SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización social,
política y económica de
México en los años 1821
         a 1856

                Integrantes:
                Andrea Godoy
                Elizabeth Diaz
                Fernando Saenz
                Kevin Garcia
                Ismael Ochoa
                Josue Rodriguez
Luego de la guerra de independencia, entre 1821 y 1824, las
clases dirigentes de México

   Comerciantes
   Latifundistas (persona que posee y administra grandes
   extensiones de tierras.)
   Hacendados
   Militares
   Políticos
   El alto clero

estaban separadas del resto de la población, mayoritariamente
pobre, rural e iletrada.
Estas     clases  dirigentes     habían creado   un    estado
político, intentaba dirigir una enorme sociedad tradicional
compuesta por grupos como era el ejército nacional, Iglesia y
comunidades indígenas y mestizas componían casi el 80% de la
población total.
La sociedad mexicana se localizaba en pueblos, ciudades y
haciendas estaban organizadas en clanes familiares y redes de
lazos personales y clienterales.
La organización política que se presento en México, de 1821 – 1856,
nunca fue estable constantemente alterada por violentos cambios
políticos, incluyeron desde las figuras de los imperios mexicanos,
hasta las dictaduras personales, pasando por todo tipo de republicas
federales, centralistas, conservadoras y liberales.
De     1824     a    1855     (31
años), subieron al poder 41
presidentes, casi todos ellos
militares y varios repitieron en el
cargo, ejemplo, el Gral. Antonio
López de Santa Anna titular del
poder     ejecutivo,   solo   once
veces. Casi todos los presidentes
o dictadores llegaron al poder
mediante rebeliones militares en
torno a un plan (Como el Plan de      Algunos presidentes fueron:
Montaño, Plan de Jalapa, Plan de      1824-1829 Guadalupe Victoria
Veracruz,          Plan         de    1829 Vicente Guerrero
Cuernavaca,          Plan       de    1829 José María Bocanegra
Jalisco, Plan de San Luis), sin       1829 Pedro Vélez
que se molestaran en derogar          1833-1835 Antonio López de
disposiciones, sino simplemente       Santa Anna
agregando nuevas normas y             1835-1836 Miguel Barragán
bandos políticos y jurídicos, tan     1836-1837 José Justo Corro
ineficientes como los de sus          1837-1839 Anastasio
anteriores predecesores.              Bustamante
La incapacidad política, económica y militar hizo que la
existencia misma de país fuera problemática, México aparecía
en un mundo donde existen grandes potencias ( EUA, Imperio
Ingles e Imperio Francés), consideraban a México, como un mal
chiste político simplemente un botín para el mas apto.

 En el gobierno de Santa Anna uno de los sucesos mas relevantes o
 que
 Han causado mas atención por todo es
 La venta de la mesilla. El último despojo
 territorial a México ocurrió en 1854.
 Los Estadounidenses deseaban unir
 por vía ferroviaria el Golfo de México
 con la Alta California. Como al sur del
  Río Gila no había tantas montañas y
  el clima era más benigno, encontraron
 sencillo presionar al Gobierno Mexicano a vender el territorio de La
 Mesilla con la consigna que, de no hacerlo, podrían influir en el
 Congreso en Washington a 'tomar otras medidas'. 110,000 km.se
 perdieron (un poco más que el territorio actual de Jalisco).
El país sobrevivía a partir de producción agropecuaria interna a
cargo de un sistema de ranchos y haciendas que estaba en manos
de propietarios particulares que no podían expandirse por falta de
capitales, garantías jurídicas y paz política, la escasa minería era
propiedad de compañías extranjeras y las manufacturas necesaria
eran producidas por miles de pequeños talles artesanales en una
economía de casi autoconsumo.
El comercio languidecía por el mal estado de las pocas
comunicaciones, malos transportes y constante acoso de ladrones y
facciones políticos, otro limitante al libre comercio eran las
numerosas aduanas internas y falta de capital para inversión.
No existían sistemas financieros a nivel nacional que permitieran el
surgimiento y operaciones de fabricas y almacenes, la economía
estaba regida por usureros, prestamistas y especuladores de la
enorme deuda nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
Ivan Botero
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
John-Apple
 
La Política en el México Independiente
La Política en el México IndependienteLa Política en el México Independiente
La Política en el México Independiente
kikapu8
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
Gloria Macias
 
Antonio lopez de santa anna
Antonio lopez de santa annaAntonio lopez de santa anna
Evolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucionEvolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucion
Nadia Velasquez
 
gobiernos posrevolucionarios
gobiernos posrevolucionariosgobiernos posrevolucionarios
gobiernos posrevolucionarios
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
ecceleviatan
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Veronica NeRi Nuñes
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
LaJauria
 
