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucionalRE: Foro de identidad institucional
RE: Foro de identidad institucional
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
 
Ensayo sociología
Ensayo sociologíaEnsayo sociología
Ensayo sociología
 
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
 
Revolución gloriosa
Revolución gloriosaRevolución gloriosa
Revolución gloriosa
 

52031270 causas-de-la-independencia-power-point

  • 1. CONCEPTO DE INDEPENDENCIA Significa la posibilidad de tomar decisiones de manera autónoma y libre. De más está decir que la noción de independencia se vincula profundamente con la de libertad, por lo cual se vuelve uno de los elementos más importantes y esenciales para la vida humana.
  • 2. Antecedentes de la independencia de México Pueden clasificarse en dos grandes grupos: Los externos, es decir, sucesos que no ocurrieron directamente en la Nueva España pero afectaron a su estabilidad. Los Internos, el descontento hacia la dominación ibérica era generalizado.
  • 3. Sociales Políticas. Económicas CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA
  • 4. Estas refieren a la inconformidad de los habitantes criollos de la Nueva España por tener un gobierno encabezado por un virrey elegido por el Rey de España. CAUSAS POLITICAS
  • 5. La población de la Nueva España ya no quería seguir pagando impuestos excesivamente altos por la producción o la prohibición de productos por el gobierno Virreinal. CAUSAS ECONOMICAS
  • 6. La mayoría de los habitantes de la Nueva España estaban inconformes por la separación de castas. Tenían la idea de una nación sin clases sociales. CAUSAS SOCIALES