SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INDEPENDENCIA DELA INDEPENDENCIA DE
LOS ESTADOS UNIDOSLOS ESTADOS UNIDOS
DE NORTEAMÉRICADE NORTEAMÉRICA
Introdución
• La Guerra de la Independencia de los Estados
Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece
colonias británicas en América del Norte contra
el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y
1783, finalizando con la derrota británica en la
batalla de Yorktown y la firma del Tratado de
París.
• Esta revolución fue el antecedente de las
revoluciones burguesas que surgirían años
después en Europa y de las guerras de la
independencia de la América Hispana.
Eje cronológico
1773
1774
El
cargamento
de té es
arrojado al
mar en el
puerto de
Boston
• Congreso en
Filadelfia
• Declaración de
Derechos
• Ataque en Boston
• Nombramiento de
George Washington
como jefe y
comandante del
ejército colonial
• Declaración de
guerra oficial
1775
1776
• Proclamación
de la
Independencia
• 4 de Julio
1783
• Derrota de la
metrópolis
• Tratado de
Paris
• Libre navegación
1787
Aprobación de la
Constitución y
sistema político de la
República Federal
1789
Elección de
George
Washington
como
presidente
de los
Estados
Unidos de
Norteaméri-
ca
Las trece colonias
Situación antes de la Guerra
• Los territorios ingleses de la costa este de América del Norte
formaban 13 colonias, (salvo Canadá). Desde comienzos del
siglo XVII, esos territorios fueron poblados por inmigrantes
ingleses y europeos (alemanes, holandeses, irlandeses).
• En América del Norte no existían las limitaciones del Antiguo
Régimen que había en Europa:
 No había estamentos. El hombre era libre, podía prosperar
ocupando tierras o haciendo negocios.
 Las 13 colonias tenían libertades políticas y autonomía, las
asambleas locales tomaban decisiones sobre todos los
asuntos y eran respetadas por las autoridades de la
Metrópoli, representada por el gobernador, máxima autoridad
de una colonia.
 Los colonos se sentían británicos.
Situación antes de la Guerra
• Había tres grupos de colonias:
 Al Norte: Boston era el centro principal, están poblados por
ingleses protestantes. Se dedicaban a la agricultura, industria
o al comercio con Europa, mediante este último recibieron la
influencia de las ideas ilustradas.
 En el Centro: los centros más importantes son Nueva York y
Filadelfia. Aquí vivían ingleses, alemanes, holandeses... Se
dedicaban a importar trigo y madera.
 En el Sur: Carolina del Norte y del Sur, Virginia y Georgia.
Los grandes propietarios cultivaban tabaco, algodón y azúcar
por medio de esclavos africanos, intentaron imitar la forma de
vida europea, con grandes mansiones, mucho lujo y
creyéndose miembros de la aristocracia.
•
Causas de la
Independencia de los
Estados Unidos de
Norteamérica• Durante la guerra de los 7 años entre Francia e Inglaterra
(1756-1763), los colonos americanos apoyaban a Inglaterra y
en ese período se desarrolló un comercio ilegal con las
colonias españolas de azúcar, ron..., que les proporcionó
grandes beneficios.
• Tras la guerra, Inglaterra, para pagar sus deudas, grava con
impuestos ese comercio. Los colonos se niegan a pagar y
boicotean los productos. Inglaterra cede y los quita pero
establece la Stamp Act (Impuesto que gravaba los sellos) en
1765. Nadie puede hacer nada legal sin ese papel. Los
colonos boicotean de nuevo los productos ingleses.
• Ante la crisis económica, el gobierno inglés concede un
monopolio de la venta de té a la Compañía inglesa de las
Indias orientales. Esto provoca el motín del té (6-12-1773).
Motín del Te (16-XII-1773)
El estallido de la Guerra
• El gobernador inglés recorta libertades.
Empiezan los enfrentamientos armados entre
los ingleses y los colonos.
• Las 13 colonias se unen para luchar. En el
primer congreso de Filadelfia (1774) se decide
mantener el boicot.
• En 1775, otro congreso encarga a George
Washington que organice un ejército.
• El tercer congreso de Filadelfia (1776) declara la
independencia de las colonias (4 de Julio de
1776).
Declaración de
Independencia EEUU
• El 4 de Julio de 1776. Fue leída por Thomas
Jefferson.
• Es uno de los textos más innovadores en la
historia contemporánea.
• Se proclamaron los tres principios básicos que
constituirían el lema de la Revolución Francesa:
“libertad, igualdad y fraternidad “.
• Instituyó un régimen democrático , fijándose los
derechos y deberes de gobernantes y
gobernados en una ley fundamental o
Constitución.
Los inicios de la Guerra
• Por un lado, el ejército inglés (llamados los
“casacas rojas” por su vestuario de ese color),
bien preparado y armado, y apoyado por una
poderosa marina que controla las costas.
• Por otro lado, los colonos no están organizados,
no conocen tácticas militares pero si el terreno,
con lo cual hacen una guerra de guerrillas.
• En ayuda de los colonos acuden voluntarios
europeos como el francés Lafayette...
El desarrollo de la Guerra
• DOS FASES DE LA GUERRA:
• 1ª FASE (entre 1776 y 1778): La iniciativa es de los ingleses
y los colonos se defienden mientras George Washington les
organiza un ejercito. En 1777, los colonos derrotan a los
ingleses en la batalla de Saratoga. En 1778 se forma una
coalición contra Inglaterra, compuesta por Francia España y
Holanda. Francia manda soldados, España colabora
económicamente y a Holanda Inglaterra le declara la guerra.
• 2ª FASE (Entre 1778 y 1781): Los colonos atacan porque
tienen ya un ejército, cuentan además con ayuda
internacional. En octubre de 1781 derrotan a los ingleses en
la batalla de Yorkstown.
El final de la Guerra
• En 1783 se firma la paz en Versalles.
Inglaterra reconoce la independencia de
sus antiguas colonias.
Constitución de 1787
Imágenes de la
independencia de EE.UU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaCausas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaElsa Castro
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
La independencia de América
La independencia de AméricaLa independencia de América
La independencia de América
Federico_Escudero1
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Andrés Rojas
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
EvelynRevolorio
 
Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
rafarafike
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Michelle Negrette
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americanafrojopin
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCamila Ansorena
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
NikolovaG
 
La independencia de las trece colonias inglesas
La independencia de las trece colonias inglesasLa independencia de las trece colonias inglesas
La independencia de las trece colonias inglesas
Sofia Ramírez
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasEmilio Soriano
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
mpalominovela
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Ppt revolucion francesa
Ppt revolucion francesaPpt revolucion francesa
Ppt revolucion francesa
 
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de AméricaCausas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
Causas y consecuencias de la Indpendencia de Estados Unidos de América
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
La independencia de América
La independencia de AméricaLa independencia de América
La independencia de América
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)Independencia de estados unidos (2)
Independencia de estados unidos (2)
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 
Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americana
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
 
La independencia de las trece colonias inglesas
La independencia de las trece colonias inglesasLa independencia de las trece colonias inglesas
La independencia de las trece colonias inglesas
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
 

Destacado

Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
historiandodanielgarcia
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaSW México Preparatoria
 
Marquis de Lafayette
Marquis de LafayetteMarquis de Lafayette
Marquis de Lafayette
StudentOfSchool
 
Presentación Lafayette, estando a la vanguardia del tiempo.
Presentación Lafayette, estando a la vanguardia del tiempo.Presentación Lafayette, estando a la vanguardia del tiempo.
Presentación Lafayette, estando a la vanguardia del tiempo.
Brenflute
 
Filosofia platón
Filosofia platónFilosofia platón
Filosofia platón
Sara Tobòn
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuumdona200975
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
tuviej
 
Sistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaSistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaEdgardo De La Torre
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Imágenes de las causas de La Independencia de Estados Unidos
Imágenes de las causas de La Independencia de Estados UnidosImágenes de las causas de La Independencia de Estados Unidos
Imágenes de las causas de La Independencia de Estados Unidos
Samuel Rodríguez
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualManuel Pimienta
 
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados UnidosSistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Universidad de San Martin de Porres
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoSonia Casar Edreira
 
Ilustracion y naturalismo
Ilustracion y naturalismoIlustracion y naturalismo
Ilustracion y naturalismojheruvi
 
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICAILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Datos importantes de Hegel
Datos importantes de HegelDatos importantes de Hegel
Datos importantes de Hegel
Alberto Zurita
 

Destacado (20)

Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
 
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesaIlustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
Ilustración, Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa
 
Marquis de Lafayette
Marquis de LafayetteMarquis de Lafayette
Marquis de Lafayette
 
Presentación Lafayette, estando a la vanguardia del tiempo.
Presentación Lafayette, estando a la vanguardia del tiempo.Presentación Lafayette, estando a la vanguardia del tiempo.
Presentación Lafayette, estando a la vanguardia del tiempo.
 