Federalistas y centralistas
Federalistas y centralistasFederalistas y centralistas
Federalistas y centralistas
Valeria Flores
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
jhonaguilarjal
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
joseluishernandezguzman
 
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
manchi16
 
Primera republica federal y la constitucional de 1824
Primera republica federal y la constitucional de 1824Primera republica federal y la constitucional de 1824
Primera republica federal y la constitucional de 1824
Miriam Hirales
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
RogerMax100
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
xartre
 
Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2
Miguel Angel Gallegos Lopez
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
AndresAndrade70
 

La actualidad más candente (20)

La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
 
La Política en el México Independiente
La Política en el México IndependienteLa Política en el México Independiente
La Política en el México Independiente
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
 
Antonio lopez de santa anna
Antonio lopez de santa annaAntonio lopez de santa anna
Antonio lopez de santa anna
 
Evolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucionEvolucion historica de la constitucion
Evolucion historica de la constitucion
 
gobiernos posrevolucionarios
gobiernos posrevolucionariosgobiernos posrevolucionarios
gobiernos posrevolucionarios
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
 
Federalistas y centralistas
Federalistas y centralistasFederalistas y centralistas
Federalistas y centralistas
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
 
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
Revolucion de ayutla, la reforma y la constitucion de 1857
 
Primera republica federal y la constitucional de 1824
Primera republica federal y la constitucional de 1824Primera republica federal y la constitucional de 1824
Primera republica federal y la constitucional de 1824
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
 

Similar a Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856

Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
Jannet Chávez Armstrong
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
David R.F.
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
arodi1
 
Diapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos socialesDiapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos sociales
Oscar Berrios
 
Relaciones exteriores y anexión de texas a estados
Relaciones exteriores y anexión de texas a estadosRelaciones exteriores y anexión de texas a estados
Relaciones exteriores y anexión de texas a estados
Pamela Belmonte
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
diego rojas
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Mike Coral
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Alejandra Z Arroyo
 
República de Río Grande
República de Río GrandeRepública de Río Grande
República de Río Grande
Mariagabrieladiazgon1
 
Verdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texasVerdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texas
ghabby17
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Mexico independientes
Mexico independientesMexico independientes
Mexico independientes
Jannet Chávez Armstrong
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Mike Coral
 
Planteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaPlanteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problema
MarGeo2
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano
Profesandi
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
Gabriel Ley
 
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
serveduc
 
Bloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México IIBloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
plantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.pptplantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.ppt
profefer1979
 

Similar a Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856 (20)

Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
 
Diapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos socialesDiapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos sociales
 
Relaciones exteriores y anexión de texas a estados
Relaciones exteriores y anexión de texas a estadosRelaciones exteriores y anexión de texas a estados
Relaciones exteriores y anexión de texas a estados
 
Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110Ejercicio 98 110
Ejercicio 98 110
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
 
República de Río Grande
República de Río GrandeRepública de Río Grande
República de Río Grande
 
Verdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texasVerdadera historia de la perdida de texas
Verdadera historia de la perdida de texas
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
 
Mexico independientes
Mexico independientesMexico independientes
Mexico independientes
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
Planteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaPlanteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problema
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
 
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
HISTORIA DE MÉXICO Top secret!!
 
Bloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México IIBloque 1 Historia de México II
Bloque 1 Historia de México II
 
plantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.pptplantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.ppt
 

Más de Eli Diaz

(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++ (Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
Eli Diaz
 
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos (Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
Eli Diaz
 
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨ (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
Eli Diaz
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++ (Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++ (Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ (Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++ (Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++ (Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ (Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ Eli Diaz
 
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++ (Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ (Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++ (Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++ (Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
Eli Diaz
 
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++ (Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
Eli Diaz
 

Más de Eli Diaz (20)

(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++ (Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
(Meta2.2) ejercicio de variables resuelto dev c++
 
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos (Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
(Meta1.2) problemas de algoritmos, diagramas de flujo y pseudocodigos
 
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨ (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨
 
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++ (Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
 
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++ (Meta 5)temperatura 3 dev c++
(Meta 5)temperatura 3 dev c++
 
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++ (Meta 5)temperatura 2 dev c++
(Meta 5)temperatura 2 dev c++
 
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++ (Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
(Meta 5.1) base de datos de alumnos dev c++
 
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores dev c++
 
(Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++ (Meta 5)temperatura dev c++
(Meta 5)temperatura dev c++
 
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++ (Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
(Meta 5) ejemplo vectores 2 dev c++
 
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++ (Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
(Meta 5.1)ventas totales. mayores e inferiores dev c++
 
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
(Meta 4.2) semestre,numero de materias y cantidad a pagar de un alumno dev c++
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años dev c++
 
