SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INDEPENDENCIA DE
LOS ESTADOS UNIDOS
DE NORTEAMÉRICA
Introdución
• La Guerra de la Independencia de los Estados
Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece
colonias británicas en América del Norte contra
el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y
1783, finalizando con la derrota británica en la
batalla de Yorktown y la firma del Tratado de
París.
• Esta revolución fue el antecedente de las
revoluciones burguesas que surgirían años
después en Europa y de las guerras de la
independencia de la América Hispana.
Eje cronológico
Elección de
George
• Congreso en
Filadelfia
• Declaración de
Derechos
1773
• Proclamación
de la
Independencia
• 4 de Julio
Aprobación de la
Constitución y
sistema político de la
República Federal
Washington
como
presidente
de los
Estados
Unidos de
Norteaméri-
1775 1783 1787 ca
1774
El
cargamento
de té es
arrojado al
mar en el
puerto de
Boston
1776
• Ataque en Boston
• Nombramiento de
George Washington
como jefe y
comandante del
ejército colonial
• Declaración de
guerra oficial
1789
• Derrota de la
metrópolis
• Tratado de
Paris
• Libre navegación
Las trece colonias
Situación antes de la Guerra
• Los territorios ingleses de la costa este de América del Norte
formaban 13 colonias, (salvo Canadá). Desde comienzos del
siglo XVII, esos territorios fueron poblados por inmigrantes
ingleses y europeos (alemanes, holandeses, irlandeses).
• En América del Norte no existían las limitaciones del Antiguo
Régimen que había en Europa:
No había estamentos. El hombre era libre, podía prosperar
ocupando tierras o haciendo negocios.
Las 13 colonias tenían libertades políticas y autonomía, las
asambleas locales tomaban decisiones sobre todos los
asuntos y eran respetadas por las autoridades de la
Metrópoli, representada por el gobernador, máxima autoridad
de una colonia.
Los colonos se sentían británicos.
Situación antes de la Guerra
• Había tres grupos de colonias:
Al Norte: Boston era el centro principal, están poblados por
ingleses protestantes. Se dedicaban a la agricultura, industria
o al comercio con Europa, mediante este último recibieron la
influencia de las ideas ilustradas.
En el Centro: los centros más importantes son Nueva York y
Filadelfia. Aquí vivían ingleses, alemanes, holandeses... Se
dedicaban a importar trigo y madera.
En el Sur: Carolina del Norte y del Sur, Virginia y Georgia.
Los grandes propietarios cultivaban tabaco, algodón y azúcar
por medio de esclavos africanos, intentaron imitar la forma de
vida europea, con grandes mansiones, mucho lujo y
creyéndose miembros de la aristocracia.
•
Causas de la
Independencia de los
Estados Unidos de
Norteamérica
• Durante la guerra de los 7 años entre Francia e Inglaterra
(1756-1763), los colonos americanos apoyaban a Inglaterra y
en ese período se desarrolló un comercio ilegal con las
colonias españolas de azúcar, ron..., que les proporcionó
grandes beneficios.
• Tras la guerra, Inglaterra, para pagar sus deudas, grava con
impuestos ese comercio. Los colonos se niegan a pagar y
boicotean los productos. Inglaterra cede y los quita pero
establece la Stamp Act (Impuesto que gravaba los sellos) en
1765. Nadie puede hacer nada legal sin ese papel. Los
colonos boicotean de nuevo los productos ingleses.
• Ante la crisis económica, el gobierno inglés concede un
monopolio de la venta de té a la Compañía inglesa de las
Indias orientales. Esto provoca el motín del té (6-12-1773).
Motín del Te (16-XII-1773)
El estallido de la Guerra
• El gobernador inglés recorta libertades.
Empiezan los enfrentamientos armados entre
los ingleses y los colonos.
• Las 13 colonias se unen para luchar. En el
primer congreso de Filadelfia (1774) se decide
mantener el boicot.
• En 1775, otro congreso encarga a George
Washington que organice un ejército.
• El tercer congreso de Filadelfia (1776) declara la
independencia de las colonias(4 de Julio de
1776).
D
• El 4 homas
Jeffe
• Es u en la
histo
• Se p os que
cons ncesa:
“liber
• Instit ose los
dere tes y
gobe ntal o
Cons
Los inicios de la Guerra
• Por un lado, el ejército inglés (llamados los
“casacas rojas” por su vestuario de ese color),
bien preparado y armado, y apoyado por una
poderosa marina que controla las costas.
• Por otro lado, los colonos no están organizados,
no conocen tácticas militares pero si el terreno,
con lo cual hacen una guerra de guerrillas.
• En ayuda de los colonos acuden voluntarios
europeos como el francés Lafayette...
El desarrollo de la Guerra
• DOS FASES DE LA GUERRA:
• 1ª FASE (entre 1776 y 1778): La iniciativa es de los ingleses
y los colonos se defienden mientras George Washington les
organiza un ejercito. En 1777, los colonos derrotan a los
ingleses en la batalla de Saratoga. En 1778 se forma una
coalición contra Inglaterra, compuesta por Francia España y
Holanda. Francia manda soldados, España colabora
económicamente y a Holanda Inglaterra le declara la guerra.
• 2ª FASE (Entre 1778 y 1781): Los colonos atacan porque
tienen ya un ejército, cuentan además con ayuda
internacional. En octubre de 1781 derrotan a los ingleses en
la batalla de Yorkstown.
El final de la Guerra
• En 1783 se firma la paz en Versalles.
Inglaterra reconoce la independencia de
sus antiguas colonias.
Constitución de 1787
Imágenes de la
independencia de EE.UU.