Filosofia platón
Filosofia platónFilosofia platón
Filosofia platón
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
 
Sistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaSistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américa
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 
Imágenes de las causas de La Independencia de Estados Unidos
Imágenes de las causas de La Independencia de Estados UnidosImágenes de las causas de La Independencia de Estados Unidos
Imágenes de las causas de La Independencia de Estados Unidos
 
-parte-3-
-parte-3--parte-3-
-parte-3-
 
parte-2-
parte-2-parte-2-
parte-2-
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
 
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados UnidosSistemas de Gobierno Estados Unidos
Sistemas de Gobierno Estados Unidos
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráfico
 
Ilustracion y naturalismo
Ilustracion y naturalismoIlustracion y naturalismo
Ilustracion y naturalismo
 
Repaso recuperacion primera
Repaso recuperacion primeraRepaso recuperacion primera
Repaso recuperacion primera
 
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICAILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
ILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA
 
Datos importantes de Hegel
Datos importantes de HegelDatos importantes de Hegel
Datos importantes de Hegel
 

Similar a Independencia de-los-estados-unidos

independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
JaimeAlvarado78
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
RosiClaros
 
Tema 3 revoluciones liberales
Tema 3 revoluciones liberalesTema 3 revoluciones liberales
Tema 3 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Joel Amparán
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
Alberto Vanegas
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
romertapia
 
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo RégimenTEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
Florencio Ortiz Alejos
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
KatherineMercedesSOT
 
Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
jheysonjesussadaaqui
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
21juan09
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
alumnesflorida florida secundària
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
CatyJarama
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
CatyJarama
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidosoavv
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
MirkoG1
 

Similar a Independencia de-los-estados-unidos (20)

independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
 
Tema 3 revoluciones liberales
Tema 3 revoluciones liberalesTema 3 revoluciones liberales
Tema 3 revoluciones liberales
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
HMO 2
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo RégimenTEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
 
Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
 

Más de Angel Vazquez

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
Angel Vazquez
 
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
Angel Vazquez
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
Angel Vazquez
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
Angel Vazquez
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
Angel Vazquez
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
Angel Vazquez
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Angel Vazquez
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Angel Vazquez
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
Angel Vazquez
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
Angel Vazquez
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Angel Vazquez
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
Angel Vazquez
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
Angel Vazquez
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
Angel Vazquez
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
Angel Vazquez
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
Angel Vazquez
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
Angel Vazquez
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
Angel Vazquez
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
Angel Vazquez
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
Angel Vazquez
 

Más de Angel Vazquez (20)