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++ (Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
(Meta 4.1)mostrar el cuadrado y el residuo de un numero dev c++
 
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++ (Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
(Meta 4.1)identificador de numero par e impar dev c++
 
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++ (Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
(Meta 4.1)conversosr pesos a dolares y dolares a pesos dev c++
 
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++ (Meta 4.2) fiesta de 15 años  2 dev c++
(Meta 4.2) fiesta de 15 años 2 dev c++
 
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++ (Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos  dev c++
(Meta 4) ejemplo lectura de datos, dato mayor de 3 datos dev c++
 
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++ (Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
(Meta 4) ejemplo laboratorios dev c++
 
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++ (Meta 4) ejemplo cursos dev c++
(Meta 4) ejemplo cursos dev c++
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856

  • 1. Organización social, política y económica de México en los años 1821 a 1856 Integrantes: Andrea Godoy Elizabeth Diaz Fernando Saenz Kevin Garcia Ismael Ochoa Josue Rodriguez
  • 2.
  • 3. Luego de la guerra de independencia, entre 1821 y 1824, las clases dirigentes de México Comerciantes Latifundistas (persona que posee y administra grandes extensiones de tierras.) Hacendados Militares Políticos El alto clero estaban separadas del resto de la población, mayoritariamente pobre, rural e iletrada.
  • 4. Estas clases dirigentes habían creado un estado político, intentaba dirigir una enorme sociedad tradicional compuesta por grupos como era el ejército nacional, Iglesia y comunidades indígenas y mestizas componían casi el 80% de la población total. La sociedad mexicana se localizaba en pueblos, ciudades y haciendas estaban organizadas en clanes familiares y redes de lazos personales y clienterales.
  • 5. La organización política que se presento en México, de 1821 – 1856, nunca fue estable constantemente alterada por violentos cambios políticos, incluyeron desde las figuras de los imperios mexicanos, hasta las dictaduras personales, pasando por todo tipo de republicas federales, centralistas, conservadoras y liberales.
  • 6. De 1824 a 1855 (31 años), subieron al poder 41 presidentes, casi todos ellos militares y varios repitieron en el cargo, ejemplo, el Gral. Antonio López de Santa Anna titular del poder ejecutivo, solo once veces. Casi todos los presidentes o dictadores llegaron al poder mediante rebeliones militares en torno a un plan (Como el Plan de Algunos presidentes fueron: Montaño, Plan de Jalapa, Plan de 1824-1829 Guadalupe Victoria Veracruz, Plan de 1829 Vicente Guerrero Cuernavaca, Plan de 1829 José María Bocanegra Jalisco, Plan de San Luis), sin 1829 Pedro Vélez que se molestaran en derogar 1833-1835 Antonio López de disposiciones, sino simplemente Santa Anna agregando nuevas normas y 1835-1836 Miguel Barragán bandos políticos y jurídicos, tan 1836-1837 José Justo Corro ineficientes como los de sus 1837-1839 Anastasio anteriores predecesores. Bustamante
  • 7. La incapacidad política, económica y militar hizo que la existencia misma de país fuera problemática, México aparecía en un mundo donde existen grandes potencias ( EUA, Imperio Ingles e Imperio Francés), consideraban a México, como un mal chiste político simplemente un botín para el mas apto. En el gobierno de Santa Anna uno de los sucesos mas relevantes o que Han causado mas atención por todo es La venta de la mesilla. El último despojo territorial a México ocurrió en 1854. Los Estadounidenses deseaban unir por vía ferroviaria el Golfo de México con la Alta California. Como al sur del Río Gila no había tantas montañas y el clima era más benigno, encontraron sencillo presionar al Gobierno Mexicano a vender el territorio de La Mesilla con la consigna que, de no hacerlo, podrían influir en el Congreso en Washington a 'tomar otras medidas'. 110,000 km.se perdieron (un poco más que el territorio actual de Jalisco).
  • 8.
  • 9. El país sobrevivía a partir de producción agropecuaria interna a cargo de un sistema de ranchos y haciendas que estaba en manos de propietarios particulares que no podían expandirse por falta de capitales, garantías jurídicas y paz política, la escasa minería era propiedad de compañías extranjeras y las manufacturas necesaria eran producidas por miles de pequeños talles artesanales en una economía de casi autoconsumo.
  • 10. El comercio languidecía por el mal estado de las pocas comunicaciones, malos transportes y constante acoso de ladrones y facciones políticos, otro limitante al libre comercio eran las numerosas aduanas internas y falta de capital para inversión. No existían sistemas financieros a nivel nacional que permitieran el surgimiento y operaciones de fabricas y almacenes, la economía estaba regida por usureros, prestamistas y especuladores de la enorme deuda nacional.