Más contenido relacionado

Similar a independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx

Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
oavv
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
romertapia
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
CatyJarama
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
CatyJarama
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
Alberto Vanegas
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
MirkoG1
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
Jorgego24
 
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
Indepen 13 coloniasdenorteamericaIndepen 13 coloniasdenorteamerica
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
losaliados
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
Marcelo Alejandro Lopez
 
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
DiegoArias138
 
Independencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidosIndependencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidos
historiandodanielgarcia
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
Zaida Reyes
 
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo RégimenTEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
Florencio Ortiz Alejos
 
Ultimo taller 5
Ultimo taller 5Ultimo taller 5
Ultimo taller 5
Bella Fiore
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
Bella Fiore
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
historiandodanielgarcia
 
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
AnaliaUrbieta
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Samuel Rodríguez
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
Sebastian Hormazabal Fernandez
 

Similar a independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx (20)

Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
HMO 2
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
Indepen 13 coloniasdenorteamericaIndepen 13 coloniasdenorteamerica
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
Tema 1. La independencia de los Estados Unidos y la revolución social.
 
Independencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidosIndependencia-de-los-estados-unidos
Independencia-de-los-estados-unidos
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo RégimenTEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
 
Ultimo taller 5
Ultimo taller 5Ultimo taller 5
Ultimo taller 5
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
 
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
3 La independencia de Estados Unidos (2).pdf
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 

Más de RosiClaros

libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygflibreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
RosiClaros
 
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhjlibreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
RosiClaros
 
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdflibreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
RosiClaros
 
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfclibreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
RosiClaros
 
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhhI GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
RosiClaros
 
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhjDemocracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
RosiClaros
 
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
RosiClaros
 
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
RosiClaros
 
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
RosiClaros
 
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
RosiClaros
 
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
RosiClaros
 
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdfEXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
RosiClaros
 
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdfquefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
RosiClaros
 
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguygghTriptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
RosiClaros
 
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfggrafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
RosiClaros
 
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
RosiClaros
 
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdfLineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
RosiClaros
 
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdfPR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
RosiClaros
 
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdfsegunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
RosiClaros
 
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdfintroduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
RosiClaros
 

Más de RosiClaros (20)

libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygflibreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
libreta_7094000220239211_2024.pdjvvbnkygf
 
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhjlibreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
libreta_709400362016002_2024.pdfbvfgvvhj
 
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdflibreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
libreta_70940037201631914_2024bcvjkhhbb.pdf
 
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfclibreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
libreta_70940007201612049_2024.pdfhvcvbjhfc
 
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhhI GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
I GUERRA MUNDIAL.pptxnfcbhhbfvhgfnjhhjhhh
 
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhjDemocracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
Democracia_Participativa.pdfnghjnjjgbnjhhj
 
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
 
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
425147332-diapos-renacimiento.pptxbbghjhhg
 
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pptx
 
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
644400074-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-REPUBLICA-OLIGARQUICA-pdf.pdf
 
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
300753_LA SEGUNDA REVOLUCI__N INDUSTRIAL.pptx
 
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdfEXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
EXPOSICION_REGLAMENO_DE_EVALUACIÓN_RM._190.pdf
 
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdfquefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
quefuelaguerracivilnorteamericana-150116191011-conversion-gate02.pdf
 
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguygghTriptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
 
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfggrafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
grafomotricidad_pinto_y_rayo.pdfnvvghytfg
 
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
4 Tript ESTADO DE AHORRO.pdfbfdv gfvhhjjhtf
 
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdfLineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
Lineamientos-Curriculares-del-SEP-2023.pdf
 
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdfPR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
PR_EXPERIENCIAS-DE-BELICO-2015nn.mnbggypdf
 
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdfsegunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
segunda-guerra-mundial-150227221624-conversion-gate01.pdf
 
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdfintroduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
 

Último

Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (7)

Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx

  • 1. LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
  • 2. Introdución • La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. • Esta revolución fue el antecedente de las revoluciones burguesas que surgirían años después en Europa y de las guerras de la independencia de la América Hispana.
  • 3. Eje cronológico Elección de George • Congreso en Filadelfia • Declaración de Derechos 1773 • Proclamación de la Independencia • 4 de Julio Aprobación de la Constitución y sistema político de la República Federal Washington como presidente de los Estados Unidos de Norteaméri- 1775 1783 1787 ca 1774 El cargamento de té es arrojado al mar en el puerto de Boston 1776 • Ataque en Boston • Nombramiento de George Washington como jefe y comandante del ejército colonial • Declaración de guerra oficial 1789 • Derrota de la metrópolis • Tratado de Paris • Libre navegación
  • 5. Situación antes de la Guerra • Los territorios ingleses de la costa este de América del Norte formaban 13 colonias, (salvo Canadá). Desde comienzos del siglo XVII, esos territorios fueron poblados por inmigrantes ingleses y europeos (alemanes, holandeses, irlandeses). • En América del Norte no existían las limitaciones del Antiguo Régimen que había en Europa: No había estamentos. El hombre era libre, podía prosperar ocupando tierras o haciendo negocios. Las 13 colonias tenían libertades políticas y autonomía, las asambleas locales tomaban decisiones sobre todos los asuntos y eran respetadas por las autoridades de la Metrópoli, representada por el gobernador, máxima autoridad de una colonia. Los colonos se sentían británicos.
  • 6. Situación antes de la Guerra • Había tres grupos de colonias: Al Norte: Boston era el centro principal, están poblados por ingleses protestantes. Se dedicaban a la agricultura, industria o al comercio con Europa, mediante este último recibieron la influencia de las ideas ilustradas. En el Centro: los centros más importantes son Nueva York y Filadelfia. Aquí vivían ingleses, alemanes, holandeses... Se dedicaban a importar trigo y madera. En el Sur: Carolina del Norte y del Sur, Virginia y Georgia. Los grandes propietarios cultivaban tabaco, algodón y azúcar por medio de esclavos africanos, intentaron imitar la forma de vida europea, con grandes mansiones, mucho lujo y creyéndose miembros de la aristocracia. •
  • 7. Causas de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica • Durante la guerra de los 7 años entre Francia e Inglaterra (1756-1763), los colonos americanos apoyaban a Inglaterra y en ese período se desarrolló un comercio ilegal con las colonias españolas de azúcar, ron..., que les proporcionó grandes beneficios. • Tras la guerra, Inglaterra, para pagar sus deudas, grava con impuestos ese comercio. Los colonos se niegan a pagar y boicotean los productos. Inglaterra cede y los quita pero establece la Stamp Act (Impuesto que gravaba los sellos) en 1765. Nadie puede hacer nada legal sin ese papel. Los colonos boicotean de nuevo los productos ingleses. • Ante la crisis económica, el gobierno inglés concede un monopolio de la venta de té a la Compañía inglesa de las Indias orientales. Esto provoca el motín del té (6-12-1773).
  • 8. Motín del Te (16-XII-1773)
  • 9. El estallido de la Guerra • El gobernador inglés recorta libertades. Empiezan los enfrentamientos armados entre los ingleses y los colonos. • Las 13 colonias se unen para luchar. En el primer congreso de Filadelfia (1774) se decide mantener el boicot. • En 1775, otro congreso encarga a George Washington que organice un ejército. • El tercer congreso de Filadelfia (1776) declara la independencia de las colonias(4 de Julio de 1776).
  • 10. D • El 4 homas Jeffe • Es u en la histo • Se p os que cons ncesa: “liber • Instit ose los dere tes y gobe ntal o Cons
  • 11. Los inicios de la Guerra • Por un lado, el ejército inglés (llamados los “casacas rojas” por su vestuario de ese color), bien preparado y armado, y apoyado por una poderosa marina que controla las costas. • Por otro lado, los colonos no están organizados, no conocen tácticas militares pero si el terreno, con lo cual hacen una guerra de guerrillas. • En ayuda de los colonos acuden voluntarios europeos como el francés Lafayette...
  • 12. El desarrollo de la Guerra • DOS FASES DE LA GUERRA: • 1ª FASE (entre 1776 y 1778): La iniciativa es de los ingleses y los colonos se defienden mientras George Washington les organiza un ejercito. En 1777, los colonos derrotan a los ingleses en la batalla de Saratoga. En 1778 se forma una coalición contra Inglaterra, compuesta por Francia España y Holanda. Francia manda soldados, España colabora económicamente y a Holanda Inglaterra le declara la guerra. • 2ª FASE (Entre 1778 y 1781): Los colonos atacan porque tienen ya un ejército, cuentan además con ayuda internacional. En octubre de 1781 derrotan a los ingleses en la batalla de Yorkstown.
  • 13. El final de la Guerra • En 1783 se firma la paz en Versalles. Inglaterra reconoce la independencia de sus antiguas colonias.