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
 
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
 

Independencia de-los-estados-unidos

  • 1. LA INDEPENDENCIA DELA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOSLOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICADE NORTEAMÉRICA
  • 2. Introdución • La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. • Esta revolución fue el antecedente de las revoluciones burguesas que surgirían años después en Europa y de las guerras de la independencia de la América Hispana.
  • 3. Eje cronológico 1773 1774 El cargamento de té es arrojado al mar en el puerto de Boston • Congreso en Filadelfia • Declaración de Derechos • Ataque en Boston • Nombramiento de George Washington como jefe y comandante del ejército colonial • Declaración de guerra oficial 1775 1776 • Proclamación de la Independencia • 4 de Julio 1783 • Derrota de la metrópolis • Tratado de Paris • Libre navegación 1787 Aprobación de la Constitución y sistema político de la República Federal 1789 Elección de George Washington como presidente de los Estados Unidos de Norteaméri- ca
  • 5. Situación antes de la Guerra • Los territorios ingleses de la costa este de América del Norte formaban 13 colonias, (salvo Canadá). Desde comienzos del siglo XVII, esos territorios fueron poblados por inmigrantes ingleses y europeos (alemanes, holandeses, irlandeses). • En América del Norte no existían las limitaciones del Antiguo Régimen que había en Europa:  No había estamentos. El hombre era libre, podía prosperar ocupando tierras o haciendo negocios.  Las 13 colonias tenían libertades políticas y autonomía, las asambleas locales tomaban decisiones sobre todos los asuntos y eran respetadas por las autoridades de la Metrópoli, representada por el gobernador, máxima autoridad de una colonia.  Los colonos se sentían británicos.
  • 6. Situación antes de la Guerra • Había tres grupos de colonias:  Al Norte: Boston era el centro principal, están poblados por ingleses protestantes. Se dedicaban a la agricultura, industria o al comercio con Europa, mediante este último recibieron la influencia de las ideas ilustradas.  En el Centro: los centros más importantes son Nueva York y Filadelfia. Aquí vivían ingleses, alemanes, holandeses... Se dedicaban a importar trigo y madera.  En el Sur: Carolina del Norte y del Sur, Virginia y Georgia. Los grandes propietarios cultivaban tabaco, algodón y azúcar por medio de esclavos africanos, intentaron imitar la forma de vida europea, con grandes mansiones, mucho lujo y creyéndose miembros de la aristocracia. •
  • 7. Causas de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica• Durante la guerra de los 7 años entre Francia e Inglaterra (1756-1763), los colonos americanos apoyaban a Inglaterra y en ese período se desarrolló un comercio ilegal con las colonias españolas de azúcar, ron..., que les proporcionó grandes beneficios. • Tras la guerra, Inglaterra, para pagar sus deudas, grava con impuestos ese comercio. Los colonos se niegan a pagar y boicotean los productos. Inglaterra cede y los quita pero establece la Stamp Act (Impuesto que gravaba los sellos) en 1765. Nadie puede hacer nada legal sin ese papel. Los colonos boicotean de nuevo los productos ingleses. • Ante la crisis económica, el gobierno inglés concede un monopolio de la venta de té a la Compañía inglesa de las Indias orientales. Esto provoca el motín del té (6-12-1773).
  • 8. Motín del Te (16-XII-1773)
  • 9. El estallido de la Guerra • El gobernador inglés recorta libertades. Empiezan los enfrentamientos armados entre los ingleses y los colonos. • Las 13 colonias se unen para luchar. En el primer congreso de Filadelfia (1774) se decide mantener el boicot. • En 1775, otro congreso encarga a George Washington que organice un ejército. • El tercer congreso de Filadelfia (1776) declara la independencia de las colonias (4 de Julio de 1776).
  • 10. Declaración de Independencia EEUU • El 4 de Julio de 1776. Fue leída por Thomas Jefferson. • Es uno de los textos más innovadores en la historia contemporánea. • Se proclamaron los tres principios básicos que constituirían el lema de la Revolución Francesa: “libertad, igualdad y fraternidad “. • Instituyó un régimen democrático , fijándose los derechos y deberes de gobernantes y gobernados en una ley fundamental o Constitución.
  • 11. Los inicios de la Guerra • Por un lado, el ejército inglés (llamados los “casacas rojas” por su vestuario de ese color), bien preparado y armado, y apoyado por una poderosa marina que controla las costas. • Por otro lado, los colonos no están organizados, no conocen tácticas militares pero si el terreno, con lo cual hacen una guerra de guerrillas. • En ayuda de los colonos acuden voluntarios europeos como el francés Lafayette...
  • 12. El desarrollo de la Guerra • DOS FASES DE LA GUERRA: • 1ª FASE (entre 1776 y 1778): La iniciativa es de los ingleses y los colonos se defienden mientras George Washington les organiza un ejercito. En 1777, los colonos derrotan a los ingleses en la batalla de Saratoga. En 1778 se forma una coalición contra Inglaterra, compuesta por Francia España y Holanda. Francia manda soldados, España colabora económicamente y a Holanda Inglaterra le declara la guerra. • 2ª FASE (Entre 1778 y 1781): Los colonos atacan porque tienen ya un ejército, cuentan además con ayuda internacional. En octubre de 1781 derrotan a los ingleses en la batalla de Yorkstown.
  • 13. El final de la Guerra • En 1783 se firma la paz en Versalles. Inglaterra reconoce la independencia de sus antiguas colonias.